SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES VIRTUALES
2016
Área de tecnología e informática
Mateo Cepeda
802
Profesor: Javier Gómez Rodríguez
Colegio Rodolfo Llinas IED
Bogotá DC
TABLA DE CONTENIDO
1.INTRODUCCION AL CONCEPTO DE TECNOLOGIA
2. MATERIALES
2.1. DEFINICION
2.2. CLASIFICACION GENERAL
2.3. TIPOS DE MATERIALES
2.4. USOS O APLICACIONES
3. DESCUBRIMIENTO, INVENCION E INNOVACION
3.1. INNOVACION
3.2. INVENCION
3.3. DESCUBRIMIENTO
4. ELECTRICIDAD
4.1. CONCEPTO E HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD
4.2. GENERACION Y DISTTRIBUCION DE LA ENERGIA
ELECTRICA
4.3. NORMAS DE SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD
5. OPERADORES ELECTRICOS
6. CIRCUITO ELECTRICO
6.1. ELEMENTOS BASICOS QUE COMPONEN UN
CIRCUITO ELECTRICO
6.2 CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE OHM
6.3 SIMBOLOGIA, TIPOS DE CIRCUITOS Y
RESISTENCIAS EQUIVALENTES
7. HERRAMIENTAS WEB 2.0 CUENTA GOOGLE CALAMEO
INTRODUCCION AL CONCEPTO DE
TECNOLOGIA
 “Inicialmente hay que decir que una cosa es la
Tecnología y otra cosa son los Productos de la
Tecnología. La mayoría de la gente,
equivocadamente, asocian la Tecnología
simplemente con artefactos procesos y sistemas
como computadores, medios de transporte,
electrodomésticos, medios de comunicación, por
mencionar unos pocos ejemplos.
MATERIALES
 2.1. Definicion
La palabra material hace referencia a todo lo
perteneciente o relativo a la materia, por
consiguiente los materiales son las
sustancias que componen cualquier cosa o
producto.
 2.2. Clasificación General
Los materiales se clasifican en dos grandes grupos:
ARTIFICIALES y NATURALES. Los NATURALES son todos
aquellos que se obtienen de los recursos que nos ofrece el
planeta en estado primitivo, es decir que no han tenido
intervención del ser humano. Los ARTIFICIALES son todos
aquellos materiales que han sido fabricados por el hombre
gracias a la manipulación de sus propiedades físicas o
químicas, usando para ello procesos manuales o industriales
de transformación y principalmente el manejo de la energía y
sus diferentes manifestaciones o tipos.
MATERIALES
MATERIALES
 2.3. Tipos de Materiales
Desde el punto de vista Tecnológico existen dos tipos: Materias primas y
Materiales elaborados.
LAS MATERIAS PRIMAS son los materiales extraídos de la naturaleza que
sirven como base para elaborar otros materiales o directamente
construir artefactos. Las materias primas pueden obtenerse de cuatro
fuentes:
Del reino VEGETAL: madera, algodón
Del reino ANIMAL: pieles, lana, cuero.
Del reino MINERAL: Petróleo, arena, oro, cal, agua.
LOS MATERIALES ELABORADOS son aquellos que se crean a partir de
las materias primas luego de pasar por un proceso de transformación
como por ejemplo el vidrio, el plástico el acero, etc. Los materiales
elaborados pueden obtenerse de dos fuentes:
Procesamiento industrial de materias primas
Procesos de RECICLAJE.
MATERIALES
 2.4. Usos o Aplicaciones
Se usan en la elaboración de algunos PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS que van desde objetos
artesanales hasta complejos ARTEFACTOS,
siendo éstos los bienes finales que la gente usa o
consume; ejemplo un vaso de vidrio, un lápiz o un
cable.
DESCUBRIMIENTO, INVENCIÓN E INNOVACIÓN
 3.1. Innovación
La innovación es introducir cambios para mejorar
artefactos, procesos o sistemas existentes. Implica
tomar una idea y llevarla a la práctica para su
utilización efectiva por parte de la sociedad,
incluyendo usualmente su comercialización. El
mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos
o las aplicaciones diversas del láser son ejemplos
de innovaciones.
DESCUBRIMIENTO, INVENCION E
INNOVACION
 3.2. Invencion
la invención es la creación de un artefacto, proceso
o sistema nuevo, es decir que no existía. El
proceso de invención va invariablemente precedido
de uno o más descubrimientos que ayudan al
inventor a resolver un problema. Por ejemplo: La
gaseosa, el bombillo, el automóvil y el computador.
DESCUBRIMIENTO, INVENCION E
INNOVACION
 3.3 Descubrimiento
Un descubrimiento es el hallazgo, encuentro o
manifestación de un fenómeno que estaba oculto o
era desconocido pero que ya existía y sale a flote
por medio de procesos de investigación y
experimentación y en pocas ocasiones son
casuales, fortuitas o son producto del azar.
Ejemplos de algunos descubrimientos son: El
fuego, la electricidad, el magnetismo y el átomo.
ELECTRICIDAD
 4.1. Concepto e Historia de la electricidad
