SlideShare una empresa de Scribd logo
22/05/2011
1
DISEÑO DE FACHADAS
UNIDAD 2
ARQUITECTURA – ING. HENRY AZAÑEDO MEDINA
• Para el diseño de elevaciones o fachadas de
una vivienda, tanto exteriores como
interiores, se deben tener en cuenta los
principios básicos de composición
arquitectónica, en base a los cuales se
componen los elementos arquitectónicos.
Estos mismos principios, con ligeras variantes
se aplican a las fachadas de cualquier otra
edificación.
VARIABLES
En general, al propietario, le interesa bastante
por la fachada exterior de su vivienda, de
modo que se presente lo mejor posible,
aunque en el interior de la vivienda no se
termine. Incluso en un grupo de viviendas
típicas, se van haciendo poco a poco
variaciones, aunque sólo sea en el color, para
diferenciarse de otras viviendas.
PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN
• Todas las artes están basadas en principios
definidos que aún cuando no sean exactos,
puesto que en ellos interviene el factor
humano, han nacido de la experiencia de
muchos artistas. Estos son: El equilibrio, la
proporción, la escala, el contraste y la
unidad.
22/05/2011
2
EQUILIBRIO
• Se logra una buena composición
equilibrando los elementos del
diseño, distribuyendo lo que se
podría llamar “fuerzas opuestas”,
de manera que unas neutralicen a
otras.
EQUILIBRIO
• Las composiciones pueden ser simétricas o
asimétricas.
• Generalmente la simetría se logra a expensas de
la distribución de la planta, sacrificando iguales
para dos habitaciones diferentes, como la sala y
las diversas habitaciones diferentes.
• La composición asimétrica se logra agrupando
los elementos de diversas formas y dimensiones,
de tal manera que al mirarlos se “siente” un
estado de equilibrio.
EQUILIBRIO
• En este tipo de composición se
establece un centro de interés,
dotando a ciertos elementos de la
necesaria importancia para equilibrar
las restantes líneas y masas.
EQUILIBRIO
EQUILIBRIO
SIMETRICO
EQUILIBRIO
ASIMETRICO
PROPORCIÓN
• Se basa en la relación de formas entre
si. Las proporciones correctas se
definen por su relación con el uso, el
material empleado y el efecto estético
deseado. Puede existir desproporción
en los vanos, chimeneas, techos, etc.
PROPORCIÓN
PROPORCIÓN
22/05/2011
3
ESCALA
Un sistema teórico que olvide que una
edificación es concebida para su uso por el
hombre, puede generar una arquitectura
proporcionada pero gigantesca, lo que ha
ocurrido muchas veces.
Hay que tener presente que mientras la
proporción es un ajuste de dimensiones, la
escala es una relación de tamaños, por lo que
en un proyecto se le debe dar a cada uno de
ellos conceptos de aplicación conveniente.
ESCALA
ESCALA HUMANA
CONTRASTE
Los contrastes evitan lo monotonía,
pero han de emplearse
adecuadamente, para no quebrar la
unidad de la composición. Se puede
lograr diversos contrastes: de forma,
direcciones, dimensiones, texturas,
colores, etc.
CONTRASTE
SE VE MÁS ALTO
SE VE MÁS ANCHO
CONTRASTE CONTRASTE
22/05/2011
4
SENSACIÓN DE PESOS
CONTRASTE UNIDAD
Cuando se acepta la variedad, en ella reina
solo en partes, reduciéndolas al común
denominador de la unidad. Una suma de
motivos arquitectónicos no representan
como suma el ideal, sino cuando la
interdependencia de las partes asegura la
unidad.
UNIDAD
UNIDAD
ELEMENTOS
ARQUITECTÓNICOS
El diseño de las fachadas se reduce a la
composición de sus elementos
arquitectónicos, constituidos por las formas
y superficies.
FORMAS
La primera impresión que se recibe del exterior
de una vivienda la producen sus formas o
masas. Un buen conjunto de volúmenes tiene
mayor importancia que la terminación de los
detalles; pero ocurre que muchas veces por
buscar algo original se diseñan formas
irregulares y/o poco comunes, originando una
mala composición, complicando
innecesariamente la estructura y encareciendo
la construcción.
FORMAS
EQUILIBRIO
ASIMETRICO
En las fachadas de
las viviendas debe
tratarse de acentuar
la horizontalidad,
evitando los
elementos verticales
innecesarios, para de
esta manera lograr
recudir ópticamente
la altura.
22/05/2011
5
SUPERFICIES
MATERIALES: Se usaran de acuerdo de su
naturaleza y con la técnica estructural que les
corresponde, de manera que cada material
contribuya a la expresión estructural del
conjunto, porque cada uno posee
características propias que lo hacen más o
menos apto para un tipo de construcción o
parte de ella. Por ejemplo un balcón se
enchapa con piedra y otro con madera, nos va
a dar la sensación que el de piedra pesa más.
SENSACIÓN DE PESOS
MATERIALES
SUPERFICIES
TEXTURAS: Los materiales producen
impresiones sensoriales distintas, algunos
pueden parecer modestos (adobe) y otros
suntuosos (mármol). Las superficies texturadas
también se utilizan para crear contrastes. Por
ejemplo, si se enchapa una fachada con ladrillo
cerámico regular, se puede lograr contraste,
colocándolo en una zona en sentido vertical y
en otro en sentido vertical.
22/05/2011
6
SENSACIÓN DE PESOS
SE VE MÁS ALTO
TEXTURA
SE VE MÁS ANCHO
TEXTURA SUPERFICIES
COLORES: El uso del color varia con los climas,
siendo empleando con mayor profusión en las
zonas cálidas. La selección de los colores
requiere del conocimiento de la teoría del
color, además del buen gusto. Pero la
policromía no debe ser pretexto para usar
colores de cualquier manera, sino que debe
buscarse la armonía con el paisaje.
COLOR
SOMBRAS:
• Es el resultado del contraste entre las partes
con sombras con las partes que están
iluminadas. El efecto de entrante de los planos
en sombras, aunque sea una simple ilusión
óptica, es usado en el diseño de fachadas
mediante cuerpos salientes, aleros, aberturas,
et. Por ejemplo, si el alero de un techo vuela
20cm no produce el mismo efecto visual que si
vuela 1.20m
22/05/2011
7
SENSACIÓN DE PESOS
SOMBRAS
Estilos modernos
FACHADAS
MODERNAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsellaUnite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsella
DIEGUISIMUS
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
Arqbare
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
Jazmin Uracahua Irco
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
Architect
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
Plano
PlanoPlano
Plano
american3
 
