SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P “ College”
PROF. Amanda Abanto Quiroz
1
El diseño es un proceso visual. A diferencia de algunas artes como pintura o escultura,
donde el artista expresa vivencias y sentimientos, el diseño tiene un propósito
determinado: el diseñador propone y presenta ante el receptor un mensaje
establecido con anterioridad, se encarga de resolver necesidades, necesidades de
comunicación bajo ciertos lineamientos y estudios.
Según el diccionario, la palabra gráfico se refiere a escritura, a representar por medio
de figuras o signos. El diseño gráfico se trata de escribir con imágenes, busca
presentar formas gráficas eficaces para integrar esa necesidad al medio ambiente,
con el entorno del ser humano y resolver esa necesidad de comunicación en forma
de un cartel, una tarjeta de presentación, un empaque, un logo, etc. Para entender
lo que el diseño es hoy, necesitamos conocer cómo nos ha formado, los inicios y
avances que con el paso de los siglos han formado la disciplina del diseño como hoy
la conocemos.
Es toda habilidad adquirida o disciplina realizada por el ser humano, surge de una
necesidad, un deseo primario de resolver o mejorar algo: Al principio de la historia del
hombre, de la necesidad que tuvo de alimentarse y hacerlo de forma satisfactoria,
es que desarrolla la habilidad de crear herramientas y utensilios que le ayudaron a
mejorar los resultados al cazar y alimentarse; resuelve el usar las pieles de los animales
que cazó para satisfacer la necesidad de cubrir su cuerpo y protegerse del frío. El ser
humano desde siempre ha tenido la necesidad de comunicarse: comunicar ideas,
expresar lo que ve, lo que entiende, lo que vive, lo que interactúa con sus semejantes,
en lo que cree, etc. Han sido necesarios muchos siglos de descubrimientos científicos,
avances artísticos, desarrollo tecnológico y buscar siempre nuevas formas de
expresar ideas: Las imágenes rupestres, los jeroglíficos egipcios, el esplendor artístico
griego, China y su vasto legado, la revolución que fue la imprenta, las artes gráficas,
la fotografía, las corrientes artísticas contemporáneas y la era cibernética entre
muchas otras menciones, han logrado darle forma al mundo del diseño como lo
conocemos hoy: llámese industrial, arquitectónico, ambiental, gráfico, etc. En
cualquier variante del diseño que pueda existir, las palabras clave son las siguientes:
 Necesidad-Problema inicial.
I.E.P “ College”
PROF. Amanda Abanto Quiroz
2
 Comunicar - emitir mensajes.
 Crear - diseñar e innovar.
 Resolver el problema inicial
a) Elementos Conceptuales
Los elementos conceptuales son aquellos que están presentes en el diseño, pero que
no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos:
 Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.
 Línea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y
una dirección.
 Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además está
limitado por líneas.
 Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene
posición en el espacio, está limitado por planos y obviamente en un diseño
bidimensional el volumen es ilusorio.
b) Elementos Visuales
Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura está formada por
líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro
una textura (definida por los materiales utilizados).
Así pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:
 Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo
una identificación del objeto.
 Medida: Todas las formas tienen un tamaño.
I.E.P “ College”
PROF. Amanda Abanto Quiroz
3
 Color: El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo
los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.
 Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del
material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.
c) Elementos de Relación
Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño
 Dirección: La dirección de una forma depende de cómo está relacionada con el
observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
 Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la
contenga.
 Espacio: Todas las formas por más pequeñas que sean ocupan un espacio, el
espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de
profundidad)
 Gravedad: El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también
psicológica. Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un
grupo de ellas.
I.E.P “ College”
PROF. Amanda Abanto Quiroz
4
d) Elementos prácticos
Los elementos prácticos van más allá del diseño en sí y como es de esperar son
conceptos abstractos.
 Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una
representación realista, estilizada o semi-abstracta.
 Significado: Todo diseño conlleva consiente o subconscientemente un significado
o mensaje.
 Función: Para lo que esta creado dicho diseño.
En este caso puedes apreciar
como el diseñador representa
una figura humana, empleando
muchos de los elementos que os
hemos ido explicando: color,
textura, planos.
Este cartel representa el
significado del movimiento y la
actividad de una ciudad
como Nueva York.
Logotipo de la fundación
Kaddu Xaleyi: su función es
la de ser la imagen gráfica
de una fundación que se
dedica a la enseñanza en
África para niños sin
recursos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) gbgplastica
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
IES Luis de Morales
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagenAlfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Ana María Prieto Hernández
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
Danny Emir Alcivar Velez
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO) EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
gbgplastica
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª PartePilar Toro
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
Silvia Caballé
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesJoseanjel Gonzalo
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
ana-plasticart
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del diseño
Teoria del diseñoTeoria del diseño
Teoria del diseño
 
