SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
* CONCEPTO
* ELEMENTOS
* MODELOS
DISEÑO INSTRUCCIONAL
* CONCEPTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL:
Diseño Instruccional, en su definición más
sencilla, es un proceso sistemático,es un proceso sistemático,
planificado y estructuradoplanificado y estructurado donde se
produce una variedad de materiales educativos
adecuados a las necesidades de los
educandos, asegurándose así la calidad del
aprendizaje.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
*ELEMENTOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL:
Análisis Diseño Desarrollo Prueba
Evaluación
Permite detectar las
necesidades; definir las
características del programa; su
modalidad; los objetivos; la
cantidad de horas en dictación y
la característica o perfil de
alumnos y tutores.
Análisis PruebaDesarrolloDiseño
Se diseñan las estrategias, se
define la metodología, las
actividades a realizar y las
características de los recursos
didácticos que se utilizarán,
se define el tipo de evaluación y
los instrumentos a desarrollar.
Comprende tres sub-etapas esenciales:
a) Tratamiento instruccional del contenido,
b) Selección, tratamiento y desarrollo de
materiales y recursos,
c) Desarrollo de instrumentos evaluativos,
pautas, guías y material anexo
Se prueba el material, se corrigen detalles y luego se
divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La
mmisma puede ser implantada en diferentes
ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en
escenarios donde se utilicen las tecnologías
relacionadas a la computadora.
Evaluación
Se evalúa la efectividad y eficiencia de la
instrucción. La fase de Evaluación deberá darse
en todas las fases del proceso instruccional.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Teoríade
Diseño
Instruccional
Modelo de
Diseño
Instruccional
Es una guía para el
diseño
de un producto
instruccional
Es el conjunto de
prescripciones
en las cuales se basa
el proceso de diseño.
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL:
DISEÑO INSTRUCCIONAL
ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON:
NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN
(ROBERT GAGNE)
MODELO MOTIVACIONAL
(JOHN KELLER)
NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN
(ROBERT GAGNE)
ESTE MODELO SE BASA EN LO SIGUIENTE:
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Ganar
atención
Informar
los
objetivos
Estimular
recuerdos
Presentar
material
Guiar
el
proceso
• Caricaturas
• Demostraciones
• Presentación de un problema
• Hacer Algo de forma incorrecta
• Presentar razones de importancia del tema
• Describir la meta de la lección
• Comentar con el aprendiz lo que estarán
en capacidad de hacer cuando finalice el
tema
• Describir las condiciones finales
•Recordar algún conocimiento previo que sea
relevante a la nueva lección
• Hacer preguntas que le permitan activar ese
recuerdo.
• Encadenar el nuevo conocimiento a la clase
inmediata anterior.
• Tratar de dividir el material en trozos para
evitar “sobrecargo” de memoria.
• Usar la taxonomía de Bloom o alguna similar
para tratar de ir de lo simple a lo complejo
• Indicar al estudiante la mejor manera de
aprender el tema.
• Facilitar esquemas, fórmulas, guía de pasos
etc
• Orientar al estudiante en el orden que debería
seguir para resolver un problema en ese tema
GAGNÉ
Producir
la
ejecución
Dar
feedback
Evaluar
desempeño
Promover
Retención y
transferencia
• Proponer ejercitación que permita al
estudiante utilizar el conocimiento obtenido.
• Poner en práctica los nuevos conocimientos.
• Debe ser específico al dar retroalimentación
• No usar frases como “Haz hecho un buen
trabajo”.
• Se debe indicar el porqué.
• Aplicar instrumentos que permitan determinar
si se aprendió la lección
• Evaluar la calidad de lo logrado
• Informar sobre situaciones problemáticas
similares.
•Dar ejercicios para practicar lo aprendido y
relacionarlo con otras áreas.
• Revisar toda la lección.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON:
NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN
(ROBERT GAGNE)
MODELO MOTIVACIONAL
(JOHN KELLER)
DISEÑO INSTRUCCIONAL
(DICK Y CAREY)
MODELO MOTIVACIONAL
(JOHN KELLER)
ESTE MODELO SE BASA EN LO
SIGUIENTE :
Atención
Relevancia
Confianza
Satisfacción
DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
Atención
Hay dos formas de lograr la atención
•De forma perceptual:
Usa sorpresa o incertidumbre para ganar la atención
• De forma inquisitiva:
Usa preguntas, hace concursos, plantea problemas.
DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
Relevancia
Estrategias
• Pasado: ¿Cómo nos sirve este nuevo
conocimiento con relación a lo que ya conocemos?
•Presente: ¿Para qué me sirve lo que estoy viendo
en el momento actual?
• Futuro: ¿Qué hará por mi este conocimiento
mañana?
• Necesidades: ¿Qué necesidades satisface el
nuevo conocimiento?
DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
Confianza
Permita a los estudiantes tener ÉXITO
DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
Satisfacción
Provea al estudiante oportunidades de utilizar
el conocimiento adquirido
DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
DISEÑO INSTRUCCIONAL
ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON:
NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN
(ROBERT GAGNE)
MODELO MOTIVACIONAL
(JOHN KELLER)
DISEÑO INSTRUCCIONAL
(DICK Y CAREY)
DISEÑO INSTRUCCIONAL
(DICK y CAREY)
ESTE MODELO SE BASA EN LO
SIGUIENTE :
•Este modelo utiliza el enfoque de sistemas para el
diseño de la instrucción.
•Es el más conocido y es similar al modelo utilizado en
la ingeniería de software.
• El modelo describe todas las fases de un proceso
iterativo que comienza identificando las metas
instruccionales y termina con la Evaluación
Sumativa.
•El modelo se puede aplicar a múltiples escenarios,
desde el ambiente educativo hasta la empresa privada.
DISEÑO INSTRUCCIONAL DICK Y
CAREY
Identificar
Las metas
instruccionales
Conducir el
Análisis
Instruccional
Identificar las
Conductas de
entrada
Escribir
objetivos
Desarrollar
Pre-Test
Desarrollar
Estrategias
Instruccionales*
Seleccionar
Materiales de
Instrucción
Evaluación
Formativa
Evaluación
Sumativa
Revisar
Instrucción
DISEÑO INSTRUCCIONAL DICK Y
CAREY
DISEÑO INSTRUCCIONAL
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Waldo D. Sánchez Vega
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Franluzmary Acosta
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
Dolors Capdet
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
olinabrag
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
diegounefa
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
BeLmArY TeRaN
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
Independiente / Freelance
 
