SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son? 
 Son los dispositivos que centralizan todo el cableado 
de una red. De cada equipo sale un cable que se 
conecta a uno de ellos. Por tanto, tienen que tener, 
como mínimo, tantos puntos de conexión o puertos 
como equipos queramos conectar a nuestra red.
Router 
Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que 
permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta 
que debe tomar el paquete de datos. 
CARACTERISTICAS: Se conecta fácilmente al PC vía Ethernet 
Hasta 8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente 
Permite a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN 
IP 
Servidor integrado LAN DHCP 
Servidor DNS integrado y relé. 
FUNCION: cuando le llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la interfaz 
destino por el camino correspondiente, es decir, es capaz de encaminar paquetes IP.
Switch 
Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de 
computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su 
función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a 
los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con 
la dirección MAC de destino de las tramas en la red. 
Interconecta dos o más segmentos de red, pasando segmentos de uno a otro de 
acuerdo con la dirección de control de acceso al medio (MAC). Actúan como filtros, 
en la capa de enlace de datos (capa 2) del modelo OSI. 
El Switch es considerado un Hub inteligente, cuando es activado, éste empieza a 
reconocer las direcciones (MAC) que generalmente son enviadas porcada puerto
HUB O CONCENTRADOR 
Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y 
poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta 
señal emitiéndola por sus diferentes puertos. 
Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos 
con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los 
puntos tienen acceso a los datos
Bridge (Puente) 
Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que 
opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos 
segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de 
una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete. 
Los puentes internos se instalan en un servidor de la red, y los externos serán los que se 
hacen sobre una estación de trabajo de la misma red. Generalmente, se usa un 
puente externo con una estación dedicada para incrementar de esa forma el 
rendimiento de la interconexión.
Gateway (Pasarela) 
Son router que tienen programas adicionales (correspondientes a niveles de transporte, 
sesión, presentación y aplicación, del modelo OSI), que permiten interconectar redes 
que utilizan distintos protocolos: por ejemplo TCP/IP,SNA, Netware, VoIP. 
Los Gateway deben desensamblar las tramas y paquetes que le llegan para obtener el 
mensaje original y a partir de éste volver a reconfigurar los paquetes y las tramas, 
pero de acuerdo con el protocolo de la red donde se encuentra la estación de destino. 
Los gateways funcionan en los niveles superiores del modelo OSI, re empaquetando 
totalmente e incluso algunas veces reconvirtiendo los datos que circulan entre las dos 
redes. Los programas gateway cambian a menudo el formato del mensaje para que 
se adecue al programa de aplicación del extremo recepto
MULTIPLEXORES 
Los multiplexores, situados próximos a los terminales, son dispositivos que, al igual que 
los concentradores agrupan la información de varios terminales y la envían por una 
sola línea y la que reciben del servidor la envían a los terminales. Suelen ser equipos 
cableados y sin inteligencia, que sólo realizan la función de concentración del tráfico. 
Podemos decir, por tanto, que el multiplexado consiste en transmitir simultáneamente 
dos o mas mensajes por una sola línea. En otras palabras, consiste en repartir un 
soporte común de capacidad D entre varios canales (n) cuya suma de velocidades Di 
no puede exceder D.
Referencias 
 http://www.adminso.es/wiki/index.php/3._Dispositiv 
os_de_Interconexi%C3%B3n 
Julio Gómez López – Administración de Sistemas 
Operativos 
07-Nov-2014
Créditos 
 Erick Suárez Aguilera 
 Arid Nicole Oropeza Villegas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redesRicardo F
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasDonDi01
 
Funcionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanFuncionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanjhonatan Espit
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Funcionamiento del switch
Funcionamiento del switchFuncionamiento del switch
Funcionamiento del switchElkin Florez
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
Jonathan Sanchez
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Maria Montaña
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Routerutch
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSINeryEdaly
 
Montaje de red
Montaje de redMontaje de red
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamientoecollado
 

La actualidad más candente (20)

Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Switch Y Hub
Switch Y HubSwitch Y Hub
Switch Y Hub
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Funcionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanFuncionamiento switches lan
Funcionamiento switches lan
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Funcionamiento del switch
Funcionamiento del switchFuncionamiento del switch
Funcionamiento del switch
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
 
ExposicióN Capa De Red
ExposicióN   Capa De RedExposicióN   Capa De Red
ExposicióN Capa De Red
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
 
Un router
Un routerUn router
Un router
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
Montaje de red
Montaje de redMontaje de red
Montaje de red
 
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de EnrutamientoSesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
Sesión 5 - Administración de Sistemas de Enrutamiento
 
Switch & Hub
Switch  &  HubSwitch  &  Hub
Switch & Hub
 

Destacado

Procedimiento para armar un cable de red LAN'
Procedimiento para armar un cable de red LAN'Procedimiento para armar un cable de red LAN'
Procedimiento para armar un cable de red LAN'
Arid Nicole Oropeza
 
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)Jose Luis Lopez Pino
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
giovanna_albarracin
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Sam Meci
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Malteadas
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
Luis Alberto HeMo
 
Dispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de RedesDispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de Redes
nachi93
 
Variacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorVariacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorArnulfo Gomez
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
Malteadas
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorMiguel Orquera
 
Dispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redesDispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redes
yakcely
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Yulaimep19
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
guest1675627
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
Darwin Daniel Ardila Lombana
 

Destacado (20)

Procedimiento para armar un cable de red LAN'
Procedimiento para armar un cable de red LAN'Procedimiento para armar un cable de red LAN'
Procedimiento para armar un cable de red LAN'
 
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
 
Dispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióNDispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióN
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Dispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de RedesDispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de Redes
 
Variacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorVariacion Cliente Servidor
Variacion Cliente Servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Dispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redesDispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redes
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
 

Similar a Dispositivos de Interconexión'

Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.Pichuguini
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Silvestre_16
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redPedro Olea
 
Introducción equipos de red
Introducción equipos de redIntroducción equipos de red
Introducción equipos de redcesar4174
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
suazamartinez
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y redNicolas Barone
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Nicolas Barone
 
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redesDispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Edgard Edgard
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Jaydiver23
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
luis carlos saldarriaga vargas
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
Edwuyn
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
Edwuyn
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Deisy ramirez 10.4 diapositivas
Deisy ramirez 10.4 diapositivasDeisy ramirez 10.4 diapositivas
Deisy ramirez 10.4 diapositivasdecimoredes2012
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresDaniel Castro
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
adriana calatayud
 

Similar a Dispositivos de Interconexión' (20)

Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Introducción equipos de red
Introducción equipos de redIntroducción equipos de red
Introducción equipos de red
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y red
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
 
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redesDispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Modbus
ModbusModbus
Modbus
 
Deisy ramirez 10.4 diapositivas
Deisy ramirez 10.4 diapositivasDeisy ramirez 10.4 diapositivas
Deisy ramirez 10.4 diapositivas
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadores
 
Redes parte 2
Redes parte 2Redes parte 2
Redes parte 2
 

Dispositivos de Interconexión'

  • 1.
  • 2. ¿Qué son?  Son los dispositivos que centralizan todo el cableado de una red. De cada equipo sale un cable que se conecta a uno de ellos. Por tanto, tienen que tener, como mínimo, tantos puntos de conexión o puertos como equipos queramos conectar a nuestra red.
  • 3. Router Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos. CARACTERISTICAS: Se conecta fácilmente al PC vía Ethernet Hasta 8 Mbps de flujo entrante, 1 Mbps de flujo saliente Permite a múltiples usuarios compartir una sola conexión ADSL con una dirección WAN IP Servidor integrado LAN DHCP Servidor DNS integrado y relé. FUNCION: cuando le llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la interfaz destino por el camino correspondiente, es decir, es capaz de encaminar paquetes IP.
  • 4. Switch Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Interconecta dos o más segmentos de red, pasando segmentos de uno a otro de acuerdo con la dirección de control de acceso al medio (MAC). Actúan como filtros, en la capa de enlace de datos (capa 2) del modelo OSI. El Switch es considerado un Hub inteligente, cuando es activado, éste empieza a reconocer las direcciones (MAC) que generalmente son enviadas porcada puerto
  • 5. HUB O CONCENTRADOR Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos
  • 6. Bridge (Puente) Un puente o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete. Los puentes internos se instalan en un servidor de la red, y los externos serán los que se hacen sobre una estación de trabajo de la misma red. Generalmente, se usa un puente externo con una estación dedicada para incrementar de esa forma el rendimiento de la interconexión.
  • 7. Gateway (Pasarela) Son router que tienen programas adicionales (correspondientes a niveles de transporte, sesión, presentación y aplicación, del modelo OSI), que permiten interconectar redes que utilizan distintos protocolos: por ejemplo TCP/IP,SNA, Netware, VoIP. Los Gateway deben desensamblar las tramas y paquetes que le llegan para obtener el mensaje original y a partir de éste volver a reconfigurar los paquetes y las tramas, pero de acuerdo con el protocolo de la red donde se encuentra la estación de destino. Los gateways funcionan en los niveles superiores del modelo OSI, re empaquetando totalmente e incluso algunas veces reconvirtiendo los datos que circulan entre las dos redes. Los programas gateway cambian a menudo el formato del mensaje para que se adecue al programa de aplicación del extremo recepto
  • 8. MULTIPLEXORES Los multiplexores, situados próximos a los terminales, son dispositivos que, al igual que los concentradores agrupan la información de varios terminales y la envían por una sola línea y la que reciben del servidor la envían a los terminales. Suelen ser equipos cableados y sin inteligencia, que sólo realizan la función de concentración del tráfico. Podemos decir, por tanto, que el multiplexado consiste en transmitir simultáneamente dos o mas mensajes por una sola línea. En otras palabras, consiste en repartir un soporte común de capacidad D entre varios canales (n) cuya suma de velocidades Di no puede exceder D.
  • 9. Referencias  http://www.adminso.es/wiki/index.php/3._Dispositiv os_de_Interconexi%C3%B3n Julio Gómez López – Administración de Sistemas Operativos 07-Nov-2014
  • 10. Créditos  Erick Suárez Aguilera  Arid Nicole Oropeza Villegas