SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEXTURA Y EL ESPACIO
ELABORADO POR:
CARLA MARTÍNEZ
LA TEXTURA
La textura es la apariencia externa y superficial de la estructura de los materiales, objetos y cosas que nos
rodean. Por ejemplo, la corteza de los árboles, las texturas de piedras, las texturas de paredes, los edificios,
etc.
Esta es clasificada en dos categorías: Textura Visual y Textura Táctil.
● Textura Visual: La textura puede ser óptica o visual, cuando las diferencias en la superficie sólo pueden
ser captadas por el ojo, pero no responden al tacto. Se utilizan las mismas palabras para nombrar a las
texturas visuales y a las que provienen de una experiencia táctil:
● Áspera
● Suave
● Rugosa
● Dura
● Blanda
● Lisa.
LA TEXTURA
Otras texturas tienen un sentido fundamentalmente visual:
• Brillante.
• Opaco.
• Apagado.
• Transparente.
• Claro.
• Metálico.
• Iridescente.
Textura Táctil: Es aquella que se aprecia con la vista y con el tacto y que una vez que se observa y toca, se
puede saber o describir la textura que tiene una superficie, que pudiese ser rugosa, lisa, o con relieves.
Esta forma parte de uno de los elementos claves en el arte y el diseño gráfico. Analizar este tipo de elementos,
obliga a usar tanto la vista como el tacto, siendo este un ejercicio primordial para los estudiantes de las
carreras de artes plásticas.
TIPOS DE TEXTURAS
● Táctil: Algo que caracteriza a estas texturas es que poseen tres dimensiones, lo que implica que siempre
tienen relieve. Estas texturas también pueden ser tomadas con fines artísticos, decorativos o meramente
prácticos, dependiendo los casos.
● Visual: Son las que resultan de una representación gráfica, por lo que si se las toca, la sensación no
coincidirá o incluso puede ser que ni siquiera exista, ya que puede estar hecha a través de algún programa
informático. Esto se puede lograr por medio de la fotografía, el dibujo, la pintura u otras técnicas artísticas y
tiene más bien fines estéticos, artísticos o decorativos.
● Naturales: Esta clase de texturas son las que se caracterizan, como su nombre indica, por encontrarse así
en la naturaleza, por lo que no son un producto de la mano de obra del ser humano.
● Artificiales: Son el resultado de la mano de obra del hombre a partir de una textura natural, pero a la que han
modificado con determinados fines, que pueden ser estéticos, artísticos, decorativos, o meramente
prácticos, como puede ser la textura de una puerta, un auto, de la superficie de una mesa o de un sillón.
● Geométricas: En estas texturas los elementos que las componen se disponen de manera geométrica,
generalmente como consecuencia de la repetición de un determinado patrón ya diseñado.
TIPOS DE TEXTURAS
● Orgánicas: Estas texturas, en cambio, no cuentan con una disposición geométrica de sus elementos, sino
que esto es consecuencia de la propia naturaleza. Dentro de estas texturas pueden identificarse naturales y
artificiales, pero, en el caso de éstas últimas, el hombre no tuvo la intensión de que exista una distribución
geométrica
TEXTURA TÁCTIL TEXTURA NATURAL
TEXTURA ARTIFICIAL
TEXTURA GEOMÉRTRICA
ESPACIO
Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde
vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que
colocaremos, la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc.
Efectos que nos produce el espacio, dentro de nuestro campo visual:
- Al utilizar espacio en blanco en una composición, el ojo descansa.
- Utilizando una pequeña cantidad de espacio creamos lazos entre los elementos.
- Lograremos una mayor profundidad en nuestro diseño si superponemos un elemento con
otro.
- Si utilizamos mucho espacio en blanco, alrededor de un objeto, imagen o texto,
conseguiremos que sobresalga y destaque del resto de la composición.
- Los grandes márgenes ayudan a seguir un diseño una de forma más fácil.
- Si utilizamos un espaciamiento desigual entre los elementos, crearemos una página dinámica.
EFECTOS QUE PRODUCE EL ESPACIO
LA TEXTURA EN EL ESPACIO
Las texturas pueden ser táctiles o simplemente visuales, siendo a su vez rugosas o lisas al tacto.
No obstante, la clave de este concepto se encuentra en los motivos que conforman la temática y
sus repeticiones.
Es a partir de aquí donde se puede hablar de estampados. La combinación de formas o colores,
repetidos un número determinado de veces, es lo que se denomina temática: cuadrados, líneas
perpendiculares, planos lisos, etc.
El detalle, obviamente, toma relevancia en el mundo de la decoración. Con efectos simples se
pueden lograr múltiples sensaciones en un espacio, aportando racionalidad; así, los efectos más
buscados son aquellos que aporten un sentido agradable a la vista.
TIPOS DE TEXTURAS:
● Textura en madera para paredes: Siempre que se utilice maderas para revestir muros, es importante que
se combine con un tono oscuro en el suelo, con el fin de realzar la tonalidad y pureza del producto. Como
colofón, para generar una atmósfera de tranquilidad, se debe aplicar una luz tenue que complemente con la
madera.
LA TEXTURA EN EL ESPACIO
TIPOS DE TEXTURAS:
● Textura en piedra: La piedra es un elemento que ofrece originalidad y atrevimiento. Su combinación no
resulta sencilla. Su correcta disposición genera un contenido diferente a lo habitual. A la piedra no se le debe
dar un protagonismo directo como tal.
La aplicación de este recurso puede ser factible para las paredes donde se encuentran las estanterías. A su
vez, es preferible no cubrir la pared entera de piedra mediante muebles. Se le debe dar una relevancia
secundaria con el fin de transmitir naturalidad
● Pavimentos: En gran número de establecimientos se pueden encontrar suelos de madera, siendo un
recurso fácil de colocar y que guarda mejor el calor en invierno, además de combinarse muy bien con los
colores que se vayan a aplicar en el espacio. Sin embargo, las nuevas tendencias sitúan a los vinilos
homogéneos y heterogéneos entre los más utilizados. Algunos de ellos, incluso, simulan un suelo de madera
con total precisión o un enlosado a modo de cerámicas. Pero, sin duda, una tendencia innovadora en el
mundo de las texturas es el pavimento modular textil. Conserva muy bien el calor y ofrece comodidad para
los pies; además, se pueden componer diseños como en losetas.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el colorTema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el color
barbaraplastica
 