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
HENRY PAZ ARQUITECTOS.
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
Fabricio Galarza
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Cesar Martinez
 
Archivo general de la nación
Archivo general de la naciónArchivo general de la nación
Archivo general de la nación
Christian Ortega España
 
Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139
jn707
 
Gabriela mistral1
Gabriela mistral1Gabriela mistral1
Gabriela mistral1
Polanco1982
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
rjherdocia Herdocia
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
armando maquera
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
KimberlyJanitzaPicnA
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
jjma_96
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 

La actualidad más candente (20)

Unite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsellaUnite d´habitation de marsella
Unite d´habitation de marsella
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
Wolfsburg final
Wolfsburg finalWolfsburg final
Wolfsburg final
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
Diagnostico comparativo de Usos del Suelo POT 2002 y el territorio actual 201...
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
 
Archivo general de la nación
Archivo general de la naciónArchivo general de la nación
Archivo general de la nación
 
Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139Malecon 5263-5139
Malecon 5263-5139
 
Gabriela mistral1
Gabriela mistral1Gabriela mistral1
Gabriela mistral1
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
 
Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou Centro cultural tjibaou
Centro cultural tjibaou
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
 
Arquitectura Neoclasica
Arquitectura NeoclasicaArquitectura Neoclasica
Arquitectura Neoclasica
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 

Destacado

Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
F. Steven Ogunro
 
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.comGroupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
F. Steven Ogunro
 
