SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada:
Vitral del Sagrado Corazón (San Gioacchino in Prati, Roma)
Derechos de autor registrados en
2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña
La Natividad de María en la iconografía europea. Galería de Imágenes.
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La
Inmaculada Niña.
http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
DISCURSO
religioso pronunciado en la entronización del
Sagrado Corazón de Jesús
Federico Salvador Ramón
1918
CARTA de BENEDICTO XV al Rvdo. P. Mateo Crawley, sacerdote
de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María,
sobre la consagración de cada una de las familias católicas al
Sagrado Corazón de Jesús.
Amado hijo: salud y bendición apostólica.
Con el mayor agrado leímos tu carta, como también los escritos que la acompañaban,
por los cuales hemos sabido que desde hace varios años te has dedicado con inteligente
empeño a la obra de consagrar las familias al Sagrado Corazón de Jesús; en tal forma,
que, colocada su imagen en el sitio más digno de la casa, como en un trono, aparezca
realmente Nuestro Señor Jesucristo reinando en los hogares católicos.
Nuestro antecesor, León XIII, de feliz memoria, consagró, es verdad todo el género
humano al divino Corazón, y bien conocida es su encíclica Annum Sacrum, sobre esta
materia. Cumplida, espero, aquella práctica general de devoción, lejos de parecer
superflua esta consagración particular de las familias, es sobremanera adecuada y
conducente para realizar y conducente para realizar el santo propósito del Pontífice,
pues nos impresiona con más viveza lo que individualmente nos atañe que lo que se refiere
a todos en general. Por lo cual Nos complacemos que el fruto de tus trabajos haya
sobrepujado las esperanzas y te exhortamos a que perseveres, animoso, en la tarea
iniciada, porque tienes entre las manos la obra más oportuna para los tiempos actuales.
En efecto: pretenden muchos pervertir en público y en privado, la disciplina de
costumbres que a la Iglesia debe su origen y perfeccionamiento, a la vez, a la vez que
volver la sociedad humana a la mísera condición de los paganos, borrando
paulatinamente en ella hasta el menor vestigio de sabiduría y cristiana honestidad; a
ello dirigen sus esfuerzos, que plegue a Dios sean ineficaces.
Mas, para esos hombres malvados, el principal blanco de sus ataques lo constituye la
sociedad doméstica. Conteniendo ésta los principios y como el germen de la sociedad
humana, con razón consideran asegurada aquella transformación o, mejor dicho,
corrupción que pretenden de la mandad, si logran viciar los fundamentos de la familia.
Así, pues, al sancionar la ley del divorcio, destruyen la estabilidad del matrimonio;
sometiendo la juventud a la instrucción pública obligatoria, que las más de las veces es
tan ajena de la religión, anulan los derechos de la patria potestad en asunto de tanta
trascendencia, y enseñando con malas artes a defraudar la naturaleza, guiados sólo
por el afán del goce, secan inicuamente la fuente del género humano y manchan con
depravadas costumbres la santidad del matrimonio.
Bien haces, pues, amado hijo, en tomar la defensa de la sociedad humana, al introducir
y fomentar el espíritu cristiano en el hogar doméstico, estableciendo la caridad de
Jesucristo como reina y señora en el seno de la Familia. Y esto lo has fundado en la
promesa hecha por el mismo Cristo de "colmar de beneficios las casas en que se tributara
piadoso y ostensible culto a la imagen de su Corazón".
Ahora bien: si es santo y saludable rendir semejante honor y culto a nuestro amantísimo
Redentor, no debe limitarse a ello nuestra piedad. Ante todo, es necesario conoce a
Cristo, su doctrina, su vida, su pasión, su gloria. No debemos pretender seguirlo
movidos por aquella religiosidad sensible que, si bien conmueve los corazones blandos y
hace botar fáciles lágrimas, no obstante, deja intactos los vicios todos; menester es ir
en pos de Él con una fe constante y viva que dirija la inteligencia y el corazón y regule
las costumbres. A esto obedece el que Jesús se vea abandonado por muchos que le conocen
y poco amado por tantos otros que no le comprenden.
Adelante, pues, hijo querido, esfuérzate en avivar la llamas del mayor amor al
Sacratísimo Corazón de Jesús en los hogares domésticos. Pero es voluntad nuestra que
en todas las casas a donde dirigieres, exijas por base de este amor un conocimiento más
perfecto y más elevado de Nuestro Señor Jesucristo y una recta comprensión de la
doctrina y regla que trajo al mundo.
Y Nos, deseando estimular en esto la piedad de los fieles, queremos que las mismas
gracias e indulgencias que nuestro predecesor Pío X, de santa memoria, a ruego del
episcopado chileno, otorgó en el año 1913 a las familias de esa República que se
consagrasen al Sagrado Corazón, se haga extensivas a todas las familias de orbe
católico que de igual modo de consagraren.
En prenda de los favores del cielo y en testimonio de nuestra paternal benevolencia,
recibe, amado hijo, la bendición apostólica, que te concedemos de corazón. Dado en
Roma, cerca de San Pedro, el día 27 de abril de 1915, primero de nuestro pontificado,
BENEDICTO XV, PAPA
Reinado Social, nº 314, marzo 1954
Breves apuntes acerca de la entronización
La entronización del Sagrado Corazón de Jesús y María, tiene su apóstol
contemporáneo más representativo en la persona de Mateo Crawley-
Boevey y Murga, religioso de la congregación de los Sagrados Corazones.
Benedicto XV manifiesta acerca de la entronización:
«La instalación de la imagen del Sagrado Corazón, como en un
trono, en el sitio más noble de la casa, de tal suerte que Jesucristo
Nuestro Señor reine visiblemente en los hogares católicos»
El acto de la entronización, pues, reconoce el espacio habitual donde
transcurre el devenir de cada día, como un santuario donde el Amor de
Dios habita.
La ceremonia de entronización compromete a cultivar una relación
privilegiada con Jesús y María que pasa por cumplir los deberes de
cristiano, observar los mandamientos de la Ley de Dios y los preceptos de
la Santa Madre Iglesia, hacer pública profesión de fe católica, alejada de
cualquier atisbo de vergüenza o prejuicio, y difundir esta devoción.
El cabeza de familia asume con ello el papel fundamental de dar ejemplo
de bondad y amor, corregir y recordar a todos quién es, en realidad, el Rey
de la casa. Es por eso que la presencia del sacerdote es testimonial y no
estrictamente necesaria, aunque altamente recomendable e imprescindible
para bendecir la imagen a entronizar.
Es común el adorno festivo del hogar y situar el trono en el lugar más noble
del recinto. El sacerdote bendice la imagen, da lectura al acto de reparación
al Sagrado Corazón y dirige las letanías correspondientes. Acabadas éstas,
el cabeza de familia pronuncia el acto de consagración, o discurso, que
suele terminar con el canto de algún himno a Cristo Rey y de la Salve a la
Virgen.
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
9
DISCURSO
religioso pronunciado en la entronización del
Sagrado Corazón de Jesús
Et ungat eum ibi Sadoc sacerdos, et Nathan propheta in regem
super Israel et canetis buccina, atque dicetis: Vivat Rex Salomon, 3
Reg. c. r.º v. 34.
Y únjalo allí Sadoc sacerdote y Nathan Profeta por Rey sobre
Israel, y tocaréis la trompeta y diréis: Viva el Rey Salomón.
Viva el REY mandó el gran David que dijese todo el pueblo ante la
consagración de su hijo Salomón, como rey de Israel y de Judá; y así fue, en
efecto, pues, «habiendo descendido con el sacerdote Sadoc y con Natán pro feta
gran multitud de pueblo a Gihón, allí fue Salomón ungido Rey, y el pueblo tocó las
