SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE
      Lic. Prof. Augusto Burgos


    Enseñanza de la División
      En el Nivel Primario

                    2° CLASE
QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS PERMITEN
CONSTRUIR EL SENTIDO DE LA DIVISIÓN?

Lograr que un alumno aprenda a dividir, consiste en
  que el alumno sea capaz de determinar en qué
  casos la división es un recurso útil para resolver el
  problema.
A continuación presentaremos un campo o conjunto
  de problemas por los que los alumnos deben
  atravesar en su escolaridad, y que le permitirán
  construir el sentido de la división.
SENTIDOS DE LA DIVISIÓN


Problemas para Partir y Repartir:
Ejemplos donde la división permite
resolver la situación, pero tiene diferentes
 significados:



*"Un señor tiene 9 caramelos y quiere repartirlos entre sus 3
hijos, dándoles lo mismo a cada uno. ¿Cuántos caramelos
les puede dar?“

*“Un señor tiene 9 caramelos y quiere darles 3 a cada uno
de sus hijos. ¿Para cuántos hijos le alcanzan?
QUÉ DIFERENCIA EXISTE
ENTRE PARTIR Y REPARTIR?

Piense una respuesta antes de
continuar con la presentación…..
Reparto: cuando se pregunta por la cantidad
que corresponde a cada parte.

9 caramelos: 3 hijos = 3 caramelos y sobran 0
caramelos

Partición: cuando se indaga acerca de la
cantidad de partes en que se realiza un
reparto

9 caramelos: 3 caramelos = 3 hijos y sobran 0
caramelos
Ejemplos:   Repartir   Partir
2 Problemas para Analizar del resto o “lo que
sobra”

Algunos problemas involucran situaciones de
reparto donde el resto no es cero.

¿Cómo considerar lo que sobra?

En algunos casos, el resto es fraccionable
(chocolate, líquidos, etc); mientras que en otros no
lo es (globos, personas, etc)

Los restos fraccionables permiten el trabajo con
fracciones, simples, en los primeros años, y más
complejas a medida que se avanza en su estudio.
Problema(2 grado):

“Un señor tiene 18 caramelos y quiere repartirlos en partes
iguales para sus 4 hijos. ¿Cuántos les dará a cada uno?”

Resolución de una alumna:




.
    En este problema, el caramelo que sobra es repartido en dos, ya
    que es un elemento fraccionable.
3   Problemas donde la solución no está en
               el cociente

“Quiero alquilar motos para 9 personas. En cada moto
  pueden subir hasta dos personas. ¿Cuántas motos
  tengo que alquilar?”
                   9:2= 4 y sobra 1

En este caso no es suficiente con averiguar el
 cociente, para saber el resultado del problema. Es
 necesario un paso más: analizar qué sucede con
 el resto.
4 Problemas para dividir en problemas
de proporcionalidad
No todos los problemas de división son de reparto.
1. “Compré 7 remeras iguales y pagué en total $84.
   Calcular el precio de una remera”
2. “Compré remeras a $12 cada una. Pagué $84.
   ¿Cuántas remeras compré?

3.                 Prob. 1             Prob. 2
5 Problema para dividir en organizaciones
rectangulares: (embaldosados, hojas cuadriculadas,
organizar sillas en filas y columnas etc.)

“Para un acto en la escuela se preparan filas de 8 sillas
cada una. Si hay 182 sillas, ¿alcanzan para formar 23 filas?
Pueden surgir estrategias exploratorias: aditivas o multiplicativas




     Les propongo ver el siguiente video del Dr. Adrían Paenza, que
     resuelve un problema de organizaciones rectangulares,
     haciendo uso de los conceptos de números primos y
     compuestos. Ideal para un 5° o 6° grado.
     http://www.youtube.com/watch?v=skkYuuhLotM
6 Problema de Iteraciones

1- “En un tablero se coloca una ficha en el número 138 y se
retrocede de 5 en 5. ¿Cuál es el ultimo número en el que se coloca
la ficha antes de llegar a cero?

2- Un grillo está parado en el 8,75 de una recta numérica y da
saltos de 0,37 para atrás.
a) ¿Cuántos saltos completos puede dar antes de llegar lo más
cerca posible del cero? ¿Por qué?
b) ¿Y si los saltos fueran de 0,62?

