SlideShare una empresa de Scribd logo
MEIOSIS ,[object Object],[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Meiosis es un proceso divisional celular, en el cuál una célula diploide (2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploide (n).  Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas, Meiosis I y Meiosis II. Ambas comprenden Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de cromosomas se unen primero y luego se separan y se distribuyen en diferentes núcleos. En la Meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las células hijas. Entre estas dos etapas sucesivas no existe la etapa S.
INTERFASE G1: Caracterizado por el aumento de tamaño de célula debido a la fabricación acelerada de organelos, proteínas, y otras materias celulares.  S (síntesis): Se replica el material genético, es decir, cada uno de sus componentes trenzados se replican en una estructura trenzada doble.  G2: La célula continúa aumentando su biomasa.
MEIOSIS 1: PROFASE 1 Esta etapa se divide en 5 sub. etapas: -Leptoteno:  los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del núcleo. -Cigoteno:  Los cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta quedar apareados en toda su longitud. -Paquiteno:  los cromosomas homólogos están perfectamente apareados formando estructuras que se denominan bivalentes se produce el fenómeno de entrecruzamiento o crossing-over.
CROSSING-OVER Intercambio de un segmento de DNA entre los dos Cromosomas homólogos durante la meiosis, su resultado es una combinación nueva de material Genético en el gameto  La recombinación genética es el proceso mediante el cual la información genética se redistribuye. Es gracias a ella que se ha dado la diversidad en la evolución al crear diversidad en los alelos de distintos genes.
CROSSING-OVER
-Diploteno:  Los cromosomas continúan condensándose hasta que se pueden comenzar a observar las dos cromátidas de cada cromosoma. Estas estructuras en forma de X reciben el nombre quiasmas. -Diacinesis:  rompimiento de la membrana nuclear. Durante toda la profase I continuó la síntesis de RNA en el núcleo. Al final de la diacinesis cesa la síntesis de RNA y desaparece el nucleolo.
PROMETAFASE 1 La membrana nuclear desaparece y los cromosomas adosados a fibras del huso comienzan a moverse al plano ecuatorial. Aquí se forma una estructura llamada cinetocoro que es el punto donde "anclan" los microtúbulos del huso.
METAFASE 1 Los cromosomas homólogos se alinean en el plano de ecuatorial. Cuando se disponen en el plano, quedan al azar, por lo tanto existe 50 % de probabilidades que las células hijas reciban el homologo del padre o de la madre por cada  cromosoma.
ANAFASE 1 Los quiasmas se separan. Los microtubulos del huso se acortan por tanto los cromosomas se dividen de igual forma que en la mitosis. Los quiasmas se acortan quedando un juego haploide en cada lado.
TELOFASE 1 Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los husos desaparecen y una nueva membrana nuclear aparece para este nuevo sistema haploide. Los cromosomas se desenrollan formando una cromatina.
A continuación de la telofase 1 ocurren 2 procesos importantes: la citocinesis meiotica, que sigue el mismo principio que la mitótica y la intercinesis que es la segunda interfase, con la diferencia que no existe fase S, es decir no hay duplicación del material genético.
MEIOSIS 2: PROFASE 2 Esta etapa se divide en 2 partes: -profase temprana 2: comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo. La cromatina comienzan a condensarse como cromosomas visibles. -profase tardía 2:  Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula.
METAFASE 2 Las fibras del huso se unen a los cinetocóros de los cromosomas. Éstos últimos se alinean a lo largo del plano ecuatorial de la célula. En la matefase 1 se distingue porque existen 4 cromátidas en cambio en la metafase 2 solo hay 2 como en la metafase mitotica.
ANAFASE 2 Las cromátidas se separan en sus centrómeros, y un juego de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromatidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocóros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica.
TELOFASE 2 En la telofase II hay un miembro de cada par homologo en cada polo y cada uno es un cromosoma no duplicado. Se reensamblan las envolturas nucleares, desaparece el huso acromático. los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina.
Finalmente  , y ocurre la citocinesis. Las dos divisiones sucesivas producen cuatro núcleos haploide y completamente distintos, esto se produjo por el azar en la orientación en la metafase 1 y por el entrecruzamiento en el paquiteno.
PERMUTACION CROMOSOMICA ,[object Object]
GAMETOGENESIS
GAMETOGENESIS ,[object Object]
ESPERMATOGENESIS ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MADURACION DE ESPERMATOZOIDES ,[object Object]
OVOGENESIS ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
Mabe Zukita Pciosa García
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
mayra_sandra
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosisvijuduba
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celularFausto Pantoja
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Rocio Campusano
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
jualyr
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisCarlos Mohr
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
Beluu G.
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
yeimitapias15
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2Meiosis 1 y 2
Meiosis 1 y 2
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
 
