SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos Móviles.
Por:
Amisadai Iparrea de la Cruz
• también conocido
como computadora de
bolsillo o computadora de
mano (palmtop o handheld),
es un tipo
de computadora de tamaño
pequeño, con capacidades
de procesamiento,
con conexión a Internet ,
con memoria, diseñado
específicamente
para una función,
pero que pueden llevar
a cabo otras funciones más
generales.
La persona que tuvo ésta idea por
primera vez fue Nathan B. Stubblefield
en 1902. Su idea consistía en un
sistema de radiodifusión que se
comunicaba con varios receptores de
800 metros de alcance que instaló en
una plaza en Kentucky.
Los receptores funcionaban
a través de campos magnéticos.
El teléfono principal tenía una
antena y unas bobinas de forma
de rueda. El sistema servía para
comunicarse con un teléfono fijo
y el emisor se podía mover de
lugar.
T38 y DuPont Global Mobility
Innovation Team propusieron los
siguientes estándares para la
definición de dispositivos móviles:
• Dispositivo móvil de datos limitado
• Dispositivo móvil de datos básico
• Dispositivo móvil de datos mejorado
Principales
ventajas:
Movilidad. Livianos y trasportables, pueden ser
utilizados tanto dentro como fuera del aula, permitiendo
la búsqueda, selección y procesamiento de la
información, la colaboración y la co-construcción del
conocimiento en horario escolar y/o extraescolar.
Conectividad. La
conexión inalámbrica facilita, sin la
mediación de cableado, la unión
de dos o más dispositivos, el
acceso y uso de internet,
intercambio de información y
trabajo colaborativo. Favorece la
comunicación, la creación de redes
y las comunidades vituales de
aprendizaje.
• Funcionalidad. Estos dispositivos cuentan con
una batería y sólo el acceso a la red está
limitado por la existencia en el lugar de red
inalámbrica. La capacidad de procesamiento
de datos facilita la recopilación de la
información en cualquier contexto.
Principales
desventajas:
•
• Precio. Si bien se trata de
dispositivos más baratos que una
computadora fija de mesa, en
algunos casos -hablamos de los
PDA, los TabletPC, etc. no de las
laptops que rondan en el mercado
uruguayo en alrededor de 1000
dólares americanos- su precio no
es accesible a la toda de la
población, lo que no favorecería la
generalización a nivel escolar sin la
intervención de políticas
públicas.
• Tamaño. Según el dispositivo, su teclado y su
pantalla pueden ser de mayor o menor
tamaño. Esto hace más incómodo su uso, en
espacial si hablamos de estudiantes, no
acostumbrados a la tecnología moderna -por
ejemplo teléfonos móviles- para los niños
incluso, "nativos digitales", requiere de una
adaptación.
• Funcionalidad. Por más que la industria está
realizando grandes esfuerzos para dotarlos de
fortaleza física, los mismos siguen teniendo
fragilidad y algunos pueden ser fáciles de
extraviar. Es preciso instruir y responsabilizar a
los alumnos y las familias en el uso
responsable y cuidado personal de los
mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AVANCES TECNOLOGICOS
AVANCES TECNOLOGICOSAVANCES TECNOLOGICOS
AVANCES TECNOLOGICOS
tatiana0202
 
Estado del arte de las tic
Estado del arte de las ticEstado del arte de las tic
Estado del arte de las tic
Ociel Lopez Jara
 
Características de las tics
Características de las ticsCaracterísticas de las tics
Características de las ticsJona_vega
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la informacióntootty
 
Las TIC, la Internet y el estado del arte.
Las TIC, la Internet y el estado del arte.Las TIC, la Internet y el estado del arte.
Las TIC, la Internet y el estado del arte.JESSICA BECERRA
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
Jaime Ruiz
 
Clasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las ticClasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las tic
Yuri Xaron
 
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupaActividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
KarlitaPulupa
 
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el EcuadorLas TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
gabyc3110
 
Diapositivas.redes de ordenadores
Diapositivas.redes de ordenadoresDiapositivas.redes de ordenadores
Diapositivas.redes de ordenadores
jeammy507
 
Vemelop@hotmail.com
Vemelop@hotmail.comVemelop@hotmail.com
Vemelop@hotmail.comvanessag16
 
Las Partes De Una Computadora
Las Partes De Una Computadora Las Partes De Una Computadora
Las Partes De Una Computadora
Ana Maria De Escobar
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
Mackad1
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
Natalia Posada Ramírez
 

La actualidad más candente (18)

AVANCES TECNOLOGICOS
AVANCES TECNOLOGICOSAVANCES TECNOLOGICOS
AVANCES TECNOLOGICOS
 
Estado del arte de las tic
Estado del arte de las ticEstado del arte de las tic
Estado del arte de las tic
 
info
infoinfo
info
 
El Celular[1][1]
El Celular[1][1]El Celular[1][1]
El Celular[1][1]
 
Características de las tics
Características de las ticsCaracterísticas de las tics
Características de las tics
 
Infotecnologia
InfotecnologiaInfotecnologia
Infotecnologia
 
Tecnología de la información
Tecnología de la informaciónTecnología de la información
Tecnología de la información
 
Las TIC, la Internet y el estado del arte.
Las TIC, la Internet y el estado del arte.Las TIC, la Internet y el estado del arte.
Las TIC, la Internet y el estado del arte.
 
