SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NIVEL INICIAL
TEMA: “ELABORANDO NUESTROS
ACUERDOS DE BIBLIOTECA”
14 DE AGOSTO 2023
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
DOCENTE :
GRADO Y SECCIÓN :
Competencias / Estándar
/Área
Capacidad Desempeños
¿Qué nos dará evidencias
de aprendizaje?
CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN LA
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
ESTANDAR:
Convive y participa
democráticamente cuando
interactúa de manera
respetuosa con sus
compañeros desde su propia
iniciativa, cumple con sus
deberes y se interesa por
conocer más sobre las
diferentes costumbres y
características de las personas
de su entorno inmediato.
Participa y propone acuerdos y
normas de convivencia para el
bien común. Realiza acciones
con otros para el buen uso de
los espacios materiales y
recursos comunes.
AREA: PERSONAL
SOCIAL
 Interactúa con todas
las personas
 Construye normas y
asume acuerdos y
leyes
 Participa en sus
acciones que
promueven el
bienestar común
5 AÑOS:
 Participa en la
construcción colectiva de
acuerdos y normas
basadas en el respeto y el
bienestar de todos
considerando las
situaciones que afecten o
incomodan a todo el
grupo. Muestra en las
actividades que realiza
comportamientos de
acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
4 AÑOS:
 Participa en la
construcción colectiva de
acuerdos y normas
basadas en el respeto y el
bienestar de todos
considerando las
situaciones que afecten o
incomodan a él o algunos
de sus compañeros.
Muestra en las actividades
que realiza
comportamientos de
acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.
3 AÑOS:
 Participa en actividades
grupales poniendo en
práctica las normas de
convivencia y los límites
que conoce.
 Comenta sobre los
acuerdos propuestos y
dibujan los acuerdos que
más le ha gustado.
Instrumento de
evaluación/Criterio de
evaluación
Cuaderno de Campo, Lista de
Cotejo,
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
 Colabora con sus
compañeros para llevar a
cabo acciones que
promuevan el buen uso de
los espacios y materiales
compartidos, participando
activamente en la creación
de normas para la
biblioteca.
2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
0
1. DATOS INFORMATIVOS:
3
ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE ORIENTACION AL BIEN COMUN.
VALOR: RESPONSABILIDAD.
 ACTITUDES O ACCIONES
OBSERVABLES:
La docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las o provechan tomando en cuenta su
propio bienestar y de la colectividad.
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
 Recepción de los niños y niñas.
 Actividades espontáneas.
 Actividades de rutina.
 Tarjetas en material de cartón o cartulina.
 Crayolas o Plumones.
Tiempo: 90 minutos
ACTIVIDADES DE RUTINA:
ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO SIMBOLICO
PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización:
-Los niños y niñas deciden en que sector jugar.
-Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar.
SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden:
-Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego.
- Guardan y ordenan los materiales en los sectores.
TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición:
-Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron.
INICIO 15 minutos
 Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es” ORGANIZAMOS y USAMOS LA BIBLIOTECA
DEL AULA”, el propósito de este proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas usen la biblioteca
del aula con distintos propósitos, disfrutar e informarse seguir instrucciones saber más sobre algo,
pensar que la biblioteca es un espacio en que las niños(as) puedan interactuar con diversos materiales
de lectura.
La docente saluda cordialmente a los niños.
PROBLEMATIZACION
Asamblea:
 Los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para realizar
nuestra actividad. “ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA “La docente realiza la
siguiente pregunta ¿Qué es una biblioteca y para qué sirve? ¿Cuál es la importancia de cuidar los libros
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS
4
y materiales de la biblioteca? ¿Qué normas o reglas creen que deberíamos seguir para mantener la
biblioteca en buen estado? ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar los libros y evitar dañarlos? ¿Qué
podemos hacer si queremos un libro y no hay suficientes copias para todos? ¿Cómo podemos respetar
el turno de cada compañero para usar la biblioteca? ¿Qué debemos hacer si vemos que alguien está
rompiendo o maltratando un libro?
DESARROLLO 35 minutos
BUSQUEDA DE INFORMACION:
 Para elaborar los acuerdos de la Biblioteca, la profesora orienta los niños(as) cordiialmente:
METAS DE APRENDIZAJE: En conjunto con los niños y niñas realizar los acuerdos de
la biblioteca para solucionar cualquier conflicto que pueda surgir.
5
Cogemos un papelote, yo escribo y ustedes reflexionan acerca de
cuáles podrían ser nuestros acuerdos.
Haber, yo les pregunto ¿estará bien coger los libros o el cuento con
las manos sucias? No. Entonces, qué podemos decir:
1. “Lavarse las manos antes de coger los libros”
Ya tenemos nuestro primer acuerdo.
¿Podemos coger y romper los libros o tirarlos y pisarlos? No, ¿no es cierto? Entonces, qué
podemos decir:
2. Coger y cuidar los textos.
¿Podemos hacer mucho ruido y molestar al compañero mientras lee?
No, ¿no cierto? Entonces, nuestra tercera norma será:
3. Guardar silencio mientras lee nuestro compañero.
¿Qué hacemos si todos queremos un texto o cuento y sólo hay uno o, como en el caso de
ahora, que solo tenemos cinco? ¿Podemos quitarnos, pegar al compañero por tener primero
el cuento? ¿Estará bien esa actitud? ¿qué debemos hacer?
4. Esperar nuestro turno.
¿Podemos dejar los libros tirados, desordenados después de usar la biblioteca? ¿Qué
debemos hacer?
5. Ordenar los libros y colocarlos en su lugar.
ESCUELA
6
ACUERDO DE TOMA DE DESICIONES
Muy bien, ya tenemos nuestras normas para el uso de la biblioteca.
Entonces, como solo tengo 5 libros ¿qué les parece si nos reunimos en
5 grupos y compartimos entre amiguitos y leemos en grupo el
texto muy bien, manos a la obra.
 Elaboran un organizador visual de las normas.

