SlideShare una empresa de Scribd logo
C.E.IP: ……………………………
instrucciones
La estimulación del lenguaje oral en Infantil es una responsabilidad
compartida de toda la comunidad educativa, ya que es la base sobre la que se
asientan el resto de conocimientos.
En esta etapa de adquisición del lenguaje es muy importante que nuestro
alumnado tenga un trabajo sistemático y secuenciado en el aula , pero
también en casa, y que sean los padres , madres y tutores quienes conozcan
los métodos de cómo hacerlo
Por eso, en este periodo de vacaciones , te facilitamos este cuadernillo que te
ayudará a recopilar imágenes , fotos, dibujos que contengan los sonidos de las
palabras trabajados, como precursores del aprendizaje de la lectoescritura, de
la ampliación del vocabulario y de un uso adecuado del lenguaje.
Antes de comenzar a completar este cuadernillo con éxito , tienes que
seguir los siguientes pasos:
1. En un cuaderno tamaño folio ( o A4) de cuadros, rayas o folios pega la
portada. Decora la portada de tu cuadernillo , escribe tu nombre, y el de
tu colegio
2. Coloca una foto en cada etapa, así verás lo que has crecido pero también lo
que has aprendido
3. Cuida este cuaderno, porque te acompañará hasta finalizar infantil.
4. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que empiecen
por el sonido / sílaba…., tengan el sonido / sílaba ….o terminen por el
sonido / sílaba …
4. Si te han sobrado imágenes, no las tires. Guárdalas en un sobrecito y
compártelos con tus compañer@s a la vuelta.
5. Disfruta mucho de tus vacaciones y nunca dejes de aprender y compartir.
Para l@s mamás y papás
Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas
instrucciones
Para l@s maestr@s
❑ Este cuadernillo se pueden utilizar durante toda la etapa de infantil.
❑ El objetivo es desarrollar habilidades de conciencia fonológica como
precursor del aprendizaje de la lectoescritura y predictor de dificultades
posteriores de aprendizaje y lenguaje.
❑ Esto no es un método de alfabetización ni sigue las reglas de
incorporación de los grafemas.
❑ Dependiendo en el nivel de Infantil en el que se encuentre , se
trabajarán conciencia léxica, conciencia silábica , conciencia fonémica.
Aprovechamos para hacer una aclaración por etapas.
❑ Puedes utilizar nuestros diferentes silabarios para colocarlos en el post-it
en el momento que consideres necesario: silabario de sílaba directa, sílaba
inversa, y silabario de sinfones
INF. 3 AÑOS INF. 4 AÑOS INF. 5 AÑOS
CONCIENCIA LÉXICA CONCIENCIA SILÁBICA CONCIENCIA FONÉMICA
PALABRAS SÍLABAS FONEMAS
“Habilidad para identificar
las palabras que componen
las frases y manipularlas de
forma deliberada”
“Habilidad para segmentar y
manipular las sílabas que
componen las palabras”
“Habilidad para segmentar y
manipular las unidades
más pequeñas del habla que
son los fonemas en
estructuras más complejas”
Este cuadernillo, durante la
etapa de 3 años, sería
recomendable utilizarlo a
nivel de vocabulario
aprendido en clase, formar
frases sencillas, a partir de
una imagen inventar frases,
contar las palabras de una
frase., colocar fotografías del
verano de experiencias
vividas para contar historias
sobre ellas.
Vamos a trabajar las sílabas
en posición inicial, en
cualquier posición dentro de
la palabra y en posición
final. Utilizaremos el
silabario para tener un
apoyo visual.
Además puedes encontrar
material para este nivel en
la siguiente página..
En esta etapa, comenzamos a
trabajar los sonidos ( fonemas)
de forma independiente, en
posición inicial, cualquier
posición y final. La
secuenciación dependerá de
las necesidades de cada
alumnado , pero no tiene
por qué seguir el orden del
principio alfabético.
Hemos de obviar reglas
ortográficas.
Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas
instrucciones
