SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil de Levas
1
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para La Educación.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”.
Cabimas – Zulia.
Perfil de Levas
Por:
Euclides Morales, C.I: 30.086.584, Ing. Mantenimiento Mecánico – 5to
Semestre.
Perfil de Levas
2
Esquema
Introducción….Pág. 3
Desarrollo
1- Definición de Perfil de Levas…. Pág. 4
2- Tipos…. Pág. 4 y 5
3- Partes…. Pág. 5
4- Ejercicio…. Pág. 6, 7 y 8
Conclusión…. Pág. 9
Bibliografía…. Pág. 10
Perfil de Levas
3
Introducción
Este trabajo es redactado con el contenido e información que hay acerca
de perfiles de levas; el objetivo de este fue el aprender y comprender todo
acerca de este tema como también representarlo de manera gráfica como se
verá a medida que vaya leyendo este trabajo
Perfil de Levas
4
Desarrollo
1- Definición de Perfil de Leva: Es un elemento de maquinaria
diseñado para generar un movimiento determinado a un seguidor por
medio de contacto directo. Es general las levas se montan sobre ejes
rotativos, aunque también se usan estacionariamente con un seguidor
moviéndose alrededor de estas. Las levas también producen movimiento
oscilatorio o pueden convertir movimientos de forma a otra.
Básicamente consiste básicamente en un disco de forma irregular sobre el
que se apoya un elemento móvil denominado varilla, seguidor o vástago. Ambos
elementos deben estar permanentemente en contacto.
La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un
movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un
seguidor.
En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto
a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de centro.
En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o
contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como
seguidor. Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de rotación.
La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o
unión de línea en caso del espacio.
Algunas levas tienen dientes que aumentan el contacto con el seguidor.
2- Tipos de Levas:
Los tipos de levas que se pueden mencionar, corresponden a los siguientes
casos:
- Leva Cilíndrica: Se trata de un cilindro que gira alrededor de un eje y en el
que la varilla se apoya en una de las caras no planas.
- Levas Cónicas: Este tipo de leva se basa en un principio similar al de la
leva cilíndrica
- Levas Glóbicas: Aquellas que, con una forma teórica, giran alrededor de
un eje y sobre cuya superficie se han practicado ranuras que sirven de
guías al otro miembro. El contacto entre la leva y la varilla puede
asegurarse mediante cierres de forma o de fuerza.
Perfil de Levas
5
- Levas de Disco: En este tipo de leva, el perfil está tallado en un disco
montado sobre un eje giratorio (árbol de leva). El pulsador puede ser un
vástago que se desplaza verticalmente en línea recta y que termina en un
disco que está en contacto con la leva. El pulsador suele estar comprimido
por un muelle para mantener el contacto con la leva.
- Levas de Tambor: La leva de tambor en la que el palpador es un rodillo
que se suele desplazar a lo largo de una ranura en un cilindro concéntrico
con el eje de la cilíndrica. En las levas de tambor la pista de la leva
generalmente se labra alrededor del tambor; normalmente la línea de
acción del seguidor en estas levas es paralela al eje de la leva.
- Levas de Ranura: El perfil (o ranura) que define el movimiento está tallado
en un disco giratorio. El pulsador o elemento guiado termina en un rodillo
que se mueve de arriba hacia abajo siguiendo el perfil de la ranura
practicada en el disco. En la figura se observa que el movimiento del
pulsador se puede modificar con la facilidad para obtener una secuencia