El fenómeno en sí, fuera de su relación con el
observador humano, no tiene historia; y si se la
considerase como parte de la historia natural,
tendría tanta como el tiempo, el espacio,
la materia y la energía..
ELECTRICIDAD
 4.2. Generación y Distribución de la energía
La generación de energía eléctrica se lleva a cabo
mediante técnicas muy diferentes. Las que
suministran las mayores cantidades y potencias de
electricidad aprovechan un movimiento rotatorio
para generar corriente continua en
una dinamo o corriente alterna en un alternador
ELECTRICIDAD
 4.3 Normas de Seguridad con la
Electricidad
Se debe ser muy cuidadoso a la hora
de trabajar con electricidad, se
debe contar, desde la
bioseguridad, hasta ser
precavidos, ya que es mejor
prevenir que lamentar
OPERADORES ELECTRICOS
 5.0 Operadores Electricos Son todos aquellos
simples o compuestos cuyo objetivo en un sistema
eléctrico es transmitir, controlar, recepcionar y/o
transformar la energía eléctrica. Ejemplo: Las
baterías, los interruptores, las bombillas, los
timbres, los pulsadores, entre otros.
CIRCUITO ELECTRICO
 6.0 Un circuito es una red
electrónica
(fuentes, interruptores y semicon
ductores) que contiene al menos
una trayectoria cerrada.
Un circuito lineal, que consiste de
fuentes, componentes lineales
(resistores, condensadores,
inductores) y elementos de
distribución lineales (líneas de
transmisión o cables), tiene la
propiedad de la súper lineal.
Además son más fáciles de
analizar, usando métodos en
el dominio de la frecuencia, para
determinar su respuesta
en corriente directa, en corriente
alterna y transitoria.
CIRCUITO ELECTRICO
 6.1 ELEMENTOS BASICOS QUE COMPONEN UN
CIRCUITO ELECTRICO
CIRCUITO ELECTRICO
 6.2 CORRIENTE EECTRICA Y LEY DE OHM
LEY DE OHM: Esta ley, que toma su
nombre de su creador el científico alemán
Georg Ohm, relaciona las tres magnitudes
expuestas anteriormente. Expone que en
un circuito la intensidad de corriente
eléctrica ( I )es directamente proporcional al
voltaje ( V ) e inversamente proporcional a
la resistencia (R). Expresada como una
fórmula es:
[Ecuación]
Esta ley es una de las herramientas que
nos permite analizar circuitos eléctricos,
para decidir en un momento dado las
características de corriente y voltaje que
deben tener los dispositivos a conectar en
un circuito para así aprovecharlos al
máximo y también para evitar daños o
cortos circuitos.
La corriente eléctrica es un
conjunto de materiales conductores
y materiales aislantes con los cuales
se conduce la electricidad La letra
con la que se define la corriente
eléctrica es la ´´I´´
CIRCUITO ELECTRICO
 6.3 SIMBOLOGIA
SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA: Es
la representación gráfica
estandarizada de cada uno de
los elementos que pueden
hacer parte de un circuito
eléctrico, Por ejemplo:
CIRCUITO ELECTRICO
6.4 TIPOS DE CIRCUITOS
Circuito SERIE: Cuando
los elementos están
conectados uno a
continuación del otro, de tal
forma que la corriente que
pasa por ellos es siempre
la misma. Ejemplo:
CIRCUITOS ELECTRICOS
 6.5 RESISTENCIAS EQUIVALENTES
Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que
están asociadas, denominándose resistencia equivalente a
aquella resistencia única que consume la misma energía que
las asociadas y que puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que
se produzca ninguna modificación energética en el circuito.
CIRCUITOS ELECTRICOS
 6.5 RESISTENCIAS EQUIVALENTES
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN
CIRCUITO SERIE:
En una asociación de resistencias
serie se cumple que la resistencia
equivalente es igual a
la suma de las resistencias
asociadas.
Req = R1+R2+R3
RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN
CIRCUITO PARALELO
En una asociación de resistencias en
paralelo se cumple que la inversa de
la resistencia equivalente es igual a la
suma de las inversas de las
resistencias asociadas, asi:
HERRRAMEINTAS WEB 2.0
 Las Herramientas Web 2.0, es la capacidad de que el usuario
de internet deje de ser pasivo a ser activo, es decir, que quien
use internet es capaz de generar e intervenir en los
contenidos que se encuentran en el. (internet)
 Este tipo de herramienta hace que todo lo que se halla en
internet se mas dinámico e interactivo, haciendo mas
dinámico y gratificante la experiencia del usuario a la hora de
navegar…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiHistoria de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiMarysol Vasquez
 
