SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD DE
SERES VIVOS



       Andrés Huserman L
Explique ¿cómo han cambiado los distintos tipos de
  clasificación de los seres vivos?
Primero Aristoteles tuvo su idea de separar en
  animales de sangre roja y azul, y al mismo tiempo
  los separo en vertebrados e invertebrados. Luego
  su disipulo Teofrasto dividió las plantas en cuatro,
  en arboles, arbustos matas y hierbas e identificó
  cada planta. Luego Plinio el viejo separó a los
  animales en tres: Aire, Tierra y Agua; pero luego
  San Agustín dividió a los animales en tres según
  con su relación con el hombre: útiles, peligrosos y
  superfluos. Bueno en relación siempre se a partido
  con una base pero luego los van subdividiendo,
  como los reinos y dominios, como a los felinos, las
  aves, etc
¿A qué se denomina sistema polinominal?


Es como se le llama a un concepto que se usa
 refiriéndose a la especie basándose en la
 homogenidad atómica y morfológica. este es un
 sistema al que se le llamó polinominal
¿Cuál es la diferencia entre nombre científico y nombre
 común de un ser vivo?
El nombre científico es una clasificación y nomenclatura (lista de
  nombres de personas o cosas) universal creada por Linneo para
  evitar descripciones verbales y que las especies reciban
  nombres distintos según la localidad y país, en la cual cada
  organismo recibe un nombre genérico y otro especifico; y el
  nombre común o vulgar, es una forma de nombrar o clasificar a
  una o varias especies, según características del individuo que
  varían a partir de la descripción verbal en una localidad o región.
Explique ¿Cuál es la principal diferencia entre la
 clasificación propuesta por Woese y la inmediatamente
 anterior?

Que Woese propone tres grandes lineas evolutivas
 a travez de los dominios: Eubacteria (Bacteria),
 Archea (Arqueobacterias) y Eukarya (Eucariotas).
 El resalta la diferencia entre procariontes; el
 dividiendo la Monera afirma que Arquea y
 Eubacteria, no pertenecen al mismo dominio. Los
 Eukarya agrupa los restantes reinos de
 organismos eucariotas.
Indique los criterios por los cuales se afirma que
Hommo sapiens es una especie

   5) El Hommo Sapiens es una especie porque
     es diferente a las otras, crea, desarolla, tiene
     un sistema moral. Nosotros al igual que otras
     especies nos comunicamos y aprendemos
     rapidamente.
Ordene de mayor a menor los actuales grupos
taxonómicos

Especie, Genero, Familia, Orden, Clase, Filo o
 División, Reino, Dominio y Vida.
Explique ¿cuál es la diferencia entre taxonomía y
sistemática?

La taxonomía es un trabajo científico que
  clasifica los reinos, dominios, etc según sus
  semejanzas, y la sistemática es el estudio de
  las relaciones evolutivas.
Indique tres semejanzas y tres diferencias entre las
 células procariontes y eucariontes
Semejanzas:                     Diferencias:
1) Unicelulares                 1) La Procarionte es
2) ADN                          más simple
3) Membrana                     2) las procariontes
  Plasmatica                    tienen región nucloide
                                y las eucarionte tienen
                                nucleo
                                3) Las celulas
                                procariontes son
                                bacterias y las
                                eucariontes son algas,
                                plantas, animales, etc
Haga una comparación entre los dominios
  : Archae, Eubacterya y Eukarya
Archae        Eubacterya       Eukarya
Procariontes            Son unicelulares            Pueden ser uni o
                        Pueden vivir libres o en    pluricelulares
No esta en el grupo     colonias
de las bacterias                                    Tienen nucleo
                        Tienen nucleo               verdadero
Esta más proxima a      diferenciado y Adn          Las celulas tienen
la eucarionte que las   circular, tiene una pared   diferentes tareas
bacterias               bacteriana que rodea la     Todo lo que tiene
Antes pertenecía a      membrana plasmatica;        celulas eucariontes en
la Monera               pueden ser gram             los reinos que ahora
se producen             positivos o negativos,      son animalia, fungi,
generalmente por        algunas tienen capaz        plantae y protista
fisión                  viscosas, algunas son       pertenecen a este
                        inmoviles, no tienen        dominio
por estar en            organelos desarollados y
hambientes extemos      según su forma o
se llama                morfologia reciben
Extremofilos.           distintos nombres
Diversidades de los seres vivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
alondra rangel
 
Dinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivosDinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivos
agoldenw
 
Filogenia
FilogeniaFilogenia
Clasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y EvoluciónClasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y Evolución
MONIS
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
Soreck13120
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
AlvarezMelissa
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
cynthiachango
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
Erika Proaño
 
Filogenia animal
Filogenia animalFilogenia animal
Filogenia animal
Lina Viña
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
lizette
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
yehugurovich
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
yehugurovich
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
carlosjdr101
 
