SlideShare una empresa de Scribd logo
 Viridiana S. Hernández Espinosa
 Es una práctica cotidiana que consiste en dar 
un trato desfavorable o de desprecio 
inmerecido a determinada persona o grupo. 
 Es una forma de violencia psicológica pasiva, 
convirtiéndose a veces hasta en 
predeterminante en el suicidio de alguna 
persona o en el comienzo de un tipo de 
violencia más grabe como física. 

 Quienes discriminan designan un trato 
inferior en cuanto a los derechos y 
consideraciones de la persona a la que le 
están dando un trato diferencial. Estas 
personas tienen una visión distorsionada de 
su persona pues ellos creen que se encuentra 
dentro de “El marco de la perfección” cuando 
en realidad, ningún ser humano goza de 
estos beneficios.
Existen varios tipos de discriminación, 
los cuales se bajan en diferentes características de 
los individuos que son victimas de ella.
 Discriminación racial o étnica: Cuando una persona o grupo humano es tratada como inferior 
por su pertenencia a una determinada raza o etnia. 
 Discriminación religiosa: Recibe un trato desfavorable por no practicar la creencia religiosa 
mayoritaria de la sociedad en la que vive o no profesar creencia alguna. 
 Discriminación política: Tiene lugar cuando algunas personas no pueden expresar libremente 
sus convicciones políticas. 
 Discriminación sexual: Debido a que se consideraba que los varones eran superiores a las 
mujeres, de manera en que ellas quedaban relegadas al ámbito doméstico. Los empleadores, al 
existir una gran demanda, se toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son 
viejos, las mujeres reciben menores sueldos, los jóvenes sino tienen experiencia no son 
tomados. Para bajar los costos emplean obreros en negro casi esclavizados. 
 Discriminación a nivel cultural o económico: Se produce cuando algunas personas consideran a 
otras inferiores por su nivel económico o no haber tenido acceso a la misma formación o por 
no disfrutar de una buena situación económica. 
 Discriminación estética: Se produce cuando una persona es tratada de manera inferior o 
menospreciada por que no encaja con el ideal de belleza establecido, más que por la sociedad, 
por los medios de comunicación que se encargan de la publicidad de la región.
 La discriminación por género es una acción 
que ha afectado a la humanidad desde el 
principio de los tiempos, lo cual se 
comprueba en el estudio de la historia de las 
antiguas sociedades en las que se miraba a 
las mujeres como el sexo inferior y se le 
trataba cruelmente, por cuanto ellas no 
poseían ningún derecho, ni eran dueñas de 
su propia vida y eran incapaces de tomar sus 
propias decisiones.
 Con respecto a la educación, la discriminación 
por género ha estado presente desde hace 
mucho tiempo pues la educación era un 
privilegio de los hombres, ya que las mujeres 
debían dedicarse a las labores del hogar y no 
necesitaban hacer o interesarse por otras cosas.
 La discriminación hacia la mujer no es un 
tema nuevo, al contrario es una práctica 
milenaria que si bien en los últimos años ha 
disminuido gracias a los movimientos 
feministas, no quiere decir que haya 
desaparecido, sino al contrario aún existe e 
incluso se han creado nuevas formas de 
discriminación.
 La mujer vive distintas formas de 
discriminación y deben cargar con la presión 
de la sociedad debido a muchos factores que 
han ido evolucionando el comportamiento de 
nuestra sociedad, unos de los factores que 
más destacan son: el que viste mejor, el que 
habla otros idiomas, el color de la piel, el 
color de ojos, la posición económica y social, 
etc.
Consecuencias 
El mayor problema que trae la discriminación en contra de las mujeres es el 
subdesarrollo de las sociedades y de los Estados. Un sinfín de actuaciones a 
pequeña escala relacionadas con la discriminación impiden a las personas 
desarrollarse profesional, personal, social así como económicamente.
La mujer en la publicidad. (2014) 
Modelos y mujeres. Recuperado de: 
http://publicidadmujer.blogspot.m 
x/p/articulo-3.html 
CONAPRED. Discriminación e 
Igualdad. Recuperado de: 
http://www.conapred.org.mx/inde 
x.php?contenido=pagina&id=84&id 
_opcion=142&op=142 
Portuguez, A, Denia. (2010) 
Trabajo de tesis. Recuperado 
de: 
http://unpan1.un.org/intrado 
c/groups/public/documents/i 
cap/unpan047693.pdf 
ONU Mujeres. Recuperado 
de: 
http://www.endvawnow.org/e 
s/articles/581- 
introduccion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayoresBuen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayores
ANA SICILIA ESTEBAN
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminaciónDiego Ruiz
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Mike FiGar
 
