SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE 
DISORTOGRAFÍA 
José M. Granda Cortez
Los 
Contenidos 
ortograficos 
en el ciclo 
Inicial 
Domina la ortografía natural 
Escribe correctamente de 
su vocabulario usual y del 
propio ciclo 
Emplea la norma M antes 
de P-B 
Utiliza el punto al final de la 
frase 
Utiliza mayúsculas al 
comienzo de cada frase
Propuestas 
Inclusión de verbos en 
préterito imperfecto , sin ser 
necesario que los niños 
conozcan esta noción 
gramatical de préterito 
pudiendo explicarse así: 
Se escriben con B las 
palabras que sirven para 
decir lo que haciamos y que 
terminan en ABA 
Resulta más fácil que la 
regla M antes de P-B 
Se escriben con B las 
combinaciones 
BLA,BLE,BLI,BLO,BLU Y 
BRA, BRE, BRI, BRO, BRU
Metodología 
de la 
Iniciación 
Según los programas 
oficiales deben darse en 
este orden los aprendizajes 
de las letras: 
1.-(a-o), (i-u), (e), (l-b-ll-h-ch), 
(j,g,f), (p-q-d), etc. 
2.-Escribir silabas y 
palabras 
3.-Dominar la ortografía 
natural
El punto de partida de la enseñanza es, pues fonetico y no silábico 
ni global . 
Los procedimientos de pura fotografíade la palabra son 
peligrososespecialmente para los niños captar la lógica del proceso, 
sustituyendo un mecanismo racional y válido en todas las 
ocaciones , por otro de carácter variable y caprichoso como son las 
impresiones visualesde la palabra . 
El criterio de sucesión de los fonemas debe responder a los 
criterios básicos siguientes: 
1.-Máximo contraste fonético entre los fonemas que se enseñan 
seguidos. 
2.-Máxima diferenciación visual de los mismos. 
Nuestra reflexión sobre la realidad nos va mostrando cada día con 
mayor claridad que la mayor parte de las sustituciones de unas 
letras por otras ocurren por la confusión entre fonemas que tienen 
un punto de articulación próxima o un modo similar de 
pronunciación.
TOMAR EN CUENTA EN TODO PROCESO DE TRATAMIENTO 
EVALUACIÓN 
INTRODUCCIÓN 
VINCULO 
RELACIÓN YO-TU (BUBER) 
TELE 
INTRODUCCIÓN 
No 
diagnósti 
co 
TRATAMIENTO 
INTRODUCCIÓN 
¿Objeto 
Intermediari 
o? 
¿Objeto 
Intermediari 
o? 
En todo momento estar alerta sobre como 
me voy sintiendo yo mismo y como se 
siente mi cliente, ya que ello puede 
afectar el proceso. 
Co construir 
Capacidad de adaptabilidad buscando lo 
mejor para cliente 
¿me siento cómodo con el 
cliente y él conmigo? 
¿tengo los conocimientos 
y experiencia necesaria? 
¿esta listo para iniciar 
tratamiento? 
Una relación clínica termina cuando el psicólogo se da cuenta que su paciente no 
se beneficia de tal .Código de ética del Colegio de Psicólogos
Núcleo del 
yo y lo 
biologico 
Acercamiento a una 
operacionalización para los 
problemas de aprendizaje José 
Granda 
Inteligencia 
Conducta Familiar 
adatativa
Padres separados 
Madre 
alcoholica 
Problemas en auto 
vestimenta y 
locomoción 
autocuidados 
Ansiedad 
Falta de 
adaptabilidad 
Asistencia a 
Clases no a 
evaluación 
médica ni 
psicologica 
Reforzamie 
nto 
academico 
Aspecto 
cognitivo 
José Granda
Ejemplo de Diseño de una unidad para la 
iniciación en la ortografía natural para Ciclo 
Inicial
1.-Fijarse en la letra. 
Se hace así 
2.-Hacer la misma 
letra en cuaderno 
pasando por los 
puntitos 
3.-Hacer varias veces la letra 
sin levantar el lapicero, 
pasando muchas veces por 
encima de las que estan 
dibujadas en vuestro cuaderno. 
Mientras se escribe se va 
diciendo el sonido de la letra 
4.-Buscar las letras 
iguales que esta que 
hay dentro del 
redondel. 
Rodeándolas con 
una pintura de color 
rojo 
5 
6
5.-Aqui hemos 
escrito unas 
palabras. Busca las 
letras F que hay en 
estas palabras y 
rodéalas con un 
circulo de color 
verde 
6.-Colorea con una 
pintura el cuadrito 
que tiene las letras 
iguales que el 
primero
7.-¿Qué es o que falta? 
8.- tacha con un color 
todas las letras “f” que hay 
en esta lectura 
9 busca las “f” que estan 
aqui
10.- Rodea con un circulo 
las letras que yo ronunció 
(profesor pronuncia una 
silaba de cada cuadro 
solamente) 
11.- escribe en cada 
redondel tres sonidos 
diferentes 
12.- Yo voy a decir los 
nombres de las cosas que 
hay aquí abajo, tacha los 
dibujos de las cosas que 
tienen F en su nombre 
13.- Dibuja aquí cosas 
cuyo nombre se escriba 
con F
14.- Voy a decir el nombre 
de estas cosas. Escribe 
debajo el nombre de estas 
cosas. 
15.- Dentro de cada 
redondel hay dos dibujos. 
Yo voy a decir solo el 
nombre de uno de los 
dibujos (percepción 
auditiva) colorea el dibujo 
que digo. 
16.-Rodea con un circulo 
la palabra que yo digo. El 
profesor pronuncia una 
sola de las palabras de 
cada par.
17.- Escribe ls letras que 
yo pronuncio: pa. ta. pa. 
fa. pu. su. fo. to. Fo 
Dictado 
18.-Escribe las palabras 
que yo ronuncio. Dictado 
20.- Completa estas 
frases 
21.- Escribe aquí nombres 
de cosas que dicen con F
Disortografia magister

