SlideShare una empresa de Scribd logo
D I S P O S I T I V O S D E S E G U R I D A D
INTRODUCCION
Los dispositivos de seguridad tienen por objeto inmovilizar los tornillos y tuercas en el punto conveniente
para impedir su aflojamiento bajo la acción de vibraciones, golpes, cambios de temperatura, etc.
Consecuencia del juego existente entre la rosca del tornillo y la rosca de la tuerca, en caso de producirse
vibraciones, golpes o dilataciones, llega un momento en que deja de haber contacto entre ambas roscas,
produciéndose el aflojamiento.
Existen diferentes sistemas para provocar la inmovilización de tornillos y tuercas; aquí expondremos los más
comúnmente utilizados.
Estos dispositivos pueden actuar de varias formas: por deformación elástica de alguna de sus partes, por
deformación permanente de éstas, o bien por interposición de un obstáculo.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
CONTRATUERCA
Consiste en la utilización de una segunda tuerca, de menor altura que ésta, cuya función no es la de aprisionar
las piezas, sino tan solo la de no permitir que se afloje aquella, al provocar una tensión en el propio tornillo,
que bloquea el conjunto.
Se procede de la siguiente forma:
1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza.
2. Atornillar la contratuerca.
3. Bloquear la contratuerca contra la tuerca, sujetando esta última con una llave. De esta forma quedan las
dos tuercas bloqueadas sobre la rosca del tornillo.
Normalmente la contratuerca suele ser una tuerca hexagonal rebajada DIN 936, o bien, una tuerca de seguridad
DIN 7967.
ARANDELA TUERCA
CONTRATUERCA
TORNILLO
ARANDELAS ELASTICAS
Este tipo de arandelas provocan la inmovilización de las uniones atornilladas gracias a la elasticidad que
presenta el material que las constituye, que origina una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y de
la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene incrementada por la incrustación del material de la
arandela en la tuerca y en la pieza.
Existen diferentes tipos de arandelas elásticas. Una de las más utilizadas es la arandela de muelle o arandela
Grower DIN 127. Esta arandela consiste en un anillo abierto, de sección cuadrada, en forma de muelle de una
espira, cuyo paso es igual al espesor y cuyo sentido de arrollamiento debe ser inverso al de la rosca.
ARANDELA
ARANDELA
TUERCA
TORNILLO
TUERCA
TORNILLO
ANTES DE APRETAR LA TUERCA DESPUES DE APRETAR LA TUERCA
ARANDELA CON SOLAPA
Esta arandela provoca la inmovilización de las uniones atornilladas por la deformación permanente del material
que la constituye. Unicamente se puede utilizar para inmovilizar tornillos y tuercas de forma prismática.
Es una arandela provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de las solapas se dobla
sobre una de las caras de la pieza, para bloquear la arandela; mientras que la otra solapa se dobla sobre una
de las caras de la tuerca, quedando de este modo imposibilitado el giro de ésta.
ARANDELA
TORNILLO
TUERCA
ARANDELA TUERCA
TORNILLO
ANTES DE DOBLAR LA SOLAPA DESPUES DE DOBLAR LA SOLAPA
TUERCA Y PASADOR
La inmovilización se efectúa mediante la utilización de una tuerca provista de ranuras laterales y un pasador.
Para conseguir la inmovilización se procede de la siguiente forma:
1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza.
2. Taladrar transversalmente el vástago del tornillo, haciendo coincidir el taladro con una de las ranuras de la
tuerca.
3. Introducir el pasador en el taladro.
Se puede utilizar una tuerca hexagonal almenada DIN 935 con un pasador de aletas DIN 94. Este pasador está
formado por un alambre de sección semicircular doblado sobre sí mismo y formando un ojal que actúa de
tope y facilita su extracción. Una vez introducido en su alojamiento se doblan en sentido opuesto los
extremos sobresalientes de las aletas, con lo cual, el pasador queda inmovilizado.
La designación de un pasador de aletas incluye los siguientes datos: diámetro del alambre, longitud de la
aleta y norma que lo define. Por ejemplo: Pasador de aletas ∅
3x35 DIN 94.
L
d
PASADOR DE ALETAS
TUERCA HEXAGONAL ALMENADA
ANTES DE DOBLAR EL PASADOR
TORNILLO
PASADOR
DESPUES DE DOBLAR EL PASADOR
TORNILLO
TUERCA
PASADOR
TUERCA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
David Domínguez Juárez
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Carlos Quiñonez
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
FernandooCuestas
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Diseño de engranajes
Diseño de engranajesDiseño de engranajes
Diseño de engranajes
francogonzalezladino
 
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Arianna Parra
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
marwix cova
 
torno
tornotorno
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
Nicolas Gonzalez
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Perfil de Leva
Perfil de LevaPerfil de Leva
Perfil de Leva
EuclidesMorales2
 
