SlideShare una empresa de Scribd logo
El diodo semiconductor
El diodo semiconductor es el dispositivo semiconductor más sencillo y
se puede encontrar, prácticamente en cualquier circuito electrónico. Los
diodos se fabrican en versiones de silicio y de germanio.
Viendo el símbolo del diodo en el gráfico se observan: A - ánodo, K -
cátodo.
Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada P,
separados por una juntura llamada barrera o unión. Esta barrera o
unión es de 0.3 voltios en el diodo de germanio y de 0.6 voltios
aproximadamente en el diodo de silicio.
El diodo semiconductor
Principio de operación de un diodo
 El semiconductor tipo N tiene electrones libres y el
semiconductor tipo P tiene huecos libres.
 Cuando una tensión positiva se aplica al lado P y una
negativa al lado N, los electrones en el lado N son empujados
al lado P y los electrones fluyen a través del material P mas
allá de los límites del semiconductor. De igual manera los
huecos en el material P son empujados con una tensión
negativa al lado del material N y los huecos fluyen a través
del material N.
 En el caso opuesto, cuando una tensión positiva se aplica al
lado N y una negativa al lado P, los electrones en el lado N
son empujados al lado N y los huecos del lado P son
empujados al lado P. En este caso los electrones en el
semiconductor no se mueven y en consecuencia no hay
corriente
El diodo semiconductor
El diodo se puede hacer trabajar de 2 maneras diferentes:
Polarización directa
 Es cuando la corriente que circula por el diodo sigue la ruta de la
flecha (la del diodo), o sea del ánodo al cátodo.
 En este caso la corriente atraviesa el diodo con mucha facilidad
comportándose prácticamente como un corto circuito.
Polarización inversa
 Es cuando la corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto a
la flecha (la flecha del diodo), o sea del cátodo al ánodo.
 En este caso la corriente no atraviesa el diodo, y se comporta
prácticamente como un circuito abierto.
Aplicaciones del diodo
 Los diodos tienen muchas aplicaciones, pero una de la más comunes
es el proceso de conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente
continua (C.C.). En este caso se utiliza el diodo como rectificador
El diodo rectificador
Cuando la parte positiva de la tensión alterna (en color rojo) ingresa al puente de
diodos, D1 y D2 se polarizarán en directa y ambos diodos se activarán y conducirán la
corriente, mientras que para este caso D3 y D4 se polarizan en inversa por lo cual no se
activan y no conducen corriente, sobre la resistencia de carga la corriente ingresará por
A, por lo tanto el potencial de A será mayor que el potencial de B, entonces A será
positivo con respecto de B.
Cuando la parte negativa de la tensión alterna (en color azul)
DIAC: Control de potencia en
corriente alterna (AC)
 El DIAC es un diodo de disparo bidireccional,
especialmente diseñado para disparar TRIACs y
Tiristores. Tiene dos terminales: MT1 y MT2.
 El DIAC se comporta como dos diodos zener
conectados en serie, pero orientados en formas
opuesta. La conducción se da cuando se ha superado
el valor de tensión del zener que está conectado en
sentido opuesto. El DIAC normalmente no conduce,
sino que tiene una pequeña corriente de fuga. La
conducción aparece cuando la tensión de disparo se
alcanza.
 Cuando la tensión de disparo se alcanza, la tensión en
el DIAC se reduce y entra en conducción dejando pasar
la corriente necesaria para el disparo del SCR o
TRIAC. Se utiliza principalmente en aplicaciones de
control de potencia mediante control de fase.
DIAC: Control de potencia en
corriente alterna (AC)
La curva característica del DIAC se muestra a
continuación
En la curva característica se observa que cuando:
 +V o - V es menor que la tensión de disparo, el DIAC
se comporta como un circuito abierto
 +V o - V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC
se comporta como un cortocircuito
 Sus principales características son:
- Tensión de disparo
- Corriente de disparo
- Tensión de simetría (ver grafico anterior)
- Tensión de recuperación
- Disipación de potencia (Los DIACs se fabrican con
capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1 watt.)
Amplificador de Audio
Amplificador de Audio Board
Usb Dc 5v
 Tensión de funcionamiento: 2.5V ~ 5.5V
 Con altavoz: 4 ~ 8 ohms, recomendado: 4 ohmios
 Potencia del altavoz: 2 ~ 8W
 Se puede utilizar el puerto USB de la computadora fuente de
alimentación de 5V o usando un puerto de teléfono móvil
cargador USB fuente de alimentación de 5V, energía de la
batería también se puede utilizar
 Alta eficiencia: 90%, puede proporcionar 3W (canal izquierdo) +
3W (canal derecho) de potencia de salida con carga de 4ohm y
5V condiciones de suministro de energía; Clase A, eficiencia
amplificador de clase B es sólo un 30%
 Amplificador de clase D es muy respetado hoy en día, la
eficiencia amplificador de clase D es extremadamente alto, la
calidad del sonido no se verá afectado por el aumento de la
temperatura; No necesita disipador de calor y tomar menos
espacio
 Circuito de cancelación de ruido fue construido en el tablero del
amplificador, sin ruidos pop cuando el encendido / apagado;Con
protección contra cortocircuito corriente y de la temperatura de
protección
Amplificador de Audio Board
Usb Dc 5v
Aplicación:
 Televisores LCD, monitores, portátiles, altavoces portátiles,
reproductores de DVD portátiles, consolas de videojuegos y
teléfono / altavoz
 Nota: Debe conectar el altavoz primero, luego encienda, o el
chip puede resultar dañado
 Max.voltaje de funcionamiento: 5.5V
Transceptores NRF24L01
2.4GHz Radio Wireless How-
To
El nRF24L01+ 2.4GHz Wireless Transceiver es un dispositivo que permite
comunicación inalambrica entre dos arduinos uno se le conoce como “ping” y
el otro como "pong”
El nRF24L01 es un dispositivo que tiene las siguientes especificaciones:
Transceptores NRF24L01
2.4GHz Radio Wireless How-
To
Especificaciones:
• El Addicore nRF24L01 + es un transceptor de banda ISM de 2,4 GHz.
• Incluye los componentes de soporte en la tarjeta y una antena de 2.4GHz
para una fácil aplicación en diseños sin necesidad de hardware adicional.
• Rango de Comunicación de 80 metros en condiciones ideales.
• Un microcontrolador host puede comunicarse y configurar el nRF24L01 +
sobre una interfaz periférica de 4 pines Serie (SPI). Los registros de
configuración se puede acceder a través de la conexión SPI. Los parámetros
configurables incluyen canal de frecuencia (125 canales seleccionables),
potencia de salida, y la velocidad de datos (velocidad de datos: 250kbps,
1Mbps y 2Mbps).
• El regulador de voltaje en el chip acepta voltajes de alimentación de 1,9 a
3.6V.
• Ultra bajo consumo de potencia, tan bajo como 11.3mA transmitiendo 13,5
recibiendo a 2Mbps, 900nA en apagado y 26uA en modo de espera.
Sensor de Sonido LM393
 Es un pequeño sensor basado en el LM393 y un micrófono
muy sensible.
 Para proyectos de automatización y domótica funciona
perfecto, puedes controlar luces, alarmas, incluso un
pequeño robot seguidor de sonidos
 Tiene un potenciómetro por lo que es posible configurar el
volumen sin problema.
 Características
 Alimentación 5V
 Interfaz 3 pines.
Electronics Workbench
Es un software capaz de simular circuitos digitales o electrónicos a
través de un laboratorio virtual compuesto por varios paneles donde se
ofrecen instrumentos para el diseño de dispositivos electrónicos.
Esta herramienta proporciona avanzadas características que permiten
ir desde la fase de diseño a la de producción utilizando una misma
herramienta.
PREGUNTAS
1. Los diodos se fabrican de los siguientes materiales. Marque la
alternativa correcta:
a. Carbón
b. Silicio y germanio
c. Cerámica y poliester
2. Los amplificadores de audio tienen las siguientes partes.
Marque la alternativa correcta:
a. Control de entrada, volumen y salida
b. Driver, amplificador y salida
c. Control de entrada, driver y etapa de potencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
Marcelo Coca
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloUisraelCircuitos
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
Bernaldo Arnao
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
Universidad de Antofagasta
 
