SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. ROLANDO ALVARADO A.
Presentado por:
Avilés Jerlys
Mayra Lezcano
Fonseca Liris
Espinosa Keneth
Peña Liliana
Rodríguez Christopher
Miranda Gabriel
Restrepo Diego
Sajhra Tariveh
En este laboratorio estaremos
presentando la disección de la cabeza de
un cerdo donde podremos identificar y
encontrar diferentes estructuras
histológicas que nos funcionaran a
futuro para poderlas ver en un
microscopio.
Objetivos
• Lograr extraer todos los tejidos necesarios para
lograr un aprendizaje completo.
• Conservar todos los tejidos adquiridos.
• Documentar toda la experiencia, con videos y
fotos pertinentes al laboratorio.
Materiales
• Cabeza de cerdo
• Cuchillo
• Sierra
• Tabla
• Frasco
• Alcohol
• Guantes
Clasificación
• Cartílago Hialino
• Cartílago Fibroso o fibrocartílago
• Cartílago Elástico
 Condrocitos
 Matriz Extracelular
La Piel
• Es el mayor órgano del
cuerpo humano o animal.
• Actúa como barrera
protectora que aísla al
organismo del medio que
lo rodea, protegiéndolo.
• Actúa como sistema de
comunicación con el
entorno, y éste varía en
cada especie.
La Piel
Origen doble:
• 1) la capa superficial la
epidermis, se forma a
partir del ectodermo
superficial.
• 2)la capa profunda. la
dermis, se forma a
partir del mesénquima
subyacente.
La biología estudia tres
capas principales que,
de superficie a
profundidad, son:
• la epidermis
• la dermis
• la hipodermis
Extracción del ojo
Partes del ojo
• El iris es un diafragma circular que regula la
cantidad de luz que ingresa en el ojo.
• La pupila se adapta a la intensidad de la luz.
• La córnea permite el paso de la luz y protege al
iris.
• El cristalino es la lente u objetivo del ojo
Fotorreceptores
• Los bastones se activan en la oscuridad, y sólo
permiten distinguir el negro, el blanco y los distintos
grises.
• Los conos, en cambio funcionan de día y en
ambientes iluminados, hacen posible la visión de los
colores.
Nervio sensitivo encargado
de transmitir la información
visual desde la retina hasta el
cerebro.
Su origen aparente es el
ángulo anterior del quiasma
óptico.
Nervio óptico
Carrillos:
• Revestimiento externo: piel
• Capa media: muscular.
• Revestimiento interno: mucosa
• Mucosa bucal: epitelio escamoso
estratificado
• Queratinizado.
Los carillos están formados por
mucosa bucal, piel, y en medio de
ellos estructura muscular (musculo
bucinador), hay tejido glandular, vasos
y nervios.
En la Cavidad bucal:
Está encerrada por los carrillos y encías, que están
revestidos por mucosa con epitelio estratificado
plano queratinizado en rumiantes y mucoso en
otros. Está muy pigmentado.
Los carrillos son dos paredes membranosas
que cierran lateralmente la boca, se extienden
lateralmente desde las comisuras de los labios
hasta los pilares anteriores del velo del paladar
y entre las dos mandíbulas.
TEJIDO MUSCULAR
El tejido muscular es responsable del movimiento
de los órganos y de los organismos que lo poseen.
Está formado por unas células denominadas
miocitos o fibras musculares que tienen la
capacidad de contraerse.
Glándula parótida
La mas voluminosa de las glándulas salivales
Situada por debajo del conducto auditivo externo, por
debajo de la apófisis mastoidea y por detrás de la rama
ascendente del maxilar inferior.
Esta contenida en una celda de paredes anfractuosas
formada por tejido conjuntivo
Formas y relaciones
Forma de prisma triangular
Base: Superior e inferior
Caras: externa, anterior y posterior
Bordes: 1 interno faríngeo, 2 bordes externos
anterior y posterior
Histología
• Las unidades secretoras son serosas, de
cada una de ellas surge un conducto
intercalar largo y estrecho
• Con frecuencia hay gran cantidad de tejido
adiposo
• El nervio facial NC VII atraviesa la glándula y
aparecen cortes transversales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
investigacion63
 
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTETEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTEbioada3
 
Programa academicoc
Programa academicocPrograma academicoc
Programa academicoc
Catherin Poveda
 
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
Medicina Eclectica, U. Xochicalco, SE Universitario
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Cristina Bernardi
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epitelialesDrimaldi
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
Mary Pullugando
 
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
VICTOR M. VITORIA
 
10. exploración de piel (11 sep-2013)
10. exploración de piel (11 sep-2013)10. exploración de piel (11 sep-2013)
10. exploración de piel (11 sep-2013)MedicinaUas
 