6
66
6
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Clasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las ticClasificación y selección de las tic
Clasificación y selección de las tic
 
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupaActividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
Actividad de aprendizaje 1.1 karla pulupa
 
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el EcuadorLas TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
Las TIC, la Internet y el estado del arte / Internet en el Ecuador
 
Diapositivas.redes de ordenadores
Diapositivas.redes de ordenadoresDiapositivas.redes de ordenadores
Diapositivas.redes de ordenadores
 
Vemelop@hotmail.com
Vemelop@hotmail.comVemelop@hotmail.com
Vemelop@hotmail.com
 
Las Partes De Una Computadora
Las Partes De Una Computadora Las Partes De Una Computadora
Las Partes De Una Computadora
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 

Destacado

Copia de presentación2
Copia de presentación2Copia de presentación2
Copia de presentación2
bryanico
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diazamiradiaz
 
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fort
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fortParticipació 30+e Concurs de portades de Cavall fort
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fortMCarme Llagostera
 
La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
Juan Vox
 
Contes de nadal
Contes de nadalContes de nadal
Contes de nadal
MCarme Llagostera
 
Presentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionPresentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionAlvaro Poma
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movilajosesalas9
 
Presentacion organica interactive
Presentacion organica interactivePresentacion organica interactive
Presentacion organica interactive
Organica Interactive
 
Blavatsky helena ocultismo practico
Blavatsky helena   ocultismo practicoBlavatsky helena   ocultismo practico
Blavatsky helena ocultismo practicovictoriahr
 
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012Paradigmas educativos tarea 17 dic2012
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012Fabiola Vidal
 
Xampp+Wordpress
Xampp+WordpressXampp+Wordpress
Xampp+Wordpress
Aula108
 
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familiaJOSELUISARAMBURO
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
Miguel Angel Flores
 

Destacado (20)

Proyecto francisco arteaga
Proyecto francisco arteagaProyecto francisco arteaga
Proyecto francisco arteaga
 
Copia de presentación2
Copia de presentación2Copia de presentación2
Copia de presentación2
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fort
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fortParticipació 30+e Concurs de portades de Cavall fort
Participació 30+e Concurs de portades de Cavall fort
 
Daniel londoño bedolla
Daniel londoño bedollaDaniel londoño bedolla
Daniel londoño bedolla
 
La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo La iglesia y el turismo
La iglesia y el turismo
 
Contes de nadal
Contes de nadalContes de nadal
Contes de nadal
 
Heidi tapia
Heidi tapiaHeidi tapia
Heidi tapia
 
Presentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacionPresentacion apropiada del proyecto de programacion
Presentacion apropiada del proyecto de programacion
 
Telefonía movil
Telefonía movilTelefonía movil
Telefonía movil
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Presentacion organica interactive
Presentacion organica interactivePresentacion organica interactive
Presentacion organica interactive
 
Tic´s 3
Tic´s 3Tic´s 3
Tic´s 3
 
Blavatsky helena ocultismo practico
Blavatsky helena   ocultismo practicoBlavatsky helena   ocultismo practico
Blavatsky helena ocultismo practico
 
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012Paradigmas educativos tarea 17 dic2012
Paradigmas educativos tarea 17 dic2012
 
Tics 10
Tics 10Tics 10
Tics 10
 
Xampp+Wordpress
Xampp+WordpressXampp+Wordpress
Xampp+Wordpress
 
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
1. t 671-10. derecho a pertenecer a una familia
 
Informe consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_cartaInforme consult 1_baja_carta
Informe consult 1_baja_carta
 

Similar a Dispositivos móviles1

dispositivos moviles
dispositivos movilesdispositivos moviles
dispositivos moviles
vanesarasti
 
Dispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanzaDispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanzaMarisol Herrera
 
Uso inadecuado de los dispositivos moviles
Uso inadecuado de los dispositivos movilesUso inadecuado de los dispositivos moviles
Uso inadecuado de los dispositivos moviles
stephanystrauch
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñosebas1005
 
Actividad 7 tecnología
Actividad 7 tecnologíaActividad 7 tecnología
Actividad 7 tecnologíadavidcorreasj
 