Ejercicios de taladrado
Ejercicios de taladradoEjercicios de taladrado
Ejercicios de taladrado
Juan Diego Alcántara Meléndez
 
6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
Ricardo Revuelta
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
Anderson Josue Marquez Molero
 
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paraleloGuia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Jhon Alejandro Murillo Diaz
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
jpsanchezcapriles
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potenciaUnidad ii tornillos de sujeción y de potencia
Unidad ii tornillos de sujeción y de potencia
 
Roscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladasRoscas, pernos y juntas atornilladas
Roscas, pernos y juntas atornilladas
 
Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3Velocidades de-corte3
Velocidades de-corte3
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Diseño de engranajes
Diseño de engranajesDiseño de engranajes
Diseño de engranajes
 
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
 
torno
tornotorno
torno
 
Elementos de roscado
Elementos de roscadoElementos de roscado
Elementos de roscado
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Perfil de Leva
Perfil de LevaPerfil de Leva
Perfil de Leva
 
Ejercicios de taladrado
Ejercicios de taladradoEjercicios de taladrado
Ejercicios de taladrado
 
6. despiece y simbologia
6.  despiece y simbologia6.  despiece y simbologia
6. despiece y simbologia
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 
Tipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacionTipos de tornillos y clasificacion
Tipos de tornillos y clasificacion
 
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paraleloGuia de aprendizaje fabricar torno paralelo
Guia de aprendizaje fabricar torno paralelo
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 

Similar a Dispositivos de seguridad

Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
gdfgdsf5
 
Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
keyzerp
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
0100100101
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
altuvej
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Nelson Castro
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
Dayermi Arenas
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
Alexander Llerena
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quintero
JosePino35
 
El tornillo sintesis
El tornillo sintesisEl tornillo sintesis
El tornillo sintesis
scarlet0621garcia
 
Angelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo MecánicoAngelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo Mecánico
ArnaldoRodriguezCorona
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
minena140387
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
LUISVARGAS520
 
tipos de tornillos y clasificación
 tipos de tornillos y clasificación tipos de tornillos y clasificación
tipos de tornillos y clasificación
Diana Villalobos
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
JoseOropeza26
 
Tornillos y tuercas
Tornillos y tuercasTornillos y tuercas
Tornillos y tuercas
mariaelenamontalvo
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
leidylauracaldera
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
leidylauracaldera
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
Cithe
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
andersonRA45
 

Similar a Dispositivos de seguridad (20)

Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
 
Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
 
Dibujo de maquinas
Dibujo de maquinasDibujo de maquinas
Dibujo de maquinas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
Orlando Ferrer
 Orlando Ferrer Orlando Ferrer
Orlando Ferrer
 
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quintero
 
El tornillo sintesis
El tornillo sintesisEl tornillo sintesis
El tornillo sintesis
 
Angelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo MecánicoAngelica dibujo Mecánico
Angelica dibujo Mecánico
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
tipos de tornillos y clasificación
 tipos de tornillos y clasificación tipos de tornillos y clasificación
tipos de tornillos y clasificación
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
 
Tornillos y tuercas
Tornillos y tuercasTornillos y tuercas
Tornillos y tuercas
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
 
TORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCASTORNILLOS Y TUERCAS
TORNILLOS Y TUERCAS
 
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACIONFRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
FRENADO DE PERNOS O TORNILLOS EN AVIACION
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
 

Más de Marga García Polanco

CATEDRALES GÓTICAS.pptx
CATEDRALES GÓTICAS.pptxCATEDRALES GÓTICAS.pptx
CATEDRALES GÓTICAS.pptx
Marga García Polanco
 
Dibujo de piezas_normalizadas
Dibujo de piezas_normalizadasDibujo de piezas_normalizadas
Dibujo de piezas_normalizadas
Marga García Polanco
 
Cambios plano diedrico
Cambios plano diedricoCambios plano diedrico
Cambios plano diedrico
Marga García Polanco
 
Angulos diedrico
Angulos diedricoAngulos diedrico
Angulos diedrico
Marga García Polanco
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
Marga García Polanco
 
Alfabeto punto diedrico
Alfabeto punto diedricoAlfabeto punto diedrico
Alfabeto punto diedrico
Marga García Polanco
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
Marga García Polanco
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
Acotacion
AcotacionAcotacion
Abatimientos diedrico
Abatimientos diedricoAbatimientos diedrico
Abatimientos diedrico
Marga García Polanco
 

Más de Marga García Polanco (10)

CATEDRALES GÓTICAS.pptx
CATEDRALES GÓTICAS.pptxCATEDRALES GÓTICAS.pptx
CATEDRALES GÓTICAS.pptx
 
Dibujo de piezas_normalizadas
Dibujo de piezas_normalizadasDibujo de piezas_normalizadas
Dibujo de piezas_normalizadas
 
