SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Paulina
Rodríguez
Gaspariano
4° E
Instituto Oriente
29-Octubre-2014
Diversidad cultural de Francia
Turismo, información y viajes a Francia.
Cultura de Francia
Vista de la famosa pirámide del patio Napoleón (Cour Napoléon). Foto de
Ali Al-Talib.
Vista de la famosa pirámide del patio Napoleón (Cour Napoléon). Foto de
Ali Al-Talib.
Arquitectura, cine, filosofía, educación, literatura,
música y pintura.
La cultura de Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo
cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de
las letras. París ha sido considerada durante mucho tiempo como el origen
de la cultura de Francia.
Durante la edad media, Francia fue un destacado foco cultural en Europa y
después, la riqueza de la monarquía francesa en los siglos XVI, XVII y XVIII
subvencionó el arte a una escala comparable con la del Papado, lo que
atrajo a París a la mayoría de los talentos artísticos de Europa. El aumento
de la riqueza también permitió el crecimiento de una clase acomodada,
que tenía tiempo y medios para practicar la elegancia en el vestir, en el
comportamiento social, en la arquitectura y en el diseño, desarrollando
unos estilos y unas formas sociales que todavía perduran en la cultura de
Francia y por lo tanto en la occidental.
En el siglo XVIII, Jean-Baptiste Chardin llevó al arte francés la simpleza y
domesticidad de los maestros holandeses. Más tarde, Napoleón nombró a
Jacques Louis David, un líder de la Revolución de 1789, pintor oficial del
Estado. David produjo gran cantidad de cuadros, entre ellos el que
muestra al dictador revolucionario Marat. La producción literaria de este
período es monopolio de los filósofos, entre los que se encuentran Voltaire
y Rousseau. En la música los representantes más destacados fueron los
impresionistas Claude Debussy, Maurice Ravel y Berlioz, fundador la
orquestación moderna y productor de óperas y sinfonías que favorecieron
un nuevo renacimiento musical. Víctor Hugo es la figura clave del
Romanticismo francés del siglo XIX. Por aquel entonces, el Romanticismo
evolucionaba hacia nuevos movimientos, tanto en prosa como en lírica;
surgieron tres grandes de la literatura francesa: Gustave Flaubert, Charles
Baudelaire y Émile Zola, con su controvertida, innovadora y poderosa obra.
En la cultura de Francia también destaca el poeta Arthur Rimbaud, que
rondaba los 37 años, escribió dos obras perdurables en el tiempo:
Iluminaciones y Una temporada en el infierno. El escultor Auguste Rodin,
considerado por algunos críticos como uno de los más exquisitos
retratistas de la historia del arte y por supuesto de la cultura de Francia,
reprodujo suntuosas figuras de bronce y mármol. La pintura retratista fue
modernizada simultáneamente por Jean Auguste Dominique Ingres y
Eugène Delacroix; la pintura paisajista sufrió sus primeras modificaciones
de la mano de Jean-François Millet y la Escuela de Barbizon y,
posteriormente, de Édouard Manet y los realistas.
El trabajo tardío de Manet está influido por la escuela impresionista de
Claude Monet, entre cuyos estudiantes figuraban Camille Pisarro y Edgar
Degas.
Ya en el siglo XX, el post-impresionismo dio paso a una desconcertante
diversidad de estilos en la cultura de Francia. Entre ellos, dos son
particularmente significativos: el Fauvismo, con Henri Matisse, y el
Cubismo, personificado en Pablo Picasso. A éste le siguió el dadaísmo,
cuyos seguidores se comportaban de manera extraña en reacción a la
negatividad de la II Guerra Mundial.
Las bailarinas de Degas
Marcel Proust dominó la literatura de
