SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA
NATALIA MARCELA PEREZ SOTO
NOVENO
CELCO
2013
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
•

Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que
se almacenan en la memoria central.

•

TECLADO: se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico
de entrada o dispositivo
•

MOUSE: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la
interacción usuario-máquina.

•

WEB CAM: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a través de internet.
•

ESCANER: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas.
Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a
este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).

•

JOYSTICK: Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una
computadora o consola para ejecutar los movimientos.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
•

Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su
función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar
información.

•

MONITOR: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios
ven la información en pantalla.
•

IMPRESORA: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa
en papel.

•

PARLANTES: Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción
de sonido.
•

PLOTTER: Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos,
esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.).

•

VIDEO BEAM: es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen
correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo
así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA
•

Es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como un
ordenador, y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de
procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados por una persona (u
otro sistema) para comunicarse con un ordenador

•

MODEM: es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación)
y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de
la línea telefónica o del cable módem Este aparato sirve para enviar la
señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
•

ROUTER: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en
el modelo OSI.

•

PANTALLA TACTIL : es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie
permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo y a su vez muestra los resultados
introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así
como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
•

USB: es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que define los
cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de
alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
Oscaryaguana
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
Lalo Osorio
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Sebas Castro
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
totodile123
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
NAHAMA19
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
guestdad7815
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Irina Cendrero Sanjurjo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ofimatica
Presentación ofimaticaPresentación ofimatica
Presentación ofimatica
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
MS-D.O.S
MS-D.O.SMS-D.O.S
MS-D.O.S
 
Bitácora de base de datos
Bitácora de base de datosBitácora de base de datos
Bitácora de base de datos
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Origen de las tablets
Origen de las tabletsOrigen de las tablets
Origen de las tablets
 
partes de una base de datos
partes de una base de datospartes de una base de datos
partes de una base de datos
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
 
Ventajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelosVentajas y desventajas modelos
Ventajas y desventajas modelos
 

Destacado (7)

Modulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pcModulo intr a_los_pc
Modulo intr a_los_pc
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar  Bases de datos en MySQL WorkbenchCrear y Eliminar  Bases de datos en MySQL Workbench
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 

Similar a DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA

Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonadoColegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
alexjessydaya
 
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonadoColegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
alexjessydaya
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
4950058
 
Dispositivos De Entrada y Salida.
Dispositivos De Entrada y Salida.Dispositivos De Entrada y Salida.
Dispositivos De Entrada y Salida.
Lina Restrepo
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
LuisaGalvis
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos
 

Similar a DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA (20)

Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonadoColegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
 
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonadoColegio nacional experimental pedro vicente maldonado
Colegio nacional experimental pedro vicente maldonado
 
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
Taller 3   erika gaona y melissa vinuezaTaller 3   erika gaona y melissa vinueza
Taller 3 erika gaona y melissa vinueza
 
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADORDISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
DISPOCITIVOS DEL COMPUTADOR
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
.Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware..Arquitectura de hardware.
.Arquitectura de hardware.
 
Arquitectura de hadware
Arquitectura de hadwareArquitectura de hadware
Arquitectura de hadware
 
Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Dispositivos De Entrada y Salida.
Dispositivos De Entrada y Salida.Dispositivos De Entrada y Salida.
Dispositivos De Entrada y Salida.
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 

Más de Natalia Perez (8)

Guia 5
Guia 5 Guia 5
Guia 5
 
base de datos 4
base de datos 4 base de datos 4
base de datos 4
 
SISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOSSISTEMA DE BASE DE DATOS
SISTEMA DE BASE DE DATOS
 
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2 Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDOLAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO
 
Las siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundoLas siete maravillas del mundo
Las siete maravillas del mundo
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA

  • 1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA Y ENTRADA/SALIDA NATALIA MARCELA PEREZ SOTO NOVENO CELCO 2013
  • 2. DISPOSITIVOS DE ENTRADA • Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. • TECLADO: se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo
  • 3. • MOUSE: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. • WEB CAM: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de internet.
  • 4. • ESCANER: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres). • JOYSTICK: Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una computadora o consola para ejecutar los movimientos.
  • 5. DISPOSITIVOS DE SALIDA • Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. • MONITOR: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla.
  • 6. • IMPRESORA: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. • PARLANTES: Un altavoz es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.
  • 7. • PLOTTER: Es un periférico destinado a trabajos de impresión específicos (planos, esquemas complejos, dibujo de piezas, grandes formatos, etc.). • VIDEO BEAM: es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
  • 8. DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA • Es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como un ordenador, y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados por una persona (u otro sistema) para comunicarse con un ordenador • MODEM: es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 9. • ROUTER: es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. • PANTALLA TACTIL : es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
  • 10. • USB: es un estándar industrial desarrollado a mediados de los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos.