SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TORNILLOS Y
CLASIFICACIÓN
T.S.U. Nelson Castro
C.I. V-16.458.631
Ingeniería Mantenimiento Mecánico
Maracaibo, Edo. Zulia
• El termino tornillo se utiliza generalmente en
forma genérica: son muchas las variedades de
materiales, tipos y tamaños que existen. Una
primera clasificación puede ser la siguiente:
• Tornillos tirafondos para madera
• Autorroscantes y autoperforantes para chapas
metálicas y maderas duras
• Tornillos tirafondos para paredes y muros de
edificios
• Tornillos de roscas cilíndricas
• Varillas roscadas de 1m de longitud
NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS
• Rosca: Una Rosca es una arista helicoidal
de un tornillo (rosca exterior) o de una tuerca
(sobre un núcleo cilíndrico, cuyo diámetro y
paso se hallan normalizados. rosca interior),
de secciónn triangular, cuadrada o roma.
• Paso de la rosca: El paso de roscado de un
tornillo determina su fuerza de sujeción y la
aspereza de las roscas en los tornillos. Un
medidor de paso de roscado permite una
determinación rápida del paso en
cualquier tipo de elemento de sujeción
roscado. Estos artefactos están diseñados
para determinar el paso de roscado
para aplicaciones de alto volumen en
procesos de fabricación, de ingeniería e
industriales.
• Sentido de las roscas: Bien a derechas o a
izquierdas, según que el apriete entre tornillo y
tuerca se realice girando el tornillo en sentido
inverso o igual a las agujas del reloj.
• Número de entradas: Una rosca puede ser
sencilla, es decir estar formada por un solo
filete que se arrolla en espiral sobre un
cilindro, o bien múltiples formadas por dos o
más filetes, que se arrollan paralelamente
iniciándose en puntos equidistantes de la
periferia del elemento roscado. Se aplica
cuando se quiere fijar un elemento con pocas
vueltas.
NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS
• Altura del triangulo fundamental: Altura del triángulo que forman los dientes.
• Profundidad de la rosca: Es la distancia entre la cresta y el fondo medida perpendicularmente al eje.
• Profundidad superior: Distancia entre la cresta y la línea media.
• Profundidad inferior: Distancia entre el fondo y la línea media.
• Truncado de cresta: Distancia entre el vértice superior del triangulo fundamental y la cresta del tornillo.
• Truncado de fondo: Distancia entre el vértice inferior del triángulo fundamental y el fondo.
• Diámetro nominal: Es el mayor de los diámetros que se pueden medir sobre un elemento roscado
exteriormente.
• Diámetro del núcleo o de fondo: Corresponde al volumen ideal sobre el que se asienta la rosca.
• Diámetro medio: Es el cilindro cuyo radio es la distancia desde el eje al punto medio de la altura del
triangulo fundamental H.
• Ángulo de rosca α: Es el formado por dos flancos contiguos del perfil.
NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS
MATERIALES SEGÚN CATALOGO DE FABRICANTE PARA
ELEMENTOS ROSCADOS
• El estudio de los elementos de unión roscados es de vital importancia, pues
permiten el fácil montaje y desmontaje de piezas o elementos de maquinas,
facilitando así el mantenimiento de los sistemas industriales, entre los que se
encuentran principalmente los sectores automotriz y de la construcción de
maquinaria en general.
• Tornillo hexagonal: Es un dispositivo de fijación
mecánico con la cabeza en forma de hexágono,
roscado exteriormente lo que permite insertarse en
agujeros previamente roscados en las piezas.
• Tuerca: Es un elemento roscado internamente que
se utiliza para unir piezas con agujeros pasantes
mediante el uso de otros elementos roscados
externamente.
MATERIALES SEGÚN CATALOGO DE FABRICANTE PARA
ELEMENTOS ROSCADOS
• Perno hexagonal: Corresponde al conjunto de un tornillo y una tuerca
hexagonales.
• Espárrago: Es un elemento que posee rosca en sus dos extremos,
donde uno de ellos entra en una pieza roscada previamente y en el otro
se coloca una tuerca, con el objeto de realizar una unión.
REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
• Sistema métrico:El triángulo
fundamental es equilátero: Tanto en
la rosca normal como en la fina. La
norma que lo regula es la DIN 13.
• La Norma DIN 13-1, establece
las características de las
roscas métricas gruesas
cuyos tamaños van desde la
M1 a M68. En la Tabla B,
como ejemplo se especifican
los valores de algunas de
ellas.
• Sistema Whitworth: El sistema inglés
Whitworth presenta un perfil del
triángulo fundamental isósceles, siendo
su lado menor igual al paso. El ángulo
de rosca es de 55º y el fondo de los
filetes del tornillo y de la tuerca son
redondeados. Sus características están
recogidas en la norma DIN 2999.
REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