3- ¿Hoy es MIÉRCOLES qué día de la semana será dentro de 1000
días?
 Los tres problemas se resuelven con estrategias similares, sumando,
 restando, multiplicando o dividiendo. Tengan en cuenta que los números
 puestos en jeugo también influyen en la estrategia que busque el alumno para
 resolverlos. Podemos resolver el problema n°2, usando sumas o restas
 sucesivas, sin necesidad de recurrir a la división. El problemas n° 2, es un
 buen problema para introducir la división por números decimales
7 _Problemas para analizar la relación:
             D=dxC+r, r <d
Qué valores se le podría
asignar al dividendo y al
resto? ¿Hay una única
posibilidad?
SENTIDOS DE LA DIVISIÓN _ SÍNTESIS
Los problemas incluidos a continuacíón se
  resuelven todos haciendo la misma cuenta.
  Determinen en cada caso.
1. ¿Cuál es la respuesta al problema? ¿En
  qué incide el valor del resto?
2. ¿Qué tipo de situaciones plantea cada
  uno?
3. En relación a lo anterior, ¿qué tipo de
  procedimientos puede anticipar en sus
  alumnos?
PROBLEMAS
1- Hay que trasladar 61 personas en autos. Si en cada auto
     pueden viajar 6 personas, ¿cuántos autos se necesitan?


2- Tengo 61 chocolates para repartir entre 6 chicos. ¿Cuánto
     chocolate le toca a cada uno si lo reparto todo y en partes
     iguales?


3- ¿Cuántos dígitos tendrá el resultado de hacer 61: 6 con la
     calculadora? ¿Y si se hiciera la cuenta con lápiz y papel?


4- Hay que repartir 61 rosas en 6 ramos iguales, ¿Cuántas rosas
     tendrá cada      ramo?
5- Hay que ubicar 61 rosas de a 6 rosas en cada ramo.
     ¿Cuántos ramos se podrán formar?
6- Hay que distribuir $61 entre 6 personas. ¿Cuánta plata le
     darán a cada uno si se reparte todo y en partes iguales?
7- De una varilla de 61 m se hicieron 6 pedazos de la misma
     longitud. ¿Cuánto mide cada pedazo?
8- De una varilla de 61m, ¿cuántos pedazos de 6 m se pueden
     cortar?
9- Si estoy en el número 61 y doy saltos de 6 en 6 hacia atrás.
     Cuál es el número más cercano a 0 al que llego?
LECTURA DE DOCUMENTOS:

•LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN LOS TRES
CICLOS DE LA EGB

•BRESSAN_LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN
5 Y6
Muchas Gracias!!!
Preguntas???

       augustoburgos@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
angemarelenuri713
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.ctepay
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Matematica tercer grado
Matematica tercer gradoMatematica tercer grado
Matematica tercer grado
Silvia Isabel Martinez
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de socialesmackena
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
profesorado2015
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoLaura Sonia Rubin
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Unidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacion
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia tangram ana y maria aux.
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Las operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemasLas operaciones, los cálculos y los problemas
Las operaciones, los cálculos y los problemas
 
Matematica tercer grado
Matematica tercer gradoMatematica tercer grado
Matematica tercer grado
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 

Destacado

Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
ethelbarrio
 
Taller División
Taller DivisiónTaller División
Taller División
Augusto Burgos
 
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
Mapas progreso matematica_cambiorelacionesMapas progreso matematica_cambiorelaciones
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
Lalo Vásquez Machicao
 
Sentidos de la resta
Sentidos de la restaSentidos de la resta
Sentidos de la restat_lainez2013
 
Cinco sentidos de la resta
Cinco sentidos de la restaCinco sentidos de la resta
Cinco sentidos de la restatebelan
 
Estatuto actualizado a_ago-10[1]
Estatuto actualizado a_ago-10[1]Estatuto actualizado a_ago-10[1]
Estatuto actualizado a_ago-10[1]summajardin
 
Suma y resta problemas
Suma y resta problemasSuma y resta problemas
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Bernarda sanchez
 
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
Augusto Burgos
 
Cinco sentido de la resta
Cinco sentido de la restaCinco sentido de la resta
Cinco sentido de la restatebelan
 
Significados de la suma y la resta
Significados de la suma y la restaSignificados de la suma y la resta
Significados de la suma y la resta
JuanJo Suaid
 
Fichero de juegos matemáticos
Fichero de juegos matemáticosFichero de juegos matemáticos
Fichero de juegos matemáticos
Amarís A. Ballesteros
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
Isabo Fierro
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
flavis
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyraxEron
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticosalan_235
 
Ortodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos ClinicosOrtodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos Clinicos
ClinicaJimenez
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaBelén Pérez
 

Destacado (20)

Sentidos de la división
Sentidos de la divisiónSentidos de la división
Sentidos de la división
 
Taller División
Taller DivisiónTaller División
Taller División
 
Problemas suma
Problemas sumaProblemas suma
Problemas suma
 
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
Mapas progreso matematica_cambiorelacionesMapas progreso matematica_cambiorelaciones
Mapas progreso matematica_cambiorelaciones
 
Sentidos de la resta
Sentidos de la restaSentidos de la resta
Sentidos de la resta
 
Cinco sentidos de la resta
Cinco sentidos de la restaCinco sentidos de la resta
Cinco sentidos de la resta
 
Estatuto actualizado a_ago-10[1]
Estatuto actualizado a_ago-10[1]Estatuto actualizado a_ago-10[1]
Estatuto actualizado a_ago-10[1]
 
Suma y resta problemas
Suma y resta problemasSuma y resta problemas
Suma y resta problemas
 
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZCaso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
Caso clinico ortodoncia. BERNARDA SANCHEZ
 
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
COLEGIO SAN CAYETANO - Feria de la independencia 2015
 
Cinco sentido de la resta
Cinco sentido de la restaCinco sentido de la resta
Cinco sentido de la resta
 
Significados de la suma y la resta
Significados de la suma y la restaSignificados de la suma y la resta
Significados de la suma y la resta
 
Fichero de juegos matemáticos
Fichero de juegos matemáticosFichero de juegos matemáticos
Fichero de juegos matemáticos
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Expansion hyrax
Expansion hyraxExpansion hyrax
Expansion hyrax
 
Juegos matemáticos
Juegos matemáticosJuegos matemáticos
Juegos matemáticos
 
Ortodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos ClinicosOrtodoncia Casos Clinicos
Ortodoncia Casos Clinicos
 
Principios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodonciaPrincipios de fisica en ortodoncia
Principios de fisica en ortodoncia
 

Similar a Clase 2

Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
JavierMarceloAndino
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloMaria Olmos
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionrodama19
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
Andrea Jorgelina Ramirez
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
JohnsonCubs
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
Marivi Torres Bello
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
MigueToloza
 
Tarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópez
EPOEM 62
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
teresa Cañon
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Matematica2APV
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
Maria Olmos
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"colegionuevosaires
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
cricesito
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZET
primerft
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenodamphiell
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
IEP N° 70232
 

Similar a Clase 2 (20)

Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptxLas_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
Las_operaciones_campo_multiplicativo_2.pptx
 
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°cicloLa enseñanza de la división en el 2°ciclo
La enseñanza de la división en el 2°ciclo
 
Dos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacionDos tipos de problemas de multiplicacion
Dos tipos de problemas de multiplicacion
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
 
28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx28 JUNIO matemática.docx
28 JUNIO matemática.docx
 
Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3Las Palmas Modelo 3
Las Palmas Modelo 3
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
 
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptxCampo_multiplicativo_2_division.pptx
Campo_multiplicativo_2_division.pptx
 
Tarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópez
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Refuerzo 10
Refuerzo 10Refuerzo 10
Refuerzo 10
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
 
Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal Salvador lorenzo cristobal
Salvador lorenzo cristobal
 
7bloque2
7bloque27bloque2
7bloque2
 
PROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZETPROBLEMES QUINZET
PROBLEMES QUINZET
 
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores morenoDos tipos de problemas gonzalo flores moreno
Dos tipos de problemas gonzalo flores moreno
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docProblemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Problemas-con-División-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 

Más de Augusto Burgos

Arbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOSArbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOS
Augusto Burgos
 
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Augusto Burgos
 
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restarRecursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Augusto Burgos
 
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Augusto Burgos
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Augusto Burgos
 
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitalesLeer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Augusto Burgos
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
Augusto Burgos
 
Resolución 24/5
Resolución 24/5 Resolución 24/5
Resolución 24/5
Augusto Burgos
 
La familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosLa familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosAugusto Burgos
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Augusto Burgos
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 TucumánRégimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Augusto Burgos
 
Proyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTORProyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTOR
Augusto Burgos
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Augusto Burgos
 