trompetas y exclamó Viva el Rey Salomón Y subió toda la multitud en pos de él,
y el pueblo de gentes que cantaban con flautas, y se alegraban con grande regocijo; y
resonó la tierra por causa del clamor de ellos.»
Y si tal era el gozo y fiestas, y alabanzas en el momento de ser declarado rey
Salomón, que, por más sabio que lo supongamos, siempre fue gran prevaricador, más,
tal vez, que su padre David, ¿qué gloria, honor y bendición no merecerá el Rey
impecable y sapientísimo, que pasó por la tierra haciendo siempre bien, y siendo la
luz que ilumina a todo hombre que viene a este inundo? ¿Cómo no imitar nosotros a
los pastores de Belén cantando con ellos villancicos de amor a coro con los ángeles
que les anunciaban el gran gozo del nacimiento del Rey de las alturas? ¿Cómo no
unirnos a las turbas para aclamarlo Rey con los que presenciaron el milagro de la
multiplicación de los panes y de los peces? ¿Cómo no postrarnos reverentes ante el
Hombre Dios que quiso reinar desde él ignominioso patíbulo de la Cruz? ¿Cómo no
sentir, en fin, el alma llena de júbilo al verlo nosotros tomar posesión del humildísimo
trono que le preparamos en nuestra pobre morada y cómo no entonar incesantemente
cánticos de alabanzas a las glorias del divino Rey repitiendo sin cesar:
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
10
Viva el Rey inmortal de los siglos, el Rey de reyes, el Señor de los señores
Viva el supremo Rey de todas las cosas en quién y por quien todo ha sido
creado, desde el musgo que crece inadvertido en el derruido murallón del antiguo
alcázar, hasta el gigante cedro del Líbano; desde el más despreciable gusano, hasta el
hombre, coronado de honor y de gloria en su creación; desde el ángel hasta el serafín.
Viva el Rey de la gloria Cordero divino, que nos ha querido rescatar de la
cautividad del pecado, derramando su sangre Preciosa en el ara de la cruz, después de
haberse hecho esclavo de su Eterno Padre en el purísimo seno de su Madre Inmaculada,
y de haber hecho lucir en el mundo la luz soberana de la verdad y de la justicia que
resplandece en el reino de Dios. Viva el Rey de la misericordia, el Rey manso y
humilde, el Rey que no se desdeña de venir a esta pobre casa de nuestros amores,
para reinar desde hoy de un modo especial en ella, como no menospreció nacer un día
en el establo de Belén, ni tuvo por bajeza, vivir entre los cristianos, en la divina vida
eucarística, que tomó por amor nuestro, desde los pobrísimos subterráneos de las
Catacumbas, hasta los más carcomidos sagrarios.
Aquí vienes a reinar, ¡oh soberano Rey de los ángeles!, sobre nosotros mismos,
sobre nuestros corazones, sobre nuestros pechos, sobre nuestras cabezas, pegadas hasta
el polvo de la tierra en adoración profunda, corno reinas sobre los millares de millares
de moradores del cielo, mientras claman con celestial júbilo: «Digno es el Cordero que
fue muerto, de recibir virtud y divinidad, y sabiduría y· fortaleza, y honra y gloria y
bendición. Y uniéndonos también al concierto de criaturas que hay en el cielo y
sobre la tierra, y a las que hay en el mar, y en todas partes cantemos sin cesar al que
está sentado en el trono, bendición y honra y gloria y poder en los siglos de los
siglos.»
¡Ah! señores, perdonad que mi torpe lengua, derrame el, júbilo que embarga mi
corazón, en presencia de este Rey que entronizarnos, y a quien hemos de rendir
vasallaje eterno, porque su trono, al decir del Rey profeta, resplandecer a corno el
sol en pleno día, y como la luna llena, y como el iris en el cielo.
Sí, como el sol.
¿Visteis, acaso, en algún horizonte de nuestra vida foco de luz más
esplendorosa que el Cristo del Tabor?
Sombras vagas no más fueren a uno y otro lado del Mesías, en aquella divina
Transfiguración, las dos más esclarecidas lumbreras de la humanidad en las primeras
cuarenta centurias; Moisés y Elías eran como dos destellos del infinito Sol que
ilumina los inmensos abismos de la eternidad, Cristo Jesús.
A su luz caminarán todos los hombres por los refulgentes senderos de la
verdadera sabiduría. Los sencillos, los humildes, los párvulos serán ilustrados con la
ciencia de los santos y serán asombro de los hombres: los iliteratos apóstoles,
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
11
trocados en maestros de la humanidad, y las tímidas doncellas convertidas en
vencedoras de los más poderosos tiranos, y en sublimes doctoras entre los más
grandes sabios; y a la luz de este Sol inspirarán sus mentes San Agustín, el Dante y
Miguel Ángel, a estos solos citaré para no hacer interminable la serie de santos y
sabios y de poetas y artistas, reconocidos por la humanidad, en sus obras o en sí
propios, con el sobrenombre de divinos.
«Yo soy la luz del mundo», ha dicho este verdadero Rey divino, y nadie que
se acerca a Él anda en tinieblas. Este nuestro Sol alumbró con resplandores de vida
las negras sombras de la muerte en el sepulcro de Lázaro, y tiñó con áureos arreboles
la aureola misteriosa del día de la resurrección, en el cual fue circundado con
nimbos de eterna vida el escuálido y pavoroso espectro de la muerte, y está en donde
quiera vivificada por el fecundo calor de este Sol de justicia.
La ignorancia ilustrada, la prevaricación reparada, la flaqueza robustecida y
la virtud sublimada hasta el grado más heroico. Ante este Sol, Cordero que sirve de
lucerna a la mansión de los bienaventurados, ¿quién no exclama con David? Los
Cielos celebrarán, Señor, tus maravillas y también tu verdad en la Iglesia de los Santos...
¿Quién es semejante a Ti? Poderoso eres, Señor, y tu verdad a tu rededor...
Justicia y equidad el apoyo de tu trono (Ps. 88). Tú eres, oh Rey soberano, el candor
de la luz eterna y el espejo sin mancilla en donde reverbera toda la lumbre de la
infinita esencia. Por eso Él, es el Señor fuerte y poderoso; el Señor de los poderíos.
Él es el Rey de la gloria (Ps, 23).
Adorémosle rendidamente, con juicio humilde, pues Él es la sabiduría
encarnada, mil veces más esplendorosa que el astro rey fabricado por sus manos;
inclinémonos ante Él con voluntad dócil para de ese modo obligarlo a que suspenda
los rayos de su justicia y no seamos abrasados con su fuego sempiterno; luzca para
nosotros más que el sol que nos alumbra la sabiduría de los santos, que fulguran con
destellos de la increada luz, y para que sean acomodados sus rayos a nuestra mirada,
que no puede mirar en el orden físico de hito en hito al sol, ni en el orden espiritual
alcanza la inteligencia, sin deslumbrarse al contemplar la infinita sabiduría, que ha
fabricado la aurora y el sol.
Vengamos a contemplar a este Rey soberano, en su más excelso y singular
trono, en los brazos de su Madre Inmaculada y entonces se suplirán las palabras del
Profeta coronado, «Su trono será como luna llena», porque así tendrá cumplimiento
aquella otra promesa de Isaías: «entonces será la luz de la luna como la luz del
sol»; y porque el Unigénito del Padre no vendrá a nosotros sobre nubes de gloria y
majestad como en día de su ira, antes bien se nos mostrará después de haberse
anonadado a sí mismo, hecho hombre en los brazos de María Inmaculada y esclavo
obediente hasta la muerte y muerte de cruz.
Y este día, católicos señores, es el gran día de la misericordia, es el día de la
clemencia, de la compasión, es el día de los amores maternales velando para sus
hijos los rayos de la infinita justicia; es el día de la Inmaculada, hermoso como la
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
12
luna y singular como el sol, en cuyo regazo de Madre se asienta el eterno sol de
justicia.
He aquí por qué dice con tanta razón David que el trono del Rey será como