Al final del documento, os dejamos las posiciones de la boca o articulemas
para emitir cada uno de los sonidos, y también el silabario de sílabas
directas, inversas y trabadas ( o sinfones ) es decir, las bocas o articulemas
que forman las sílabas (pa, se, te…)..
Podéis recortar los articulemas que necesitéis para que el niño/a busque
palabras, imágenes dibujos…. Que contengan esos fonemas o sílabas
concretas.
¿Por qué usamos los articulemas o posiciones de las bocas y no las letras?
Nuestro objetivo fundamental es que el niño/a aprenda a identificar y
diferenciar bien los sonidos antes de ser asociados a las letras, usamos los
articulemas o las bocas porque además no se basan en un código arbitrario
como las letras, que ya aprenderán los niños más adelante, ahora son
muy pequeñitos y lo que necesitan es identificar y diferenciar bien los
sonidos para asociarlos a las letras posteriormente.
Como decíamos los articulemas o boquitas no son arbitrarios, puesto que son
las posiciones que ha de adquirir nuestra boca para producir esos sonidos. Y
en último lugar, ese apoyo visual de la posición de la boca va a hacer que
el niño coloque de forma correcta su boca para producir los distintos
sonidos o fonemas.
Para Tod@s
Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas
Lo más importante es trabajar todo a través del juego y del
descubrimiento
Recursos de
Comunicar-nos
Materiales básicos
Articulemas. Link
Posición de cada uno de los fonemas (articulemas) en material
impreso .
Silabario . link Abecedario de sílabas de articulemas en material impreso.
Sinfonario . link Abecedario de sinfones de articulemas en material impreso.
Inversario . link Abecedario de sílabas inversas de articulemas en material impreso.
Material
impreso
Recopilatorio
Material
impreso
Material
interactivo
Recopilatorio
material
interactivo
Material
manipulativo
Principio alfabético
Acercamiento
a
la
lectoescritura
(5-6
años)
INTRODUCCIÓN AL FONEMA
( versión Monfort y dactilológico) .
LINK 1 y
LINK 2 Link
INTRODUCCIÓN VOCALES
( versión Monfort y dactilológico) . Link
INTRODUCCIÓN A DIPTONGOS
( versión Monfort y dactilológico) . Link
INTRODUCCIÓN A INVERSAS
( versión Monfort y dactilológico) . Link Link
INTRODUCCIÓN A TRABADAS
( versión Monfort y dactilológico) . Link Link
Conciencia fonémica
5
años
Empieza por… conciencia fonémica-
vocales Link Link Link
Empieza por… conciencia fonémica-
consonantes Link
Link
Empieza por….Conciencia fonémica vocal
y cons. Link Link
Fonema en cualquier posición Pendiente de publicación
Fonema en posición final Pendiente de publicación
Termina en….Conciencia fonémica vocal
y cons. Link
Conciencia silábica
4
años
Sílaba inicial ...( empieza por ...) . Link Link Link Link
Sílaba en cualquier posición. Dónde tiene
el sonido . Link Link Link Link
Trabadas en cualquier posición Link
Sílaba final. Por qué sonido termina. Link Link Link Link
Invertir sílabas Pendiente de publicación
Conciencia léxica
3
años
Cuántas palabras tiene la frase. Link
Palabras compuestas Link Link
Palabras encadenadas Link Link
3 años
Ya has aprendido mucha cosas en el colegio .
Te propongo varios juegos:
✓ Juega a contar las palabras que tiene una frase.
✓ Puedes añadir o elimina palabras a una frase , haciéndola crecer
y que tenga el mismo sentido que al comienzo.
✓ Juega a ordenar palabras para construir frases
✓ Suma dos palabras para formar una palabra compuesta, o divide
una palabra para que salgan dos.
✓ Juega a las rimas. Piensa en una palabra que rime con otra.
¿ E s t á s p r e p a ra d @ ?
¡ C o m i e n z a l a a v e n t u ra !
4 años
Ya has aprendido mucha cosas en el colegio .
Te propongo varios juegos:
✓ Jugar a dividir una palabra en sílabas
✓ Explorar dónde está colocada una determinada sílaba dentro de una
palabra
✓ Jugar a contar sílabas.
✓ Palabras encadenadas
