SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Para que se utilizan los dispositivos de
interconexión de redes?
Si bien sabemos que existen muchas redes diferentes que incluyen
las LAN, MAN y WAN, y que en cada capa hay numerosos protocolos de uso,
surge la necesidad de interconectar estas redes entre sí:
LAN-LAN : Transmisión de un fichero entre dos departamentos.
LAN-WAN: Transmisión remota por e-mail de un dpto. a otro.
WAN-WAN: Intercambio remoto de ficheros.
LAN-WAN-LAN: Dos departamentos remotos comunicándose.
Para esto se emplean una serie de dispositivos de interconexión
como:
1: Repetidores.
2: Puentes.
3: Encaminadores o routers
4: Pasarelas o gateway
5: Hubs o dispositivos de concentración
6: Conmutadores o Switches
Repetidores
Su función es captar la señal distorsionada por la distancia, restaurarla
y retransmitir la información hasta un punto deseado siempre y cuando éste esté
en el rango de alcance del repetidor.
Puentes
Un puente es un dispositivo que conecta dos redes de distintas topologías y protocolos a
nivel de enlace, por ejemplo una red Ethernet y una Token-Ring.
Las funciones de un puente son:
Dividir una red de área local en dos subredes. Cuando una red de área local se hace
demasiado grande, en cuanto a número de nodos, debe ser dividida para que su
rendimiento sea mejor.
Interconectar dos redes de área local, pudiendo tener protocolos de nivel de enlace o
medios de transmisión distintos. Como puede ser la interconexión de una red inalámbrica
a una de cable o una red Ethernet a otra Token Ring.
Controlar las tramas defectuosas.
Independientemente del objetivo por el que se haya conectado el puente a la red su
funcionamiento será siempre el mismo. Básicamente los puentes reciben todos los
paquetes enviados por cada red acoplada a él, y los reenvían selectivamente entre las
redes de área local, utilizando sólo las direcciones MAC (de enlace) para determinar
donde retransmitir cada paquete. Los puentes reenvían sólo aquellos paquetes que
Están destinados a un nodo del otro lado del puente, descartando (filtrando) aquellos
que no necesitan ser retransmitidos o hayan detectado que son defectuosos.
Encaminadores o routers
Es un dispositivo que permite interconectar redes que operan con una capa de red
diferente. Como funciona a nivel de red los protocolos de comunicación en los niveles
superiores, a ambos lados del encaminador, deben ser iguales.
El funcionamiento básico de un enrutador o encaminador, como se deduce de su
nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en
cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de
origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a
otro encaminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se denomina
'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función
de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante
protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos
basado en el algoritmo de Dijkstra.
Pasarelas o gateway
Es el dispositivo que permite interconectar redes de computadoras con protocolos y
arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir
la información del protocolo utilizado en una red inicial, al protocolo usado en la red
de destino.
Las pasarelas son normalmente un equipo informático configurado para dotar a las
máquinas de una red local (LAN) conectadas a él un acceso hacia una red exterior,
generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones de red
(Network Address Translation, NAT).
Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada
enmascaramiento de IP (IP Masquerading), usada muy a menudo para dar acceso a
Internet a los equipos de una LAN compartiendo una única conexión a Internet, y por
tanto, una única dirección IP externa.
• Las pasarelas o gateways operan a nivel de red, mientras que los puentes operan
nivel de enlace.
• Son más flexibles que los puentes y pueden realizar conversiones
entre formatos de dirección de redes distintas.
• Sin embargo, son más lentos que
los puentes debido a que necesitan un mayor volumen de cálculos.
Hubs o dispositivos de concentración
El hubs es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de
una red local. El hubs recibe datos procedentes de una computadora, los transmite
a los demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra conmutadora puede
enviar una señal. Su liberación surge después que la señal anterior haya sido
completamente distribuida.
En un hubs es posible tener varios puertos, o sea, entradas para conectar los cable de
red de cada computadora. Generalmente, hay hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La
cantidad varía de acuerdo con el modelo, el fabricante del dispositivo. Si el cable de
una máquina es desconectado o presenta algún defecto, la red no deja de funcionar.
Conmutadores o Switches
Tienen la funcionalidad de los concentradores a los que añaden la capacidad
principal de dedicar todo el ancho de banda de forma exclusiva a cualquier
comunicación entre sus puertos. Esto se consigue debido a que el conmutador no
actúa como repetidor multipuerto, sino que únicamente envía paquetes de datos
hacia aquella puerta a la que van dirigidos. Esto es posible debido a que los
equipos configuran unas tablas de encaminamiento con las direcciones MAC (nivel
2 de OSI) asociadas a cada una de sus puertas.
Esta tecnología hace posible que cada una de las puertas disponga de la
totalidad del ancho de banda para su utilización. Estos equipos habitualmente
trabajan con anchos de banda de 10 y 100 Mbps, pudiendo coexistir puertas con
diferentes anchos de banda en el mismo equipo.
Las puertas de un conmutador pueden dar servicio tanto a puestos de trabajo
personales como a segmentos de red (hubs), siendo por este motivo ampliamente
utilizados como elementos de segmentación de redes y de encaminamiento de
de tráfico. De esta forma se consigue que el tráfico interno en los distintos
segmentos de red conectados al conmutador afecte al resto de la red aumentando
de esta manera la eficiencia de uso del ancho de banda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Funcionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanFuncionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanjhonatan Espit
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Koldo Parra
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
Jorge William
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Enzo Perez
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Angelica Fernandez Rosales
 
