SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de Interfaces
Centradas en el usuario
M.C.V. Liz Palacios Penna.
Maestría en Diseño Multimedia
¿Qué es una UI?
Es la interfaz de usuario, (user interface)
Hace referencia a la interfaz con la que las personas
interaccionan con las máquinas.
También permite que el ordenador envíe un feedback al
usuario, de modo que este pueda dar cuenta de si su acción
se ha llevado a cabo con éxito.
Se trata del puente o
vehículo que permite usar
un ordenador, o cualquier
dispositivo móvil.
Cuenta con los elementos de control visibles (o
sensibles) al usuario, a través de los que puede efectuar
alguna acción.
Estos pueden ser líneas de texto, comandos, gráficos,
etc.
Tipos UI
Existen diversos tipos de métodos interacción
persona-ordenador (IPO), es decir muchos tipos
de interfaces.
Funcionan con comandos. Ejemplo MS dos.
El control mediante una CLI se lleva a cabo a través
del teclado y sin necesidad de usar el ratón.
Command Line Interfaces(CLI)
Text User Interface (TUI).
La interacción con el ordenador se realiza también por
medio del teclado.
Los programadores
pueden recurrir normalmente a
256 caracteres.
Ejemplo: gestores de arranque o
en programas BIOS Setup.
Graphical User Interfaces
(GUI)
Este software se aplica con elementos gráficos de
control e imágenes simbólicas que toman como
referencia de forma creativa a objetos del “mundo real”.
Todos los elementos pueden identificarse de forma sencilla
y su manejo resulta más intuitivo.
Voice User Interface (VUI)
Permite la interacción con los ordenadores por medio del control
por voz.
Ejemplo: Apple ha creado Siri, Amazon introdujo a Alexa,
Microsoft incluye a Cortana.
El usuario puede acceder a las aplicaciones por medio de
llamadas o lo que se transmite a viva voz, los usuarios pueden
trabajar de un modo más efectivo y tener mayor accesibilidad.
Natural User Interface (NUI)
La comunicación con el ordenador se establece a partir del
reconocimiento de gestos. Estas interfaces también
reconocen rostros y objetos. Ejemplo de ello son los diferentes
sensores de cámaras y micrófonos que permiten
una comunicación versátil con el dispositivo.
Tangible User Interfaces (TUI)
Son interfaces de usuario figurativas y
personalizables, es decir, la interacción con el
ordenador se lleva a cabo a través de objetos físicos.
Ejemplo, realidad aumentada.
Perceptual User Interfaces (PUI)
Son las interfaces de usuario controladas por
percepción, lo que se traduce en una
conexión entre las VUI, las GUI y el
reconocimiento electrónico de gestos.
Ejemplo: los drones de la marca DJ.
Brain Computer Interfaces (BCI)
Funcionan con ayuda de electrodos se pueden medir
las ondas cerebrales y hacer que los algoritmos las
traduzcan en comandos de control.
Ejemplo Stephen Hawkin.
La interfaz permite:
1. Que la persona pueda controlar efectivamente las
acciones de la máquina.
1. Que la persona reciba respuestas de la máquina
que le permitan saber si la interacción es correcta y
cómo seguir actuando.
El diseñador de la interfaz debe favorecer que el
proceso de interacción se efectúe de manera fácil e
intuitiva y que el usuario puede acceder a la
información o ejecutar las acciones que desea, de la