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO) El Lenguaje Visual (1º de ESO)
El Lenguaje Visual (1º de ESO)
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
 
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESOLENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
LENGUAJE VISUAL PLÁSTICA. 1º ESO
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Alfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagenAlfabertización y sintaxis de la imagen
Alfabertización y sintaxis de la imagen
 
GRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTALGRAFICA AMBIENTAL
GRAFICA AMBIENTAL
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºesoUnidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
 
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO) EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
EL LENGUAJE VISUAL (1º de ESO)
 
Teoria del diseño grafico
Teoria del diseño graficoTeoria del diseño grafico
Teoria del diseño grafico
 
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª ParteLenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
Lenguaje Visual Unidad 1 1ª Parte
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
COMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUALCOMUNICACION VISUAL
COMUNICACION VISUAL
 
Tema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visualTema 1.percepción y comunicación visual
Tema 1.percepción y comunicación visual
 
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenesUd 1 percepcion y lectura de imagenes
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
 
Caro vivares
Caro vivaresCaro vivares
Caro vivares
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 

Similar a Diseño grafico

Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
Angie Nicol Medina Cardenas
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández VeRoo' Sotto
 
Glosario de dibujo de representación gráfica
Glosario de dibujo de representación gráficaGlosario de dibujo de representación gráfica
Glosario de dibujo de representación gráfica
Dulce Maria Manzo
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Maria Jose De Armas
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen
 
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
Álvaro Gerardo Aviles Garcia
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1pedrovinca
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoSarai Rojas Aguiar
 
Forma y textura.pdf
Forma y textura.pdfForma y textura.pdf
Forma y textura.pdf
Sabrina494877
 
Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2
Jose Balbino Gonzalez
 
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Dulce Maria Manzo
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
Donathys
 
Unidad1introducción a la plástica y visual
Unidad1introducción a la plástica y visualUnidad1introducción a la plástica y visual
Unidad1introducción a la plástica y visual
Morimen Ayuso
 
El diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en laEl diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en laDiego Mora
 

Similar a Diseño grafico (20)

Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
S5
S5S5
S5
 
S1
S1S1
S1
 
diseno-grafico
diseno-graficodiseno-grafico
diseno-grafico
 
Presentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño graficoPresentacion.elementos de diseño grafico
Presentacion.elementos de diseño grafico
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández
 
Glosario de dibujo de representación gráfica
Glosario de dibujo de representación gráficaGlosario de dibujo de representación gráfica
Glosario de dibujo de representación gráfica
 
Sintaxis de la Imagen
Sintaxis de la ImagenSintaxis de la Imagen
Sintaxis de la Imagen
 
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitariaCominicacion visual y la imagen publicitaria
Cominicacion visual y la imagen publicitaria
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
 
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
Unidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseñoUnidad 1 conceptos del diseño
Unidad 1 conceptos del diseño
 
Forma y textura.pdf
Forma y textura.pdfForma y textura.pdf
Forma y textura.pdf
 
Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2Proceso de Ilustración #2
Proceso de Ilustración #2
 
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
Proyecto final: La importancia de la expresividad de la figura humana en el d...
 
Diseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utpDiseño grafico y comunicación visual utp
Diseño grafico y comunicación visual utp
 
Unidad1introducción a la plástica y visual
Unidad1introducción a la plástica y visualUnidad1introducción a la plástica y visual
Unidad1introducción a la plástica y visual
 
El diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en laEl diseño gráfico y su función en la
El diseño gráfico y su función en la
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Diseño grafico

  • 1. I.E.P “ College” PROF. Amanda Abanto Quiroz 1 El diseño es un proceso visual. A diferencia de algunas artes como pintura o escultura, donde el artista expresa vivencias y sentimientos, el diseño tiene un propósito determinado: el diseñador propone y presenta ante el receptor un mensaje establecido con anterioridad, se encarga de resolver necesidades, necesidades de comunicación bajo ciertos lineamientos y estudios. Según el diccionario, la palabra gráfico se refiere a escritura, a representar por medio de figuras o signos. El diseño gráfico se trata de escribir con imágenes, busca presentar formas gráficas eficaces para integrar esa necesidad al medio ambiente, con el entorno del ser humano y resolver esa necesidad de comunicación en forma de un cartel, una tarjeta de presentación, un empaque, un logo, etc. Para entender lo que el diseño es hoy, necesitamos conocer cómo nos ha formado, los inicios y avances que con el paso de los siglos han formado la disciplina del diseño como hoy la conocemos. Es toda habilidad adquirida o disciplina realizada por el ser humano, surge de una necesidad, un deseo primario de resolver o mejorar algo: Al principio de la historia del hombre, de la necesidad que tuvo de alimentarse y hacerlo de forma satisfactoria, es que desarrolla la habilidad de crear herramientas y utensilios que le ayudaron a mejorar los resultados al cazar y alimentarse; resuelve el usar las pieles de los animales que cazó para satisfacer la necesidad de cubrir su cuerpo y protegerse del frío. El ser humano desde siempre ha tenido la necesidad de comunicarse: comunicar ideas, expresar lo que ve, lo que entiende, lo que vive, lo que interactúa con sus semejantes, en lo que cree, etc. Han sido necesarios muchos siglos de descubrimientos científicos, avances artísticos, desarrollo tecnológico y buscar siempre nuevas formas de expresar ideas: Las imágenes rupestres, los jeroglíficos egipcios, el esplendor artístico griego, China y su vasto legado, la revolución que fue la imprenta, las artes gráficas, la fotografía, las corrientes artísticas contemporáneas y la era cibernética entre muchas otras menciones, han logrado darle forma al mundo del diseño como lo conocemos hoy: llámese industrial, arquitectónico, ambiental, gráfico, etc. En cualquier variante del diseño que pueda existir, las palabras clave son las siguientes:  Necesidad-Problema inicial.
  • 2. I.E.P “ College” PROF. Amanda Abanto Quiroz 2  Comunicar - emitir mensajes.  Crear - diseñar e innovar.  Resolver el problema inicial a) Elementos Conceptuales Los elementos conceptuales son aquellos que están presentes en el diseño, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos:  Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.  Línea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección.  Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además está limitado por líneas.  Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, está limitado por planos y obviamente en un diseño bidimensional el volumen es ilusorio. b) Elementos Visuales Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura está formada por líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura (definida por los materiales utilizados). Así pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:  Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.  Medida: Todas las formas tienen un tamaño.
  • 3. I.E.P “ College” PROF. Amanda Abanto Quiroz 3  Color: El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.  Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual. c) Elementos de Relación Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño  Dirección: La dirección de una forma depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.  Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.  Espacio: Todas las formas por más pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)  Gravedad: El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también psicológica. Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo de ellas.
  • 4. I.E.P “ College” PROF. Amanda Abanto Quiroz 4 d) Elementos prácticos Los elementos prácticos van más allá del diseño en sí y como es de esperar son conceptos abstractos.  Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.  Significado: Todo diseño conlleva consiente o subconscientemente un significado o mensaje.  Función: Para lo que esta creado dicho diseño. En este caso puedes apreciar como el diseñador representa una figura humana, empleando muchos de los elementos que os hemos ido explicando: color, textura, planos. Este cartel representa el significado del movimiento y la actividad de una ciudad como Nueva York. Logotipo de la fundación Kaddu Xaleyi: su función es la de ser la imagen gráfica de una fundación que se dedica a la enseñanza en África para niños sin recursos.