7
 Dibuja el acuerdo que más les ha llamado la atención y le ponen un nombre.
 Exponen sus trabajos, en museos.
 Terminamos la sesión planteando las siguientes preguntas:
 ¿Cómo nos hemos sentido durante esta actividad? ¿Qué había en la cajita de
sorpresa? ¿Cuántos textos había? ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué hicimos? ¿Los
acuerdos son necesarias? ¿Por qué creen que son necesarias? ¿Cómo se han sentido?
¿Qué les parece si colorean una de las caritas? ya que quisiera saber cómo se han
sentido ustedes el día de hoy.
CIERRE 10 minutos
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más
les ha gustado.
8
FICHA DE RETROALIMENTACIÓN
TEMA: “Elaborando nuestros acuerdos de biblioteca”
FECHA: 14/08/2023
 ÁREA:
PERSONAL SOCIAL
 COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN
COMUN
Capacidad:
 Interactúa Con todas las personas.
 Construye normas y asume acuerdos y leyes.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.
1. ¿Cómo nos hemos sentido durante esta actividad? ¿Qué había en la cajita
de sorpresa? ¿Cuántos textos había? ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué
hicimos? ¿Las normas son necesarias? ¿Por qué creen que son necesarias?
¿Cómo se han sentido?
2. ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué hicimos?
3. ¿Los acuerdos son necesarios? ¿Por qué creen que son necesarios?
4. ¿Cuáles son los acuerdos de nuestra biblioteca?
5. ¿Por qué de debemos respetar esos acuerdos?
6. ¿Cómo se han sentido? ¿Por qué ?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?
9
10
CUADERNO DE CAMPO
Docente: …………………………………………………………. Fecha: ………………………
Experiencia de Aprendizaje:
Actividad: “ELABORANDO NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA”
Área PERSONAL SOCIAL
Competencia/
Capacidad
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN COMUN
 Interactúa Con todas las personas
 Construye normas y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueven el bienestar común
Desempeño  5 AÑOS:
 Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el
bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a todo el grupo.
Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de
convivencia asumidos.

 4 AÑOS:
 Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el
bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a él o algunos
de sus compañeros. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo
con las normas de convivencia asumidos.

 3 AÑOS:
 Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de convivencia y los
límites que conoce.



N° Estudiantes Evidencias
01 DIONICIO Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los
acuerdos que más le ha gustado.
INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO:
- Dionicio Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha
gustado.
REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD.
- La docente comenta a los padres de familia que las normas y acuerdos de convivencia deben
acordarse con todos los integrantes de la familia apara que los niños y niñas asuman sus
responsabilidades.
11
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “ELABORANDO NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA ”
AREA Y
COMPETENCIA
PERSONAL SOCIAL
“CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA
DEL BIEN COMUN”
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Interactúa con sus compañeros
para realizar acciones para el
buen uso de los espacios y
materiales de recursos
comunes, participando en la
elaboración de acuerdos de
biblioteca.
ESTUDIANTES
LOGRADO
PROCESO
INICIO
No
observado
01 DIONICIO X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
12
Colorea al niño guardando los libros.
FICHA DE APLICACIÓN