manera más simple posible.
El diseño de interfaces implica
conocimientos de
disciplinas muy variadas, como
la psicología, o el diseño
visual.
Uno de los elementos más importantes es
que la interfaz, “genere una buena
experiencia de usuario”.
¿Qué distingue a las buenas
interfaces de usuario?
 Son sencillas
 Intuitivas
 Amigables
 Comprensibles
 Funcionan
 Tienen fácil manejo
 Son usables
 Tienen apariencia reconocible, tienen
buen aspecto
Si es difícil de usar, el tener un diseño llamativo no
tendrá ninguna importancia para el usuario. Para diseñarlas,
se deben realizar tests; conocer al usuario.
Ejemplo: análisis de mapas de calor. Este
tipo de análisis puede hacer un
seguimiento del comportamiento del
usuario a través de los clics, del scroll,
del movimiento ocular o eye tracking y se
registra haciendo uso de gradaciones
cromáticas.
Con respecto al diseño…..“menos es más”.
Debe imperar la función sobre la forma.
Función, claridad y estructura rigen el diseño de la
interfaz.
Se trata de conocer las conductas de uso del
público objetivo y de no restringir la
funcionalidad a través del diseño.
¿Qué es una UI intuitiva?
Los usuarios esperan utilizar la interfaz de manera
intuitiva.
Usar los símbolos que la forman de manera instintiva
Por este motivo...utiliza iconos ya implantados.
La intención es encontrar el equilibrio
perfecto entre estética y funcionalidad para
poder alcanzar el éxito con un producto.
Puede haber integración de interfaces como GUI y VUI.
Ejemplo Iphone.
La interfaz gráfica de usuario
y el SEO
Una buena interfaz gráfica de usuario tiene un efecto
positivo en la optimización en buscadores (SEO).
Si los usuarios se sienten bien en una página web
permanecerán más tiempo en ella, lo que se convierte en
un factor muy importante, puesto que los buscadores
tienen la capacidad de reconocer mediante el tiempo
de permanencia cuál es la relevancia que tiene una
página web para la búsqueda correspondiente.
Al diseñar la UI, debes ponerte en el lugar de los usuarios
que llegan a ella por primera vez.
Si un usuario no tiene una agradable experiencia,
la abandonará y buscará otra UI sencilla y funcional.
Entonces…., !la navegación intuitiva se convierte en un
factor decisivo!
Se recomienda tener enlaces internos significativos
(crawlers de los buscadores).
 Rutas claras
 Rutas cortas
A lo que se llama (navegación con migas de pan o
breadcrumb navigation).
Para ello, se muestra la ruta recorrida en la página en las
barras de menú colocadas en la parte superior de la
propia página.
Ejemplo:
Página de inicio/Ropa de mujer/Pantalones/Vaqueros.
También puedes leer:
http://albertolacalle.com/hci/interfaz.htm
Todos los días interactuamos con interfaces;
analógicas, físicas, digitales, etc, con las que nos
relacionamos sin ser conscientes.
En la medida en que la interacción está más
relacionada con el cuerpo humano la sensación llamada
“transparencia de la interfaz” (kinect,
pantallas táctiles, reconocimiento de gestos, etc) ….todo
parece que funciona de un modo totalmente
intuitivo, casi naturalizado.
….. la evolución en el diseño de las interfaces
va en dirección de intentar acercarse a la máxima
transparencia….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2selhamra
 
