SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION DE LA ENERGIA grupo 4
SOLAR
La radiación solar es la fuente energética de los agentes que modelan el relieve (hielo,agua líquida,viento, vegetación), a gentes que
actúan dependiendo del clima de cada zona del planeta.
Esta energía se distribuye aproximadamente de la siguiente manera:
 El 20% es absorbida por el vapor de agua de la atmosfera: la energía del sol formando el vapor y esta se convierte en el
agua de la atmosfera o sea las nubes.
 El 40% es reflejado al espacio por las nubes y otros materiales: el sol transmite energía a la tierra a través de los rayos;
la mayor parte de esta energía es absorbida por la tierra y el resto se refleja a la atmósfera.
 El 40% restante llega a la superficie terrestre y la calienta: a los agentes que actúan dependiendo del clima de cada zona
del planeta
 FORMAS DEL CALENTAMIENTO DE LA ATMOSFERA
Al proceso del calentamiento debido a los rayos del sol se le conoce como calentamiento por:
 radiación
 conducción
 convención.
 RADIACION: La radiación a la transmisión de calor entre dos cuerpos los cuales,en un instante dado,tienen temperaturas
distintas,sin que entre ellos exista contacto ni conexión por otro sólido conductor.
Los rayos solares atraviesan la atmósfera sin calentarla yse transforman en calor en el momento en que entran en contacto
con la tierra.
 CONDUCCION: consistente en la propagación de calor entre dos cuerpos o partes de un mismo cuerpo a diferente
temperatura debido a la agitación térmica de las moléculas
 CONVENCION: Este fenómeno sólo podrá producirse en fluidos en los que por movimiento natural o circulación forzada
puedan las partículas desplazarse transportando el calor sin interrumpir la continuidad física del cuerpo.
 INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA
La temperatura de la atmosfera se mide por el instrumento llamado termómetro su funcionamiento se basa en la prioridad de los
cuerpos de dilatarse cuando aumenta la temperatura ycontraerse cuando esta disminuye.
TERMOMETRO: es la que deja registrada la temperatura máxima a que ha llegado,aunque se separe del foco de calor.
La temperatura se mide en tres escalas termométricas que son:
la centígrada o Celsius
la Fahrenheit
la kelvin.
LA CELSIUS: es utilizado desde la temperatura del aire a la de un sinfín de dispositivos domésticos (hornos,freidoras,agua
caliente,refrigeración,etc.
LA FAHRENHEIT: es la escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua,32 °F y 212 °F,
respectivamente.
LA KELVIN: es la escala de temperaturas que se usa en ciencia,especialmente en trabajos de física o química.
La Temperatura
• monoatómico es una medida relacionada con la cinética promedio de sus moléculas al moverse. En esta animación,se
muestra a escala la relación entre el tamaño de los átomos de helio
• es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.En física,se define como una
magnitud relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico,definida por el principio cero de la termodinámica.
La Atmosfera
 es calentada por rayos ultravioletas del sol que emiten una radiación infrarroja,es decir,calor a la superficie terrestre.
 el vapor del agua, el dióxido de carbono y el metano.Estos calientan la atmósfera por una eficiente absorción térmica de la
radiación infrarroja que es emitida por la superficie del planeta,la atmósfera ylas nubes.
 Capa gaseosa que rodea al planeta Tierra,se divide teóricamente en varias capas concéntricas sucesivas.Estas son:
 Tropósfera (o Troposfera)
 Tropopausa
 Estratósfera (o Estratosfera)
 Estratopausa
 Mesósfera (o Mesosfera)
 Mesopausa
El tiempo y el clima grupo 1
 El tiempo es el estado que presenta la atmósfera en un momento determinado yviene reflejado por las características de la
misma en ese instante,
 En cuanto al clima,
un conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas,en un área determinada,correspondiente a un periodo suficientemente lar go
para que sea representativo.
El estado del tiempo
 es la condición en que se encuentra la atmósfera en un determinado momento y lugar. La mayoría de los estados del tiempo
ocurren en la troposfera,la capa más baja de la atmósfera.Los estados del tiempo cambian todos los días porque el aire en
nuestra atmósfera está siempre en movimiento y distribuye la energía del Sol.
Grupo 4
RELIEVES
* Es un sistema montañoso impide el paso de vientos fríos o cálidos y de las nubes , que podría producir lluvias.Un relieve
muy pronunciado influye directamente en la temperatura.
MASAS DE AGUA
* Las regiones situadas a orillas del mar o cerca de los lagos,sufren una moderna oscilación térmica.Esto se debe a que los
líquidos asimilan ypierde el calor mas lentamente que los solidos.
CORRIENTES MARINAS
* Dado que las corrientes marinas son cálidas o frías,según provengan el ecuador o de los polos,eleven o disminuyen la
temperatura en los lugares cercanos a los mares.
VEGETACION
Cuando la vegetación es escasa o nula,el suelo absorbe mucho calor todo el día y lo pierde rápidamente toda la noche
NUBOSIDAD
* La ausencia o presencia de una capa de nubes permite o impide el paso de radiación solar,lo que influye asimismo en las
variaciones de temperatura.
Suelos
* La cantidad de calor que absorbe el suelo depende de su textura, composición y calor. Los suelos claros reflejaran la luzsol ar
mientras los oscuros la absorben.
Presión atmosférica
* 1. existencia de la precio atmosférica.
la tierra esta en vuelta gruesa capa de aire.La atmosfera,la capa de la atmosfera presionan a las inferiores ya que el aire
como toda la materia tiene peso;a este peso que ejerce la atmosfera en todas direcciones y su peso a nivel del mar es de 1.0 3 kg por
centímetros cuadrado.Este valor recibe el nombre de atmósfera de presión
2. Instrumentos para medir la precio.
Actual mente medimos la presión atmosférica con el barómetro del griego baros, peso y metro y medidas.Debido a que es difícil
transportar el mercurio, consta de una capsula hueca en la que sea hecho en el vacío.
Distribucion de la energia  grupo 4 elias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidasTema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidas
mihayedo
 
