SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INGENIERÍA EN SISTEMAS
CAMPUS  SUR – QUITO TELEMÁTICA OCTAVO “A”
DISEÑO DE REDES
INTEGRANTES Cristina Coral   María Elisa Hernández	    Andrea Mora
EMPRESA DE RASTRO QUITO S.A
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS Realizar una simulación en el Programa Opnet de la empresa de Rastro Quito S.A, mediante el cual obtendremos estadísticas generales del estado de misma y de igual manera sus estadísticas individuales.
ESTADO ACTUAL DE LA RED La red se encuentra en excelente estado para brindar los servicios necesarios de manera óptima y rápida a sus usuarios.
DESARROLLO
SIMULACIÓN La Fig.1 Diseño de la Red Actual de la empresa de Rastro Quito S.A el cual nos presenta 23 estaciones de trabajo y un servidor, con lo cual realizan un trabajo eficiente el funcionamiento de la misma.
Fig.1 Diseño de la Red Actual de la empresa de Rastro Quito S.A
La Fig. 2 nos muestra las estadísticas de la simulación del diseño de red de la empresa de Rastro Quito S.A.
Fig.2 Estadísticas
La Fig.3 Estadísticas Individuales nos indica los servicios del servidor.
Fig. 3 Estadísticas Individuales
TOPOLOGÍA FÍSICA La Fig.4 nos indica la topología actual que presenta la empresa de Rastro Quito S.A, la cual posee una topología tipo estrella con 23 estaciones de trabajo repartidas de manera uniforme en el sector de la empresa.
Fig. 4 Topología Física
CONCLUSIONES La empresa actualmente se encuentra en muy buenas condiciones, razones por la cual no se presento otra propuesta para su diseño. Es absolutamente necesario tener un cuarto de equipos para que la red sea más segura y eficiente en su desempeño. Se debe garantizar que la red pueda crecer a futuro según el número de usuarios.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
areconster
 
Plataforma de monitoreo zabbix
Plataforma de monitoreo zabbixPlataforma de monitoreo zabbix
Plataforma de monitoreo zabbix
Daniel Patiño
 
Diseño de redes corporativas
Diseño de redes corporativasDiseño de redes corporativas
Diseño de redes corporativas
unimag
 
Metodología de diseño de redes
Metodología de diseño de redesMetodología de diseño de redes
Metodología de diseño de redes
Noe Hdz
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
carmen44rosa
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Gabii LedGer
 

Destacado (20)

Redes3 zabbix
Redes3 zabbixRedes3 zabbix
Redes3 zabbix
 
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. Часть 2
 
Новые возможности VMware vCenter Site Recovery Manager v5.0
Новые возможности VMware vCenter Site Recovery Manager v5.0Новые возможности VMware vCenter Site Recovery Manager v5.0
Новые возможности VMware vCenter Site Recovery Manager v5.0
 
Реальность управления виртуальной инфраструктурой VMware vCenter Operations
Реальность управления виртуальной инфраструктурой VMware vCenter OperationsРеальность управления виртуальной инфраструктурой VMware vCenter Operations
Реальность управления виртуальной инфраструктурой VMware vCenter Operations
 
Безопасное облако на основе vCloud 1.5 и vShield 5
Безопасное облако на основе vCloud 1.5 и vShield 5Безопасное облако на основе vCloud 1.5 и vShield 5
Безопасное облако на основе vCloud 1.5 и vShield 5
 
Особенности лицензирования облачных решений vCloud, vFabric, vShield
Особенности лицензирования облачных решений vCloud, vFabric, vShieldОсобенности лицензирования облачных решений vCloud, vFabric, vShield
Особенности лицензирования облачных решений vCloud, vFabric, vShield
 
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. (Часть 1)
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. (Часть 1)Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. (Часть 1)
Фундамент для облака. Что нового в vSphere 5. (Часть 1)
 
Plataforma de monitoreo zabbix
Plataforma de monitoreo zabbixPlataforma de monitoreo zabbix
Plataforma de monitoreo zabbix
 
Особенности лицензирования инфраструктурных решений VMware
Особенности лицензирования инфраструктурных решений VMwareОсобенности лицензирования инфраструктурных решений VMware
Особенности лицензирования инфраструктурных решений VMware
 
Presentacion zabbix 2013.11.10.v02
Presentacion zabbix 2013.11.10.v02Presentacion zabbix 2013.11.10.v02
Presentacion zabbix 2013.11.10.v02
 
Diseño de redes corporativas
Diseño de redes corporativasDiseño de redes corporativas
Diseño de redes corporativas
 
Diseño de redes
Diseño de redesDiseño de redes
Diseño de redes
 
Zabbix Agent - Protocolo SNMP
Zabbix Agent - Protocolo SNMPZabbix Agent - Protocolo SNMP
Zabbix Agent - Protocolo SNMP
 
PNFI Proyecto IV. (Redes)
PNFI Proyecto IV. (Redes)PNFI Proyecto IV. (Redes)
PNFI Proyecto IV. (Redes)
 
Zabbix
ZabbixZabbix
Zabbix
 
DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/
 
Создание публичного облака (VMware vCloud)
Создание публичного облака (VMware vCloud)Создание публичного облака (VMware vCloud)
Создание публичного облака (VMware vCloud)
 
Metodología de diseño de redes
Metodología de diseño de redesMetodología de diseño de redes
Metodología de diseño de redes
 
