SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad diagnostica
1. A las siguientes preguntas responde a, b o c según la respuesta mas asertivas
1.1Según tu perspectiva, ¿Como defines la ética?
a. como un modo de vida
b. como un comportamiento moral del hombre en su ser individual y social
c. como un Comportamiento espiritual conforme a sus creencias.
1.2. ¿Cuál es el campo de estudio de la ética?
a. Clasificar los valores del ser humano
b. Identificar actitudes y comportamientos adecuados o inadecuados
c. estudia la razón y el carácter del hombre
1.3. La ética se considera:
a. Ciencia especulativa.
b. Ciencia practica.
c. ciencia intuitiva.
2.Reflexiona sobre la siguiente afirmación, en un texto no superior a tres párrafos.
“La actividad del hombre se manifiesta en sus comportamientos, de pensamiento,
de sentimiento, de palabra o de obra”.
3. ¿Se podría decir que ética y moral tienen un mismo
significado?,
sustenta tu respuesta.
4. El principio de que el fin justifica los medios se considera en
la ética individualista como la negación de toda moral social.
En la ética colectivista se convierte necesariamente en la
norma suprema; no hay, literalmente, nada que el colectivista
consecuente no tenga que estar dispuesto a hacer si sirve "al
bien del conjunto", porque el "bien del conjunto" es el único
criterio, para él, de lo que debe hacerse.
Friedrich Hayek
De la frase anterior se puede inferir, excepto:
a. La ética es el fundamento de toda estructura social.
b. La ética colectivista es egoísta, frente a los intereses del
individuo.
c. De nada sirve la ética si no se tiene un propósito.
d. La ética son las normas que nos rigen a todos.
https://www.youtube.com/watch?v=5sGJOUQ9Tzc&feature=yo
utu.be
5. Describe cada imagen donde especifiques que conductas son aprobadas y cuales no.
DESARROLLO DEL TEMA
INTRODUCCION
Partiendo de la importancia que conlleva, para la practica educativa el saber hacer de la ética
un propósito de desarrollo personal desde el aula de clase hasta el seno de cada familia como
núcleo de la sociedad, es imperativo discernir la ética de las demás ciencias, con el objetivo de
abordarla de manera directa y vertical, frente a los planes institucionales. Estos deben implicar
un solo objetivo: formar individuos fidedignos para la sociedad actual y futura.
Es necesario que los educandos comprendan o mejor aun que diferencien entre una buena o
mala conducta, para ello trabajaremos aspectos tan importantes como los valores y aquellos que
son antivalores de acuerdo al desarrollo cognoscitivo de cada estudiante, determinado por
subetapas de desarrollo .
ETICA Y SOCIEDAD: Una de las preguntas a responder en esta clase es: ¿Qué tanto
influye la ética y la moral en el desarrollo de nuestra sociedad ?
Este interrogante se debe abordar desde dos puntos de vista distintos, desde lo individual
Y lo colectivo; valores que debemos poseer como individuos únicos, pero que interactúanos
en sociedad bajo unas normas necesarias para una convivencia armónica , la cual nos
permita construir espacios de desarrollo interactivo.
OBJETIVO GENERAL: Promover la sana convivencia de acuerdo a
los propósitos de la ética
y la moral, encaminado hacia un mejor vivir, para el desarrollo
personal y social dentro de un
núcleo interactivo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Educar a los alumnos en la sana convivencia.
 Demostrar a través de la practica la importancia de una buena
conducta.
 Los alumnos deben diferenciar entre ética y moral de acuerdo
a su estrecha relación
 Dotar de herramientas que permitan a los alumnos equilibrar
su estado emocional.
La conducta en el ser humano debe ser estudiada desde lo individual hasta lo colectivo, para ello la ética
como el estudio conductual de todo individuo nos da a conocer lo correcto y lo incorrecto