Unidad I Introduccion
Unidad I IntroduccionUnidad I Introduccion
Unidad I Introduccion
LFP1977
 
7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad
sonri15
 
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanicasistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
Ana Luz Rodriguez
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
Christian Leon Salgado
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
IPN
 

La actualidad más candente (18)

Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Dinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivosDinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivos
 
Filogenia
FilogeniaFilogenia
Filogenia
 
Clasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y EvoluciónClasificación, Filogenia y Evolución
Clasificación, Filogenia y Evolución
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
 
Filogenetica
FilogeneticaFilogenetica
Filogenetica
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
 
Filogenia animal
Filogenia animalFilogenia animal
Filogenia animal
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
 
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia riveroClasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
Clasificación de los seres vivos y principales categorías. natalia rivero
 
Unidad I Introduccion
Unidad I IntroduccionUnidad I Introduccion
Unidad I Introduccion
 
7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad7 seres vivos y biodiversidad
7 seres vivos y biodiversidad
 
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanicasistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
sistemas de clasificacion-nomeclatura botanica
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
 
Taxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologicaTaxomonia microbiologica
Taxomonia microbiologica
 

Similar a Diversidades de los seres vivos

Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
davidgoldzweig
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
RositaArista1
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivosTaxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
LuisRojas332009
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
yehugurovich
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
yehugurovich
 
Taxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycer
azycerb
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
Ariel Ergas
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
JulioSarmiento17
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
Norma Cruz
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
Alvaro Andres Arias Pinto
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
Gerardo Nunez
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
EmersonDavila6
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Eliana Michel
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología) Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
IrisMolinar
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología)Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
IrisMolinar
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
Verónica Rosso
 
1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)
julio cruz huertas
 
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
LuisEnriqueAngelGonz
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Andres Tavizon
 

Similar a Diversidades de los seres vivos (20)

Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
 
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptxSeminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
Seminario de Biología 3 Dominios y reinos Final.pptx
 
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivosTaxonomía y clasificación de los seres vivos
Taxonomía y clasificación de los seres vivos
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
 
Tarea de biología
Tarea de biologíaTarea de biología
Tarea de biología
 
Taxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycerTaxonomia ariel zycer
Taxonomia ariel zycer
 
Diversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivosDiversidad de los seres vivos
Diversidad de los seres vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Trabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro ariasTrabajo de biologia alvaro arias
Trabajo de biologia alvaro arias
 
Bacteria
BacteriaBacteria
Bacteria
 
Clasificacion de las especies
Clasificacion de las especiesClasificacion de las especies
Clasificacion de las especies
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología) Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
 
Reinos (Biología)
Reinos (Biología)Reinos (Biología)
Reinos (Biología)
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)1. introduccion a la botanica (1)
1. introduccion a la botanica (1)
 
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificaciónUbicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
Ubicación de los microorganismos en los sistemas de clasificación
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 

Más de Andrés Huserman

Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisoresRelación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Andrés Huserman
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Andrés Huserman
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Andrés Huserman
 
Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
Andrés Huserman
 
Anatomía del encefalo
Anatomía del encefaloAnatomía del encefalo
Anatomía del encefalo
Andrés Huserman
 
Alteración del sueño
Alteración del sueñoAlteración del sueño
Alteración del sueño
Andrés Huserman
 
Enfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinasEnfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinas
Andrés Huserman
 
Transporte hormonal
Transporte hormonalTransporte hormonal
Transporte hormonal
Andrés Huserman
 
Hormonas
HormonasHormonas
Conocimiento del ADN
Conocimiento del ADNConocimiento del ADN
Conocimiento del ADN
Andrés Huserman
 
Thomas Hunt Morgan
Thomas Hunt MorganThomas Hunt Morgan
Thomas Hunt Morgan
Andrés Huserman
 
Hugo de Vries y Carl Correns
Hugo de Vries y Carl CorrensHugo de Vries y Carl Correns
Hugo de Vries y Carl Correns
Andrés Huserman
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
Andrés Huserman
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
Andrés Huserman
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
Andrés Huserman
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Andrés Huserman
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Andrés Huserman
 
Diversidades de los seres vivos
Diversidades de los seres vivosDiversidades de los seres vivos
Diversidades de los seres vivos
Andrés Huserman
 

Más de Andrés Huserman (18)

Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisoresRelación entre algunas drogas y los neurotransmisores
Relación entre algunas drogas y los neurotransmisores
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
 
Anatomía del encefalo
Anatomía del encefaloAnatomía del encefalo
Anatomía del encefalo
 
Alteración del sueño
Alteración del sueñoAlteración del sueño
Alteración del sueño
 
Enfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinasEnfermedades endocrinas
Enfermedades endocrinas
 