luna perfecta, porque Él, recostado mansa y humildemente en el pecho de María,
vendrá a ser como una sola cosa con Ella, y así los resplandores de la infinita Sabiduría,
se nos mostrarán a través de la Inmaculada, que por ser criatura nos velará lo infinito
y lo podremos contemplar como a la luna suave en la noche más serena, Ella será
vestida del Sol infinito, quia virtus Altisimi obumbrabit tibi et Verbum caro factum est.
Ella será divinizada por Él, y éste será humanizado por Ella.
¡Oh luna celestial, trono purísimo en el que se asienta el Sol que ha encendido
toda lumbre!, Él te constituye en foco de la más intensa caridad hasta elevarte a la
incomparable dignidad de Madre del Amor Hermoso y Tú suavizas las luces eternas
imposible de ser vistas por nuestros entendimientos, con los limpísimos cendales de
tu naturaleza humana, la más perfecta que excogitar pudo el mismo Altísimo en pura
criatura.
Y tan uno quisiste ser con ella, ¡oh Verbo eterno!, que si en Ella te muestras,
eres luna perfecta, porque así hiciste a tu Madre, y si apareces solo, eres perfecto
Sol que alumbras toda la eternidad.
Resplandezca ahora tu trono, ¡oh Rey Sacratísimo!, como luna perfecta en
medio de esta lóbrega noche, la vida terrena; noche cercana de tinieblas de muerte para
los que viven lejos de Ti; noche de amargas penas y duros trabajos para todo hombre
que viene a este mundo, en el que no hay otro verdadero consuelo que acercarse a
Ti, que eres el único descanso de los que trabajan y sopor tan la pesadumbre que va
aneja a morar en este valle de lágrimas; noche oscura, aún para las almas enamoradas
del Esposo, en cuyas misteriosas sombras hallan cada día más diáfana luz, hasta
contemplar «los ojos deseados que tienen en su alma dibujados» y que llegan, por
fin, en fuerza de tanto arder en la llama de amor viva «a ser abrasadas, cual deslumbradas
mariposas por el fuego vehemente que brota de este Divino Corazón para incendiar
al mundo.
Y puesto que la infinita Sabiduría ha querido mostrársenos con resplandores
de perfecta luna, acerquémonos a contemplarlo, cuando así se nos manifiesta en el
trono de maderas de Líbano que fabricose para sí el rey Salomón; púsole columnas de
plata y respaldo de oro la cúpula y las gradas fueron cubiertas de púrpura y el centro
lo esmaltó con las más escogidas riquezas de su amor por las hijas de Jerusalén.
¡Oh hijas de Sion!, salid y ved al divino Salomón coronado con la diadema
que le puso en sus sienes su madre en el día que fue desposado, y en el que fue
colmado de júbilo su corazón.»¡Oh! ¡Sí!, salga el mundo entero a festejar gozoso el
día en que el Divino Verbo se desposó con la naturaleza humana, haciéndose
obediente hasta la muerte y muerte de cruz, por lo que recibió un nombre que es
sobre todo nombre ante el cual se dobla toda rodilla en la tierra, en el cielo y en el
infierno.
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
13
Acudan los hombres de todas las naciones ante el trono del Cristo Rey que
lucirá, diremos por último, como el iris de la paz en el cielo. Nuestro Divino Jesús
ha venido a traer al mundo la guerra del amor y de la caridad de Dios, y esta guerra
es el único fundamento de la verdadera paz en el individuo, consiguiendo domeñar
las pasiones con la voluntad racional fortalecida por la fe, en las familias, inspirando
el generoso sacrificio de los padres para con los hijos y la santa educación de éstos,
y en las sociedades infundiendo el espíritu de sumisión, de justicia de amor, que son
los tres fundamentos sobre los cuales descansa la piedad que eleva las naciones.
¡Ah! ¡Sí!, mis amados hermanos, en cualquiera de los tronos sobre los cuales
Cristo Jesús hase manifestado hasta ahora, siempre se nos mostrará como Príncipe
de la paz.
Si lo contemplamos en Belén en el regazo de su Madre o en su cunita de
pajas, inmediatamente resonarán en nuestros oídos los cánticos celestiales que
anuncian la gloria de Dios en las alturas y la paz a los hombres de buena voluntad;
esto es a los hombres que tienen la misma voluntad de Dios; a los hombres de
quienes se puede decir, como de David, que tiene grabada en medio de su corazón
la ley divina.
Si miramos a este Divino Corazón, reinando desde la cruz, ceñido de espinas,
y traspasado de una cruel lanzada, allí le admiraremos reconciliando a Dios con el
hombre y rompiendo el decreto de perdición que pesaba sobre nosotros.
Si nos acercamos, por fin reverentes a los olvidados Sagrarios del mundo, y
en ese trono, adoramos a nuestro Rey, ¿qué príncipe más pacífico podría excogitar la
misma Sabiduría infinita?
El mansísimo Cordero allá me aguarda como prenda de la eterna paz, pues no
contento con haber redimido al género humano en el ara de la Cruz, retornándolo a los
senderos del paraíso, háseme quedado viviendo en la Sagrada Eucaristía para que yo,
al comerlo, ponga en mis labios el ramo de olivo, símbolo de paz entre mi alma y
el cielo, y esta reconciliación del hijo de ira con su último fin se consuma después de
habernos lavado con la sangre del Cordero, y fortalecido con el pan de los ángeles
nuestra flaqueza, para que los concebidos en iniquidad y pecado, los prevaricadores
de oficio, pues no parece que sea otro nuestro destino en este mundo, que ofender
constantemente al Señor, podamos levantarnos de las cenagosas charcas de nuestras
corrompidas pasiones y ascender hasta la mansión de la eterna paz.
¡Oh Rey soberano de la gloria! Tú vences, Tú reinas, Tú imperas sobre todos
los obstáculos que se oponen a la salvación de las almas y sobre las criaturas todas.
Alabente el sol y la luna, y canten tus encendidos amores y las dulzuras de tu caridad.
Luzca delante de tu excelso trono el iris, símbolo de la paz, y con la delicadeza de
sus vaporosas tintas anuncien tu misericordia, tu clemencia y la seductora suavidad
con que has querido atraernos para elevarnos hasta lo supremo de la perfección, tocar
con mano poderosa desde lo ínfimo de nuestra esclavitud hasta lo más alto de las
eternas cumbres. Rey que te afliges de las ajenas miserias y lloras ante el sepulcro de
Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús”
Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23
14
Lázaro; y contemplando la ciudad deicida no te falta un suspiro de amor para cautivar
a la Samaritana y una mirada de ternura para levantar a Pedro caído en lo más bajo
de la traición. Rey que perdonas, confundiendo la perfidia de sus acusadores, a la
mujer adúltera; Rey que, por donde quiera pasaste, haciendo bien, y tejiendo redes de
finísimos afectos para prender en ellas a los niños, a los humildes, a los pacíficos,
cautiva nuestros corazones, límpianos y danos tu gracia para que de hoy en más, seamos
siempre tus súbditos fieles, enamorados hasta tomar nuestra cruz y seguirte.
¡Oh Madre Inmaculada!, sin ti, ¿cómo acudiremos al Rey?
Madre de misericordia, vuelve a nosotros esos tus ojos y mira que ponemos
en tus manos nuestras almas, para que tú las muestres a Jesús, fruto bendito de tus
purísimas entrañas.
Si Tú nos socorres, nada nos faltará y nosotros adoraremos al Rey de los siglos,
resplandeciendo, por Él y con Él, como estrellas de perenne y muy variada claridad
en el eterno día de la gloria.
Amén
Derechos de autor registrados en
2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado.
Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña
La Natividad de María en la iconografía europea. Galería de Imágenes.
Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia
Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La
Inmaculada Niña.
http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
DISCURSO. Entronización del Sagrado Corazón  de Jesús