13
Colorea
14
DIBUJAN LOS ACUERDOS QUE MAS LES GUSTÓ:

Más contenido relacionado

Similar a (DN) 14 DE AGOSTO.docx

Cuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno paceCuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno pace
Valentin Flores
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Sergio Jarillo
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
LeydiPiedra
 
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
pardillocayorate
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
CsarAugustoQuispeJav1
 
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docxEXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
MilaGr'z Vall Piscoya
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
ElizabethHerlindaMur1
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
MedalyMelendez3
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
Fran Araya
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
LixiLey
 
Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
LEDY VILLEGAS PEREZ
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
Edgard Gonzales Gutierrez
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
KiaraRoman4
 
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docxSESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
JessicaAsian
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Similar a (DN) 14 DE AGOSTO.docx (20)

Cuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno paceCuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno pace
 
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia EscolarProyecto a Favor de la Convivencia Escolar
Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
 
EDA ABRIL I.docx
EDA ABRIL I.docxEDA ABRIL I.docx
EDA ABRIL I.docx
 
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
 
tercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docxtercer-grado-u1-s14.docx
tercer-grado-u1-s14.docx
 
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docxEXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
EXPERIENCIA 01 - SECTORESS.docx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
 
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docxSESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
SESION DE TUTORIA del nivel primario cuarto .docx
 
Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Pnce 3°
 
Sesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivenciaSesion de clase, normas de convivencia
Sesion de clase, normas de convivencia
 
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docxSESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
SESIÓN COMUN1 06 JUNIO.docx
 
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docxSESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
SESION 5 MARTES 5 PS Organizamos una actividad a realizar fuera del aula.docx
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 

Más de IvanbritCz

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdfLista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
IvanbritCz
 
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptxFICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
IvanbritCz
 
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdfEXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
IvanbritCz
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
IvanbritCz
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdfSAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
IvanbritCz
 
PALABRAS MAGICAS.pdf
PALABRAS MAGICAS.pdfPALABRAS MAGICAS.pdf
PALABRAS MAGICAS.pdf
IvanbritCz
 
TRAZOS.pdf
TRAZOS.pdfTRAZOS.pdf
TRAZOS.pdf
IvanbritCz
 

Más de IvanbritCz (7)

Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdfLista de cotejo 3, 4 y 5 años  (1).pdf
Lista de cotejo 3, 4 y 5 años (1).pdf
 
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptxFICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
FICHAS SIMULACRO SISMO-1.pptx
 
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdfEXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
EXPERIENCIA N° 4 MES DE JUNIO CORREGIDO.pdf
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
 
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdfSAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
SAN PEDRO Y SAN PABLO (1).pdf
 
PALABRAS MAGICAS.pdf
PALABRAS MAGICAS.pdfPALABRAS MAGICAS.pdf
PALABRAS MAGICAS.pdf
 
TRAZOS.pdf
TRAZOS.pdfTRAZOS.pdf
TRAZOS.pdf
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