The Elements of User Experience
The Elements of User Experience The Elements of User Experience
The Elements of User Experience brandextract
 
UX/UI Design and How It Works
UX/UI Design and How It WorksUX/UI Design and How It Works
UX/UI Design and How It WorksAciron Consulting
 
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designerHablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designerJosé Ma. Medina
 
10 Usability Heuristics for User Interface Design
10 Usability Heuristics for User Interface Design10 Usability Heuristics for User Interface Design
10 Usability Heuristics for User Interface DesignMaxx Crawford
 
Professional ui for a website design
Professional ui for a website designProfessional ui for a website design
Professional ui for a website designRavi Bhadauria
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacionRubén Mantilla Quiroz
 
HCI : Activity 1
HCI : Activity 1 HCI : Activity 1
HCI : Activity 1 autamata4
 
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)iFactory Digital
 
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience Design
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience DesignAffordances, Constraints, and Feedback in User Experience Design
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience DesignOmar Sosa-Tzec
 
User Interface Design Chapter 2 Galiz
User Interface Design Chapter 2 GalizUser Interface Design Chapter 2 Galiz
User Interface Design Chapter 2 GalizLatesh Malik
 
Interaction design patterns
Interaction design patternsInteraction design patterns
Interaction design patternsDCU_MPIUA
 
Human Computer Interface (HCI)
Human Computer Interface (HCI)Human Computer Interface (HCI)
Human Computer Interface (HCI)Shobha Rani
 
How Organizations Use Mental Model Diagrams
How Organizations Use Mental Model DiagramsHow Organizations Use Mental Model Diagrams
How Organizations Use Mental Model DiagramsIndi Young
 

La actualidad más candente (20)

Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2Disciplinas del IHC Presentación 2
Disciplinas del IHC Presentación 2
 
The interaction HCI
The interaction HCIThe interaction HCI
The interaction HCI
 
The Elements of User Experience
The Elements of User Experience The Elements of User Experience
The Elements of User Experience
 
UX/UI Design and How It Works
UX/UI Design and How It WorksUX/UI Design and How It Works
UX/UI Design and How It Works
 
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designerHablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
Hablemos de UX - José Ma. Medina, UX UI designer
 
10 Usability Heuristics for User Interface Design
10 Usability Heuristics for User Interface Design10 Usability Heuristics for User Interface Design
10 Usability Heuristics for User Interface Design
 
UX y UI
UX y UIUX y UI
UX y UI
 
The computer HCI
The computer HCIThe computer HCI
The computer HCI
 
Professional ui for a website design
Professional ui for a website designProfessional ui for a website design
Professional ui for a website design
 
01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion01 software-desarrollo y clasificacion
01 software-desarrollo y clasificacion
 
HCI : Activity 1
HCI : Activity 1 HCI : Activity 1
HCI : Activity 1
 
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)
What’s the difference between a UX and UI designer? (Part two)
 
Chapter 2
Chapter 2Chapter 2
Chapter 2
 
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience Design
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience DesignAffordances, Constraints, and Feedback in User Experience Design
Affordances, Constraints, and Feedback in User Experience Design
 
User Interface Design Chapter 2 Galiz
User Interface Design Chapter 2 GalizUser Interface Design Chapter 2 Galiz
User Interface Design Chapter 2 Galiz
 
Interaction design patterns
Interaction design patternsInteraction design patterns
Interaction design patterns
 
Human Computer Interface (HCI)
Human Computer Interface (HCI)Human Computer Interface (HCI)
Human Computer Interface (HCI)
 
How Organizations Use Mental Model Diagrams
How Organizations Use Mental Model DiagramsHow Organizations Use Mental Model Diagrams
How Organizations Use Mental Model Diagrams
 
Issue-based metrics
Issue-based metricsIssue-based metrics
Issue-based metrics
 
Hypertext, multimedia and www
Hypertext, multimedia and wwwHypertext, multimedia and www
Hypertext, multimedia and www
 

Similar a Diseño de interfaces centradas en el usuario

2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptxRam Vazquez
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuarioJose Tabor
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioJhoseannyOsuna
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioCristianJose15
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoadrianazamora
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UX Nights
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioCristianJose15
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634ManuelBarrios56
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuarioaaaj1908
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOGDYatusae
 
UX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoUX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoIsabel Yepes
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaSusana Heredia
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz graficajhordy2000
 
Interfaz Usuario
Interfaz UsuarioInterfaz Usuario
Interfaz Usuariotaninof
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Jhonnatan Flores
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuarioManuel Mujica
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuarioManuel Mujica
 
Usabilidad y Workflow de diseño Web
Usabilidad y Workflow de diseño WebUsabilidad y Workflow de diseño Web
Usabilidad y Workflow de diseño WebDNRstudios
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioLucasDanielB
 

Similar a Diseño de interfaces centradas en el usuario (20)

2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx2.4 Creación de Interfaces.pptx
2.4 Creación de Interfaces.pptx
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Diseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y procesoDiseño de interfaz importancia y proceso
Diseño de interfaz importancia y proceso
 
