SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ejercicio: en una residencia viven personas de las siguientes edades:
-Edad: 61,64,67,70,73.
-Frecuencia: 5,18,42,27,8.
Calcular la media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación típica.
Xi
Frecuencia
absoluta
(fi)
Frecuencia
absoluta
acumulada
x.fi |x- | │x- │.fi (x- )2
.fi
61 5 5 305 6,45 32,25 208,0125
64 18 23 1152 3,45 62,10 214,245
67 41 65 2814 0,45 18,90 8,505
70 27 92 1890 2,55 68,85 175,5675
73 8 100 584 5,55 44,40 246,42
Total N=100 ∑=6745 ∑=226,50 ∑=852,75
En primer lugar calcularemos la media que es la suma de las variables de cada una de las
unidades de nuestra población, dividida por el número de unidades. Para ello aplicamos la
fórmula:
= [∑(x.fi)]/n= 6745/100= 67,45
En segundo lugar, calcularemos la mediana que es la puntuación que ocupa la posición central
en la distribución.
Observando nuestras edades 61,64,67,70,73 vemos que el valor que ocupa la posición central
es 67 porque es la que deja a cada lado el mismo número de valores.
100/2= 50, valor que observándolo en la columna de frecuencia absoluta acumulada se
corresponde con 67 años.
Continuamos calculando la moda, que es la categoría o valor de la variable que se presenta
mayor número de veces, es decir, la variable que presenta mayor frecuencia.
Mediante nuestra columna frecuencia(fi) podemos observar que el valor que más se repite es
67.
Todas ellas son medidas de tendencia central.
Ahora calcularemos la desviación media, la varianza y la desviación típica que son medidas de
dispersión.
-La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las diferencias entre
cada valor de la distribución (x) y su media aritmética.
Dm=∑[│x- │.fi]/n=226,5/100=2,265
La varianza es una medida de dispersion asociada a la desviacion tipica.
,
S2
=(∑(x- )2
.fi)/100= 852,75/100= 8,53
Finalmente, Sabiendo la relación entre la varianza y la desviación típica, podemos calcularla
mediante la fórmula:
S= √S2
= √8,53=2,92
Y Para terminar calculamos el rango, donde el rango es igual a:
= 73-61=12

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio estadistica tabla edad tema 5

EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
Maria Jose
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
Maria Jose
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
lormorram
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
andreadominguez10
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
mdmiras
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
Marta Garcia Reyes
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
marnunbai
 
Medidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia centralMedidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia central
erik daniel gonzalez lopez
 
Presentación de Estadística jeison moffi
Presentación de Estadística jeison moffiPresentación de Estadística jeison moffi
Presentación de Estadística jeison moffi
Jeison Moffi
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
macarenag96
 
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptxTRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
EswinManuelGarcesVel
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
darlinguajala
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
Eduardo Grendi Molina
 
Consuta metodos
Consuta metodosConsuta metodos
Consuta metodos
Unasis - ag Guayaquil
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
Leonardo Iriarte
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
cienciascontables
 

Similar a Ejercicio estadistica tabla edad tema 5 (20)

EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
EJERCICIO VOLUNTARIO Tema 5.2
 
Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2Ejercicio tema 5.2
Ejercicio tema 5.2
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
 
Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
 
Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion Tarea de medidas de distribucion
Tarea de medidas de distribucion
 
Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.Actividad estadística: tema 5.2.
Actividad estadística: tema 5.2.
 
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
Ejercicio 5.2 de estadística personas en una residencia
 
Medidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia centralMedidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia central
 
Presentación de Estadística jeison moffi
Presentación de Estadística jeison moffiPresentación de Estadística jeison moffi
Presentación de Estadística jeison moffi
 
Ejercicio blog
Ejercicio blogEjercicio blog
Ejercicio blog
 
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptxTRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
TRABAJO - ESTADISTICA - TRABAJO - ESTADISTICA.pptx
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística 1
Estadística 1Estadística 1
Estadística 1
 
Consuta metodos
Consuta metodosConsuta metodos
Consuta metodos
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Pres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersionPres8 medidas de_dispersion
Pres8 medidas de_dispersion
 