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

May,Might and Could
May,Might and CouldMay,Might and Could
May,Might and Could
MarcoAntonioMendizba
 
Repaso ppaa 8vo unidad 1
Repaso ppaa 8vo unidad 1Repaso ppaa 8vo unidad 1
Repaso ppaa 8vo unidad 1
Christian Bagué
 
Competencia lingüística ncc
Competencia lingüística nccCompetencia lingüística ncc
Competencia lingüística ncc
manuelcp83
 
Present progresive vs simpre pressent positive
Present progresive vs simpre pressent positivePresent progresive vs simpre pressent positive
Present progresive vs simpre pressent positive
Magally Rangel
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
Opos Nos
 
12 questionswords
12 questionswords12 questionswords
12 questionswords
majosesuarez10
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
Laura Raymundo
 
Vocabulario 1
Vocabulario 1Vocabulario 1
Vocabulario 1
pmoyam
 
40 askingforandgivigdirections
40 askingforandgivigdirections40 askingforandgivigdirections
40 askingforandgivigdirections
majosesuarez10
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
LauraAlfonsoOrts
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
LauraAlfonsoOrts
 
Valorar actividades para aprender idiomas
Valorar actividades para aprender idiomasValorar actividades para aprender idiomas
Valorar actividades para aprender idiomas
Poncela
 
Cuadro a evaluar susana gayosso
Cuadro a evaluar susana gayossoCuadro a evaluar susana gayosso
Cuadro a evaluar susana gayosso
Susana Huerta
 
Verbs that end in -er
Verbs that end in -erVerbs that end in -er
Verbs that end in -er
Seema Sumod
 
Grammar - PACE method
Grammar - PACE methodGrammar - PACE method
Grammar - PACE method
Yuly Asencion
 
5 rubrica mandalas
5  rubrica mandalas5  rubrica mandalas
5 rubrica mandalas
milena inaka
 
