SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Curso: 6 S “A”
Autores:
 Mora Lombeida Lady
 Hanna Franco Allan
 Indacochea Cárdenas
 Marcillo Plúas Kenny
 Loor Miguez Frank
 Macías Sánchez
Asignatura: Inv. Operaciones
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS
DE LA COMPUTACIÓN
Docente: Ing. Karina Real
GUAYAQUIL – ECUADOR
CICLO I
2020-2021
2
Wild West produce dos tipos de sombreros estilo vaquero. El sombrero tipo 1 requiere el
doble de tiempo de trabajo que el de tipo 2. Si todos los sombreros producidos únicamente
son del tipo 2, la compañía puede producir un total de 400 sombreros al día. Los límites
diarios del mercado son de 150 y 200 sombreros de los tipos 1 y 2, respectivamente. La
utilidad del sombrero tipo 1 es de 8 dólares y la del sombrero tipo 2 es de 5 dólares.
x1= sombrero tipo 1
x2=sombrero tipo 2
F.O  MAX Z= 𝟖𝒙𝟏 + 𝟓𝒙𝟐
Restricciones:
𝟐𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 ≤ 𝟒𝟎𝟎 = Capacidad total de la producción
𝒙𝟏 ≤ 𝟏𝟓𝟎 = Demanda sombrero tipo 1
𝒙𝟐 ≤ 𝟐𝟎𝟎 =Demanda sombrero tipo 2
𝒙𝟏, 𝒙𝟐 ≥ 𝟎
 Hallar los puntos de cada recta(restricción) excepto no negatividad.
Recta 1: 2x1+x2=400; x1=0 y x2=0
Recta 2: x1=150
Recta 3: x2=200
 Graficar las rectas en el plano
2x1+x2=400
2(0) +x2=400
x2=400
P1= (0,400)
2x1+x2=400
2x1 +0=400
x1=200
P2= (200,0)
RECTAS CONSTANTES P1=(150,0) P2= (150,200)
P1=(0,200) P2= (100,200)
3
 Hallar los puntos de intersección del polígono
A: Punto de origen (0,0)
B: Intersección con el eje y con la recta 3  (0,200)
C: Intersección con la recta 1 y 3  (100,200)
 2x1+x2=400
 x2=200
D: Intersección con la recta 1 y 2  (150,100)
 2x1+x2=400
 x1=150
E: Intersección con el eje X y la recta 2  (150,0)
 Soluciones factibles
Reemplazamoslos puntos en la función objetivo Max Z= 8x1+5x2
x2=400-2x1
x2=400-2(100)
x2=200
2x1+x2=400
2x1+200=400
2x1=200
x1=100
2x1+x2=400
2(150) +x2=400
x2=400-300
x2=100
2x1+100=400
2x1=300
x1=150
A= (0,0)
Z=8(0) +5(0)
Z=0
B= (0,200)
Z=8(0) +5(200)
Z=1000
C= (100,200)
Z=8(100) +5(200)
Z=800+1000
Z=1800
E= (150,0)
Z=8(150) +5(0)
Z=1200+0
Z=1200
D= (150,100)
Z=8(150) +5(100)
Z=1200+500
Z=1700
4
 Solución óptima
x1=100
x2=200
Z=1800
Se maximiza cuando se produce 100 sombreros diarios tipo 1 y 200 sombreros tipo 2,
con lo cual la máxima utilidad diaria es $1800.
o Comparación de gráficascon QM y Geogebra
5
En QM, se ingresó las restricciones y función óptima
6
Análisis de sensibilidad
 Cambio en los coeficientes de la F.O
MAX Z= 8x1+5x2, donde C1=8 y C2=5
El punto óptimo fue el Punto C y se intersecta con la recta 1 y 3.
1) 2x1+x2=400
3) x2=200
De estas ecuaciones calcular las razones C1/C2 Y C2/C1
Se comparan las razones de ambas ecuaciones y reemplazo coeficientes de la
F. Objetivo:
0 ≤
𝐶1
𝐶2
≤ 2
Se interpreta que el coeficiente C1 puede tomar valores entre 0 y 10, y el
coeficiente C2 puede tomar valores entre 4 hasta el infinito.
Comparando con la solución de QM coincide el análisis matemático realizado.
 2x1+x2=400
𝐶1
𝐶2
=
2
1
= 2
𝐶2
𝐶1
=
1
2
 x2=200
𝐶1
𝐶2
=
0
1
= 0
𝐶2
𝐶1
=
1
0
= ∞
0 ≤
𝐶1
𝐶2
≤ 2; C2=5
0 ≤
𝐶1
5
≤ 2
0 ≤ 𝐶1 ≤ 10
1
2
≤
𝐶2
𝐶1
≤ ∞; C1=8
1
2
≤
𝐶2
8
≤ ∞
4 ≤ 𝐶2 ≤ ∞
7
 Cambio en la disponibilidad de recursos
Para S1, tomo datos de la recta 3:
Punto C= (100,200)
Reemplazar puntos en la ecuación:
S1=> x1=150
C= (100,200)
S1=100
100 ≤ 𝑆1 ≤ ∞
S1=Demanda sombrero tipo 1= Recta 2=> x1=150
S2=Demanda sombrero tipo 2= Recta 3=> x2=200
8
Para S2, tomo datos de la recta 1:
Punto antes: F= (0,400)
Punto después: D= (150,100)
Reemplazar puntos en la ecuación:
S2=> x2=200
Reemplazo los puntos:
F= (0,400) D= (150,100)
S2=400 S2=100
100 ≤ 𝑆2 ≤ 400
9
Comparando el análisis matemático coincide con QM en los cambios de
disponibilidad de recursos.
ANALISIS DE SENSIBILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
JuanMiguelCustodioMo
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
jeanclaudeDelcastill
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
Southern Copper Corporation
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
ISRA VILEMA
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)lineal
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
fzeus
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Gabriel Chavez
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXcabriales
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación linealjaldanam
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
luis antonio riveros capia
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 