• Rosca de perfil trapecial: Basada en la norma DIN 103, y ISO 2903. Tienen gran
resistencia. Se utiliza para fabricación de husillos, empleados principalmente para
transmisión y transformación de movimiento en ambos sentidos. El diente lo forma un
triángulo isósceles de ángulo desigual de 30º y lado desigual igual al paso P. El
diámetro exterior y el paso se expresan en mm.
REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
• Rosca redonda: Normalizada según DIN 405,y la DIN 20400:1190-01, ambas se
designan por Rd. Difieren algo en tamaño y forma. El estándar DIN 405 es el más
viejo El triángulo fundamental es isósceles y forma 30º en el vértice superior, siendo
el lado menor igual al paso. Sus diámetros van desde 8 a 200. El fondo y las crestas
están redondeados. El contacto se efectúa entre los flancos del tornillo y tuerca, a
pesar de su gran resistencia se emplea poco a causa de su difícil construcción. Se
emplea en piezas sometidas a fuertes desgastes, y gran suciedad. Una variante de
esta rosca la podemos encontrar en la rosca Edison.
REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• Contratuerca: Consiste en la utilización
de una segunda tuerca, de menor altura
que ésta, cuya función no es la de
aprisionar las piezas, sino tan solo la de
no permitir que se afloje aquella, al
provocar una tensión en el propio
tornillo, que bloquea el conjunto. Se
procede de la siguiente forma: 1.
Atornillar la tuerca y apretar la misma
contra la pieza. 2. Atornillar la
contratuerca. 3. Bloquear la
contratuerca contra la tuerca, sujetando
esta última con una llave. De esta forma
quedan las dos tuercas bloqueadas
sobre la rosca del tornillo. Normalmente
la contratuerca suele ser una tuerca
hexagonal rebajada DIN 936, o bien,
una tuerca de seguridad DIN 7967 A: Contratuerca
B: Tuerca
• Arandelas Elasticas: Este tipo de arandelas provocan la inmovilización de
las uniones atornilladas gracias a la elasticidad que presenta el material que
las constituye, que origina una presión entre los flancos de las roscas del
tornillo y de la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene
incrementada por la incrustación del material de la arandela en la tuerca y en
la pieza. Existen diferentes tipos de arandelas elásticas. Una de las más
utilizadas es la arandela de muelle o arandela Grower DIN 127. Esta arandela
consiste en un anillo abierto, de sección cuadrada, en forma de muelle de
una espira, cuyo paso es igual al espesor y cuyo sentido de arrollamiento
debe ser inverso al de la rosca.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
• Arandela con Solapa: La arandela con solapa DIN 93 se puede utilizar
en la inmovilización de tornillos y tuercas que presentan forma prismática
al deformar permanente el material que la constituye. Es una arandela
provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de
las solapas se dobla sobre una de las caras de la pieza, para bloquear la
arandela; mientras que la otra solapa se dobla sobre una de las caras de
la tuerca, quedando de este modo imposibilitado el giro de esta.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
TIPOS Y APLICACIONES DE TORNILLOS ROSCADOS Y
DISPOSITIVOS
• Tornillos de Rosca cilindrica para
uniones metalicas: Para la unión
de piezas metálicas se utilizan
tornillos con rosca triangular que
pueden ir atornillados en un agujero
ciego o en una tuerca con arandela
en un agujero pasante.
Este tipo de tornillos es el que se
utiliza normalmente en las máquinas
y lo más importante que se requiere
de los mismos es que soporten bien
los esfuerzos a los que están
sometidos y que no se aflojen
durante el funcionamiento de la
máquina donde están insertados.
• Tornillos tirafondo para paredes y madera:
Hay una variedad de tornillos que son más
gruesos que los clásicos de madera, que se
llaman tirafondos y se utilizan mucho para
atornillar los soportes de elementos pesados
que vayan colgados en las paredes de los
edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos
de aire acondicionado, etc. En estos casos se
perfora la pared al diámetro del tornillo
elegido, y se inserta un taco de plástico a
continuación se atornilla el tornillo que rosca a
presión el taco de plástico y así queda sujeto
muy fuerte el soporte. También se utiliza para
el atornillado de la madera de grandes
embalajes por ejemplo. Estos tornillos tienen
la cabeza hexagonal y una gama de M5 a
M12.
TIPOS Y APLICACIONES DE TORNILLOS ROSCADOS Y
DISPOSITIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 ajustes y-juegos_internos
9 ajustes y-juegos_internos9 ajustes y-juegos_internos
9 ajustes y-juegos_internos
Petter Peña
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Andre Cruz
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
Kikerocks Rodriguez
 
