SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribución normal 
También se la denomina con el nombre de campana de Gauss, pues al representar su función de probabilidad, ésta tiene forma de campana. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Características 1. La curva tiene un solo pico, por consiguiente es uni-modal. Presenta una forma de campana. 2. La media de una población distribuida normalmente se encuentra en el centro de su curva normal. 3. A causa de la simetría de la distribución normal de probabilidad, la mediana y la moda de la distribución también se hallan en el centro, por tanto en una curva normal, la media, la mediana y la moda poseen el mismo valor. 4. Las dos colas (extremos) de una distribución normal de probabilidad se extienden de manera indefinida y nunca tocan el eje horizontal. 
Ecuación
La ecuación matemática de la función de Gauss es la siguiente: 
Curva de la distribución normal 
 El campo de existencia es cualquier valor real, es decir, (- ∞, +∞). 
 Es simétrica respecto a la media μ. 
 Tiene un máximo en la media μ. 
 Crece hasta la media μ y decrece a partir de ella. 
 En los puntos μ − σ y μ + σ presenta puntos de inflexión. 
 El eje de abscisas es una asíntota de la curva.
Ejemplos 1) La vida media de una lámpara, según el fabricante, es de 68 meses, con una desviación típica de 5. Se supone que se distribuye según una distribución normal En un lote de 10.000 lámparas. a) ¿Cuántas lámparas superarán previsiblemente los 75 meses?. b) ¿Cuántos lámparas se estropearán antes de 60 meses? a) t = (75 -68)/5 = 1,4 P (X > 75) = (t > 1,4) = 1 - P (t ≤ 1,4) = 1 - 0,9192 = 0,0808 Luego, el 8,08% de las lámparas (808 lámparas) superarán los 75 meses b) t = (60 -68)/5 = -1,6 P (X ≤ 60) = (t ≤ -1,6) = P (t> 1,6) = 1 - P (t ≤ 1,6) = 0,0548 Luego, el 5,48% del lote (548 lámparas) no llegarán probablemente a durar 60 meses 2) Una empresa instala en una ciudad 20.000 bombillas para su iluminación. La duración de una bombilla sigue una distribución normal con media 302 días y desviación típica 40 días. Calcular. a) ¿Cuántas bombillas es de esperar que se fundan antes de 365 días? ¿Cuántas durarán más de 400 días? Explica razonadamente las respuestas. a) Tipificamos el valor 365 Þ t = (365 -302)/40 = 1,575 P (X ≤ 365) = P (t ≤1,575 ) = 0,9418 Luego el 94,18% de las lámparas, es decir 20.000 ∙ 0.9418 = 18.836 bombillas se fundirán antes de 365 días b) Tipificamos el valor 400 Þ t = (400-302)/40 = 2,45 P (X > 400) = P (t >2,45 ) = 1- P (t ≤2,45 ) = 1 - 0,9929 = 0,0071 Entonces el 0,71% de las lámparas, es decir 20.000 ∙ 0.0071 = 142 bombillas durarán más de 400 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Jury Alexander Cadena Rodriguez
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
Isabel Carrillo
 
ESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudentESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudent
Ana Ingrid
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
Alberto Carranza Garcia
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
Miguel Pla
 
Tabla distribución t de student
Tabla distribución t de studentTabla distribución t de student
Tabla distribución t de student
davinsonbmx
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
Fer´ 2012
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
MARIA GRANADOS
 
Como se utiliza la tabla t de student
Como se utiliza la tabla t de student Como se utiliza la tabla t de student
Como se utiliza la tabla t de student
Irving THdez
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
Alumic S.A
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
IPN
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Sonyé Lockheart
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azarEjercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
Institucion Educativa Tecnica Departamental Santa Maria
 
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
jefferson santillan
 

La actualidad más candente (20)

Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Deber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistasDeber 1 diseno experimental optimistas
Deber 1 diseno experimental optimistas
 
ESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudentESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudent
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
 
ejercicio-2.2
ejercicio-2.2ejercicio-2.2
ejercicio-2.2
 
Tabla distribución t de student
Tabla distribución t de studentTabla distribución t de student
Tabla distribución t de student
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Tabla fisher
Tabla fisherTabla fisher
Tabla fisher
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
 
Tabla chi cuadrado
Tabla chi cuadradoTabla chi cuadrado
Tabla chi cuadrado
 
Como se utiliza la tabla t de student
Como se utiliza la tabla t de student Como se utiliza la tabla t de student
Como se utiliza la tabla t de student
 
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDADANALISIS DE SENSIBILIDAD
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIALDISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN BERNOULLI Y DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azarEjercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Matemática - Materia
Matemática - MateriaMatemática - Materia
Matemática - Materia
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 

Similar a Distribución normal

Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptxS16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
YeferQuion
 
diapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymardiapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymar
marian2200
 
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
LuisHuachoQuiones
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
my_user_name
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
juanma2011
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
doramabel
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
francesca2009_10
 
Fitxa unitat divisibitat_1r eso
Fitxa unitat divisibitat_1r esoFitxa unitat divisibitat_1r eso
Fitxa unitat divisibitat_1r eso
Rafael Alvarez Alonso
 
MINIMO Y MAXIMO
MINIMO Y MAXIMOMINIMO Y MAXIMO
MINIMO Y MAXIMO
doramabel
 
MCM Y MCD
MCM Y MCDMCM Y MCD
MCM Y MCD
doramabel
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
francesca2009_10
 