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAugusto Burgos
 
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaMini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaAugusto Burgos
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Augusto Burgos
 
Aprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividirAprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividir
Augusto Burgos
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Augusto Burgos
 
Cartilla para docentes multiplicación
Cartilla para docentes multiplicaciónCartilla para docentes multiplicación
Cartilla para docentes multiplicación
Augusto Burgos
 

Más de Augusto Burgos (20)

Arbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOSArbol Genealógico Familia BURGOS
Arbol Genealógico Familia BURGOS
 
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
Calendario Escolar de la Provincia de Tucumán 2020
 
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restarRecursos matemáticos para aprender a sumar y restar
Recursos matemáticos para aprender a sumar y restar
 
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
Recursos matemáticos para aprender a recitar y contar
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
 
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitalesLeer y escribir para estudiar en medios digitales
Leer y escribir para estudiar en medios digitales
 
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIALESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA TERRITORIAL PROVINCIAL
 
Resolución 24/5
Resolución 24/5 Resolución 24/5
Resolución 24/5
 
La familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestrosLa familia, como primera educadora de nuestros
La familia, como primera educadora de nuestros
 
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
Capacitación de los egresados y seguimiento en sus primeras experiencias de i...
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 TucumánRégimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
Régimen de Licencias Decreto 505/14 Tucumán
 
Proyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTORProyecto ESPACIO LECTOR
Proyecto ESPACIO LECTOR
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móvilesAplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
Aplicaciones de la web 30 dispositivos móviles
 
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataformaMini tutorial para insertar el glog en la plataforma
Mini tutorial para insertar el glog en la plataforma
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
 
Aprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividirAprendiendo a dividir
Aprendiendo a dividir
 
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
Enseñanza de la multiplicación en el nivel primario 1a1
 
Cartilla para docentes multiplicación
Cartilla para docentes multiplicaciónCartilla para docentes multiplicación
Cartilla para docentes multiplicación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Clase 2