Contraste
ContrasteContraste
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
olivarodriguez
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Cultura audiovisual- el llenguatge visual
Cultura audiovisual- el llenguatge visualCultura audiovisual- el llenguatge visual
Cultura audiovisual- el llenguatge visual
patriciadelatorreramos
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio  La textura y el espacio
La textura y el espacio
SophiaLopez30
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
AndresGonzalez588487
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
Alice Donato
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
sykorsky_89
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
Sonia A. Alzola
 
Tecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarelaTecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarela
Fernanda Lozano
 
Principios del Color
Principios del ColorPrincipios del Color
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
Jhonny Garcia Monge
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
lourdes gg
 

La actualidad más candente (20)

Tema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el colorTema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el color
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Las texturas 1º eso
Las texturas 1º esoLas texturas 1º eso
Las texturas 1º eso
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Cultura audiovisual- el llenguatge visual
Cultura audiovisual- el llenguatge visualCultura audiovisual- el llenguatge visual
Cultura audiovisual- el llenguatge visual
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plásticaUd 2. Elementos de expresión plástica
Ud 2. Elementos de expresión plástica
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La textura y el espacio
La textura y el espacio  La textura y el espacio
La textura y el espacio
 
La Textura y el Espacio
La Textura y el EspacioLa Textura y el Espacio
La Textura y el Espacio
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Tecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarelaTecnicas de la acuarela
Tecnicas de la acuarela
 
Principios del Color
Principios del ColorPrincipios del Color
Principios del Color
 
El equilibrio en la composición
El equilibrio en la composiciónEl equilibrio en la composición
El equilibrio en la composición
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 

Similar a La textura y el espacio

Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacioSlideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
fatimafebres
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
victoriahernandez984020
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
AlejandroMata62
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
LuigmaDv
 
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel MarinSlideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
SamuelMarin11
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
JorgeLuis1114
 
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
RominaBolivar
 
Textura
TexturaTextura
Textura
karlalara54
 
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
Slideshare  exposición 2- teoria del diseñoSlideshare  exposición 2- teoria del diseño
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
JorgeLuis1114
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
Gabriel145149
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
LuisCastillo553911
 
Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
AnaMartinez793298
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
adriana555176
 