Transporte hormonal
Transporte hormonalTransporte hormonal
Transporte hormonal
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Conocimiento del ADN
Conocimiento del ADNConocimiento del ADN
Conocimiento del ADN
 
Thomas Hunt Morgan
Thomas Hunt MorganThomas Hunt Morgan
Thomas Hunt Morgan
 
Hugo de Vries y Carl Correns
Hugo de Vries y Carl CorrensHugo de Vries y Carl Correns
Hugo de Vries y Carl Correns
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Función circulatoria
Función circulatoriaFunción circulatoria
Función circulatoria
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Diversidades de los seres vivos
Diversidades de los seres vivosDiversidades de los seres vivos
Diversidades de los seres vivos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Diversidades de los seres vivos

  • 1. DIVERSIDAD DE SERES VIVOS Andrés Huserman L
  • 2. Explique ¿cómo han cambiado los distintos tipos de clasificación de los seres vivos? Primero Aristoteles tuvo su idea de separar en animales de sangre roja y azul, y al mismo tiempo los separo en vertebrados e invertebrados. Luego su disipulo Teofrasto dividió las plantas en cuatro, en arboles, arbustos matas y hierbas e identificó cada planta. Luego Plinio el viejo separó a los animales en tres: Aire, Tierra y Agua; pero luego San Agustín dividió a los animales en tres según con su relación con el hombre: útiles, peligrosos y superfluos. Bueno en relación siempre se a partido con una base pero luego los van subdividiendo, como los reinos y dominios, como a los felinos, las aves, etc
  • 3. ¿A qué se denomina sistema polinominal? Es como se le llama a un concepto que se usa refiriéndose a la especie basándose en la homogenidad atómica y morfológica. este es un sistema al que se le llamó polinominal
  • 4. ¿Cuál es la diferencia entre nombre científico y nombre común de un ser vivo? El nombre científico es una clasificación y nomenclatura (lista de nombres de personas o cosas) universal creada por Linneo para evitar descripciones verbales y que las especies reciban nombres distintos según la localidad y país, en la cual cada organismo recibe un nombre genérico y otro especifico; y el nombre común o vulgar, es una forma de nombrar o clasificar a una o varias especies, según características del individuo que varían a partir de la descripción verbal en una localidad o región.
  • 5. Explique ¿Cuál es la principal diferencia entre la clasificación propuesta por Woese y la inmediatamente anterior? Que Woese propone tres grandes lineas evolutivas a travez de los dominios: Eubacteria (Bacteria), Archea (Arqueobacterias) y Eukarya (Eucariotas). El resalta la diferencia entre procariontes; el dividiendo la Monera afirma que Arquea y Eubacteria, no pertenecen al mismo dominio. Los Eukarya agrupa los restantes reinos de organismos eucariotas.
  • 6. Indique los criterios por los cuales se afirma que Hommo sapiens es una especie 5) El Hommo Sapiens es una especie porque es diferente a las otras, crea, desarolla, tiene un sistema moral. Nosotros al igual que otras especies nos comunicamos y aprendemos rapidamente.
  • 7. Ordene de mayor a menor los actuales grupos taxonómicos Especie, Genero, Familia, Orden, Clase, Filo o División, Reino, Dominio y Vida.
  • 8. Explique ¿cuál es la diferencia entre taxonomía y sistemática? La taxonomía es un trabajo científico que clasifica los reinos, dominios, etc según sus semejanzas, y la sistemática es el estudio de las relaciones evolutivas.
  • 9. Indique tres semejanzas y tres diferencias entre las células procariontes y eucariontes Semejanzas: Diferencias: 1) Unicelulares 1) La Procarionte es 2) ADN más simple 3) Membrana 2) las procariontes Plasmatica tienen región nucloide y las eucarionte tienen nucleo 3) Las celulas procariontes son bacterias y las eucariontes son algas, plantas, animales, etc
  • 10.
  • 11. Haga una comparación entre los dominios : Archae, Eubacterya y Eukarya Archae Eubacterya Eukarya Procariontes Son unicelulares Pueden ser uni o Pueden vivir libres o en pluricelulares No esta en el grupo colonias de las bacterias Tienen nucleo Tienen nucleo verdadero Esta más proxima a diferenciado y Adn Las celulas tienen la eucarionte que las circular, tiene una pared diferentes tareas bacterias bacteriana que rodea la Todo lo que tiene Antes pertenecía a membrana plasmatica; celulas eucariontes en la Monera pueden ser gram los reinos que ahora se producen positivos o negativos, son animalia, fungi, generalmente por algunas tienen capaz plantae y protista fisión viscosas, algunas son pertenecen a este inmoviles, no tienen dominio por estar en organelos desarollados y hambientes extemos según su forma o se llama morfologia reciben Extremofilos. distintos nombres