SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Guía de utilización eficaz de las TIC en el proceso educativo escolar
Docente estudiante: Lilia Evelyn Franco Mejía
Docente formador: Dielmer Fernando Giraldo
Título del proyecto: Senderos de Libertad
Áreas/asignaturas involucradas: Ética y Valores Humanos, Ciencias Sociales, Educación Religiosa
_________________________________________________________________________________
Conocimiento
Disciplinar
Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos
Que los estudiantes asuman un
compromiso de vida frente al derecho y
valor de la libertad, como individuo y
como ciudadano; lo aprenda a vivenciar
en su vida personal mediante la toma de
decisiones responsables, autónomas, que
contribuyan al cumplimiento y respeto
por las normas de convivencia y adquiera
el compromiso de construir un proyecto
de vida trascendente, que lo prepare para
constituir una nueva nación, un mundo
mejor y una sociedad justa, equitativa y
en paz.
¿Qué entiendo por libertad?
¿Por qué es importante que aprenda a
manejar mi libertad?
¿Qué entiendo por “libertad de ser” y
“libertad de hacer”?
¿Qué me exige el ser libre?
¿Cómo un buen manejo de la libertad
implica construir un proyecto de vida
responsable y significativo?
Conocimiento
Pedagógico
¿Qué enfoque utilizará?
El enfoque pedagógico asumido por nuestra
Institución Inem es el constructivista el cual
aplicaré en el aula de clase. Mediante el
aprendizaje activo y la participación de los
estudiantes, plantearé el tema partiendo de
algunos conocimientos previos que
desarrollaré a través de preguntas
orientadoras que se les darán respuesta por
equipos de trabajo y se socializarán con
toda la clase. Cada estudiante a medida que
transcurre la clase se apropiará de su
realidad para construir su conocimiento.
¿Qué metodología usará?
La metodología a seguir será con base
en la pedagogía activa y el aprendizaje
significativo, en el cual tendré en
cuenta los pre-saberes de los
estudiantes y su ritmo de aprendizaje
para luego construir entre todos el
nuevo conocimiento.
Conocimiento
Tecnológico
¿Qué recursos va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC
va a usar?
Otros recursos
que planea
emplear
Los recursos tecnológicos seleccionados
para esta clase deben ser significativos,
lúdicos, motivantes, que el estudiante los
sepa utilizar y sean los más adecuados
para abordar el aprendizaje, que
contribuyan en la comprensión,
construcción del conocimiento y logro de
las competencias formuladas en el tema:
Senderos de Libertad.
Consultas en la
web.
Power Point
Powtoon
Prezi, Nube de
palabras.
Pueden surgir en
el desarrollo de la
clase.
Conocimiento
Pedagógico -
Disciplinar
Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP
La motivación, la demostración y el ejemplo juegan un papel muy importante en
el proceso de enseñanza-aprendizaje. El conocimiento es en sí mismo una
construcción, paradigma del cual se desprende nuestra acción docente y
pedagógica; en consonancia con ello, se extenderá la invitación a los estudiantes
hacia la comprensión de que el aprendizaje es un viaje que emprendemos juntos,
en el que “el que aprende enseña y el que enseña aprende”.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias
disciplinares específicas usando las TIC?
-Pensamiento crítico y resolución de problemas
-Trabajo colaborativo
-Iniciativa y autonomía
-Creatividad e innovación
-Toma de decisiones responsables
-Comunicación y colaboración
-Alfabetización en TICs
-Liderazgo y responsabilidad
Conocimiento
Tecnológico
-Pedagógico
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el
desarrollo de su clase?
Las herramientas tecnológicas en el aula facilitan y apoyan el proceso de
enseñanza y aprendizaje, rediseñando la estrategia de trabajo en el aula de clase,
generando mayor participación, emoción, expectativas y compromiso.
Iniciaré la clase con un video de motivación alusivo al tema, a partir del cual los
estudiantes emitirán algunos conceptos y reflexiones personales, realizarán una
“nube de palabras” y me la enviarán a mi correo para socializar la actividad.
Posteriormente haré la presentación del tema y una vez terminada, en parejas
realizarán una presentación seleccionando el subtema de su preferencia y
utilizando la herramienta que prefieran: Power Point, Prezi, Powtoon, entre
otras.
Finalmente los estudiantes harán sus presentaciones como parte de la evaluación
formativa.
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el
desarrollo de su clase?
En el proceso de enseñanza-aprendizaje siempre estaremos enfrentando
“situaciones diferenciadas” en nuestros estudiantes, algo común a todas las
aulas, pues cada uno es único y tiene preferencias, intereses y dificultades
particulares. Por tal razón es necesario diseñar procesos que garanticen la
participación e inclusión de cada uno de los estudiantes en el aula de clase.
Procuraré crear un entorno de aprendizaje donde se valore la creatividad, el
potencial individual, el trabajo colaborativo, la experimentación y la innovación;
integrar a los padres y madres de los estudiantes en el proceso formativo y de
aprendizaje; todo esto con mi observación y apoyo permanente.
No sobra decir que esto se escribe muy hermoso y que nosotros los docentes
comprometidos con nuestro quehacer pedagógico hacemos todo lo posible para
que esto se lleve realmente a la práctica, pero muchas veces no es posible por el
número de estudiantes tan alto en las aulas de clase, hasta 45.
¿Educación con calidad?
Proceso de
evaluación
formativa
¿Cómo va a realizar el proceso de
evaluación formativa?
¿Qué instrumentos va a utilizar para la
evaluación formativa?
La evaluación formativa en los
estudiantes es el reflejo de su
comportamiento maduro, respetuoso,
responsable y digno, lo cual le permite
una convivencia sana, armoniosa en su
entorno familiar, escolar y comunitario.
Con esta actitud está demostrando el
verdadero sentido y significado de la
libertad, de la cual depende no solo una
buena relación con los demás sino la
construcción de su proyecto de vida.
Los instrumentos que harán parte de
la evaluación formativa son:
-video de Youtube
-Lluvia de ideas
- Internet
-Nube de palabras
-Presentación del tema en Power
Point,
Prezi, Powtoon.
FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE:
Dielmer Fernando Giraldo Evelyn Franco
Mejía
________________________________ ________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
raymarmx
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicSandra Felker
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Felipe Duarte Camacho
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningFlatla Grupo P 2010
 