La actualidad más candente (20)

Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Vbtora98
 
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplexEjercicios resueltos de maximización: de método simplex
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión Ejercicios árbol-de-decisión
Ejercicios árbol-de-decisión
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
Guiasimplex
GuiasimplexGuiasimplex
Guiasimplex
 
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-linealEjercicios resueltos-programacion-lineal
Ejercicios resueltos-programacion-lineal
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
 
Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)Problemas resueltos(1)
Problemas resueltos(1)
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 

Similar a ANALISIS DE SENSIBILIDAD

logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programaAziza Taya
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
El Raptor Rebelde
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Castañeda Samanamu
 
TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2
Giancarlo Diaz Pardo
 
Programación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadProgramación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadMatemolivares1
 
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad IiInvestigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Iiguestb9bf58
 
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaRicardo Pesca
 
problemas de programacion lineal
problemas de programacion linealproblemas de programacion lineal
problemas de programacion lineal
gaviota100
 
El bos en mateMATICA
El bos en mateMATICAEl bos en mateMATICA
El bos en mateMATICA
gaviota100
 
2 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_22 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_2
Carlos Alberto Hernandez
 

Similar a ANALISIS DE SENSIBILIDAD (14)

Teoria de lineal
Teoria de linealTeoria de lineal
Teoria de lineal
 
logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programa
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
 
Trabajo de funcion
Trabajo de funcionTrabajo de funcion
Trabajo de funcion
 
TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2TFM - Grupo 2
TFM - Grupo 2
 
Prog lineal 64-ejerlibro
Prog lineal 64-ejerlibroProg lineal 64-ejerlibro
Prog lineal 64-ejerlibro
 
Deber de monografia 2
Deber de monografia 2 Deber de monografia 2
Deber de monografia 2
 
Programación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividadProgramación lineal ejercicios selectividad
Programación lineal ejercicios selectividad
 
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad IiInvestigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
 
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
 
problemas de programacion lineal
problemas de programacion linealproblemas de programacion lineal
problemas de programacion lineal
 
El bos en mateMATICA
El bos en mateMATICAEl bos en mateMATICA
El bos en mateMATICA
 
2 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_22 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_2
 