✓ Inventar palabras nuevas
✓ Ordenar sílabas para formar palabras
✓ Buscar sílabas que tengan en común dos palabras.
¿ E s t á s p r e p a ra d @ ?
¡ C o n t i n ú a l a a v e n t u ra !
Ya has aprendido mucha cosas en el colegio .
Te propongo varios juegos. El próximo año aprenderás muchas cosas
nuevas pero antes debes superar estas pruebas:
✓ Distinguir entre los fonemas (sonidos) de las vocales y las consonantes
✓ Distinguir entre unos fonemas (sonidos) y otros que son muy parecidos.
✓ Descubrir dónde están colocados algunos fonemas (sonidos) : al
principio, dentro o al final de la palabra.
✓ Inventar palabras nuevas uniendo, sustituyendo o quitando fonemas
(sonidos) .
✓ Ordenar fonemas (sonidos) para formar palabras.
5 años
Ya e s t á s m á s p r e p a ra d @
¡ E l f i n a l d e l a a v e n t u r a s e a c e r c a !
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que EMPIECEN POR EL SONIDO…
En toda la página se colocarán las fotografías ,
dibujos, e imágenes que se encuentren.
Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados fotos o
recortes de revistas e inventa frases. Por cada
palabra dibuja un circulo o un palito
En toda la página se colocarán las
fotografías , dibujos, e imágenes que
se encuentren.
(la niña come sandía)
Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados
palabras que riman
En toda la página se colocarán las fotografías ,
dibujos, e imágenes que rimen
Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados fotos o
recortes de revistas e inventa frases. Por cada
palabra dibuja un circulo o un palito
Recorta, pega y /o dibuja en el cuadrado una
palabra y pega en el resto del folio palabras que
riman con esta (por ejemplo: botón, camión,
balón)
Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados
palabras que riman
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que EMPIECEN POR EL SONIDO…
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que TENGAN EL SONIDO….
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que TERMINEN POR EL SONIDO….
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que TERMINEN POR LA SÍLABA…
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que TENGAN LA SÍLABA…
Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes,
dibujos, fotos que EMPIECEN POR LA SÍLABA…
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
A R T I C U L E M A S
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
S I L A B A R I O - S Í L A B A S D I R E C T A S
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
S I L A B A R I O - S Í L A B A S D I R E C T A S
I N V E R S A R I O - S Í L A B A S I N V E R S A S
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r C
S I N F O N A R I O - S I N F O N E S
A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la
distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original.
Autor pictogramas: Sergio Palao
• Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org)
• Licencia: CC (BY-NC-SA)
• Propiedad: Gobierno de Aragón
Imágenes y pictogramas:
https://www.soyvisual.org/
Otras Imágenes y pictogramas:
www.pixabay.co m
Autora posiciones fonemas: Carolina López Hita
Procedencia: http://unmundopordescubriral.blogspot.com.es/ Licencia: CC (BY-NC-SA)
www.freepik .es
Belinda Haro Castilla
COORDINA:
REALIZA Y PRODUCE:
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO:
-Mª Soledad Jiménez Urbano
-Mariana Martín Castillo
-Ángela Salvador Ruíz
-Luisa Jiménez de la Blanca
-Mª Victoria Ropero López
-María Blanco Casillas
-Verónica García Jiménez
-María Sierra Parias Herrero
-Olivia Romero Luna
-Patricia Ranchal Bustos
-Shaila Cardenal Esparragoso
- Cristina García Rodríguez
- Ana Isabel Montes Castillo
- Patricia González Nuñez
C r é d i t o s .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)Pilarurtasun
 
