SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Mogliani Sebastián José
Contador Público Nacional
M.C.P. C.A.B.A. T° 311 F° 241
M.C.P. Bs. As. T° 120 F° 163
Leg.31023/9 - 20-29365651-8
Presidente
D'ELIA Luis Ángel
Tesorero
BAJAMON Saúl Omar
INFORME DE AUDITORIA
Sres. de:
Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES)
CUIT PRESIDENTE (Presidente D'ELIA Luis Ángel): 20-12.894.313-8
CALLE Nº 56 Nº 1.207 PISO 1º DEPTO. C - LA PLATA - PCIA. BUENOS AIRES.
En mi carácter de Contador Público independiente, informo sobre la auditoría que he realizado de los
estados contables detallados en el punto I siguiente. Para realizar el presente informe fueron analizados
los siguientes elementos:
a) Libros Rubricados: Libro Diario, Caja, Inventario y Balances.
b) La documentación que avala las registraciones contables en los libros antes citados.
Los procedimientos de auditoría fueron:
a) Comparación de los Estados Contables con los libros de Contabilidad.
b) Compulsa de registraciones contables.
Las autoridades del partido son responsables de la preparación y presentación razonable de los estados
contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control
interno que las autoridades consideren necesario para permitir la preparación de estados contables libres
de incorrecciones significativas.
Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados contables basado en mi examen de
auditoría con el alcance que menciono en el punto II. Mi Responsabilidad consiste en expresar una
opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi examen de
conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación
Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, conforme ha sido aprobada por la
Resolución CD N° 3518 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos
Aires. La normativa profesional requiere el cumplimiento de los requerimientos éticos establecidos en el
Código de Ética vigente en la jurisdicción de dicho Consejo, así como que se planifique y ejecute la
auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de
incorrecciones significativas.
Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y
la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del
juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados
contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno
pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados contables,
con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias
y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una
auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la
razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por las autoridades de la entidad, así como la
evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.
Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para
mi opinión de auditoría.
I- ESTADOS CONTABLES:
1) Estado de Situación Patrimonial al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior.
2) Estado de Recursos y Gastos correspondiente al período 31/07/2014 comparativo con el ejercicio
anterior.
3) Estado de Evolución del Patrimonio Neto al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior.
4) Estado de Flujo de Efectivo al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior.
5) Notas Complementarias al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior.
Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico son parte integrante de los estados
contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten
exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual.
II- ALCANCE DE LA TAREA PROFESIONAL REALIZADA:
He realizado mi examen de acuerdo con normas de auditoría vigentes. Estas normas
requieren que el auditor planifique y desarrolle la auditoría para formarse una opinión acerca de la
razonabilidad de la información significativa que contengan los estados contables considerados en su
conjunto, preparados de acuerdo con normas contables profesionales. Una auditoría incluye examinar,
sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información expuesta en los estados
contables y no tiene por objeto detectar delitos o irregularidades intencionales. Una auditoría incluye
asimismo, evaluar las normas contables utilizadas y como parte de ellas la razonabilidad de las
estimaciones de significación hechas por la dirección y la presentación de los estados contables tomados
en conjunto.
III- DICTAMEN:
En mi opinión, los estados contables de Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión
Social (MILES) reflejan razonablemente y de acuerdo con normas contables profesionales argentinas, en
todos sus aspectos significativos, su situación patrimonial al 31 de Julio de 2014 y los resultados de
sus operaciones.
Adicionalmente, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, informo que:
a) Los Estados auditados concuerdan con los registros contables del partido, los que han sido
llevados con las disposiciones legales.
b) El detalle de bienes y deudas se encuentra valuado de acuerdo con los criterios establecidos en
las normas profesionales vigentes que rigen para la confección de estados contables.
c) Los estados contables integrantes de la manifestación patrimonial, surgen de registros contables
rubricados llevados en legal forma.
d) Al 31 de Julio de 2014 no existen deudas devengadas con el Sistema Integrado Previsional
Argentino ni con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.
e) He aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y
financiación del terrorismo previstos en la Resolución N° 420/11 de la Federación Argentina de
Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
Lomas de Zamora, 29 de Agosto de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material 2 anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
Material 2   anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)Material 2   anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
Material 2 anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
PAOLASUASNABAR1
 
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Teach for All
 
Plan General Contable (PGC 2007)
Plan General Contable (PGC 2007)Plan General Contable (PGC 2007)
Plan General Contable (PGC 2007)
Bea Gomez
 
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑAFernando Cabo Díaz
 
Cir 1501 2000
Cir 1501 2000Cir 1501 2000
Cir 1501 2000
Cecilia Matus
 
Memoria 2014 ACOMPARTIR
Memoria 2014 ACOMPARTIRMemoria 2014 ACOMPARTIR
Memoria 2014 ACOMPARTIR
ACOMPARTIR
 
Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007raul Calcina
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
Ney Duarte
 
Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo
Guataparocc
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
Wendaus Vidal
 
