SlideShare una empresa de Scribd logo
Discurso dialógico Niveles del discurso dialógico Tipos de discurso dialógico (en los MMC) Tópico o Tema Comunicación Simultánea  Comunicación Diferida  La emisión del mensaje coincide con la emisión de éste. Puede ser directa (presencial) o diferida (no presencial) ,[object Object]
 Mediatizada. Toma de Turnos
Tipos de discurso dialógico  Conversación: Forma básica del discurso dialógico. Es espontánea y se puede generar en cualquier contexto o situación. Entrevista: interacción entre dos participantes: entrevistador y entrevistado. Es semiestructurada. Discusión:  los participantes conversan  de un mismo tema , pero con puntos de vista divergentes.
Situación de enunciación Participantes: Emisor-Receptor Relación entre ambos: simétrica o asimétrica Mensaje: tema tratado Código : sistema lingüístico  Canal: puede ser oral u escrito Contexto situacional:  lugar, día, hora, etc.
La Conversación Espontánea  Estructurada o Semiestructurada Apertura: saludo Orientación: introducción al tema Objeto de la conversación: desarrollo del tema Conclusión:  cierre del tema Finalización o cierre: despedida o acuerdo de nuevo encuentro
Lee las siguientes conversaciones e identifica sus diferencias: Conversación 1   - 	No hables más Jaimito, mira que así espantas los peces y no van a picar. - 	De acuerdo Papi, pero ¿porqué no me dejas poner más carnada para ver si pican? -	¡No hace falta muchacho, la pesca es cuestión de paciencia y precisión, y no tanto de carnada! -	Pero papá yo creo que si ven una carnada más grande se acercan más -	Hijo, estos peces pequeños se acercan a las carnadas que les son suficientes para alimentarse. ¡Ten paciencia!  
Conversación 2  (Rodrigo y un amigo conversando) - ¡Amigo no sé cómo decirle a Rita que ande conmigo! Por más que lo ensayo no me atrevo a decírselo. Pienso y pienso las palabras, pero cuando la tengo enfrente me enrollo todo... y no me sale nada! ,[object Object],(Por otro lado, Rita y una amiga) - Yo no sé Claudia, pero pa´mí que Rodri está por pedirme que andemos, no me ha dicho nada, pero yo lo siento, es que se porta muy tierno, ¿qué tal si me le adelanto y me lanzo a decirle que él me gusta y que me muero por él? - No seas pasada, Rita ¿por qué no te esperas? A lo mejor es que no se quiere ser tu andante y solamente quiere ser amigo tuyo...no te puedes apurar... - No me convence tu argumento, si solamente quiere ser mi amigo, pues que me lo diga y ya está. Así, la que estoy clara soy yo ¿o no? ,[object Object],(Llega Rodrigo) - Hola Rita, ¿quieres andar conmigo?  - Eeee!  tengo que pensarlo...
Conversación 3   -No nos parece justo que nos corten la luz sin aviso, tenemos que protestar. -¿Hasta cuando hacen lo que quieren? ¿Y no se preocupan por los clientes? -No señor, yo el próximo recibo no lo pago -Es verdad tenemos que organizarnos para defender nuestros derechos. -Basta de abuso señores! -Vecinos, no cortaron la luz, fue que se cayó el suiche por un cambio de voltaje, pero ya lo arreglaron...  
La Entrevista Entrevistado  Entrevistador  Título  Entrada o Lead  Cuerpo  Cierre
Tipos de Preguntas

Más contenido relacionado

Más de profesorafrancisca (14)

Tutorial Ppt
Tutorial PptTutorial Ppt
Tutorial Ppt
 
Tutorial Ppt
Tutorial PptTutorial Ppt
Tutorial Ppt
 
CóMo Crear Una Presentacin En Movie Maker
CóMo Crear Una Presentacin En Movie MakerCóMo Crear Una Presentacin En Movie Maker
CóMo Crear Una Presentacin En Movie Maker
 
CóMo Subir Una PresentacióN De Power Point En
CóMo Subir Una PresentacióN De Power Point EnCóMo Subir Una PresentacióN De Power Point En
CóMo Subir Una PresentacióN De Power Point En
 
CóMo Crear Un Blog En Wordpress
CóMo Crear Un Blog En WordpressCóMo Crear Un Blog En Wordpress
CóMo Crear Un Blog En Wordpress
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Carolina Harboe
Carolina HarboeCarolina Harboe
Carolina Harboe
 
MaríA Ignacia RodríGuez
MaríA Ignacia RodríGuezMaríA Ignacia RodríGuez
MaríA Ignacia RodríGuez
 
Maxi Moraga
Maxi MoragaMaxi Moraga
Maxi Moraga
 
Obra LíRica1
Obra LíRica1Obra LíRica1
Obra LíRica1
 
Prensa Escrita
Prensa EscritaPrensa Escrita
Prensa Escrita
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
 
La Aventura Heroica
La Aventura HeroicaLa Aventura Heroica
La Aventura Heroica
 
La aventura heroica
La aventura heroicaLa aventura heroica
La aventura heroica
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Discurso dialógico

  • 1.
  • 3. Tipos de discurso dialógico Conversación: Forma básica del discurso dialógico. Es espontánea y se puede generar en cualquier contexto o situación. Entrevista: interacción entre dos participantes: entrevistador y entrevistado. Es semiestructurada. Discusión: los participantes conversan de un mismo tema , pero con puntos de vista divergentes.
  • 4. Situación de enunciación Participantes: Emisor-Receptor Relación entre ambos: simétrica o asimétrica Mensaje: tema tratado Código : sistema lingüístico Canal: puede ser oral u escrito Contexto situacional: lugar, día, hora, etc.
  • 5. La Conversación Espontánea Estructurada o Semiestructurada Apertura: saludo Orientación: introducción al tema Objeto de la conversación: desarrollo del tema Conclusión: cierre del tema Finalización o cierre: despedida o acuerdo de nuevo encuentro
  • 6. Lee las siguientes conversaciones e identifica sus diferencias: Conversación 1   - No hables más Jaimito, mira que así espantas los peces y no van a picar. - De acuerdo Papi, pero ¿porqué no me dejas poner más carnada para ver si pican? - ¡No hace falta muchacho, la pesca es cuestión de paciencia y precisión, y no tanto de carnada! - Pero papá yo creo que si ven una carnada más grande se acercan más - Hijo, estos peces pequeños se acercan a las carnadas que les son suficientes para alimentarse. ¡Ten paciencia!  
  • 7.
  • 8. Conversación 3   -No nos parece justo que nos corten la luz sin aviso, tenemos que protestar. -¿Hasta cuando hacen lo que quieren? ¿Y no se preocupan por los clientes? -No señor, yo el próximo recibo no lo pago -Es verdad tenemos que organizarnos para defender nuestros derechos. -Basta de abuso señores! -Vecinos, no cortaron la luz, fue que se cayó el suiche por un cambio de voltaje, pero ya lo arreglaron...  
  • 9.
  • 10. La Entrevista Entrevistado Entrevistador Título Entrada o Lead Cuerpo Cierre
  • 11.
  • 12.
  • 14. Para llevar a cabo una entrevista Preparación: etapa donde se definen los objetivos y delimitan tanto los aspectos prácticos como los de contenido de la entrevista. Producción: se evalúa el espacio y los elementos que se utilizarán para llevar a cabo la entrevista. Entrevista personal: momento que entrevistador y entrevistado se encuentran. Edición: etapa posterior a la entrevista y anterior a su publicación. Se organiza, selecciona y se le da formato al material para publicarlo.