Más de Alumic S.A

ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
Alumic S.A
 
Servicio cliente servidor
Servicio cliente servidorServicio cliente servidor
Servicio cliente servidor
Alumic S.A
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
Alumic S.A
 
Caso estudio pandora
Caso estudio pandoraCaso estudio pandora
Caso estudio pandora
Alumic S.A
 
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
Alumic S.A
 
Caso twitter
Caso twitterCaso twitter
Caso twitter
Alumic S.A
 
2 p deber facebook
2 p deber facebook2 p deber facebook
2 p deber facebook
Alumic S.A
 
2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico
Alumic S.A
 
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
Alumic S.A
 
Rol de Amazon
Rol de AmazonRol de Amazon
Rol de Amazon
Alumic S.A
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
Alumic S.A
 
Preguntas de análisis
Preguntas de análisisPreguntas de análisis
Preguntas de análisis
Alumic S.A
 
Caso debofarms
Caso debofarmsCaso debofarms
Caso debofarms
Alumic S.A
 
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOKM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Alumic S.A
 
Caso almacén de datos
Caso almacén de datosCaso almacén de datos
Caso almacén de datos
Alumic S.A
 
Tarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dssTarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dss
Alumic S.A
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Alumic S.A
 

Más de Alumic S.A (20)

ARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELASARQUITECTURAS PARALELAS
ARQUITECTURAS PARALELAS
 
ATOMICIDAD
ATOMICIDADATOMICIDAD
ATOMICIDAD
 
Servicio cliente servidor
Servicio cliente servidorServicio cliente servidor
Servicio cliente servidor
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
 
Caso estudio pandora
Caso estudio pandoraCaso estudio pandora
Caso estudio pandora
 
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
 
Caso twitter
Caso twitterCaso twitter
Caso twitter
 
2 p deber facebook
2 p deber facebook2 p deber facebook
2 p deber facebook
 
2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico2 p hospedaje comercio electronico
2 p hospedaje comercio electronico
 
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
 
Scm
Scm Scm
Scm
 
Rol de Amazon
Rol de AmazonRol de Amazon
Rol de Amazon
 
Preguntas de repaso
Preguntas de repasoPreguntas de repaso
Preguntas de repaso
 
Preguntas de análisis
Preguntas de análisisPreguntas de análisis
Preguntas de análisis
 
Caso debofarms
Caso debofarmsCaso debofarms
Caso debofarms
 
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOKM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
DDS
DDSDDS
DDS
 
Caso almacén de datos
Caso almacén de datosCaso almacén de datos
Caso almacén de datos
 
Tarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dssTarea grupal caso de estudio dss
Tarea grupal caso de estudio dss
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

