SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
“La igualdad de género es un principio
constitucional que estipula que hombres y
mujeres son iguales ante la ley”, lo que
significa que todas las personas, sin distingo
alguno tenemos los mismos derechos y
deberes frente al Estado y la sociedad en su
conjunto
Sabemos bien que no basta decretar la
igualdad en la ley si en la realidad no es un
hecho.
Para que así lo sea, la igualdad debe
traducirse en oportunidades reales y
efectivas para ir a la escuela, acceder a un
trabajo, a servicios de salud y seguridad
social; competir por puestos o cargos de
representación popular; gozar de libertades,
etc.
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
E L
R E C O N O C I M I E N T O
El reconocimiento de la
igualdad de género ha
sido una conquista
histórica de las mujeres.
Hace 250 años plantearse
la igualdad de derecho era
un hecho inconcebible ya
que se consideraba que
las mujeres eran
naturalmente diferentes e
inferiores a los hombres
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
Un hecho relevante de este
reconocimiento fue la aprobación
en 1979 de la Convención para
la Eliminación de todas las
formas de
discriminación(CEDAW, por sus
siglas en inglés) porque sintetiza
el conjunto de derechos que los
Estados deben garantizar a las
mujeres en materia civil, política,
económica y social
Para que la igualdad sea una realidad es
importante tener presente que no basta con
la acción de los gobiernos.
Los y las ciudadanas también debemos
activarnos en consecuencia mediante la
apropiación de los derechos y la capacidad
para hacerlos valer
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Un nuevo Informe sobre el Desarrollo
Mundial del Empleo, elaborado por Jim
Yong Kim, (Presidente de The World Bank
Group), pone de manifiesto datos de
desigualdad entre hombrees y mujeres tan
evidentes como estos:
Informe “Gender at work”
FUENTE:
http://blogs.elespectador.com/actualidad/maleta-de-
vieja/donde-esta-la-equidad-de-genero-15-diferencias-
entre-hombres-y-mujeres-en-el-trabajo
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Las mujeres
representan
aproximadamente el
83% de los
trabajadores
domésticos en todo el
mundo
En 15 países las
mujeres siguen
necesitando
consentimiento de
sus maridos para
trabajar
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Las mujeres hacen la
mayor parte del trabajo
no remunerado en el
mundo, tanto en el
hogar como en las
empresas familiares
donde, una de cada
cuatro mujeres trabajan
sin remuneración y sin
participación formal en
el negocio
Casi cuatro de cada 10
personas en el mundo
(cerca de la mitad en el
desarrollo países) está
de acuerdo en afirmar
que, cuando los
empleos son escasos,
los hombres deben
tener más derecho de
puestos de trabajo que
las mujeres
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Las mujeres ganan en
promedio entre 10 y 30
por ciento menos que
los hombres. Las
brechas son
especialmente graves
en el Medio Oriente y el
Norte de África, pero
también persisten en
los países de altos
ingresos de la OCDE
Las mujeres tienen
tan solo la mitad de
probabilidades que
los hombres de tener
empleos de salario de
tiempo completo.
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
A nivel mundial, tan
sólo el 47% de las
mujeres han abierto
una cuenta en una
institución financiera
formal en
comparación con el
55% de los hombres
La proporción de
mujeres en puestos
de alta dirección a
nivel mundial es de
sólo 24%
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Los ingresos de las
mujeres suelen
declinar cuando
tienen hijos, una
situación que se vive
en un 71 % de las
mujeres menores de
30 años y 88% en el
caso de las mujeres
entre 30 y 39 años
de edad
En cambio los
hombres, de todas las
edades, con niños
son propensos a
tener ingresos más
altos que los hombres
sin hijos, lo cual no es
el caso de las
mujeres en cualquier
grupo de edad.
Las mujeres siguen asumiendo la
responsabilidad de las tareas
domésticas y el cuidado de las hijas/os
y afrontan obstáculos para gozar de
más recursos, oportunidades y tiempo
para desarrollar sus deseos o
capacidades. Prueba de ello es que
las mujeres dedican 42.35 horas a la
semana a las actividades domésticas,
mientras los hombres destinan 15.20
horas
LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
Desde el 2006 nuestro
país cuenta con la Ley
General para la Igualdad
entre Mujeres y
Hombres, la cual
establece las
atribuciones de los tres
órdenes de gobierno en
la aplicación coordinada
de la Política Nacional
de Igualdad (PNI)
Los objetivos de la
PNI buscan garantizar
la igualdad en:
• La vida económica
• La participación y
representación política
• Acceso y pleno disfrute
de los derechos
sociales
• En la vida civil
• En la vida cultural
MEDIDAS PARA EVITAR LA DESIGUALDAD
De acuerdo a esta ley, la igualdad
de género consiste básicamente
en que las mujeres tengan el
mismo acceso, trato y oportunidad
de gozar de derecho a la
educación, al empleo, a la salud, a
la asociación ciudadana, a la
participación política, a la felicidad.
Es decir a gozar de las
condiciones para el desarrollo y
ejercicio pleno de sus
capacidades.
MEDIDAS PARA EVITAR LA DESIGUALDAD
Como podemos observar
la igualdad consiste en
garantizar las mismas
oportunidades y
condiciones a mujeres y
hombres.
La equidad consiste en
aplicar medidas y/o
acciones que tomen en
cuenta las
características o
situaciones diferentes
(sexo, género, clase,
etnia, edad, religión,
ideología, etcétera) para
que las personas
efectivamente gocen de
igualdad.
IGUALDAD VS EQUIDAD
IGUALDAD
(EJEMPLO)
Todos los niños y las
niñas tienen derecho
a la educación
(Es un principio de
igualdad)
EQUIDAD
(EJEMPLO)
Sin embargo, por las
condiciones económicas
y/o las creencias en sus
familias, los niños
asistían en mayor
número y con mayor
apoyo que las niñas.
Para promover que más
niñas tengan asegurada
su educación se
destinaron becas
exclusivas para ellas
(Es una acción de
equidad)
IGUALDAD VS EQUIDAD
Incorporar dentro de los
principios y los valores
corporativos la igualdad
de género.
Hacer que este principio
baje a cualquier
documentación interna de
la empresa, prohibiendo
de manera explícita
cualquier discriminación
Realizar planes de
promoción profesional que
garanticen la igualdad de
oportunidades para
hombres y mujeres
ACCIONES PARA FOMENTAR LA
IGUALDAD
Hacer accesibles las
acciones formativas a las
mujeres: motivándolas a que
participen, desarrollándolas
durante la jornada laboral y
en horarios conciliadores,
etc.
Rediseñar el sistema de
retribución desde la
perspectiva de género.
No hablamos sólo de
salario sino también de
horas extras, incentivos,
etc
Establecer un programa
de conciliación laboral y
familiar consensuado
con la plantilla y
efectivo.
ACCIONES PARA FOMENTAR LA
IGUALDAD
Concretar protocolos de
prevención y denuncia
del acoso sexual por
razón de género
WEBGRAFÍA RELACIONADA CON
IGUALDAD
• http://www.escuelavirtualigualdad.es/
• http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer
• http://www.educarenigualdad.org/
• http://www.educoweb.com/
• https://www.nodo50.org/mujeresred/
• http://www.vivamossinviolencia.ahige.org/
• http://educagenero.org/
• https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital-
library/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf
• http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de-
igualdad/plan-de-igualdad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generomcarmen69
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Sandra Martinez Salvador
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadvalerymc
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de géneroAMADONERVO2
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
Emagister
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
Nancy Peña Nole
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
PaolaQuimbita
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
Ledy Cabrera
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Ledy Cabrera
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Rafa Ortega
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
Comunidad primitiva por Catherine Trujillo
Comunidad primitiva por Catherine TrujilloComunidad primitiva por Catherine Trujillo
Comunidad primitiva por Catherine Trujillocatherine_trujillo
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerantonella1912
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de GéneroLitzyrivero
 
Equidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisaEquidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisa
AMADONERVO2
 

La actualidad más candente (20)

Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Trabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdadTrabajo de la igualdad
Trabajo de la igualdad
 
Diapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridadDiapositivas de la solidaridad
Diapositivas de la solidaridad
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Equidad de género
Equidad de géneroEquidad de género
Equidad de género
 
ESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENEROESTEREOTIPOS DE GENERO
ESTEREOTIPOS DE GENERO
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
 
Equidad De Genero
Equidad De GeneroEquidad De Genero
Equidad De Genero
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
Comunidad primitiva por Catherine Trujillo
Comunidad primitiva por Catherine TrujilloComunidad primitiva por Catherine Trujillo
Comunidad primitiva por Catherine Trujillo
 
Proyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujerProyecto de violencia contra la mujer
Proyecto de violencia contra la mujer
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Equidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisaEquidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisa
 

Similar a Igualdad de Género

Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
Veronica Ruiz Ruiz
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
Leyla Hemadi Calderon
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
emilio43
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
OswaldoFranco7
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
Vanni Masman León
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Pactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitarioPactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitarioPartido Progresista
 
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitarioPactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitarioPartido Progresista
 
pactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitariopactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitarioPartido Progresista
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicarafaslopez
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
rmstxy
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
VICTOR somolinos vega
 
Igualdad de género. Glosario de términos.
Igualdad de género. Glosario de términos.Igualdad de género. Glosario de términos.
Igualdad de género. Glosario de términos.
José María
 
IGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptxIGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptx
NicollGonzales2
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
FEBE HUGO LORCA
 
EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNEROEQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
ROSARIO REYES
 

Similar a Igualdad de Género (20)

Pechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de generoPechakucha igualdad de genero
Pechakucha igualdad de genero
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-M dulo enfoque de g-nero-
M dulo enfoque de g-nero-
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Pactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitarioPactos progresistas para un municipio igualitario
Pactos progresistas para un municipio igualitario
 
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitarioPactos progresistas para un muncipio igualitario
Pactos progresistas para un muncipio igualitario
 
pactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitariopactos progresistas para un muncipio igualitario
pactos progresistas para un muncipio igualitario
 
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronicaSensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
Sensibilizacion en igualdad de genero curso electronica
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
 
SSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentaciónSSCE0212 igualdad presentación
SSCE0212 igualdad presentación
 
Igualdad de género. Glosario de términos.
Igualdad de género. Glosario de términos.Igualdad de género. Glosario de términos.
Igualdad de género. Glosario de términos.
 
IGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptxIGUALDAD DE GENERO.pptx
IGUALDAD DE GENERO.pptx
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
Propuestas mujer v web
Propuestas mujer v webPropuestas mujer v web
Propuestas mujer v web
 
EQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNEROEQUIDAD DE GÉNERO
EQUIDAD DE GÉNERO
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Igualdad de Género