sin someternos a una elección obligada `pero si a una reflexión psicosocial.
El comportamiento del hombre siempre ha estado vinculado a sus costumbres, su estilo de vida, pero
sobre todo al crecimiento ideológico con el cual surgen desde el seno de sus familias.
La escuela en este aspecto juega un papel muy importante ya que debe ser quien reestructure el
comportamiento del ser humano desde su etapa inicial de formación. Debe tener sentido el educar bajo
normas que moldeen el individuo hacia un futuro promisorio, es en este momento de la vida que la
ética juega un papel fundamental para preparar no solo en lo profesional sino también en lo individual,
personas maduras y competentes fidedignas en su diario vivir.
El ser humano debe ser como las raíces de los arboles que aunque no se ven cumplen con la función
mas importante dentro del ciclo vital del mismo proporcionándole a este los nutrientes necesarios, lo
cual le permitirá cumplir con su objetivo principal: purificar el aire con su oxigeno, que además junto con los
otros arboles generan una mayor efectividad en su producción. Así mismo desde la individualidad del ser
humano se forma un todo estructurado que de acuerdo a los principios éticos y morales será bueno o
Malo.
ÉTICA.- ethos.- lugar ó morada del
hombre (el ser), carácter,
costumbres, hábitos,
comportamiento moral
ÉTICA.- ethos.- lugar ó
morada del hombre (el
ser), carácter, costumbres,
hábitos, comportamiento
moral
NORMAS, Principios y Valores son
aceptados libremente.
Regula la CONDUCTA individual y
social
Haz el bien, evita el mal». Este
principio determina la “regla”:
discernir lo bueno de lo malo;
entendiendo por “bueno” el bien
humano, lo conducente a la
felicidad.
Investiga lo que es bueno hacer, de modo que, haciéndolo, alcancemos la
perfección humana posible y por tanto la satisfacción de nuestros más
hondos deseos, es decir, la felicidad.
ACTIVIDAD ETICA
SOPA DE LETRAS
C A D E F S E S C X F E A D Q W T U I H
D E Q C B J K V R E T Y U I O W R Y G S
A U T O N O M I A E Q E T Y K F J F H G
C Z F I C H U D A D S W E M E A K Y H
W B R V C D Y A R Q R K U F U R S S J T
A J Y Y V A L O R E S D I H N J F E F J
I G I J M E V S K D A Q N R Y S E I R Y
E D M L N A G A F L S D Y G R K L R E J
V S O L R C I J L A D D T R S G I K D D
X Q L R I E O W E R F E W Q Q E C L E E
E R I F T B S S D E Q S E C K D I K H G
R E G E D D E S I C I O N E D W D D Y K
F A R W F I J R D Q J C M A O R A S E L
N W T A G T E S T W E I N E R E D R I R
T I S S H W A O Ñ A W E G K Q T S Y S R
L S Q C I Q R T T W D D E T U Q C G A W
E E W G O R S F H Q K A W S W R V S F E
R D Y T U U A O J K L D I G E U R Y G S
Y V A L O E W E W Q W R D A D I N G I D
H E E R W S B I L R D I G A R I N S E W
Ñ O Y Ñ Y J P O I R W T R E T E S D K T
1 ETICA 6 SOCIEDAD
2 LIBERTAD 7 VIDA
3 VOLORES 8 FELICIDAD
4 DECISIÓN 9 MUJER
5 AUTONOMIA 10 DIGNIDAD
1. Defina denotativa y connotativamente la ética.
2. Si se presenta un conflicto entre dos compañeros la actitud
correcta frente a está situación debe ser:
a. Animar a que los compañeros se golpeen
b. Gritar y ayudar a golpear al compañero
c. Solicitar a los compañeros que dialoguen
d. Ignorar lo que pasa e irse el lugar
3
PRINCIPIOS ÉTICOS
Son principios éticos, excepto:
a) a. autonomía
b) Ideología
c) Pertenencia
d. Totalitarismo
e. Integridad
a) Voluntad de servicio
b) Libertad
4
MODELOS ÉTICOS
•Los valores morales (axiología moral)
• La buena vida o vida feliz (eudemonologia)
• El deber, las normas morales o la conducta
(deontología)
• La bioética
• La ética hacker.
• La deontología profesional
•Ética empírica
• Ética utilitarista
• Ética cristiana
• Ética epicureista
• Ética eudemónica
METAÈTICA
ÈTICA
NORMATIVA
ÈTICA
APLICADA
De estos tres modelos
éticos
escoge el que hayas
practicado en
tu diario vivir. Explica tu
respuesta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
Victor Que
 