Cuadernillo de silabas .pdf
Cuadernillo de silabas .pdfCuadernillo de silabas .pdf
Cuadernillo de silabas .pdf
ArechigaVictor
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
María José Fano
 
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
Leticia Zaragoza
 
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdfProyecto HABLA-M: Fonema Z pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdfNatalia
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbal
macrp
 
Animales de la Selva
Animales de la SelvaAnimales de la Selva
Animales de la Selva
AprenentABA
 
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parteFichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
Mirta Rodriguez
 
Juego oca de la rr
Juego oca de la rrJuego oca de la rr
Juego oca de la rr
Luisa Jiménez
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
pili49
 
Pregrafimanía mis primeros grafismos
Pregrafimanía mis primeros grafismosPregrafimanía mis primeros grafismos
Pregrafimanía mis primeros grafismoslisabeth1601
 
Tabla de-silabas-trabadas-y-normales
Tabla de-silabas-trabadas-y-normalesTabla de-silabas-trabadas-y-normales
Tabla de-silabas-trabadas-y-normales
yazmingarza2
 
Pictogramas PECS
Pictogramas PECSPictogramas PECS
Pictogramas PECS
SANDRASOLIS37
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfNatalia
 
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
RossyPalmaM Palma M
 
grafi1
grafi1grafi1
grafi1
Luz Milagro
 
Examen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacionExamen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacionJuan Algaba
 
Cuadernillo de las vocales para niños
Cuadernillo de las vocales para niñosCuadernillo de las vocales para niños
Cuadernillo de las vocales para niños
roly zamata arenas
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Maria Hontoria Martín del
 

La actualidad más candente (20)

Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
Pictogramas (examen articulación de sonidos de melgar, 1994)
 
Cuadernillo de silabas .pdf
Cuadernillo de silabas .pdfCuadernillo de silabas .pdf
Cuadernillo de silabas .pdf
 
Vocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversaVocabulario /-r/ en posición inversa
Vocabulario /-r/ en posición inversa
 
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
Lectoescritura ,m,p,l, t actividades
 
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdfProyecto HABLA-M: Fonema Z pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema Z pdf
 
Memoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbalMemoria auditiva verbal
Memoria auditiva verbal
 
Animales de la Selva
Animales de la SelvaAnimales de la Selva
Animales de la Selva
 
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parteFichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
Fichas de-lectoescritura-letra-d-primera-parte
 
Juego oca de la rr
Juego oca de la rrJuego oca de la rr
Juego oca de la rr
 
Cuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion mCuadernillo de articulacion m
Cuadernillo de articulacion m
 
Pregrafimanía mis primeros grafismos
Pregrafimanía mis primeros grafismosPregrafimanía mis primeros grafismos
Pregrafimanía mis primeros grafismos
 
Tabla de-silabas-trabadas-y-normales
Tabla de-silabas-trabadas-y-normalesTabla de-silabas-trabadas-y-normales
Tabla de-silabas-trabadas-y-normales
 
Pictogramas PECS
Pictogramas PECSPictogramas PECS
Pictogramas PECS
 
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdfProyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema r suave pdf
 
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.2° cuadernillo estimulación del lenguaje  para  niños en edad escolar.
2° cuadernillo estimulación del lenguaje para niños en edad escolar.
 
grafi1
grafi1grafi1
grafi1
 
Oca s inversa
Oca s inversaOca s inversa
Oca s inversa
 
Examen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacionExamen logopedia articulacion
Examen logopedia articulacion
 
Cuadernillo de las vocales para niños
Cuadernillo de las vocales para niñosCuadernillo de las vocales para niños
Cuadernillo de las vocales para niños
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
 

Similar a Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf

Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
LiceoTecnologicoElMu
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
RossyPalmaM Palma M
 
Habilidades metalinguisticas (4).docx
Habilidades metalinguisticas  (4).docxHabilidades metalinguisticas  (4).docx
Habilidades metalinguisticas (4).docx
josefaundurraga3
 
Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Sonia M. Blanco Rivas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
carmenlogo
 
Habilidades fonológicas
Habilidades fonológicasHabilidades fonológicas
Habilidades fonológicas
Infantil El LLano
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Alcon Camaleon
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
noeseba
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Umi Kaneda
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
DB Monter
 
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Sonia M. Blanco Rivas
 
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Claudia Ávila Castro
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Melchorgutierrez
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
ximena bustamante
 