Guia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos movilesGuia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos moviles
Carlos Marin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Miguel Jimenez
 
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Melvyn Partidas
 
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaTrabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaocjs
 
Andres
AndresAndres
Andres
nelsontabima
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
nelsontabima
 
Andres
AndresAndres
Andres
nelsontabima
 
Ordenadores de bolsillo
Ordenadores de bolsilloOrdenadores de bolsillo
Ordenadores de bolsillofelogm23
 
Pda valentina cossio rios
Pda valentina cossio riosPda valentina cossio rios
Pda valentina cossio rios
valencossio
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (dominic7davies
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (dominic7davies
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2JuanitaOcampo
 

Similar a Dispositivos móviles1 (20)

PDA
PDAPDA
PDA
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
dispositivos moviles
dispositivos movilesdispositivos moviles
dispositivos moviles
 
Dispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanzaDispositivos moviles en la enseñanza
Dispositivos moviles en la enseñanza
 
Uso inadecuado de los dispositivos moviles
Uso inadecuado de los dispositivos movilesUso inadecuado de los dispositivos moviles
Uso inadecuado de los dispositivos moviles
 
Sebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiñoSebastián garcía patiño
Sebastián garcía patiño
 
Actividad 7 tecnología
Actividad 7 tecnologíaActividad 7 tecnología
Actividad 7 tecnología
 
Guia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos movilesGuia didactica dispositivos moviles
Guia didactica dispositivos moviles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
Melvyn partidas, informatica tema 5 y 6
 
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informaticaTrabajo de educacion en tecnologia e informatica
Trabajo de educacion en tecnologia e informatica
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Nelson
NelsonNelson
Nelson
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Ordenadores de bolsillo
Ordenadores de bolsilloOrdenadores de bolsillo
Ordenadores de bolsillo
 
Pda valentina cossio rios
Pda valentina cossio riosPda valentina cossio rios
Pda valentina cossio rios
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
 
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
Ordenador de bolsillo u organizador digital personal (
 
Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2Tecnología, trabajo 2
Tecnología, trabajo 2
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Dispositivos móviles1

  • 2. • también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano (palmtop o handheld), es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet , con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales.
  • 3. La persona que tuvo ésta idea por primera vez fue Nathan B. Stubblefield en 1902. Su idea consistía en un sistema de radiodifusión que se comunicaba con varios receptores de 800 metros de alcance que instaló en una plaza en Kentucky. Los receptores funcionaban a través de campos magnéticos. El teléfono principal tenía una antena y unas bobinas de forma de rueda. El sistema servía para comunicarse con un teléfono fijo y el emisor se podía mover de lugar.
  • 4. T38 y DuPont Global Mobility Innovation Team propusieron los siguientes estándares para la definición de dispositivos móviles: • Dispositivo móvil de datos limitado • Dispositivo móvil de datos básico • Dispositivo móvil de datos mejorado
  • 5. Principales ventajas: Movilidad. Livianos y trasportables, pueden ser utilizados tanto dentro como fuera del aula, permitiendo la búsqueda, selección y procesamiento de la información, la colaboración y la co-construcción del conocimiento en horario escolar y/o extraescolar.
  • 6. Conectividad. La conexión inalámbrica facilita, sin la mediación de cableado, la unión de dos o más dispositivos, el acceso y uso de internet, intercambio de información y trabajo colaborativo. Favorece la comunicación, la creación de redes y las comunidades vituales de aprendizaje.
  • 7. • Funcionalidad. Estos dispositivos cuentan con una batería y sólo el acceso a la red está limitado por la existencia en el lugar de red inalámbrica. La capacidad de procesamiento de datos facilita la recopilación de la información en cualquier contexto.
  • 8. Principales desventajas: • • Precio. Si bien se trata de dispositivos más baratos que una computadora fija de mesa, en algunos casos -hablamos de los PDA, los TabletPC, etc. no de las laptops que rondan en el mercado uruguayo en alrededor de 1000 dólares americanos- su precio no es accesible a la toda de la población, lo que no favorecería la generalización a nivel escolar sin la intervención de políticas públicas.
  • 9. • Tamaño. Según el dispositivo, su teclado y su pantalla pueden ser de mayor o menor tamaño. Esto hace más incómodo su uso, en espacial si hablamos de estudiantes, no acostumbrados a la tecnología moderna -por ejemplo teléfonos móviles- para los niños incluso, "nativos digitales", requiere de una adaptación.
  • 10. • Funcionalidad. Por más que la industria está realizando grandes esfuerzos para dotarlos de fortaleza física, los mismos siguen teniendo fragilidad y algunos pueden ser fáciles de extraviar. Es preciso instruir y responsabilizar a los alumnos y las familias en el uso responsable y cuidado personal de los mismos.