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en MunicipalidadesProcesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Vanni Masman León
 
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos SupervisoresInformes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Dictamen de revisor fiscal
Dictamen de revisor fiscal Dictamen de revisor fiscal
Dictamen de revisor fiscal
luisa rincon
 
Informe gestion 2018
Informe gestion 2018Informe gestion 2018
Informe gestion 2018
claudia Basante
 
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Francisco Jesús Sierra Capel
 
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
José Luis De Andrés Huelves
 
Normalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptualNormalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptual
Felix Casanova Solis
 
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
Vanni Masman León
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidadSistema contabilidad
Sistema contabilidad
Brayan Acosta Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Material 2 anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
Material 2   anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)Material 2   anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
Material 2 anexo1 rd001-2018_ef5101 (2)
 
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
Ley general del sistema nacional de contabilidad. Ley N°28708
 
Plan General Contable (PGC 2007)
Plan General Contable (PGC 2007)Plan General Contable (PGC 2007)
Plan General Contable (PGC 2007)
 
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑABOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
BOE PLAN GENERAL CONTABILIDAD 2007 ESPAÑA
 
Cir 1501 2000
Cir 1501 2000Cir 1501 2000
Cir 1501 2000
 
Memoria 2014 ACOMPARTIR
Memoria 2014 ACOMPARTIRMemoria 2014 ACOMPARTIR
Memoria 2014 ACOMPARTIR
 
Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007Se2007012700 dtesoreria 2007
Se2007012700 dtesoreria 2007
 
Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015Informe de auditoria 2015
Informe de auditoria 2015
 
Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo Informe 2016 guataparo
Informe 2016 guataparo
 
LAS NICSP REP. DOM.
LAS NICSP  REP. DOM.LAS NICSP  REP. DOM.
LAS NICSP REP. DOM.
 
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en MunicipalidadesProcesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
Procesos Contables y Presupuestarios en Municipalidades
 
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos SupervisoresInformes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
Informes Especiales: Legislación mercantil y Organismos Supervisores
 
Dictamen de revisor fiscal
Dictamen de revisor fiscal Dictamen de revisor fiscal
Dictamen de revisor fiscal
 
Informe gestion 2018
Informe gestion 2018Informe gestion 2018
Informe gestion 2018
 
Bal general organismo judicial
Bal general organismo judicialBal general organismo judicial
Bal general organismo judicial
 
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
Auditoría de las Entidades sin Fines Lucrativos (I Foro Nacional de Pequeños ...
 
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
Cuenta general correspondiente al año 2020 de la mancomunidad de servicios de...
 
Normalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptualNormalización, pgc y marco conceptual
Normalización, pgc y marco conceptual
 
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
Presentación 1 Módulo 2 Diploma Procesos Contables
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidadSistema contabilidad
Sistema contabilidad
 

Similar a Balance Partido MILES 2014

Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Eduardo Nelson German
 
Balance 2021 Vientos de Arauco
Balance 2021 Vientos de AraucoBalance 2021 Vientos de Arauco
Balance 2021 Vientos de Arauco
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
FundacionArcangeles
 
Estados Financieros CTN 2020
Estados Financieros CTN 2020Estados Financieros CTN 2020
Estados Financieros CTN 2020
Corporación Tierra Nueva
 
Dictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contrariaDictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contraria
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Informes de auditoria financiera
Informes de auditoria financieraInformes de auditoria financiera
Informes de auditoria financiera
princeschemo
 
Guia de auditoria
Guia de auditoriaGuia de auditoria
Guia de auditoria
Carlos Butron
 
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdfEEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
FLOR PRIMO
 
Informes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tiposInformes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tipos
LUIS FELIPE ROMAN JARAMILLO
 
Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015
Beberly Dubon
 
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdfGEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
mtapia71
 
Estados financieros 2018
Estados financieros 2018Estados financieros 2018
Estados financieros 2018
FundacionArcangeles
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriaEdith Lopez
 
Estados Financieros CTN 2021.pdf
Estados Financieros CTN 2021.pdfEstados Financieros CTN 2021.pdf
Estados Financieros CTN 2021.pdf
Corporación Tierra Nueva
 
PDF NEGOCIOS.pdf
PDF NEGOCIOS.pdfPDF NEGOCIOS.pdf
PDF NEGOCIOS.pdf
MARIADELCARMENDIAZFL
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
Eslendy Gualtero
 

Similar a Balance Partido MILES 2014 (20)

Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
 
Balance 2021 Vientos de Arauco
Balance 2021 Vientos de AraucoBalance 2021 Vientos de Arauco
Balance 2021 Vientos de Arauco
 
Contable RT 37- 05-05
Contable RT 37- 05-05Contable RT 37- 05-05
Contable RT 37- 05-05
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
Informe del Revisor Fiscal 2018-2019 DIAN 2018-2019
 
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdfESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
ESTADOS FINANCIEROS 2022.pdf
 
Estados Financieros CTN 2020
Estados Financieros CTN 2020Estados Financieros CTN 2020
Estados Financieros CTN 2020
 
Dictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contrariaDictamen con opinion contraria
Dictamen con opinion contraria
 
Informes de auditoria financiera
Informes de auditoria financieraInformes de auditoria financiera
Informes de auditoria financiera
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Guia de auditoria
Guia de auditoriaGuia de auditoria
Guia de auditoria
 
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdfEEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
EEFF Auditados Consolidados CAASA 2022.pdf
 
Informes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tiposInformes de auditoria 4 tipos
Informes de auditoria 4 tipos
 
Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015Informes auditoría iii semestre 2015
Informes auditoría iii semestre 2015
 
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdfGEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
GEB - Estados Financieros Consolidados 2021.pdf
 
Estados financieros 2018
Estados financieros 2018Estados financieros 2018
Estados financieros 2018
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Estados Financieros CTN 2021.pdf
Estados Financieros CTN 2021.pdfEstados Financieros CTN 2021.pdf
Estados Financieros CTN 2021.pdf
 
PDF NEGOCIOS.pdf
PDF NEGOCIOS.pdfPDF NEGOCIOS.pdf
PDF NEGOCIOS.pdf
 
Auditoria contable
Auditoria contableAuditoria contable
Auditoria contable
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Balance Partido MILES 2014

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Dr. Mogliani Sebastián José Contador Público Nacional M.C.P. C.A.B.A. T° 311 F° 241 M.C.P. Bs. As. T° 120 F° 163 Leg.31023/9 - 20-29365651-8 Presidente D'ELIA Luis Ángel Tesorero BAJAMON Saúl Omar INFORME DE AUDITORIA Sres. de: Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) CUIT PRESIDENTE (Presidente D'ELIA Luis Ángel): 20-12.894.313-8 CALLE Nº 56 Nº 1.207 PISO 1º DEPTO. C - LA PLATA - PCIA. BUENOS AIRES. En mi carácter de Contador Público independiente, informo sobre la auditoría que he realizado de los estados contables detallados en el punto I siguiente. Para realizar el presente informe fueron analizados los siguientes elementos: a) Libros Rubricados: Libro Diario, Caja, Inventario y Balances. b) La documentación que avala las registraciones contables en los libros antes citados. Los procedimientos de auditoría fueron: a) Comparación de los Estados Contables con los libros de Contabilidad. b) Compulsa de registraciones contables. Las autoridades del partido son responsables de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control interno que las autoridades consideren necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas. Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados contables basado en mi examen de auditoría con el alcance que menciono en el punto II. Mi Responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, conforme ha sido aprobada por la Resolución CD N° 3518 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. La normativa profesional requiere el cumplimiento de los requerimientos éticos establecidos en el Código de Ética vigente en la jurisdicción de dicho Consejo, así como que se planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los estados contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los estados contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por las autoridades de la entidad, así como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto. Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría. I- ESTADOS CONTABLES: 1) Estado de Situación Patrimonial al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior. 2) Estado de Recursos y Gastos correspondiente al período 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior. 3) Estado de Evolución del Patrimonio Neto al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior. 4) Estado de Flujo de Efectivo al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior. 5) Notas Complementarias al 31/07/2014 comparativo con el ejercicio anterior.
  • 8. Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual. II- ALCANCE DE LA TAREA PROFESIONAL REALIZADA: He realizado mi examen de acuerdo con normas de auditoría vigentes. Estas normas requieren que el auditor planifique y desarrolle la auditoría para formarse una opinión acerca de la razonabilidad de la información significativa que contengan los estados contables considerados en su conjunto, preparados de acuerdo con normas contables profesionales. Una auditoría incluye examinar, sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información expuesta en los estados contables y no tiene por objeto detectar delitos o irregularidades intencionales. Una auditoría incluye asimismo, evaluar las normas contables utilizadas y como parte de ellas la razonabilidad de las estimaciones de significación hechas por la dirección y la presentación de los estados contables tomados en conjunto. III- DICTAMEN: En mi opinión, los estados contables de Movimiento de Integración Latinoamericana de Expresión Social (MILES) reflejan razonablemente y de acuerdo con normas contables profesionales argentinas, en todos sus aspectos significativos, su situación patrimonial al 31 de Julio de 2014 y los resultados de sus operaciones. Adicionalmente, en cumplimiento de las disposiciones vigentes, informo que: a) Los Estados auditados concuerdan con los registros contables del partido, los que han sido llevados con las disposiciones legales. b) El detalle de bienes y deudas se encuentra valuado de acuerdo con los criterios establecidos en las normas profesionales vigentes que rigen para la confección de estados contables. c) Los estados contables integrantes de la manifestación patrimonial, surgen de registros contables rubricados llevados en legal forma. d) Al 31 de Julio de 2014 no existen deudas devengadas con el Sistema Integrado Previsional Argentino ni con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires. e) He aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo previstos en la Resolución N° 420/11 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Lomas de Zamora, 29 de Agosto de 2014.