SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1- Introducción a la tipografía: Historia, familias y tipos 5.2- Las Herramientas tipográficas: cuerpo de letra, interlineado, alineación, y condensación de caracteres  5.3- Diagramación, maquetación y composición tipográfica
5.2- Las Herramientas tipográficas Los caracteres matizan las palabras y le aportan o refuerzan el sentido. El texto puede decir una cosa; las letras, otra muy diferente. Para conseguir una tipografía adecuada a la obra es necesario considerar diferentes aspectos de la misma
5.2- Las Herramientas tipográficas ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1) Elección de las Fuentes 2) Variantes de una fuente 3) Tamaño de las fuentes 4) Espaciado entre caracteres 5) Ancho de línea 6) Interlineado 7) Alineación 8) Color de la fuente
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES Todo diseñador debe tener la habilidad de analizar, explorar y reconocer las características conceptuales, formales, históricas y técnicas de las diferentes fuentes. Cada familia tipográfica tiene sus propias características y su propia personalidad Para lograr una composición tipográfica adecuada, es necesaria una correcta selección de las familias tipográficas a utilizar
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición Formato: SERIFAS en imprenta.Las de PALO SECO en monitores y pantallas Función del Texto: SERIFAS en textos largos. Para los títulos podemos emplear la fuente que queramos, en función de la sensación que nos interese crear.
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición Formato: SERIFAS en imprenta.Las de PALO SECO en monitores y pantallas Función del Texto: SERIFAS en textos largos. Para los títulos podemos emplear la fuente que queramos, en función de la sensación que nos interese crear.  Asociación temporal o geográfica de la fuente debe estar acorde con el mensaje a transmitir
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES LEGIBILIDAD Facilidad con la que los lectores pueden decodificar la información en un documento Existen Fuentes más legibles que otras (EJPLO: verdana, Tahoma) Otros aspectos que influyen en la legibilidad son el cuerpo de la fuente, la longitud de la línea, el interlineado, el color y contraste con el fondo
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES CONSEJOS 1) Una buena estrategia de trabajo es preparar una paleta de fuentes con: Una FUENTE SERIf para el texto Una FUENTE A PALO SECO para los títulos y subtítulos, con tamaños mayores,  Otra para los pies de foto, resúmenes, citas y notas,de menor tamaño Y tal vez, una letra especial para el título principal.
5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES CONSEJOS 2) Algunas tipografías tienen versión sans y versión serif y suelen formar una perfecta combinación. 3) Conviene evitar lo que ya está muy visto. Fuentes como Arial (Helvetica), Courier y Times New Roman son muy  frecuentes que convierten un documento en algo anodino, sin impacto visual.
5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE Generalmente, cada familia tipográfica dispone de una serie de variantes de sus letras. Se obtienen por modificación de alguna de las siguientes propiedades:  a) Grosor del trazo b) Proporción entre ejes vertical y horizontal c) Inclinación del eje vertical d) Tamaño de la caja
5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE a) Grosor del trazo Según el grosor del trazo, una letra puede clasificarse en "extrafina", "fina", "negra" y "supernegra". En los tipos demasiado pesados los ojales se llenan y desaparecen / la tipografía demasiado fina puede no distinguirse fácilmente del fondo.  Las negritas deben quedar reservadas para enfatizar algunas palabras, siempre de manera muy restringida, y nunca en frases completas.
BUEN USO DE LA NEGRITA Madera. Los perfumes amaderados son fundamentalmente masculinos, basados en la madera del sándalo, el cedro, el pino o el ciprés. Ámbar. La familia ámbar u oriental engloba olores intensos y dulces que evocan especias y esencias exóticas. Se obtiene gracias a la mezcla de vainilla, ámbar y almizcle, siendo recomendado para las noches de otoño e invierno.
5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE c) Inclinación del eje vertical Variante itálica o cursiva de una fuente Sirve para resaltar una parte del texto, más que para formar bloques de texto  Gran cantidad de caracteres inclinados en el texto dificulta la lectura
BUEN USO DE LA CURSIVA El típico “gentlemen” tiende a las fórmulas clásicas con notas maderosas y fougère.
5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE d) Tamaño de la caja Aumentando el tamaño respecto a la caja baja obtenemos las mayúsculas. LAS LETRAS MAYÚSCULAS consumen más espacio y  hacen más lenta la lectura.Capacidad de resaltar (recurso valioso para captar atención sobre un elemento de información)
Tipografia y maquetacion3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.Nicolas Ricardo Enciso
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel Rebollo
 