Dinámica de masas fluidas. Parte I
Dinámica de masas fluidas. Parte IDinámica de masas fluidas. Parte I
Dinámica de masas fluidas. Parte I
irenebyg
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
mflors
 
Tp 2 fisicoquímica
Tp 2   fisicoquímicaTp 2   fisicoquímica
Tp 2 fisicoquímica
Gon_Criniti
 
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Tp 2   fisicoquímica (escrito)Tp 2   fisicoquímica (escrito)
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Gon_Criniti
 
Dinámica de las masas fluidas 2013
Dinámica de las masas fluidas 2013Dinámica de las masas fluidas 2013
Dinámica de las masas fluidas 2013
Alberto Hernandez
 
Factores físicos ecología
Factores físicos ecologíaFactores físicos ecología
Factores físicos ecología
Mayerly Pérez Furnieles
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
Fede Cohen
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
Juan Soto
 
Elementos del Cima
Elementos del CimaElementos del Cima
Elementos del Cima
Juan_Baamonde
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
JORGE REYES
 
Ctma 8 atmosfera
Ctma 8 atmosferaCtma 8 atmosfera
Ctma 8 atmosfera
Rosa García
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
Zebitha Cornejitho
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
Jacinto Arroyo
 
Entrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik SwensmarkEntrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik Swensmark
Jacinto Arroyo
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
maariiaa94
 
Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]
profesorandrestorres
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
cibercito
 
Meteorologia y climatologia
Meteorologia y climatologiaMeteorologia y climatologia
Meteorologia y climatologia
Vicente Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidasTema 5 dinamica masas fluidas
Tema 5 dinamica masas fluidas
 
Dinámica de masas fluidas. Parte I
Dinámica de masas fluidas. Parte IDinámica de masas fluidas. Parte I
Dinámica de masas fluidas. Parte I
 
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
Tema7dinamicadelasmasasfluidas (1)
 
