SlideShare una empresa de Scribd logo
 Paola Estefania Pinedo Ochoa
 Viridiana Elizabeth Ruiz Mata
 Dice que cuando se menciona la planificación y el
 control de la producción suele referirse a métodos y
 técnicas que se trabajan en duccion y que a veces se
 dividen en departamentos que van desde la selección y
 adquisición de la materia prima y los niveles de control
 hasta el producto final y pruebas de calidad.
 La planeación y evaluación debe realizarse de forma
 sistemática y continua en busca de mejoras de calidad
 de los productos y de los procesos con ello la
 actualización de los trabajadores .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
VeraRdzFlores
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
gwheeler87
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
raquelruizcifrian
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
osmelsalazar
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
El phva inicios explicación
El phva inicios explicaciónEl phva inicios explicación
El phva inicios explicación
Juan Felipe Palacio
 
Tan carlos actividad1-caso
Tan carlos actividad1-casoTan carlos actividad1-caso
Tan carlos actividad1-caso
carlostan24
 
control de calidad UTP
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP
Paul Torres Sosa
 
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivosLa planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
jesusDark
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
lejadi14
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
SarahiGomezLopez
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
Edilma Cruz
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Tatiana Enriquez
 
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Kta39
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
Fanny Mictil
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
Nominales
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuo
Alejandro Arbelaez
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
RUPAP NICARAGUA
 
PHVA
PHVA PHVA

La actualidad más candente (19)

CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
control Total
control Totalcontrol Total
control Total
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
El phva inicios explicación
El phva inicios explicaciónEl phva inicios explicación
El phva inicios explicación
 
Tan carlos actividad1-caso
Tan carlos actividad1-casoTan carlos actividad1-caso
Tan carlos actividad1-caso
 
control de calidad UTP
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP
 
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivosLa planeacion y evaluacion en los procesos productivos
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
 
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) dannyUnidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
Unidad 5 tema 1 y 2 modelos de calidad (2) danny
 
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
La planeacion y la evaluacion en los procesos productivos.
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
 
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidadTécnicas avanzadas para la gestión de calidad
Técnicas avanzadas para la gestión de calidad
 
Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,Seminario numero 4 Ciclo phva,
Seminario numero 4 Ciclo phva,
 
Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad   Factores que afectan la calidad
Factores que afectan la calidad
 
Los aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidadLos aspectos de un sistema de calidad
Los aspectos de un sistema de calidad
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuo
 
Ciclo de vida phva
Ciclo de vida phvaCiclo de vida phva
Ciclo de vida phva
 
PHVA
PHVA PHVA
PHVA
 

Destacado

La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicacionesLa innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
CRISEL BY AEFOL
 
Actividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) últimoActividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) último
lauragarciaymariabenitez
 
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
CRISEL BY AEFOL
 
Expocision introduccion
Expocision introduccion Expocision introduccion
Expocision introduccion
Romario Miranda Paternina
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
CRISEL BY AEFOL
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
ximeflor003
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
CRISEL BY AEFOL
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
gtaghost
 
fuentes de energía y recursos naturales.
  fuentes de energía y recursos naturales.  fuentes de energía y recursos naturales.
fuentes de energía y recursos naturales.
fredyalonsosanchezreyes
 
El sistema solar_2
El sistema solar_2El sistema solar_2
El sistema solar_2
jrodriguez92
 
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac..."ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
CRISEL BY AEFOL
 
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas""Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
CRISEL BY AEFOL
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
CRISEL BY AEFOL
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
Sandra Bazán Sánchez
 
Las torres
Las torresLas torres
Las torres
Agostinho.Gouveia
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
CRISEL BY AEFOL
 
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDEPROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
Melissa Restrepo Arturo
 
Samuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bachSamuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bach
northwestcrew
 
Taller Numero 1. Mayra Rodríguez
Taller Numero 1. Mayra RodríguezTaller Numero 1. Mayra Rodríguez
Taller Numero 1. Mayra Rodríguez
Mayra Rodriguez
 
Capítulo peruano del igda
Capítulo peruano del igdaCapítulo peruano del igda
Capítulo peruano del igda
IGDA Peru
 

Destacado (20)

La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicacionesLa innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
La innovación en el modelo de la UOC: últimas aplicaciones
 
Actividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) últimoActividad 1 laura y maria (3) último
Actividad 1 laura y maria (3) último
 
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
"La formación en un mundo social" Experiencia MAPFRE ASISTENCIA
 
Expocision introduccion
Expocision introduccion Expocision introduccion
Expocision introduccion
 
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio..."Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
"Trabajo colaborativo, Inteligencia colectiva y Gestión de proyectos en Medio...
 
Power point tics
Power point ticsPower point tics
Power point tics
 
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr..."Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
"Certificación de competencias, potencializando el uso productivo de las herr...
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
fuentes de energía y recursos naturales.
  fuentes de energía y recursos naturales.  fuentes de energía y recursos naturales.
fuentes de energía y recursos naturales.
 
El sistema solar_2
El sistema solar_2El sistema solar_2
El sistema solar_2
 
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac..."ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
"ENGINNEERING IS MOVING: Impacto con eLearning: ASICMA y la internacionalizac...
 
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas""Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
"Reseteando la formación: viejas ideas, nuevas miradas"
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 6
 
Universidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejoUniversidad cesar vallejo
Universidad cesar vallejo
 
Las torres
Las torresLas torres
Las torres
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 2
 
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDEPROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
PROCESO ESTRATEGICO TERRITORIAL ECONOMIAS PROPIAS - SUYUSAMA - SI SE PUEDE
 
Samuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bachSamuel galán aira 1ºc de bach
Samuel galán aira 1ºc de bach
 
Taller Numero 1. Mayra Rodríguez
Taller Numero 1. Mayra RodríguezTaller Numero 1. Mayra Rodríguez
Taller Numero 1. Mayra Rodríguez
 
Capítulo peruano del igda
Capítulo peruano del igdaCapítulo peruano del igda
Capítulo peruano del igda
 

Más de viridianaruizmata

La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
viridianaruizmata
 

Más de viridianaruizmata (8)

La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentableLa innovación técnica y el desarrollo sustentable
La innovación técnica y el desarrollo sustentable
 

La planeacion y evaluacion en los procesos

  • 1.  Paola Estefania Pinedo Ochoa  Viridiana Elizabeth Ruiz Mata
  • 2.  Dice que cuando se menciona la planificación y el control de la producción suele referirse a métodos y técnicas que se trabajan en duccion y que a veces se dividen en departamentos que van desde la selección y adquisición de la materia prima y los niveles de control hasta el producto final y pruebas de calidad.
  • 3.  La planeación y evaluación debe realizarse de forma sistemática y continua en busca de mejoras de calidad de los productos y de los procesos con ello la actualización de los trabajadores .