Tipo
TipoTipo
6 Clase F..
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..
nancyrios
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
Fidel Romero
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
Alejandra Montenegro
 
diseño editorial
diseño editorialdiseño editorial
diseño editorialVictor Lp
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Daniela Varon
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
damaleroamna
 
Editor de textos
Editor de textosEditor de textos
Editor de textos
Toni Gonzalez
 
Librolettering2
Librolettering2Librolettering2
Librolettering2
Daniela Varon
 

La actualidad más candente (20)

Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
 
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.Teoria de la tipografia  natalia ricardo e.
Teoria de la tipografia natalia ricardo e.
 
TipografíA
TipografíATipografíA
TipografíA
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Tipoggrafia
TipoggrafiaTipoggrafia
Tipoggrafia
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
6 Clase F..
6 Clase F..6 Clase F..
6 Clase F..
 
Diseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: TipografiaDiseño editorial: Tipografia
Diseño editorial: Tipografia
 
Fundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografíaFundamentos de la tipografía
Fundamentos de la tipografía
 
diseño editorial
diseño editorialdiseño editorial
diseño editorial
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Presentacion daisy
Presentacion daisyPresentacion daisy
Presentacion daisy
 
Julio cesar
Julio cesarJulio cesar
Julio cesar
 
Tipograf A
Tipograf ATipograf A
Tipograf A
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Editor de textos
Editor de textosEditor de textos
Editor de textos
 
Librolettering2
Librolettering2Librolettering2
Librolettering2
 
Salazar elena elizabeth
Salazar elena elizabethSalazar elena elizabeth
Salazar elena elizabeth
 

Destacado

TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
sugart
 
Preimpresion filmacion
Preimpresion filmacionPreimpresion filmacion
Preimpresion filmacion
sugart
 
beCode's Slideshow @ TheEvnt
beCode's Slideshow @ TheEvntbeCode's Slideshow @ TheEvnt
beCode's Slideshow @ TheEvnt
BeCode Becodemyfriend
 
Espaciado (kerning) y composición de textos
Espaciado (kerning) y composición de textosEspaciado (kerning) y composición de textos
Espaciado (kerning) y composición de textos
Julio Cesar Tisoc
 
El papel
El papelEl papel
El papel
sugart
 
Diseño corporativo tarjetas_de_visita
Diseño corporativo tarjetas_de_visitaDiseño corporativo tarjetas_de_visita
Diseño corporativo tarjetas_de_visita
sugart
 
Taller de Tipografías y Letterings para principiantes
Taller de Tipografías y Letterings para principiantesTaller de Tipografías y Letterings para principiantes
Taller de Tipografías y Letterings para principiantes
BeCode Becodemyfriend
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
sugart
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
sugart
 
Fotomecanica y preimpresion. Serigrafia
Fotomecanica y preimpresion. SerigrafiaFotomecanica y preimpresion. Serigrafia
Fotomecanica y preimpresion. Serigrafia
sugart
 
Tutorial Fontlab
Tutorial FontlabTutorial Fontlab
Tutorial Fontlab
Unostiposduros
 
Diseño corporativo a4_y_sobres
Diseño corporativo a4_y_sobresDiseño corporativo a4_y_sobres
Diseño corporativo a4_y_sobres
sugart
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
sugart
 
Diseño corporativo manual
Diseño corporativo manualDiseño corporativo manual
Diseño corporativo manual
sugart
 
Manso
MansoManso
Manso
asdfrex
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
Natalia Delgado
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaAdrian Caballero
 

Destacado (20)

TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Preimpresion filmacion
Preimpresion filmacionPreimpresion filmacion
Preimpresion filmacion
 
Dachop
DachopDachop
Dachop
 
beCode's Slideshow @ TheEvnt
beCode's Slideshow @ TheEvntbeCode's Slideshow @ TheEvnt
beCode's Slideshow @ TheEvnt
 