  • 1. TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE Lic. Prof. Augusto Burgos Enseñanza de la División En el Nivel Primario 2° CLASE
  • 2. QUÉ TIPOS DE PROBLEMAS PERMITEN CONSTRUIR EL SENTIDO DE LA DIVISIÓN? Lograr que un alumno aprenda a dividir, consiste en que el alumno sea capaz de determinar en qué casos la división es un recurso útil para resolver el problema. A continuación presentaremos un campo o conjunto de problemas por los que los alumnos deben atravesar en su escolaridad, y que le permitirán construir el sentido de la división.
  • 3. SENTIDOS DE LA DIVISIÓN Problemas para Partir y Repartir: Ejemplos donde la división permite resolver la situación, pero tiene diferentes significados: *"Un señor tiene 9 caramelos y quiere repartirlos entre sus 3 hijos, dándoles lo mismo a cada uno. ¿Cuántos caramelos les puede dar?“ *“Un señor tiene 9 caramelos y quiere darles 3 a cada uno de sus hijos. ¿Para cuántos hijos le alcanzan?
  • 4. QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE PARTIR Y REPARTIR? Piense una respuesta antes de continuar con la presentación…..
  • 5. Reparto: cuando se pregunta por la cantidad que corresponde a cada parte. 9 caramelos: 3 hijos = 3 caramelos y sobran 0 caramelos Partición: cuando se indaga acerca de la cantidad de partes en que se realiza un reparto 9 caramelos: 3 caramelos = 3 hijos y sobran 0 caramelos
  • 6. Ejemplos: Repartir Partir
  • 7. 2 Problemas para Analizar del resto o “lo que sobra” Algunos problemas involucran situaciones de reparto donde el resto no es cero. ¿Cómo considerar lo que sobra? En algunos casos, el resto es fraccionable (chocolate, líquidos, etc); mientras que en otros no lo es (globos, personas, etc) Los restos fraccionables permiten el trabajo con fracciones, simples, en los primeros años, y más complejas a medida que se avanza en su estudio.
  • 8. Problema(2 grado): “Un señor tiene 18 caramelos y quiere repartirlos en partes iguales para sus 4 hijos. ¿Cuántos les dará a cada uno?” Resolución de una alumna: . En este problema, el caramelo que sobra es repartido en dos, ya que es un elemento fraccionable.
  • 9. 3 Problemas donde la solución no está en el cociente “Quiero alquilar motos para 9 personas. En cada moto pueden subir hasta dos personas. ¿Cuántas motos tengo que alquilar?” 9:2= 4 y sobra 1 En este caso no es suficiente con averiguar el cociente, para saber el resultado del problema. Es necesario un paso más: analizar qué sucede con el resto.
  • 10. 4 Problemas para dividir en problemas de proporcionalidad No todos los problemas de división son de reparto. 1. “Compré 7 remeras iguales y pagué en total $84. Calcular el precio de una remera” 2. “Compré remeras a $12 cada una. Pagué $84. ¿Cuántas remeras compré? 3. Prob. 1 Prob. 2
  • 11. 5 Problema para dividir en organizaciones rectangulares: (embaldosados, hojas cuadriculadas, organizar sillas en filas y columnas etc.) “Para un acto en la escuela se preparan filas de 8 sillas cada una. Si hay 182 sillas, ¿alcanzan para formar 23 filas? Pueden surgir estrategias exploratorias: aditivas o multiplicativas Les propongo ver el siguiente video del Dr. Adrían Paenza, que resuelve un problema de organizaciones rectangulares, haciendo uso de los conceptos de números primos y compuestos. Ideal para un 5° o 6° grado. http://www.youtube.com/watch?v=skkYuuhLotM
  • 12. 6 Problema de Iteraciones 1- “En un tablero se coloca una ficha en el número 138 y se retrocede de 5 en 5. ¿Cuál es el ultimo número en el que se coloca la ficha antes de llegar a cero? 2- Un grillo está parado en el 8,75 de una recta numérica y da saltos de 0,37 para atrás. a) ¿Cuántos saltos completos puede dar antes de llegar lo más cerca posible del cero? ¿Por qué? b) ¿Y si los saltos fueran de 0,62? 3- ¿Hoy es MIÉRCOLES qué día de la semana será dentro de 1000 días? Los tres problemas se resuelven con estrategias similares, sumando, restando, multiplicando o dividiendo. Tengan en cuenta que los números puestos en jeugo también influyen en la estrategia que busque el alumno para resolverlos. Podemos resolver el problema n°2, usando sumas o restas sucesivas, sin necesidad de recurrir a la división. El problemas n° 2, es un buen problema para introducir la división por números decimales
  • 13. 7 _Problemas para analizar la relación: D=dxC+r, r <d
  • 14. Qué valores se le podría asignar al dividendo y al resto? ¿Hay una única posibilidad?
  • 15. SENTIDOS DE LA DIVISIÓN _ SÍNTESIS Los problemas incluidos a continuacíón se resuelven todos haciendo la misma cuenta. Determinen en cada caso. 1. ¿Cuál es la respuesta al problema? ¿En qué incide el valor del resto? 2. ¿Qué tipo de situaciones plantea cada uno? 3. En relación a lo anterior, ¿qué tipo de procedimientos puede anticipar en sus alumnos?
  • 16. PROBLEMAS 1- Hay que trasladar 61 personas en autos. Si en cada auto pueden viajar 6 personas, ¿cuántos autos se necesitan? 2- Tengo 61 chocolates para repartir entre 6 chicos. ¿Cuánto chocolate le toca a cada uno si lo reparto todo y en partes iguales? 3- ¿Cuántos dígitos tendrá el resultado de hacer 61: 6 con la calculadora? ¿Y si se hiciera la cuenta con lápiz y papel? 4- Hay que repartir 61 rosas en 6 ramos iguales, ¿Cuántas rosas tendrá cada ramo?
  • 17. 5- Hay que ubicar 61 rosas de a 6 rosas en cada ramo. ¿Cuántos ramos se podrán formar? 6- Hay que distribuir $61 entre 6 personas. ¿Cuánta plata le darán a cada uno si se reparte todo y en partes iguales? 7- De una varilla de 61 m se hicieron 6 pedazos de la misma longitud. ¿Cuánto mide cada pedazo? 8- De una varilla de 61m, ¿cuántos pedazos de 6 m se pueden cortar? 9- Si estoy en el número 61 y doy saltos de 6 en 6 hacia atrás. Cuál es el número más cercano a 0 al que llego?
  • 18. LECTURA DE DOCUMENTOS: •LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN LOS TRES CICLOS DE LA EGB •BRESSAN_LA ENSEÑANZA DE LA DIVISIÓN EN 5 Y6
  • 19. Muchas Gracias!!! Preguntas??? augustoburgos@gmail.com