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
grintie
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Licenciado Ramiro
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
JAVIER ANTONIO BUENAÑO MARQUEZ
 
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
LauraFernandez957828
 
Hacia la formacion docente
Hacia la formacion docenteHacia la formacion docente
Hacia la formacion docente
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativamirijoha
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
rititica
 
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuelaProyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuelaClauss Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?¿Qué es Aprender a aprender con tics?
¿Qué es Aprender a aprender con tics?
 
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y TicUnidad Didactica: Aprendizaje y Tic
Unidad Didactica: Aprendizaje y Tic
 
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de AprendizajeProyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
Proyecto de Aula - Aplicación y diseño de Tics como herramientas de Aprendizaje
 
Programa De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos ElearningPrograma De Experto En Procesos Elearning
Programa De Experto En Procesos Elearning
 
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
Coll (2015). Las tecnologías de la información y la comunicación y la persona...
 
Diseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TICDiseño de secuencia didáctica con TIC
Diseño de secuencia didáctica con TIC
 
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALESUSO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
Tercer avance de producto integrador avance de propuesta (2)
 
Hacia la formacion docente
Hacia la formacion docenteHacia la formacion docente
Hacia la formacion docente
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
Agosto 12 rita matriz tpack mejorada
 
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuelaProyecto el uso de las tic´s en la escuela
Proyecto el uso de las tic´s en la escuela
 

Similar a Diseño curricular didáctico diplomado 2014

Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
blancacecilia15
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Patricia Quijano
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
Matriz tpack
Matriz tpack  Matriz tpack
Matriz tpack
heleso1979
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
NOEL Peña
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajejuan
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
wilmarrestrepo
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 

Similar a Diseño curricular didáctico diplomado 2014 (20)

Formato diseño curricular blanca cecilia
Formato diseño curricular blanca  ceciliaFormato diseño curricular blanca  cecilia
Formato diseño curricular blanca cecilia
 
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrascoInstrumento de diseño curricular didáctico   blanca  cecilia carrasco
Instrumento de diseño curricular didáctico blanca cecilia carrasco
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto pqg2
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Matriz tpack
Matriz tpack  Matriz tpack
Matriz tpack
 
Qué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticosQué son los materiales didácticos
Qué son los materiales didácticos
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizajeCaracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPOACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
ACTIVIDAD SEMANA 4 WILMAR RESTREPO
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Diseño curricular didáctico diplomado 2014