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Jhair Salas Sarmiento
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
Paula Daniela Guzmán Zabala
 
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado jCuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Jhonatan David Callejas Hilarion
 
Historia de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiHistoria de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiMarysol Vasquez
 
Guia electrotecnia
Guia electrotecniaGuia electrotecnia
Guia electrotecnia
Valentin Yujra Suri
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidadtefadianis
 
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad MejoradoLa TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad Mejoradoromulohernandez
 
Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803 Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803
cooklocoo
 

La actualidad más candente (13)

Cuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suanchaCuaderno virtual de suancha
Cuaderno virtual de suancha
 
Historia de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiHistoria de la electricidad marii
Historia de la electricidad marii
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
Minicurso electricidad domestica 05 julio 2013
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado jCuaderno virtual 2 803 j terminado j
Cuaderno virtual 2 803 j terminado j
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Historia de la electricidad marii
Historia de la electricidad mariiHistoria de la electricidad marii
Historia de la electricidad marii
 
Guia electrotecnia
Guia electrotecniaGuia electrotecnia
Guia electrotecnia
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad MejoradoLa TecnologíA En La Electricidad Mejorado
La TecnologíA En La Electricidad Mejorado
 
Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803 Cuaderno virtual brian 803
Cuaderno virtual brian 803
 

Destacado

Discapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no DiscriminaciónDiscapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no Discriminación
INADI
 
Power clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayoresPower clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayores
INADI
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
INADI
 
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...Rogan Motis
 
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
INADI
 
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
INADI
 
Sunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit SpecialistSunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit SpecialistSunil Surendran
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
j1998_gg
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
Michu_arca
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
Nasly Reyes Payares
 
Grupos de rock
Grupos de rockGrupos de rock
Grupos de rock
Israel Morales
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
INADI
 
Clase 2 Trabajo
Clase 2 TrabajoClase 2 Trabajo
Clase 2 Trabajo
INADI
 
Israel morales
Israel moralesIsrael morales
Israel morales
Israel Morales
 
Israel morales
Israel moralesIsrael morales
Israel morales
Israel Morales
 
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनामेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनाMeghansh Gautam
 

Destacado (18)

Discapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no DiscriminaciónDiscapacidad y no Discriminación
Discapacidad y no Discriminación
 
Power clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayoresPower clase 1 adultxs mayores
Power clase 1 adultxs mayores
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
 
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...
Reforming_the_Entrepreneurship_Ecosystem_in_Post-Revolutionary_Egypt_and_Tuni...
 