Libro Yes en Ingles 3 PDF Completo
Libro Yes en Ingles 3 PDF CompletoLibro Yes en Ingles 3 PDF Completo
Libro Yes en Ingles 3 PDF Completo
Alberto Carranza Garcia
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
Michelle Olah
 
PC AWS Adv 8 final lessons_LO
PC AWS Adv 8 final lessons_LOPC AWS Adv 8 final lessons_LO
PC AWS Adv 8 final lessons_LO
Lupe Garcia Ortiz
 
Curso de inglés básico 2
Curso de inglés básico 2Curso de inglés básico 2
Curso de inglés básico 2
Aclys Formación
 

La actualidad más candente (20)

May,Might and Could
May,Might and CouldMay,Might and Could
May,Might and Could
 
Repaso ppaa 8vo unidad 1
Repaso ppaa 8vo unidad 1Repaso ppaa 8vo unidad 1
Repaso ppaa 8vo unidad 1
 
Competencia lingüística ncc
Competencia lingüística nccCompetencia lingüística ncc
Competencia lingüística ncc
 
Present progresive vs simpre pressent positive
Present progresive vs simpre pressent positivePresent progresive vs simpre pressent positive
Present progresive vs simpre pressent positive
 
Orientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales LecturaOrientaciones Grales Lectura
Orientaciones Grales Lectura
 
12 questionswords
12 questionswords12 questionswords
12 questionswords
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Vocabulario 1
Vocabulario 1Vocabulario 1
Vocabulario 1
 
40 askingforandgivigdirections
40 askingforandgivigdirections40 askingforandgivigdirections
40 askingforandgivigdirections
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
 
Charla padres orientaciones
Charla padres orientacionesCharla padres orientaciones
Charla padres orientaciones
 
Valorar actividades para aprender idiomas
Valorar actividades para aprender idiomasValorar actividades para aprender idiomas
Valorar actividades para aprender idiomas
 
Cuadro a evaluar susana gayosso
Cuadro a evaluar susana gayossoCuadro a evaluar susana gayosso
Cuadro a evaluar susana gayosso
 
Verbs that end in -er
Verbs that end in -erVerbs that end in -er
Verbs that end in -er
 
Grammar - PACE method
Grammar - PACE methodGrammar - PACE method
Grammar - PACE method
 
5 rubrica mandalas
5  rubrica mandalas5  rubrica mandalas
5 rubrica mandalas
 
Libro Yes en Ingles 3 PDF Completo
Libro Yes en Ingles 3 PDF CompletoLibro Yes en Ingles 3 PDF Completo
Libro Yes en Ingles 3 PDF Completo
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
PC AWS Adv 8 final lessons_LO
PC AWS Adv 8 final lessons_LOPC AWS Adv 8 final lessons_LO
PC AWS Adv 8 final lessons_LO
 
Curso de inglés básico 2
Curso de inglés básico 2Curso de inglés básico 2
Curso de inglés básico 2
 

Destacado

El Abecedario
El AbecedarioEl Abecedario
El Abecedario
maria.tej87
 
Gaudi
GaudiGaudi
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
Articulo de prensa
Articulo de prensaArticulo de prensa
Informatica 1212983949385336 8
Informatica 1212983949385336 8Informatica 1212983949385336 8
Informatica 1212983949385336 8
26antonio26
 
alma2
alma2alma2
Testimonios
TestimoniosTestimonios
Testimonios
Angela Cortés
 

Destacado (7)

El Abecedario
El AbecedarioEl Abecedario
El Abecedario
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Articulo de prensa
Articulo de prensaArticulo de prensa
Articulo de prensa
 
Informatica 1212983949385336 8
Informatica 1212983949385336 8Informatica 1212983949385336 8
Informatica 1212983949385336 8
 
alma2
alma2alma2
alma2
 
Testimonios
TestimoniosTestimonios
Testimonios
 

Similar a Disortografia magister

Cartillaingles
CartillainglesCartillaingles
Cartillaingles
danielacorrea86
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
Diana Vega
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
Ili R. Villela
 
