SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE
INTERCONEXIÓN
DE REDES
Cristobal Aldana Martinez.
005192692
Sección D02
Practica 2.
    Hoy en día es muy importante decir que
    las redes de computadoras sirven para
    compartir cualquier tipo de información
    de una manera muy rápida y eficaz, ya
    que vivimos en una época de
    globalización . Una pieza importante de
    la globalización son las redes de
    computadoras, ya que con ellas es
    posible comunicarse en cuestión de
    segundos entre el usuario y cualquier
    lugar del mundo e intercambiar
    información evitando los retardos en
    asuntos de suma importancia.
 Para  llevar a cabo las acciones antes
  mencionadas es necesario contar con
  dispositivos encargados de gestionar el
  transito en las redes para que los datos
  lleguen a buen termino o al destino que
  se desea.
 Uno de los equipos más usados en la
  interconexión de las redes es el router o
  encaminador.
ROUTER
   Un router o también llamado encaminador,
    es un dispositivo de interconexón de redes
    que funciona a nivel de red.
   En una red de área extensa, cualquiera de
    las estaciones intermedias en la transmisión
    de un mensaje se considera un encaminador.
    Por ello, al recibir un paquete, debe extraer
    de éste la dirección del destinatario y decidir
    cuál es la mejor ruta, a partir del algoritmo y
    tabla de encaminamiento que utilice.
 Un   encaminador necesita de una serie de
  parámetros básicos para que pueda
  funcionar correctamente, como son:
 Direcciones de los puertos y redes a las
         que está conectado.
 Algoritmos de encaminamiento que va a
  utilizar.
 Tablas de encaminamiento estáticas
  para configurar rutas fijas en la red.
Arquitectura de un Router
 La arquitectura de los router es
 típicamente similar a la de la serie 2500
 de Cisco.
 Como   se puede apreciar en la imagen la
  arquitectura de los router es similar a la
  arquitectura del modelo Harvard,
  además también se puede apreciar que
  el router tiene componentes que resultan
  familiares al relacionarlos con las
  computadoras de uso personal.
 Parte de la practica en el taller fue
  desarmar un par de routers los cuales se
  presentan a continuación.
Cisco IGS-R
   Dimensiones: 13″W x 14″D x 4″H
    Alimentacion: 90-132 o 175-264VAC
    a 47-63Hz, máximo 80 watts
    273 BTU/hr
    Procesador Motorola 68020 16 MHz
    Memoria RAM: 1MB (expandible a
    4.5 MB)
    Memoria ROM: 1MB (expandable to
    8 MB)
    16KB de configuración no volatil
    Interfaces de red: Ethernet y 1
    puerto serial síncrono
    Interfaces seriales: RS-232, RS-449,
    V.35, X.21
    Puertos de consola: 2 RS-232 DB-25
    connectors
    Temperatura de operación 0-40 °C
CISCO CPA 1005
   2 puertos ethernet,
    1 puerto serial.
    1 slot para colocar una Tarjeta
    PCMCIA
    Alimentación: 12V DC.
    Procesador: Motorola
    MC68EN36CFE25C a 25MHz
    Cristal Oscilador: SM040-20
    9630 que trabaja a 50MHz.
    Dimesiones: .3” x 8” x 1.7 ”
    Alámbrico
    Tasa de transferencia:10 Mbps
    Protocolos: Ethernet, Serial,
    Frame Relay, HDLC, X.25,PPP
    Protocolos de administración
    remota: SNMP, Telnet
    Estandar: IEEE 802.3
CONCLUSIÓN
   El router es uno de los actores principales en
    la interconexión de redes, a través de ellos se
    envían los paquetes de datos de una red a
    otra.
    Dentro de la practica pudimos observar que
    los routers tienen elementos similares a los de
    las computadoras convencionales, y que
    aunque haya diferentes modelos de routers
    que han salido en distintas fechas, la
    arquitectura con los elementos principales
    prevalece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
Marcelo Vilela Pardo
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
Sergio Santos
 
Cuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico  medios de transmisionCuadro sinoptico  medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmisionjafiescos
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Pasos para elavorar un patch cord
Pasos para elavorar un patch cordPasos para elavorar un patch cord
Pasos para elavorar un patch cordenith2531
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...wilber147
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
Victor S Barrios
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiguest4d27d3
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalAna Hidalgo
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 

La actualidad más candente (20)

Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Red Punto A Punto
Red Punto A PuntoRed Punto A Punto
Red Punto A Punto
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
 
Medios de conexion,
Medios de conexion,Medios de conexion,
Medios de conexion,
 
Cuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico  medios de transmisionCuadro sinoptico  medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmision
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Pasos para elavorar un patch cord
Pasos para elavorar un patch cordPasos para elavorar un patch cord
Pasos para elavorar un patch cord
 
Topologia jerarquica
Topologia jerarquicaTopologia jerarquica
Topologia jerarquica
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...2.	Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
2. Estándar IEEE 802.x (Características, Fundamentos, Controladores de Dispos...
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Características De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De RedCaracterísticas De Un Servidor De Red
Características De Un Servidor De Red
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Montaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea LocalMontaje De Una Red De áRea Local
Montaje De Una Red De áRea Local
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 