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
Discapacidad y no Discriminación. Clase 2
 
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2Discriminación por motivos de Género. Clase 2
Discriminación por motivos de Género. Clase 2
 
Sunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit SpecialistSunil Letter of Credit Specialist
Sunil Letter of Credit Specialist
 
Biografia jessell
Biografia jessellBiografia jessell
Biografia jessell
 
Ganesh Resume 16
Ganesh Resume 16Ganesh Resume 16
Ganesh Resume 16
 
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
JUVENTUD EN EXTASIS (Proyecto Exprecion Oral)
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
 
Grupos de rock
Grupos de rockGrupos de rock
Grupos de rock
 
Salud sin Discriminación
Salud sin DiscriminaciónSalud sin Discriminación
Salud sin Discriminación
 
Clase 2 Trabajo
Clase 2 TrabajoClase 2 Trabajo
Clase 2 Trabajo
 
Israel morales
Israel moralesIsrael morales
Israel morales
 
Israel morales
Israel moralesIsrael morales
Israel morales
 
CV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAMCV- OLOLADE KWAM
CV- OLOLADE KWAM
 
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजनामेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
मेघांश गौतम दुवर हिन्दि परियोजना
 

Similar a Apuntes virtuales

Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Mariana Fuentes Rodriguez
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
Maira Alejandra Mayorga Duran
 
Cuaderno virual
Cuaderno virualCuaderno virual
Cuaderno virual
AFA130902
 
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Maria Camila Valencia Castro
 
Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802
angie daniela Quintero Vargas
 
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Manu Viasus
 
Apuntes virtuales 2016 (2)
Apuntes virtuales                        2016 (2)Apuntes virtuales                        2016 (2)
Apuntes virtuales 2016 (2)
Bryan Guzman
 
Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)
Aleja2394
 
Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)
Aleja2394
 
Apuntes virtuales 3. (4)
Apuntes virtuales 3. (4)Apuntes virtuales 3. (4)
Apuntes virtuales 3. (4)
maiira436
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Melissa Gil Acosta
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Melissa Gil Acosta
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
maria aleja garzon buitrago
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
Juan Mateo Parra Suarez
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
migueltorres200816180602
 
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
santiago perez
 
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Andres Felipe Gonzalez Caicedo
 
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
maria alejandra palacios cepeda
 
Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803
Santiago Guerrero
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ssusercd54fc
 

Similar a Apuntes virtuales (20)

Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016Apuntes virtuales 2016
Apuntes virtuales 2016
 
Cuaderno virual
Cuaderno virualCuaderno virual
Cuaderno virual
 
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)Cuaderno virtual   cvc - 3 semestre (1)
Cuaderno virtual cvc - 3 semestre (1)
 
Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802Apuntes virtuales 802
Apuntes virtuales 802
 
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
Cuaderno virtual 803 ss mv, 2016 (1)
 
Apuntes virtuales 2016 (2)
Apuntes virtuales                        2016 (2)Apuntes virtuales                        2016 (2)
Apuntes virtuales 2016 (2)
 
Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)
 
Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)Apuntes virtuales 3. (3)
Apuntes virtuales 3. (3)
 
Apuntes virtuales 3. (4)
Apuntes virtuales 3. (4)Apuntes virtuales 3. (4)
Apuntes virtuales 3. (4)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
Cuaderno virtual 803 aleja melisa nuevo 3er periodo (2)
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Apuntes virtuales
Apuntes virtualesApuntes virtuales
Apuntes virtuales
 
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
Apuntes virtuales trabajo final 2 trimestre perez (1)
 
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
Trabajo tecnología cuaderno virtual 803
 
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
Maria palacios cepeda 803 12-06-16 [autoguardado]
 
Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803Cuaderno virtual 803
Cuaderno virtual 803
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Apuntes virtuales