4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTELa Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
manuelG_12
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
Lauren Ávila
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
12tv15e1679k
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
Ludivia Benavides
 
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
Adriana Michel Carranza
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
juliethmvargas
 
Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
mariaibenz
 
2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre
Adriana Michel Carranza
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
Hector García Cárdenas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Susanne Detlefsen
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
percy ignacio tovar
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
mirreno
 
Conclusiones, cartelera
Conclusiones, cartelera Conclusiones, cartelera
Conclusiones, cartelera
alejamarinaprendiz
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr
 

La actualidad más candente (20)

1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico1.1 significado y sentido del comportamiento etico
1.1 significado y sentido del comportamiento etico
 
4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre4. EyVP 5 9 de diciembre
4. EyVP 5 9 de diciembre
 
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTELa Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
La Etica y Valores como Esencia del ser humano! COMPONENTE DOCENTE
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel 19
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
3. EyVP 28 de nov al 2 de diciembre
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1Portafolio taller de etica unidad 1
Portafolio taller de etica unidad 1
 
1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre1. ey vp 14 25 de noviembre
1. ey vp 14 25 de noviembre
 
Etica, Moral y Valores
Etica, Moral y ValoresEtica, Moral y Valores
Etica, Moral y Valores
 
2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre2. ey vp 21 25 de noviembre
2. ey vp 21 25 de noviembre
 
Etica y conciencia
Etica y concienciaEtica y conciencia
Etica y conciencia
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
monografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidasmonografía de la etica en nuestras vidas
monografía de la etica en nuestras vidas
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Conclusiones, cartelera
Conclusiones, cartelera Conclusiones, cartelera
Conclusiones, cartelera
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 

Destacado

La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
Alcira Marquez
 
El propósito de los valles
El propósito de los vallesEl propósito de los valles
El propósito de los valles
IDS-Viento de Dios
 
El árbol figura del hombre
El árbol figura del hombreEl árbol figura del hombre
El árbol figura del hombre
Jorge Bernal
 
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
IDS-Viento de Dios
 
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
Adventistas del 7mo dia de la Creacion
 
Sopa letras p4 2bim
Sopa letras p4 2bimSopa letras p4 2bim
Sopa letras p4 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Que son las pasiones juveniles?
Que son las pasiones juveniles?Que son las pasiones juveniles?
Que son las pasiones juveniles?
susywmaster
 
Temas jovenes cristianos
Temas jovenes cristianosTemas jovenes cristianos
Temas jovenes cristianos
Nancy Nunez
 
La conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedadLa conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedad
Jorge A. Navidad
 
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana   un desafio para el joven modernoIdentidad cristiana   un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Jorge A. Navidad
 

Destacado (10)

La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
 
El propósito de los valles
El propósito de los vallesEl propósito de los valles
El propósito de los valles
 
El árbol figura del hombre
El árbol figura del hombreEl árbol figura del hombre
El árbol figura del hombre
 
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
árboles, espirituales, espiritual, crecimiento, desarrollo, creyente, grupos,...
 
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
El Cristiano es "Un Arbol Bueno"
 
Sopa letras p4 2bim
Sopa letras p4 2bimSopa letras p4 2bim
Sopa letras p4 2bim
 
Que son las pasiones juveniles?
Que son las pasiones juveniles?Que son las pasiones juveniles?
Que son las pasiones juveniles?
 
Temas jovenes cristianos
Temas jovenes cristianosTemas jovenes cristianos
Temas jovenes cristianos
 
La conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedadLa conducta del joven cristiano en la sociedad
La conducta del joven cristiano en la sociedad
 
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana   un desafio para el joven modernoIdentidad cristiana   un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
 

Similar a Diseño de clase, Aprender haciendo

Omiaro etica
Omiaro eticaOmiaro etica
Omiaro etica
papirico69
 
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentesOmiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
laura2304
 
Actividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docxActividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docx
EvaMara47
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
MauricioMauroDelacal
 
En este ensayo
En este ensayoEn este ensayo
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
Laura
LauraLaura
Laura
LauraLaura
Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3 Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3
Dani3005
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
guest9f0415
 
etica y moral
etica y moraletica y moral
etica y moral
etica y moraletica y moral
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
Jeffer Orduña
 
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personalteoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
PabloSequeraCanalaut
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Leonel Valencia
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Joe Gomez
 
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
Michell Gonzalez
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
OvidioDiaz3
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 

Similar a Diseño de clase, Aprender haciendo (20)

Omiaro etica
Omiaro eticaOmiaro etica
Omiaro etica
 
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentesOmiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
Omiaro etica fredy argueta, mirna cifuentes
 
Actividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docxActividad 18 - 03.docx
Actividad 18 - 03.docx
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
MI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptxMI VISION DE ETICA.pptx
MI VISION DE ETICA.pptx
 
En este ensayo
En este ensayoEn este ensayo
En este ensayo
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3 Induccion guias 1, 2 y 3
Induccion guias 1, 2 y 3
 
FormacióN Sociocultural
FormacióN SocioculturalFormacióN Sociocultural
FormacióN Sociocultural
 
etica y moral
etica y moraletica y moral
etica y moral
 
etica y moral
etica y moraletica y moral
etica y moral
 
Mi gran familia
Mi gran familiaMi gran familia
Mi gran familia
 
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personalteoria de valores y demas analisis de la vida personal
teoria de valores y demas analisis de la vida personal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
La etica , la moral Los valores y su vinculo con las Relaciones Publicas!!
 