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOSESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
America Magana
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
Marilyn Velez
 
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdfCuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
gabriela isabel
 
Jolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información GeneralJolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información General
Daniel Cantero Montiel
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
franson78
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Paula Rivera Jurado
 
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Fidel Presentacion
 
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Fidel Presentacion
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
janelusy
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
LiceoTecnologicoElMu
 
Useful expressions
Useful expressionsUseful expressions
Useful expressions
Eduardo Coronel Guevara
 
10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés
Oscar Nuñez Prada
 

Similar a Disortografia magister (20)

Cartillaingles
CartillainglesCartillaingles
Cartillaingles
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOSESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
ESTUDIANTES BINACIONALES Y SUS APRENDIZAJES PREVIOS
 
Acentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabosAcentuación de monosílabos
Acentuación de monosílabos
 
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdfCuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf
 
Jolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información GeneralJolly Phonics - Información General
Jolly Phonics - Información General
 
Trabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacionTrabajo2 comunicacion
Trabajo2 comunicacion
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Ceip cristóbal colón
Ceip cristóbal colónCeip cristóbal colón
Ceip cristóbal colón
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
 
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
 
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
Cuaderno de trabajo para el diccionario primaria básico 113621 1
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
 
Useful expressions
Useful expressionsUseful expressions
Useful expressions
 
10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés10 Pasos Para Estudiar Inglés
10 Pasos Para Estudiar Inglés
 

Más de Jose Miguel Granda Cortez

Informe psicologico jose granda
Informe psicologico jose grandaInforme psicologico jose granda
Informe psicologico jose granda
Jose Miguel Granda Cortez
 
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogiaMarco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Jose Miguel Granda Cortez
 
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogiaMarco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Jose Miguel Granda Cortez
 
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Jose Miguel Granda Cortez
 
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose grandaNuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
Jose Miguel Granda Cortez
 
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
Jose Miguel Granda Cortez
 
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
Jose Miguel Granda Cortez
 

Más de Jose Miguel Granda Cortez (7)

Informe psicologico jose granda
Informe psicologico jose grandaInforme psicologico jose granda
Informe psicologico jose granda
 
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogiaMarco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
 
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogiaMarco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
Marco de referencia para analisis del tat psicotrilogia
 
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA Investigacion cualitativa PSICODRAMA
Investigacion cualitativa PSICODRAMA
 
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose grandaNuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
Nuevas perspectivas en psicologìa psicotrilogìa jose granda
 
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
 
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
08 saludmental tecnicas_para_controlar_estres
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Disortografia magister