Tp 2 fisicoquímica
Tp 2   fisicoquímicaTp 2   fisicoquímica
Tp 2 fisicoquímica
 
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
Tp 2   fisicoquímica (escrito)Tp 2   fisicoquímica (escrito)
Tp 2 fisicoquímica (escrito)
 
Dinámica de las masas fluidas 2013
Dinámica de las masas fluidas 2013Dinámica de las masas fluidas 2013
Dinámica de las masas fluidas 2013
 
Factores físicos ecología
Factores físicos ecologíaFactores físicos ecología
Factores físicos ecología
 
Meterologia
Meterologia Meterologia
Meterologia
 
5 hidrometeorologia
5   hidrometeorologia5   hidrometeorologia
5 hidrometeorologia
 
Elementos del Cima
Elementos del CimaElementos del Cima
Elementos del Cima
 
15. la atmósfera
15. la atmósfera15. la atmósfera
15. la atmósfera
 
Ctma 8 atmosfera
Ctma 8 atmosferaCtma 8 atmosfera
Ctma 8 atmosfera
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ciencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datosCiencias naturales la atmosfera datos
Ciencias naturales la atmosfera datos
 
Clase 2 a Balance térmico
Clase 2 a   Balance térmicoClase 2 a   Balance térmico
Clase 2 a Balance térmico
 
Entrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik SwensmarkEntrevista a Henrik Swensmark
Entrevista a Henrik Swensmark
 
Trabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósferaTrabajo de la atmósfera
Trabajo de la atmósfera
 
Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]Atmosfera Y Sus Capas[1]
Atmosfera Y Sus Capas[1]
 
TROPOSFERA
TROPOSFERATROPOSFERA
TROPOSFERA
 
Meteorologia y climatologia
Meteorologia y climatologiaMeteorologia y climatologia
Meteorologia y climatologia
 

Destacado

Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
Arpon Files
 
Técnicas gastronómicas
Técnicas gastronómicasTécnicas gastronómicas
Técnicas gastronómicas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Profesiografia artes graficas
Profesiografia artes graficasProfesiografia artes graficas
Profesiografia artes graficas
Enedina Briceño Astuvilca
 
Arunachal Pradesh State Report - January 2017
Arunachal Pradesh State Report - January 2017Arunachal Pradesh State Report - January 2017
Arunachal Pradesh State Report - January 2017
India Brand Equity Foundation
 
Portfolio Sheri Levine
Portfolio Sheri LevinePortfolio Sheri Levine
Portfolio Sheri Levine
Sheri Levine
 
User interface design
User interface designUser interface design
User interface design
Naveen Sagayaselvaraj
 
RoIT Consulting Company Services Presentation
RoIT Consulting Company Services PresentationRoIT Consulting Company Services Presentation
RoIT Consulting Company Services Presentation
RoIT Consulting
 
Profesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personalProfesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personal
Enedina Briceño Astuvilca
 
Fundamentals of User Interface Design
Fundamentals of User Interface DesignFundamentals of User Interface Design
Fundamentals of User Interface Design
Merlin Rebrović
 
Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr
Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

Cloudera, Inc.
 

Destacado (12)

บทสรุปเหตุการณ์ต่อสู้ของ
บทสรุปเหตุการณ์ต่อสู้ของบทสรุปเหตุการณ์ต่อสู้ของ
บทสรุปเหตุการณ์ต่อสู้ของ
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Técnicas gastronómicas
Técnicas gastronómicasTécnicas gastronómicas
Técnicas gastronómicas
 
Profesiografia artes graficas
Profesiografia artes graficasProfesiografia artes graficas
Profesiografia artes graficas
 
Arunachal Pradesh State Report - January 2017
Arunachal Pradesh State Report - January 2017Arunachal Pradesh State Report - January 2017
Arunachal Pradesh State Report - January 2017
 
Portfolio Sheri Levine
Portfolio Sheri LevinePortfolio Sheri Levine
Portfolio Sheri Levine
 
User interface design
User interface designUser interface design
User interface design
 
