SlideShare una empresa de Scribd logo
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Instituto Nacional
contra la Discriminación
la Xenofobia y el Racismo
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Introducción a la discriminación
por motivos de género
Clase 1
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Discriminación por género
Descripción de la imagen: Una balanza de dos platillos. El platillo de la izquierda se encuentra ocupado
por la figura de un varón adulto, vestido de overol y casco de trabajo. Este platillo se encuentra más
elevado por ser más liviano. El platillo de la derecha se encuentra ocupado por la figura de una mujer,
vestida de overol y casco de trabajo, acompañada por una niña, una mujer adulta mayor y un bebé. A su
vez, la figura de la mujer sostiene en una mano una figura de una casa y en la otra, una figura de un carro
de supermercado. Este platillo se encuentra hacia abajo, respecto del otro, por ser más pesado.
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
¿Qué entendemos por género?
El concepto de género surge ligado al movimiento
feminista y a las luchas por los derechos de las
mujeres a mediados del Siglo XX, y es adoptado por los
estudios académicos en ciencias sociales entre las
décadas del 70 y 80.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este
concepto empieza a utilizarse para explicar las
desigualdades entre varones y mujeres en nuestra
sociedad. En particular, aquellas desigualdad que se
refieren a los roles sociales: ¿qué tareas nos
corresponden realizar a varones y mujeres?
Veamos un ejemplo…
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Roles de género
Descripción de la imagen: Se observan en el centro dos figuras humanas abrazadas. Del lado izquierdo, una
figura de mujer, con vestido y corona de reina, que es tomada por la cintura por una figura de un varón, vestido
con ropas y casco militar, del lado derecho. La figura de la mujer es de color rosa, y a su alrededor hay una serie
de objetos, también de color rosa (una flor, un peine, una mariposa, unas cadenas de joyería, un lápiz labial, un
espejo personal, un perfumero, una rosa, una corona, un zapato, un corazón, un pony y un castillo). La figura del
varón es de color celeste, y a su alrededor hay una serie de objetos también de color celeste (un bate de béisbol,
una calavera con dos tibias cruzadas, una patineta, un guante de boxeo, un camión de bomberos, un superhéroe
volando, una pelota de básquet, una pelota de rugby, una guitarra eléctrica, una espada, un camión de carga y
tres armas de fuego).
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Roles de género
Quizás lo primero, o lo más evidente que nos permite pensar el
concepto de género es que no hay nada natural en los roles que
nuestra sociedad establece para varones y mujeres.
La famosa frase de Simone de Beauvoir, “no se nace mujer, llega a
una a serlo” y la proclama feminista “Biología no es destino!”,
buscaban dar cuenta de esto: Lo que creemos que es de varón o de
mujer no es algo natural, sino que es una construcción cultural
En la imagen que observamos en la diapositiva anterior, ciertas
actividades como aquellas relacionadas con el cuidado personal, la
estética, la moda, etc. son vistas como femeninas, y otras
actividades relacionadas con la acción, la violencia y la rudeza, son
vistas como masculinas.
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Sin embargo, nos preguntamos… ¿hay algo en el bate de béisbol
que lo haga un objeto de varón?, ¿hay algo en el peine o el espejo
que los convierte en objetos de mujeres?
Ahí vemos una arbitrariedad. No hay nada en las cosas mismas, que
haga que ellas sean de varón o de mujer, masculinas o femeninas.
