SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad “Fermín Toro”.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Cuadro Explicativo. Polos de Investigación.
Estudiante:
Yohendris Gallardo. 2540380
Sección: SAIA G.
Profe.: Emily Ramírez.
Polos de Investigación de la Universidad “Fermín Toro”.
Polos de Investigación. Definición:
POLO I.
Promoción de la Paz.
A nivel internacional y en Venezuela se considera que
"...puesto que las guerras nacen en la mente de los
hombres, es en la mente de los hombres, donde deben
erigirse los baluartes de la paz". Es por eso que la
universidad al forma r parte de la sociedad debe trabajar
con el fin de promover la paz.
La paz es considerada como un valor esencial en el
hombre, puesto que se involucra en todos los escenarios
de su vida y su entorno.
De acuerdo a los especialistas, la paz es propia del
Estado y no del individuo, no obstante, hoy día la paz es
considerada como un proceso dinámico y continuo, de
igualdad y reciprocidad en las relaciones e interacciones
humanas, para satisfacer las necesidades del hombre,
sean materiales y espirituales, que le permita la
autorrealización.
En la actualidad, se percibe que la paz está
supeditada a una cultura de violencia, tanto a nivel local,
regional, nacional e internacional.
La paz, debe ser “el modo de vida” de la humanidad,
lamentablemente es una gran utopía. Debe ser un
proceso dinámico, de compromiso entre todos y para
todos, en el cual se promueva el diálogo, la cooperación,
el espíritu de entendimiento para la solución de las
diferencias.
Siendo así, para la Universidad “Fermín Toro”, la paz
debe ser una de sus prioridades en la educación, por lo
que tiene como misión formar profesionales que estén
comprometidos en vivir de forma democrática y
contribuyentes en la formación de la paz en todos los
escenarios donde se desarrolló como una persona
dentro de la sociedad.
POLO II.
Hombre, Ciudad y
Territorio.
Este Polo es considerado transcendental en el proceso
de búsqueda de la realidad, donde puede participar el
hombre que forma parte de la sociedad y que debe
adaptarse a los cambios que puedan generarse.
Los cambios generados por la tecnología,
comunicaciones, así como los cambios en las culturas
hacen que el territorio urbano sea el invento más
fascinante construido por el hombre en la sociedad.
Es por ello que la investigación referida a este polo,
tiene como centro al sujeto y busca soluciones para
mejorar la calidad de vida del mismo en un ambiente
donde puedan convivir todos sobre las bases de la
comunicación.
Por ello, es importante el desarrollo de este polo, ya
que en el mismo convergen diversas disciplinas, que
contribuyen en forma holística e interdisciplinaria para
desarrollar en los docentes y estudiantes equipos de
investigación cuyo pensamiento crítico llevan a la
Universidad a insertarse en su entorno social, económico
y político, al cual se debe por misión y responsabilidad
social.
POLO III
Identidad y
Multiculturalismo en un
Mundo Globalizado.
La identidad es empleada para hacer referencia a todo
grupo o nación con respecto a su existencia socio
histórica y sistema simbólico compartido que permite
representar el sentido de pertenencia de un grupo social
y su realidad cultural, que se encarga de forjar y dirigir a
una sociedad o comunidad definiendo sus gustos,
necesidades, acciones y rasgos que lo identifican y
permiten distinguirlos de otros.
Por su parte, el multiculturalismo en un mundo
globalizado está fundamentado en la diversidad de
culturas que existen en un determinado territorio y que
comparte un territorio creciente a nivel económico, social,
tecnológico, político y cultural. Lo quero permite la
llegada de bienes un mayor número de personas
haciéndose notoria la preeminencia en una cultura de
consumo.
Es por esto, que se puede decir que el objetivo
principal del presente polo de investigación está
destinado al estudio de las propuestas del mundo y las
organizaciones, la comunicación y la información
generadas por el fenómeno de la globalización y su
repercusión en la identidad de la cultura en la sociedad.
Polo I, referente a mi
Trabajo de Investigación.
Esta investigación se encuentra enmarcada en el
Polo I de investigación: Promoción de la Paz, puesto que
la misma es el ideal buscado por toda la sociedad y sus
integrantes. La paz es considerada como una añoranza
de todo ser humano. Es esencial en la existencia de todo
hombre, puesto que afecta todos los escenarios de su
vida. En la actualidad, la paz está supeditada a una
cultura de violencia, tanto en escenarios locales,
regionales, nacionales e internacionales.
Por lo tanto, la paz debe ser el modo de vida de la
humanidad, la gran utopía. Debe ser un proceso
dinámico, de compromiso entre todos y para todos, en el
cual se promueva el dialogo, la cooperación, el espíritu
de entendimiento para la solución de las diferencias.
Debe ser visto como un proceso en el cual se fundan los
intereses individuales con los colectivos, en armonía y
confortabilidad para todos, sin discriminación e
intolerancia.
Es así, que de acuerdo a todo lo expuesto; la
Universidad Fermín Toro, define la paz como una de sus
prioridades educativas y enfila sus esfuerzos, hacia la
formación de ciudadanos profesionales, comprometidos
para vivir democráticamente y ser generadores de paz,
en los diferentes escenarios en los cuales les
corresponda desempeñarse: familia, trabajo, comunidad,
entendiendo que la cultura de paz, únicamente puede
lograrse desde el interior de cada individuo, que asume
responsablemente su compromiso a poner en práctica,
un principio fundamental para la convivencia pacífica y
digna, como lo es el respeto y la aceptación del otro en
las diferencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Eduardo Huaman
 