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4Adewong
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Sofía Chino
 
Diferentes tipos de discriminación
Diferentes tipos de discriminaciónDiferentes tipos de discriminación
Diferentes tipos de discriminación
Negro Basco
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
Jorge Garibay
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACIONBUAP
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
rocastan
 
LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Power Racismo
Power RacismoPower Racismo
Power Racismo
conocermundo
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
sabinamora
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Jorge Garibay
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaUTPL UTPL
 
No a la discriminación
No a la discriminaciónNo a la discriminación
No a la discriminación
ofemary
 

La actualidad más candente (19)

Buen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayoresBuen trato a personas mayores
Buen trato a personas mayores
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
DiscriminacióN Principio No 6 Y 4
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Diferentes tipos de discriminación
Diferentes tipos de discriminaciónDiferentes tipos de discriminación
Diferentes tipos de discriminación
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
 
DISCRIMINACION
DISCRIMINACIONDISCRIMINACION
DISCRIMINACION
 
Que es la exclusión
Que es la exclusiónQue es la exclusión
Que es la exclusión
 
LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION
LA DISCRIMINACION
 
La xclusion social
La xclusion socialLa xclusion social
La xclusion social
 
Power Racismo
Power RacismoPower Racismo
Power Racismo
 
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
Discriminación y exclusión (Mª Carmen López Guerrero)
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Exclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vidaExclusion social y calidad de vida
Exclusion social y calidad de vida
 
No a la discriminación
No a la discriminaciónNo a la discriminación
No a la discriminación
 
ensayo sobre la discriminacion en mexico
ensayo sobre la discriminacion en mexico ensayo sobre la discriminacion en mexico
ensayo sobre la discriminacion en mexico
 

Similar a Discriminaciónmujer

Discriminación presentación.
Discriminación presentación.Discriminación presentación.
Discriminación presentación.Malu Manzano
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosmoscosobianca
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
sotomayor
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ssuser7003f4
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
gaby caro
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Leyda Jimenez
 
DiscriminaciÓN
DiscriminaciÓNDiscriminaciÓN
DiscriminaciÓN
Leyda Jimenez
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
Jose Navas Fernandez
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
Tipos de Discriminación
Tipos de DiscriminaciónTipos de Discriminación
Tipos de Discriminación
FORJANDO VALORES
 
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
proyectomiradas
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
irenejudith
 

Similar a Discriminaciónmujer (20)

Discriminación presentación.
Discriminación presentación.Discriminación presentación.
Discriminación presentación.
 
Discriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechosDiscriminación y vulneración de los derechos
Discriminación y vulneración de los derechos
 
Proyecto de rita
Proyecto de ritaProyecto de rita
Proyecto de rita
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
DiscriminaciÓN
DiscriminaciÓNDiscriminaciÓN
DiscriminaciÓN
 
Discriminación Racial
Discriminación RacialDiscriminación Racial
Discriminación Racial
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
Tipos de Discriminación
Tipos de DiscriminaciónTipos de Discriminación
Tipos de Discriminación
 
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
Primer informe de resultados del Proyecto Miradas: mujer, diversidad funciona...
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4 Tema 4
Tema 4
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Discriminaciónmujer