Presentacion de la textura
Presentacion de la texturaPresentacion de la textura
Presentacion de la textura
EstefaniBarrios2
 
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdfPresentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
CarolAlbarran
 
La textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos lunaLa textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos luna
CarlosLuna574482
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
NiurwuisSilva
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
MAIBISARIAS
 
Presentacion textura
Presentacion texturaPresentacion textura
Presentacion textura
MisaelBastardo
 
Texturas y espacio
Texturas y espacioTexturas y espacio
Texturas y espacio
yimeichen5
 

Similar a La textura y el espacio (20)

Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacioSlideshare teoria del diseño la textura y el espacio
Slideshare teoria del diseño la textura y el espacio
 
Textura en el espacio
Textura en el espacioTextura en el espacio
Textura en el espacio
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Textura y espacio
Textura y espacioTextura y espacio
Textura y espacio
 
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel MarinSlideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
Slideshare - La Textura y el Espacio - Samuel Marin
 
Teoría del Diseño
Teoría del DiseñoTeoría del Diseño
Teoría del Diseño
 
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
La textura y el espacio kenlymar bolivar 2022
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
Slideshare  exposición 2- teoria del diseñoSlideshare  exposición 2- teoria del diseño
Slideshare exposición 2- teoria del diseño
 
Presentación de la La textura
Presentación de la La texturaPresentación de la La textura
Presentación de la La textura
 
La Textura y el espacio
La Textura y el espacioLa Textura y el espacio
La Textura y el espacio
 
Presentación textura y espacio
Presentación textura y espacioPresentación textura y espacio
Presentación textura y espacio
 
La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Presentacion de la textura
Presentacion de la texturaPresentacion de la textura
Presentacion de la textura
 
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdfPresentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
Presentación de las texturas (Teoría del diseño).pdf
 
La textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos lunaLa textura y el espacio carlos luna
La textura y el espacio carlos luna
 
Textura y tipos
Textura y tiposTextura y tipos
Textura y tipos
 
La textura y el espacio
La textura y el espacioLa textura y el espacio
La textura y el espacio
 
Presentacion textura
Presentacion texturaPresentacion textura
Presentacion textura
 
Texturas y espacio
Texturas y espacioTexturas y espacio
Texturas y espacio
 

Último

Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 

Último (20)

Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 

La textura y el espacio

  • 1. LA TEXTURA Y EL ESPACIO ELABORADO POR: CARLA MARTÍNEZ
  • 2. LA TEXTURA La textura es la apariencia externa y superficial de la estructura de los materiales, objetos y cosas que nos rodean. Por ejemplo, la corteza de los árboles, las texturas de piedras, las texturas de paredes, los edificios, etc. Esta es clasificada en dos categorías: Textura Visual y Textura Táctil. ● Textura Visual: La textura puede ser óptica o visual, cuando las diferencias en la superficie sólo pueden ser captadas por el ojo, pero no responden al tacto. Se utilizan las mismas palabras para nombrar a las texturas visuales y a las que provienen de una experiencia táctil: ● Áspera ● Suave ● Rugosa ● Dura ● Blanda ● Lisa.
  • 3. LA TEXTURA Otras texturas tienen un sentido fundamentalmente visual: • Brillante. • Opaco. • Apagado. • Transparente. • Claro. • Metálico. • Iridescente. Textura Táctil: Es aquella que se aprecia con la vista y con el tacto y que una vez que se observa y toca, se puede saber o describir la textura que tiene una superficie, que pudiese ser rugosa, lisa, o con relieves. Esta forma parte de uno de los elementos claves en el arte y el diseño gráfico. Analizar este tipo de elementos, obliga a usar tanto la vista como el tacto, siendo este un ejercicio primordial para los estudiantes de las carreras de artes plásticas.
  • 4. TIPOS DE TEXTURAS ● Táctil: Algo que caracteriza a estas texturas es que poseen tres dimensiones, lo que implica que siempre tienen relieve. Estas texturas también pueden ser tomadas con fines artísticos, decorativos o meramente prácticos, dependiendo los casos. ● Visual: Son las que resultan de una representación gráfica, por lo que si se las toca, la sensación no coincidirá o incluso puede ser que ni siquiera exista, ya que puede estar hecha a través de algún programa informático. Esto se puede lograr por medio de la fotografía, el dibujo, la pintura u otras técnicas artísticas y tiene más bien fines estéticos, artísticos o decorativos. ● Naturales: Esta clase de texturas son las que se caracterizan, como su nombre indica, por encontrarse así en la naturaleza, por lo que no son un producto de la mano de obra del ser humano. ● Artificiales: Son el resultado de la mano de obra del hombre a partir de una textura natural, pero a la que han modificado con determinados fines, que pueden ser estéticos, artísticos, decorativos, o meramente prácticos, como puede ser la textura de una puerta, un auto, de la superficie de una mesa o de un sillón. ● Geométricas: En estas texturas los elementos que las componen se disponen de manera geométrica, generalmente como consecuencia de la repetición de un determinado patrón ya diseñado.
  • 5. TIPOS DE TEXTURAS ● Orgánicas: Estas texturas, en cambio, no cuentan con una disposición geométrica de sus elementos, sino que esto es consecuencia de la propia naturaleza. Dentro de estas texturas pueden identificarse naturales y artificiales, pero, en el caso de éstas últimas, el hombre no tuvo la intensión de que exista una distribución geométrica TEXTURA TÁCTIL TEXTURA NATURAL TEXTURA ARTIFICIAL TEXTURA GEOMÉRTRICA
  • 6. ESPACIO Es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, debemos pensar donde vamos a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros. El tipo de imágenes que colocaremos, la dimensión de éstas, el texto y lo que habrá alrededor de ellas, etc. Efectos que nos produce el espacio, dentro de nuestro campo visual: - Al utilizar espacio en blanco en una composición, el ojo descansa. - Utilizando una pequeña cantidad de espacio creamos lazos entre los elementos. - Lograremos una mayor profundidad en nuestro diseño si superponemos un elemento con otro. - Si utilizamos mucho espacio en blanco, alrededor de un objeto, imagen o texto, conseguiremos que sobresalga y destaque del resto de la composición. - Los grandes márgenes ayudan a seguir un diseño una de forma más fácil. - Si utilizamos un espaciamiento desigual entre los elementos, crearemos una página dinámica. EFECTOS QUE PRODUCE EL ESPACIO
  • 7. LA TEXTURA EN EL ESPACIO Las texturas pueden ser táctiles o simplemente visuales, siendo a su vez rugosas o lisas al tacto. No obstante, la clave de este concepto se encuentra en los motivos que conforman la temática y sus repeticiones. Es a partir de aquí donde se puede hablar de estampados. La combinación de formas o colores, repetidos un número determinado de veces, es lo que se denomina temática: cuadrados, líneas perpendiculares, planos lisos, etc. El detalle, obviamente, toma relevancia en el mundo de la decoración. Con efectos simples se pueden lograr múltiples sensaciones en un espacio, aportando racionalidad; así, los efectos más buscados son aquellos que aporten un sentido agradable a la vista. TIPOS DE TEXTURAS: ● Textura en madera para paredes: Siempre que se utilice maderas para revestir muros, es importante que se combine con un tono oscuro en el suelo, con el fin de realzar la tonalidad y pureza del producto. Como colofón, para generar una atmósfera de tranquilidad, se debe aplicar una luz tenue que complemente con la madera.
  • 8. LA TEXTURA EN EL ESPACIO TIPOS DE TEXTURAS: ● Textura en piedra: La piedra es un elemento que ofrece originalidad y atrevimiento. Su combinación no resulta sencilla. Su correcta disposición genera un contenido diferente a lo habitual. A la piedra no se le debe dar un protagonismo directo como tal. La aplicación de este recurso puede ser factible para las paredes donde se encuentran las estanterías. A su vez, es preferible no cubrir la pared entera de piedra mediante muebles. Se le debe dar una relevancia secundaria con el fin de transmitir naturalidad ● Pavimentos: En gran número de establecimientos se pueden encontrar suelos de madera, siendo un recurso fácil de colocar y que guarda mejor el calor en invierno, además de combinarse muy bien con los colores que se vayan a aplicar en el espacio. Sin embargo, las nuevas tendencias sitúan a los vinilos homogéneos y heterogéneos entre los más utilizados. Algunos de ellos, incluso, simulan un suelo de madera con total precisión o un enlosado a modo de cerámicas. Pero, sin duda, una tendencia innovadora en el mundo de las texturas es el pavimento modular textil. Conserva muy bien el calor y ofrece comodidad para los pies; además, se pueden componer diseños como en losetas.