SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Diseño de Investigación.
Estudiante:
Yohendris Gallardo. 25403807
SAIA: G.
Profe.: Emily Ramírez.
Barquisimeto, enero de 2017.
Diseño de
Investigación.
La investigación es un proceso dirigido a la solución de
problemas del saber, mediante la obtención y producción de
nuevos conocimientos. Autor. Fidias G. Arias.
1°Interrogante: Tipos
de Enfoque en los
Diseños de
Investigación.
De acuerdo a la doctrina el diseño de investigación es
concebido con dos finalidades: el primero responder las
preguntas de investigación y el segundo, controlar la variedad de
experimentos y erros que pueden presentarse en el diseño de la
investigación por parte del investigador.
Cada diseño de investigación es elaborado para facilitar la
tarea del investigador, para que así pueda dar respuestas a las
interrogantes que dieron origen a su investigación y se ejecuta
así en forma deliberada y específica para recabar evidencias
relacionadas con el problema.
2° Interrogante:
Elementos o etapas
presentes en cada
Tipo de Investigación.
En todo proceso investigativo deben presentarse las
siguientes etapas:
 Planificación: consiste en trazar el plan o proyecto de la
investigación por realizar.
 Ejecución: significa poner en marcha el proyecto trazado,
es decir, llevar a cabo la investigación.
 Divulgación: una vez terminada la investigación y
elaborado el informe final, los resultados y conclusiones
deben dar a conocer por diversas vías: publicaciones
científicas, ponencias en eventos, páginas de información,
u otros.
3°Interrogante:
Procesos de
Recolección de
Información.
Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas
o maneras de obtener información. Forman parte de las técnicas
de recolección de datos; la observación directa, la encuesta en
sus dos modalidades: oral o escrita (cuestionario). La entrevista,
el análisis documental, análisis del contenido, entre otros.
Los instrumentos son los medios materiales que se emplean
para recoger y almacenar la información. Por ejemplo; fichas,
formatos de cuestionario, guía de entrevistas, listas de cotejo,
escala de actitudes u opinión, grabador, cámara fotográfica o de
video, otros.
Técnicas de
Procesamiento y
Análisis de Datos.
En este punto se describen las distintas operación es a las
que serán sometidos los datos que se obtengan; clasificación,
registro, tabulación y codificación si fuere el caso.
En lo referente al análisis, se definirán las técnicas lógicas
(inducción, deducción, análisis-síntesis), o estadísticas
(descriptivas o inferenciales), que serán empleadas para
descifrar lo que revelan los datos recolectados.
Enfoque cuantitativo
de la Investigación.
Hace referencia a los datos para investigar, analizar y
comprobar la información obtenida, ya que busca delimitar y
estructurar lo obtenido. Asimismo fortalece las variables
recaudadas en la investigación y determinar así una población
que aportara los datos a ser analizados en la investigación.
Elementos del
Enfoque Cuantitativo.
 Hipótesis generada a través de las técnicas de recolección
de datos.
 Para que se pueda realizar la medición es fundamental la
recolección de datos.
 Los datos son sometidos a métodos estadísticos.
 Son interpretados por medio de hipótesis y teorías.
 Siguen un patrón estructurado y por lo tanto predecible.
 Se utiliza la lógica y el razonamiento deductivo.
 Ocurre en la realidad externa del investigador.
 Los datos recolectados poseen la veracidad de las
investigaciones, por cuanto generara nuevos
conocimientos.
Procesos de la
Recolección de
Información.
En los procesos de la Recolección de Información se
encuentran los nombrados anteriormente. A continuación cada
uno de ellos:
 Encuesta: Consiste en una serie de interrogantes
realizada a personas acerca de la investigación.
 Prueba: es una evaluación física o mental, en cual se
formulan una serie de preguntas con respecto a la
investigación y que predeciblemente las personas pueden
tener conocimiento de las respuestas.
 Entrevistas: consiste en una interacción entre el
investigador y el participante o participantes, en donde las
preguntas directamente a la persona, ya sea personal,
telefónica o electrónicamente.
 Evaluaciones Fisiológicas: aquellas en donde las
características físicas de determinados participantes son
registradas para su recolección de información.
 Observaciones: Aquellos registros que en su mayoría no
requieren participación directa de las personas.
 Revisión de los Registros: ocurre cuando el investigador
examina y obtiene información de documentos que
contienen datos de los investigados.
Enfoque Cualitativo
de la Investigación.
Consiste en el estudio de la realidad natural y como ocurre la
misma, obteniendo la información y fenómenos de las personas
investigadas que forman parte de la Investigación.
Elementos presentes
en el Enfoque
Cualitativo.
 Es una Investigación inductiva.
 El investigador se dirige a las personas en una perspectiva
holística.
 Puede causar efectos sobre las personas investigadas.
 Las personas se tratan en un marco de referencia siendo
ellas mismas.
 El investigador deja a un lado sus creencias, perspectivas
y predisposiciones acerera de la investigación.
 Es un método basado y con características humanísticas.
 El investigador considera importante todas las
perspectivas de la investigación.
 Se da mayor importancia a la validez de la información.
 Todos y cada uno de los escenarios y personas son
sujetos valiosos de Investigación.
La Modalidad de
Investigación
Documental.
Hace referencia a la investigación de forma cuidadosa y
ordenada del conocimiento anteriormente publicado, seguido de
una interpretación propia del investigador. En esta investigación
se estudian los problemas con el propósito de indagar el
conocimiento de su naturaleza con apoyo de las investigaciones
y trabajos previos ya publicados a través de medios impresos,
audiovisuales, estadísticos, electrónicos u otros. Lo original de
la investigación se refleja en el criterio, enfoques, conceptos,
reflexiones, conclusiones, recomendaciones, y en particular a la
opinión del autor de la investigación.
Modalidad de
Investigación para
Proyectos Especiales
o de Ingenio.
Los proyectos especiales consisten en aquellos orientados a
desarrollar una serie de actividades específicas y buscar resolver
cada una de estas en el marco nacional, que se encuentren
vinculadas al impulso y fortalecimiento del emprendimiento
sostenible de la persona y que ayude al fortalecimiento del
desarrollo de la sociedad en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Javier Cornejo Rangel
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
Genaro Aguirre Aguilar
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Pattito López
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
Martín Ramírez
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
Duvan Zuluaga
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
guestc4a2bf
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Junior Valera
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
94250809938
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
Juanito Robyncito
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
Jose Trinidad López Vázquez
 