Espaciado (kerning) y composición de textos
Espaciado (kerning) y composición de textosEspaciado (kerning) y composición de textos
Espaciado (kerning) y composición de textos
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Diseño corporativo tarjetas_de_visita
Diseño corporativo tarjetas_de_visitaDiseño corporativo tarjetas_de_visita
Diseño corporativo tarjetas_de_visita
 
Taller de Tipografías y Letterings para principiantes
Taller de Tipografías y Letterings para principiantesTaller de Tipografías y Letterings para principiantes
Taller de Tipografías y Letterings para principiantes
 
Diseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipoDiseño corporativo el_logotipo
Diseño corporativo el_logotipo
 
Tipografia 20normas
Tipografia 20normasTipografia 20normas
Tipografia 20normas
 
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
TIPOGRAFÍA Y MAQUETACIÓN 2
 
Fotomecanica y preimpresion. Serigrafia
Fotomecanica y preimpresion. SerigrafiaFotomecanica y preimpresion. Serigrafia
Fotomecanica y preimpresion. Serigrafia
 
Tutorial Fontlab
Tutorial FontlabTutorial Fontlab
Tutorial Fontlab
 
Diseño corporativo a4_y_sobres
Diseño corporativo a4_y_sobresDiseño corporativo a4_y_sobres
Diseño corporativo a4_y_sobres
 
Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6Tipografia y maquetacion6
Tipografia y maquetacion6
 
Diseño corporativo manual
Diseño corporativo manualDiseño corporativo manual
Diseño corporativo manual
 
Manso
MansoManso
Manso
 
Partes de la Letra
Partes de la LetraPartes de la Letra
Partes de la Letra
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la forma
 

Similar a Tipografia y maquetacion3

Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
Carmen Bouloy
 
14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf
ElenaSanchez316168
 
Piensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenesPiensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenes
Símbolo Ingenio Creativo
 
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.pptESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
YelRmzMtz
 
4.4 tipografia
4.4 tipografia4.4 tipografia
4.4 tipografia
Luis Amaya
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografíacalielmejor
 
Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2
André Birkhoff
 
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Tania Muñoa
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tania Muñoa
 
Taller 5 brayan g y alexi
Taller 5 brayan g y alexiTaller 5 brayan g y alexi
Taller 5 brayan g y alexi
Alexi Suárez
 
Taller2
Taller2Taller2
Lady 10 04
Lady 10 04Lady 10 04
Lady 10 04
cris_lady
 
Taller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografiaTaller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografia
stalin_jeriel
 

Similar a Tipografia y maquetacion3 (20)

Tipografías
TipografíasTipografías
Tipografías
 
DISEÑO
DISEÑODISEÑO
DISEÑO
 
14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf14_Tipografía.pdf
14_Tipografía.pdf
 
Piensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenesPiensa en tipos como en imágenes
Piensa en tipos como en imágenes
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.pptESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
ESTANDARES CURRICULARES_TEXTOS ESCRITOS.ppt
 
4.4 tipografia
4.4 tipografia4.4 tipografia
4.4 tipografia
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2Rúbrica act 1 y 2
Rúbrica act 1 y 2
 
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
Td clase16 fuentesreticulas-presentacionesan2018
 
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
Tecnicas digitales Clase16 fuentesreticulasan2017
 
Taller 5 brayan g y alexi
Taller 5 brayan g y alexiTaller 5 brayan g y alexi
Taller 5 brayan g y alexi
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Lady 10 04
Lady 10 04Lady 10 04
Lady 10 04
 
Taller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografiaTaller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografia
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Tipografia y maquetacion3

