SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INSTRUCIONAL PARA CURSOS VIRTUALES Carlos Fernando Latorre B. Junio 10 de 2011 1
PRESENTACIÓN DEL CURSO PROPÓSITOS DE FORMACIÓN/ACTUALIZACIÓN: Fortalecer,  en el equipo de trabajo del TEC y del área académica las competencias para la apropiación y aplicación práctica de la metodología, bajo un enfoque sistémico, que les permita diseñar instruccionalmente un curso virtual con un enfoque pedagógico, didáctico y comunicacional,   Incentivar  el manejo del D.I.  como base de la metodología virtual que apoya la educación presencial y “en línea”.   2
PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias Pedagógicas:   Identificar las características de la mediación pedagógica y comunicacional que soporta el uso de TIC en procesos formativos   Evidenciar innovación didáctica y comunicacional  en la implementación de modelo sistémico para el diseño instruccional de cursos apoyados en metodología virtual.    Identificar las ventajas que brinda el  modelo sistémico de diseño instruccional para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en los procesos formativos de Unicafam. Proponer estrategias didácticas, metodológicas y comunicacionales para apoyar el diseño pedagógico de cursos apoyados con metodología virtual.   3
PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias  comunicativas: Interactuar con el facilitador y compañeros del curso, a través de foros, participando en debates y  realizando intervenciones fundamentadas sobre diseño instruccional. Demostrar habilidades de trabajo colaborativo, dinámicas de grupo y manejo de roles tanto a nivel presencial como virtual. 4
PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias Tecnológicas: Manejar herramientas básicas de comunicación en internet. Conocer las características básicas de los modelos sistémicos para diseño instruccional Conocer y aplicar  técnicas y herramientas conceptuales requeridas para un buen diseño Instruccional.  METODOLOGIA:  sesiones presenciales de fundamentación, orientación y talleres prácticos;  desarrollo de tareas y actividades virtuales independientes de aplicación y profundización de cada una de las temáticas tratadas. PLAN DEL CURSO 5
CONTEXTO 6
ORIENTACIÓN Enfocar la metodología virtual, esencialmente, como una oportunidad de innovación educativaen UNICAFAM para atender el desafío planteado para la educación superior, desde los actuales contextos sociales.  7
Educación Virtual Dimensión Tecnológica Dimensión Pedagógica Dimensión Organizacio-nal Dimensión Comunicacional 8
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA  Es la encargada de implementar el Modelo Pedagógico Institucional en la modalidad de formación virtual, precisando desde el Modelo de Mediación Pedagógica,  los aspectos particulares para el diseño didáctico,  el desarrollo metodológico, la evaluación y los ambientes de aprendizaje requeridos para los  programas y/o cursos  en esta  modalidad.  9
DIMENSIÓN COMUNICATIVA Es la encargada de  definir e implementar las estrategias de comunicación, interactividad, línea gráfica y visual de los contenidos, suministrados por la dimensión pedagógica, a través de la producción de objetos de aprendizaje, soluciones gráficas y multimediales que responden a las necesidades pedagógicas y didácticas de la educación virtual. 10
DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Integra y articula los procesos de formación virtual con los procesos misionales y estratégicos institucionales y vela por el cumplimiento de las políticas, objetivos, planes estratégicos y operativos propios de esta modalidad. Igualmente, coordina las actividades y uso de los recursos de las dimensiones pedagógica, comunicativa y tecnológica propias de la modalidad virtual en la institución. 11
DIMENSIÓN TECNOLÓGICA  La dimensión tecnológica es la encargada de suministrar los recursos necesarios proporcionados por las TIC, que permitan la mediación o comunicación establecida en las dimensiones comunicativa y pedagógica para garantizar en el proceso interactividad, movilidad, conectividad e interacción.     12
IDEAS FUERZA ,[object Object]
 Políticas, lineamientos, procesos y procedimientos
 Gestión de la calidad (cíclo PHVA)
 Proceso continuo, reiterativo, transfuncional13
1 Competencias 2 Resultados de Aprendizaje 3 Evaluación 4 Interacción 5 Interactividad PEDAGÓGICO MEDIACIONES - DIDÁCTICA – RECURSOS  COMUNICACIONAL 14
1 Contenidos 2 Actividades (Apr, Acomp, Eval… 3 Mediación (Pedag. Comunic.) 4 ModeloPedagógico 5 Recursos, medios… PEDAGÓGICO COMUNICACIONAL T I C 15
16
TALLER 1 Qué entendemos por Diseño InstruccionalCuáles son las condiciones para el Diseño Instruccional 17
DISEÑO INSTRUCCIONAL(*) 1.- Como un proceso:  ,[object Object]
 Análisis de necesidades y objetivos de aprendizaje y el desarrollo de un sistema para satisfacer esas necesidades.2.- Como disciplina: ,[object Object],(*) Adaptado de "Entrenamiento y Diseño Instruccional", PennStateUniversity, E.U, por Karl Bergen y RosalindKam.  (Copyright ©1996 TheUniversity of Michigan)  18
DISEÑO INSTRUCCIONAL 1.- Como Ciencia:  ,[object Object],2.- Como realidad:  Ofrece una alternativa para desarrollar una idea-núcleo de una situación de instrucción. Por el tiempo del proceso completo es necesario que el diseñador revise y verifique que todas las partes de la "ciencia" han sido tenidas en cuenta. Entonces el proceso es escrito como una confección sistemática . 19
DISEÑO INSTRUCCIONAL SISTEMA D.I.: Conjunto de recursos y procedimientos para promover el aprendizaje.  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 20151012 diseño instruccional
21 20151012 diseño instruccional21 20151012 diseño instruccional
21 20151012 diseño instruccional
Marangelica2015
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
Dolors Capdet
 