Investment Report - Facebook With F8 Impact Update
Investment Report - Facebook With F8 Impact UpdateInvestment Report - Facebook With F8 Impact Update
Investment Report - Facebook With F8 Impact Update
F. Steven Ogunro
 
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic AnalysisFacebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
F. Steven Ogunro
 
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.comZynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
F. Steven Ogunro
 
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeJeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeEbuensarij Xhemajli
 
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeJeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeEbuensarij Xhemajli
 
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tij
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tijShejtani mënyrat e mashtrimeve të tij
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tijEbuensarij Xhemajli
 
Lashou's Roadshow Presentation
Lashou's Roadshow PresentationLashou's Roadshow Presentation
Lashou's Roadshow Presentation
F. Steven Ogunro
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
UTAPTim
 
Presentation on ALL INDIA RADIO
Presentation on ALL INDIA RADIOPresentation on ALL INDIA RADIO
Presentation on ALL INDIA RADIO
Priyanka Shori
 
แผนธุรกิจ Real Network
แผนธุรกิจ Real Networkแผนธุรกิจ Real Network
แผนธุรกิจ Real Network
Real Network Hadyai Group
 
Penarikan garis batas daerah metode median line
Penarikan garis batas daerah metode median linePenarikan garis batas daerah metode median line
Penarikan garis batas daerah metode median line
Togapanda Sinurat
 

Destacado (16)

Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
Mary Meeker's Web 2.0 Presentation October 18 2011
 
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.comGroupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
Groupon Strategic Report, Road Show Presentation, Valuation Primer -MidasLP.com
 
Investment Report - Facebook With F8 Impact Update
Investment Report - Facebook With F8 Impact UpdateInvestment Report - Facebook With F8 Impact Update
Investment Report - Facebook With F8 Impact Update
 
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic AnalysisFacebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
Facebook MidasLP Investment Valuation Summary And Strategic Analysis
 
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.comZynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
Zynga Strategic Insights Report And Valuation Primer - MidasLP.com
 
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeJeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
 
Kërkimi i së vërtetës
Kërkimi i së vërtetësKërkimi i së vërtetës
Kërkimi i së vërtetës
 
Akideja e imam buhariut
Akideja e imam buhariutAkideja e imam buhariut
Akideja e imam buhariut
 
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigjeJeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
Jeta e shejh albanit pyetje dhe përgjigje
 
Përgjigje nebil el auadit
Përgjigje nebil el auaditPërgjigje nebil el auadit
Përgjigje nebil el auadit
 
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tij
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tijShejtani mënyrat e mashtrimeve të tij
Shejtani mënyrat e mashtrimeve të tij
 
Lashou's Roadshow Presentation
Lashou's Roadshow PresentationLashou's Roadshow Presentation
Lashou's Roadshow Presentation
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
 
Presentation on ALL INDIA RADIO
Presentation on ALL INDIA RADIOPresentation on ALL INDIA RADIO
Presentation on ALL INDIA RADIO
 
แผนธุรกิจ Real Network
แผนธุรกิจ Real Networkแผนธุรกิจ Real Network
แผนธุรกิจ Real Network
 
Penarikan garis batas daerah metode median line
Penarikan garis batas daerah metode median linePenarikan garis batas daerah metode median line
Penarikan garis batas daerah metode median line
 

Similar a Diseño de Fachadas

Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
JorgeLuisSierra2
 
Importancia de las maquetas
Importancia de las maquetasImportancia de las maquetas
Importancia de las maquetas
RM Efrain
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
Edy Hm
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
LuisCastillo553911
 
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptxSESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
JustoAlbertoBaltaSmi
 
Loft
LoftLoft
Loft
Suity17
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
victoriahernandez984020
 
Modulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interioresModulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interiores
Marcela Leautaud Castillo
 
Catalogomh2010
Catalogomh2010Catalogomh2010
Catalogomh2010
gasparmba
 
Revestimientos.pptx
Revestimientos.pptxRevestimientos.pptx
Revestimientos.pptx
MiluskaSantos
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
luznedygoyonechi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
micagonzalezk
 