principios del siglo XX con su atroz pero
exquisita novela de siete volúmenes: En
busca del tiempo perdido. Los poetas
André Bretón y Paul Eluard eran
surrealistas militantes fascinados con los
sueños, la adivinación y todas las
manifestaciones de lo maravilloso. Tras la
II Guerra Mundial, se desarrolló el
Existencialismo, con Jean-Paul Sartre,
Simone de Beauvoir y Albert Camus, quien
subrayó la importancia del compromiso político del escritor. De Beauvoir,
autora de la innovadora El segundo sexo, tuvo una profunda influencia en
el pensamiento feminista. A finales de la década de 1950, otros jóvenes
escritores comenzaron a buscar nuevas formas de organizar la narrativa; la
novelista Nathalie Sarraute, por ejemplo, suprimió las molestas
convenciones de los personajes y los argumentos fácilmente reconocibles.
Marguerite Duras, que saltó a la fama en 1984 con su novela erótica El
amante, empleó una abstracción similar a la de Sarraute, anteponiendo el
estado de ánimo a la descripción del personaje.
Las décadas de 1950 y de 1960 supusieron un período innovador en el cine
francés, echo que marco mucho la cultura de Francia, y una nueva
generación de directores, como Jean-Luc Godard, Alain Resnais, François
Truffaut y Louis Malle, irrumpió en escena. La figura del director-autor
continuó hasta los años setenta. Para entonces, la nouvelle vague había
perdido su carácter experimental y forjó la reputación del cine francés
como una empresa intelectual. Los directores más exitosos de la década
de 1980 y de 1990 crearon películas originales y de gran impacto visual en
las que mostraban lugares poco habituales, historias extrañas y personajes
únicos. Los directores más respetados son: Jean-Jacques Beineix, que
realizó Diva y Betty Blue, y Luc Besson, que dirigió y escribió El quinto
elemento y El gran azul .
Otros autores asociados a este período de la literatura francesa son los
filósofos Roland Barthes, Michel Foucault y Julia Kristeva, conocidos sobre
todo por sus escritos teóricos sobre literatura y psicoanálisis.En otro orden
de cosas, las viñetas de Astérix son también admiradas. Cuando los
franceses consiguen apartar sus ojos de las Bellas Artes, se obsesionan con
el fútbol, el rugby, el baloncesto y el ciclismo, especialmente con el Tour de
France, al que dedican toda su atención. También son populares los juegos
tradicionales como la petanca.
Grupos de discusión: Comunidades de personas que realizan comentarios
sobre un tema específico, escribiéndolos en una página o por correo
electrónico, lo mensajes enviados dentro de un grupo de discusión son
públicos.
Foros: Un foro de internet es como un grupo de discusión solo que no
necesitas correo electrónico, basta con inscribirse usando un alias.
Redes sociales: Son redes de usuarios de internet que utilizan el sitio para
cuestiones sociales y personales donde tienen muchas maneras de
comunicarse. Las redes sociales son gratis y tienen publicidad.
Blog: son páginas de internet en donde un usuario publica y divulga
información sobre un teme especifico.
Webquest: Herramienta que proporciona un método eficaz para encontrar
información apropiada en internet. Características: se utilizan recursos
reales de internet y tienen la intención de ayudar a las personas.
Estructura: Inicio, Introducción, Tarea, proceso, Evaluación, Conclusión,
Créditos y referencias.
http://blog-francia.com/cultura-de-francia
Noticia
Más de 400 piezas sobre la civilización maya, provenientes de 40 museos y
de yacimientos mexicanos, son expuestas en el Museo Quai Branly, en
París