  • 1. Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Guía de utilización eficaz de las TIC en el proceso educativo escolar Docente estudiante: Lilia Evelyn Franco Mejía Docente formador: Dielmer Fernando Giraldo Título del proyecto: Senderos de Libertad Áreas/asignaturas involucradas: Ética y Valores Humanos, Ciencias Sociales, Educación Religiosa _________________________________________________________________________________ Conocimiento Disciplinar Propósitos de formación desde el área Núcleos conceptuales y/o problémicos Que los estudiantes asuman un compromiso de vida frente al derecho y valor de la libertad, como individuo y como ciudadano; lo aprenda a vivenciar en su vida personal mediante la toma de decisiones responsables, autónomas, que contribuyan al cumplimiento y respeto por las normas de convivencia y adquiera el compromiso de construir un proyecto de vida trascendente, que lo prepare para constituir una nueva nación, un mundo mejor y una sociedad justa, equitativa y en paz. ¿Qué entiendo por libertad? ¿Por qué es importante que aprenda a manejar mi libertad? ¿Qué entiendo por “libertad de ser” y “libertad de hacer”? ¿Qué me exige el ser libre? ¿Cómo un buen manejo de la libertad implica construir un proyecto de vida responsable y significativo? Conocimiento Pedagógico ¿Qué enfoque utilizará? El enfoque pedagógico asumido por nuestra Institución Inem es el constructivista el cual aplicaré en el aula de clase. Mediante el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes, plantearé el tema partiendo de algunos conocimientos previos que desarrollaré a través de preguntas orientadoras que se les darán respuesta por equipos de trabajo y se socializarán con toda la clase. Cada estudiante a medida que transcurre la clase se apropiará de su realidad para construir su conocimiento. ¿Qué metodología usará? La metodología a seguir será con base en la pedagogía activa y el aprendizaje significativo, en el cual tendré en cuenta los pre-saberes de los estudiantes y su ritmo de aprendizaje para luego construir entre todos el nuevo conocimiento.
  • 2. Conocimiento Tecnológico ¿Qué recursos va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a usar? Otros recursos que planea emplear Los recursos tecnológicos seleccionados para esta clase deben ser significativos, lúdicos, motivantes, que el estudiante los sepa utilizar y sean los más adecuados para abordar el aprendizaje, que contribuyan en la comprensión, construcción del conocimiento y logro de las competencias formuladas en el tema: Senderos de Libertad. Consultas en la web. Power Point Powtoon Prezi, Nube de palabras. Pueden surgir en el desarrollo de la clase. Conocimiento Pedagógico - Disciplinar Estrategias pedagógicas y disciplinares en función del ABP La motivación, la demostración y el ejemplo juegan un papel muy importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El conocimiento es en sí mismo una construcción, paradigma del cual se desprende nuestra acción docente y pedagógica; en consonancia con ello, se extenderá la invitación a los estudiantes hacia la comprensión de que el aprendizaje es un viaje que emprendemos juntos, en el que “el que aprende enseña y el que enseña aprende”. Conocimiento Tecnológico disciplinar ¿Qué habilidades del siglo XXI potencializará en relación con las competencias disciplinares específicas usando las TIC? -Pensamiento crítico y resolución de problemas -Trabajo colaborativo -Iniciativa y autonomía -Creatividad e innovación -Toma de decisiones responsables -Comunicación y colaboración -Alfabetización en TICs -Liderazgo y responsabilidad Conocimiento Tecnológico -Pedagógico ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Las herramientas tecnológicas en el aula facilitan y apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, rediseñando la estrategia de trabajo en el aula de clase, generando mayor participación, emoción, expectativas y compromiso. Iniciaré la clase con un video de motivación alusivo al tema, a partir del cual los estudiantes emitirán algunos conceptos y reflexiones personales, realizarán una “nube de palabras” y me la enviarán a mi correo para socializar la actividad. Posteriormente haré la presentación del tema y una vez terminada, en parejas realizarán una presentación seleccionando el subtema de su preferencia y utilizando la herramienta que prefieran: Power Point, Prezi, Powtoon, entre otras. Finalmente los estudiantes harán sus presentaciones como parte de la evaluación
  • 3. formativa. Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas, desde el desarrollo de su clase? En el proceso de enseñanza-aprendizaje siempre estaremos enfrentando “situaciones diferenciadas” en nuestros estudiantes, algo común a todas las aulas, pues cada uno es único y tiene preferencias, intereses y dificultades particulares. Por tal razón es necesario diseñar procesos que garanticen la participación e inclusión de cada uno de los estudiantes en el aula de clase. Procuraré crear un entorno de aprendizaje donde se valore la creatividad, el potencial individual, el trabajo colaborativo, la experimentación y la innovación; integrar a los padres y madres de los estudiantes en el proceso formativo y de aprendizaje; todo esto con mi observación y apoyo permanente. No sobra decir que esto se escribe muy hermoso y que nosotros los docentes comprometidos con nuestro quehacer pedagógico hacemos todo lo posible para que esto se lleve realmente a la práctica, pero muchas veces no es posible por el número de estudiantes tan alto en las aulas de clase, hasta 45. ¿Educación con calidad? Proceso de evaluación formativa ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación formativa? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación formativa? La evaluación formativa en los estudiantes es el reflejo de su comportamiento maduro, respetuoso, responsable y digno, lo cual le permite una convivencia sana, armoniosa en su entorno familiar, escolar y comunitario. Con esta actitud está demostrando el verdadero sentido y significado de la libertad, de la cual depende no solo una buena relación con los demás sino la construcción de su proyecto de vida. Los instrumentos que harán parte de la evaluación formativa son: -video de Youtube -Lluvia de ideas - Internet -Nube de palabras -Presentación del tema en Power Point, Prezi, Powtoon. FIRMA DOCENTE FORMADOR: FIRMA DOCENTE ESTUDIANTE: Dielmer Fernando Giraldo Evelyn Franco Mejía