Manual detornilleria
Manual detornilleriaManual detornilleria
Manual detornilleriapale10
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoAlex Martin
 
torno
 torno torno
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Nicanor Terrero
 
Roscas
RoscasRoscas
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
Ramon Lop-Mi
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
MateoLeonidez
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
alexisadonay
 
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillosSistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Emmanuela González Morales
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
Heraldo Garcia
 
Tipos de roscas y sus parámetros principales
Tipos de roscas y sus  parámetros principalesTipos de roscas y sus  parámetros principales
Tipos de roscas y sus parámetros principalesLUISLADINO
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 

La actualidad más candente (20)

9 ajustes y-juegos_internos
9 ajustes y-juegos_internos9 ajustes y-juegos_internos
9 ajustes y-juegos_internos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Roscas para tornillos
Roscas para tornillosRoscas para tornillos
Roscas para tornillos
 
Manual detornilleria
Manual detornilleriaManual detornilleria
Manual detornilleria
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño Mecanico
 
torno
 torno torno
torno
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientosRodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
Rodamientos, tipos de rodamientos, clasificacion de rodamientos
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
 
Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)Chavetas (cuñas)
Chavetas (cuñas)
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Clasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillosClasificacion de tornillos
Clasificacion de tornillos
 
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillosSistema de Roscas- Designación de los tornillos
Sistema de Roscas- Designación de los tornillos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos5 ajustes y tolerancias en rodamientos
5 ajustes y tolerancias en rodamientos
 
Presentacion de torno
Presentacion de tornoPresentacion de torno
Presentacion de torno
 
El Torno
El TornoEl Torno
El Torno
 
Tipos de roscas y sus parámetros principales
Tipos de roscas y sus  parámetros principalesTipos de roscas y sus  parámetros principales
Tipos de roscas y sus parámetros principales
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 

Destacado

TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
rafeljrpc
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
Dayermi Arenas
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
Maria Jose Ocando
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
Francisco Vazquez Jimenez
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
Jose Agustín Segovia Vargas
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Luiceduardo Lcer
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
pablozapataes
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
Lobsang Gallegos
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
JoseGLara00
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
COLSAISA S.A.S
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
Javiier Patiño Smull
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
pablo1258
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
LosTresTeckels
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
Daniel Ortiz
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
Elizban Favio Yalpa Ravello
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoAlterEvo Ltd
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
Genaro De Angelis
 

Destacado (20)

TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOSTIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
TIPOS ROSCAS Y TORNILLOS
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Tipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacionTipos de tornillos y su clasificacion
Tipos de tornillos y su clasificacion
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 
Manual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijacionesManual informaciontecnicafijaciones
Manual informaciontecnicafijaciones
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
 
