SlideShare una empresa de Scribd logo
!
Disposiciones de la DGI relacionadas con el Ejercicio
Contable
25 DE MARZO DE 2015
El Decreto Ley 5 de 2 de julio de 1997, en algunos de sus articulados y en sus reglamentaciones
está relacionado con el ejercicio del profesional de la Contabilidad.
Este decreto dispone la obligación de llevar registros de contabilidad, en forma clara y precisa,
orden cronológico, en español, en moneda de curso legal, que reflejen siempre los montos de las
transacciones y su naturaleza. Lo nuevo consistió en que permite que los registros contables, de
actas y de acciones pueden ser llevados utilizando libros, medios electrónicos u otros mecanismos
que autorice la Ley, siempre y cuando estos registros puedan ser impresos. Determina que los
registros de contabilidad se ajusten a las normas de contabilidad generalmente aceptadas y de
aplicación en la República de Panamá, (que mediante la ley 6 de febrero de 2005 se determinó que
las Normas Internacionales de Información Financiera sean las de aplicación en el país), que los
registros de Contabilidad deben estar al día, lo cual significa que están hechas mensualmente en
los registros indispensables, dentro de los sesenta días siguientes al mes correspondientes. Todos
los registros de contabilidad deben ser llevados por un contador o CPA, cuya idoneidad haya sido
otorgada por la Junta Técnica.
USMA Negocios Lidera	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 !1
!
También señala que todo comerciante está obligado a preparar y mantener estados financieros
que reflejen los resultados de sus operaciones anuales o fracción de año, los cuales deben ser
preparados de acuerdo con las normas de contabilidad aprobadas. Los estados financieros deben
incluir balance general. Estado de resultados, de patrimonio y de utilidades retenidas y flujos de
efectivo. Y aun cuando no lo determina este decreto, es claro que se deben incluir las notas, las
cuales son parte de los estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de
Información Financiera.
El decreto Ejecutivo N. 34 de 6 de abril de 1998, reglamentario del Decreto Ley 5, mencionado,
señala las reglas de presentación de estados financieros, clases y formas de registros para los
comerciantes, profesionales y de oficios y como mantener los archivos correspondientes. Los
originales de los documentos mencionados deben
reposar en los archivos del comerciante, en lugar
seguro, hasta que puedan ser depurados de
conformidad con las reglamentaciones legales que
dicte el Órgano Ejecutivo u otras leyes pertinentes.
Señala que la tecnología de los equipos que se utilicen
en los registros de contabilidad deberán garantizar que
los registros queden grabados de manera irreversible e
inalterable; que la conservación del registro por el
plazo que señale la ley; la recuperación del registro; los
procedimientos de verificación o prueba de los
equipos utilizados. El uso del sistema de registros de
contabilidad por medios electrónicos o tecnológicos deberá ser avalado por un CPA de
conformidad con la Resolución 201-909 de 24 de julio de 1996 de la DGI. Tanto, para los registros
contables en libros como en medios electrónicos, los requisitos están determinados en el Decreto
Ejecutivo 34 de 6 de abril de 1998.
También señala el decreto ejecutivo N. 34 que los registros de contabilidad indispensables deben
conservarse por todo el tiempo que dure la gestión y hasta por cinco (5) años después del cierre
del negocio. Los registros auxiliares, comprobantes y documentos relacionados deberán
conservarse hasta la prescripción de toda acción que pueda derivarse de ellas.
El decreto también se refiere al significado del refrendo del CPA y lo define como la confirmación
que con su firma hace de conformidad con la ley 57 de 1 de septiembre de 1957, ley del contador,
y el decreto 26 de 1984, sobre el Código de Ética, para hacer constar hechos, actos, transacciones o
situaciones que están debidamente asentadas o registradas en los registros de contabilidad. Y, algo
fundamenta, este decreto ejecutivo señala que el refrendo conlleva un trabajo de acuerdo con las
normas de auditoría, que le permita al CPA determinar si los estados financieros han sido
USMA Negocios Lidera	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 !2
“… este decreto
ejecutivo señala que el
refrendo conlleva un
trabajo de acuerdo con
las normas de
auditoría…”
!
preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados (NORMAS
INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS y NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES), cumpliéndose con lo
establecido en las leyes que rigen la profesión y el Código de Ética.
Otros aspectos que incluye esta disposición son el valor probatorio de la información financiera, el
estado de resultados de las profesiones u oficios, el deber de instruir a los clientes por parte de los
CPAs, prohibiciones y sanciones sobre los temas tratados, la competencia de las Administraciones
Regionales de Ingresos para conocer de las infracciones a las normas relacionadas con los registros
de contabilidad. Mediante la Resolución N. 201-1990, la Dirección General de Ingresos aprobó un
instructivo para la aplicación de las reglas de presentación de los Registros de Contabilidad y
Estados Financieros.
Juan A. Collado C.
Profesor de la USMA
USMA Negocios Lidera	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 	 !3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financierostributemos
 