Cambios plano diedrico
Cambios plano diedricoCambios plano diedrico
Cambios plano diedrico
 
Angulos diedrico
Angulos diedricoAngulos diedrico
Angulos diedrico
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
 
Alfabeto punto diedrico
Alfabeto punto diedricoAlfabeto punto diedrico
Alfabeto punto diedrico
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
 
Afinidad
AfinidadAfinidad
Afinidad
 
Acotacion
AcotacionAcotacion
Acotacion
 
Abatimientos diedrico
Abatimientos diedricoAbatimientos diedrico
Abatimientos diedrico
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Dispositivos de seguridad

  • 1. D I S P O S I T I V O S D E S E G U R I D A D INTRODUCCION Los dispositivos de seguridad tienen por objeto inmovilizar los tornillos y tuercas en el punto conveniente para impedir su aflojamiento bajo la acción de vibraciones, golpes, cambios de temperatura, etc. Consecuencia del juego existente entre la rosca del tornillo y la rosca de la tuerca, en caso de producirse vibraciones, golpes o dilataciones, llega un momento en que deja de haber contacto entre ambas roscas, produciéndose el aflojamiento. Existen diferentes sistemas para provocar la inmovilización de tornillos y tuercas; aquí expondremos los más comúnmente utilizados. Estos dispositivos pueden actuar de varias formas: por deformación elástica de alguna de sus partes, por deformación permanente de éstas, o bien por interposición de un obstáculo. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CONTRATUERCA Consiste en la utilización de una segunda tuerca, de menor altura que ésta, cuya función no es la de aprisionar las piezas, sino tan solo la de no permitir que se afloje aquella, al provocar una tensión en el propio tornillo, que bloquea el conjunto. Se procede de la siguiente forma: 1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza. 2. Atornillar la contratuerca. 3. Bloquear la contratuerca contra la tuerca, sujetando esta última con una llave. De esta forma quedan las dos tuercas bloqueadas sobre la rosca del tornillo. Normalmente la contratuerca suele ser una tuerca hexagonal rebajada DIN 936, o bien, una tuerca de seguridad DIN 7967. ARANDELA TUERCA CONTRATUERCA TORNILLO
  • 2. ARANDELAS ELASTICAS Este tipo de arandelas provocan la inmovilización de las uniones atornilladas gracias a la elasticidad que presenta el material que las constituye, que origina una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y de la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene incrementada por la incrustación del material de la arandela en la tuerca y en la pieza. Existen diferentes tipos de arandelas elásticas. Una de las más utilizadas es la arandela de muelle o arandela Grower DIN 127. Esta arandela consiste en un anillo abierto, de sección cuadrada, en forma de muelle de una espira, cuyo paso es igual al espesor y cuyo sentido de arrollamiento debe ser inverso al de la rosca. ARANDELA ARANDELA TUERCA TORNILLO TUERCA TORNILLO ANTES DE APRETAR LA TUERCA DESPUES DE APRETAR LA TUERCA ARANDELA CON SOLAPA Esta arandela provoca la inmovilización de las uniones atornilladas por la deformación permanente del material que la constituye. Unicamente se puede utilizar para inmovilizar tornillos y tuercas de forma prismática. Es una arandela provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de las solapas se dobla sobre una de las caras de la pieza, para bloquear la arandela; mientras que la otra solapa se dobla sobre una de las caras de la tuerca, quedando de este modo imposibilitado el giro de ésta.
  • 3. ARANDELA TORNILLO TUERCA ARANDELA TUERCA TORNILLO ANTES DE DOBLAR LA SOLAPA DESPUES DE DOBLAR LA SOLAPA TUERCA Y PASADOR La inmovilización se efectúa mediante la utilización de una tuerca provista de ranuras laterales y un pasador. Para conseguir la inmovilización se procede de la siguiente forma: 1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza. 2. Taladrar transversalmente el vástago del tornillo, haciendo coincidir el taladro con una de las ranuras de la tuerca. 3. Introducir el pasador en el taladro. Se puede utilizar una tuerca hexagonal almenada DIN 935 con un pasador de aletas DIN 94. Este pasador está formado por un alambre de sección semicircular doblado sobre sí mismo y formando un ojal que actúa de tope y facilita su extracción. Una vez introducido en su alojamiento se doblan en sentido opuesto los extremos sobresalientes de las aletas, con lo cual, el pasador queda inmovilizado. La designación de un pasador de aletas incluye los siguientes datos: diámetro del alambre, longitud de la aleta y norma que lo define. Por ejemplo: Pasador de aletas ∅ 3x35 DIN 94.
  • 4. L d PASADOR DE ALETAS TUERCA HEXAGONAL ALMENADA ANTES DE DOBLAR EL PASADOR TORNILLO PASADOR DESPUES DE DOBLAR EL PASADOR TORNILLO TUERCA PASADOR TUERCA