Herramientas de interconexión (Electiva 5)
Herramientas de interconexión (Electiva 5)Herramientas de interconexión (Electiva 5)
Herramientas de interconexión (Electiva 5)
minichuto
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Maria Montaña
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
angelicacorrea487
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
Jonathan Sanchez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switchjggc
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
Santos Rivera Luján
 

La actualidad más candente (18)

Switch & Hub
Switch  &  HubSwitch  &  Hub
Switch & Hub
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
SIWTC Y HUB
SIWTC Y HUBSIWTC Y HUB
SIWTC Y HUB
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Funcionamiento switches lan
Funcionamiento switches lanFuncionamiento switches lan
Funcionamiento switches lan
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentesLa manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
La manera más fácil comprando un router dir 655 remplazaría los dos componentes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Herramientas de interconexión (Electiva 5)
Herramientas de interconexión (Electiva 5)Herramientas de interconexión (Electiva 5)
Herramientas de interconexión (Electiva 5)
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Trabajo aleja
Trabajo alejaTrabajo aleja
Trabajo aleja
 
Hub Switch
Hub   SwitchHub   Switch
Hub Switch
 
Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013Dispositivos de conectividad 2013
Dispositivos de conectividad 2013
 

Destacado

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
Sam Meci
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
giovanna_albarracin
 
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)Jose Luis Lopez Pino
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Malteadas
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
Luis Alberto HeMo
 
Dispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de RedesDispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de Redes
nachi93
 
Variacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorVariacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorArnulfo Gomez
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
Malteadas
 
Dispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redesDispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redes
yakcely
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorMiguel Orquera
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Yulaimep19
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
guest1675627
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
Darwin Daniel Ardila Lombana
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
tecnomarisa
 

Destacado (20)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
InspIRCd y X-Chat Gnome en Ubuntu (Servidor y cliente IRC)
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcialApuntes entorno cliente servidor 3r parcial
Apuntes entorno cliente servidor 3r parcial
 
Dispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióNDispositivos De InterconexióN
Dispositivos De InterconexióN
 
Cliente servidor
Cliente   servidorCliente   servidor
Cliente servidor
 
Dispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de RedesDispositivos de Interconexión de Redes
Dispositivos de Interconexión de Redes
 