20140516 activosfijos inf
20140516 activosfijos inf20140516 activosfijos inf
20140516 activosfijos inf
Jhonny .
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
armando morocco
 
Uhyperu
UhyperuUhyperu
Certificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidadCertificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidad
javier correa jr
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Monica Zamora
 
Capitulo iv.normativa vzolana
Capitulo iv.normativa vzolanaCapitulo iv.normativa vzolana
Capitulo iv.normativa vzolana
Mairelys Colmenarez
 
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
Partido MILES
 
Intendencia de aduana marítima del callao competencia para conocer los recur...
Intendencia de aduana marítima del callao  competencia para conocer los recur...Intendencia de aduana marítima del callao  competencia para conocer los recur...
Intendencia de aduana marítima del callao competencia para conocer los recur...Santos Alberto Tapia Guimaray
 
Boe a-2015-11596
Boe a-2015-11596Boe a-2015-11596
Balance Partido MILES 2014
Balance Partido MILES 2014Balance Partido MILES 2014
Balance Partido MILES 2014
Partido MILES
 
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de saludGl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
ssuser8d0f2f
 
Contabilidad electronica
Contabilidad electronicaContabilidad electronica
Contabilidad electronica
Carmen Ham
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
edith-10atamari
 
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condicionestulio64
 
Balance Partido MILES 2016
Balance Partido MILES 2016Balance Partido MILES 2016
Balance Partido MILES 2016
Partido MILES
 
Balance Partido MILES 2013
Balance Partido MILES 2013Balance Partido MILES 2013
Balance Partido MILES 2013
Partido MILES
 

La actualidad más candente (20)

Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
20140516 activosfijos inf
20140516 activosfijos inf20140516 activosfijos inf
20140516 activosfijos inf
 
libros contables 1
 libros contables 1 libros contables 1
libros contables 1
 
Uhyperu
UhyperuUhyperu
Uhyperu
 
Certificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidadCertificacion del software de contabilidad
Certificacion del software de contabilidad
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
00033485[1]
00033485[1]00033485[1]
00033485[1]
 
Siafi conceptual
Siafi conceptualSiafi conceptual
Siafi conceptual
 
Capitulo iv.normativa vzolana
Capitulo iv.normativa vzolanaCapitulo iv.normativa vzolana
Capitulo iv.normativa vzolana
 
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
Balance del Partido MILES: 1 de agosto 2014 - 31 de julio 2015
 
Intendencia de aduana marítima del callao competencia para conocer los recur...
Intendencia de aduana marítima del callao  competencia para conocer los recur...Intendencia de aduana marítima del callao  competencia para conocer los recur...
Intendencia de aduana marítima del callao competencia para conocer los recur...
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Boe a-2015-11596
Boe a-2015-11596Boe a-2015-11596
Boe a-2015-11596
 
Balance Partido MILES 2014
Balance Partido MILES 2014Balance Partido MILES 2014
Balance Partido MILES 2014
 
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de saludGl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
Gl ins-03. instructivo retenciónes de contratos de servicios de salud
 