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
unnatecrd
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
neyari
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
alexaloaiza
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
marielymora2
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Melvi Linares
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
nankylozano
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Nelsimar1
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Carmen Del Villar
 
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
Joaquin Lara Sierra
 
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtualEvolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
ComunidadVirtual
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
MariaC Bernal
 
Elaboración del programa instruccional
Elaboración del programa instruccionalElaboración del programa instruccional
Elaboración del programa instruccional
Giosianna Polleri
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.Diseño Instruccional en un entorno web.
Diseño Instruccional en un entorno web.
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
 
generación diseño instruccional
generación diseño instruccionalgeneración diseño instruccional
generación diseño instruccional
 
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
Presentacion del modulo de diseno de la guia instruccional ver 5
 
Modelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño InstruccionalModelos de Diseño Instruccional
Modelos de Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generacionesDiseño instruccional generaciones
Diseño instruccional generaciones
 
Historia Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño InstruccionalHistoria Del Diseño Instruccional
Historia Del Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivoDiseño instruccional enfoque cognitivo
Diseño instruccional enfoque cognitivo
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
 
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño InstruccionalRelación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
Relación de las teorías de aprendizaje en el Diseño Instruccional
 
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assureDiseno instruccional utilizando el modelo assure
Diseno instruccional utilizando el modelo assure
 
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De AprendizajesDiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
DiseñO Instruccional Y Objetos De Aprendizajes
 
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtualEvolución del diseño instruccional comunidad virtual
Evolución del diseño instruccional comunidad virtual
 
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
Fundamentos del diseño técnico pedagógico en e-Learning. Modelos de diseño in...
 
Elaboración del programa instruccional
Elaboración del programa instruccionalElaboración del programa instruccional
Elaboración del programa instruccional
 

Destacado

Diseño de la planificación curricular
Diseño  de la planificación curricularDiseño  de la planificación curricular
Diseño de la planificación curricular
Maripaur
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO InstruccionalPrincipales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Manuel Cañedo
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 

Destacado (9)

Diseño de la planificación curricular
Diseño  de la planificación curricularDiseño  de la planificación curricular
Diseño de la planificación curricular
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO InstruccionalPrincipales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
Principales Aspectos Del Concepto De DiseñO Instruccional
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 

Similar a 21 20151012 diseño instruccional

modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socratico
madamemae
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
el gera
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Secuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - CaracterísticasSecuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - Características
Nestor Raul Cuervo L
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
liraroman
 