La actualidad más candente (17)

america
americaamerica
america
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
 
Clase 3 histologia - HISTOLOGY
Clase 3 histologia - HISTOLOGYClase 3 histologia - HISTOLOGY
Clase 3 histologia - HISTOLOGY
 
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTETEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
TEMA 3: HIGIENE Y ASEO DEL PACIENTE
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Programa academicoc
Programa academicocPrograma academicoc
Programa academicoc
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
9. funcion tejido epitelial y conjuntivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Histolog a epitelios cons
Histolog a epitelios consHistolog a epitelios cons
Histolog a epitelios cons
 
Tejidos epiteliales
Tejidos epitelialesTejidos epiteliales
Tejidos epiteliales
 
Anatomia de-la-piel
Anatomia de-la-pielAnatomia de-la-piel
Anatomia de-la-piel
 
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
PREPARACIÓN EXAMEN PRACTICO HISTOLGIA 2
 
10. exploración de piel (11 sep-2013)
10. exploración de piel (11 sep-2013)10. exploración de piel (11 sep-2013)
10. exploración de piel (11 sep-2013)
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 

Similar a Disección cabeza de cerdo

Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoLiliana Peña
 
Disecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidosDisecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidos
lirisfonseca
 
Disección cabeza de cerdo histologi
Disección cabeza de cerdo histologiDisección cabeza de cerdo histologi
Disección cabeza de cerdo histologi
diego carreiro
 
Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdo
keneth Espinosa
 
Disección de cabeza de cerdo
Disección de cabeza de cerdoDisección de cabeza de cerdo
Disección de cabeza de cerdo
Christopher Rodriguez
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Erick Rivero
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
JuanDiegoMoran1
 
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartnerTejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
alejac18101
 
PresentacióN CitologíA 3º Eso
PresentacióN CitologíA 3º EsoPresentacióN CitologíA 3º Eso
PresentacióN CitologíA 3º Esoa arg
 
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptxClase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
ByronGomez25
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
AngelHernandez6513
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
AriasMaia
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidosOrgano de los sentidos
Organo de los sentidos
Lina Lu Florez Torres
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
PabloDuro6
 
Unidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animalUnidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animal
madelinefernanda2
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I
ORGANOS DE LOS SENTIDOS IORGANOS DE LOS SENTIDOS I
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I
reinaldoroque
 

Similar a Disección cabeza de cerdo (20)

Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdo
 
Disecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidosDisecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidos
 
Disección cabeza de cerdo histologi
Disección cabeza de cerdo histologiDisección cabeza de cerdo histologi
Disección cabeza de cerdo histologi
 
Disección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdoDisección cabeza de cerdo
Disección cabeza de cerdo
 
Disección de cabeza de cerdo
Disección de cabeza de cerdoDisección de cabeza de cerdo
Disección de cabeza de cerdo
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartnerTejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
Tejidos epiteliales resumen de libro de histologia de gartner
 
PresentacióN CitologíA 3º Eso
PresentacióN CitologíA 3º EsoPresentacióN CitologíA 3º Eso
PresentacióN CitologíA 3º Eso
 
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptxClase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
Clase de Anatomia de Organos de los sentidos.pptx
 
sistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptxsistema-tegumentario-2.pptx
sistema-tegumentario-2.pptx
 
Clase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precariosClase Teorica zoología células precarios
Clase Teorica zoología células precarios
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidosOrgano de los sentidos
Organo de los sentidos
 
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptxRESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
RESUMO HISTOLOGIA P1.pptx
 
Unidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animalUnidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animal
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I
ORGANOS DE LOS SENTIDOS IORGANOS DE LOS SENTIDOS I
ORGANOS DE LOS SENTIDOS I
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Piel
PielPiel
Piel
 

Más de sajhra tariveh

Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
sajhra tariveh
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
sajhra tariveh
 
Laboratorio de histología
Laboratorio de histología Laboratorio de histología
Laboratorio de histología
sajhra tariveh
 
Charla de histologia
Charla de histologia Charla de histologia
Charla de histologia
sajhra tariveh
 
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
sajhra tariveh
 
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDAComo Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
sajhra tariveh
 
Organelos de menbrana
Organelos de menbranaOrganelos de menbrana
Organelos de menbrana
sajhra tariveh
 
Laboratorio histologia
Laboratorio histologiaLaboratorio histologia
Laboratorio histologia
sajhra tariveh
 
Laboratorio 2 tejido de cerdo
Laboratorio 2 tejido de cerdo Laboratorio 2 tejido de cerdo
Laboratorio 2 tejido de cerdo sajhra tariveh
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologiasajhra tariveh
 

Más de sajhra tariveh (11)

Marburgvirus
MarburgvirusMarburgvirus
Marburgvirus
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Laboratorio de histología
Laboratorio de histología Laboratorio de histología
Laboratorio de histología
 
Charla de histologia
Charla de histologia Charla de histologia
Charla de histologia
 
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
¿Como Cambiaría Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA?
 