Por el contrario, es la cultura de una sociedad la que interpreta esos
objetos de un modo o de otro.
Ahora bien, ¿y qué hay de malo en eso?
Las/os invitamos a analizar la siguiente imagen para pensar en esta
pregunta…
Roles de género
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
En la imagen se observan dos
carteles en el pasillo de un
supermercado.
El cartel de la izquierda, de
color rosa tiene la siguiente
leyenda:
¿Cómo se divierten las nenas?
- Disfrazándose
- Maquillándose
- Jugando a la mamá
- Jugando a cocinar
- Leyendo cuentos
- Haciendo manualidades
El cartel de la derecha, de color
celeste, tiene la siguiente
leyenda:
¿Cómo se divierten los nenes?
- Construyendo
- Jugando al aire libre
- Andando en bicicleta
- Jugando a la pelota
- Con juegos de mesa
- Armando carreras de autos.
Roles de género
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Lo que podemos observar en esta imagen, es que nuestra
sociedad no sólo asigna roles diferenciados a varones y mujeres,
sino que además esos roles tienen una diferente jerarquía social.
Mientras que a las mujeres se las ha asociado generalmente al
ámbito doméstico (cuidado de niñas/os, limpieza del hogar, etc.), a
los varones en cambio se los ha asociado a tareas del ámbito
público (el trabajo productivo, la universidad, la política).
En este punto, podemos observar que esa diferencia de asignación
de roles, genera desigualdades sociales. Así, por ejemplo, en el
mundo occidental, se ha apartado a las mujeres de la participación
política por creer que no tenían capacidades para participar de “la
cosa pública”.
Roles de género y Desigualdad Social
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
No podemos entender la discriminación por motivos
de género, si no reparamos en el hecho que a las
mujeres y a lo femenino se lo ha asociado siempre a
aspectos de menor jerarquía social.
Por eso afirmamos también, que en esa construcción
social de roles, no podemos obviar las relaciones de
poder, que ubican a algunos sujetos (los varones) en
espacios de privilegios y a otros, (las mujeres) en
espacios subordinados.
Roles de género y Desigualdad Social
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
El género como una construcción social
Retomando, podemos afirmar que lo que nuestra sociedad
entiende como lo masculino y lo femenino , responde a un aspecto
cultural. Por eso decimos que la biología no es destino y
-retomando a Simone de Beauvoir- que no nacemos varones ni
mujeres, sino que nos hacemos varones y mujeres. Es decir,
aprendemos (socialmente) a ser varones y mujeres. O para usar
una metáfora teatral, aprendemos a interpretar esos papeles.
El concepto de género, da lugar a pensar también en el
BINARISMO DE GÉNERO. Para decirlo rápidamente, se entiende
por binarismo de género un sistema cultural que entiende que sólo
hay dos géneros posibles (varón / mujer), que son opuestos entre
sí, y que no existe posibilidad de transición entre ambos.
A partir de este sistema se asignan funciones, roles e identidades
diferentes y opuestas a las personas según su genitalidad.
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Retomando lo anterior, podemos afirmar que
este modo de pensar las cosas nos permite
pasar de un modelo que entiende las
situaciones de vulneración de derechos
como resultado de procesos individuales a
uno que puede analizarlas como producto de
dinámicas sociales/institucionales.
Perspectiva de género
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
Género
Construcción cultural que asigna roles,
funciones y responsabilidades
diferenciales partir de la genitalidad
de las personas
Produce Desigualdad Social
y Discriminación
A modo de síntesis
www.inadi.gob.ar
0800-999-2345
formacionvirtual@inadi.gob.ar