Habilidades fonologicas 1
Habilidades fonologicas 1Habilidades fonologicas 1
Habilidades fonologicas 1
Virginia Fernandez Fernandez
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
Karina Acuña Valenzuela
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
cuentosparacrecer
 
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Estrategias de estimulacion temprana del lenguajeEstrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Estrategias de estimulacion temprana del lenguajecarmen Gavidia Hurtado
 

Similar a Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf (20)

Habilidades fonológicas dislexia
Habilidades fonológicas  dislexiaHabilidades fonológicas  dislexia
Habilidades fonológicas dislexia
 
Guía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdfGuía Evaluación C.pdf
Guía Evaluación C.pdf
 
Estimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguajeEstimulac. del lenguaje
Estimulac. del lenguaje
 
Habilidades metalinguisticas (4).docx
Habilidades metalinguisticas  (4).docxHabilidades metalinguisticas  (4).docx
Habilidades metalinguisticas (4).docx
 
Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)Habilidades fonologicas (1)
Habilidades fonologicas (1)
 
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicasMateriales para trabajar las habilidades fonológicas
Materiales para trabajar las habilidades fonológicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonológicas
Habilidades fonológicasHabilidades fonológicas
Habilidades fonológicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Conciencia fonologica
Conciencia fonologicaConciencia fonologica
Conciencia fonologica
 
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
Material para trabajar las Habilidades Fonológicas (CREENA)
 
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
Habilidades fonologicas-130111172654-phpapp02
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Habilidades fonologicas 1
Habilidades fonologicas 1Habilidades fonologicas 1
Habilidades fonologicas 1
 
Habilidades fonologicas
Habilidades fonologicasHabilidades fonologicas
Habilidades fonologicas
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Estrategias de estimulacion temprana del lenguajeEstrategias de estimulacion temprana del lenguaje
Estrategias de estimulacion temprana del lenguaje
 

Más de gabriela isabel

Defensa oral..!!.pptx
Defensa oral..!!.pptxDefensa oral..!!.pptx
Defensa oral..!!.pptx
gabriela isabel
 
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptxTP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
gabriela isabel
 
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptxUniversidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
gabriela isabel
 
estructura_para_la_presentacion.pptx
estructura_para_la_presentacion.pptxestructura_para_la_presentacion.pptx
estructura_para_la_presentacion.pptx
gabriela isabel
 
1_5109342362891453070.pptx
1_5109342362891453070.pptx1_5109342362891453070.pptx
1_5109342362891453070.pptx
gabriela isabel
 
FichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdfFichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdf
gabriela isabel
 
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdfcuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
gabriela isabel
 
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdfDomino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
gabriela isabel
 
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdfBingo_silabas_M_F_N_J.pdf
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
gabriela isabel
 
20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf
gabriela isabel
 
Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19
gabriela isabel
 
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN... 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
gabriela isabel
 
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
 	RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE... 	RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
gabriela isabel
 
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI... 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
gabriela isabel
 
silabero
silaberosilabero
silabero
gabriela isabel
 

Más de gabriela isabel (15)

Defensa oral..!!.pptx
Defensa oral..!!.pptxDefensa oral..!!.pptx
Defensa oral..!!.pptx
 
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptxTP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
TP° 3 TRIBUTARIO (CON 8).pptx
 
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptxUniversidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
Universidad siglo 21 DEFENSA ORAL 1.pptx
 
estructura_para_la_presentacion.pptx
estructura_para_la_presentacion.pptxestructura_para_la_presentacion.pptx
estructura_para_la_presentacion.pptx
 
1_5109342362891453070.pptx
1_5109342362891453070.pptx1_5109342362891453070.pptx
1_5109342362891453070.pptx
 
FichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdfFichasLectoesCompletoEP.pdf
FichasLectoesCompletoEP.pdf
 
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdfcuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
cuaderno-para-trabajar-la-conciencia-fonológica.pdf
 
Domino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdfDomino_silabico.pdf
Domino_silabico.pdf
 
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdfBingo_silabas_M_F_N_J.pdf
Bingo_silabas_M_F_N_J.pdf
 
20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf20-Textos-compresión-lectora.pdf
20-Textos-compresión-lectora.pdf
 
Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19
 
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN... 	RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
RESOLUCIÓN N° 2945 CFE “VALIDEZ NACIONAL PARA LA CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN...
 