  • 1.  Viridiana S. Hernández Espinosa
  • 2.  Es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo.  Es una forma de violencia psicológica pasiva, convirtiéndose a veces hasta en predeterminante en el suicidio de alguna persona o en el comienzo de un tipo de violencia más grabe como física. 
  • 3.  Quienes discriminan designan un trato inferior en cuanto a los derechos y consideraciones de la persona a la que le están dando un trato diferencial. Estas personas tienen una visión distorsionada de su persona pues ellos creen que se encuentra dentro de “El marco de la perfección” cuando en realidad, ningún ser humano goza de estos beneficios.
  • 4. Existen varios tipos de discriminación, los cuales se bajan en diferentes características de los individuos que son victimas de ella.
  • 5.  Discriminación racial o étnica: Cuando una persona o grupo humano es tratada como inferior por su pertenencia a una determinada raza o etnia.  Discriminación religiosa: Recibe un trato desfavorable por no practicar la creencia religiosa mayoritaria de la sociedad en la que vive o no profesar creencia alguna.  Discriminación política: Tiene lugar cuando algunas personas no pueden expresar libremente sus convicciones políticas.  Discriminación sexual: Debido a que se consideraba que los varones eran superiores a las mujeres, de manera en que ellas quedaban relegadas al ámbito doméstico. Los empleadores, al existir una gran demanda, se toman ciertas licencias. Aquellos que superan los 40 años son viejos, las mujeres reciben menores sueldos, los jóvenes sino tienen experiencia no son tomados. Para bajar los costos emplean obreros en negro casi esclavizados.  Discriminación a nivel cultural o económico: Se produce cuando algunas personas consideran a otras inferiores por su nivel económico o no haber tenido acceso a la misma formación o por no disfrutar de una buena situación económica.  Discriminación estética: Se produce cuando una persona es tratada de manera inferior o menospreciada por que no encaja con el ideal de belleza establecido, más que por la sociedad, por los medios de comunicación que se encargan de la publicidad de la región.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La discriminación por género es una acción que ha afectado a la humanidad desde el principio de los tiempos, lo cual se comprueba en el estudio de la historia de las antiguas sociedades en las que se miraba a las mujeres como el sexo inferior y se le trataba cruelmente, por cuanto ellas no poseían ningún derecho, ni eran dueñas de su propia vida y eran incapaces de tomar sus propias decisiones.
  • 9.  Con respecto a la educación, la discriminación por género ha estado presente desde hace mucho tiempo pues la educación era un privilegio de los hombres, ya que las mujeres debían dedicarse a las labores del hogar y no necesitaban hacer o interesarse por otras cosas.
  • 10.  La discriminación hacia la mujer no es un tema nuevo, al contrario es una práctica milenaria que si bien en los últimos años ha disminuido gracias a los movimientos feministas, no quiere decir que haya desaparecido, sino al contrario aún existe e incluso se han creado nuevas formas de discriminación.
  • 11.  La mujer vive distintas formas de discriminación y deben cargar con la presión de la sociedad debido a muchos factores que han ido evolucionando el comportamiento de nuestra sociedad, unos de los factores que más destacan son: el que viste mejor, el que habla otros idiomas, el color de la piel, el color de ojos, la posición económica y social, etc.
  • 12. Consecuencias El mayor problema que trae la discriminación en contra de las mujeres es el subdesarrollo de las sociedades y de los Estados. Un sinfín de actuaciones a pequeña escala relacionadas con la discriminación impiden a las personas desarrollarse profesional, personal, social así como económicamente.
  • 13. La mujer en la publicidad. (2014) Modelos y mujeres. Recuperado de: http://publicidadmujer.blogspot.m x/p/articulo-3.html CONAPRED. Discriminación e Igualdad. Recuperado de: http://www.conapred.org.mx/inde x.php?contenido=pagina&id=84&id _opcion=142&op=142 Portuguez, A, Denia. (2010) Trabajo de tesis. Recuperado de: http://unpan1.un.org/intrado c/groups/public/documents/i cap/unpan047693.pdf ONU Mujeres. Recuperado de: http://www.endvawnow.org/e s/articles/581- introduccion.html