Variacion Cliente Servidor
Variacion Cliente ServidorVariacion Cliente Servidor
Variacion Cliente Servidor
 
Cliente servidor
Cliente servidorCliente servidor
Cliente servidor
 
Apuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidorApuntes materia entorno cliente servidor
Apuntes materia entorno cliente servidor
 
Dispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redesDispositivos de interconexion de redes
Dispositivos de interconexion de redes
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidorArquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
 
Cliente/Servidor
Cliente/ServidorCliente/Servidor
Cliente/Servidor
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Materia Cliente/Servidor
Materia Cliente/ServidorMateria Cliente/Servidor
Materia Cliente/Servidor
 
Cliente-Servidor
Cliente-ServidorCliente-Servidor
Cliente-Servidor
 
Arquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internetArquitectura cliente servidor para internet
Arquitectura cliente servidor para internet
 
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESOREDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
REDES INFORMÁTICAS: 4º ESO
 

Similar a Dispositivos de interconexión

Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
Arid Nicole Oropeza
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
IngeSistemas Redes
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y redNicolas Barone
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
Nicolas Barone
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redPedro Olea
 
Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blogCamilo2203
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marcos Gonzales Tarrillo
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.Pichuguini
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
noemirojasramos
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Silvestre_16
 
Equipos networking ova
Equipos networking ovaEquipos networking ova
Conceptos basicos Switch
Conceptos basicos SwitchConceptos basicos Switch
Conceptos basicos Switch
Oscar Medianero Chiscul
 
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redesDispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Edgard Edgard
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
SYMAECOFFICIAL
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
DJ_AF
 

Similar a Dispositivos de interconexión (20)

Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
 
Routers modem hub
Routers modem hubRouters modem hub
Routers modem hub
 
Switch y Puentes
Switch y PuentesSwitch y Puentes
Switch y Puentes
 
15 dispositivos de usuario y red
15  dispositivos de usuario y red15  dispositivos de usuario y red
15 dispositivos de usuario y red
 
14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red14 dispositivos de usuario y red
14 dispositivos de usuario y red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blog
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes informáticas.
Redes informáticas.Redes informáticas.
Redes informáticas.
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de InterconexiónPresentacion Dispositivos de Interconexión
Presentacion Dispositivos de Interconexión
 
Equipos networking ova
Equipos networking ovaEquipos networking ova
Equipos networking ova
 
Conceptos basicos Switch
Conceptos basicos SwitchConceptos basicos Switch
Conceptos basicos Switch
 
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redesDispositivos utilizados para la interconexión de redes
Dispositivos utilizados para la interconexión de redes
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Dispositivos de interconexión