Mat 11 u3
Mat 11 u3Mat 11 u3
Mat 11 u3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Guia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadisticaGuia estudio 03.pptxestadistica
Guia estudio 03.pptxestadistica
 

Más de amandanugra

Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
amandanugra
 
seminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimientoseminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimiento
amandanugra
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
amandanugra
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
amandanugra
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti cs
amandanugra
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Student
amandanugra
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de student
amandanugra
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de student
amandanugra
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
amandanugra
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
amandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9
amandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
amandanugra
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntario
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti csSeminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti cs
amandanugra
 
Ejercicio voluntario estadística
Ejercicio voluntario estadísticaEjercicio voluntario estadística
Ejercicio voluntario estadística
amandanugra
 

Más de amandanugra (20)

Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
seminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimientoseminarios bloque 1 envejecimiento
seminarios bloque 1 envejecimiento
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
 
Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5Ejercicio voluntario estadística tema 5
Ejercicio voluntario estadística tema 5
 
Seminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti csSeminario 8 estadística y ti cs
Seminario 8 estadística y ti cs
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Student
 
Ejercicios T de student
Ejercicios T de studentEjercicios T de student
Ejercicios T de student
 
Ejercicios t de student
Ejercicios t  de studentEjercicios t  de student
Ejercicios t de student
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicios T-de student
Ejercicios T-de studentEjercicios T-de student
Ejercicios T-de student
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9Ejercicio estadística tema 9
Ejercicio estadística tema 9
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
Tarea seminario 6 estadística.revisión crítica de un artículo científico orig...
 
Ejercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntarioEjercicios box-plot voluntario
Ejercicios box-plot voluntario
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Seminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti csSeminario 5 estadística y ti cs
Seminario 5 estadística y ti cs
 
Ejercicio voluntario estadística
Ejercicio voluntario estadísticaEjercicio voluntario estadística
Ejercicio voluntario estadística
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Ejercicio estadistica tabla edad tema 5

  • 1. 1. Ejercicio: en una residencia viven personas de las siguientes edades: -Edad: 61,64,67,70,73. -Frecuencia: 5,18,42,27,8. Calcular la media, mediana, moda, rango, desviación media, varianza y desviación típica. Xi Frecuencia absoluta (fi) Frecuencia absoluta acumulada x.fi |x- | │x- │.fi (x- )2 .fi 61 5 5 305 6,45 32,25 208,0125 64 18 23 1152 3,45 62,10 214,245 67 41 65 2814 0,45 18,90 8,505 70 27 92 1890 2,55 68,85 175,5675 73 8 100 584 5,55 44,40 246,42 Total N=100 ∑=6745 ∑=226,50 ∑=852,75 En primer lugar calcularemos la media que es la suma de las variables de cada una de las unidades de nuestra población, dividida por el número de unidades. Para ello aplicamos la fórmula: = [∑(x.fi)]/n= 6745/100= 67,45 En segundo lugar, calcularemos la mediana que es la puntuación que ocupa la posición central en la distribución. Observando nuestras edades 61,64,67,70,73 vemos que el valor que ocupa la posición central es 67 porque es la que deja a cada lado el mismo número de valores. 100/2= 50, valor que observándolo en la columna de frecuencia absoluta acumulada se corresponde con 67 años. Continuamos calculando la moda, que es la categoría o valor de la variable que se presenta mayor número de veces, es decir, la variable que presenta mayor frecuencia. Mediante nuestra columna frecuencia(fi) podemos observar que el valor que más se repite es 67. Todas ellas son medidas de tendencia central.
  • 2. Ahora calcularemos la desviación media, la varianza y la desviación típica que son medidas de dispersión. -La desviación media es la media aritmética de los valores absolutos de las diferencias entre cada valor de la distribución (x) y su media aritmética. Dm=∑[│x- │.fi]/n=226,5/100=2,265 La varianza es una medida de dispersion asociada a la desviacion tipica. , S2 =(∑(x- )2 .fi)/100= 852,75/100= 8,53 Finalmente, Sabiendo la relación entre la varianza y la desviación típica, podemos calcularla mediante la fórmula: S= √S2 = √8,53=2,92 Y Para terminar calculamos el rango, donde el rango es igual a: = 73-61=12