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
UXN CDMX 03-32 - De la ficción a la realidad, el ayer, hoy y mañana de UX y l...
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
Unidad 5 interfaces-trabajo c.i.27.902.634
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
 
UX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráficoUX no es diseño gráfico
UX no es diseño gráfico
 
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - PamplonaUsabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
Usabilidad - Cadius en el Día de la Usabilidad - Pamplona
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Interfaz Usuario
Interfaz UsuarioInterfaz Usuario
Interfaz Usuario
 
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario03 7n2is trabajo-interfaz usuario
03 7n2is trabajo-interfaz usuario
 
Taller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimosTaller n°3 patricio vimos
Taller n°3 patricio vimos
 
Usabilidad y Workflow de diseño Web
Usabilidad y Workflow de diseño WebUsabilidad y Workflow de diseño Web
Usabilidad y Workflow de diseño Web
 
Interfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de UsuarioInterfaz Gráfica de Usuario
Interfaz Gráfica de Usuario
 

Último

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfsebaspenaf6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansanchez5210
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoMariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresEduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 

Último (20)

NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

Diseño de interfaces centradas en el usuario

  • 1. Diseño de Interfaces Centradas en el usuario M.C.V. Liz Palacios Penna. Maestría en Diseño Multimedia
  • 2. ¿Qué es una UI? Es la interfaz de usuario, (user interface) Hace referencia a la interfaz con la que las personas interaccionan con las máquinas.
  • 3. También permite que el ordenador envíe un feedback al usuario, de modo que este pueda dar cuenta de si su acción se ha llevado a cabo con éxito. Se trata del puente o vehículo que permite usar un ordenador, o cualquier dispositivo móvil.
  • 4. Cuenta con los elementos de control visibles (o sensibles) al usuario, a través de los que puede efectuar alguna acción. Estos pueden ser líneas de texto, comandos, gráficos, etc.
  • 5. Tipos UI Existen diversos tipos de métodos interacción persona-ordenador (IPO), es decir muchos tipos de interfaces.
  • 6. Funcionan con comandos. Ejemplo MS dos. El control mediante una CLI se lleva a cabo a través del teclado y sin necesidad de usar el ratón. Command Line Interfaces(CLI)
  • 7. Text User Interface (TUI). La interacción con el ordenador se realiza también por medio del teclado. Los programadores pueden recurrir normalmente a 256 caracteres. Ejemplo: gestores de arranque o en programas BIOS Setup.
  • 8. Graphical User Interfaces (GUI) Este software se aplica con elementos gráficos de control e imágenes simbólicas que toman como referencia de forma creativa a objetos del “mundo real”. Todos los elementos pueden identificarse de forma sencilla y su manejo resulta más intuitivo.
  • 9. Voice User Interface (VUI) Permite la interacción con los ordenadores por medio del control por voz. Ejemplo: Apple ha creado Siri, Amazon introdujo a Alexa, Microsoft incluye a Cortana. El usuario puede acceder a las aplicaciones por medio de llamadas o lo que se transmite a viva voz, los usuarios pueden trabajar de un modo más efectivo y tener mayor accesibilidad.
  • 10. Natural User Interface (NUI) La comunicación con el ordenador se establece a partir del reconocimiento de gestos. Estas interfaces también reconocen rostros y objetos. Ejemplo de ello son los diferentes sensores de cámaras y micrófonos que permiten una comunicación versátil con el dispositivo.
  • 11. Tangible User Interfaces (TUI) Son interfaces de usuario figurativas y personalizables, es decir, la interacción con el ordenador se lleva a cabo a través de objetos físicos. Ejemplo, realidad aumentada.