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZTECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
Luis Defaz
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
Silviana Quiñónez
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
One Mengo
 
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Lelvi Sanchez
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
María Augusta Herrer Vázquez
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Anibal Lázaro
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
Gabriella Hernandez
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Boletin Bolivia
 
Introduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundariasIntroduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundarias
ctinococurso
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
N Andre Vc
 

La actualidad más candente (20)

Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativaMatriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
 
Las tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigaciónLas tecnicas de investigación
Las tecnicas de investigación
 
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
Diseño del cuestionario (encuesta – entrevista)
 
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigaciónC6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
C6.mi.p1.s2.Tipos de investigación
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Tipos de técnica
Tipos de técnicaTipos de técnica
Tipos de técnica
 
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de informaciónExposición técnicas e instrumentos de recolección de información
Exposición técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Tecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datosTecnicas de recopilación de datos
Tecnicas de recopilación de datos
 
5 investigación documental 2013
5 investigación documental 20135 investigación documental 2013
5 investigación documental 2013
 
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZTECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
TECNICAS DE INVESTIGACION LUIS DEFAZ
 
Tecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campoTecicas de investigacion de campo
Tecicas de investigacion de campo
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.Métodos y técnicas de investigación isae univ.
Métodos y técnicas de investigación isae univ.
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientificaResumen - Proceso investigacion-cientifica
Resumen - Proceso investigacion-cientifica
 
Introduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundariasIntroduccion fuentes primarias y secundarias
Introduccion fuentes primarias y secundarias
 
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
Tecnica he instrumentos de recogida de datos.
 