Más contenido relacionado

Destacado

KRAKEN Lookbook SS17
KRAKEN Lookbook SS17KRAKEN Lookbook SS17
KRAKEN Lookbook SS17
Viktorija Satkunskyte
 
Educación sin Discriminación. Clase1
Educación sin Discriminación. Clase1Educación sin Discriminación. Clase1
Educación sin Discriminación. Clase1
INADI
 
CV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAMCV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAM
KWAM OLOLADE
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
j1998_gg
 
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनामेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनाMeghansh Gautam
 
Educación sin Discriminación. Clase2
Educación sin Discriminación. Clase2Educación sin Discriminación. Clase2
Educación sin Discriminación. Clase2
INADI
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
Mateo Cepeda Rojas
 
Power clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayoresPower clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayores
INADI
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
j1998_gg
 
EVERSHINE PROFILE
EVERSHINE PROFILEEVERSHINE PROFILE
EVERSHINE PROFILE
Shekher Sankaran
 
Constantine Moshi KC - Event Presentation
Constantine Moshi KC - Event PresentationConstantine Moshi KC - Event Presentation
Constantine Moshi KC - Event Presentation
Constantine Moshi
 
Clase 2 Trabajo
Clase 2 TrabajoClase 2 Trabajo
Clase 2 Trabajo
INADI
 
Rijutha Ramesh...
Rijutha Ramesh...Rijutha Ramesh...
Rijutha Ramesh...
RIJUTHA RAMESH
 
Clase trabajo
Clase trabajoClase trabajo
Clase trabajo
INADI
 
Grupos de rock
Grupos de rockGrupos de rock
Grupos de rock
Israel Morales
 
Sunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit SpecialistSunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit Specialist
Sunil Surendran
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
INADI
 

Destacado (18)

KRAKEN Lookbook SS17
KRAKEN Lookbook SS17KRAKEN Lookbook SS17
KRAKEN Lookbook SS17
 
Educación sin Discriminación. Clase1
Educación sin Discriminación. Clase1Educación sin Discriminación. Clase1
Educación sin Discriminación. Clase1
 
CV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAMCV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAM
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
 
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनामेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
 
Educación sin Discriminación. Clase2
Educación sin Discriminación. Clase2Educación sin Discriminación. Clase2
Educación sin Discriminación. Clase2
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Power clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayoresPower clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayores
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
 
EVERSHINE PROFILE
EVERSHINE PROFILEEVERSHINE PROFILE
EVERSHINE PROFILE
 
Constantine Moshi KC - Event Presentation
Constantine Moshi KC - Event PresentationConstantine Moshi KC - Event Presentation
Constantine Moshi KC - Event Presentation
 
Clase 2 Trabajo
Clase 2 TrabajoClase 2 Trabajo
Clase 2 Trabajo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Rijutha Ramesh...
Rijutha Ramesh...Rijutha Ramesh...
Rijutha Ramesh...
 
Clase trabajo
Clase trabajoClase trabajo
Clase trabajo
 
Grupos de rock
Grupos de rockGrupos de rock
Grupos de rock
 
Sunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit SpecialistSunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit Specialist
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
 

Similar a Discriminación por motivos de Género. Clase 1

Breve guía didáctica de pequeños machismos
Breve guía didáctica de pequeños machismosBreve guía didáctica de pequeños machismos
Breve guía didáctica de pequeños machismos
José Antonio Trujillo
 
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
INADI
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismos
José Antonio Trujillo
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
José Antonio Trujillo
 
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseoLolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Ángel Román
 
El fin de la sociedad patriarcal 010602
El fin de la sociedad patriarcal 010602El fin de la sociedad patriarcal 010602
El fin de la sociedad patriarcal 010602
Leticia Brando
 
Cuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infanciaCuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infancia
Maria Luisa Mazzola
 
Estereotipos de género y juegos en la infancia
Estereotipos de género y juegos en la infanciaEstereotipos de género y juegos en la infancia
Estereotipos de género y juegos en la infancia
MagaliMedina14
 
Presentación Paka Paka
Presentación Paka Paka Presentación Paka Paka
Presentación Paka Paka
educ.ar
 
Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
MayteMena
 
Orientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoeOrientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoe
agora12
 
Orientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoeOrientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoe
agora10
 
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cuberoLa mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
Nuria Guerra Cubero
 
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdfGeneración idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
luiscarrasco516012
 
Sexismo y pop: material didáctico.
Sexismo y pop: material didáctico. Sexismo y pop: material didáctico.
Sexismo y pop: material didáctico.
Palomitas En Los Ojos
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
ordinoladulce
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
puanypigue
 
La tendencia maldita: el Diablo 2019
La tendencia maldita: el Diablo 2019La tendencia maldita: el Diablo 2019
La tendencia maldita: el Diablo 2019
trendo.mx
 
Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)
melendezoralia7
 
Presentación postmodernismo
Presentación postmodernismoPresentación postmodernismo
Presentación postmodernismo
jgcarbon
 

Similar a Discriminación por motivos de Género. Clase 1 (20)

Breve guía didáctica de pequeños machismos
Breve guía didáctica de pequeños machismosBreve guía didáctica de pequeños machismos
Breve guía didáctica de pequeños machismos
 
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
 
Breve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismosBreve guía dicáctica pequeños machismos
Breve guía dicáctica pequeños machismos
 
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
Breve guía didáctica película: "Pequeños machismos"
 