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
Manual bomba-centrifuga-iso 2858--_v.g.07-12
 
Catalogo de Matrax
Catalogo de MatraxCatalogo de Matrax
Catalogo de Matrax
 
El rodamiento
El rodamientoEl rodamiento
El rodamiento
 
Equipos dinamicos
Equipos dinamicosEquipos dinamicos
Equipos dinamicos
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
 
Rodaje nsk
Rodaje nskRodaje nsk
Rodaje nsk
 
manual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timkenmanual de rodamienos esfericos timken
manual de rodamienos esfericos timken
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
 
Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.Fallas en rodamientos y sus causas.
Fallas en rodamientos y sus causas.
 
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de LubricacionMATO Argentina -  catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
MATO Argentina - catálogo 2015 -Equipos de Lubricacion
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
 
Manual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evoManual lubricación alter evo
Manual lubricación alter evo
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 

Similar a Tipos de tornillos y clasificación

Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
keyzerp
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
0100100101
 
Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
gdfgdsf5
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
minena140387
 
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
Luis alfredo Morales Arrieta
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
andersonRA45
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
'Diego A 'Grisales R
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
Paulo Barrera
 
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓNTORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
jeiruska acosta
 
Presentación.. Dibujo de maquina
Presentación.. Dibujo de maquinaPresentación.. Dibujo de maquina
Presentación.. Dibujo de maquina
ElietCalvo93
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
Sergio Menchù
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
Kevin Mejias
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
dy vc
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Liseth Quintero
 
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
jaac1986
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercadondiegorm
 
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercaKxrloz Ricxrdo
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
Jorge Luis Fandiño P
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercadondiegorm
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercadondiegorm
 

Similar a Tipos de tornillos y clasificación (20)

Tipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificaciónTipos de tornillo y clasificación
Tipos de tornillo y clasificación
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
 
Ppt david garcia
Ppt david garciaPpt david garcia
Ppt david garcia
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
Diapositiva de tornillos luis morales. 20688188
 
Remirez anderson
Remirez andersonRemirez anderson
Remirez anderson
 
Tipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y ClasificaciónTipos de Tornillos y Clasificación
Tipos de Tornillos y Clasificación
 
Tipos de sujeciones
Tipos de sujecionesTipos de sujeciones
Tipos de sujeciones
 
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓNTORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN
 
Presentación.. Dibujo de maquina
Presentación.. Dibujo de maquinaPresentación.. Dibujo de maquina
Presentación.. Dibujo de maquina
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Tipos tornillos
Tipos tornillosTipos tornillos
Tipos tornillos
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuajeTipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
Tipos de tornillos y clasificación jesus azuaje
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
sistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuercasistema tornillo- tuerca
sistema tornillo- tuerca
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
sistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuercasistema tornillos - tuerca
sistema tornillos - tuerca
 
sistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuercasistema tornillo - tuerca
sistema tornillo - tuerca
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Tipos de tornillos y clasificación

