SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisibilidad
Grupo 2 – 4° “B”
Integrantes:
Alvarado, Kevin
Alvear, Josue
Bravo, Samantha
Remuzgo, Mariana
Tirado, Arianna
Profesor:
Roberto Vite
Desarrollar el pensamiento analítico
para resolver problemas de contexto
real de números y divisores, usando
nuestro ingenio y creatividad.
1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos
envasarlas en cajas que sean todas iguales sin
que sobren ni falten botellas. Averigua todas las
soluciones posibles.
1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos
envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que
sobren ni falten botellas. Averigua todas las
soluciones posibles.
Solución :
RPTA: Hay 8 formas de envasar las botellas en las
cajas
• Para hallar todas las soluciones y que todas las
botellas sean envasadas en cajas iguales tomaremos
todos los números que podamos dividir entre 24
(1,2,3,6,8,12,24) para hallar todas las soluciones posibles.
De esta manera estaremos seguros de que no sobre
ni una sola botella.
Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360
chocolatines entre un cierto numero de niños, de
tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál
es el mayor numero de niños que puede
beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
2. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360
chocolatines entre un cierto numero de niños, de
tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál
es el mayor numero de niños que puede
beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
Solución :
180 – 240 – 360
RPTA: 60 niños recibirán 3 libros, 4
juguetes y 6 chocolates.
•Lo primero que hay que hacer es buscar un valor
común entre los 3 datos que los dan y como piden
que sea lo mínimo sacamos el MCD , en el cuál vamos
dividiendo los tres datos con el mismo número hasta
que ya no halla valores iguales, tras esto los números
usados para dividir los multiplicamos, dando en este
caso 60. El cuál lo dividiremos con los tres datos para
así hallar la cantidad exacta de repartición para cada
niño
Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas,
240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de
claveles en el menor numero posible de planteros
que contengan el mismo numero de plantas, sin
mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas
debe contener cada plantero y cuantos hay?
3. Un jardinero desea colocar 720 plantas de
violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y
480 de claveles en el menor numero posible de
planteros que contengan el mismo numero de
plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de
plantas debe contener cada plantero y cuantos
hay?
Solución:
El jardinero primero debe clasificar las diferentes
plantas de violetas, pensamientos, jacintos y claveles
Después las cantidades de las plantas 720-240-360-480
dividirlo en el máximo común divisor
Lo que el resultado seria 120 planteros
De ahí dividimos las cantidades de las plantas entre 120
Lo que nos resulta 6 violetas , 2 pensamientos , 3
jacintos ,4 claveles
Las que suman 15 plantas en 120 planteros
¿Qué aprendimos?
•Aprendimos acerca de los criterios de
divisibilidad, como usarlos en la vida cotidiana
y como podemos usarlos y aprenderlos
prácticamente.
¿Crees que es importante lo
aprendido?
•Definitivamente, esto nos va a servir en un futuro
para poder distribuir adecuadamente y de una
forma más ágil en distintas situaciones.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Divisibilidad

Razonamiento Matematico-sesion 8
Razonamiento Matematico-sesion 8Razonamiento Matematico-sesion 8
Razonamiento Matematico-sesion 8
CarlosHuillca4
 
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
hubapla
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
mauriciocahpoan
 
Clase 8 2 multi y divi
Clase 8 2  multi y diviClase 8 2  multi y divi
Clase 8 2 multi y divi
dianamilena111
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
David Mamani Gutierrez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)
Matematica2APV
 
Clase 12 multiplicación y división
Clase 12  multiplicación  y divisiónClase 12  multiplicación  y división
Clase 12 multiplicación y división
dianamilena111
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
mmf70
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
rodama19
 
Taller resolver problemas verbales
Taller resolver problemas verbalesTaller resolver problemas verbales
Taller resolver problemas verbales
ATorresMathTeacher
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
rosa801624
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
NatalyMorales33
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
damphiell
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
EditaGamarraLozano2
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
Digna Saavedra
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
ethelbarrio
 

Similar a Divisibilidad (20)

Razonamiento Matematico-sesion 8
Razonamiento Matematico-sesion 8Razonamiento Matematico-sesion 8
Razonamiento Matematico-sesion 8
 
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
Guias mcd mcm 601 hbp mat 2019
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Clase 8 2 multi y divi
Clase 8 2  multi y diviClase 8 2  multi y divi
Clase 8 2 multi y divi
 
Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020Ficha 10 11-2020
Ficha 10 11-2020
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
 
Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)Romero arquímedes aula1 (6)
Romero arquímedes aula1 (6)
 
Clase 12 multiplicación y división
Clase 12  multiplicación  y divisiónClase 12  multiplicación  y división
Clase 12 multiplicación y división
 
T1 practica1
T1 practica1T1 practica1
T1 practica1
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
 
Taller resolver problemas verbales
Taller resolver problemas verbalesTaller resolver problemas verbales
Taller resolver problemas verbales
 
1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica1°曆♾️detective matematica
1°曆♾️detective matematica
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 
Detectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillanaDetectives matemáticos en 1° año santillana
Detectives matemáticos en 1° año santillana
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
 
Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
 

Más de SamanthaBravo5

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
SamanthaBravo5
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
SamanthaBravo5
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
SamanthaBravo5
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
SamanthaBravo5
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
SamanthaBravo5
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
SamanthaBravo5
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
SamanthaBravo5
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
SamanthaBravo5
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
SamanthaBravo5
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
SamanthaBravo5
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
SamanthaBravo5
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
SamanthaBravo5
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
SamanthaBravo5
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
SamanthaBravo5
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
SamanthaBravo5
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
SamanthaBravo5
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
SamanthaBravo5
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
SamanthaBravo5
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
SamanthaBravo5
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
SamanthaBravo5
 

Más de SamanthaBravo5 (20)

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Divisibilidad

  • 1. Divisibilidad Grupo 2 – 4° “B” Integrantes: Alvarado, Kevin Alvear, Josue Bravo, Samantha Remuzgo, Mariana Tirado, Arianna Profesor: Roberto Vite
  • 2. Desarrollar el pensamiento analítico para resolver problemas de contexto real de números y divisores, usando nuestro ingenio y creatividad.
  • 3. 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles. 1. Tenemos 24 botellas de agua. Queremos envasarlas en cajas que sean todas iguales sin que sobren ni falten botellas. Averigua todas las soluciones posibles.
  • 4. Solución : RPTA: Hay 8 formas de envasar las botellas en las cajas
  • 5. • Para hallar todas las soluciones y que todas las botellas sean envasadas en cajas iguales tomaremos todos los números que podamos dividir entre 24 (1,2,3,6,8,12,24) para hallar todas las soluciones posibles. De esta manera estaremos seguros de que no sobre ni una sola botella.
  • 6. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360 chocolatines entre un cierto numero de niños, de tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál es el mayor numero de niños que puede beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno? 2. Se desea repartir 180 libros, 240 juguetes y 360 chocolatines entre un cierto numero de niños, de tal modo que cada uno de esos elementos. ¿Cuál es el mayor numero de niños que puede beneficiarse así y qué cantidad recibe cada uno?
  • 7. Solución : 180 – 240 – 360 RPTA: 60 niños recibirán 3 libros, 4 juguetes y 6 chocolates.
  • 8. •Lo primero que hay que hacer es buscar un valor común entre los 3 datos que los dan y como piden que sea lo mínimo sacamos el MCD , en el cuál vamos dividiendo los tres datos con el mismo número hasta que ya no halla valores iguales, tras esto los números usados para dividir los multiplicamos, dando en este caso 60. El cuál lo dividiremos con los tres datos para así hallar la cantidad exacta de repartición para cada niño
  • 9. Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de claveles en el menor numero posible de planteros que contengan el mismo numero de plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas debe contener cada plantero y cuantos hay? 3. Un jardinero desea colocar 720 plantas de violetas, 240 de pensamientos, 360 de jacintos y 480 de claveles en el menor numero posible de planteros que contengan el mismo numero de plantas, sin mezclar las mismas. ¿Qué cantidad de plantas debe contener cada plantero y cuantos hay?
  • 11. El jardinero primero debe clasificar las diferentes plantas de violetas, pensamientos, jacintos y claveles Después las cantidades de las plantas 720-240-360-480 dividirlo en el máximo común divisor Lo que el resultado seria 120 planteros De ahí dividimos las cantidades de las plantas entre 120 Lo que nos resulta 6 violetas , 2 pensamientos , 3 jacintos ,4 claveles Las que suman 15 plantas en 120 planteros
  • 12. ¿Qué aprendimos? •Aprendimos acerca de los criterios de divisibilidad, como usarlos en la vida cotidiana y como podemos usarlos y aprenderlos prácticamente.
  • 13. ¿Crees que es importante lo aprendido? •Definitivamente, esto nos va a servir en un futuro para poder distribuir adecuadamente y de una forma más ágil en distintas situaciones.