  • 1. MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE DISORTOGRAFÍA José M. Granda Cortez
  • 2. Los Contenidos ortograficos en el ciclo Inicial Domina la ortografía natural Escribe correctamente de su vocabulario usual y del propio ciclo Emplea la norma M antes de P-B Utiliza el punto al final de la frase Utiliza mayúsculas al comienzo de cada frase
  • 3. Propuestas Inclusión de verbos en préterito imperfecto , sin ser necesario que los niños conozcan esta noción gramatical de préterito pudiendo explicarse así: Se escriben con B las palabras que sirven para decir lo que haciamos y que terminan en ABA Resulta más fácil que la regla M antes de P-B Se escriben con B las combinaciones BLA,BLE,BLI,BLO,BLU Y BRA, BRE, BRI, BRO, BRU
  • 4. Metodología de la Iniciación Según los programas oficiales deben darse en este orden los aprendizajes de las letras: 1.-(a-o), (i-u), (e), (l-b-ll-h-ch), (j,g,f), (p-q-d), etc. 2.-Escribir silabas y palabras 3.-Dominar la ortografía natural
  • 5. El punto de partida de la enseñanza es, pues fonetico y no silábico ni global . Los procedimientos de pura fotografíade la palabra son peligrososespecialmente para los niños captar la lógica del proceso, sustituyendo un mecanismo racional y válido en todas las ocaciones , por otro de carácter variable y caprichoso como son las impresiones visualesde la palabra . El criterio de sucesión de los fonemas debe responder a los criterios básicos siguientes: 1.-Máximo contraste fonético entre los fonemas que se enseñan seguidos. 2.-Máxima diferenciación visual de los mismos. Nuestra reflexión sobre la realidad nos va mostrando cada día con mayor claridad que la mayor parte de las sustituciones de unas letras por otras ocurren por la confusión entre fonemas que tienen un punto de articulación próxima o un modo similar de pronunciación.
  • 6. TOMAR EN CUENTA EN TODO PROCESO DE TRATAMIENTO EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN VINCULO RELACIÓN YO-TU (BUBER) TELE INTRODUCCIÓN No diagnósti co TRATAMIENTO INTRODUCCIÓN ¿Objeto Intermediari o? ¿Objeto Intermediari o? En todo momento estar alerta sobre como me voy sintiendo yo mismo y como se siente mi cliente, ya que ello puede afectar el proceso. Co construir Capacidad de adaptabilidad buscando lo mejor para cliente ¿me siento cómodo con el cliente y él conmigo? ¿tengo los conocimientos y experiencia necesaria? ¿esta listo para iniciar tratamiento? Una relación clínica termina cuando el psicólogo se da cuenta que su paciente no se beneficia de tal .Código de ética del Colegio de Psicólogos
  • 7. Núcleo del yo y lo biologico Acercamiento a una operacionalización para los problemas de aprendizaje José Granda Inteligencia Conducta Familiar adatativa
  • 8. Padres separados Madre alcoholica Problemas en auto vestimenta y locomoción autocuidados Ansiedad Falta de adaptabilidad Asistencia a Clases no a evaluación médica ni psicologica Reforzamie nto academico Aspecto cognitivo José Granda
  • 9. Ejemplo de Diseño de una unidad para la iniciación en la ortografía natural para Ciclo Inicial
  • 10. 1.-Fijarse en la letra. Se hace así 2.-Hacer la misma letra en cuaderno pasando por los puntitos 3.-Hacer varias veces la letra sin levantar el lapicero, pasando muchas veces por encima de las que estan dibujadas en vuestro cuaderno. Mientras se escribe se va diciendo el sonido de la letra 4.-Buscar las letras iguales que esta que hay dentro del redondel. Rodeándolas con una pintura de color rojo 5 6
  • 11. 5.-Aqui hemos escrito unas palabras. Busca las letras F que hay en estas palabras y rodéalas con un circulo de color verde 6.-Colorea con una pintura el cuadrito que tiene las letras iguales que el primero
  • 12. 7.-¿Qué es o que falta? 8.- tacha con un color todas las letras “f” que hay en esta lectura 9 busca las “f” que estan aqui
  • 13. 10.- Rodea con un circulo las letras que yo ronunció (profesor pronuncia una silaba de cada cuadro solamente) 11.- escribe en cada redondel tres sonidos diferentes 12.- Yo voy a decir los nombres de las cosas que hay aquí abajo, tacha los dibujos de las cosas que tienen F en su nombre 13.- Dibuja aquí cosas cuyo nombre se escriba con F
  • 14. 14.- Voy a decir el nombre de estas cosas. Escribe debajo el nombre de estas cosas. 15.- Dentro de cada redondel hay dos dibujos. Yo voy a decir solo el nombre de uno de los dibujos (percepción auditiva) colorea el dibujo que digo. 16.-Rodea con un circulo la palabra que yo digo. El profesor pronuncia una sola de las palabras de cada par.
  • 15. 17.- Escribe ls letras que yo pronuncio: pa. ta. pa. fa. pu. su. fo. to. Fo Dictado 18.-Escribe las palabras que yo ronuncio. Dictado 20.- Completa estas frases 21.- Escribe aquí nombres de cosas que dicen con F