SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de estadística 
Variable discreta: 
Es una variable cuantitativa que toma valores aislados, es decir no 
admite valores intermedios, ya que está representada por valores 
enteros dentro de un rango de posibilidades numéricas entre dos 
valores específicos. Por ejemplo: 
El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. 
El número de integrantes de una familia. 
Esta se puede representar gráficamente 
Como podemos notar el núm. De hermanos es especifico ya que sería 
erróneo decir tengo un hermano y medio, ya que esto no es posible. 
Son puros datos con valores específicos.
Variable continúa: 
Puede representarse con valores numéricos no solamente enteres, 
sino también fraccionarios. Sólo se pueden agrupar en forma 
arbitraria en categorías, porque por su naturaleza pueden tomar 
cualquier valor a lo largo de un continuo (o de una escala numérica 
continua). 
Por ejemplo: 
El peso corporal, como 49.5 Kg. 
El promedio de calificaciones de un salón de clases. 
Tiempo de fabricación de un material, es decir un cuaderno duro 1 
hr. y media 
Esta también se puede representar gráficamente 
En esta grafica nos indica que el peso de un bebe de 4 meses es 6 
kilos y medio. Esta estadística es continua como podemos notar ya 
que se utilizan decimales.
Función de probabilidad: 
Es una función que asocia a cada punto de su espacio muestral “X” la 
probabilidad de que ésta lo asuma. Ya que es una regla o condición 
que asigna a cada uno de los resultados de un espacio muestral la 
probabilidad correspondiente. 
Es decir la probabilidad de que la variable aleatoria tome un valor 
particular:
Distribución de probabilidad: 
Es una tabla en la cual se representa los resultados de un 
experimento (elementos de un espacio muestral) con sus 
correspondientes probabilidades. 
Ejemplos: 
La función de probabilidad de un Dado. Todos los números tienen la 
misma probabilidad de aparecer cuando este es tirado. Los valores 
de “ X” serian 1,2,3,4,5,6 y p(x) 1/6. 
Otro ejemplo seria; 
Variable que nos define el número de burbujas por envase de vidrio 
que son generadas en un proceso dado. 
0, 1, 2, 3, 4, 5, etc. burbujas por envase 
Variable que nos define el número de productos defectuosos en un 
lote de 25 productos. 
0, 1, 2, 3,....,25 productos defectuosos en el lote. 
Con los ejemplos anteriores nos damos cuenta claramente que los 
valores de la variable x siempre serán enteros, nunca fraccionarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasvictormanuelmar
 
Informa claseinvertida
Informa claseinvertidaInforma claseinvertida
Informa claseinvertida
Andyvwp14
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESpmh1002
 
Conceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de EstadísticaConceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de Estadística
JazzJimenezitm
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesJose Torres
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
mayracuevaslopez
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
KPL22
 
Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2
Carlos Jacome
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasfernandamendozadt
 

La actualidad más candente (14)

Anova3
Anova3Anova3
Anova3
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Informa claseinvertida
Informa claseinvertidaInforma claseinvertida
Informa claseinvertida
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
Conceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de EstadísticaConceptos Básicos de Estadística
Conceptos Básicos de Estadística
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales  nallelimorenoAnalisis de metodos experimentales  nallelimoreno
Analisis de metodos experimentales nallelimoreno
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2Calculo capitulo-2
Calculo capitulo-2
 
Ecuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneasEcuaciones diferenciales homogéneas
Ecuaciones diferenciales homogéneas
 
Tema 9 mates
Tema 9 matesTema 9 mates
Tema 9 mates
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Tema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoriaTema 4 combinatoria
Tema 4 combinatoria
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 

Similar a Conceptos básicos de estadística

Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
AnaGabriela89
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
AnaGabriela89
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
Jose Planchart
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
JeanAlvarez24
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
maria eugenia barreto
 
Primera actividad-estadistica-ii
Primera actividad-estadistica-iiPrimera actividad-estadistica-ii
Primera actividad-estadistica-ii
De Los Angeles Jimenez
 
19 exposicion de simulacion unidad iii
19 exposicion de simulacion unidad iii19 exposicion de simulacion unidad iii
19 exposicion de simulacion unidad iiiXavier Nievez
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Jesus Plaza Aguilera
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
MartaAbyssRodriguez
 
Estadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definicionesEstadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definiciones
Anderson Rodriguez
 
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptxvariables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
JuanCruz770778
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadisticaConceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
Fabiola2894
 
Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .
Fabiola2894
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
VictorManuelLen2
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
Oscar Astorga
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
ANDRES AVELINO ESPERILLA MORALES
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
Carlos Becerra
 

Similar a Conceptos básicos de estadística (20)

Conceptosade
ConceptosadeConceptosade
Conceptosade
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Entrada 4
Entrada 4Entrada 4
Entrada 4
 