  • 1.
  • 2. ¿ Para que se utilizan los dispositivos de interconexión de redes? Si bien sabemos que existen muchas redes diferentes que incluyen las LAN, MAN y WAN, y que en cada capa hay numerosos protocolos de uso, surge la necesidad de interconectar estas redes entre sí: LAN-LAN : Transmisión de un fichero entre dos departamentos. LAN-WAN: Transmisión remota por e-mail de un dpto. a otro. WAN-WAN: Intercambio remoto de ficheros. LAN-WAN-LAN: Dos departamentos remotos comunicándose.
  • 3. Para esto se emplean una serie de dispositivos de interconexión como: 1: Repetidores. 2: Puentes. 3: Encaminadores o routers 4: Pasarelas o gateway 5: Hubs o dispositivos de concentración 6: Conmutadores o Switches
  • 4. Repetidores Su función es captar la señal distorsionada por la distancia, restaurarla y retransmitir la información hasta un punto deseado siempre y cuando éste esté en el rango de alcance del repetidor.
  • 5. Puentes Un puente es un dispositivo que conecta dos redes de distintas topologías y protocolos a nivel de enlace, por ejemplo una red Ethernet y una Token-Ring. Las funciones de un puente son: Dividir una red de área local en dos subredes. Cuando una red de área local se hace demasiado grande, en cuanto a número de nodos, debe ser dividida para que su rendimiento sea mejor. Interconectar dos redes de área local, pudiendo tener protocolos de nivel de enlace o medios de transmisión distintos. Como puede ser la interconexión de una red inalámbrica a una de cable o una red Ethernet a otra Token Ring. Controlar las tramas defectuosas.
  • 6. Independientemente del objetivo por el que se haya conectado el puente a la red su funcionamiento será siempre el mismo. Básicamente los puentes reciben todos los paquetes enviados por cada red acoplada a él, y los reenvían selectivamente entre las redes de área local, utilizando sólo las direcciones MAC (de enlace) para determinar donde retransmitir cada paquete. Los puentes reenvían sólo aquellos paquetes que Están destinados a un nodo del otro lado del puente, descartando (filtrando) aquellos que no necesitan ser retransmitidos o hayan detectado que son defectuosos.
  • 7. Encaminadores o routers Es un dispositivo que permite interconectar redes que operan con una capa de red diferente. Como funciona a nivel de red los protocolos de comunicación en los niveles superiores, a ambos lados del encaminador, deben ser iguales. El funcionamiento básico de un enrutador o encaminador, como se deduce de su nombre, consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro encaminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Cada encaminador se encarga de decidir el siguiente salto en función de su tabla de reenvío o tabla de encaminamiento, la cual se genera mediante protocolos que deciden cuál es el camino más adecuado o corto, como protocolos basado en el algoritmo de Dijkstra.
  • 8.
  • 9. Pasarelas o gateway Es el dispositivo que permite interconectar redes de computadoras con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red inicial, al protocolo usado en la red de destino. Las pasarelas son normalmente un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones de red (Network Address Translation, NAT). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada enmascaramiento de IP (IP Masquerading), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una LAN compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa.
  • 10. • Las pasarelas o gateways operan a nivel de red, mientras que los puentes operan nivel de enlace. • Son más flexibles que los puentes y pueden realizar conversiones entre formatos de dirección de redes distintas. • Sin embargo, son más lentos que los puentes debido a que necesitan un mayor volumen de cálculos.
  • 11. Hubs o dispositivos de concentración El hubs es un dispositivo que tiene la función de interconectar las computadoras de una red local. El hubs recibe datos procedentes de una computadora, los transmite a los demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra conmutadora puede enviar una señal. Su liberación surge después que la señal anterior haya sido completamente distribuida. En un hubs es posible tener varios puertos, o sea, entradas para conectar los cable de red de cada computadora. Generalmente, hay hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo, el fabricante del dispositivo. Si el cable de una máquina es desconectado o presenta algún defecto, la red no deja de funcionar.
  • 12. Conmutadores o Switches Tienen la funcionalidad de los concentradores a los que añaden la capacidad principal de dedicar todo el ancho de banda de forma exclusiva a cualquier comunicación entre sus puertos. Esto se consigue debido a que el conmutador no actúa como repetidor multipuerto, sino que únicamente envía paquetes de datos hacia aquella puerta a la que van dirigidos. Esto es posible debido a que los equipos configuran unas tablas de encaminamiento con las direcciones MAC (nivel 2 de OSI) asociadas a cada una de sus puertas. Esta tecnología hace posible que cada una de las puertas disponga de la totalidad del ancho de banda para su utilización. Estos equipos habitualmente trabajan con anchos de banda de 10 y 100 Mbps, pudiendo coexistir puertas con diferentes anchos de banda en el mismo equipo. Las puertas de un conmutador pueden dar servicio tanto a puestos de trabajo personales como a segmentos de red (hubs), siendo por este motivo ampliamente utilizados como elementos de segmentación de redes y de encaminamiento de
  • 13. de tráfico. De esta forma se consigue que el tráfico interno en los distintos segmentos de red conectados al conmutador afecte al resto de la red aumentando de esta manera la eficiencia de uso del ancho de banda.