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO? “La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto
  • 3. Sabemos bien que no basta decretar la igualdad en la ley si en la realidad no es un hecho. Para que así lo sea, la igualdad debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de salud y seguridad social; competir por puestos o cargos de representación popular; gozar de libertades, etc. ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
  • 4. E L R E C O N O C I M I E N T O El reconocimiento de la igualdad de género ha sido una conquista histórica de las mujeres. Hace 250 años plantearse la igualdad de derecho era un hecho inconcebible ya que se consideraba que las mujeres eran naturalmente diferentes e inferiores a los hombres ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
  • 5. ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO? Un hecho relevante de este reconocimiento fue la aprobación en 1979 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación(CEDAW, por sus siglas en inglés) porque sintetiza el conjunto de derechos que los Estados deben garantizar a las mujeres en materia civil, política, económica y social
  • 6. Para que la igualdad sea una realidad es importante tener presente que no basta con la acción de los gobiernos. Los y las ciudadanas también debemos activarnos en consecuencia mediante la apropiación de los derechos y la capacidad para hacerlos valer ¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO?
  • 7. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD Un nuevo Informe sobre el Desarrollo Mundial del Empleo, elaborado por Jim Yong Kim, (Presidente de The World Bank Group), pone de manifiesto datos de desigualdad entre hombrees y mujeres tan evidentes como estos: Informe “Gender at work” FUENTE: http://blogs.elespectador.com/actualidad/maleta-de- vieja/donde-esta-la-equidad-de-genero-15-diferencias- entre-hombres-y-mujeres-en-el-trabajo
  • 8. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD Las mujeres representan aproximadamente el 83% de los trabajadores domésticos en todo el mundo En 15 países las mujeres siguen necesitando consentimiento de sus maridos para trabajar
  • 9. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD Las mujeres hacen la mayor parte del trabajo no remunerado en el mundo, tanto en el hogar como en las empresas familiares donde, una de cada cuatro mujeres trabajan sin remuneración y sin participación formal en el negocio Casi cuatro de cada 10 personas en el mundo (cerca de la mitad en el desarrollo países) está de acuerdo en afirmar que, cuando los empleos son escasos, los hombres deben tener más derecho de puestos de trabajo que las mujeres
  • 10. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD Las mujeres ganan en promedio entre 10 y 30 por ciento menos que los hombres. Las brechas son especialmente graves en el Medio Oriente y el Norte de África, pero también persisten en los países de altos ingresos de la OCDE Las mujeres tienen tan solo la mitad de probabilidades que los hombres de tener empleos de salario de tiempo completo.
  • 11. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD A nivel mundial, tan sólo el 47% de las mujeres han abierto una cuenta en una institución financiera formal en comparación con el 55% de los hombres La proporción de mujeres en puestos de alta dirección a nivel mundial es de sólo 24%
  • 12. LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD Los ingresos de las mujeres suelen declinar cuando tienen hijos, una situación que se vive en un 71 % de las mujeres menores de 30 años y 88% en el caso de las mujeres entre 30 y 39 años de edad En cambio los hombres, de todas las edades, con niños son propensos a tener ingresos más altos que los hombres sin hijos, lo cual no es el caso de las mujeres en cualquier grupo de edad.
  • 13. Las mujeres siguen asumiendo la responsabilidad de las tareas domésticas y el cuidado de las hijas/os y afrontan obstáculos para gozar de más recursos, oportunidades y tiempo para desarrollar sus deseos o capacidades. Prueba de ello es que las mujeres dedican 42.35 horas a la semana a las actividades domésticas, mientras los hombres destinan 15.20 horas LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD
  • 14. Desde el 2006 nuestro país cuenta con la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la cual establece las atribuciones de los tres órdenes de gobierno en la aplicación coordinada de la Política Nacional de Igualdad (PNI) Los objetivos de la PNI buscan garantizar la igualdad en: • La vida económica • La participación y representación política • Acceso y pleno disfrute de los derechos sociales • En la vida civil • En la vida cultural MEDIDAS PARA EVITAR LA DESIGUALDAD
  • 15. De acuerdo a esta ley, la igualdad de género consiste básicamente en que las mujeres tengan el mismo acceso, trato y oportunidad de gozar de derecho a la educación, al empleo, a la salud, a la asociación ciudadana, a la participación política, a la felicidad. Es decir a gozar de las condiciones para el desarrollo y ejercicio pleno de sus capacidades. MEDIDAS PARA EVITAR LA DESIGUALDAD
  • 16. Como podemos observar la igualdad consiste en garantizar las mismas oportunidades y condiciones a mujeres y hombres. La equidad consiste en aplicar medidas y/o acciones que tomen en cuenta las características o situaciones diferentes (sexo, género, clase, etnia, edad, religión, ideología, etcétera) para que las personas efectivamente gocen de igualdad. IGUALDAD VS EQUIDAD
  • 17. IGUALDAD (EJEMPLO) Todos los niños y las niñas tienen derecho a la educación (Es un principio de igualdad) EQUIDAD (EJEMPLO) Sin embargo, por las condiciones económicas y/o las creencias en sus familias, los niños asistían en mayor número y con mayor apoyo que las niñas. Para promover que más niñas tengan asegurada su educación se destinaron becas exclusivas para ellas (Es una acción de equidad) IGUALDAD VS EQUIDAD
  • 18. Incorporar dentro de los principios y los valores corporativos la igualdad de género. Hacer que este principio baje a cualquier documentación interna de la empresa, prohibiendo de manera explícita cualquier discriminación Realizar planes de promoción profesional que garanticen la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres ACCIONES PARA FOMENTAR LA IGUALDAD Hacer accesibles las acciones formativas a las mujeres: motivándolas a que participen, desarrollándolas durante la jornada laboral y en horarios conciliadores, etc.
  • 19. Rediseñar el sistema de retribución desde la perspectiva de género. No hablamos sólo de salario sino también de horas extras, incentivos, etc Establecer un programa de conciliación laboral y familiar consensuado con la plantilla y efectivo. ACCIONES PARA FOMENTAR LA IGUALDAD Concretar protocolos de prevención y denuncia del acoso sexual por razón de género
  • 20. WEBGRAFÍA RELACIONADA CON IGUALDAD • http://www.escuelavirtualigualdad.es/ • http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer • http://www.educarenigualdad.org/ • http://www.educoweb.com/ • https://www.nodo50.org/mujeresred/ • http://www.vivamossinviolencia.ahige.org/ • http://educagenero.org/ • https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/digital- library/cdis/Iguldad%20de%20genero.pdf • http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/portal-de- igualdad/plan-de-igualdad