unidad1-.ppt
unidad1-.pptunidad1-.ppt
unidad1-.ppt
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 

Más de Pablo Cesar Lobo

Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
Pablo Cesar Lobo
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
Pablo Cesar Lobo
 
Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
Pablo Cesar Lobo
 
Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
Pablo Cesar Lobo
 
Trabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemasTrabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemas
Pablo Cesar Lobo
 
Trabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemasTrabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemas
Pablo Cesar Lobo
 

Más de Pablo Cesar Lobo (6)

Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
 
Excel examen
Excel examenExcel examen
Excel examen
 
Trabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemasTrabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemas
 
Trabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemasTrabajo final de sistemas
Trabajo final de sistemas
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Diseño de clase, Aprender haciendo

  • 1.
  • 2. Actividad diagnostica 1. A las siguientes preguntas responde a, b o c según la respuesta mas asertivas 1.1Según tu perspectiva, ¿Como defines la ética? a. como un modo de vida b. como un comportamiento moral del hombre en su ser individual y social c. como un Comportamiento espiritual conforme a sus creencias. 1.2. ¿Cuál es el campo de estudio de la ética? a. Clasificar los valores del ser humano b. Identificar actitudes y comportamientos adecuados o inadecuados c. estudia la razón y el carácter del hombre 1.3. La ética se considera: a. Ciencia especulativa. b. Ciencia practica. c. ciencia intuitiva.
  • 3. 2.Reflexiona sobre la siguiente afirmación, en un texto no superior a tres párrafos. “La actividad del hombre se manifiesta en sus comportamientos, de pensamiento, de sentimiento, de palabra o de obra”.
  • 4. 3. ¿Se podría decir que ética y moral tienen un mismo significado?, sustenta tu respuesta. 4. El principio de que el fin justifica los medios se considera en la ética individualista como la negación de toda moral social. En la ética colectivista se convierte necesariamente en la norma suprema; no hay, literalmente, nada que el colectivista consecuente no tenga que estar dispuesto a hacer si sirve "al bien del conjunto", porque el "bien del conjunto" es el único criterio, para él, de lo que debe hacerse. Friedrich Hayek De la frase anterior se puede inferir, excepto: a. La ética es el fundamento de toda estructura social. b. La ética colectivista es egoísta, frente a los intereses del individuo. c. De nada sirve la ética si no se tiene un propósito. d. La ética son las normas que nos rigen a todos. https://www.youtube.com/watch?v=5sGJOUQ9Tzc&feature=yo utu.be
  • 5. 5. Describe cada imagen donde especifiques que conductas son aprobadas y cuales no.
  • 6. DESARROLLO DEL TEMA INTRODUCCION Partiendo de la importancia que conlleva, para la practica educativa el saber hacer de la ética un propósito de desarrollo personal desde el aula de clase hasta el seno de cada familia como núcleo de la sociedad, es imperativo discernir la ética de las demás ciencias, con el objetivo de abordarla de manera directa y vertical, frente a los planes institucionales. Estos deben implicar un solo objetivo: formar individuos fidedignos para la sociedad actual y futura. Es necesario que los educandos comprendan o mejor aun que diferencien entre una buena o mala conducta, para ello trabajaremos aspectos tan importantes como los valores y aquellos que son antivalores de acuerdo al desarrollo cognoscitivo de cada estudiante, determinado por subetapas de desarrollo .
  • 7. ETICA Y SOCIEDAD: Una de las preguntas a responder en esta clase es: ¿Qué tanto influye la ética y la moral en el desarrollo de nuestra sociedad ? Este interrogante se debe abordar desde dos puntos de vista distintos, desde lo individual Y lo colectivo; valores que debemos poseer como individuos únicos, pero que interactúanos en sociedad bajo unas normas necesarias para una convivencia armónica , la cual nos permita construir espacios de desarrollo interactivo.
  • 8.