Entrevista a arquitecta
Entrevista a arquitectaEntrevista a arquitecta
Entrevista a arquitecta
micagonzalezk
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Damian Jiménez
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Damian Jiménez
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Damian Jiménez
 
Casa moebius
Casa moebiusCasa moebius
Casa moebius
Santy Perez
 
Casa moebius Arq. Bem Van Berkel
Casa moebius Arq. Bem Van BerkelCasa moebius Arq. Bem Van Berkel
Casa moebius Arq. Bem Van Berkel
Santy Perez
 
pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
SANTOSESTANISLAORODR
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
CarlaAndrea55
 

Similar a Diseño de Fachadas (20)

Presentación1 madera
Presentación1 maderaPresentación1 madera
Presentación1 madera
 
Importancia de las maquetas
Importancia de las maquetasImportancia de las maquetas
Importancia de las maquetas
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
 
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptxSESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
 
Loft
LoftLoft
Loft
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
 
Modulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interioresModulo 2 decoracion de-interiores
Modulo 2 decoracion de-interiores
 
Catalogomh2010
Catalogomh2010Catalogomh2010
Catalogomh2010
 
Revestimientos.pptx
Revestimientos.pptxRevestimientos.pptx
Revestimientos.pptx
 
1er corte estructura iv
1er corte estructura iv1er corte estructura iv
1er corte estructura iv
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista a arquitecta
Entrevista a arquitectaEntrevista a arquitecta
Entrevista a arquitecta
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
 
Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3Presentacion de-materiales-compuestos-3
Presentacion de-materiales-compuestos-3
 
Casa moebius
Casa moebiusCasa moebius
Casa moebius
 
Casa moebius Arq. Bem Van Berkel
Casa moebius Arq. Bem Van BerkelCasa moebius Arq. Bem Van Berkel
Casa moebius Arq. Bem Van Berkel
 
pisos de piedra.docx
pisos de piedra.docxpisos de piedra.docx
pisos de piedra.docx
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 