Aprendizaje info
Aprendizaje infoAprendizaje info
Aprendizaje info
jazminchaidez
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
MauroGallegosFernand
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
INACAP
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
Luis gerardo Palta
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 
Copia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptxCopia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptx
Martha Lozano Eslava
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Norma Hernández
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Teorías y modelos diseño instruccional MTETeorías y modelos diseño instruccional MTE
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Gladiana Gonzalez
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Edgar Salinas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 

Similar a 21 20151012 diseño instruccional (20)

modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socratico
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdfDiseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional DI6 Ccesa007.pdf
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Secuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - CaracterísticasSecuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - Características
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
 
Aprendizaje info
Aprendizaje infoAprendizaje info
Aprendizaje info
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007Evaluacion formativa y retroalimentacion  ccesa007
Evaluacion formativa y retroalimentacion ccesa007
 
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptxRETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
RETROALIMENTACIÓN-AGOSTO.pptx
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
 
The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017The backwarddesign2017 compdes2017
The backwarddesign2017 compdes2017
 
Modelo Addie
Modelo AddieModelo Addie
Modelo Addie
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 
Copia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptxCopia de R5_asesoría.pptx
Copia de R5_asesoría.pptx
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
Teorías y modelos diseño instruccional MTETeorías y modelos diseño instruccional MTE
Teorías y modelos diseño instruccional MTE
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 

Más de Marangelica2015

30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje
Marangelica2015
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Marangelica2015
 
Medicina Tradicional China panfleto de curso
Medicina Tradicional China panfleto de cursoMedicina Tradicional China panfleto de curso
Medicina Tradicional China panfleto de curso
Marangelica2015
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Marangelica2015
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
Marangelica2015
 
22 20150914 taxonomia kendall marzano
22 20150914 taxonomia kendall marzano22 20150914 taxonomia kendall marzano
22 20150914 taxonomia kendall marzano
Marangelica2015
 
Taxonomia de Marzano
Taxonomia de MarzanoTaxonomia de Marzano
Taxonomia de Marzano
Marangelica2015
 
Diseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación CurricularDiseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación Curricular
Marangelica2015
 
Planeación dinámica
Planeación dinámicaPlaneación dinámica
Planeación dinámica
Marangelica2015
 
Constructivismo Piaget
Constructivismo PiagetConstructivismo Piaget
Constructivismo Piaget
Marangelica2015
 

Más de Marangelica2015 (10)

30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Medicina Tradicional China panfleto de curso
Medicina Tradicional China panfleto de cursoMedicina Tradicional China panfleto de curso
Medicina Tradicional China panfleto de curso
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Diseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicacionesDiseño instruccional con indicaciones
Diseño instruccional con indicaciones
 
22 20150914 taxonomia kendall marzano
22 20150914 taxonomia kendall marzano22 20150914 taxonomia kendall marzano
22 20150914 taxonomia kendall marzano
 
Taxonomia de Marzano
Taxonomia de MarzanoTaxonomia de Marzano
Taxonomia de Marzano
 
Diseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación CurricularDiseño y Evaluación Curricular
Diseño y Evaluación Curricular
 
Planeación dinámica
Planeación dinámicaPlaneación dinámica
Planeación dinámica
 
Constructivismo Piaget
Constructivismo PiagetConstructivismo Piaget
Constructivismo Piaget
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