Polarización FET
Polarización FETPolarización FET
Polarización FET
Engineering UVM Hermosillo
 
Puente H
Puente HPuente H
Diodos
DiodosDiodos
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
PitoVictorManuel
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Teoria de operacion fly back
Teoria de operacion fly backTeoria de operacion fly back
Teoria de operacion fly back
Jesus Sanchez
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialfreddynb
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 
Ficha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodosFicha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodos
Frank Soria Tapia
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
GianBernabe
 

La actualidad más candente (20)

Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Transistores mosfet
Transistores mosfetTransistores mosfet
Transistores mosfet
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Recortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y ParaleloRecortadores Serie Y Paralelo
Recortadores Serie Y Paralelo
 
CIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORESCIRCUITOS RECTIFICADORES
CIRCUITOS RECTIFICADORES
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
 
Polarización FET
Polarización FETPolarización FET
Polarización FET
 
Puente H
Puente HPuente H
Puente H
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Teoria de operacion fly back
Teoria de operacion fly backTeoria de operacion fly back
Teoria de operacion fly back
 
Presentación fet
Presentación fetPresentación fet
Presentación fet
 
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJTSesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
Sesión 6: Teoría Básica de Transistores BJT
 
Part winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcialPart winding o arranque a devanado parcial
Part winding o arranque a devanado parcial
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 
Ficha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodosFicha tecnica de diodos
Ficha tecnica de diodos
 
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
CONTROL ELECTRÓNICO DE MÁQ. IND.
 

Similar a Dispositivos electronicos - diodo - diac

Diodos
DiodosDiodos
Aplicaciones_Diodos.pptx
Aplicaciones_Diodos.pptxAplicaciones_Diodos.pptx
Aplicaciones_Diodos.pptx
ERIKAAMAIRANILEONARD
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
Maria Mora
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
BenjaminSoria
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
MARICIELO_10
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica IIVimagama
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica iiVimagama
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
Jimmy Reyes
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
Nagells Rizh
 
Diodo
DiodoDiodo
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODOCURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
Carlos Morales
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
javibass
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
GiulianoBozzo98
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Dulce
 

Similar a Dispositivos electronicos - diodo - diac (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Aplicaciones_Diodos.pptx
Aplicaciones_Diodos.pptxAplicaciones_Diodos.pptx
Aplicaciones_Diodos.pptx
 
Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.Componentes Electrónicos.
Componentes Electrónicos.
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo Aplicaciones del diodo
Aplicaciones del diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
La electrónica II
La electrónica IILa electrónica II
La electrónica II
 
Electrónica ii
Electrónica iiElectrónica ii
Electrónica ii
 
El diodo
El diodoEl diodo
El diodo
 
Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23Practica 2 lab 20303 23
Practica 2 lab 20303 23
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODOCURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
CURVA CARACTERISTICA DEL DIODO
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodoTELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
TELESUP 2 Ficha tecnica del diodo
 
El diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodoEl diodo, curva caracteristica del diodo
El diodo, curva caracteristica del diodo
 
David bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadoresDavid bozzo moncada rectificadores
David bozzo moncada rectificadores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variableFuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Dispositivos electronicos - diodo - diac