Power point de diseño de redes
Power point de diseño de redesPower point de diseño de redes
Power point de diseño de redes
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 

Similar a diseño de redes

Implementación Industrial de un Estimador de Estado
Implementación Industrial de un Estimador de EstadoImplementación Industrial de un Estimador de Estado
Implementación Industrial de un Estimador de Estado
davidtrebolle
 
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
Douglas Toro
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
Maria Lobos
 
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTALXXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
Douglas Toro
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartolo
georgelopez05
 

Similar a diseño de redes (20)

Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Implementación Industrial de un Estimador de Estado
Implementación Industrial de un Estimador de EstadoImplementación Industrial de un Estimador de Estado
Implementación Industrial de un Estimador de Estado
 
2
22
2
 
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
Defensa proyecto desarrollo de aplicación web para la gestión de nomina y cab...
 
Extract Geographic Information System in Electrical Utility
Extract Geographic Information System in Electrical UtilityExtract Geographic Information System in Electrical Utility
Extract Geographic Information System in Electrical Utility
 
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
2012-05 PRESENTACION ESTAND EEPG ECUACIER
 
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajoProyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
Proyecto de Redes - Desarrollo de un plan de trabajo
 
Planificación de una red con tecnología inalámbrica para la ESPE
Planificación de una red con tecnología inalámbrica para la ESPEPlanificación de una red con tecnología inalámbrica para la ESPE
Planificación de una red con tecnología inalámbrica para la ESPE
 
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
Control total 2017 abril - Hermos S.A. de C.V.
 
1669 5934-1-pb
1669 5934-1-pb1669 5934-1-pb
1669 5934-1-pb
 
Caso de estudio 10·aaron melendez
Caso de estudio 10·aaron melendezCaso de estudio 10·aaron melendez
Caso de estudio 10·aaron melendez
 
INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE VOZ, DATOS E INTERNET MEDIANTE UNA RED MPLS CON C...
INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE VOZ, DATOS E INTERNET MEDIANTE UNA RED MPLS CON C...INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE VOZ, DATOS E INTERNET MEDIANTE UNA RED MPLS CON C...
INTEGRACIÓN DE SERVICIOS DE VOZ, DATOS E INTERNET MEDIANTE UNA RED MPLS CON C...
 
Informe Tecnico Del SENA
Informe Tecnico Del SENA Informe Tecnico Del SENA
Informe Tecnico Del SENA
 
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
IMPLEMENTACION DE UNA BASE DE DATOS
 
Informe final invercorp
Informe final invercorpInforme final invercorp
Informe final invercorp
 
Proyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gpProyecto final grupal gp
Proyecto final grupal gp
 
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTALXXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
XXV_SNSE_TRABAJO_GIS_UNA_INVERSION_RENTABLE_20-04-2010 TOTAL
 
Diseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San BartoloDiseño de Red Hospital San Bartolo
Diseño de Red Hospital San Bartolo
 
Implementacion de la ingenieria de software y la telematica en la solucion de...
Implementacion de la ingenieria de software y la telematica en la solucion de...Implementacion de la ingenieria de software y la telematica en la solucion de...
Implementacion de la ingenieria de software y la telematica en la solucion de...
 
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocioComercio electronico - Proyecto modelo de negocio
Comercio electronico - Proyecto modelo de negocio
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

diseño de redes

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INGENIERÍA EN SISTEMAS
  • 2. CAMPUS SUR – QUITO TELEMÁTICA OCTAVO “A”
  • 4. INTEGRANTES Cristina Coral María Elisa Hernández Andrea Mora
  • 5. EMPRESA DE RASTRO QUITO S.A
  • 7. OBJETIVOS Realizar una simulación en el Programa Opnet de la empresa de Rastro Quito S.A, mediante el cual obtendremos estadísticas generales del estado de misma y de igual manera sus estadísticas individuales.
  • 8. ESTADO ACTUAL DE LA RED La red se encuentra en excelente estado para brindar los servicios necesarios de manera óptima y rápida a sus usuarios.
  • 10. SIMULACIÓN La Fig.1 Diseño de la Red Actual de la empresa de Rastro Quito S.A el cual nos presenta 23 estaciones de trabajo y un servidor, con lo cual realizan un trabajo eficiente el funcionamiento de la misma.
  • 11. Fig.1 Diseño de la Red Actual de la empresa de Rastro Quito S.A
  • 12. La Fig. 2 nos muestra las estadísticas de la simulación del diseño de red de la empresa de Rastro Quito S.A.
  • 14. La Fig.3 Estadísticas Individuales nos indica los servicios del servidor.
  • 15. Fig. 3 Estadísticas Individuales
  • 16. TOPOLOGÍA FÍSICA La Fig.4 nos indica la topología actual que presenta la empresa de Rastro Quito S.A, la cual posee una topología tipo estrella con 23 estaciones de trabajo repartidas de manera uniforme en el sector de la empresa.
  • 17. Fig. 4 Topología Física
  • 18. CONCLUSIONES La empresa actualmente se encuentra en muy buenas condiciones, razones por la cual no se presento otra propuesta para su diseño. Es absolutamente necesario tener un cuarto de equipos para que la red sea más segura y eficiente en su desempeño. Se debe garantizar que la red pueda crecer a futuro según el número de usuarios.