Similar a Dispositivos de interconexión de redes

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Vannesa Salazar
 
Presentacion Final Networking
Presentacion Final NetworkingPresentacion Final Networking
Presentacion Final Networking
Cris_th_ianMurillo
 
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murilloPresentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Cris_th_ianMurillo
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redkatty
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Taqui Wajuyat Flor
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red landovalos
 
Redes informática y seguridad
Redes informática y seguridadRedes informática y seguridad
Redes informática y seguridad
David Lucas Degaudinne
 
Router
RouterRouter
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Redes
eltelero
 
Redes
RedesRedes
Redes
richard
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
daniieMS
 
Dispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión deDispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión de
Martin Zuñiga
 

Similar a Dispositivos de interconexión de redes (20)

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Presentacion Final Networking
Presentacion Final NetworkingPresentacion Final Networking
Presentacion Final Networking
 
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murilloPresentación final de la materia networking autor cristhian murillo
Presentación final de la materia networking autor cristhian murillo
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Practica 2
Practica  2Practica  2
Practica 2
 
Ensayo De Red
Ensayo De RedEnsayo De Red
Ensayo De Red
 
tecno
tecnotecno
tecno
 
Redes informática y seguridad
Redes informática y seguridadRedes informática y seguridad
Redes informática y seguridad
 
Istp cap. fa j.a.q.g
Istp cap. fa j.a.q.gIstp cap. fa j.a.q.g
Istp cap. fa j.a.q.g
 
Istp cap. fa j.a.q.g
Istp cap. fa j.a.q.gIstp cap. fa j.a.q.g
Istp cap. fa j.a.q.g
 
Router
RouterRouter
Router
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Switchesrouters
SwitchesroutersSwitchesrouters
Switchesrouters
 
Dispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión deDispositivos de interconexión de
Dispositivos de interconexión de
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Dispositivos de interconexión de redes

  • 1. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES Cristobal Aldana Martinez. 005192692 Sección D02 Practica 2.
  • 2. Hoy en día es muy importante decir que las redes de computadoras sirven para compartir cualquier tipo de información de una manera muy rápida y eficaz, ya que vivimos en una época de globalización . Una pieza importante de la globalización son las redes de computadoras, ya que con ellas es posible comunicarse en cuestión de segundos entre el usuario y cualquier lugar del mundo e intercambiar información evitando los retardos en asuntos de suma importancia.
  • 3.  Para llevar a cabo las acciones antes mencionadas es necesario contar con dispositivos encargados de gestionar el transito en las redes para que los datos lleguen a buen termino o al destino que se desea.  Uno de los equipos más usados en la interconexión de las redes es el router o encaminador.
  • 4. ROUTER  Un router o también llamado encaminador, es un dispositivo de interconexón de redes que funciona a nivel de red.  En una red de área extensa, cualquiera de las estaciones intermedias en la transmisión de un mensaje se considera un encaminador. Por ello, al recibir un paquete, debe extraer de éste la dirección del destinatario y decidir cuál es la mejor ruta, a partir del algoritmo y tabla de encaminamiento que utilice.
  • 5.  Un encaminador necesita de una serie de parámetros básicos para que pueda funcionar correctamente, como son:  Direcciones de los puertos y redes a las que está conectado.  Algoritmos de encaminamiento que va a utilizar.  Tablas de encaminamiento estáticas para configurar rutas fijas en la red.
  • 6. Arquitectura de un Router  La arquitectura de los router es típicamente similar a la de la serie 2500 de Cisco.
  • 7.  Como se puede apreciar en la imagen la arquitectura de los router es similar a la arquitectura del modelo Harvard, además también se puede apreciar que el router tiene componentes que resultan familiares al relacionarlos con las computadoras de uso personal.  Parte de la practica en el taller fue desarmar un par de routers los cuales se presentan a continuación.
  • 8. Cisco IGS-R  Dimensiones: 13″W x 14″D x 4″H Alimentacion: 90-132 o 175-264VAC a 47-63Hz, máximo 80 watts 273 BTU/hr Procesador Motorola 68020 16 MHz Memoria RAM: 1MB (expandible a 4.5 MB) Memoria ROM: 1MB (expandable to 8 MB) 16KB de configuración no volatil Interfaces de red: Ethernet y 1 puerto serial síncrono Interfaces seriales: RS-232, RS-449, V.35, X.21 Puertos de consola: 2 RS-232 DB-25 connectors Temperatura de operación 0-40 °C
  • 9. CISCO CPA 1005  2 puertos ethernet, 1 puerto serial. 1 slot para colocar una Tarjeta PCMCIA Alimentación: 12V DC. Procesador: Motorola MC68EN36CFE25C a 25MHz Cristal Oscilador: SM040-20 9630 que trabaja a 50MHz. Dimesiones: .3” x 8” x 1.7 ” Alámbrico Tasa de transferencia:10 Mbps Protocolos: Ethernet, Serial, Frame Relay, HDLC, X.25,PPP Protocolos de administración remota: SNMP, Telnet Estandar: IEEE 802.3
  • 10. CONCLUSIÓN  El router es uno de los actores principales en la interconexión de redes, a través de ellos se envían los paquetes de datos de una red a otra. Dentro de la practica pudimos observar que los routers tienen elementos similares a los de las computadoras convencionales, y que aunque haya diferentes modelos de routers que han salido en distintas fechas, la arquitectura con los elementos principales prevalece.