  • 1. TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIÓN T.S.U. Nelson Castro C.I. V-16.458.631 Ingeniería Mantenimiento Mecánico Maracaibo, Edo. Zulia
  • 2. • El termino tornillo se utiliza generalmente en forma genérica: son muchas las variedades de materiales, tipos y tamaños que existen. Una primera clasificación puede ser la siguiente: • Tornillos tirafondos para madera • Autorroscantes y autoperforantes para chapas metálicas y maderas duras • Tornillos tirafondos para paredes y muros de edificios • Tornillos de roscas cilíndricas • Varillas roscadas de 1m de longitud
  • 3. NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS • Rosca: Una Rosca es una arista helicoidal de un tornillo (rosca exterior) o de una tuerca (sobre un núcleo cilíndrico, cuyo diámetro y paso se hallan normalizados. rosca interior), de secciónn triangular, cuadrada o roma. • Paso de la rosca: El paso de roscado de un tornillo determina su fuerza de sujeción y la aspereza de las roscas en los tornillos. Un medidor de paso de roscado permite una determinación rápida del paso en cualquier tipo de elemento de sujeción roscado. Estos artefactos están diseñados para determinar el paso de roscado para aplicaciones de alto volumen en procesos de fabricación, de ingeniería e industriales.
  • 4. • Sentido de las roscas: Bien a derechas o a izquierdas, según que el apriete entre tornillo y tuerca se realice girando el tornillo en sentido inverso o igual a las agujas del reloj. • Número de entradas: Una rosca puede ser sencilla, es decir estar formada por un solo filete que se arrolla en espiral sobre un cilindro, o bien múltiples formadas por dos o más filetes, que se arrollan paralelamente iniciándose en puntos equidistantes de la periferia del elemento roscado. Se aplica cuando se quiere fijar un elemento con pocas vueltas. NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS
  • 5. • Altura del triangulo fundamental: Altura del triángulo que forman los dientes. • Profundidad de la rosca: Es la distancia entre la cresta y el fondo medida perpendicularmente al eje. • Profundidad superior: Distancia entre la cresta y la línea media. • Profundidad inferior: Distancia entre el fondo y la línea media. • Truncado de cresta: Distancia entre el vértice superior del triangulo fundamental y la cresta del tornillo. • Truncado de fondo: Distancia entre el vértice inferior del triángulo fundamental y el fondo. • Diámetro nominal: Es el mayor de los diámetros que se pueden medir sobre un elemento roscado exteriormente. • Diámetro del núcleo o de fondo: Corresponde al volumen ideal sobre el que se asienta la rosca. • Diámetro medio: Es el cilindro cuyo radio es la distancia desde el eje al punto medio de la altura del triangulo fundamental H. • Ángulo de rosca α: Es el formado por dos flancos contiguos del perfil. NORMAS DE ROSCAS DE TORNILLOS
  • 6. MATERIALES SEGÚN CATALOGO DE FABRICANTE PARA ELEMENTOS ROSCADOS • El estudio de los elementos de unión roscados es de vital importancia, pues permiten el fácil montaje y desmontaje de piezas o elementos de maquinas, facilitando así el mantenimiento de los sistemas industriales, entre los que se encuentran principalmente los sectores automotriz y de la construcción de maquinaria en general. • Tornillo hexagonal: Es un dispositivo de fijación mecánico con la cabeza en forma de hexágono, roscado exteriormente lo que permite insertarse en agujeros previamente roscados en las piezas. • Tuerca: Es un elemento roscado internamente que se utiliza para unir piezas con agujeros pasantes mediante el uso de otros elementos roscados externamente.
  • 7. MATERIALES SEGÚN CATALOGO DE FABRICANTE PARA ELEMENTOS ROSCADOS • Perno hexagonal: Corresponde al conjunto de un tornillo y una tuerca hexagonales. • Espárrago: Es un elemento que posee rosca en sus dos extremos, donde uno de ellos entra en una pieza roscada previamente y en el otro se coloca una tuerca, con el objeto de realizar una unión.
  • 8. REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO • Sistema métrico:El triángulo fundamental es equilátero: Tanto en la rosca normal como en la fina. La norma que lo regula es la DIN 13. • La Norma DIN 13-1, establece las características de las roscas métricas gruesas cuyos tamaños van desde la M1 a M68. En la Tabla B, como ejemplo se especifican los valores de algunas de ellas.
  • 9. • Sistema Whitworth: El sistema inglés Whitworth presenta un perfil del triángulo fundamental isósceles, siendo su lado menor igual al paso. El ángulo de rosca es de 55º y el fondo de los filetes del tornillo y de la tuerca son redondeados. Sus características están recogidas en la norma DIN 2999. REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