  • 1.
  • 2. El diodo semiconductor El diodo semiconductor es el dispositivo semiconductor más sencillo y se puede encontrar, prácticamente en cualquier circuito electrónico. Los diodos se fabrican en versiones de silicio y de germanio. Viendo el símbolo del diodo en el gráfico se observan: A - ánodo, K - cátodo. Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada P, separados por una juntura llamada barrera o unión. Esta barrera o unión es de 0.3 voltios en el diodo de germanio y de 0.6 voltios aproximadamente en el diodo de silicio.
  • 3. El diodo semiconductor Principio de operación de un diodo  El semiconductor tipo N tiene electrones libres y el semiconductor tipo P tiene huecos libres.  Cuando una tensión positiva se aplica al lado P y una negativa al lado N, los electrones en el lado N son empujados al lado P y los electrones fluyen a través del material P mas allá de los límites del semiconductor. De igual manera los huecos en el material P son empujados con una tensión negativa al lado del material N y los huecos fluyen a través del material N.  En el caso opuesto, cuando una tensión positiva se aplica al lado N y una negativa al lado P, los electrones en el lado N son empujados al lado N y los huecos del lado P son empujados al lado P. En este caso los electrones en el semiconductor no se mueven y en consecuencia no hay corriente
  • 4. El diodo semiconductor El diodo se puede hacer trabajar de 2 maneras diferentes: Polarización directa  Es cuando la corriente que circula por el diodo sigue la ruta de la flecha (la del diodo), o sea del ánodo al cátodo.  En este caso la corriente atraviesa el diodo con mucha facilidad comportándose prácticamente como un corto circuito. Polarización inversa  Es cuando la corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto a la flecha (la flecha del diodo), o sea del cátodo al ánodo.  En este caso la corriente no atraviesa el diodo, y se comporta prácticamente como un circuito abierto. Aplicaciones del diodo  Los diodos tienen muchas aplicaciones, pero una de la más comunes es el proceso de conversión de corriente alterna (C.A.) a corriente continua (C.C.). En este caso se utiliza el diodo como rectificador
  • 5. El diodo rectificador Cuando la parte positiva de la tensión alterna (en color rojo) ingresa al puente de diodos, D1 y D2 se polarizarán en directa y ambos diodos se activarán y conducirán la corriente, mientras que para este caso D3 y D4 se polarizan en inversa por lo cual no se activan y no conducen corriente, sobre la resistencia de carga la corriente ingresará por A, por lo tanto el potencial de A será mayor que el potencial de B, entonces A será positivo con respecto de B. Cuando la parte negativa de la tensión alterna (en color azul)
  • 6. DIAC: Control de potencia en corriente alterna (AC)  El DIAC es un diodo de disparo bidireccional, especialmente diseñado para disparar TRIACs y Tiristores. Tiene dos terminales: MT1 y MT2.  El DIAC se comporta como dos diodos zener conectados en serie, pero orientados en formas opuesta. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zener que está conectado en sentido opuesto. El DIAC normalmente no conduce, sino que tiene una pequeña corriente de fuga. La conducción aparece cuando la tensión de disparo se alcanza.  Cuando la tensión de disparo se alcanza, la tensión en el DIAC se reduce y entra en conducción dejando pasar la corriente necesaria para el disparo del SCR o TRIAC. Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase.
  • 7. DIAC: Control de potencia en corriente alterna (AC) La curva característica del DIAC se muestra a continuación En la curva característica se observa que cuando:  +V o - V es menor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un circuito abierto  +V o - V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un cortocircuito  Sus principales características son: - Tensión de disparo - Corriente de disparo - Tensión de simetría (ver grafico anterior) - Tensión de recuperación - Disipación de potencia (Los DIACs se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1 watt.)