Destacado

Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Proyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardoProyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
ana sisiruk
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk
 
Polos de investigacion.
Polos de investigacion.Polos de investigacion.
Polos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
ana sisiruk
 

Destacado (9)

Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
 
Proyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardoProyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardo
 
Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.Tipos de investigacion.
Tipos de investigacion.
 
Tipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacinTipos y diseños de investigacin
Tipos y diseños de investigacin
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
 
Ensayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
 
Polos de investigacion.
Polos de investigacion.Polos de investigacion.
Polos de investigacion.
 
Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 

Similar a Diseño de investigacion. yohendris gallardo.

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Luis Martínez
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
shirley
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
shirley
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Cristiam Peña
 
Cuadro explicativo ptg
Cuadro explicativo ptgCuadro explicativo ptg
Cuadro explicativo ptg
Maria Jose Escalona Diaz
 
Presentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguezPresentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguez
17828907
 
MCEI
MCEIMCEI
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
Lyn Martinez
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
Lyn Martinez
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
David Parra
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
angeles vazquez
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
ARISLEIDY ROMERO
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
erikalanchimba1
 
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Marivic Cuicas
 
Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1Alondra ruelas 1
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
estela429797
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
EstelaGuajardo
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
Rene Navas
 

Similar a Diseño de investigacion. yohendris gallardo. (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Cuadro explicativo ptg
Cuadro explicativo ptgCuadro explicativo ptg
Cuadro explicativo ptg
 
Presentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguezPresentacion edixon rodriguez
Presentacion edixon rodriguez
 
MCEI
MCEIMCEI
MCEI
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Fase reco investigacion
Fase reco investigacionFase reco investigacion
Fase reco investigacion
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
 
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy RomeroSeminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
Seminario de Investigación Acción Participante by Arisleidy Romero
 
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
Investigación diagnóstica y documental: Técnicas e instrumentos de análisis d...
 
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
Tipos y Diseños de Investigación en las Ciencias Sociales.
 
Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1Alondra ruelas 1
Alondra ruelas 1
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptxPRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
PRESENTACIÓN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN (1).pptx
 
Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2Metodologia trabajo monografico 2
Metodologia trabajo monografico 2
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Diseño de investigacion. yohendris gallardo.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Diseño de Investigación. Estudiante: Yohendris Gallardo. 25403807 SAIA: G. Profe.: Emily Ramírez. Barquisimeto, enero de 2017.
  • 2. Diseño de Investigación. La investigación es un proceso dirigido a la solución de problemas del saber, mediante la obtención y producción de nuevos conocimientos. Autor. Fidias G. Arias. 1°Interrogante: Tipos de Enfoque en los Diseños de Investigación. De acuerdo a la doctrina el diseño de investigación es concebido con dos finalidades: el primero responder las preguntas de investigación y el segundo, controlar la variedad de experimentos y erros que pueden presentarse en el diseño de la investigación por parte del investigador. Cada diseño de investigación es elaborado para facilitar la tarea del investigador, para que así pueda dar respuestas a las interrogantes que dieron origen a su investigación y se ejecuta así en forma deliberada y específica para recabar evidencias relacionadas con el problema. 2° Interrogante: Elementos o etapas presentes en cada Tipo de Investigación. En todo proceso investigativo deben presentarse las siguientes etapas:  Planificación: consiste en trazar el plan o proyecto de la investigación por realizar.  Ejecución: significa poner en marcha el proyecto trazado, es decir, llevar a cabo la investigación.  Divulgación: una vez terminada la investigación y elaborado el informe final, los resultados y conclusiones deben dar a conocer por diversas vías: publicaciones científicas, ponencias en eventos, páginas de información, u otros.
  • 3. 3°Interrogante: Procesos de Recolección de Información. Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de obtener información. Forman parte de las técnicas de recolección de datos; la observación directa, la encuesta en sus dos modalidades: oral o escrita (cuestionario). La entrevista, el análisis documental, análisis del contenido, entre otros. Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Por ejemplo; fichas, formatos de cuestionario, guía de entrevistas, listas de cotejo, escala de actitudes u opinión, grabador, cámara fotográfica o de video, otros. Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos. En este punto se describen las distintas operación es a las que serán sometidos los datos que se obtengan; clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el caso. En lo referente al análisis, se definirán las técnicas lógicas (inducción, deducción, análisis-síntesis), o estadísticas (descriptivas o inferenciales), que serán empleadas para descifrar lo que revelan los datos recolectados. Enfoque cuantitativo de la Investigación. Hace referencia a los datos para investigar, analizar y comprobar la información obtenida, ya que busca delimitar y estructurar lo obtenido. Asimismo fortalece las variables recaudadas en la investigación y determinar así una población que aportara los datos a ser analizados en la investigación.
  • 4. Elementos del Enfoque Cuantitativo.  Hipótesis generada a través de las técnicas de recolección de datos.  Para que se pueda realizar la medición es fundamental la recolección de datos.  Los datos son sometidos a métodos estadísticos.  Son interpretados por medio de hipótesis y teorías.  Siguen un patrón estructurado y por lo tanto predecible.  Se utiliza la lógica y el razonamiento deductivo.  Ocurre en la realidad externa del investigador.  Los datos recolectados poseen la veracidad de las investigaciones, por cuanto generara nuevos conocimientos. Procesos de la Recolección de Información. En los procesos de la Recolección de Información se encuentran los nombrados anteriormente. A continuación cada uno de ellos:  Encuesta: Consiste en una serie de interrogantes realizada a personas acerca de la investigación.  Prueba: es una evaluación física o mental, en cual se formulan una serie de preguntas con respecto a la investigación y que predeciblemente las personas pueden tener conocimiento de las respuestas.  Entrevistas: consiste en una interacción entre el investigador y el participante o participantes, en donde las preguntas directamente a la persona, ya sea personal, telefónica o electrónicamente.  Evaluaciones Fisiológicas: aquellas en donde las características físicas de determinados participantes son registradas para su recolección de información.
  • 5.  Observaciones: Aquellos registros que en su mayoría no requieren participación directa de las personas.  Revisión de los Registros: ocurre cuando el investigador examina y obtiene información de documentos que contienen datos de los investigados. Enfoque Cualitativo de la Investigación. Consiste en el estudio de la realidad natural y como ocurre la misma, obteniendo la información y fenómenos de las personas investigadas que forman parte de la Investigación. Elementos presentes en el Enfoque Cualitativo.  Es una Investigación inductiva.  El investigador se dirige a las personas en una perspectiva holística.  Puede causar efectos sobre las personas investigadas.  Las personas se tratan en un marco de referencia siendo ellas mismas.  El investigador deja a un lado sus creencias, perspectivas y predisposiciones acerera de la investigación.  Es un método basado y con características humanísticas.  El investigador considera importante todas las perspectivas de la investigación.  Se da mayor importancia a la validez de la información.  Todos y cada uno de los escenarios y personas son sujetos valiosos de Investigación. La Modalidad de Investigación Documental. Hace referencia a la investigación de forma cuidadosa y ordenada del conocimiento anteriormente publicado, seguido de una interpretación propia del investigador. En esta investigación se estudian los problemas con el propósito de indagar el conocimiento de su naturaleza con apoyo de las investigaciones y trabajos previos ya publicados a través de medios impresos, audiovisuales, estadísticos, electrónicos u otros. Lo original de
  • 6. la investigación se refleja en el criterio, enfoques, conceptos, reflexiones, conclusiones, recomendaciones, y en particular a la opinión del autor de la investigación. Modalidad de Investigación para Proyectos Especiales o de Ingenio. Los proyectos especiales consisten en aquellos orientados a desarrollar una serie de actividades específicas y buscar resolver cada una de estas en el marco nacional, que se encuentren vinculadas al impulso y fortalecimiento del emprendimiento sostenible de la persona y que ayude al fortalecimiento del desarrollo de la sociedad en general.