21 20151012 diseño instruccional

  • 3. DISEÑO INSTRUCCIONAL * CONCEPTO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL: Diseño Instruccional, en su definición más sencilla, es un proceso sistemático,es un proceso sistemático, planificado y estructuradoplanificado y estructurado donde se produce una variedad de materiales educativos adecuados a las necesidades de los educandos, asegurándose así la calidad del aprendizaje.
  • 4. DISEÑO INSTRUCCIONAL *ELEMENTOS DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL: Análisis Diseño Desarrollo Prueba Evaluación Permite detectar las necesidades; definir las características del programa; su modalidad; los objetivos; la cantidad de horas en dictación y la característica o perfil de alumnos y tutores. Análisis PruebaDesarrolloDiseño Se diseñan las estrategias, se define la metodología, las actividades a realizar y las características de los recursos didácticos que se utilizarán, se define el tipo de evaluación y los instrumentos a desarrollar. Comprende tres sub-etapas esenciales: a) Tratamiento instruccional del contenido, b) Selección, tratamiento y desarrollo de materiales y recursos, c) Desarrollo de instrumentos evaluativos, pautas, guías y material anexo Se prueba el material, se corrigen detalles y luego se divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La mmisma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. Evaluación Se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción. La fase de Evaluación deberá darse en todas las fases del proceso instruccional.
  • 5. DISEÑO INSTRUCCIONAL Teoríade Diseño Instruccional Modelo de Diseño Instruccional Es una guía para el diseño de un producto instruccional Es el conjunto de prescripciones en las cuales se basa el proceso de diseño. MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL:
  • 6. DISEÑO INSTRUCCIONAL ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON: NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN (ROBERT GAGNE) MODELO MOTIVACIONAL (JOHN KELLER) NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN (ROBERT GAGNE) ESTE MODELO SE BASA EN LO SIGUIENTE:
  • 7. DISEÑO INSTRUCCIONAL Ganar atención Informar los objetivos Estimular recuerdos Presentar material Guiar el proceso • Caricaturas • Demostraciones • Presentación de un problema • Hacer Algo de forma incorrecta • Presentar razones de importancia del tema • Describir la meta de la lección • Comentar con el aprendiz lo que estarán en capacidad de hacer cuando finalice el tema • Describir las condiciones finales •Recordar algún conocimiento previo que sea relevante a la nueva lección • Hacer preguntas que le permitan activar ese recuerdo. • Encadenar el nuevo conocimiento a la clase inmediata anterior. • Tratar de dividir el material en trozos para evitar “sobrecargo” de memoria. • Usar la taxonomía de Bloom o alguna similar para tratar de ir de lo simple a lo complejo • Indicar al estudiante la mejor manera de aprender el tema. • Facilitar esquemas, fórmulas, guía de pasos etc • Orientar al estudiante en el orden que debería seguir para resolver un problema en ese tema GAGNÉ Producir la ejecución Dar feedback Evaluar desempeño Promover Retención y transferencia • Proponer ejercitación que permita al estudiante utilizar el conocimiento obtenido. • Poner en práctica los nuevos conocimientos. • Debe ser específico al dar retroalimentación • No usar frases como “Haz hecho un buen trabajo”. • Se debe indicar el porqué. • Aplicar instrumentos que permitan determinar si se aprendió la lección • Evaluar la calidad de lo logrado • Informar sobre situaciones problemáticas similares. •Dar ejercicios para practicar lo aprendido y relacionarlo con otras áreas. • Revisar toda la lección.
  • 8. DISEÑO INSTRUCCIONAL ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON: NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN (ROBERT GAGNE) MODELO MOTIVACIONAL (JOHN KELLER) DISEÑO INSTRUCCIONAL (DICK Y CAREY) MODELO MOTIVACIONAL (JOHN KELLER) ESTE MODELO SE BASA EN LO SIGUIENTE :
  • 10. Atención Hay dos formas de lograr la atención •De forma perceptual: Usa sorpresa o incertidumbre para ganar la atención • De forma inquisitiva: Usa preguntas, hace concursos, plantea problemas. DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
  • 11. Relevancia Estrategias • Pasado: ¿Cómo nos sirve este nuevo conocimiento con relación a lo que ya conocemos? •Presente: ¿Para qué me sirve lo que estoy viendo en el momento actual? • Futuro: ¿Qué hará por mi este conocimiento mañana? • Necesidades: ¿Qué necesidades satisface el nuevo conocimiento? DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
  • 12. Confianza Permita a los estudiantes tener ÉXITO DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
  • 13. Satisfacción Provea al estudiante oportunidades de utilizar el conocimiento adquirido DISEÑO INSTRUCCIONAL KELLER
  • 14. DISEÑO INSTRUCCIONAL ALGUNOS MODELOS BASADOS EN TEORÍAS SON: NUEVES PASOS DE INSTRUCCIÓN (ROBERT GAGNE) MODELO MOTIVACIONAL (JOHN KELLER) DISEÑO INSTRUCCIONAL (DICK Y CAREY) DISEÑO INSTRUCCIONAL (DICK y CAREY) ESTE MODELO SE BASA EN LO SIGUIENTE :
  • 15. •Este modelo utiliza el enfoque de sistemas para el diseño de la instrucción. •Es el más conocido y es similar al modelo utilizado en la ingeniería de software. • El modelo describe todas las fases de un proceso iterativo que comienza identificando las metas instruccionales y termina con la Evaluación Sumativa. •El modelo se puede aplicar a múltiples escenarios, desde el ambiente educativo hasta la empresa privada. DISEÑO INSTRUCCIONAL DICK Y CAREY
  • 16. Identificar Las metas instruccionales Conducir el Análisis Instruccional Identificar las Conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-Test Desarrollar Estrategias Instruccionales* Seleccionar Materiales de Instrucción Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Revisar Instrucción DISEÑO INSTRUCCIONAL DICK Y CAREY