  • 9. OBJETIVO GENERAL: Promover la sana convivencia de acuerdo a los propósitos de la ética y la moral, encaminado hacia un mejor vivir, para el desarrollo personal y social dentro de un núcleo interactivo. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Educar a los alumnos en la sana convivencia.  Demostrar a través de la practica la importancia de una buena conducta.  Los alumnos deben diferenciar entre ética y moral de acuerdo a su estrecha relación  Dotar de herramientas que permitan a los alumnos equilibrar su estado emocional.
  • 10. La conducta en el ser humano debe ser estudiada desde lo individual hasta lo colectivo, para ello la ética como el estudio conductual de todo individuo nos da a conocer lo correcto y lo incorrecto sin someternos a una elección obligada `pero si a una reflexión psicosocial. El comportamiento del hombre siempre ha estado vinculado a sus costumbres, su estilo de vida, pero sobre todo al crecimiento ideológico con el cual surgen desde el seno de sus familias. La escuela en este aspecto juega un papel muy importante ya que debe ser quien reestructure el comportamiento del ser humano desde su etapa inicial de formación. Debe tener sentido el educar bajo normas que moldeen el individuo hacia un futuro promisorio, es en este momento de la vida que la ética juega un papel fundamental para preparar no solo en lo profesional sino también en lo individual, personas maduras y competentes fidedignas en su diario vivir. El ser humano debe ser como las raíces de los arboles que aunque no se ven cumplen con la función mas importante dentro del ciclo vital del mismo proporcionándole a este los nutrientes necesarios, lo cual le permitirá cumplir con su objetivo principal: purificar el aire con su oxigeno, que además junto con los otros arboles generan una mayor efectividad en su producción. Así mismo desde la individualidad del ser humano se forma un todo estructurado que de acuerdo a los principios éticos y morales será bueno o Malo.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ÉTICA.- ethos.- lugar ó morada del hombre (el ser), carácter, costumbres, hábitos, comportamiento moral ÉTICA.- ethos.- lugar ó morada del hombre (el ser), carácter, costumbres, hábitos, comportamiento moral NORMAS, Principios y Valores son aceptados libremente. Regula la CONDUCTA individual y social Haz el bien, evita el mal». Este principio determina la “regla”: discernir lo bueno de lo malo; entendiendo por “bueno” el bien humano, lo conducente a la felicidad. Investiga lo que es bueno hacer, de modo que, haciéndolo, alcancemos la perfección humana posible y por tanto la satisfacción de nuestros más hondos deseos, es decir, la felicidad.
  • 14. ACTIVIDAD ETICA SOPA DE LETRAS C A D E F S E S C X F E A D Q W T U I H D E Q C B J K V R E T Y U I O W R Y G S A U T O N O M I A E Q E T Y K F J F H G C Z F I C H U D A D S W E M E A K Y H W B R V C D Y A R Q R K U F U R S S J T A J Y Y V A L O R E S D I H N J F E F J I G I J M E V S K D A Q N R Y S E I R Y E D M L N A G A F L S D Y G R K L R E J V S O L R C I J L A D D T R S G I K D D X Q L R I E O W E R F E W Q Q E C L E E E R I F T B S S D E Q S E C K D I K H G R E G E D D E S I C I O N E D W D D Y K F A R W F I J R D Q J C M A O R A S E L N W T A G T E S T W E I N E R E D R I R T I S S H W A O Ñ A W E G K Q T S Y S R L S Q C I Q R T T W D D E T U Q C G A W E E W G O R S F H Q K A W S W R V S F E R D Y T U U A O J K L D I G E U R Y G S Y V A L O E W E W Q W R D A D I N G I D H E E R W S B I L R D I G A R I N S E W Ñ O Y Ñ Y J P O I R W T R E T E S D K T 1 ETICA 6 SOCIEDAD 2 LIBERTAD 7 VIDA 3 VOLORES 8 FELICIDAD 4 DECISIÓN 9 MUJER 5 AUTONOMIA 10 DIGNIDAD
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1. Defina denotativa y connotativamente la ética.
  • 18. 2. Si se presenta un conflicto entre dos compañeros la actitud correcta frente a está situación debe ser: a. Animar a que los compañeros se golpeen b. Gritar y ayudar a golpear al compañero c. Solicitar a los compañeros que dialoguen d. Ignorar lo que pasa e irse el lugar
  • 19. 3 PRINCIPIOS ÉTICOS Son principios éticos, excepto: a) a. autonomía b) Ideología c) Pertenencia d. Totalitarismo e. Integridad a) Voluntad de servicio b) Libertad
  • 20. 4 MODELOS ÉTICOS •Los valores morales (axiología moral) • La buena vida o vida feliz (eudemonologia) • El deber, las normas morales o la conducta (deontología) • La bioética • La ética hacker. • La deontología profesional •Ética empírica • Ética utilitarista • Ética cristiana • Ética epicureista • Ética eudemónica METAÈTICA ÈTICA NORMATIVA ÈTICA APLICADA De estos tres modelos éticos escoge el que hayas practicado en tu diario vivir. Explica tu respuesta