Contabilidad electronica
Contabilidad electronicaContabilidad electronica
Contabilidad electronica
 
06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru06 aplicacion niif_en_el_peru
06 aplicacion niif_en_el_peru
 
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva   condicionesPropuesta tecnica y economica nueva   condiciones
Propuesta tecnica y economica nueva condiciones
 
Balance Partido MILES 2016
Balance Partido MILES 2016Balance Partido MILES 2016
Balance Partido MILES 2016
 
Balance Partido MILES 2013
Balance Partido MILES 2013Balance Partido MILES 2013
Balance Partido MILES 2013
 

Similar a Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable

Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
Josua Hernandez
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
Patricia M. Dorantes Hernández
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
MNRAMIREZ
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
Ma. del Rocio Cruz glz
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 ColombiaDecreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Nicolas B
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Daphnee Herrera
 
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDADBLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
almavillafrancol5674
 
Trabajo de informatica diapositivas contables01
Trabajo de informatica diapositivas contables01Trabajo de informatica diapositivas contables01
Trabajo de informatica diapositivas contables01cetrujillo
 
Aspectos breves de contabilidad.pptx
Aspectos breves de contabilidad.pptxAspectos breves de contabilidad.pptx
Aspectos breves de contabilidad.pptx
GarciaEantonio
 
Decreto 4946 dic 30 de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
Decreto 4946 dic 30  de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF Decreto 4946 dic 30  de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
Decreto 4946 dic 30 de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
OSCAR LUIS CONTRERAS
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
launicaanali
 
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableLos libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableHellen Davila
 
Análisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdfAnálisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdf
OmarSosa31
 
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdfAplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Juan laza Manrique
 
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuariosla aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
AleskaBarzolaMedrano
 
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
BradhAR
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadcipa7
 
Contab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementariaContab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementaria
ceuss19
 

Similar a Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable (20)

Marco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidadMarco jurídico de la contabilidad
Marco jurídico de la contabilidad
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Decreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 ColombiaDecreto 2649 de 1993 Colombia
Decreto 2649 de 1993 Colombia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDADBLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
 
Trabajo de informatica diapositivas contables01
Trabajo de informatica diapositivas contables01Trabajo de informatica diapositivas contables01
Trabajo de informatica diapositivas contables01
 
Aspectos breves de contabilidad.pptx
Aspectos breves de contabilidad.pptxAspectos breves de contabilidad.pptx
Aspectos breves de contabilidad.pptx
 
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCALOBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
OBJETIVOS DE LA REVISORIA FISCAL
 
Decreto 4946 dic 30 de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
Decreto 4946 dic 30  de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF Decreto 4946 dic 30  de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
Decreto 4946 dic 30 de 2011 aplicacion voluntaria NIC - NIIF
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contableLos libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
Los libros de contabilidad son instrumentos de la técnica contable
 
Análisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdfAnálisis NIC.pdf
Análisis NIC.pdf
 
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdfAplicacion_niif_en_el_peru.pdf
Aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
 
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuariosla aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
la aplicacion de las niif en peru historia y usuarios
 
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
06_aplicacion_niif_en_el_peru.pdf
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementariaContab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementaria
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Disposiciones legales de la dgi con el ejercicio contable