PARÍS, Francia, oct. 7, 2014.- París vibra con el mundo maya gracias a esta
magna exposición que presenta el Museo del Quai Branly, situado al pie de
la Torre Eiffel.
Se trata de la muestra más completa que hasta el momento se tenga
sobre esta gran civilización que surgió 2 mil años antes de Cristo y brilló en
Mesoamérica hasta aproximadamente 1546.
Las obras aquí expuestas, más de 400 piezas reunidas por primera vez,
provienen de 40 museos mexicanos y de grandes yacimientos mayas en
México.
"Es toda una civilización a la par de Mesopotamia, de Egipto, de China, de
la India", subraya Antonio Benavides Castillo, investigador del INAH en
Campeche.
Aquí están las deslumbrantes máscaras funerarias de jade, las urnas, las
estelas, la reina de Uxmal, el monumento 114 de Toniná y muchas otras
joyas.
"Es un extraordinario regalo que recibimos de México. En Francia es la
exposición más importante sobre los mayas", dice por su parte Stéphane
Martin, presidente del Museo del Quai Branly.
Los mayas le dieron una gran importancia al cero en matemáticas,
inventaron el sistema de escritura más perfeccionado de la América
prehispánica, estudiaron a fondo las transformaciones del cosmos.
Al respecto, el doctor Guillermo Bernal Romero, investigador del Centro de
Estudios Mayas de la UNAM, comenta que "el aspecto más importante de
los antiguos mayas es justamente la integración de distintos saberes".
La cultura, las habilidades y los conocimientos mayas siguen vigentes en
nuestros días y fascinan cada vez más.
Para el arqueólogo Tomás Pérez Suárez, del Centro de Estudios Mayas de
la UNAM, "todo esto que se está dando es la crisis de los sistemas
religiosos occidentales. La gente busca otras alternativas".
La exposición, organizada bajo el patrocinio de los presidentes de México
y de Francia, permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de
febrero.
La muestra es una invitación a comprender y reconocer el legado que dejó
la civilización maya a la humanidad.
http://noticieros.televisa.com/mundo/1410/cultura-maya-capital-francesa/
Recordatorio
Buscadores Navegadores
Google Internet explorer
Lycos Opera
Yahoo Mozilla Firefox
Terra Safari
Chrome Bing
Comandos de búsqueda
 Uso de comillas (“”)
 Uso de mas (+)
 Uso de menos (-)
 Uso de AND
 Uso de OR
Servicios de Internet
 Correo electrónico: Conjunto de palabras que identifican a una
persona en posibilidad de enviar y recibir mensajes electrónicos.
 Requisitos: Datos personales, contraseña, contrato.
 Elementos: Redactar, recibidos, destacados, enviados, borradores,
spam.
 Grupos de discusión: Comunidades de personas que
realizan comentarios sobre un tema específico, escribiéndolos en
una página o por correo electrónico, lo mensajes enviados dentro de
un grupo de discusión son públicos.
 Foros: Un foro de internet es como un grupo de discusión solo que
no necesitas correo electrónico, basta con inscribirse usando un
alias.
 Redes sociales: Son redes de usuarios de internet que utilizan el sitio
para cuestiones sociales y personales donde tienen muchas maneras
de comunicarse. Las redes sociales son gratis y tienen publicidad.
 Blog: son páginas de internet en donde un usuario publica y divulga
información sobre un teme especifico.
 Webquest: Herramienta que proporciona un método eficaz para
encontrar información apropiada en internet. Características: se
utilizan recursos reales de internet y tienen la intención de ayudar a
las personas. Estructura: Inicio, Introducción, Tarea, proceso,
Evaluación, Conclusión, Créditos y referencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
mercedes
 