Diseño de Fachadas

  • 1. 22/05/2011 1 DISEÑO DE FACHADAS UNIDAD 2 ARQUITECTURA – ING. HENRY AZAÑEDO MEDINA • Para el diseño de elevaciones o fachadas de una vivienda, tanto exteriores como interiores, se deben tener en cuenta los principios básicos de composición arquitectónica, en base a los cuales se componen los elementos arquitectónicos. Estos mismos principios, con ligeras variantes se aplican a las fachadas de cualquier otra edificación. VARIABLES En general, al propietario, le interesa bastante por la fachada exterior de su vivienda, de modo que se presente lo mejor posible, aunque en el interior de la vivienda no se termine. Incluso en un grupo de viviendas típicas, se van haciendo poco a poco variaciones, aunque sólo sea en el color, para diferenciarse de otras viviendas. PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN • Todas las artes están basadas en principios definidos que aún cuando no sean exactos, puesto que en ellos interviene el factor humano, han nacido de la experiencia de muchos artistas. Estos son: El equilibrio, la proporción, la escala, el contraste y la unidad.
  • 2. 22/05/2011 2 EQUILIBRIO • Se logra una buena composición equilibrando los elementos del diseño, distribuyendo lo que se podría llamar “fuerzas opuestas”, de manera que unas neutralicen a otras. EQUILIBRIO • Las composiciones pueden ser simétricas o asimétricas. • Generalmente la simetría se logra a expensas de la distribución de la planta, sacrificando iguales para dos habitaciones diferentes, como la sala y las diversas habitaciones diferentes. • La composición asimétrica se logra agrupando los elementos de diversas formas y dimensiones, de tal manera que al mirarlos se “siente” un estado de equilibrio. EQUILIBRIO • En este tipo de composición se establece un centro de interés, dotando a ciertos elementos de la necesaria importancia para equilibrar las restantes líneas y masas. EQUILIBRIO EQUILIBRIO SIMETRICO EQUILIBRIO ASIMETRICO PROPORCIÓN • Se basa en la relación de formas entre si. Las proporciones correctas se definen por su relación con el uso, el material empleado y el efecto estético deseado. Puede existir desproporción en los vanos, chimeneas, techos, etc. PROPORCIÓN PROPORCIÓN
  • 3. 22/05/2011 3 ESCALA Un sistema teórico que olvide que una edificación es concebida para su uso por el hombre, puede generar una arquitectura proporcionada pero gigantesca, lo que ha ocurrido muchas veces. Hay que tener presente que mientras la proporción es un ajuste de dimensiones, la escala es una relación de tamaños, por lo que en un proyecto se le debe dar a cada uno de ellos conceptos de aplicación conveniente. ESCALA ESCALA HUMANA CONTRASTE Los contrastes evitan lo monotonía, pero han de emplearse adecuadamente, para no quebrar la unidad de la composición. Se puede lograr diversos contrastes: de forma, direcciones, dimensiones, texturas, colores, etc. CONTRASTE SE VE MÁS ALTO SE VE MÁS ANCHO CONTRASTE CONTRASTE
  • 4. 22/05/2011 4 SENSACIÓN DE PESOS CONTRASTE UNIDAD Cuando se acepta la variedad, en ella reina solo en partes, reduciéndolas al común denominador de la unidad. Una suma de motivos arquitectónicos no representan como suma el ideal, sino cuando la interdependencia de las partes asegura la unidad. UNIDAD UNIDAD ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS El diseño de las fachadas se reduce a la composición de sus elementos arquitectónicos, constituidos por las formas y superficies. FORMAS La primera impresión que se recibe del exterior de una vivienda la producen sus formas o masas. Un buen conjunto de volúmenes tiene mayor importancia que la terminación de los detalles; pero ocurre que muchas veces por buscar algo original se diseñan formas irregulares y/o poco comunes, originando una mala composición, complicando innecesariamente la estructura y encareciendo la construcción. FORMAS EQUILIBRIO ASIMETRICO En las fachadas de las viviendas debe tratarse de acentuar la horizontalidad, evitando los elementos verticales innecesarios, para de esta manera lograr recudir ópticamente la altura.
  • 5. 22/05/2011 5 SUPERFICIES MATERIALES: Se usaran de acuerdo de su naturaleza y con la técnica estructural que les corresponde, de manera que cada material contribuya a la expresión estructural del conjunto, porque cada uno posee características propias que lo hacen más o menos apto para un tipo de construcción o parte de ella. Por ejemplo un balcón se enchapa con piedra y otro con madera, nos va a dar la sensación que el de piedra pesa más. SENSACIÓN DE PESOS MATERIALES SUPERFICIES TEXTURAS: Los materiales producen impresiones sensoriales distintas, algunos pueden parecer modestos (adobe) y otros suntuosos (mármol). Las superficies texturadas también se utilizan para crear contrastes. Por ejemplo, si se enchapa una fachada con ladrillo cerámico regular, se puede lograr contraste, colocándolo en una zona en sentido vertical y en otro en sentido vertical.
  • 6. 22/05/2011 6 SENSACIÓN DE PESOS SE VE MÁS ALTO TEXTURA SE VE MÁS ANCHO TEXTURA SUPERFICIES COLORES: El uso del color varia con los climas, siendo empleando con mayor profusión en las zonas cálidas. La selección de los colores requiere del conocimiento de la teoría del color, además del buen gusto. Pero la policromía no debe ser pretexto para usar colores de cualquier manera, sino que debe buscarse la armonía con el paisaje. COLOR SOMBRAS: • Es el resultado del contraste entre las partes con sombras con las partes que están iluminadas. El efecto de entrante de los planos en sombras, aunque sea una simple ilusión óptica, es usado en el diseño de fachadas mediante cuerpos salientes, aleros, aberturas, et. Por ejemplo, si el alero de un techo vuela 20cm no produce el mismo efecto visual que si vuela 1.20m