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Lección 19 - Tenemos un amigo en las alturas
Lección 19 - Tenemos un amigo en las alturasLección 19 - Tenemos un amigo en las alturas
Lección 19 - Tenemos un amigo en las alturas
 
Saludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenezSaludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenez
 
Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016Boletín alcázar noviembre 2016
Boletín alcázar noviembre 2016
 
Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015Hermano lobo diciembre 2015
Hermano lobo diciembre 2015
 
Boletín mayo 2021
Boletín mayo 2021Boletín mayo 2021
Boletín mayo 2021
 
Circular 1
Circular 1Circular 1
Circular 1
 
San Francisco de Asís - Luis Pérez Simón
San Francisco de Asís - Luis Pérez SimónSan Francisco de Asís - Luis Pérez Simón
San Francisco de Asís - Luis Pérez Simón
 
Boletín hermano sol 141
Boletín hermano sol 141Boletín hermano sol 141
Boletín hermano sol 141
 
Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016Boletín alcázar octubre 2016
Boletín alcázar octubre 2016
 
Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021Boletin noviembre 2021
Boletin noviembre 2021
 
Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021Alcázar septiembre 2021
Alcázar septiembre 2021
 
Carta ofm solemnidad santa clara 2016
Carta ofm solemnidad santa clara 2016Carta ofm solemnidad santa clara 2016
Carta ofm solemnidad santa clara 2016
 
Revista fraternidad nº 67
Revista fraternidad nº 67Revista fraternidad nº 67
Revista fraternidad nº 67
 
Benedicto16 año.fe18.renuncia al pontificado de la iglesia católica
Benedicto16 año.fe18.renuncia al pontificado de la iglesia católicaBenedicto16 año.fe18.renuncia al pontificado de la iglesia católica
Benedicto16 año.fe18.renuncia al pontificado de la iglesia católica
 
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
Boletín paz y bien n 48 noviembre 2014
 
Ritual de la orden franciscana seglar
Ritual de la orden franciscana seglarRitual de la orden franciscana seglar
Ritual de la orden franciscana seglar
 
Boletín hermano sol 119
Boletín hermano sol 119Boletín hermano sol 119
Boletín hermano sol 119
 
Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018Es final message_congress ofs jufra 2018
Es final message_congress ofs jufra 2018
 
Vivir y seguir, carta de los ministros generales franciscanos
Vivir y seguir, carta de los ministros generales franciscanosVivir y seguir, carta de los ministros generales franciscanos
Vivir y seguir, carta de los ministros generales franciscanos
 
Es lettera poveri
Es lettera poveriEs lettera poveri
Es lettera poveri
 

Similar a DISCURSO. Entronización del Sagrado Corazón de Jesús

Hojitas de fe 009 a4 - la realeza social de cristo
Hojitas de fe 009   a4 - la realeza social de cristoHojitas de fe 009   a4 - la realeza social de cristo
Hojitas de fe 009 a4 - la realeza social de cristo
EduardoSebGut
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
BRIAN MOORE
 
Andre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiemposAndre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiempos
adamaria123
 
Canonizacion Padre Kentenich
Canonizacion Padre KentenichCanonizacion Padre Kentenich
Canonizacion Padre Kentenich
kikodoc
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
federico almenara ramirez
 

Similar a DISCURSO. Entronización del Sagrado Corazón de Jesús (20)

Discursos do Pio XII para la_familia_cristiana
Discursos do Pio XII para la_familia_cristianaDiscursos do Pio XII para la_familia_cristiana
Discursos do Pio XII para la_familia_cristiana
 
Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019Subsidio Octubre 2019
Subsidio Octubre 2019
 