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDAComo Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
Como Cambiaria Mi Vida Si Tuviera VIH/SIDA
 
Organelos de menbrana
Organelos de menbranaOrganelos de menbrana
Organelos de menbrana
 
laboratorio
laboratorio laboratorio
laboratorio
 
Laboratorio histologia
Laboratorio histologiaLaboratorio histologia
Laboratorio histologia
 
Laboratorio 2 tejido de cerdo
Laboratorio 2 tejido de cerdo Laboratorio 2 tejido de cerdo
Laboratorio 2 tejido de cerdo
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologia
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Disección cabeza de cerdo

  • 1. DR. ROLANDO ALVARADO A. Presentado por: Avilés Jerlys Mayra Lezcano Fonseca Liris Espinosa Keneth Peña Liliana Rodríguez Christopher Miranda Gabriel Restrepo Diego Sajhra Tariveh
  • 2. En este laboratorio estaremos presentando la disección de la cabeza de un cerdo donde podremos identificar y encontrar diferentes estructuras histológicas que nos funcionaran a futuro para poderlas ver en un microscopio.
  • 3. Objetivos • Lograr extraer todos los tejidos necesarios para lograr un aprendizaje completo. • Conservar todos los tejidos adquiridos. • Documentar toda la experiencia, con videos y fotos pertinentes al laboratorio.
  • 4. Materiales • Cabeza de cerdo • Cuchillo • Sierra • Tabla • Frasco • Alcohol • Guantes
  • 5.
  • 6. Clasificación • Cartílago Hialino • Cartílago Fibroso o fibrocartílago • Cartílago Elástico  Condrocitos  Matriz Extracelular
  • 7. La Piel • Es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. • Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo. • Actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especie.
  • 8. La Piel Origen doble: • 1) la capa superficial la epidermis, se forma a partir del ectodermo superficial. • 2)la capa profunda. la dermis, se forma a partir del mesénquima subyacente. La biología estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son: • la epidermis • la dermis • la hipodermis
  • 10. Partes del ojo • El iris es un diafragma circular que regula la cantidad de luz que ingresa en el ojo. • La pupila se adapta a la intensidad de la luz. • La córnea permite el paso de la luz y protege al iris. • El cristalino es la lente u objetivo del ojo
  • 11. Fotorreceptores • Los bastones se activan en la oscuridad, y sólo permiten distinguir el negro, el blanco y los distintos grises. • Los conos, en cambio funcionan de día y en ambientes iluminados, hacen posible la visión de los colores.
  • 12. Nervio sensitivo encargado de transmitir la información visual desde la retina hasta el cerebro. Su origen aparente es el ángulo anterior del quiasma óptico. Nervio óptico
  • 13. Carrillos: • Revestimiento externo: piel • Capa media: muscular. • Revestimiento interno: mucosa • Mucosa bucal: epitelio escamoso estratificado • Queratinizado. Los carillos están formados por mucosa bucal, piel, y en medio de ellos estructura muscular (musculo bucinador), hay tejido glandular, vasos y nervios. En la Cavidad bucal: Está encerrada por los carrillos y encías, que están revestidos por mucosa con epitelio estratificado plano queratinizado en rumiantes y mucoso en otros. Está muy pigmentado. Los carrillos son dos paredes membranosas que cierran lateralmente la boca, se extienden lateralmente desde las comisuras de los labios hasta los pilares anteriores del velo del paladar y entre las dos mandíbulas.
  • 14.
  • 15. TEJIDO MUSCULAR El tejido muscular es responsable del movimiento de los órganos y de los organismos que lo poseen. Está formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que tienen la capacidad de contraerse.
  • 16.
  • 17. Glándula parótida La mas voluminosa de las glándulas salivales Situada por debajo del conducto auditivo externo, por debajo de la apófisis mastoidea y por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior. Esta contenida en una celda de paredes anfractuosas formada por tejido conjuntivo Formas y relaciones Forma de prisma triangular Base: Superior e inferior Caras: externa, anterior y posterior Bordes: 1 interno faríngeo, 2 bordes externos anterior y posterior
  • 18. Histología • Las unidades secretoras son serosas, de cada una de ellas surge un conducto intercalar largo y estrecho • Con frecuencia hay gran cantidad de tejido adiposo • El nervio facial NC VII atraviesa la glándula y aparecen cortes transversales