  • 1. APUNTES VIRTUALES 2016 Área de tecnología e informática Mateo Cepeda 802 Profesor: Javier Gómez Rodríguez Colegio Rodolfo Llinas IED Bogotá DC
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1.INTRODUCCION AL CONCEPTO DE TECNOLOGIA 2. MATERIALES 2.1. DEFINICION 2.2. CLASIFICACION GENERAL 2.3. TIPOS DE MATERIALES 2.4. USOS O APLICACIONES 3. DESCUBRIMIENTO, INVENCION E INNOVACION 3.1. INNOVACION 3.2. INVENCION 3.3. DESCUBRIMIENTO 4. ELECTRICIDAD 4.1. CONCEPTO E HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD 4.2. GENERACION Y DISTTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA 4.3. NORMAS DE SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD 5. OPERADORES ELECTRICOS 6. CIRCUITO ELECTRICO 6.1. ELEMENTOS BASICOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO ELECTRICO 6.2 CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE OHM 6.3 SIMBOLOGIA, TIPOS DE CIRCUITOS Y RESISTENCIAS EQUIVALENTES 7. HERRAMIENTAS WEB 2.0 CUENTA GOOGLE CALAMEO
  • 3. INTRODUCCION AL CONCEPTO DE TECNOLOGIA  “Inicialmente hay que decir que una cosa es la Tecnología y otra cosa son los Productos de la Tecnología. La mayoría de la gente, equivocadamente, asocian la Tecnología simplemente con artefactos procesos y sistemas como computadores, medios de transporte, electrodomésticos, medios de comunicación, por mencionar unos pocos ejemplos.
  • 4. MATERIALES  2.1. Definicion La palabra material hace referencia a todo lo perteneciente o relativo a la materia, por consiguiente los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto.
  • 5.  2.2. Clasificación General Los materiales se clasifican en dos grandes grupos: ARTIFICIALES y NATURALES. Los NATURALES son todos aquellos que se obtienen de los recursos que nos ofrece el planeta en estado primitivo, es decir que no han tenido intervención del ser humano. Los ARTIFICIALES son todos aquellos materiales que han sido fabricados por el hombre gracias a la manipulación de sus propiedades físicas o químicas, usando para ello procesos manuales o industriales de transformación y principalmente el manejo de la energía y sus diferentes manifestaciones o tipos. MATERIALES
  • 6. MATERIALES  2.3. Tipos de Materiales Desde el punto de vista Tecnológico existen dos tipos: Materias primas y Materiales elaborados. LAS MATERIAS PRIMAS son los materiales extraídos de la naturaleza que sirven como base para elaborar otros materiales o directamente construir artefactos. Las materias primas pueden obtenerse de cuatro fuentes: Del reino VEGETAL: madera, algodón Del reino ANIMAL: pieles, lana, cuero. Del reino MINERAL: Petróleo, arena, oro, cal, agua. LOS MATERIALES ELABORADOS son aquellos que se crean a partir de las materias primas luego de pasar por un proceso de transformación como por ejemplo el vidrio, el plástico el acero, etc. Los materiales elaborados pueden obtenerse de dos fuentes: Procesamiento industrial de materias primas Procesos de RECICLAJE.
  • 7. MATERIALES  2.4. Usos o Aplicaciones Se usan en la elaboración de algunos PRODUCTOS TECNOLÓGICOS que van desde objetos artesanales hasta complejos ARTEFACTOS, siendo éstos los bienes finales que la gente usa o consume; ejemplo un vaso de vidrio, un lápiz o un cable.
  • 8. DESCUBRIMIENTO, INVENCIÓN E INNOVACIÓN  3.1. Innovación La innovación es introducir cambios para mejorar artefactos, procesos o sistemas existentes. Implica tomar una idea y llevarla a la práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo usualmente su comercialización. El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos o las aplicaciones diversas del láser son ejemplos de innovaciones.
  • 9. DESCUBRIMIENTO, INVENCION E INNOVACION  3.2. Invencion la invención es la creación de un artefacto, proceso o sistema nuevo, es decir que no existía. El proceso de invención va invariablemente precedido de uno o más descubrimientos que ayudan al inventor a resolver un problema. Por ejemplo: La gaseosa, el bombillo, el automóvil y el computador.
  • 10. DESCUBRIMIENTO, INVENCION E INNOVACION  3.3 Descubrimiento Un descubrimiento es el hallazgo, encuentro o manifestación de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido pero que ya existía y sale a flote por medio de procesos de investigación y experimentación y en pocas ocasiones son casuales, fortuitas o son producto del azar. Ejemplos de algunos descubrimientos son: El fuego, la electricidad, el magnetismo y el átomo.
