SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCRIMINACIÓN LABORAL
 Carla Fernanda Núñez Benites




             Seminario de Desarrollo
             Profesional
             Prof. Responsable:
             Jorge Díaz
DEFINICIÓN
    Según la Real Academia Española , el término
     discriminación, significa «separar», «distinguir».

    El significado de discriminación puede ser:
1.     D. Positiva
2.     D. Negativa
TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
 Discriminación Social
 Discriminación Laboral

 Discriminación Sexual

 Discriminación Racial

 Discriminación Religiosa
PRINCIPALES TIPOS DE DISCRIMINACIÓN
LABORAL
 Por motivos de sexo
 De carácter racial

 Contra personas portadoras de VIH/SIDA

 Personas Discapacitadas

 Por edad

 Múltiple
RELACIÓN LABORAL


                             Pre-
                         contratación




            Empleado
               ya
           vinculado a
           la empresa


                                Vínculo laboral se
                                    extingue
CASO CHILE
 Convenio 87 y 98 de OIT
 Declaración Universal de los Derechos del Hombre
  de la ONU
 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y
  Políticos
 Otros.
LEY 20.348:
IGUALDAD DE REMUNERACIONES
ENTRE HOMBRES Y MUJERES

   La tasa de participación laboral femenina se elevó de 30.9%
    en los años noventa a 41.3% en 2009; y en los mismos
    años, el porcentaje con que las mujeres aportan al ingreso del
    hogar pasó de 28.7 a 38.6%.
   Hoy, un tercio (33.1 %) de los hogares chilenos tiene como
    jefa a una mujer; y esta proporción aumenta al 43.2% en los
    hogares pobres y a casi la mitad - 47.9%- en los indigentes
    (Casen 2009).
   Utilizando los datos de la Encuesta de Empleo de la
    Universidad de Chile, el último informe del Programa de las
    Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 2010) señala que
    en los años 60 las chilenas ganaban, en promedio, la mitad de
    lo que obtenían los hombres
   La ley establece el principio de igualdad de remuneraciones
    entre mujeres y hombres que desarrollen el mismo trabajo.
    Todos/as los/as empleadores/as deben respetar este
    principio.
EL JUICIO CONTRA WALMART
 Durante 2001, siete trabajadoras interpusieron una
  demanda en contra de Wal-Mart, la mayor cadena
  de comercio minorista de Estados Unidos. Ellas
  reclamaban que la empresa pagaba menos a las
  mujeres que a los hombres, en el mismo tipo de
  trabajos; que sus empleadas recibían menos
  ascensos y debían esperar más que los
  empleados para conseguirlos.
 Un juzgado certificó el caso como una demanda
  colectiva, en 2004
 A mediados del año 2011 el fallo fue a favor de la
  reconocida empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzmanIntroduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Diego Jv
 
Aporte jose castillo
Aporte jose castilloAporte jose castillo
Aporte jose castilloleidycano24
 
Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]ipgonzalezg
 
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoProblemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoangie21296
 
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
Jose Arocutipa
 
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexalexasbella
 
Erik (1)
Erik (1)Erik (1)
Erik (1)
derekfros
 
Socioantropologia. Problemas sociales
Socioantropologia. Problemas socialesSocioantropologia. Problemas sociales
Socioantropologia. Problemas socialesAngélica Zambrano
 
la corrupcion-introduccion a las ciencias sociales
la corrupcion-introduccion a las ciencias socialesla corrupcion-introduccion a las ciencias sociales
la corrupcion-introduccion a las ciencias socialesRaul Juarez
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
karina23456
 
Clase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de generoClase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de generosandraruthi
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
Rigoberto Sebastian Alejo
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroEbiolibros S.A.C.
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
iluc
 
Unidad 2 comportamiento humano
Unidad 2  comportamiento humano Unidad 2  comportamiento humano
Unidad 2 comportamiento humano
claudiapalacio12
 