Hojitas de fe 009 a4 - la realeza social de cristo
Hojitas de fe 009   a4 - la realeza social de cristoHojitas de fe 009   a4 - la realeza social de cristo
Hojitas de fe 009 a4 - la realeza social de cristo
 
Coronación de María en los hogares
Coronación de María en los hogaresCoronación de María en los hogares
Coronación de María en los hogares
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
 
Andre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiemposAndre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiempos
 
Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100
 
12-11-17
12-11-1712-11-17
12-11-17
 
Benedicto xvi e_inmaculada
Benedicto xvi e_inmaculadaBenedicto xvi e_inmaculada
Benedicto xvi e_inmaculada
 
Piedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdfPiedad Junio 2023.pdf
Piedad Junio 2023.pdf
 
Canonizacion Padre Kentenich
Canonizacion Padre KentenichCanonizacion Padre Kentenich
Canonizacion Padre Kentenich
 
Los signos del bautismo
Los signos del bautismoLos signos del bautismo
Los signos del bautismo
 
Cruse nº 8
Cruse nº 8Cruse nº 8
Cruse nº 8
 
Ii sinodo
Ii sinodoIi sinodo
Ii sinodo
 
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdfBOLETÍN JUNIO 2022.pdf
BOLETÍN JUNIO 2022.pdf
 
Scj mensaje al mundo de hoy
Scj mensaje al mundo de hoyScj mensaje al mundo de hoy
Scj mensaje al mundo de hoy
 
Piedad Octubre.pdf
Piedad Octubre.pdfPiedad Octubre.pdf
Piedad Octubre.pdf
 
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPSDOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DIA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2016. PPS
 
Gu+ìa vigilia de oraci+ôn perseguidos
Gu+ìa  vigilia de oraci+ôn perseguidosGu+ìa  vigilia de oraci+ôn perseguidos
Gu+ìa vigilia de oraci+ôn perseguidos
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 

Más de Antonio García Megía

Más de Antonio García Megía (20)

Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador RamónNuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
Nuestro Venerado Padre Fundador: Federico Salvador Ramón
 
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico SalvadorFestividades Año de Gracia Federico Salvador
Festividades Año de Gracia Federico Salvador
 
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
Biblioteca Digital Federico Salvador Ramón
 
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre FundadorFragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
Fragmentos epistolarios de nuestro Padre Fundador
 
México Mariano
México MarianoMéxico Mariano
México Mariano
 
¿Dónde están?
¿Dónde están?¿Dónde están?
¿Dónde están?
 
Florecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud MarianaFlorecillas de la Esclavitud Mariana
Florecillas de la Esclavitud Mariana
 
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la  Divina Infantita.
El padre Federico Salvador fundador de las Esclavas de la Divina Infantita.
 
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poetaNuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
Nuestro Padre Fundador, Federico Salvador Ramón, poeta
 
Domine, ut videam
Domine, ut videamDomine, ut videam
Domine, ut videam
 
Acerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina ComediaAcerca de la Divina Comedia
Acerca de la Divina Comedia
 
Yo conocí a un santo
Yo conocí a un santoYo conocí a un santo
Yo conocí a un santo
 
Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.Año 1930. Párrocos.
Año 1930. Párrocos.
 
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la EsclavitudMeditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
Meditaciones dadas a un alma enamorada de la Esclavitud
 
Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14Nace una congregación - Número 14
Nace una congregación - Número 14
 
Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13Nace una congregación - Número 13
Nace una congregación - Número 13
 
Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12Nace una congregación - Número 12
Nace una congregación - Número 12
 
Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11Nace una congregación - Número 11
Nace una congregación - Número 11
 
Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10Nace una congregación - Número 10
Nace una congregación - Número 10
 
Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9Nace una congregación - Número 9
Nace una congregación - Número 9
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