  • 11. ELECTRICIDAD  4.1. Concepto e Historia de la electricidad El fenómeno en sí, fuera de su relación con el observador humano, no tiene historia; y si se la considerase como parte de la historia natural, tendría tanta como el tiempo, el espacio, la materia y la energía..
  • 12. ELECTRICIDAD  4.2. Generación y Distribución de la energía La generación de energía eléctrica se lleva a cabo mediante técnicas muy diferentes. Las que suministran las mayores cantidades y potencias de electricidad aprovechan un movimiento rotatorio para generar corriente continua en una dinamo o corriente alterna en un alternador
  • 13. ELECTRICIDAD  4.3 Normas de Seguridad con la Electricidad Se debe ser muy cuidadoso a la hora de trabajar con electricidad, se debe contar, desde la bioseguridad, hasta ser precavidos, ya que es mejor prevenir que lamentar
  • 14. OPERADORES ELECTRICOS  5.0 Operadores Electricos Son todos aquellos simples o compuestos cuyo objetivo en un sistema eléctrico es transmitir, controlar, recepcionar y/o transformar la energía eléctrica. Ejemplo: Las baterías, los interruptores, las bombillas, los timbres, los pulsadores, entre otros.
  • 15. CIRCUITO ELECTRICO  6.0 Un circuito es una red electrónica (fuentes, interruptores y semicon ductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consiste de fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables), tiene la propiedad de la súper lineal. Además son más fáciles de analizar, usando métodos en el dominio de la frecuencia, para determinar su respuesta en corriente directa, en corriente alterna y transitoria.
  • 16. CIRCUITO ELECTRICO  6.1 ELEMENTOS BASICOS QUE COMPONEN UN CIRCUITO ELECTRICO
  • 17. CIRCUITO ELECTRICO  6.2 CORRIENTE EECTRICA Y LEY DE OHM LEY DE OHM: Esta ley, que toma su nombre de su creador el científico alemán Georg Ohm, relaciona las tres magnitudes expuestas anteriormente. Expone que en un circuito la intensidad de corriente eléctrica ( I )es directamente proporcional al voltaje ( V ) e inversamente proporcional a la resistencia (R). Expresada como una fórmula es: [Ecuación] Esta ley es una de las herramientas que nos permite analizar circuitos eléctricos, para decidir en un momento dado las características de corriente y voltaje que deben tener los dispositivos a conectar en un circuito para así aprovecharlos al máximo y también para evitar daños o cortos circuitos. La corriente eléctrica es un conjunto de materiales conductores y materiales aislantes con los cuales se conduce la electricidad La letra con la que se define la corriente eléctrica es la ´´I´´
  • 18. CIRCUITO ELECTRICO  6.3 SIMBOLOGIA SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA: Es la representación gráfica estandarizada de cada uno de los elementos que pueden hacer parte de un circuito eléctrico, Por ejemplo:
  • 19. CIRCUITO ELECTRICO 6.4 TIPOS DE CIRCUITOS Circuito SERIE: Cuando los elementos están conectados uno a continuación del otro, de tal forma que la corriente que pasa por ellos es siempre la misma. Ejemplo:
  • 20. CIRCUITOS ELECTRICOS  6.5 RESISTENCIAS EQUIVALENTES Cuando en un circuito existe más de una resistencia se dice que están asociadas, denominándose resistencia equivalente a aquella resistencia única que consume la misma energía que las asociadas y que puede, por lo tanto, sustituirlas, sin que se produzca ninguna modificación energética en el circuito.
  • 21. CIRCUITOS ELECTRICOS  6.5 RESISTENCIAS EQUIVALENTES RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO SERIE: En una asociación de resistencias serie se cumple que la resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias asociadas. Req = R1+R2+R3 RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN CIRCUITO PARALELO En una asociación de resistencias en paralelo se cumple que la inversa de la resistencia equivalente es igual a la suma de las inversas de las resistencias asociadas, asi:
  • 22. HERRRAMEINTAS WEB 2.0  Las Herramientas Web 2.0, es la capacidad de que el usuario de internet deje de ser pasivo a ser activo, es decir, que quien use internet es capaz de generar e intervenir en los contenidos que se encuentran en el. (internet)  Este tipo de herramienta hace que todo lo que se halla en internet se mas dinámico e interactivo, haciendo mas dinámico y gratificante la experiencia del usuario a la hora de navegar…