Módulo 4 . A arte sob o signo de Alá
Módulo 4 . A arte sob o signo de AláMódulo 4 . A arte sob o signo de Alá
Módulo 4 . A arte sob o signo de Alá
Carla Freitas
 
La escultura barroca española.
La escultura barroca española.La escultura barroca española.
La escultura barroca española.
Alfredo García
 
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Alfredo García
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
MariaOlivetti
 
Goya.
Goya.Goya.
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
Mabel Liébana
 
Guerra Civil Espanhola/Crise 29
Guerra Civil Espanhola/Crise 29Guerra Civil Espanhola/Crise 29
Guerra Civil Espanhola/Crise 29
Elaine Bogo Pavani
 
01 a velocidade impoe se drive
01 a velocidade impoe se drive01 a velocidade impoe se drive
01 a velocidade impoe se drive
Vítor Santos
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
TerePer
 

La actualidad más candente (11)

La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
Módulo 4 . A arte sob o signo de Alá
Módulo 4 . A arte sob o signo de AláMódulo 4 . A arte sob o signo de Alá
Módulo 4 . A arte sob o signo de Alá
 
La escultura barroca española.
La escultura barroca española.La escultura barroca española.
La escultura barroca española.
 
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
 
Guerra Civil Espanhola/Crise 29
Guerra Civil Espanhola/Crise 29Guerra Civil Espanhola/Crise 29
Guerra Civil Espanhola/Crise 29
 
01 a velocidade impoe se drive
01 a velocidade impoe se drive01 a velocidade impoe se drive
01 a velocidade impoe se drive
 
Arte del Neoclasicismo
Arte del NeoclasicismoArte del Neoclasicismo
Arte del Neoclasicismo
 

Destacado

Diversidad cultural de España
Diversidad cultural de EspañaDiversidad cultural de España
Diversidad cultural de España
domingolopezfranco
 
Diversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De MexicoDiversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De Mexico
jesusfalcong
 
La firma digital
La firma digitalLa firma digital
La firma digital
Natalia_Rg
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
Natalia_Rg
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
Uso de las TIC´S
Uso de las TIC´SUso de las TIC´S
Uso de las TIC´S
Natalia_Rg
 
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia ReznikovaK. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
Julia Reznikova
 
Diversitat cultural març 2011
Diversitat cultural març 2011Diversitat cultural març 2011
Diversitat cultural març 2011Mari Carmen
 
Cultura de Francia
Cultura de Francia Cultura de Francia
Cultura de Francia
France2010
 
Cultura francesa
Cultura francesaCultura francesa
Cultura francesa
Alexis Zenteno
 
La culture française
La culture françaiseLa culture française
La culture française
asuncionquesada
 
Federación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimoniosFederación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimonios
Edith LH
 
Cultura Francesa
Cultura FrancesaCultura Francesa
Cultura Francesa
eriik4
 
Culture française
Culture françaiseCulture française
Culture française
yolcaji
 
Diversidad lingüística España
Diversidad lingüística EspañaDiversidad lingüística España
Diversidad lingüística España
Manel miguela
 
La culture française
La culture françaiseLa culture française
La culture française
Cláudia Brito
 
Cultura francesa presentación
Cultura francesa presentaciónCultura francesa presentación
Cultura francesa presentación
lirioshg
 
B R A T I S L A V A Trabajo
B R A T I S L A V A TrabajoB R A T I S L A V A Trabajo
B R A T I S L A V A Trabajo
leo fuentes
 
Bangladés
BangladésBangladés
Bangladés
fermaestro
 

Destacado (20)

Diversidad cultural de España
Diversidad cultural de EspañaDiversidad cultural de España
Diversidad cultural de España
 
Diversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De MexicoDiversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De Mexico
 
La firma digital
La firma digitalLa firma digital
La firma digital
 
Práctica
Práctica Práctica
Práctica
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
Uso de las TIC´S
Uso de las TIC´SUso de las TIC´S
Uso de las TIC´S
 
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia ReznikovaK. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
K. El legado cultural de Rusia. Iuliia Reznikova
 
Diversitat cultural març 2011
Diversitat cultural març 2011Diversitat cultural març 2011
Diversitat cultural març 2011
 
Cultura de Francia
Cultura de Francia Cultura de Francia
Cultura de Francia
 
Cultura francesa
Cultura francesaCultura francesa
Cultura francesa
 
La culture française
La culture françaiseLa culture française
La culture française
 
Federación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimoniosFederación de rusia patrimonios
Federación de rusia patrimonios
 
Cultura Francesa
Cultura FrancesaCultura Francesa
Cultura Francesa
 
Culture française
Culture françaiseCulture française
Culture française
 
Diversidad lingüística España
Diversidad lingüística EspañaDiversidad lingüística España
Diversidad lingüística España
 
La diversitat cultural
La diversitat culturalLa diversitat cultural
La diversitat cultural
 
La culture française
La culture françaiseLa culture française
La culture française
 
Cultura francesa presentación
Cultura francesa presentaciónCultura francesa presentación
Cultura francesa presentación
 
B R A T I S L A V A Trabajo
B R A T I S L A V A TrabajoB R A T I S L A V A Trabajo
B R A T I S L A V A Trabajo
 
Bangladés
BangladésBangladés
Bangladés
 

Similar a Diversidad cultural de francia

Francia por Nicole Labayén
Francia por Nicole LabayénFrancia por Nicole Labayén
Francia por Nicole Labayén
Ana Laura Apaza Sembinelli
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
ivanfreud94
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ilustrción
ilustrciónilustrción
ilustrción
mbaez52
 
Renacimiento Frances
Renacimiento FrancesRenacimiento Frances
Renacimiento Frances
joseviteri7
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en EuropaDiplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
marienespinosagaray
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
juanabrugil
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
CarolinaSema
 