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
 	RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE... 	RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
RESOLUCIÓN N° 312/16 CFE MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 59/08 “SISTEMA FEDE...
 
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI... 	RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
RESOLUCIÓN N° 311/16 CFE “PROMOCIÓN, ACREDITACIÓN, CERTIFICACIÓN Y TITULACI...
 
silabero
silaberosilabero
silabero
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuaderno_comunicacion_ida_y_vuelta_a_casa.pdf

  • 2. instrucciones La estimulación del lenguaje oral en Infantil es una responsabilidad compartida de toda la comunidad educativa, ya que es la base sobre la que se asientan el resto de conocimientos. En esta etapa de adquisición del lenguaje es muy importante que nuestro alumnado tenga un trabajo sistemático y secuenciado en el aula , pero también en casa, y que sean los padres , madres y tutores quienes conozcan los métodos de cómo hacerlo Por eso, en este periodo de vacaciones , te facilitamos este cuadernillo que te ayudará a recopilar imágenes , fotos, dibujos que contengan los sonidos de las palabras trabajados, como precursores del aprendizaje de la lectoescritura, de la ampliación del vocabulario y de un uso adecuado del lenguaje. Antes de comenzar a completar este cuadernillo con éxito , tienes que seguir los siguientes pasos: 1. En un cuaderno tamaño folio ( o A4) de cuadros, rayas o folios pega la portada. Decora la portada de tu cuadernillo , escribe tu nombre, y el de tu colegio 2. Coloca una foto en cada etapa, así verás lo que has crecido pero también lo que has aprendido 3. Cuida este cuaderno, porque te acompañará hasta finalizar infantil. 4. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que empiecen por el sonido / sílaba…., tengan el sonido / sílaba ….o terminen por el sonido / sílaba … 4. Si te han sobrado imágenes, no las tires. Guárdalas en un sobrecito y compártelos con tus compañer@s a la vuelta. 5. Disfruta mucho de tus vacaciones y nunca dejes de aprender y compartir. Para l@s mamás y papás Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas
  • 3. instrucciones Para l@s maestr@s ❑ Este cuadernillo se pueden utilizar durante toda la etapa de infantil. ❑ El objetivo es desarrollar habilidades de conciencia fonológica como precursor del aprendizaje de la lectoescritura y predictor de dificultades posteriores de aprendizaje y lenguaje. ❑ Esto no es un método de alfabetización ni sigue las reglas de incorporación de los grafemas. ❑ Dependiendo en el nivel de Infantil en el que se encuentre , se trabajarán conciencia léxica, conciencia silábica , conciencia fonémica. Aprovechamos para hacer una aclaración por etapas. ❑ Puedes utilizar nuestros diferentes silabarios para colocarlos en el post-it en el momento que consideres necesario: silabario de sílaba directa, sílaba inversa, y silabario de sinfones INF. 3 AÑOS INF. 4 AÑOS INF. 5 AÑOS CONCIENCIA LÉXICA CONCIENCIA SILÁBICA CONCIENCIA FONÉMICA PALABRAS SÍLABAS FONEMAS “Habilidad para identificar las palabras que componen las frases y manipularlas de forma deliberada” “Habilidad para segmentar y manipular las sílabas que componen las palabras” “Habilidad para segmentar y manipular las unidades más pequeñas del habla que son los fonemas en estructuras más complejas” Este cuadernillo, durante la etapa de 3 años, sería recomendable utilizarlo a nivel de vocabulario aprendido en clase, formar frases sencillas, a partir de una imagen inventar frases, contar las palabras de una frase., colocar fotografías del verano de experiencias vividas para contar historias sobre ellas. Vamos a trabajar las sílabas en posición inicial, en cualquier posición dentro de la palabra y en posición final. Utilizaremos el silabario para tener un apoyo visual. Además puedes encontrar material para este nivel en la siguiente página.. En esta etapa, comenzamos a trabajar los sonidos ( fonemas) de forma independiente, en posición inicial, cualquier posición y final. La secuenciación dependerá de las necesidades de cada alumnado , pero no tiene por qué seguir el orden del principio alfabético. Hemos de obviar reglas ortográficas. Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas
  • 4. instrucciones Al final del documento, os dejamos las posiciones de la boca o articulemas para emitir cada uno de los sonidos, y también el silabario de sílabas directas, inversas y trabadas ( o sinfones ) es decir, las bocas o articulemas que forman las sílabas (pa, se, te…).. Podéis recortar los articulemas que necesitéis para que el niño/a busque palabras, imágenes dibujos…. Que contengan esos fonemas o sílabas concretas. ¿Por qué usamos los articulemas o posiciones de las bocas y no las letras? Nuestro objetivo fundamental es que el niño/a aprenda a identificar y diferenciar bien los sonidos antes de ser asociados a las letras, usamos los articulemas o las bocas porque además no se basan en un código arbitrario como las letras, que ya aprenderán los niños más adelante, ahora son muy pequeñitos y lo que necesitan es identificar y diferenciar bien los sonidos para asociarlos a las letras posteriormente. Como decíamos los articulemas o boquitas no son arbitrarios, puesto que son las posiciones que ha de adquirir nuestra boca para producir esos sonidos. Y en último lugar, ese apoyo visual de la posición de la boca va a hacer que el niño coloque de forma correcta su boca para producir los distintos sonidos o fonemas. Para Tod@s Belinda Haro Castilla María Blanco Casillas Lo más importante es trabajar todo a través del juego y del descubrimiento
  • 5. Recursos de Comunicar-nos Materiales básicos Articulemas. Link Posición de cada uno de los fonemas (articulemas) en material impreso . Silabario . link Abecedario de sílabas de articulemas en material impreso. Sinfonario . link Abecedario de sinfones de articulemas en material impreso. Inversario . link Abecedario de sílabas inversas de articulemas en material impreso. Material impreso Recopilatorio Material impreso Material interactivo Recopilatorio material interactivo Material manipulativo Principio alfabético Acercamiento a la lectoescritura (5-6 años) INTRODUCCIÓN AL FONEMA ( versión Monfort y dactilológico) . LINK 1 y LINK 2 Link INTRODUCCIÓN VOCALES ( versión Monfort y dactilológico) . Link INTRODUCCIÓN A DIPTONGOS ( versión Monfort y dactilológico) . Link INTRODUCCIÓN A INVERSAS ( versión Monfort y dactilológico) . Link Link INTRODUCCIÓN A TRABADAS ( versión Monfort y dactilológico) . Link Link Conciencia fonémica 5 años Empieza por… conciencia fonémica- vocales Link Link Link Empieza por… conciencia fonémica- consonantes Link Link Empieza por….Conciencia fonémica vocal y cons. Link Link Fonema en cualquier posición Pendiente de publicación Fonema en posición final Pendiente de publicación Termina en….Conciencia fonémica vocal y cons. Link Conciencia silábica 4 años Sílaba inicial ...( empieza por ...) . Link Link Link Link Sílaba en cualquier posición. Dónde tiene el sonido . Link Link Link Link Trabadas en cualquier posición Link Sílaba final. Por qué sonido termina. Link Link Link Link Invertir sílabas Pendiente de publicación Conciencia léxica 3 años Cuántas palabras tiene la frase. Link Palabras compuestas Link Link Palabras encadenadas Link Link
  • 6. 3 años Ya has aprendido mucha cosas en el colegio . Te propongo varios juegos: ✓ Juega a contar las palabras que tiene una frase. ✓ Puedes añadir o elimina palabras a una frase , haciéndola crecer y que tenga el mismo sentido que al comienzo. ✓ Juega a ordenar palabras para construir frases ✓ Suma dos palabras para formar una palabra compuesta, o divide una palabra para que salgan dos. ✓ Juega a las rimas. Piensa en una palabra que rime con otra. ¿ E s t á s p r e p a ra d @ ? ¡ C o m i e n z a l a a v e n t u ra !
  • 7. 4 años Ya has aprendido mucha cosas en el colegio . Te propongo varios juegos: ✓ Jugar a dividir una palabra en sílabas ✓ Explorar dónde está colocada una determinada sílaba dentro de una palabra ✓ Jugar a contar sílabas. ✓ Palabras encadenadas ✓ Inventar palabras nuevas ✓ Ordenar sílabas para formar palabras ✓ Buscar sílabas que tengan en común dos palabras. ¿ E s t á s p r e p a ra d @ ? ¡ C o n t i n ú a l a a v e n t u ra !
  • 8. Ya has aprendido mucha cosas en el colegio . Te propongo varios juegos. El próximo año aprenderás muchas cosas nuevas pero antes debes superar estas pruebas: ✓ Distinguir entre los fonemas (sonidos) de las vocales y las consonantes ✓ Distinguir entre unos fonemas (sonidos) y otros que son muy parecidos. ✓ Descubrir dónde están colocados algunos fonemas (sonidos) : al principio, dentro o al final de la palabra. ✓ Inventar palabras nuevas uniendo, sustituyendo o quitando fonemas (sonidos) . ✓ Ordenar fonemas (sonidos) para formar palabras. 5 años Ya e s t á s m á s p r e p a ra d @ ¡ E l f i n a l d e l a a v e n t u r a s e a c e r c a !
  • 9. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que EMPIECEN POR EL SONIDO… En toda la página se colocarán las fotografías , dibujos, e imágenes que se encuentren.
  • 10. Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados fotos o recortes de revistas e inventa frases. Por cada palabra dibuja un circulo o un palito En toda la página se colocarán las fotografías , dibujos, e imágenes que se encuentren. (la niña come sandía)
  • 11. Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados palabras que riman En toda la página se colocarán las fotografías , dibujos, e imágenes que rimen
  • 12. Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados fotos o recortes de revistas e inventa frases. Por cada palabra dibuja un circulo o un palito Recorta, pega y /o dibuja en el cuadrado una palabra y pega en el resto del folio palabras que riman con esta (por ejemplo: botón, camión, balón) Recorta, pega y /o dibuja en los cuadrados palabras que riman A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
  • 13. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que EMPIECEN POR EL SONIDO… Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que TENGAN EL SONIDO…. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que TERMINEN POR EL SONIDO….
  • 14. Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que TERMINEN POR LA SÍLABA… Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que TENGAN LA SÍLABA… Recorta, pega y dibuja todas aquellas imágenes, dibujos, fotos que EMPIECEN POR LA SÍLABA…
  • 15. A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r A R T I C U L E M A S
  • 16. A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r S I L A B A R I O - S Í L A B A S D I R E C T A S
  • 17. A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r S I L A B A R I O - S Í L A B A S D I R E C T A S
  • 18. I N V E R S A R I O - S Í L A B A S I N V E R S A S A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r C
  • 19. S I N F O N A R I O - S I N F O N E S A n e x o s p a r a r e c o r t a r y p e g a r
  • 20. No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. Autor pictogramas: Sergio Palao • Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) • Licencia: CC (BY-NC-SA) • Propiedad: Gobierno de Aragón Imágenes y pictogramas: https://www.soyvisual.org/ Otras Imágenes y pictogramas: www.pixabay.co m Autora posiciones fonemas: Carolina López Hita Procedencia: http://unmundopordescubriral.blogspot.com.es/ Licencia: CC (BY-NC-SA) www.freepik .es Belinda Haro Castilla COORDINA: REALIZA Y PRODUCE: INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO: -Mª Soledad Jiménez Urbano -Mariana Martín Castillo -Ángela Salvador Ruíz -Luisa Jiménez de la Blanca -Mª Victoria Ropero López -María Blanco Casillas -Verónica García Jiménez -María Sierra Parias Herrero -Olivia Romero Luna -Patricia Ranchal Bustos -Shaila Cardenal Esparragoso - Cristina García Rodríguez - Ana Isabel Montes Castillo - Patricia González Nuñez C r é d i t o s .