  • 9. Amplificador de Audio Board Usb Dc 5v  Tensión de funcionamiento: 2.5V ~ 5.5V  Con altavoz: 4 ~ 8 ohms, recomendado: 4 ohmios  Potencia del altavoz: 2 ~ 8W  Se puede utilizar el puerto USB de la computadora fuente de alimentación de 5V o usando un puerto de teléfono móvil cargador USB fuente de alimentación de 5V, energía de la batería también se puede utilizar  Alta eficiencia: 90%, puede proporcionar 3W (canal izquierdo) + 3W (canal derecho) de potencia de salida con carga de 4ohm y 5V condiciones de suministro de energía; Clase A, eficiencia amplificador de clase B es sólo un 30%  Amplificador de clase D es muy respetado hoy en día, la eficiencia amplificador de clase D es extremadamente alto, la calidad del sonido no se verá afectado por el aumento de la temperatura; No necesita disipador de calor y tomar menos espacio  Circuito de cancelación de ruido fue construido en el tablero del amplificador, sin ruidos pop cuando el encendido / apagado;Con protección contra cortocircuito corriente y de la temperatura de protección
  • 10. Amplificador de Audio Board Usb Dc 5v Aplicación:  Televisores LCD, monitores, portátiles, altavoces portátiles, reproductores de DVD portátiles, consolas de videojuegos y teléfono / altavoz  Nota: Debe conectar el altavoz primero, luego encienda, o el chip puede resultar dañado  Max.voltaje de funcionamiento: 5.5V
  • 11. Transceptores NRF24L01 2.4GHz Radio Wireless How- To El nRF24L01+ 2.4GHz Wireless Transceiver es un dispositivo que permite comunicación inalambrica entre dos arduinos uno se le conoce como “ping” y el otro como "pong” El nRF24L01 es un dispositivo que tiene las siguientes especificaciones:
  • 12. Transceptores NRF24L01 2.4GHz Radio Wireless How- To Especificaciones: • El Addicore nRF24L01 + es un transceptor de banda ISM de 2,4 GHz. • Incluye los componentes de soporte en la tarjeta y una antena de 2.4GHz para una fácil aplicación en diseños sin necesidad de hardware adicional. • Rango de Comunicación de 80 metros en condiciones ideales. • Un microcontrolador host puede comunicarse y configurar el nRF24L01 + sobre una interfaz periférica de 4 pines Serie (SPI). Los registros de configuración se puede acceder a través de la conexión SPI. Los parámetros configurables incluyen canal de frecuencia (125 canales seleccionables), potencia de salida, y la velocidad de datos (velocidad de datos: 250kbps, 1Mbps y 2Mbps). • El regulador de voltaje en el chip acepta voltajes de alimentación de 1,9 a 3.6V. • Ultra bajo consumo de potencia, tan bajo como 11.3mA transmitiendo 13,5 recibiendo a 2Mbps, 900nA en apagado y 26uA en modo de espera.
  • 13. Sensor de Sonido LM393  Es un pequeño sensor basado en el LM393 y un micrófono muy sensible.  Para proyectos de automatización y domótica funciona perfecto, puedes controlar luces, alarmas, incluso un pequeño robot seguidor de sonidos  Tiene un potenciómetro por lo que es posible configurar el volumen sin problema.  Características  Alimentación 5V  Interfaz 3 pines.
  • 14. Electronics Workbench Es un software capaz de simular circuitos digitales o electrónicos a través de un laboratorio virtual compuesto por varios paneles donde se ofrecen instrumentos para el diseño de dispositivos electrónicos. Esta herramienta proporciona avanzadas características que permiten ir desde la fase de diseño a la de producción utilizando una misma herramienta.
  • 15. PREGUNTAS 1. Los diodos se fabrican de los siguientes materiales. Marque la alternativa correcta: a. Carbón b. Silicio y germanio c. Cerámica y poliester 2. Los amplificadores de audio tienen las siguientes partes. Marque la alternativa correcta: a. Control de entrada, volumen y salida b. Driver, amplificador y salida c. Control de entrada, driver y etapa de potencia