La meiosis 1
La meiosis 1La meiosis 1
La meiosis 1
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
PresentacióN Meiosis
PresentacióN MeiosisPresentacióN Meiosis
PresentacióN Meiosis
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Ppt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celularPpt 4 ciclo celular
Ppt 4 ciclo celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: MeiosisReproduccion celular - Parte 3: Meiosis
Reproduccion celular - Parte 3: Meiosis
 

Destacado

Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
Aida Aguilar
 
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Gisela Belmontes
 
Diapositivas Interfases
Diapositivas InterfasesDiapositivas Interfases
Diapositivas Interfasesgueste9e8e9
 
La interfase
La interfaseLa interfase
La interfase
Santiago Trevisán
 
Etapas de la meiosis i y ii
Etapas de la meiosis i y iiEtapas de la meiosis i y ii
Etapas de la meiosis i y iicarrillosofia
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
nelson Peña
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
Xolani Masangwana
 
exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosisrilara
 

Destacado (20)

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)Meiosis ii (biologia)
Meiosis ii (biologia)
 
Meosis
MeosisMeosis
Meosis
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 
Interfase mitosis
Interfase   mitosisInterfase   mitosis
Interfase mitosis
 
Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)Interfase (primera fase del ciclo celular)
Interfase (primera fase del ciclo celular)
 
Diapositivas Interfases
Diapositivas InterfasesDiapositivas Interfases
Diapositivas Interfases
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
La interfase
La interfaseLa interfase
La interfase
 
Meiosis (1)
Meiosis (1)Meiosis (1)
Meiosis (1)
 
Etapas de la meiosis i y ii
Etapas de la meiosis i y iiEtapas de la meiosis i y ii
Etapas de la meiosis i y ii
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La Meiosis
La  MeiosisLa  Meiosis
La Meiosis
 
Meiosis ppt
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2Meiosis 1 and 2
Meiosis 1 and 2
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
exposicion mitosis
exposicion mitosisexposicion mitosis
exposicion mitosis
 
Mitosis Y Meiosis
Mitosis Y MeiosisMitosis Y Meiosis
Mitosis Y Meiosis
 

Similar a Meiosis diapositivas

Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
rodo2311
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celularXinithap
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
MarieLisa Carrion
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
Robert Amaro
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
nathaliasegovia3
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
Bianca Herrera Rivero
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezJuliana Rueda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
10022
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
10022
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
Daniel Rosero
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 

Similar a Meiosis diapositivas (20)

Meiosis 2-091021140643-phpapp01
Meiosis 2-091021140643-phpapp01Meiosis 2-091021140643-phpapp01
Meiosis 2-091021140643-phpapp01
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
 
Divisioncelular
DivisioncelularDivisioncelular
Divisioncelular
 
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana GonzalezMeiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
Meiosis y Mitosis Silvia Juliana Gonzalez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
 