2 6 el romanticismo
2 6 el romanticismo2 6 el romanticismo
2 6 el romanticismo
Ginio
 
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZNEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
gregoriolopez
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Amaris Duran
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
Nathaly Sandoval
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
Fiorella Castellanos
 
Neoclasicismo.pdf
Neoclasicismo.pdfNeoclasicismo.pdf
Neoclasicismo.pdf
Camilo Florez
 
Escuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillanEscuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillan
dannychillan
 
Herramienta 05 re hime_gamarnik
Herramienta 05 re hime_gamarnikHerramienta 05 re hime_gamarnik
Herramienta 05 re hime_gamarnik
Claudia Olivia Carrera Salazar
 
Romanticisimo copia
Romanticisimo   copiaRomanticisimo   copia
Romanticisimo copia
Érika Sáenz de Belalcazar
 

Similar a Diversidad cultural de francia (20)

Francia por Nicole Labayén
Francia por Nicole LabayénFrancia por Nicole Labayén
Francia por Nicole Labayén
 
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
ilustrción
ilustrciónilustrción
ilustrción
 
Renacimiento Frances
Renacimiento FrancesRenacimiento Frances
Renacimiento Frances
 
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en EuropaDiplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
Diplomado en Historia y Cultura Contemporánea 4. El siglo XIX en Europa
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
 
LITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
 
2 6 el romanticismo
2 6 el romanticismo2 6 el romanticismo
2 6 el romanticismo
 
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZNEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
NEOCLASICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
El Mundo Moderno
El Mundo ModernoEl Mundo Moderno
El Mundo Moderno
 
Neoclasicismo.pdf
Neoclasicismo.pdfNeoclasicismo.pdf
Neoclasicismo.pdf
 
Escuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillanEscuelas literarias danny chillan
Escuelas literarias danny chillan
 
Herramienta 05 re hime_gamarnik
Herramienta 05 re hime_gamarnikHerramienta 05 re hime_gamarnik
Herramienta 05 re hime_gamarnik
 
Romanticisimo copia
Romanticisimo   copiaRomanticisimo   copia
Romanticisimo copia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Diversidad cultural de francia