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseoLolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
 
El fin de la sociedad patriarcal 010602
El fin de la sociedad patriarcal 010602El fin de la sociedad patriarcal 010602
El fin de la sociedad patriarcal 010602
 
Cuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infanciaCuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infancia
 
Estereotipos de género y juegos en la infancia
Estereotipos de género y juegos en la infanciaEstereotipos de género y juegos en la infancia
Estereotipos de género y juegos en la infancia
 
Presentación Paka Paka
Presentación Paka Paka Presentación Paka Paka
Presentación Paka Paka
 
Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1Cambio social y de genero tema 1
Cambio social y de genero tema 1
 
Orientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoeOrientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoe
 
Orientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoeOrientaciones cuentocoe
Orientaciones cuentocoe
 
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cuberoLa mirada dossier de genero nuria guerra cubero
La mirada dossier de genero nuria guerra cubero
 
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdfGeneración idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
Generación idiota Una crítica al adol... (Z-Library).pdf
 
Sexismo y pop: material didáctico.
Sexismo y pop: material didáctico. Sexismo y pop: material didáctico.
Sexismo y pop: material didáctico.
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
La tendencia maldita: el Diablo 2019
La tendencia maldita: el Diablo 2019La tendencia maldita: el Diablo 2019
La tendencia maldita: el Diablo 2019
 
Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)
 
Presentación postmodernismo
Presentación postmodernismoPresentación postmodernismo
Presentación postmodernismo
 

Más de INADI

Hacia una pedagogía de la diversidad
Hacia una pedagogía de la diversidadHacia una pedagogía de la diversidad
Hacia una pedagogía de la diversidad
INADI
 
Crítica a corrientes pedagógicas
Crítica a corrientes pedagógicasCrítica a corrientes pedagógicas
Crítica a corrientes pedagógicas
INADI
 
Clase 2 Diversidad Sexual
Clase 2 Diversidad SexualClase 2 Diversidad Sexual
Clase 2 Diversidad Sexual
INADI
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
INADI
 
Power clase 2 adultxs mayores
Power clase 2 adultxs mayoresPower clase 2 adultxs mayores
Power clase 2 adultxs mayores
INADI
 
Clase 2: Migrantes
Clase 2: MigrantesClase 2: Migrantes
Clase 2: Migrantes
INADI
 
Clase 1 Migrantes
Clase 1 MigrantesClase 1 Migrantes
Clase 1 Migrantes
INADI
 
Clase 2: Racismo
Clase 2: RacismoClase 2: Racismo
Clase 2: Racismo
INADI
 
Clase 1: Racismo
Clase 1: RacismoClase 1: Racismo
Clase 1: Racismo
INADI
 
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
INADI
 
Discapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no DiscriminaciónDiscapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no Discriminación
INADI
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
INADI
 
Ppt educacion campus
Ppt educacion campusPpt educacion campus
Ppt educacion campus
INADI
 
Prácticas sociales discriminatorias
Prácticas sociales discriminatoriasPrácticas sociales discriminatorias
Prácticas sociales discriminatorias
INADI
 
Acto discriminatorio
Acto discriminatorioActo discriminatorio
Acto discriminatorio
INADI
 
Qué es el INADi
Qué es el INADiQué es el INADi
Qué es el INADi
INADI
 
Gestión de las Diversidades Unidad 2
Gestión de las Diversidades Unidad 2Gestión de las Diversidades Unidad 2
Gestión de las Diversidades Unidad 2
INADI
 
Gestión de las Diversidades Unidad 1
Gestión de las Diversidades Unidad 1Gestión de las Diversidades Unidad 1
Gestión de las Diversidades Unidad 1
INADI
 

Más de INADI (18)

Hacia una pedagogía de la diversidad
Hacia una pedagogía de la diversidadHacia una pedagogía de la diversidad
Hacia una pedagogía de la diversidad
 
Crítica a corrientes pedagógicas
Crítica a corrientes pedagógicasCrítica a corrientes pedagógicas
Crítica a corrientes pedagógicas
 
Clase 2 Diversidad Sexual
Clase 2 Diversidad SexualClase 2 Diversidad Sexual
Clase 2 Diversidad Sexual
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
 