deseada cambiando la forma del perfil de la leva.
- Levas de Rodillo: Esta leva roza contra un rodillo que gira disminuyendo el
rozamiento contra la leva.
3- Partes:
Perfil de Levas
6
Ejercicio: Se utiliza una leva en una plataforma que constantemente levanta cajas
desde un transportador interior hacia un transportador superior. Elabore un
diagrama de desplazamiento y determine la trayectoria de esta en el diagrama de
la leva cuando la secuencia de movimiento del seguidor es como sigue:
a) Elevar 2 in en 1.2 s
b) Detención durante 0.3 s
c) Descender 1 in en 0.9 s
d) Detención durante 0.6 s
e) Descender 1 in en 0.9 s
Primer Paso:
Calcular el tiempo de un ciclo completo.
∑ 𝑇𝑖 = 𝑇1 + 𝑇2 + 𝑇3 + 𝑇4 + 𝑇5
∑ 𝑇𝑖 = 1.2 + 0.3 + 0.9 + 0.6 + 0.9 = 3.9 𝑠
Segundo Paso:
Determinar la velocidad angular de la leva.
𝑊𝑙𝑒𝑣𝑎 =
1 𝑟𝑒𝑣
∑ 𝑇𝑖
→
1 𝑟𝑒𝑣
3.9 𝑠
= 0.25
𝑟𝑒𝑣
𝑠𝑒𝑔
(
60𝑠
1 𝑚𝑖𝑛
) = 15.38
𝑟𝑒𝑣
𝑠𝑒𝑔
Tercer Paso:
Calcular el giro de la leva para cada intervalo del movimiento del seguidor.
𝛽𝑖 = ( 𝑊𝑙𝑒𝑣𝑎)(𝑇𝑖)
𝛽1 = (0.256
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
)(1.2𝑠) = 0.307𝑟𝑒𝑣
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽1 = (0.307 𝑟𝑒𝑣)(
360°
1 𝑟𝑒𝑣
) = 110.52°
Perfil de Levas
7
𝛽2 = (0.256
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
) (0.3𝑠) = 0.0768 𝑟𝑒𝑣
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽2 = (0.0768 𝑟𝑒𝑣)(
360°
1 𝑟𝑒𝑣
) = 27,64°
𝛽3 = (0.256
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
) (0.9𝑠) = 0.2304 𝑟𝑒𝑣
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽3 = (0.2304 𝑟𝑒𝑣)(
360°
1 𝑟𝑒𝑣
) = 82.94°
𝛽4 = (0.256
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
) (0.6𝑠) = 0.1536 𝑟𝑒𝑣
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽4 = (0.1536 𝑟𝑒𝑣)(
360°
1 𝑟𝑒𝑣
) = 55.29°
𝛽5 = (0.256
𝑟𝑒𝑣
𝑚𝑖𝑛
) (0.9𝑠) = 0.2304𝑟𝑒𝑣
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽5 = (0.2304 𝑟𝑒𝑣)(
360°
1 𝑟𝑒𝑣
) = 82.94°
La sumatoria de los 𝛽 nos 359.33 que eso equivale 360 grados.
359.33 ≈ 360°
Perfil de Levas
8
Paso Cuatro:
Grafica del desplazamiento contra el tiempo y giro de la leva.
Tenemos 5 intervalos, ya obtenido cada intervalo y esto en cuenta:
Se hace la gráfica.
Nos están diciendo que en el primer intervalo va a ir de 0 grados a 110.5
grados y en ese intervalo se eleva a 2 in (pulgadas).
Después nos indican que se detienen por 0.3 segundos para luego
descender 1 in en 0.9 segundos; después se detiene por 0.6 segundos y
desciende otra 1 in en 0.9 segundos que es hasta 360 grados que es el giro
completo
Perfil de Levas
9
Conclusión
Pudimos ver que los perfiles de levas son elementos de maquinaria
diseñado para generar un movimiento determinado a un seguidor por
medio de contacto directo; su descripción consiste en un disco de forma
irregular sobre el que se apoya un elemento móvil denominado varilla, seguidor o
vástago. Ambos elementos deben estar permanentemente en contacto. También
se pudo investigar acerca de sus tipos y partes que componen a una leva; al igual
que se realizó un ejercicio para que se denote el desplazamiento de este elemento
de máquina.
Perfil de Levas
10
Bibliografia
https://es.scribd.com/document/313755861/Perfiles-de-Levas
https://sites.google.com/site/sergio1mecatronica/home/elementos-de-
maquinas/7leva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
jesus18za
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticoschorisin87
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Angel Villalpando
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
Ramon Lop-Mi
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 bAnalisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Angel Villalpando
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
JHOHELFLORES
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
Ma Jo
 
Velocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciVelocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciAlane1967
 
ARBOL Y EJES
ARBOL Y EJESARBOL Y EJES
ARBOL Y EJES
C-reyes
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
ankaro_pein
 
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Cristobaluts
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
 
Cap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticosCap5. circuitos neumaticos
Cap5. circuitos neumaticos
 
Metodo del poligono
Metodo del poligonoMetodo del poligono
Metodo del poligono
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 bAnalisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2 b
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
Perfil de leva
Perfil de levaPerfil de leva
Perfil de leva
 
Torneado Mecanico
Torneado Mecanico Torneado Mecanico
Torneado Mecanico
 
Velocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ciVelocidad metodo grafico ci
Velocidad metodo grafico ci
 
ARBOL Y EJES
ARBOL Y EJESARBOL Y EJES
ARBOL Y EJES
 
Tipos de leva
Tipos de levaTipos de leva
Tipos de leva
 
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
Informe mecanismos engranes cristobal 17348113
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 

Similar a Perfil de Leva

Perfil de leva.
Perfil de leva. Perfil de leva.
Perfil de leva.
LisethGuadalupeVille
 
Levas
LevasLevas
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
AngelicaMariaMarquez2
 
Presentacion mecanismo
Presentacion mecanismoPresentacion mecanismo
Presentacion mecanismo
AbduSuarez
 
PERFIL LEVAS
PERFIL LEVASPERFIL LEVAS
PERFIL LEVAS
alirioparejo
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
tatianamatabanchoyma
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
DanielaAvendao14
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
YsamerRomeroHernndez
 
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
ErnestoSalazar35
 
LEVAS
LEVASLEVAS
Levas120
Levas120Levas120
Levas120
Nathalia Marin
 
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levas
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levasMat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levas
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levasalimat
 
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTOMONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
ArturoFlores553901
 
LAS LEVAS
LAS LEVAS LAS LEVAS
LAS LEVAS
israelm30
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
Marcelo Reinoso
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
wilmereduardoramirez
 
Leva
LevaLeva
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
El Donesz Gomez Reyna
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
AndresLopez416891
 
Levas
LevasLevas

Similar a Perfil de Leva (20)

Perfil de leva.
Perfil de leva. Perfil de leva.
Perfil de leva.
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZPERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
PERFIL DE LEVAS ANGÉLICA MARQUEZ
 
Presentacion mecanismo
Presentacion mecanismoPresentacion mecanismo
Presentacion mecanismo
 
PERFIL LEVAS
PERFIL LEVASPERFIL LEVAS
PERFIL LEVAS
 
Equipo 6 levas y engranajes (2)
Equipo 6  levas y engranajes (2) Equipo 6  levas y engranajes (2)
Equipo 6 levas y engranajes (2)
 
Equipo 6 levas y engranajes
Equipo 6  levas y engranajes Equipo 6  levas y engranajes
Equipo 6 levas y engranajes
 
Presentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levasPresentacion perfil de levas
Presentacion perfil de levas
 
Perfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazarPerfil de leva ernesto salazar
Perfil de leva ernesto salazar
 
LEVAS
LEVASLEVAS
LEVAS
 
Levas120
Levas120Levas120
Levas120
 
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levas
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levasMat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levas
Mat cur 03_elementos_de_maquinas_mecanismos_excentricas_y_levas
 
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTOMONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
MONOGRAFIA DE LEVAS Y EXPLICACIÓN DE SU FUNCIONAMIENTO
 
LAS LEVAS
LAS LEVAS LAS LEVAS
LAS LEVAS
 
Las levas
Las levasLas levas
Las levas
 
Wilmer ramirez
Wilmer ramirezWilmer ramirez
Wilmer ramirez
 
Leva
LevaLeva
Leva
 
Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS Presentacion levas MECANISMOS
Presentacion levas MECANISMOS
 
PRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptx
 
Levas
LevasLevas
Levas
 

Último

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Perfil de Leva

  • 1. Perfil de Levas 1 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Cabimas – Zulia. Perfil de Levas Por: Euclides Morales, C.I: 30.086.584, Ing. Mantenimiento Mecánico – 5to Semestre.
  • 2. Perfil de Levas 2 Esquema Introducción….Pág. 3 Desarrollo 1- Definición de Perfil de Levas…. Pág. 4 2- Tipos…. Pág. 4 y 5 3- Partes…. Pág. 5 4- Ejercicio…. Pág. 6, 7 y 8 Conclusión…. Pág. 9 Bibliografía…. Pág. 10
  • 3. Perfil de Levas 3 Introducción Este trabajo es redactado con el contenido e información que hay acerca de perfiles de levas; el objetivo de este fue el aprender y comprender todo acerca de este tema como también representarlo de manera gráfica como se verá a medida que vaya leyendo este trabajo
  • 4. Perfil de Levas 4 Desarrollo 1- Definición de Perfil de Leva: Es un elemento de maquinaria diseñado para generar un movimiento determinado a un seguidor por medio de contacto directo. Es general las levas se montan sobre ejes rotativos, aunque también se usan estacionariamente con un seguidor moviéndose alrededor de estas. Las levas también producen movimiento oscilatorio o pueden convertir movimientos de forma a otra. Básicamente consiste básicamente en un disco de forma irregular sobre el que se apoya un elemento móvil denominado varilla, seguidor o vástago. Ambos elementos deben estar permanentemente en contacto. La leva es un elemento mecánico que permite la transformación de un movimiento circular a un movimiento rectilíneo mediante el contacto directo a un seguidor. En ingeniería mecánica, una leva es un elemento mecánico que está sujeto a un eje por un punto que no es su centro geométrico, sino un alzado de centro. En la mayoría de los casos es de forma ovoide. El giro del eje hace que el perfil o contorno de la leva toque, mueva, empuje o conecte con una pieza conocida como seguidor. Existen dos tipos de seguidores: de traslación y de rotación. La unión de una leva se conoce como unión de punto en caso de un plano o unión de línea en caso del espacio. Algunas levas tienen dientes que aumentan el contacto con el seguidor. 2- Tipos de Levas: Los tipos de levas que se pueden mencionar, corresponden a los siguientes casos: - Leva Cilíndrica: Se trata de un cilindro que gira alrededor de un eje y en el que la varilla se apoya en una de las caras no planas. - Levas Cónicas: Este tipo de leva se basa en un principio similar al de la leva cilíndrica - Levas Glóbicas: Aquellas que, con una forma teórica, giran alrededor de un eje y sobre cuya superficie se han practicado ranuras que sirven de guías al otro miembro. El contacto entre la leva y la varilla puede asegurarse mediante cierres de forma o de fuerza.
  • 5. Perfil de Levas 5 - Levas de Disco: En este tipo de leva, el perfil está tallado en un disco montado sobre un eje giratorio (árbol de leva). El pulsador puede ser un vástago que se desplaza verticalmente en línea recta y que termina en un disco que está en contacto con la leva. El pulsador suele estar comprimido por un muelle para mantener el contacto con la leva. - Levas de Tambor: La leva de tambor en la que el palpador es un rodillo que se suele desplazar a lo largo de una ranura en un cilindro concéntrico con el eje de la cilíndrica. En las levas de tambor la pista de la leva generalmente se labra alrededor del tambor; normalmente la línea de acción del seguidor en estas levas