  • 2. Diversidad cultural de Francia Turismo, información y viajes a Francia. Cultura de Francia Vista de la famosa pirámide del patio Napoleón (Cour Napoléon). Foto de Ali Al-Talib. Vista de la famosa pirámide del patio Napoleón (Cour Napoléon). Foto de Ali Al-Talib.
  • 3. Arquitectura, cine, filosofía, educación, literatura, música y pintura. La cultura de Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de las letras. París ha sido considerada durante mucho tiempo como el origen de la cultura de Francia. Durante la edad media, Francia fue un destacado foco cultural en Europa y después, la riqueza de la monarquía francesa en los siglos XVI, XVII y XVIII subvencionó el arte a una escala comparable con la del Papado, lo que atrajo a París a la mayoría de los talentos artísticos de Europa. El aumento de la riqueza también permitió el crecimiento de una clase acomodada, que tenía tiempo y medios para practicar la elegancia en el vestir, en el comportamiento social, en la arquitectura y en el diseño, desarrollando unos estilos y unas formas sociales que todavía perduran en la cultura de Francia y por lo tanto en la occidental.
  • 4. En el siglo XVIII, Jean-Baptiste Chardin llevó al arte francés la simpleza y domesticidad de los maestros holandeses. Más tarde, Napoleón nombró a Jacques Louis David, un líder de la Revolución de 1789, pintor oficial del Estado. David produjo gran cantidad de cuadros, entre ellos el que muestra al dictador revolucionario Marat. La producción literaria de este período es monopolio de los filósofos, entre los que se encuentran Voltaire y Rousseau. En la música los representantes más destacados fueron los impresionistas Claude Debussy, Maurice Ravel y Berlioz, fundador la orquestación moderna y productor de óperas y sinfonías que favorecieron un nuevo renacimiento musical. Víctor Hugo es la figura clave del Romanticismo francés del siglo XIX. Por aquel entonces, el Romanticismo evolucionaba hacia nuevos movimientos, tanto en prosa como en lírica; surgieron tres grandes de la literatura francesa: Gustave Flaubert, Charles Baudelaire y Émile Zola, con su controvertida, innovadora y poderosa obra. En la cultura de Francia también destaca el poeta Arthur Rimbaud, que rondaba los 37 años, escribió dos obras perdurables en el tiempo: Iluminaciones y Una temporada en el infierno. El escultor Auguste Rodin, considerado por algunos críticos como uno de los más exquisitos retratistas de la historia del arte y por supuesto de la cultura de Francia, reprodujo suntuosas figuras de bronce y mármol. La pintura retratista fue modernizada simultáneamente por Jean Auguste Dominique Ingres y Eugène Delacroix; la pintura paisajista sufrió sus primeras modificaciones
  • 5. de la mano de Jean-François Millet y la Escuela de Barbizon y, posteriormente, de Édouard Manet y los realistas. El trabajo tardío de Manet está influido por la escuela impresionista de Claude Monet, entre cuyos estudiantes figuraban Camille Pisarro y Edgar Degas. Ya en el siglo XX, el post-impresionismo dio paso a una desconcertante diversidad de estilos en la cultura de Francia. Entre ellos, dos son particularmente significativos: el Fauvismo, con Henri Matisse, y el Cubismo, personificado en Pablo Picasso. A éste le siguió el dadaísmo, cuyos seguidores se comportaban de manera extraña en reacción a la negatividad de la II Guerra Mundial. Las bailarinas de Degas Marcel Proust dominó la literatura de principios del siglo XX con su atroz pero exquisita novela de siete volúmenes: En busca del tiempo perdido. Los poetas André Bretón y Paul Eluard eran surrealistas militantes fascinados con los sueños, la adivinación y todas las manifestaciones de lo maravilloso. Tras la II Guerra Mundial, se desarrolló el Existencialismo, con Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus, quien subrayó la importancia del compromiso político del escritor. De Beauvoir, autora de la innovadora El segundo sexo, tuvo una profunda influencia en el pensamiento feminista. A finales de la década de 1950, otros jóvenes escritores comenzaron a buscar nuevas formas de organizar la narrativa; la novelista Nathalie Sarraute, por ejemplo, suprimió las molestas convenciones de los personajes y los argumentos fácilmente reconocibles.
  • 6. Marguerite Duras, que saltó a la fama en 1984 con su novela erótica El amante, empleó una abstracción similar a la de Sarraute, anteponiendo el estado de ánimo a la descripción del personaje. Las décadas de 1950 y de 1960 supusieron un período innovador en el cine francés, echo que marco mucho la cultura de Francia, y una nueva generación de directores, como Jean-Luc Godard, Alain Resnais, François Truffaut y Louis Malle, irrumpió en escena. La figura del director-autor continuó hasta los años setenta. Para entonces, la nouvelle vague había perdido su carácter experimental y forjó la reputación del cine francés como una empresa intelectual. Los directores más exitosos de la década de 1980 y de 1990 crearon películas originales y de gran impacto visual en las que mostraban lugares poco habituales, historias extrañas y personajes únicos. Los directores más respetados son: Jean-Jacques Beineix, que realizó Diva y Betty Blue, y Luc Besson, que dirigió y escribió El quinto elemento y El gran azul .