Presentacion de estadistica
Presentacion de estadisticaPresentacion de estadistica
Presentacion de estadistica
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicosEstadistica terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Primera actividad-estadistica-ii
Primera actividad-estadistica-iiPrimera actividad-estadistica-ii
Primera actividad-estadistica-ii
 
19 exposicion de simulacion unidad iii
19 exposicion de simulacion unidad iii19 exposicion de simulacion unidad iii
19 exposicion de simulacion unidad iii
 
Estadistica 122
Estadistica 122Estadistica 122
Estadistica 122
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Estadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definicionesEstadística conceptos básicos y definiciones
Estadística conceptos básicos y definiciones
 
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptxvariables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
variables aleatorias conjuntas PROBABILIDAD.pptx
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadisticaConceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
 
Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .Conceptos básicos de estadística .
Conceptos básicos de estadística .
 
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdfCONJUNTOS MATEMATICA.pdf
CONJUNTOS MATEMATICA.pdf
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
Pruebasdebondaddeajuste 151127221517-lva1-app6891
 
Pruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajustePruebas de bondad de ajuste
Pruebas de bondad de ajuste
 

Más de Stephanyvm

Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
Stephanyvm
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
Stephanyvm
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
Stephanyvm
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
Stephanyvm
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
Stephanyvm
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliStephanyvm
 
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Stephanyvm
 
Unidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicosUnidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicosStephanyvm
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
Stephanyvm
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
Stephanyvm
 
Varianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidadVarianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidad
Stephanyvm
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaStephanyvm
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
Stephanyvm
 

Más de Stephanyvm (14)

Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1Tarea conceptos 1
Tarea conceptos 1
 
Tarea conceptos
Tarea conceptosTarea conceptos
Tarea conceptos
 
Convección..
Convección..Convección..
Convección..
 
Ley de Newton
Ley de NewtonLey de Newton
Ley de Newton
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Instituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicaliInstituto tecnológico de mexicali
Instituto tecnológico de mexicali
 
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianzaRelación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
Relación entre las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza
 
Unidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicosUnidad 2 datos atipicos
Unidad 2 datos atipicos
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Varianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidadVarianza de una distribución de probabilidad
Varianza de una distribución de probabilidad
 
Conceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadísticaConceptos básicos de estadística
Conceptos básicos de estadística
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Hola profe
Hola profeHola profe
Hola profe
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Conceptos básicos de estadística

  • 1. Conceptos básicos de estadística Variable discreta: Es una variable cuantitativa que toma valores aislados, es decir no admite valores intermedios, ya que está representada por valores enteros dentro de un rango de posibilidades numéricas entre dos valores específicos. Por ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. El número de integrantes de una familia. Esta se puede representar gráficamente Como podemos notar el núm. De hermanos es especifico ya que sería erróneo decir tengo un hermano y medio, ya que esto no es posible. Son puros datos con valores específicos.
  • 2. Variable continúa: Puede representarse con valores numéricos no solamente enteres, sino también fraccionarios. Sólo se pueden agrupar en forma arbitraria en categorías, porque por su naturaleza pueden tomar cualquier valor a lo largo de un continuo (o de una escala numérica continua). Por ejemplo: El peso corporal, como 49.5 Kg. El promedio de calificaciones de un salón de clases. Tiempo de fabricación de un material, es decir un cuaderno duro 1 hr. y media Esta también se puede representar gráficamente En esta grafica nos indica que el peso de un bebe de 4 meses es 6 kilos y medio. Esta estadística es continua como podemos notar ya que se utilizan decimales.
  • 3. Función de probabilidad: Es una función que asocia a cada punto de su espacio muestral “X” la probabilidad de que ésta lo asuma. Ya que es una regla o condición que asigna a cada uno de los resultados de un espacio muestral la probabilidad correspondiente. Es decir la probabilidad de que la variable aleatoria tome un valor particular:
  • 4. Distribución de probabilidad: Es una tabla en la cual se representa los resultados de un experimento (elementos de un espacio muestral) con sus correspondientes probabilidades. Ejemplos: La función de probabilidad de un Dado. Todos los números tienen la misma probabilidad de aparecer cuando este es tirado. Los valores de “ X” serian 1,2,3,4,5,6 y p(x) 1/6. Otro ejemplo seria; Variable que nos define el número de burbujas por envase de vidrio que son generadas en un proceso dado. 0, 1, 2, 3, 4, 5, etc. burbujas por envase Variable que nos define el número de productos defectuosos en un lote de 25 productos. 0, 1, 2, 3,....,25 productos defectuosos en el lote. Con los ejemplos anteriores nos damos cuenta claramente que los valores de la variable x siempre serán enteros, nunca fraccionarios.