Power clase 2 adultxs mayores
Power clase 2 adultxs mayoresPower clase 2 adultxs mayores
Power clase 2 adultxs mayores
 
Clase 2: Migrantes
Clase 2: MigrantesClase 2: Migrantes
Clase 2: Migrantes
 
Clase 1 Migrantes
Clase 1 MigrantesClase 1 Migrantes
Clase 1 Migrantes
 
Clase 2: Racismo
Clase 2: RacismoClase 2: Racismo
Clase 2: Racismo
 
Clase 1: Racismo
Clase 1: RacismoClase 1: Racismo
Clase 1: Racismo
 
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
 
Discapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no DiscriminaciónDiscapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no Discriminación
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
 
Ppt educacion campus
Ppt educacion campusPpt educacion campus
Ppt educacion campus
 
Prácticas sociales discriminatorias
Prácticas sociales discriminatoriasPrácticas sociales discriminatorias
Prácticas sociales discriminatorias
 
Acto discriminatorio
Acto discriminatorioActo discriminatorio
Acto discriminatorio
 
Qué es el INADi
Qué es el INADiQué es el INADi
Qué es el INADi
 
Gestión de las Diversidades Unidad 2
Gestión de las Diversidades Unidad 2Gestión de las Diversidades Unidad 2
Gestión de las Diversidades Unidad 2
 
Gestión de las Diversidades Unidad 1
Gestión de las Diversidades Unidad 1Gestión de las Diversidades Unidad 1
Gestión de las Diversidades Unidad 1
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Discriminación por motivos de Género. Clase 1