Cultura de paz wendy
Cultura de paz wendyCultura de paz wendy
Cultura de paz wendy
Wendy Morales
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
jimenavences
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Pedro Guevara
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
enlazandoesfuerzos
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Jean Piaget - La Molina
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
mosocla
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Joha Mo
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
daniellestroker
 
Pensamiento complejos los 7 saberes de morin
Pensamiento complejos los 7 saberes de morinPensamiento complejos los 7 saberes de morin
Pensamiento complejos los 7 saberes de morin
gladysrubi
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
ashyforever
 
Doc1
Doc1Doc1
EDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZEDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZ
ESC. SANTIAGO DE LA GUARDIA
 
Uft
UftUft
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
SindyGuerra13
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
Yaneth Salais
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
Elsbeth Lenz
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
Jeamilex Mancheno
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
el_maestro_en_casa
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Cultura de paz wendy
Cultura de paz wendyCultura de paz wendy
Cultura de paz wendy
 
Apostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de pazApostamos por una cultura de paz
Apostamos por una cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Presentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en MéxicoPresentación educación para la paz en México
Presentación educación para la paz en México
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Educación para la paz
Educación para la pazEducación para la paz
Educación para la paz
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Pensamiento complejos los 7 saberes de morin
Pensamiento complejos los 7 saberes de morinPensamiento complejos los 7 saberes de morin
Pensamiento complejos los 7 saberes de morin
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
EDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZEDUCACION PARA LA PAZ
EDUCACION PARA LA PAZ
 
Uft
UftUft
Uft
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz Cómo fomentar la paz
Cómo fomentar la paz
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
El buen vivir
El buen vivirEl buen vivir
El buen vivir
 
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.pptTema#12 zapandí.pptx.ppt
Tema#12 zapandí.pptx.ppt
 

Destacado

Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Proyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardoProyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
yohendris gallardo
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
Claudia mar?
 
Pasos de seleccion
Pasos de seleccionPasos de seleccion
Pasos de seleccion
Angelicamasr
 
Readers advisory 2.0
Readers advisory 2.0Readers advisory 2.0
Readers advisory 2.0
Alireza Noruzi
 
Concepts of educational technology
Concepts of educational technologyConcepts of educational technology
Concepts of educational technology
izarjamili
 
Lengua bloque 7
Lengua   bloque 7Lengua   bloque 7
Lengua bloque 7
migueangelbrena
 
Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.
yohendris gallardo
 
Campos de California Mueren
Campos de California MuerenCampos de California Mueren
Campos de California Mueren
Susana Gallardo
 
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
Χρήστος Χαρμπής
 
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
yohendris gallardo
 
Cuadro explicativo p g
Cuadro explicativo p gCuadro explicativo p g
Cuadro explicativo p g
jeraldine torrealba castro
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Actividad 1 jeraldine torrealba
Actividad 1 jeraldine torrealbaActividad 1 jeraldine torrealba
Actividad 1 jeraldine torrealba
jeraldine torrealba castro
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Taller de redacción para blogs y redes sociales
Taller de redacción para blogs y redes socialesTaller de redacción para blogs y redes sociales
Taller de redacción para blogs y redes sociales
Carlos Albaladejo
 
Actividad i
Actividad iActividad i

Destacado (20)

Cuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardoCuadro explicativo. yohendris gallardo
Cuadro explicativo. yohendris gallardo
 
Proyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardoProyecto de grado. yohendris gallardo
Proyecto de grado. yohendris gallardo
 
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardoInterrogantes del problema. yohendris gallardo
Interrogantes del problema. yohendris gallardo
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
Manual vigilancia-desarrollo-infantil-aiepi-2011
 
Pasos de seleccion
Pasos de seleccionPasos de seleccion
Pasos de seleccion
 
Readers advisory 2.0
Readers advisory 2.0Readers advisory 2.0
Readers advisory 2.0
 
Concepts of educational technology
Concepts of educational technologyConcepts of educational technology
Concepts of educational technology
 
Lengua bloque 7
Lengua   bloque 7Lengua   bloque 7
Lengua bloque 7
 
Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.Ensayo tipos de investigacion.
Ensayo tipos de investigacion.
 
Campos de California Mueren
Campos de California MuerenCampos de California Mueren
Campos de California Mueren
 
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
Ιστορία Δ΄ 3.28. ΄΄Η Θήβα και η Βοιωτική Συμμαχία΄΄
 
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
Diseño de investigacion. yohendris gallardo.
 
Cuadro explicativo p g
Cuadro explicativo p gCuadro explicativo p g
Cuadro explicativo p g
 
Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Actividad 1 jeraldine torrealba
Actividad 1 jeraldine torrealbaActividad 1 jeraldine torrealba
Actividad 1 jeraldine torrealba
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
SITA certificates
SITA certificatesSITA certificates
SITA certificates
 
Taller de redacción para blogs y redes sociales
Taller de redacción para blogs y redes socialesTaller de redacción para blogs y redes sociales
Taller de redacción para blogs y redes sociales
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 

Similar a Polos de investigacion.

Polos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefanyPolos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefany
Estefani Daniela
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
Angel Ramírez Niebes
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
Angel Ramírez Niebes
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
ana sisiruk
 
Act nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de gradoAct nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de grado
universidad Fermin Toro
 
Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado
uft
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Act nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealbaAct nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealba
jeraldine torrealba castro
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
alvarocruz88
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11
Ivan Gutierrez
 
Articulo educación para la paz
Articulo educación para la paz Articulo educación para la paz
Articulo educación para la paz
Dubi De Ossa
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
Marisavalera
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
sebastian luna
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
sebastian luna
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Karla Lara
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
yasminclarisa
 
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFTACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
Maria Jose Escalona Diaz
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 

Similar a Polos de investigacion. (20)

Polos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefanyPolos de investigacion estefany
Polos de investigacion estefany
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
 
Polos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uftPolos de investigacion de la uft
Polos de investigacion de la uft
 
Polos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUKPolos de investigacion ANA SISIRUK
Polos de investigacion ANA SISIRUK
 
Act nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de gradoAct nr 2 proyecto de grado
Act nr 2 proyecto de grado
 
Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado
 
Cuadro 2
Cuadro 2Cuadro 2
Cuadro 2
 
Act nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealbaAct nº2 jeraldine torrealba
Act nº2 jeraldine torrealba
 
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.pArtículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
Artículo de Cultura de Paz , El Camino a la Resolución del Conflicto.p
 
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
Los educadores como constructores de paz en Venezuela: propuesta para la acción.
 
Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11Hoja viajera numero 11
Hoja viajera numero 11
 
Articulo educación para la paz
Articulo educación para la paz Articulo educación para la paz
Articulo educación para la paz
 
Cultura de paz
Cultura de paz Cultura de paz
Cultura de paz
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 
Sebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyectoSebastian polos-proyecto
Sebastian polos-proyecto
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
2715.pdf
2715.pdf2715.pdf
2715.pdf
 