  • 12. Perceptual User Interfaces (PUI) Son las interfaces de usuario controladas por percepción, lo que se traduce en una conexión entre las VUI, las GUI y el reconocimiento electrónico de gestos. Ejemplo: los drones de la marca DJ.
  • 13. Brain Computer Interfaces (BCI) Funcionan con ayuda de electrodos se pueden medir las ondas cerebrales y hacer que los algoritmos las traduzcan en comandos de control. Ejemplo Stephen Hawkin.
  • 14. La interfaz permite: 1. Que la persona pueda controlar efectivamente las acciones de la máquina. 1. Que la persona reciba respuestas de la máquina que le permitan saber si la interacción es correcta y cómo seguir actuando.
  • 15. El diseñador de la interfaz debe favorecer que el proceso de interacción se efectúe de manera fácil e intuitiva y que el usuario puede acceder a la información o ejecutar las acciones que desea, de la manera más simple posible.
  • 16. El diseño de interfaces implica conocimientos de disciplinas muy variadas, como la psicología, o el diseño visual.
  • 17. Uno de los elementos más importantes es que la interfaz, “genere una buena experiencia de usuario”.
  • 18. ¿Qué distingue a las buenas interfaces de usuario?  Son sencillas  Intuitivas  Amigables  Comprensibles  Funcionan  Tienen fácil manejo  Son usables  Tienen apariencia reconocible, tienen buen aspecto
  • 19. Si es difícil de usar, el tener un diseño llamativo no tendrá ninguna importancia para el usuario. Para diseñarlas, se deben realizar tests; conocer al usuario. Ejemplo: análisis de mapas de calor. Este tipo de análisis puede hacer un seguimiento del comportamiento del usuario a través de los clics, del scroll, del movimiento ocular o eye tracking y se registra haciendo uso de gradaciones cromáticas.
  • 20. Con respecto al diseño…..“menos es más”. Debe imperar la función sobre la forma. Función, claridad y estructura rigen el diseño de la interfaz. Se trata de conocer las conductas de uso del público objetivo y de no restringir la funcionalidad a través del diseño.
  • 21. ¿Qué es una UI intuitiva? Los usuarios esperan utilizar la interfaz de manera intuitiva. Usar los símbolos que la forman de manera instintiva Por este motivo...utiliza iconos ya implantados.
  • 22. La intención es encontrar el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad para poder alcanzar el éxito con un producto. Puede haber integración de interfaces como GUI y VUI. Ejemplo Iphone.
  • 23. La interfaz gráfica de usuario y el SEO Una buena interfaz gráfica de usuario tiene un efecto positivo en la optimización en buscadores (SEO). Si los usuarios se sienten bien en una página web permanecerán más tiempo en ella, lo que se convierte en un factor muy importante, puesto que los buscadores tienen la capacidad de reconocer mediante el tiempo de permanencia cuál es la relevancia que tiene una página web para la búsqueda correspondiente.
  • 24. Al diseñar la UI, debes ponerte en el lugar de los usuarios que llegan a ella por primera vez. Si un usuario no tiene una agradable experiencia, la abandonará y buscará otra UI sencilla y funcional. Entonces…., !la navegación intuitiva se convierte en un factor decisivo!
  • 25. Se recomienda tener enlaces internos significativos (crawlers de los buscadores).  Rutas claras  Rutas cortas A lo que se llama (navegación con migas de pan o breadcrumb navigation).
  • 26. Para ello, se muestra la ruta recorrida en la página en las barras de menú colocadas en la parte superior de la propia página. Ejemplo: Página de inicio/Ropa de mujer/Pantalones/Vaqueros. También puedes leer: http://albertolacalle.com/hci/interfaz.htm
  • 27. Todos los días interactuamos con interfaces; analógicas, físicas, digitales, etc, con las que nos relacionamos sin ser conscientes.
  • 28. En la medida en que la interacción está más relacionada con el cuerpo humano la sensación llamada “transparencia de la interfaz” (kinect, pantallas táctiles, reconocimiento de gestos, etc) ….todo parece que funciona de un modo totalmente intuitivo, casi naturalizado.
  • 29. ….. la evolución en el diseño de las interfaces va en dirección de intentar acercarse a la máxima transparencia….