  • 1. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Instituto Nacional contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo
  • 2. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Introducción a la discriminación por motivos de género Clase 1
  • 3. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Discriminación por género Descripción de la imagen: Una balanza de dos platillos. El platillo de la izquierda se encuentra ocupado por la figura de un varón adulto, vestido de overol y casco de trabajo. Este platillo se encuentra más elevado por ser más liviano. El platillo de la derecha se encuentra ocupado por la figura de una mujer, vestida de overol y casco de trabajo, acompañada por una niña, una mujer adulta mayor y un bebé. A su vez, la figura de la mujer sostiene en una mano una figura de una casa y en la otra, una figura de un carro de supermercado. Este platillo se encuentra hacia abajo, respecto del otro, por ser más pesado.
  • 4. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 ¿Qué entendemos por género? El concepto de género surge ligado al movimiento feminista y a las luchas por los derechos de las mujeres a mediados del Siglo XX, y es adoptado por los estudios académicos en ciencias sociales entre las décadas del 70 y 80. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que este concepto empieza a utilizarse para explicar las desigualdades entre varones y mujeres en nuestra sociedad. En particular, aquellas desigualdad que se refieren a los roles sociales: ¿qué tareas nos corresponden realizar a varones y mujeres? Veamos un ejemplo…
  • 5. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Roles de género Descripción de la imagen: Se observan en el centro dos figuras humanas abrazadas. Del lado izquierdo, una figura de mujer, con vestido y corona de reina, que es tomada por la cintura por una figura de un varón, vestido con ropas y casco militar, del lado derecho. La figura de la mujer es de color rosa, y a su alrededor hay una serie de objetos, también de color rosa (una flor, un peine, una mariposa, unas cadenas de joyería, un lápiz labial, un espejo personal, un perfumero, una rosa, una corona, un zapato, un corazón, un pony y un castillo). La figura del varón es de color celeste, y a su alrededor hay una serie de objetos también de color celeste (un bate de béisbol, una calavera con dos tibias cruzadas, una patineta, un guante de boxeo, un camión de bomberos, un superhéroe volando, una pelota de básquet, una pelota de rugby, una guitarra eléctrica, una espada, un camión de carga y tres armas de fuego).
  • 6. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Roles de género Quizás lo primero, o lo más evidente que nos permite pensar el concepto de género es que no hay nada natural en los roles que nuestra sociedad establece para varones y mujeres. La famosa frase de Simone de Beauvoir, “no se nace mujer, llega a una a serlo” y la proclama feminista “Biología no es destino!”, buscaban dar cuenta de esto: Lo que creemos que es de varón o de mujer no es algo natural, sino que es una construcción cultural En la imagen que observamos en la diapositiva anterior, ciertas actividades como aquellas relacionadas con el cuidado personal, la estética, la moda, etc. son vistas como femeninas, y otras actividades relacionadas con la acción, la violencia y la rudeza, son vistas como masculinas.
  • 7. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Sin embargo, nos preguntamos… ¿hay algo en el bate de béisbol que lo haga un objeto de varón?, ¿hay algo en el peine o el espejo que los convierte en objetos de mujeres? Ahí vemos una arbitrariedad. No hay nada en las cosas mismas, que haga que ellas sean de varón o de mujer, masculinas o femeninas. Por el contrario, es la cultura de una sociedad la que interpreta esos objetos de un modo o de otro. Ahora bien, ¿y qué hay de malo en eso? Las/os invitamos a analizar la siguiente imagen para pensar en esta pregunta… Roles de género
  • 8. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 En la imagen se observan dos carteles en el pasillo de un supermercado. El cartel de la izquierda, de color rosa tiene la siguiente leyenda: ¿Cómo se divierten las nenas? - Disfrazándose - Maquillándose - Jugando a la mamá - Jugando a cocinar - Leyendo cuentos - Haciendo manualidades El cartel de la derecha, de color celeste, tiene la siguiente leyenda: ¿Cómo se divierten los nenes? - Construyendo - Jugando al aire libre - Andando en bicicleta - Jugando a la pelota - Con juegos de mesa - Armando carreras de autos. Roles de género
  • 9. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Lo que podemos observar en esta imagen, es que nuestra sociedad no sólo asigna roles diferenciados a varones y mujeres, sino que además esos roles tienen una diferente jerarquía social. Mientras que a las mujeres se las ha asociado generalmente al ámbito doméstico (cuidado de niñas/os, limpieza del hogar, etc.), a los varones en cambio se los ha asociado a tareas del ámbito público (el trabajo productivo, la universidad, la política). En este punto, podemos observar que esa diferencia de asignación de roles, genera desigualdades sociales. Así, por ejemplo, en el mundo occidental, se ha apartado a las mujeres de la participación política por creer que no tenían capacidades para participar de “la cosa pública”. Roles de género y Desigualdad Social
  • 10. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 No podemos entender la discriminación por motivos de género, si no reparamos en el hecho que a las mujeres y a lo femenino se lo ha asociado siempre a aspectos de menor jerarquía social. Por eso afirmamos también, que en esa construcción social de roles, no podemos obviar las relaciones de poder, que ubican a algunos sujetos (los varones) en espacios de privilegios y a otros, (las mujeres) en espacios subordinados. Roles de género y Desigualdad Social
  • 11. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 El género como una construcción social Retomando, podemos afirmar que lo que nuestra sociedad entiende como lo masculino y lo femenino , responde a un aspecto cultural. Por eso decimos que la biología no es destino y -retomando a Simone de Beauvoir- que no nacemos varones ni mujeres, sino que nos hacemos varones y mujeres. Es decir, aprendemos (socialmente) a ser varones y mujeres. O para usar una metáfora teatral, aprendemos a interpretar esos papeles. El concepto de género, da lugar a pensar también en el BINARISMO DE GÉNERO. Para decirlo rápidamente, se entiende por binarismo de género un sistema cultural que entiende que sólo hay dos géneros posibles (varón / mujer), que son opuestos entre sí, y que no existe posibilidad de transición entre ambos. A partir de este sistema se asignan funciones, roles e identidades diferentes y opuestas a las personas según su genitalidad.
  • 12. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Retomando lo anterior, podemos afirmar que este modo de pensar las cosas nos permite pasar de un modelo que entiende las situaciones de vulneración de derechos como resultado de procesos individuales a uno que puede analizarlas como producto de dinámicas sociales/institucionales. Perspectiva de género
  • 13. www.inadi.gob.ar 0800-999-2345 Género Construcción cultural que asigna roles, funciones y responsabilidades diferenciales partir de la genitalidad de las personas Produce Desigualdad Social y Discriminación A modo de síntesis