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m francoMapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
Luz Franco
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Franluzmary Acosta
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
BeLmArY TeRaN
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
alexaloaiza
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Melvi Linares
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
diegounefa
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
Independiente / Freelance
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtualEvolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
ComunidadVirtual
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Waldo D. Sánchez Vega
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
Universidad Central del Ecuador
 
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
unnatecrd
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
Yeidil Cruz
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
mbulas
 

La actualidad más candente (20)

21 20151012 diseño instruccional
21 20151012 diseño instruccional21 20151012 diseño instruccional
21 20151012 diseño instruccional
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
 
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m francoMapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
Mapa conceptual diseño instruccional by luz m franco
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtualEvolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayoDiseño instruccional ensayo
Diseño instruccional ensayo
 
Diseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccionalDiseño de aprendizaje o instruccional
Diseño de aprendizaje o instruccional
 

Similar a Diseño instruccional introducción

Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
carmelucha
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
Eliemar Gomez
 
Sesion1 4to
Sesion1 4toSesion1 4to
Sesion1 4to
Alva R. Lomelí
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
CpeCesar
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
jubengomez
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Miguel Zapata-Ros
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
Gilysbe Gonzalez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
yubisay9
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Eglée Herrera
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
shubertepv
 

Similar a Diseño instruccional introducción (20)

Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
DI eliemar gomez
DI eliemar gomezDI eliemar gomez
DI eliemar gomez
 
Sesion1 4to
Sesion1 4toSesion1 4to
Sesion1 4to
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” ITaller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
Taller “Diseño Instruccional de la Enseñanza Abierta Online” I
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distanciaDiseño instruccional eglée estudios a distancia
Diseño instruccional eglée estudios a distancia
 
DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Diseño instruccional introducción