DISCURSO. Entronización del Sagrado Corazón de Jesús

  • 1.
  • 2. Portada: Vitral del Sagrado Corazón (San Gioacchino in Prati, Roma) Derechos de autor registrados en 2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña La Natividad de María en la iconografía europea. Galería de Imágenes. Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La Inmaculada Niña. http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com
  • 3. DISCURSO religioso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús Federico Salvador Ramón 1918
  • 4.
  • 5. CARTA de BENEDICTO XV al Rvdo. P. Mateo Crawley, sacerdote de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María, sobre la consagración de cada una de las familias católicas al Sagrado Corazón de Jesús. Amado hijo: salud y bendición apostólica. Con el mayor agrado leímos tu carta, como también los escritos que la acompañaban, por los cuales hemos sabido que desde hace varios años te has dedicado con inteligente empeño a la obra de consagrar las familias al Sagrado Corazón de Jesús; en tal forma, que, colocada su imagen en el sitio más digno de la casa, como en un trono, aparezca realmente Nuestro Señor Jesucristo reinando en los hogares católicos. Nuestro antecesor, León XIII, de feliz memoria, consagró, es verdad todo el género humano al divino Corazón, y bien conocida es su encíclica Annum Sacrum, sobre esta materia. Cumplida, espero, aquella práctica general de devoción, lejos de parecer superflua esta consagración particular de las familias, es sobremanera adecuada y conducente para realizar y conducente para realizar el santo propósito del Pontífice, pues nos impresiona con más viveza lo que individualmente nos atañe que lo que se refiere a todos en general. Por lo cual Nos complacemos que el fruto de tus trabajos haya sobrepujado las esperanzas y te exhortamos a que perseveres, animoso, en la tarea iniciada, porque tienes entre las manos la obra más oportuna para los tiempos actuales. En efecto: pretenden muchos pervertir en público y en privado, la disciplina de costumbres que a la Iglesia debe su origen y perfeccionamiento, a la vez, a la vez que volver la sociedad humana a la mísera condición de los paganos, borrando paulatinamente en ella hasta el menor vestigio de sabiduría y cristiana honestidad; a ello dirigen sus esfuerzos, que plegue a Dios sean ineficaces. Mas, para esos hombres malvados, el principal blanco de sus ataques lo constituye la sociedad doméstica. Conteniendo ésta los principios y como el germen de la sociedad humana, con razón consideran asegurada aquella transformación o, mejor dicho, corrupción que pretenden de la mandad, si logran viciar los fundamentos de la familia. Así, pues, al sancionar la ley del divorcio, destruyen la estabilidad del matrimonio; sometiendo la juventud a la instrucción pública obligatoria, que las más de las veces es
  • 6. tan ajena de la religión, anulan los derechos de la patria potestad en asunto de tanta trascendencia, y enseñando con malas artes a defraudar la naturaleza, guiados sólo por el afán del goce, secan inicuamente la fuente del género humano y manchan con depravadas costumbres la santidad del matrimonio. Bien haces, pues, amado hijo, en tomar la defensa de la sociedad humana, al introducir y fomentar el espíritu cristiano en el hogar doméstico, estableciendo la caridad de Jesucristo como reina y señora en el seno de la Familia. Y esto lo has fundado en la promesa hecha por el mismo Cristo de "colmar de beneficios las casas en que se tributara piadoso y ostensible culto a la imagen de su Corazón". Ahora bien: si es santo y saludable rendir semejante honor y culto a nuestro amantísimo Redentor, no debe limitarse a ello nuestra piedad. Ante todo, es necesario conoce a Cristo, su doctrina, su vida, su pasión, su gloria. No debemos pretender seguirlo movidos por aquella religiosidad sensible que, si bien conmueve los corazones blandos y hace botar fáciles lágrimas, no obstante, deja intactos los vicios todos; menester es ir en pos de Él con una fe constante y viva que dirija la inteligencia y el corazón y regule las costumbres. A esto obedece el que Jesús se vea abandonado por muchos que le conocen y poco amado por tantos otros que no le comprenden. Adelante, pues, hijo querido, esfuérzate en avivar la llamas del mayor amor al Sacratísimo Corazón de Jesús en los hogares domésticos. Pero es voluntad nuestra que en todas las casas a donde dirigieres, exijas por base de este amor un conocimiento más perfecto y más elevado de Nuestro Señor Jesucristo y una recta comprensión de la doctrina y regla que trajo al mundo. Y Nos, deseando estimular en esto la piedad de los fieles, queremos que las mismas gracias e indulgencias que nuestro predecesor Pío X, de santa memoria, a ruego del episcopado chileno, otorgó en el año 1913 a las familias de esa República que se consagrasen al Sagrado Corazón, se haga extensivas a todas las familias de orbe católico que de igual modo de consagraren. En prenda de los favores del cielo y en testimonio de nuestra paternal benevolencia, recibe, amado hijo, la bendición apostólica, que te concedemos de corazón. Dado en Roma, cerca de San Pedro, el día 27 de abril de 1915, primero de nuestro pontificado, BENEDICTO XV, PAPA Reinado Social, nº 314, marzo 1954
  • 7. Breves apuntes acerca de la entronización La entronización del Sagrado Corazón de Jesús y María, tiene su apóstol contemporáneo más representativo en la persona de Mateo Crawley- Boevey y Murga, religioso de la congregación de los Sagrados Corazones. Benedicto XV manifiesta acerca de la entronización: «La instalación de la imagen del Sagrado Corazón, como en un trono, en el sitio más noble de la casa, de tal suerte que Jesucristo Nuestro Señor reine visiblemente en los hogares católicos» El acto de la entronización, pues, reconoce el espacio habitual donde transcurre el devenir de cada día, como un santuario donde el Amor de Dios habita. La ceremonia de entronización compromete a cultivar una relación privilegiada con Jesús y María que pasa por cumplir los deberes de cristiano, observar los mandamientos de la Ley de Dios y los preceptos de la Santa Madre Iglesia, hacer pública profesión de fe católica, alejada de cualquier atisbo de vergüenza o prejuicio, y difundir esta devoción. El cabeza de familia asume con ello el papel fundamental de dar ejemplo de bondad y amor, corregir y recordar a todos quién es, en realidad, el Rey de la casa. Es por eso que la presencia del sacerdote es testimonial y no estrictamente necesaria, aunque altamente recomendable e imprescindible para bendecir la imagen a entronizar. Es común el adorno festivo del hogar y situar el trono en el lugar más noble del recinto. El sacerdote bendice la imagen, da lectura al acto de reparación al Sagrado Corazón y dirige las letanías correspondientes. Acabadas éstas, el cabeza de familia pronuncia el acto de consagración, o discurso, que suele terminar con el canto de algún himno a Cristo Rey y de la Salve a la Virgen.
  • 8.