  • 1. ! Disposiciones de la DGI relacionadas con el Ejercicio Contable 25 DE MARZO DE 2015 El Decreto Ley 5 de 2 de julio de 1997, en algunos de sus articulados y en sus reglamentaciones está relacionado con el ejercicio del profesional de la Contabilidad. Este decreto dispone la obligación de llevar registros de contabilidad, en forma clara y precisa, orden cronológico, en español, en moneda de curso legal, que reflejen siempre los montos de las transacciones y su naturaleza. Lo nuevo consistió en que permite que los registros contables, de actas y de acciones pueden ser llevados utilizando libros, medios electrónicos u otros mecanismos que autorice la Ley, siempre y cuando estos registros puedan ser impresos. Determina que los registros de contabilidad se ajusten a las normas de contabilidad generalmente aceptadas y de aplicación en la República de Panamá, (que mediante la ley 6 de febrero de 2005 se determinó que las Normas Internacionales de Información Financiera sean las de aplicación en el país), que los registros de Contabilidad deben estar al día, lo cual significa que están hechas mensualmente en los registros indispensables, dentro de los sesenta días siguientes al mes correspondientes. Todos los registros de contabilidad deben ser llevados por un contador o CPA, cuya idoneidad haya sido otorgada por la Junta Técnica. USMA Negocios Lidera !1
  • 2. ! También señala que todo comerciante está obligado a preparar y mantener estados financieros que reflejen los resultados de sus operaciones anuales o fracción de año, los cuales deben ser preparados de acuerdo con las normas de contabilidad aprobadas. Los estados financieros deben incluir balance general. Estado de resultados, de patrimonio y de utilidades retenidas y flujos de efectivo. Y aun cuando no lo determina este decreto, es claro que se deben incluir las notas, las cuales son parte de los estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera. El decreto Ejecutivo N. 34 de 6 de abril de 1998, reglamentario del Decreto Ley 5, mencionado, señala las reglas de presentación de estados financieros, clases y formas de registros para los comerciantes, profesionales y de oficios y como mantener los archivos correspondientes. Los originales de los documentos mencionados deben reposar en los archivos del comerciante, en lugar seguro, hasta que puedan ser depurados de conformidad con las reglamentaciones legales que dicte el Órgano Ejecutivo u otras leyes pertinentes. Señala que la tecnología de los equipos que se utilicen en los registros de contabilidad deberán garantizar que los registros queden grabados de manera irreversible e inalterable; que la conservación del registro por el plazo que señale la ley; la recuperación del registro; los procedimientos de verificación o prueba de los equipos utilizados. El uso del sistema de registros de contabilidad por medios electrónicos o tecnológicos deberá ser avalado por un CPA de conformidad con la Resolución 201-909 de 24 de julio de 1996 de la DGI. Tanto, para los registros contables en libros como en medios electrónicos, los requisitos están determinados en el Decreto Ejecutivo 34 de 6 de abril de 1998. También señala el decreto ejecutivo N. 34 que los registros de contabilidad indispensables deben conservarse por todo el tiempo que dure la gestión y hasta por cinco (5) años después del cierre del negocio. Los registros auxiliares, comprobantes y documentos relacionados deberán conservarse hasta la prescripción de toda acción que pueda derivarse de ellas. El decreto también se refiere al significado del refrendo del CPA y lo define como la confirmación que con su firma hace de conformidad con la ley 57 de 1 de septiembre de 1957, ley del contador, y el decreto 26 de 1984, sobre el Código de Ética, para hacer constar hechos, actos, transacciones o situaciones que están debidamente asentadas o registradas en los registros de contabilidad. Y, algo fundamenta, este decreto ejecutivo señala que el refrendo conlleva un trabajo de acuerdo con las normas de auditoría, que le permita al CPA determinar si los estados financieros han sido USMA Negocios Lidera !2 “… este decreto ejecutivo señala que el refrendo conlleva un trabajo de acuerdo con las normas de auditoría…”
  • 3. ! preparados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados (NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERAS y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES), cumpliéndose con lo establecido en las leyes que rigen la profesión y el Código de Ética. Otros aspectos que incluye esta disposición son el valor probatorio de la información financiera, el estado de resultados de las profesiones u oficios, el deber de instruir a los clientes por parte de los CPAs, prohibiciones y sanciones sobre los temas tratados, la competencia de las Administraciones Regionales de Ingresos para conocer de las infracciones a las normas relacionadas con los registros de contabilidad. Mediante la Resolución N. 201-1990, la Dirección General de Ingresos aprobó un instructivo para la aplicación de las reglas de presentación de los Registros de Contabilidad y Estados Financieros. Juan A. Collado C. Profesor de la USMA USMA Negocios Lidera !3