Comportamiento humano UAdeC
Comportamiento humano UAdeCComportamiento humano UAdeC
Comportamiento humano UAdeC
Maritza Ibeth Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzmanIntroduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
Introduccion a las ciencias sociales (1) guzman guzman
 
Aporte jose castillo
Aporte jose castilloAporte jose castillo
Aporte jose castillo
 
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
 
Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]Aspecto sociocultural[1]
Aspecto sociocultural[1]
 
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoProblemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
 
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
Genero y discriminación-Secundaria C.A.L. 2do "A"
 
Desigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alexDesigualdad de genero alex
Desigualdad de genero alex
 
Erik (1)
Erik (1)Erik (1)
Erik (1)
 
Socioantropologia. Problemas sociales
Socioantropologia. Problemas socialesSocioantropologia. Problemas sociales
Socioantropologia. Problemas sociales
 
la corrupcion-introduccion a las ciencias sociales
la corrupcion-introduccion a las ciencias socialesla corrupcion-introduccion a las ciencias sociales
la corrupcion-introduccion a las ciencias sociales
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Clase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de generoClase04 desigualdad de genero
Clase04 desigualdad de genero
 
10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico10 problemas sociales en méxico
10 problemas sociales en méxico
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de géneroSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Desigualdad de género
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Unidad 2 comportamiento humano
Unidad 2  comportamiento humano Unidad 2  comportamiento humano
Unidad 2 comportamiento humano
 
Comportamiento humano UAdeC
Comportamiento humano UAdeCComportamiento humano UAdeC
Comportamiento humano UAdeC
 

Similar a Discriminación laboral

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 ainatodila
 
Ensayo naty sociologia
Ensayo naty sociologiaEnsayo naty sociologia
Ensayo naty sociologiaNataly Palma
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroJuanan596
 
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptxPROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
lucascabrera35
 
Genero - prevención
Genero - prevenciónGenero - prevención
Genero - prevención
MRA SAFETY PREVENTION
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
TaniaJimenez66
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
descriminacion de genero
descriminacion de generodescriminacion de genero
descriminacion de genero
kevin123103
 
Diapositivas de exposicion genero
Diapositivas de exposicion generoDiapositivas de exposicion genero
Diapositivas de exposicion genero
JhonR28
 
Vulnerabilidad, violencia y política
Vulnerabilidad, violencia y políticaVulnerabilidad, violencia y política
Vulnerabilidad, violencia y política
DiegoZapata75
 
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROprofesorvirtual11
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
lramos3244
 
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantesLa Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
Elvira Méndez Méndez
 
Erik (1)
Erik (1)Erik (1)
Erik (1)
derekfros
 

Similar a Discriminación laboral (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Print
PrintPrint
Print
 
Taniacontreras 1
Taniacontreras 1 Taniacontreras 1
Taniacontreras 1
 
Ensayo naty sociologia
Ensayo naty sociologiaEnsayo naty sociologia
Ensayo naty sociologia
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptxPROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
PROBLEMAS SOCIALES DE PARAGUAY (9).pptx
 
Genero - prevención
Genero - prevenciónGenero - prevención
Genero - prevención
 
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptxPresentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
Presentación Final Grupo H - 2022-11-27 L.pptx
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
descriminacion de genero
descriminacion de generodescriminacion de genero
descriminacion de genero
 
Diapositivas de exposicion genero
Diapositivas de exposicion generoDiapositivas de exposicion genero
Diapositivas de exposicion genero
 
Vulnerabilidad, violencia y política
Vulnerabilidad, violencia y políticaVulnerabilidad, violencia y política
Vulnerabilidad, violencia y política
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNEROUnidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
Unidad 1 temática 1 EQUIDAD DE GÉNERO
 
Mujer y trabajo
Mujer y trabajoMujer y trabajo
Mujer y trabajo
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantesLa Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
La Zona gris de la violencia de pareja contra las mujeres inmigrantes
 
Erik (1)
Erik (1)Erik (1)
Erik (1)
 