  • 9. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 9 DISCURSO religioso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús Et ungat eum ibi Sadoc sacerdos, et Nathan propheta in regem super Israel et canetis buccina, atque dicetis: Vivat Rex Salomon, 3 Reg. c. r.º v. 34. Y únjalo allí Sadoc sacerdote y Nathan Profeta por Rey sobre Israel, y tocaréis la trompeta y diréis: Viva el Rey Salomón. Viva el REY mandó el gran David que dijese todo el pueblo ante la consagración de su hijo Salomón, como rey de Israel y de Judá; y así fue, en efecto, pues, «habiendo descendido con el sacerdote Sadoc y con Natán pro feta gran multitud de pueblo a Gihón, allí fue Salomón ungido Rey, y el pueblo tocó las trompetas y exclamó Viva el Rey Salomón Y subió toda la multitud en pos de él, y el pueblo de gentes que cantaban con flautas, y se alegraban con grande regocijo; y resonó la tierra por causa del clamor de ellos.» Y si tal era el gozo y fiestas, y alabanzas en el momento de ser declarado rey Salomón, que, por más sabio que lo supongamos, siempre fue gran prevaricador, más, tal vez, que su padre David, ¿qué gloria, honor y bendición no merecerá el Rey impecable y sapientísimo, que pasó por la tierra haciendo siempre bien, y siendo la luz que ilumina a todo hombre que viene a este inundo? ¿Cómo no imitar nosotros a los pastores de Belén cantando con ellos villancicos de amor a coro con los ángeles que les anunciaban el gran gozo del nacimiento del Rey de las alturas? ¿Cómo no unirnos a las turbas para aclamarlo Rey con los que presenciaron el milagro de la multiplicación de los panes y de los peces? ¿Cómo no postrarnos reverentes ante el Hombre Dios que quiso reinar desde él ignominioso patíbulo de la Cruz? ¿Cómo no sentir, en fin, el alma llena de júbilo al verlo nosotros tomar posesión del humildísimo trono que le preparamos en nuestra pobre morada y cómo no entonar incesantemente cánticos de alabanzas a las glorias del divino Rey repitiendo sin cesar:
  • 10. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 10 Viva el Rey inmortal de los siglos, el Rey de reyes, el Señor de los señores Viva el supremo Rey de todas las cosas en quién y por quien todo ha sido creado, desde el musgo que crece inadvertido en el derruido murallón del antiguo alcázar, hasta el gigante cedro del Líbano; desde el más despreciable gusano, hasta el hombre, coronado de honor y de gloria en su creación; desde el ángel hasta el serafín. Viva el Rey de la gloria Cordero divino, que nos ha querido rescatar de la cautividad del pecado, derramando su sangre Preciosa en el ara de la cruz, después de haberse hecho esclavo de su Eterno Padre en el purísimo seno de su Madre Inmaculada, y de haber hecho lucir en el mundo la luz soberana de la verdad y de la justicia que resplandece en el reino de Dios. Viva el Rey de la misericordia, el Rey manso y humilde, el Rey que no se desdeña de venir a esta pobre casa de nuestros amores, para reinar desde hoy de un modo especial en ella, como no menospreció nacer un día en el establo de Belén, ni tuvo por bajeza, vivir entre los cristianos, en la divina vida eucarística, que tomó por amor nuestro, desde los pobrísimos subterráneos de las Catacumbas, hasta los más carcomidos sagrarios. Aquí vienes a reinar, ¡oh soberano Rey de los ángeles!, sobre nosotros mismos, sobre nuestros corazones, sobre nuestros pechos, sobre nuestras cabezas, pegadas hasta el polvo de la tierra en adoración profunda, corno reinas sobre los millares de millares de moradores del cielo, mientras claman con celestial júbilo: «Digno es el Cordero que fue muerto, de recibir virtud y divinidad, y sabiduría y· fortaleza, y honra y gloria y bendición. Y uniéndonos también al concierto de criaturas que hay en el cielo y sobre la tierra, y a las que hay en el mar, y en todas partes cantemos sin cesar al que está sentado en el trono, bendición y honra y gloria y poder en los siglos de los siglos.» ¡Ah! señores, perdonad que mi torpe lengua, derrame el, júbilo que embarga mi corazón, en presencia de este Rey que entronizarnos, y a quien hemos de rendir vasallaje eterno, porque su trono, al decir del Rey profeta, resplandecer a corno el sol en pleno día, y como la luna llena, y como el iris en el cielo. Sí, como el sol. ¿Visteis, acaso, en algún horizonte de nuestra vida foco de luz más esplendorosa que el Cristo del Tabor? Sombras vagas no más fueren a uno y otro lado del Mesías, en aquella divina Transfiguración, las dos más esclarecidas lumbreras de la humanidad en las primeras cuarenta centurias; Moisés y Elías eran como dos destellos del infinito Sol que ilumina los inmensos abismos de la eternidad, Cristo Jesús. A su luz caminarán todos los hombres por los refulgentes senderos de la verdadera sabiduría. Los sencillos, los humildes, los párvulos serán ilustrados con la ciencia de los santos y serán asombro de los hombres: los iliteratos apóstoles,
  • 11. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 11 trocados en maestros de la humanidad, y las tímidas doncellas convertidas en vencedoras de los más poderosos tiranos, y en sublimes doctoras entre los más grandes sabios; y a la luz de este Sol inspirarán sus mentes San Agustín, el Dante y Miguel Ángel, a estos solos citaré para no hacer interminable la serie de santos y sabios y de poetas y artistas, reconocidos por la humanidad, en sus obras o en sí propios, con el sobrenombre de divinos. «Yo soy la luz del mundo», ha dicho este verdadero Rey divino, y nadie que se acerca a Él anda en tinieblas. Este nuestro Sol alumbró con resplandores de vida las negras sombras de la muerte en el sepulcro de Lázaro, y tiñó con áureos arreboles la aureola misteriosa del día de la resurrección, en el cual fue circundado con nimbos de eterna vida el escuálido y pavoroso espectro de la muerte, y está en donde quiera vivificada por el fecundo calor de este Sol de justicia. La ignorancia ilustrada, la prevaricación reparada, la flaqueza robustecida y la virtud sublimada hasta el grado más heroico. Ante este Sol, Cordero que sirve de lucerna a la mansión de los bienaventurados, ¿quién no exclama con David? Los Cielos celebrarán, Señor, tus maravillas y también tu verdad en la Iglesia de los Santos... ¿Quién es semejante a Ti? Poderoso eres, Señor, y tu verdad a tu rededor... Justicia y equidad el apoyo de tu trono (Ps. 88). Tú eres, oh Rey soberano, el candor de la luz eterna y el espejo sin mancilla en donde reverbera toda la lumbre de la infinita esencia. Por eso Él, es el Señor fuerte y poderoso; el Señor de los poderíos. Él es el Rey de la gloria (Ps, 23). Adorémosle rendidamente, con juicio humilde, pues Él es la sabiduría encarnada, mil veces más esplendorosa que el astro rey fabricado por sus manos; inclinémonos ante Él con voluntad dócil para de ese modo obligarlo a que suspenda los rayos de su justicia y no seamos abrasados con su fuego sempiterno; luzca para nosotros más que el sol que nos alumbra la sabiduría de los santos, que fulguran con destellos de la increada luz, y para que sean acomodados sus rayos a nuestra mirada, que no puede mirar en el orden físico de hito en hito al sol, ni en el orden espiritual alcanza la inteligencia, sin deslumbrarse al contemplar la infinita sabiduría, que ha fabricado la aurora y el sol. Vengamos a contemplar a este Rey soberano, en su más excelso y singular trono, en los brazos de su Madre Inmaculada y entonces se suplirán las palabras del Profeta coronado, «Su trono será como luna llena», porque así tendrá cumplimiento aquella otra promesa de Isaías: «entonces será la luz de la luna como la luz del sol»; y porque el Unigénito del Padre no vendrá a nosotros sobre nubes de gloria y majestad como en día de su ira, antes bien se nos mostrará después de haberse anonadado a sí mismo, hecho hombre en los brazos de María Inmaculada y esclavo obediente hasta la muerte y muerte de cruz. Y este día, católicos señores, es el gran día de la misericordia, es el día de la clemencia, de la compasión, es el día de los amores maternales velando para sus hijos los rayos de la infinita justicia; es el día de la Inmaculada, hermoso como la