  • 1. 5.1- Introducción a la tipografía: Historia, familias y tipos 5.2- Las Herramientas tipográficas: cuerpo de letra, interlineado, alineación, y condensación de caracteres 5.3- Diagramación, maquetación y composición tipográfica
  • 2. 5.2- Las Herramientas tipográficas Los caracteres matizan las palabras y le aportan o refuerzan el sentido. El texto puede decir una cosa; las letras, otra muy diferente. Para conseguir una tipografía adecuada a la obra es necesario considerar diferentes aspectos de la misma
  • 3. 5.2- Las Herramientas tipográficas ASPECTOS A TENER EN CUENTA 1) Elección de las Fuentes 2) Variantes de una fuente 3) Tamaño de las fuentes 4) Espaciado entre caracteres 5) Ancho de línea 6) Interlineado 7) Alineación 8) Color de la fuente
  • 4. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES Todo diseñador debe tener la habilidad de analizar, explorar y reconocer las características conceptuales, formales, históricas y técnicas de las diferentes fuentes. Cada familia tipográfica tiene sus propias características y su propia personalidad Para lograr una composición tipográfica adecuada, es necesaria una correcta selección de las familias tipográficas a utilizar
  • 5.
  • 6. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición
  • 7.
  • 8.
  • 9. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición Formato: SERIFAS en imprenta.Las de PALO SECO en monitores y pantallas Función del Texto: SERIFAS en textos largos. Para los títulos podemos emplear la fuente que queramos, en función de la sensación que nos interese crear.
  • 10.
  • 11. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES Tipo de mensaje al que va enfocada la composición Formato: SERIFAS en imprenta.Las de PALO SECO en monitores y pantallas Función del Texto: SERIFAS en textos largos. Para los títulos podemos emplear la fuente que queramos, en función de la sensación que nos interese crear. Asociación temporal o geográfica de la fuente debe estar acorde con el mensaje a transmitir
  • 12.
  • 13.
  • 14. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES FACTORES LEGIBILIDAD Facilidad con la que los lectores pueden decodificar la información en un documento Existen Fuentes más legibles que otras (EJPLO: verdana, Tahoma) Otros aspectos que influyen en la legibilidad son el cuerpo de la fuente, la longitud de la línea, el interlineado, el color y contraste con el fondo
  • 15.
  • 16.
  • 17. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES CONSEJOS 1) Una buena estrategia de trabajo es preparar una paleta de fuentes con: Una FUENTE SERIf para el texto Una FUENTE A PALO SECO para los títulos y subtítulos, con tamaños mayores, Otra para los pies de foto, resúmenes, citas y notas,de menor tamaño Y tal vez, una letra especial para el título principal.
  • 18.
  • 19. 5.2- Las Herramientas tipográficas 1) ELECCIÓN DE LAS FUENTES CONSEJOS 2) Algunas tipografías tienen versión sans y versión serif y suelen formar una perfecta combinación. 3) Conviene evitar lo que ya está muy visto. Fuentes como Arial (Helvetica), Courier y Times New Roman son muy frecuentes que convierten un documento en algo anodino, sin impacto visual.
  • 20. 5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE Generalmente, cada familia tipográfica dispone de una serie de variantes de sus letras. Se obtienen por modificación de alguna de las siguientes propiedades: a) Grosor del trazo b) Proporción entre ejes vertical y horizontal c) Inclinación del eje vertical d) Tamaño de la caja
  • 21. 5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE a) Grosor del trazo Según el grosor del trazo, una letra puede clasificarse en "extrafina", "fina", "negra" y "supernegra". En los tipos demasiado pesados los ojales se llenan y desaparecen / la tipografía demasiado fina puede no distinguirse fácilmente del fondo. Las negritas deben quedar reservadas para enfatizar algunas palabras, siempre de manera muy restringida, y nunca en frases completas.
  • 22. BUEN USO DE LA NEGRITA Madera. Los perfumes amaderados son fundamentalmente masculinos, basados en la madera del sándalo, el cedro, el pino o el ciprés. Ámbar. La familia ámbar u oriental engloba olores intensos y dulces que evocan especias y esencias exóticas. Se obtiene gracias a la mezcla de vainilla, ámbar y almizcle, siendo recomendado para las noches de otoño e invierno.
  • 23. 5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE c) Inclinación del eje vertical Variante itálica o cursiva de una fuente Sirve para resaltar una parte del texto, más que para formar bloques de texto Gran cantidad de caracteres inclinados en el texto dificulta la lectura
  • 24. BUEN USO DE LA CURSIVA El típico “gentlemen” tiende a las fórmulas clásicas con notas maderosas y fougère.
  • 25. 5.2- Las Herramientas tipográficas 2) VARIANTES DE UNA FUENTE d) Tamaño de la caja Aumentando el tamaño respecto a la caja baja obtenemos las mayúsculas. LAS LETRAS MAYÚSCULAS consumen más espacio y hacen más lenta la lectura.Capacidad de resaltar (recurso valioso para captar atención sobre un elemento de información)