  • 1. DISEÑO INSTRUCIONAL PARA CURSOS VIRTUALES Carlos Fernando Latorre B. Junio 10 de 2011 1
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CURSO PROPÓSITOS DE FORMACIÓN/ACTUALIZACIÓN: Fortalecer, en el equipo de trabajo del TEC y del área académica las competencias para la apropiación y aplicación práctica de la metodología, bajo un enfoque sistémico, que les permita diseñar instruccionalmente un curso virtual con un enfoque pedagógico, didáctico y comunicacional, Incentivar el manejo del D.I. como base de la metodología virtual que apoya la educación presencial y “en línea”.   2
  • 3. PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias Pedagógicas:   Identificar las características de la mediación pedagógica y comunicacional que soporta el uso de TIC en procesos formativos   Evidenciar innovación didáctica y comunicacional en la implementación de modelo sistémico para el diseño instruccional de cursos apoyados en metodología virtual.   Identificar las ventajas que brinda el modelo sistémico de diseño instruccional para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en los procesos formativos de Unicafam. Proponer estrategias didácticas, metodológicas y comunicacionales para apoyar el diseño pedagógico de cursos apoyados con metodología virtual.   3
  • 4. PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias comunicativas: Interactuar con el facilitador y compañeros del curso, a través de foros, participando en debates y realizando intervenciones fundamentadas sobre diseño instruccional. Demostrar habilidades de trabajo colaborativo, dinámicas de grupo y manejo de roles tanto a nivel presencial como virtual. 4
  • 5. PRESENTACIÓN DEL CURSO COMPETENCIAS A DESARROLLAR:   Competencias Tecnológicas: Manejar herramientas básicas de comunicación en internet. Conocer las características básicas de los modelos sistémicos para diseño instruccional Conocer y aplicar técnicas y herramientas conceptuales requeridas para un buen diseño Instruccional.  METODOLOGIA: sesiones presenciales de fundamentación, orientación y talleres prácticos; desarrollo de tareas y actividades virtuales independientes de aplicación y profundización de cada una de las temáticas tratadas. PLAN DEL CURSO 5
  • 7. ORIENTACIÓN Enfocar la metodología virtual, esencialmente, como una oportunidad de innovación educativaen UNICAFAM para atender el desafío planteado para la educación superior, desde los actuales contextos sociales. 7
  • 8. Educación Virtual Dimensión Tecnológica Dimensión Pedagógica Dimensión Organizacio-nal Dimensión Comunicacional 8
  • 9. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA Es la encargada de implementar el Modelo Pedagógico Institucional en la modalidad de formación virtual, precisando desde el Modelo de Mediación Pedagógica, los aspectos particulares para el diseño didáctico, el desarrollo metodológico, la evaluación y los ambientes de aprendizaje requeridos para los programas y/o cursos en esta modalidad. 9
  • 10. DIMENSIÓN COMUNICATIVA Es la encargada de definir e implementar las estrategias de comunicación, interactividad, línea gráfica y visual de los contenidos, suministrados por la dimensión pedagógica, a través de la producción de objetos de aprendizaje, soluciones gráficas y multimediales que responden a las necesidades pedagógicas y didácticas de la educación virtual. 10
  • 11. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Integra y articula los procesos de formación virtual con los procesos misionales y estratégicos institucionales y vela por el cumplimiento de las políticas, objetivos, planes estratégicos y operativos propios de esta modalidad. Igualmente, coordina las actividades y uso de los recursos de las dimensiones pedagógica, comunicativa y tecnológica propias de la modalidad virtual en la institución. 11
  • 12. DIMENSIÓN TECNOLÓGICA La dimensión tecnológica es la encargada de suministrar los recursos necesarios proporcionados por las TIC, que permitan la mediación o comunicación establecida en las dimensiones comunicativa y pedagógica para garantizar en el proceso interactividad, movilidad, conectividad e interacción. 12
  • 13.
  • 14. Políticas, lineamientos, procesos y procedimientos
  • 15. Gestión de la calidad (cíclo PHVA)
  • 16. Proceso continuo, reiterativo, transfuncional13
  • 17. 1 Competencias 2 Resultados de Aprendizaje 3 Evaluación 4 Interacción 5 Interactividad PEDAGÓGICO MEDIACIONES - DIDÁCTICA – RECURSOS COMUNICACIONAL 14
  • 18. 1 Contenidos 2 Actividades (Apr, Acomp, Eval… 3 Mediación (Pedag. Comunic.) 4 ModeloPedagógico 5 Recursos, medios… PEDAGÓGICO COMUNICACIONAL T I C 15
  • 19. 16
  • 20. TALLER 1 Qué entendemos por Diseño InstruccionalCuáles son las condiciones para el Diseño Instruccional 17
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. El desarrollo instruccional es el proceso de implementación del sistema o plan (producción). 20
  • 26. CONDICIONES(*) (*) Características de los entornos simbólicos basados en las TIC y sus potencialidades para el aprendizaje. Fuente: Coll (2004-2005) 21
  • 27.
  • 28. Los recursos educativos basados en TIC deben ser esencialmente pedagógicos
  • 29. Se requiere de un diseño previo, planificado
  • 30. Es un proceso sistemático22
  • 31.
  • 32. Broderick, C. L. (2001). WhatisInstructionalDesign?. Recuperado el 9 de marzo del 2007, de: http://www.geocities.com/ok_bcurt/whatisID.htm
  • 33. Davis, R. (1996). Diseño de sistemas de aprendizaje un enfoque del mejoramiento de la instrucción. México: Trillas.
  • 34. Dick, W., Carey, L. Y Carey, J. (2005). Thesystematicdesign of instruction, (6th ed.). USA: Person.
  • 35. Good, T. y Broph, J. (1995). Diseño instruccional, (5ta ed.) México: Mc Graw-Hill.
  • 36.