  • 12. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 12 luna y singular como el sol, en cuyo regazo de Madre se asienta el eterno sol de justicia. He aquí por qué dice con tanta razón David que el trono del Rey será como luna perfecta, porque Él, recostado mansa y humildemente en el pecho de María, vendrá a ser como una sola cosa con Ella, y así los resplandores de la infinita Sabiduría, se nos mostrarán a través de la Inmaculada, que por ser criatura nos velará lo infinito y lo podremos contemplar como a la luna suave en la noche más serena, Ella será vestida del Sol infinito, quia virtus Altisimi obumbrabit tibi et Verbum caro factum est. Ella será divinizada por Él, y éste será humanizado por Ella. ¡Oh luna celestial, trono purísimo en el que se asienta el Sol que ha encendido toda lumbre!, Él te constituye en foco de la más intensa caridad hasta elevarte a la incomparable dignidad de Madre del Amor Hermoso y Tú suavizas las luces eternas imposible de ser vistas por nuestros entendimientos, con los limpísimos cendales de tu naturaleza humana, la más perfecta que excogitar pudo el mismo Altísimo en pura criatura. Y tan uno quisiste ser con ella, ¡oh Verbo eterno!, que si en Ella te muestras, eres luna perfecta, porque así hiciste a tu Madre, y si apareces solo, eres perfecto Sol que alumbras toda la eternidad. Resplandezca ahora tu trono, ¡oh Rey Sacratísimo!, como luna perfecta en medio de esta lóbrega noche, la vida terrena; noche cercana de tinieblas de muerte para los que viven lejos de Ti; noche de amargas penas y duros trabajos para todo hombre que viene a este mundo, en el que no hay otro verdadero consuelo que acercarse a Ti, que eres el único descanso de los que trabajan y sopor tan la pesadumbre que va aneja a morar en este valle de lágrimas; noche oscura, aún para las almas enamoradas del Esposo, en cuyas misteriosas sombras hallan cada día más diáfana luz, hasta contemplar «los ojos deseados que tienen en su alma dibujados» y que llegan, por fin, en fuerza de tanto arder en la llama de amor viva «a ser abrasadas, cual deslumbradas mariposas por el fuego vehemente que brota de este Divino Corazón para incendiar al mundo. Y puesto que la infinita Sabiduría ha querido mostrársenos con resplandores de perfecta luna, acerquémonos a contemplarlo, cuando así se nos manifiesta en el trono de maderas de Líbano que fabricose para sí el rey Salomón; púsole columnas de plata y respaldo de oro la cúpula y las gradas fueron cubiertas de púrpura y el centro lo esmaltó con las más escogidas riquezas de su amor por las hijas de Jerusalén. ¡Oh hijas de Sion!, salid y ved al divino Salomón coronado con la diadema que le puso en sus sienes su madre en el día que fue desposado, y en el que fue colmado de júbilo su corazón.»¡Oh! ¡Sí!, salga el mundo entero a festejar gozoso el día en que el Divino Verbo se desposó con la naturaleza humana, haciéndose obediente hasta la muerte y muerte de cruz, por lo que recibió un nombre que es sobre todo nombre ante el cual se dobla toda rodilla en la tierra, en el cielo y en el infierno.
  • 13. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 13 Acudan los hombres de todas las naciones ante el trono del Cristo Rey que lucirá, diremos por último, como el iris de la paz en el cielo. Nuestro Divino Jesús ha venido a traer al mundo la guerra del amor y de la caridad de Dios, y esta guerra es el único fundamento de la verdadera paz en el individuo, consiguiendo domeñar las pasiones con la voluntad racional fortalecida por la fe, en las familias, inspirando el generoso sacrificio de los padres para con los hijos y la santa educación de éstos, y en las sociedades infundiendo el espíritu de sumisión, de justicia de amor, que son los tres fundamentos sobre los cuales descansa la piedad que eleva las naciones. ¡Ah! ¡Sí!, mis amados hermanos, en cualquiera de los tronos sobre los cuales Cristo Jesús hase manifestado hasta ahora, siempre se nos mostrará como Príncipe de la paz. Si lo contemplamos en Belén en el regazo de su Madre o en su cunita de pajas, inmediatamente resonarán en nuestros oídos los cánticos celestiales que anuncian la gloria de Dios en las alturas y la paz a los hombres de buena voluntad; esto es a los hombres que tienen la misma voluntad de Dios; a los hombres de quienes se puede decir, como de David, que tiene grabada en medio de su corazón la ley divina. Si miramos a este Divino Corazón, reinando desde la cruz, ceñido de espinas, y traspasado de una cruel lanzada, allí le admiraremos reconciliando a Dios con el hombre y rompiendo el decreto de perdición que pesaba sobre nosotros. Si nos acercamos, por fin reverentes a los olvidados Sagrarios del mundo, y en ese trono, adoramos a nuestro Rey, ¿qué príncipe más pacífico podría excogitar la misma Sabiduría infinita? El mansísimo Cordero allá me aguarda como prenda de la eterna paz, pues no contento con haber redimido al género humano en el ara de la Cruz, retornándolo a los senderos del paraíso, háseme quedado viviendo en la Sagrada Eucaristía para que yo, al comerlo, ponga en mis labios el ramo de olivo, símbolo de paz entre mi alma y el cielo, y esta reconciliación del hijo de ira con su último fin se consuma después de habernos lavado con la sangre del Cordero, y fortalecido con el pan de los ángeles nuestra flaqueza, para que los concebidos en iniquidad y pecado, los prevaricadores de oficio, pues no parece que sea otro nuestro destino en este mundo, que ofender constantemente al Señor, podamos levantarnos de las cenagosas charcas de nuestras corrompidas pasiones y ascender hasta la mansión de la eterna paz. ¡Oh Rey soberano de la gloria! Tú vences, Tú reinas, Tú imperas sobre todos los obstáculos que se oponen a la salvación de las almas y sobre las criaturas todas. Alabente el sol y la luna, y canten tus encendidos amores y las dulzuras de tu caridad. Luzca delante de tu excelso trono el iris, símbolo de la paz, y con la delicadeza de sus vaporosas tintas anuncien tu misericordia, tu clemencia y la seductora suavidad con que has querido atraernos para elevarnos hasta lo supremo de la perfección, tocar con mano poderosa desde lo ínfimo de nuestra esclavitud hasta lo más alto de las eternas cumbres. Rey que te afliges de las ajenas miserias y lloras ante el sepulcro de
  • 14. Federico Salvador Ramón. “Discurso pronunciado en la entronización del Sagrado Corazón de Jesús” Esclava y Reina n.24, diciembre de 1918, Instinción (Almería), páginas 16-23 14 Lázaro; y contemplando la ciudad deicida no te falta un suspiro de amor para cautivar a la Samaritana y una mirada de ternura para levantar a Pedro caído en lo más bajo de la traición. Rey que perdonas, confundiendo la perfidia de sus acusadores, a la mujer adúltera; Rey que, por donde quiera pasaste, haciendo bien, y tejiendo redes de finísimos afectos para prender en ellas a los niños, a los humildes, a los pacíficos, cautiva nuestros corazones, límpianos y danos tu gracia para que de hoy en más, seamos siempre tus súbditos fieles, enamorados hasta tomar nuestra cruz y seguirte. ¡Oh Madre Inmaculada!, sin ti, ¿cómo acudiremos al Rey? Madre de misericordia, vuelve a nosotros esos tus ojos y mira que ponemos en tus manos nuestras almas, para que tú las muestres a Jesús, fruto bendito de tus purísimas entrañas. Si Tú nos socorres, nada nos faltará y nosotros adoraremos al Rey de los siglos, resplandeciendo, por Él y con Él, como estrellas de perenne y muy variada claridad en el eterno día de la gloria. Amén
  • 15. Derechos de autor registrados en 2016 Antonio García Megía y María Dolores Mira y Gómez de Mercado. Congregación de Esclavas de la Inmaculada Niña La Natividad de María en la iconografía europea. Galería de Imágenes. Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y Docencia Edición preparada con ocasión del proceso de beatificación del Padre Fundador de las Esclavas de La Inmaculada Niña. http://angarmegia.com - angarmegia@angarmegia.com