Más de Carla Fernanda

Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
Carla Fernanda
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
Carla Fernanda
 
Laboratorio N° 2
Laboratorio N° 2Laboratorio N° 2
Laboratorio N° 2
Carla Fernanda
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Carla Fernanda
 
The benefit of transferring wealth by year end tarea sia
The benefit of transferring wealth by year end tarea siaThe benefit of transferring wealth by year end tarea sia
The benefit of transferring wealth by year end tarea siaCarla Fernanda
 

Más de Carla Fernanda (10)

Programa SIA
Programa SIAPrograma SIA
Programa SIA
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Laboratorio N° 2
Laboratorio N° 2Laboratorio N° 2
Laboratorio N° 2
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
The benefit of transferring wealth by year end tarea sia
The benefit of transferring wealth by year end tarea siaThe benefit of transferring wealth by year end tarea sia
The benefit of transferring wealth by year end tarea sia
 
GROUP BY
GROUP BYGROUP BY
GROUP BY
 
Grupos Vulnerables
Grupos Vulnerables Grupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
 
Intangibles
IntangiblesIntangibles
Intangibles
 
Finanzas conductuales
Finanzas conductualesFinanzas conductuales
Finanzas conductuales
 
Finanzas conductuales
Finanzas conductualesFinanzas conductuales
Finanzas conductuales
 

Discriminación laboral

  • 1. DISCRIMINACIÓN LABORAL Carla Fernanda Núñez Benites Seminario de Desarrollo Profesional Prof. Responsable: Jorge Díaz
  • 2. DEFINICIÓN  Según la Real Academia Española , el término discriminación, significa «separar», «distinguir».  El significado de discriminación puede ser: 1. D. Positiva 2. D. Negativa
  • 3. TIPOS DE DISCRIMINACIÓN  Discriminación Social  Discriminación Laboral  Discriminación Sexual  Discriminación Racial  Discriminación Religiosa
  • 4. PRINCIPALES TIPOS DE DISCRIMINACIÓN LABORAL  Por motivos de sexo  De carácter racial  Contra personas portadoras de VIH/SIDA  Personas Discapacitadas  Por edad  Múltiple
  • 5. RELACIÓN LABORAL Pre- contratación Empleado ya vinculado a la empresa Vínculo laboral se extingue
  • 6. CASO CHILE  Convenio 87 y 98 de OIT  Declaración Universal de los Derechos del Hombre de la ONU  El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos  Otros.
  • 7. LEY 20.348: IGUALDAD DE REMUNERACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES  La tasa de participación laboral femenina se elevó de 30.9% en los años noventa a 41.3% en 2009; y en los mismos años, el porcentaje con que las mujeres aportan al ingreso del hogar pasó de 28.7 a 38.6%.  Hoy, un tercio (33.1 %) de los hogares chilenos tiene como jefa a una mujer; y esta proporción aumenta al 43.2% en los hogares pobres y a casi la mitad - 47.9%- en los indigentes (Casen 2009).  Utilizando los datos de la Encuesta de Empleo de la Universidad de Chile, el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD 2010) señala que en los años 60 las chilenas ganaban, en promedio, la mitad de lo que obtenían los hombres  La ley establece el principio de igualdad de remuneraciones entre mujeres y hombres que desarrollen el mismo trabajo. Todos/as los/as empleadores/as deben respetar este principio.
  • 8. EL JUICIO CONTRA WALMART  Durante 2001, siete trabajadoras interpusieron una demanda en contra de Wal-Mart, la mayor cadena de comercio minorista de Estados Unidos. Ellas reclamaban que la empresa pagaba menos a las mujeres que a los hombres, en el mismo tipo de trabajos; que sus empleadas recibían menos ascensos y debían esperar más que los empleados para conseguirlos.  Un juzgado certificó el caso como una demanda colectiva, en 2004  A mediados del año 2011 el fallo fue a favor de la reconocida empresa