  • 1. 1 Curso: 6 S “A” Autores:  Mora Lombeida Lady  Hanna Franco Allan  Indacochea Cárdenas  Marcillo Plúas Kenny  Loor Miguez Frank  Macías Sánchez Asignatura: Inv. Operaciones UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Docente: Ing. Karina Real GUAYAQUIL – ECUADOR CICLO I 2020-2021
  • 2. 2 Wild West produce dos tipos de sombreros estilo vaquero. El sombrero tipo 1 requiere el doble de tiempo de trabajo que el de tipo 2. Si todos los sombreros producidos únicamente son del tipo 2, la compañía puede producir un total de 400 sombreros al día. Los límites diarios del mercado son de 150 y 200 sombreros de los tipos 1 y 2, respectivamente. La utilidad del sombrero tipo 1 es de 8 dólares y la del sombrero tipo 2 es de 5 dólares. x1= sombrero tipo 1 x2=sombrero tipo 2 F.O  MAX Z= 𝟖𝒙𝟏 + 𝟓𝒙𝟐 Restricciones: 𝟐𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 ≤ 𝟒𝟎𝟎 = Capacidad total de la producción 𝒙𝟏 ≤ 𝟏𝟓𝟎 = Demanda sombrero tipo 1 𝒙𝟐 ≤ 𝟐𝟎𝟎 =Demanda sombrero tipo 2 𝒙𝟏, 𝒙𝟐 ≥ 𝟎  Hallar los puntos de cada recta(restricción) excepto no negatividad. Recta 1: 2x1+x2=400; x1=0 y x2=0 Recta 2: x1=150 Recta 3: x2=200  Graficar las rectas en el plano 2x1+x2=400 2(0) +x2=400 x2=400 P1= (0,400) 2x1+x2=400 2x1 +0=400 x1=200 P2= (200,0) RECTAS CONSTANTES P1=(150,0) P2= (150,200) P1=(0,200) P2= (100,200)
  • 3. 3  Hallar los puntos de intersección del polígono A: Punto de origen (0,0) B: Intersección con el eje y con la recta 3  (0,200) C: Intersección con la recta 1 y 3  (100,200)  2x1+x2=400  x2=200 D: Intersección con la recta 1 y 2  (150,100)  2x1+x2=400  x1=150 E: Intersección con el eje X y la recta 2  (150,0)  Soluciones factibles Reemplazamoslos puntos en la función objetivo Max Z= 8x1+5x2 x2=400-2x1 x2=400-2(100) x2=200 2x1+x2=400 2x1+200=400 2x1=200 x1=100 2x1+x2=400 2(150) +x2=400 x2=400-300 x2=100 2x1+100=400 2x1=300 x1=150 A= (0,0) Z=8(0) +5(0) Z=0 B= (0,200) Z=8(0) +5(200) Z=1000 C= (100,200) Z=8(100) +5(200) Z=800+1000 Z=1800 E= (150,0) Z=8(150) +5(0) Z=1200+0 Z=1200 D= (150,100) Z=8(150) +5(100) Z=1200+500 Z=1700
  • 4. 4  Solución óptima x1=100 x2=200 Z=1800 Se maximiza cuando se produce 100 sombreros diarios tipo 1 y 200 sombreros tipo 2, con lo cual la máxima utilidad diaria es $1800. o Comparación de gráficascon QM y Geogebra
  • 5. 5 En QM, se ingresó las restricciones y función óptima
  • 6. 6 Análisis de sensibilidad  Cambio en los coeficientes de la F.O MAX Z= 8x1+5x2, donde C1=8 y C2=5 El punto óptimo fue el Punto C y se intersecta con la recta 1 y 3. 1) 2x1+x2=400 3) x2=200 De estas ecuaciones calcular las razones C1/C2 Y C2/C1 Se comparan las razones de ambas ecuaciones y reemplazo coeficientes de la F. Objetivo: 0 ≤ 𝐶1 𝐶2 ≤ 2 Se interpreta que el coeficiente C1 puede tomar valores entre 0 y 10, y el coeficiente C2 puede tomar valores entre 4 hasta el infinito. Comparando con la solución de QM coincide el análisis matemático realizado.  2x1+x2=400 𝐶1 𝐶2 = 2 1 = 2 𝐶2 𝐶1 = 1 2  x2=200 𝐶1 𝐶2 = 0 1 = 0 𝐶2 𝐶1 = 1 0 = ∞ 0 ≤ 𝐶1 𝐶2 ≤ 2; C2=5 0 ≤ 𝐶1 5 ≤ 2 0 ≤ 𝐶1 ≤ 10 1 2 ≤ 𝐶2 𝐶1 ≤ ∞; C1=8 1 2 ≤ 𝐶2 8 ≤ ∞ 4 ≤ 𝐶2 ≤ ∞
  • 7. 7  Cambio en la disponibilidad de recursos Para S1, tomo datos de la recta 3: Punto C= (100,200) Reemplazar puntos en la ecuación: S1=> x1=150 C= (100,200) S1=100 100 ≤ 𝑆1 ≤ ∞ S1=Demanda sombrero tipo 1= Recta 2=> x1=150 S2=Demanda sombrero tipo 2= Recta 3=> x2=200
  • 8. 8 Para S2, tomo datos de la recta 1: Punto antes: F= (0,400) Punto después: D= (150,100) Reemplazar puntos en la ecuación: S2=> x2=200 Reemplazo los puntos: F= (0,400) D= (150,100) S2=400 S2=100 100 ≤ 𝑆2 ≤ 400
  • 9. 9 Comparando el análisis matemático coincide con QM en los cambios de disponibilidad de recursos.