Trabajo de grado franklin
Trabajo de grado franklinTrabajo de grado franklin
Trabajo de grado franklin
FranklinCaceresMeza
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
amandanugra
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Regla conjunta
Regla conjuntaRegla conjunta
Regla conjunta
elitavasquezgallardo
 
Normal
NormalNormal
Normal
javierqv
 
La Distribucion Normal
La Distribucion NormalLa Distribucion Normal
La Distribucion Normal
Graciela Fernandez
 

Similar a Distribución normal (20)

Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
Mat 11 u3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptxS16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
S16.s1 Regresion Lineal Multiple.Matriz de varianzas-covarianzas.pptx
 
diapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymardiapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymar
 
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.m.c.m. y m.c.d.
m.c.m. y m.c.d.
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Fitxa unitat divisibitat_1r eso
Fitxa unitat divisibitat_1r esoFitxa unitat divisibitat_1r eso
Fitxa unitat divisibitat_1r eso
 
MINIMO Y MAXIMO
MINIMO Y MAXIMOMINIMO Y MAXIMO
MINIMO Y MAXIMO
 
MCM Y MCD
MCM Y MCDMCM Y MCD
MCM Y MCD
 
Max y min
Max y minMax y min
Max y min
 
Trabajo de grado franklin
Trabajo de grado franklinTrabajo de grado franklin
Trabajo de grado franklin
 
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
Ejercicio estadistica tabla edad tema 5
 
Guia 3 reales
Guia 3 realesGuia 3 reales
Guia 3 reales
 
Regla conjunta
Regla conjuntaRegla conjunta
Regla conjunta
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
La Distribucion Normal
La Distribucion NormalLa Distribucion Normal
La Distribucion Normal
 

Más de Stephanyvm

Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
Stephanyvm
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
Stephanyvm
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
Stephanyvm
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Stephanyvm
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
Stephanyvm
 
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Stephanyvm
 
Unidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicosUnidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicos
Stephanyvm
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
Stephanyvm
 
Varianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidadVarianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidad
Stephanyvm
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Stephanyvm
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Stephanyvm
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Stephanyvm
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Stephanyvm
 

Más de Stephanyvm (14)

Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
 
Unidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicosUnidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicos
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Varianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidadVarianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidad
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Distribución normal

  • 1. Distribución normal También se la denomina con el nombre de campana de Gauss, pues al representar su función de probabilidad, ésta tiene forma de campana. Su propio nombre indica su extendida utilización, justificada por la frecuencia o normalidad con la que ciertos fenómenos tienden a parecerse en su comportamiento a esta distribución. Características 1. La curva tiene un solo pico, por consiguiente es uni-modal. Presenta una forma de campana. 2. La media de una población distribuida normalmente se encuentra en el centro de su curva normal. 3. A causa de la simetría de la distribución normal de probabilidad, la mediana y la moda de la distribución también se hallan en el centro, por tanto en una curva normal, la media, la mediana y la moda poseen el mismo valor. 4. Las dos colas (extremos) de una distribución normal de probabilidad se extienden de manera indefinida y nunca tocan el eje horizontal. Ecuación
  • 2. La ecuación matemática de la función de Gauss es la siguiente: Curva de la distribución normal  El campo de existencia es cualquier valor real, es decir, (- ∞, +∞).  Es simétrica respecto a la media μ.  Tiene un máximo en la media μ.  Crece hasta la media μ y decrece a partir de ella.  En los puntos μ − σ y μ + σ presenta puntos de inflexión.  El eje de abscisas es una asíntota de la curva.
  • 3. Ejemplos 1) La vida media de una lámpara, según el fabricante, es de 68 meses, con una desviación típica de 5. Se supone que se distribuye según una distribución normal En un lote de 10.000 lámparas. a) ¿Cuántas lámparas superarán previsiblemente los 75 meses?. b) ¿Cuántos lámparas se estropearán antes de 60 meses? a) t = (75 -68)/5 = 1,4 P (X > 75) = (t > 1,4) = 1 - P (t ≤ 1,4) = 1 - 0,9192 = 0,0808 Luego, el 8,08% de las lámparas (808 lámparas) superarán los 75 meses b) t = (60 -68)/5 = -1,6 P (X ≤ 60) = (t ≤ -1,6) = P (t> 1,6) = 1 - P (t ≤ 1,6) = 0,0548 Luego, el 5,48% del lote (548 lámparas) no llegarán probablemente a durar 60 meses 2) Una empresa instala en una ciudad 20.000 bombillas para su iluminación. La duración de una bombilla sigue una distribución normal con media 302 días y desviación típica 40 días. Calcular. a) ¿Cuántas bombillas es de esperar que se fundan antes de 365 días? ¿Cuántas durarán más de 400 días? Explica razonadamente las respuestas. a) Tipificamos el valor 365 Þ t = (365 -302)/40 = 1,575 P (X ≤ 365) = P (t ≤1,575 ) = 0,9418 Luego el 94,18% de las lámparas, es decir 20.000 ∙ 0.9418 = 18.836 bombillas se fundirán antes de 365 días b) Tipificamos el valor 400 Þ t = (400-302)/40 = 2,45 P (X > 400) = P (t >2,45 ) = 1- P (t ≤2,45 ) = 1 - 0,9929 = 0,0071 Entonces el 0,71% de las lámparas, es decir 20.000 ∙ 0.0071 = 142 bombillas durarán más de 400 días