RoIT Consulting Company Services Presentation
RoIT Consulting Company Services PresentationRoIT Consulting Company Services Presentation
RoIT Consulting Company Services Presentation
 
Profesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personalProfesiografia estetica personal
Profesiografia estetica personal
 
Fundamentals of User Interface Design
Fundamentals of User Interface DesignFundamentals of User Interface Design
Fundamentals of User Interface Design
 
Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr
Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

Analyzing Hadoop Data Using Sparklyr

 

Similar a Distribucion de la energia grupo 4 elias

Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
jperezmuniz
 
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
Ricardo Ramirez
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
Kalip Samuel Yarcuri Paredes
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
irenebyg
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
odon13dpr0467
 
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
irenebyg
 
Clase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronauticaClase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronautica
John Fredy Morales
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
Nicole Arriagada
 
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
Bruno More
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
Climas
ClimasClimas
Climas
slopez
 
Tema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dotTema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dot
Mario Vicedo pellin
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
ClaudiaBrites3
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
ClaudiaBrites3
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
Daniel Mauricio Verón Salinas
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Cst5
Cst5Cst5

Similar a Distribucion de la energia grupo 4 elias (20)

Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
 
Presentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografiaPresentaci+¦n9geografia
Presentaci+¦n9geografia
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Polición admosferica
Polición admosfericaPolición admosferica
Polición admosferica
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
CTMA. Tema 7. Dinámica de masas fluidas I.
 
Clase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronauticaClase meteorologia aeronautica
Clase meteorologia aeronautica
 
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
La tierra, Atmófera clase 2,3,4,5.
 
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos clavesLa temperatura del aire & algunos conceptos claves
La temperatura del aire & algunos conceptos claves
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Tema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dotTema 2 -- glosario.dot
Tema 2 -- glosario.dot
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 
Modulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambienteModulo 4 foro_3_ambiente
Modulo 4 foro_3_ambiente
 
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIAPRSENTACION CLIMATOLOGIA
PRSENTACION CLIMATOLOGIA
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Cst5
Cst5Cst5
Cst5
 

Último

MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 

Último (20)

MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 

Distribucion de la energia grupo 4 elias

  • 1. DISTRIBUCION DE LA ENERGIA grupo 4 SOLAR La radiación solar es la fuente energética de los agentes que modelan el relieve (hielo,agua líquida,viento, vegetación), a gentes que actúan dependiendo del clima de cada zona del planeta. Esta energía se distribuye aproximadamente de la siguiente manera:  El 20% es absorbida por el vapor de agua de la atmosfera: la energía del sol formando el vapor y esta se convierte en el agua de la atmosfera o sea las nubes.  El 40% es reflejado al espacio por las nubes y otros materiales: el sol transmite energía a la tierra a través de los rayos; la mayor parte de esta energía es absorbida por la tierra y el resto se refleja a la atmósfera.  El 40% restante llega a la superficie terrestre y la calienta: a los agentes que actúan dependiendo del clima de cada zona del planeta  FORMAS DEL CALENTAMIENTO DE LA ATMOSFERA Al proceso del calentamiento debido a los rayos del sol se le conoce como calentamiento por:  radiación  conducción  convención.  RADIACION: La radiación a la transmisión de calor entre dos cuerpos los cuales,en un instante dado,tienen temperaturas distintas,sin que entre ellos exista contacto ni conexión por otro sólido conductor. Los rayos solares atraviesan la atmósfera sin calentarla yse transforman en calor en el momento en que entran en contacto con la tierra.  CONDUCCION: consistente en la propagación de calor entre dos cuerpos o partes de un mismo cuerpo a diferente temperatura debido a la agitación térmica de las moléculas  CONVENCION: Este fenómeno sólo podrá producirse en fluidos en los que por movimiento natural o circulación forzada puedan las partículas desplazarse transportando el calor sin interrumpir la continuidad física del cuerpo.  INSTRUMENTOS PARA MEDIR LA TEMPERATURA La temperatura de la atmosfera se mide por el instrumento llamado termómetro su funcionamiento se basa en la prioridad de los cuerpos de dilatarse cuando aumenta la temperatura ycontraerse cuando esta disminuye. TERMOMETRO: es la que deja registrada la temperatura máxima a que ha llegado,aunque se separe del foco de calor. La temperatura se mide en tres escalas termométricas que son: la centígrada o Celsius la Fahrenheit la kelvin. LA CELSIUS: es utilizado desde la temperatura del aire a la de un sinfín de dispositivos domésticos (hornos,freidoras,agua caliente,refrigeración,etc. LA FAHRENHEIT: es la escala establece como las temperaturas de congelación y ebullición del agua,32 °F y 212 °F, respectivamente. LA KELVIN: es la escala de temperaturas que se usa en ciencia,especialmente en trabajos de física o química. La Temperatura • monoatómico es una medida relacionada con la cinética promedio de sus moléculas al moverse. En esta animación,se muestra a escala la relación entre el tamaño de los átomos de helio • es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.En física,se define como una magnitud relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico,definida por el principio cero de la termodinámica. La Atmosfera  es calentada por rayos ultravioletas del sol que emiten una radiación infrarroja,es decir,calor a la superficie terrestre.
  • 2.  el vapor del agua, el dióxido de carbono y el metano.Estos calientan la atmósfera por una eficiente absorción térmica de la radiación infrarroja que es emitida por la superficie del planeta,la atmósfera ylas nubes.  Capa gaseosa que rodea al planeta Tierra,se divide teóricamente en varias capas concéntricas sucesivas.Estas son:  Tropósfera (o Troposfera)  Tropopausa  Estratósfera (o Estratosfera)  Estratopausa  Mesósfera (o Mesosfera)  Mesopausa El tiempo y el clima grupo 1  El tiempo es el estado que presenta la atmósfera en un momento determinado yviene reflejado por las características de la misma en ese instante,  En cuanto al clima, un conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas,en un área determinada,correspondiente a un periodo suficientemente lar go para que sea representativo. El estado del tiempo  es la condición en que se encuentra la atmósfera en un determinado momento y lugar. La mayoría de los estados del tiempo ocurren en la troposfera,la capa más baja de la atmósfera.Los estados del tiempo cambian todos los días porque el aire en nuestra atmósfera está siempre en movimiento y distribuye la energía del Sol. Grupo 4 RELIEVES * Es un sistema montañoso impide el paso de vientos fríos o cálidos y de las nubes , que podría producir lluvias.Un relieve muy pronunciado influye directamente en la temperatura. MASAS DE AGUA * Las regiones situadas a orillas del mar o cerca de los lagos,sufren una moderna oscilación térmica.Esto se debe a que los líquidos asimilan ypierde el calor mas lentamente que los solidos. CORRIENTES MARINAS * Dado que las corrientes marinas son cálidas o frías,según provengan el ecuador o de los polos,eleven o disminuyen la temperatura en los lugares cercanos a los mares. VEGETACION Cuando la vegetación es escasa o nula,el suelo absorbe mucho calor todo el día y lo pierde rápidamente toda la noche NUBOSIDAD * La ausencia o presencia de una capa de nubes permite o impide el paso de radiación solar,lo que influye asimismo en las variaciones de temperatura. Suelos * La cantidad de calor que absorbe el suelo depende de su textura, composición y calor. Los suelos claros reflejaran la luzsol ar mientras los oscuros la absorben. Presión atmosférica * 1. existencia de la precio atmosférica. la tierra esta en vuelta gruesa capa de aire.La atmosfera,la capa de la atmosfera presionan a las inferiores ya que el aire como toda la materia tiene peso;a este peso que ejerce la atmosfera en todas direcciones y su peso a nivel del mar es de 1.0 3 kg por centímetros cuadrado.Este valor recibe el nombre de atmósfera de presión 2. Instrumentos para medir la precio. Actual mente medimos la presión atmosférica con el barómetro del griego baros, peso y metro y medidas.Debido a que es difícil transportar el mercurio, consta de una capsula hueca en la que sea hecho en el vacío.