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Meiosis diapositivas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Meiosis es un proceso divisional celular, en el cuál una célula diploide (2n), experimentará dos divisiones celulares sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploide (n). Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas, Meiosis I y Meiosis II. Ambas comprenden Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
  • 4. Durante la meiosis I los miembros de cada par homólogo de cromosomas se unen primero y luego se separan y se distribuyen en diferentes núcleos. En la Meiosis II, las cromátidas hermanas que forman cada cromosoma se separan y se distribuyen en los núcleos de las células hijas. Entre estas dos etapas sucesivas no existe la etapa S.
  • 5. INTERFASE G1: Caracterizado por el aumento de tamaño de célula debido a la fabricación acelerada de organelos, proteínas, y otras materias celulares. S (síntesis): Se replica el material genético, es decir, cada uno de sus componentes trenzados se replican en una estructura trenzada doble. G2: La célula continúa aumentando su biomasa.
  • 6. MEIOSIS 1: PROFASE 1 Esta etapa se divide en 5 sub. etapas: -Leptoteno: los cromosomas individuales comienzan a condensar en filamentos largos dentro del núcleo. -Cigoteno: Los cromosomas homólogos comienzan a acercarse hasta quedar apareados en toda su longitud. -Paquiteno: los cromosomas homólogos están perfectamente apareados formando estructuras que se denominan bivalentes se produce el fenómeno de entrecruzamiento o crossing-over.
  • 7. CROSSING-OVER Intercambio de un segmento de DNA entre los dos Cromosomas homólogos durante la meiosis, su resultado es una combinación nueva de material Genético en el gameto La recombinación genética es el proceso mediante el cual la información genética se redistribuye. Es gracias a ella que se ha dado la diversidad en la evolución al crear diversidad en los alelos de distintos genes.
  • 9. -Diploteno: Los cromosomas continúan condensándose hasta que se pueden comenzar a observar las dos cromátidas de cada cromosoma. Estas estructuras en forma de X reciben el nombre quiasmas. -Diacinesis: rompimiento de la membrana nuclear. Durante toda la profase I continuó la síntesis de RNA en el núcleo. Al final de la diacinesis cesa la síntesis de RNA y desaparece el nucleolo.
  • 10. PROMETAFASE 1 La membrana nuclear desaparece y los cromosomas adosados a fibras del huso comienzan a moverse al plano ecuatorial. Aquí se forma una estructura llamada cinetocoro que es el punto donde "anclan" los microtúbulos del huso.
  • 11. METAFASE 1 Los cromosomas homólogos se alinean en el plano de ecuatorial. Cuando se disponen en el plano, quedan al azar, por lo tanto existe 50 % de probabilidades que las células hijas reciban el homologo del padre o de la madre por cada cromosoma.
  • 12. ANAFASE 1 Los quiasmas se separan. Los microtubulos del huso se acortan por tanto los cromosomas se dividen de igual forma que en la mitosis. Los quiasmas se acortan quedando un juego haploide en cada lado.
  • 13. TELOFASE 1 Cada célula hija ahora tiene la mitad del número de cromosomas pero cada cromosoma consiste en un par de cromátidas. Los husos desaparecen y una nueva membrana nuclear aparece para este nuevo sistema haploide. Los cromosomas se desenrollan formando una cromatina.
  • 14. A continuación de la telofase 1 ocurren 2 procesos importantes: la citocinesis meiotica, que sigue el mismo principio que la mitótica y la intercinesis que es la segunda interfase, con la diferencia que no existe fase S, es decir no hay duplicación del material genético.
  • 15. MEIOSIS 2: PROFASE 2 Esta etapa se divide en 2 partes: -profase temprana 2: comienza a desaparecer la envoltura nuclear y el nucleolo. La cromatina comienzan a condensarse como cromosomas visibles. -profase tardía 2: Los cromosomas continúan acortándose y engrosándose. Se forma el huso entre los centríolos, que se han desplazado a los polos de la célula.
  • 16. METAFASE 2 Las fibras del huso se unen a los cinetocóros de los cromosomas. Éstos últimos se alinean a lo largo del plano ecuatorial de la célula. En la matefase 1 se distingue porque existen 4 cromátidas en cambio en la metafase 2 solo hay 2 como en la metafase mitotica.
  • 17. ANAFASE 2 Las cromátidas se separan en sus centrómeros, y un juego de cromosomas se desplaza hacia cada polo. Durante la Anafase II las cromatidas, unidas a fibras del huso en sus cinetocóros, se separan y se desplazan a polos opuestos, como lo hacen en la anafase mitótica.
  • 18. TELOFASE 2 En la telofase II hay un miembro de cada par homologo en cada polo y cada uno es un cromosoma no duplicado. Se reensamblan las envolturas nucleares, desaparece el huso acromático. los cromosomas se alargan en forma gradual para formar hilos de cromatina.
  • 19. Finalmente , y ocurre la citocinesis. Las dos divisiones sucesivas producen cuatro núcleos haploide y completamente distintos, esto se produjo por el azar en la orientación en la metafase 1 y por el entrecruzamiento en el paquiteno.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.  
  • 30.