es paralela al eje de la leva. - Levas de Ranura: El perfil (o ranura) que define el movimiento está tallado en un disco giratorio. El pulsador o elemento guiado termina en un rodillo que se mueve de arriba hacia abajo siguiendo el perfil de la ranura practicada en el disco. En la figura se observa que el movimiento del pulsador se puede modificar con la facilidad para obtener una secuencia deseada cambiando la forma del perfil de la leva. - Levas de Rodillo: Esta leva roza contra un rodillo que gira disminuyendo el rozamiento contra la leva. 3- Partes:
  • 6. Perfil de Levas 6 Ejercicio: Se utiliza una leva en una plataforma que constantemente levanta cajas desde un transportador interior hacia un transportador superior. Elabore un diagrama de desplazamiento y determine la trayectoria de esta en el diagrama de la leva cuando la secuencia de movimiento del seguidor es como sigue: a) Elevar 2 in en 1.2 s b) Detención durante 0.3 s c) Descender 1 in en 0.9 s d) Detención durante 0.6 s e) Descender 1 in en 0.9 s Primer Paso: Calcular el tiempo de un ciclo completo. ∑ 𝑇𝑖 = 𝑇1 + 𝑇2 + 𝑇3 + 𝑇4 + 𝑇5 ∑ 𝑇𝑖 = 1.2 + 0.3 + 0.9 + 0.6 + 0.9 = 3.9 𝑠 Segundo Paso: Determinar la velocidad angular de la leva. 𝑊𝑙𝑒𝑣𝑎 = 1 𝑟𝑒𝑣 ∑ 𝑇𝑖 → 1 𝑟𝑒𝑣 3.9 𝑠 = 0.25 𝑟𝑒𝑣 𝑠𝑒𝑔 ( 60𝑠 1 𝑚𝑖𝑛 ) = 15.38 𝑟𝑒𝑣 𝑠𝑒𝑔 Tercer Paso: Calcular el giro de la leva para cada intervalo del movimiento del seguidor. 𝛽𝑖 = ( 𝑊𝑙𝑒𝑣𝑎)(𝑇𝑖) 𝛽1 = (0.256 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 )(1.2𝑠) = 0.307𝑟𝑒𝑣 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽1 = (0.307 𝑟𝑒𝑣)( 360° 1 𝑟𝑒𝑣 ) = 110.52°
  • 7. Perfil de Levas 7 𝛽2 = (0.256 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 ) (0.3𝑠) = 0.0768 𝑟𝑒𝑣 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽2 = (0.0768 𝑟𝑒𝑣)( 360° 1 𝑟𝑒𝑣 ) = 27,64° 𝛽3 = (0.256 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 ) (0.9𝑠) = 0.2304 𝑟𝑒𝑣 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽3 = (0.2304 𝑟𝑒𝑣)( 360° 1 𝑟𝑒𝑣 ) = 82.94° 𝛽4 = (0.256 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 ) (0.6𝑠) = 0.1536 𝑟𝑒𝑣 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽4 = (0.1536 𝑟𝑒𝑣)( 360° 1 𝑟𝑒𝑣 ) = 55.29° 𝛽5 = (0.256 𝑟𝑒𝑣 𝑚𝑖𝑛 ) (0.9𝑠) = 0.2304𝑟𝑒𝑣 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖ó𝑛 𝑦 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝛽5 = (0.2304 𝑟𝑒𝑣)( 360° 1 𝑟𝑒𝑣 ) = 82.94° La sumatoria de los 𝛽 nos 359.33 que eso equivale 360 grados. 359.33 ≈ 360°
  • 8. Perfil de Levas 8 Paso Cuatro: Grafica del desplazamiento contra el tiempo y giro de la leva. Tenemos 5 intervalos, ya obtenido cada intervalo y esto en cuenta: Se hace la gráfica. Nos están diciendo que en el primer intervalo va a ir de 0 grados a 110.5 grados y en ese intervalo se eleva a 2 in (pulgadas). Después nos indican que se detienen por 0.3 segundos para luego descender 1 in en 0.9 segundos; después se detiene por 0.6 segundos y desciende otra 1 in en 0.9 segundos que es hasta 360 grados que es el giro completo
  • 9. Perfil de Levas 9 Conclusión Pudimos ver que los perfiles de levas son elementos de maquinaria diseñado para generar un movimiento determinado a un seguidor por medio de contacto directo; su descripción consiste en un disco de forma irregular sobre el que se apoya un elemento móvil denominado varilla, seguidor o vástago. Ambos elementos deben estar permanentemente en contacto. También se pudo investigar acerca de sus tipos y partes que componen a una leva; al igual que se realizó un ejercicio para que se denote el desplazamiento de este elemento de máquina.