  • 10. • Rosca de perfil trapecial: Basada en la norma DIN 103, y ISO 2903. Tienen gran resistencia. Se utiliza para fabricación de husillos, empleados principalmente para transmisión y transformación de movimiento en ambos sentidos. El diente lo forma un triángulo isósceles de ángulo desigual de 30º y lado desigual igual al paso P. El diámetro exterior y el paso se expresan en mm. REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
  • 11. • Rosca redonda: Normalizada según DIN 405,y la DIN 20400:1190-01, ambas se designan por Rd. Difieren algo en tamaño y forma. El estándar DIN 405 es el más viejo El triángulo fundamental es isósceles y forma 30º en el vértice superior, siendo el lado menor igual al paso. Sus diámetros van desde 8 a 200. El fondo y las crestas están redondeados. El contacto se efectúa entre los flancos del tornillo y tuerca, a pesar de su gran resistencia se emplea poco a causa de su difícil construcción. Se emplea en piezas sometidas a fuertes desgastes, y gran suciedad. Una variante de esta rosca la podemos encontrar en la rosca Edison. REPRESENTACIONES DE ROSCAS SEGÚN DIN Y ISO
  • 12. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD • Contratuerca: Consiste en la utilización de una segunda tuerca, de menor altura que ésta, cuya función no es la de aprisionar las piezas, sino tan solo la de no permitir que se afloje aquella, al provocar una tensión en el propio tornillo, que bloquea el conjunto. Se procede de la siguiente forma: 1. Atornillar la tuerca y apretar la misma contra la pieza. 2. Atornillar la contratuerca. 3. Bloquear la contratuerca contra la tuerca, sujetando esta última con una llave. De esta forma quedan las dos tuercas bloqueadas sobre la rosca del tornillo. Normalmente la contratuerca suele ser una tuerca hexagonal rebajada DIN 936, o bien, una tuerca de seguridad DIN 7967 A: Contratuerca B: Tuerca
  • 13. • Arandelas Elasticas: Este tipo de arandelas provocan la inmovilización de las uniones atornilladas gracias a la elasticidad que presenta el material que las constituye, que origina una presión entre los flancos de las roscas del tornillo y de la tuerca; a su vez, la eficacia de esta inmovilización viene incrementada por la incrustación del material de la arandela en la tuerca y en la pieza. Existen diferentes tipos de arandelas elásticas. Una de las más utilizadas es la arandela de muelle o arandela Grower DIN 127. Esta arandela consiste en un anillo abierto, de sección cuadrada, en forma de muelle de una espira, cuyo paso es igual al espesor y cuyo sentido de arrollamiento debe ser inverso al de la rosca. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
  • 14. • Arandela con Solapa: La arandela con solapa DIN 93 se puede utilizar en la inmovilización de tornillos y tuercas que presentan forma prismática al deformar permanente el material que la constituye. Es una arandela provista de una o dos solapas. Cuando la tuerca está apretada, una de las solapas se dobla sobre una de las caras de la pieza, para bloquear la arandela; mientras que la otra solapa se dobla sobre una de las caras de la tuerca, quedando de este modo imposibilitado el giro de esta. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
  • 15. TIPOS Y APLICACIONES DE TORNILLOS ROSCADOS Y DISPOSITIVOS • Tornillos de Rosca cilindrica para uniones metalicas: Para la unión de piezas metálicas se utilizan tornillos con rosca triangular que pueden ir atornillados en un agujero ciego o en una tuerca con arandela en un agujero pasante. Este tipo de tornillos es el que se utiliza normalmente en las máquinas y lo más importante que se requiere de los mismos es que soporten bien los esfuerzos a los que están sometidos y que no se aflojen durante el funcionamiento de la máquina donde están insertados.
  • 16. • Tornillos tirafondo para paredes y madera: Hay una variedad de tornillos que son más gruesos que los clásicos de madera, que se llaman tirafondos y se utilizan mucho para atornillar los soportes de elementos pesados que vayan colgados en las paredes de los edificios, como por ejemplo, toldos, aparatos de aire acondicionado, etc. En estos casos se perfora la pared al diámetro del tornillo elegido, y se inserta un taco de plástico a continuación se atornilla el tornillo que rosca a presión el taco de plástico y así queda sujeto muy fuerte el soporte. También se utiliza para el atornillado de la madera de grandes embalajes por ejemplo. Estos tornillos tienen la cabeza hexagonal y una gama de M5 a M12. TIPOS Y APLICACIONES DE TORNILLOS ROSCADOS Y DISPOSITIVOS