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFTACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
ACTIVIDAD II INVESTIGACION UFT
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Polos de investigacion.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Universidad “Fermín Toro”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Cuadro Explicativo. Polos de Investigación. Estudiante: Yohendris Gallardo. 2540380 Sección: SAIA G. Profe.: Emily Ramírez.
  • 2. Polos de Investigación de la Universidad “Fermín Toro”. Polos de Investigación. Definición: POLO I. Promoción de la Paz. A nivel internacional y en Venezuela se considera que "...puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres, donde deben erigirse los baluartes de la paz". Es por eso que la universidad al forma r parte de la sociedad debe trabajar con el fin de promover la paz. La paz es considerada como un valor esencial en el hombre, puesto que se involucra en todos los escenarios de su vida y su entorno. De acuerdo a los especialistas, la paz es propia del Estado y no del individuo, no obstante, hoy día la paz es considerada como un proceso dinámico y continuo, de igualdad y reciprocidad en las relaciones e interacciones humanas, para satisfacer las necesidades del hombre, sean materiales y espirituales, que le permita la autorrealización. En la actualidad, se percibe que la paz está supeditada a una cultura de violencia, tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. La paz, debe ser “el modo de vida” de la humanidad, lamentablemente es una gran utopía. Debe ser un proceso dinámico, de compromiso entre todos y para todos, en el cual se promueva el diálogo, la cooperación, el espíritu de entendimiento para la solución de las diferencias. Siendo así, para la Universidad “Fermín Toro”, la paz debe ser una de sus prioridades en la educación, por lo
  • 3. que tiene como misión formar profesionales que estén comprometidos en vivir de forma democrática y contribuyentes en la formación de la paz en todos los escenarios donde se desarrolló como una persona dentro de la sociedad. POLO II. Hombre, Ciudad y Territorio. Este Polo es considerado transcendental en el proceso de búsqueda de la realidad, donde puede participar el hombre que forma parte de la sociedad y que debe adaptarse a los cambios que puedan generarse. Los cambios generados por la tecnología, comunicaciones, así como los cambios en las culturas hacen que el territorio urbano sea el invento más fascinante construido por el hombre en la sociedad. Es por ello que la investigación referida a este polo, tiene como centro al sujeto y busca soluciones para mejorar la calidad de vida del mismo en un ambiente donde puedan convivir todos sobre las bases de la comunicación. Por ello, es importante el desarrollo de este polo, ya que en el mismo convergen diversas disciplinas, que contribuyen en forma holística e interdisciplinaria para desarrollar en los docentes y estudiantes equipos de investigación cuyo pensamiento crítico llevan a la Universidad a insertarse en su entorno social, económico y político, al cual se debe por misión y responsabilidad social.
  • 4. POLO III Identidad y Multiculturalismo en un Mundo Globalizado. La identidad es empleada para hacer referencia a todo grupo o nación con respecto a su existencia socio histórica y sistema simbólico compartido que permite representar el sentido de pertenencia de un grupo social y su realidad cultural, que se encarga de forjar y dirigir a una sociedad o comunidad definiendo sus gustos, necesidades, acciones y rasgos que lo identifican y permiten distinguirlos de otros. Por su parte, el multiculturalismo en un mundo globalizado está fundamentado en la diversidad de culturas que existen en un determinado territorio y que comparte un territorio creciente a nivel económico, social, tecnológico, político y cultural. Lo quero permite la llegada de bienes un mayor número de personas haciéndose notoria la preeminencia en una cultura de consumo. Es por esto, que se puede decir que el objetivo principal del presente polo de investigación está destinado al estudio de las propuestas del mundo y las organizaciones, la comunicación y la información generadas por el fenómeno de la globalización y su repercusión en la identidad de la cultura en la sociedad. Polo I, referente a mi Trabajo de Investigación. Esta investigación se encuentra enmarcada en el Polo I de investigación: Promoción de la Paz, puesto que la misma es el ideal buscado por toda la sociedad y sus integrantes. La paz es considerada como una añoranza de todo ser humano. Es esencial en la existencia de todo
  • 5. hombre, puesto que afecta todos los escenarios de su vida. En la actualidad, la paz está supeditada a una cultura de violencia, tanto en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales. Por lo tanto, la paz debe ser el modo de vida de la humanidad, la gran utopía. Debe ser un proceso dinámico, de compromiso entre todos y para todos, en el cual se promueva el dialogo, la cooperación, el espíritu de entendimiento para la solución de las diferencias. Debe ser visto como un proceso en el cual se fundan los intereses individuales con los colectivos, en armonía y confortabilidad para todos, sin discriminación e intolerancia. Es así, que de acuerdo a todo lo expuesto; la Universidad Fermín Toro, define la paz como una de sus prioridades educativas y enfila sus esfuerzos, hacia la formación de ciudadanos profesionales, comprometidos para vivir democráticamente y ser generadores de paz, en los diferentes escenarios en los cuales les corresponda desempeñarse: familia, trabajo, comunidad, entendiendo que la cultura de paz, únicamente puede lograrse desde el interior de cada individuo, que asume responsablemente su compromiso a poner en práctica, un principio fundamental para la convivencia pacífica y digna, como lo es el respeto y la aceptación del otro en las diferencias.