  • 7. Otros autores asociados a este período de la literatura francesa son los filósofos Roland Barthes, Michel Foucault y Julia Kristeva, conocidos sobre todo por sus escritos teóricos sobre literatura y psicoanálisis.En otro orden de cosas, las viñetas de Astérix son también admiradas. Cuando los franceses consiguen apartar sus ojos de las Bellas Artes, se obsesionan con el fútbol, el rugby, el baloncesto y el ciclismo, especialmente con el Tour de France, al que dedican toda su atención. También son populares los juegos tradicionales como la petanca. Grupos de discusión: Comunidades de personas que realizan comentarios sobre un tema específico, escribiéndolos en una página o por correo electrónico, lo mensajes enviados dentro de un grupo de discusión son públicos. Foros: Un foro de internet es como un grupo de discusión solo que no
  • 8. necesitas correo electrónico, basta con inscribirse usando un alias. Redes sociales: Son redes de usuarios de internet que utilizan el sitio para cuestiones sociales y personales donde tienen muchas maneras de comunicarse. Las redes sociales son gratis y tienen publicidad. Blog: son páginas de internet en donde un usuario publica y divulga información sobre un teme especifico. Webquest: Herramienta que proporciona un método eficaz para encontrar información apropiada en internet. Características: se utilizan recursos reales de internet y tienen la intención de ayudar a las personas. Estructura: Inicio, Introducción, Tarea, proceso, Evaluación, Conclusión, Créditos y referencias. http://blog-francia.com/cultura-de-francia Noticia Más de 400 piezas sobre la civilización maya, provenientes de 40 museos y de yacimientos mexicanos, son expuestas en el Museo Quai Branly, en París PARÍS, Francia, oct. 7, 2014.- París vibra con el mundo maya gracias a esta magna exposición que presenta el Museo del Quai Branly, situado al pie de la Torre Eiffel. Se trata de la muestra más completa que hasta el momento se tenga sobre esta gran civilización que surgió 2 mil años antes de Cristo y brilló en Mesoamérica hasta aproximadamente 1546. Las obras aquí expuestas, más de 400 piezas reunidas por primera vez, provienen de 40 museos mexicanos y de grandes yacimientos mayas en México.
  • 9. "Es toda una civilización a la par de Mesopotamia, de Egipto, de China, de la India", subraya Antonio Benavides Castillo, investigador del INAH en Campeche. Aquí están las deslumbrantes máscaras funerarias de jade, las urnas, las estelas, la reina de Uxmal, el monumento 114 de Toniná y muchas otras joyas. "Es un extraordinario regalo que recibimos de México. En Francia es la exposición más importante sobre los mayas", dice por su parte Stéphane Martin, presidente del Museo del Quai Branly. Los mayas le dieron una gran importancia al cero en matemáticas, inventaron el sistema de escritura más perfeccionado de la América prehispánica, estudiaron a fondo las transformaciones del cosmos. Al respecto, el doctor Guillermo Bernal Romero, investigador del Centro de Estudios Mayas de la UNAM, comenta que "el aspecto más importante de los antiguos mayas es justamente la integración de distintos saberes". La cultura, las habilidades y los conocimientos mayas siguen vigentes en nuestros días y fascinan cada vez más. Para el arqueólogo Tomás Pérez Suárez, del Centro de Estudios Mayas de la UNAM, "todo esto que se está dando es la crisis de los sistemas religiosos occidentales. La gente busca otras alternativas". La exposición, organizada bajo el patrocinio de los presidentes de México y de Francia, permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de febrero. La muestra es una invitación a comprender y reconocer el legado que dejó la civilización maya a la humanidad.
  • 10. http://noticieros.televisa.com/mundo/1410/cultura-maya-capital-francesa/ Recordatorio Buscadores Navegadores Google Internet explorer Lycos Opera Yahoo Mozilla Firefox Terra Safari Chrome Bing Comandos de búsqueda  Uso de comillas (“”)  Uso de mas (+)  Uso de menos (-)  Uso de AND
  • 11.  Uso de OR Servicios de Internet  Correo electrónico: Conjunto de palabras que identifican a una persona en posibilidad de enviar y recibir mensajes electrónicos.  Requisitos: Datos personales, contraseña, contrato.  Elementos: Redactar, recibidos, destacados, enviados, borradores, spam.  Grupos de discusión: Comunidades de personas que realizan comentarios sobre un tema específico, escribiéndolos en una página o por correo electrónico, lo mensajes enviados dentro de un grupo de discusión son públicos.  Foros: Un foro de internet es como un grupo de discusión solo que no necesitas correo electrónico, basta con inscribirse usando un alias.  Redes sociales: Son redes de usuarios de internet que utilizan el sitio para cuestiones sociales y personales donde tienen muchas maneras de comunicarse. Las redes sociales son gratis y tienen publicidad.  Blog: son páginas de internet en donde un usuario publica y divulga información sobre un teme especifico.  Webquest: Herramienta que proporciona un método eficaz para encontrar información apropiada en internet. Características: se utilizan recursos reales de internet y tienen la intención de ayudar a las personas. Estructura: Inicio, Introducción, Tarea, proceso, Evaluación, Conclusión, Créditos y referencias.