(DN) 14 DE AGOSTO.docx

  • 1. 1 NIVEL INICIAL TEMA: “ELABORANDO NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA” 14 DE AGOSTO 2023
  • 2. 2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : DOCENTE : GRADO Y SECCIÓN : Competencias / Estándar /Área Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN. ESTANDAR: Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y características de las personas de su entorno inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios materiales y recursos comunes. AREA: PERSONAL SOCIAL  Interactúa con todas las personas  Construye normas y asume acuerdos y leyes  Participa en sus acciones que promueven el bienestar común 5 AÑOS:  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos. 4 AÑOS:  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a él o algunos de sus compañeros. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos. 3 AÑOS:  Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de convivencia y los límites que conoce.  Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha gustado. Instrumento de evaluación/Criterio de evaluación Cuaderno de Campo, Lista de Cotejo, CRITERIO DE EVALUACIÓN:  Colabora con sus compañeros para llevar a cabo acciones que promuevan el buen uso de los espacios y materiales compartidos, participando activamente en la creación de normas para la biblioteca. 2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 0 1. DATOS INFORMATIVOS:
  • 3. 3 ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE DE ORIENTACION AL BIEN COMUN. VALOR: RESPONSABILIDAD.  ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES: La docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las o provechan tomando en cuenta su propio bienestar y de la colectividad. ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?  Recepción de los niños y niñas.  Actividades espontáneas.  Actividades de rutina.  Tarjetas en material de cartón o cartulina.  Crayolas o Plumones. Tiempo: 90 minutos ACTIVIDADES DE RUTINA: ACTIVIDADES DE RUTINA Rutina de la mañana: De ingreso, la oración, asistencia, el tiempo, el calendario, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc. JUEGO SIMBOLICO PRIMER MOMENTO / Planificación y Organización: -Los niños y niñas deciden en que sector jugar. -Se agrupan en pares organizan sus juegos y deciden a que jugar con quien jugar y como jugar. SEGUNDO MOMENTO / Desarrollo del Juego orden: -Los niños juegan libremente de acuerdo a lo que han pensado, se observa sin interrumpir el juego. - Guardan y ordenan los materiales en los sectores. TERCER MOMENTO / Socialización, representación, meta cognición: -Sentados en semicírculo verbalizan y cuentan lo que jugaron, quiénes jugaron, cómo se sintieron. INICIO 15 minutos  Esta semana nuestro proyecto de aprendizaje es” ORGANIZAMOS y USAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA”, el propósito de este proyecto de aprendizaje es que los niños y niñas usen la biblioteca del aula con distintos propósitos, disfrutar e informarse seguir instrucciones saber más sobre algo, pensar que la biblioteca es un espacio en que las niños(as) puedan interactuar con diversos materiales de lectura. La docente saluda cordialmente a los niños. PROBLEMATIZACION Asamblea:  Los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos que debemos cumplir para realizar nuestra actividad. “ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA “La docente realiza la siguiente pregunta ¿Qué es una biblioteca y para qué sirve? ¿Cuál es la importancia de cuidar los libros 3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN 4. MOMENTOS DE LA SESIÓN – PROCESOS PEDAGÓGICOS
  • 4. 4 y materiales de la biblioteca? ¿Qué normas o reglas creen que deberíamos seguir para mantener la biblioteca en buen estado? ¿Qué acciones podemos hacer para cuidar los libros y evitar dañarlos? ¿Qué podemos hacer si queremos un libro y no hay suficientes copias para todos? ¿Cómo podemos respetar el turno de cada compañero para usar la biblioteca? ¿Qué debemos hacer si vemos que alguien está rompiendo o maltratando un libro? DESARROLLO 35 minutos BUSQUEDA DE INFORMACION:  Para elaborar los acuerdos de la Biblioteca, la profesora orienta los niños(as) cordiialmente: METAS DE APRENDIZAJE: En conjunto con los niños y niñas realizar los acuerdos de la biblioteca para solucionar cualquier conflicto que pueda surgir.
  • 5. 5 Cogemos un papelote, yo escribo y ustedes reflexionan acerca de cuáles podrían ser nuestros acuerdos. Haber, yo les pregunto ¿estará bien coger los libros o el cuento con las manos sucias? No. Entonces, qué podemos decir: 1. “Lavarse las manos antes de coger los libros” Ya tenemos nuestro primer acuerdo. ¿Podemos coger y romper los libros o tirarlos y pisarlos? No, ¿no es cierto? Entonces, qué podemos decir: 2. Coger y cuidar los textos. ¿Podemos hacer mucho ruido y molestar al compañero mientras lee? No, ¿no cierto? Entonces, nuestra tercera norma será: 3. Guardar silencio mientras lee nuestro compañero. ¿Qué hacemos si todos queremos un texto o cuento y sólo hay uno o, como en el caso de ahora, que solo tenemos cinco? ¿Podemos quitarnos, pegar al compañero por tener primero el cuento? ¿Estará bien esa actitud? ¿qué debemos hacer? 4. Esperar nuestro turno. ¿Podemos dejar los libros tirados, desordenados después de usar la biblioteca? ¿Qué debemos hacer? 5. Ordenar los libros y colocarlos en su lugar. ESCUELA
  • 6. 6 ACUERDO DE TOMA DE DESICIONES Muy bien, ya tenemos nuestras normas para el uso de la biblioteca. Entonces, como solo tengo 5 libros ¿qué les parece si nos reunimos en 5 grupos y compartimos entre amiguitos y leemos en grupo el texto muy bien, manos a la obra.  Elaboran un organizador visual de las normas. 
  • 7. 7  Dibuja el acuerdo que más les ha llamado la atención y le ponen un nombre.  Exponen sus trabajos, en museos.  Terminamos la sesión planteando las siguientes preguntas:  ¿Cómo nos hemos sentido durante esta actividad? ¿Qué había en la cajita de sorpresa? ¿Cuántos textos había? ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué hicimos? ¿Los acuerdos son necesarias? ¿Por qué creen que son necesarias? ¿Cómo se han sentido? ¿Qué les parece si colorean una de las caritas? ya que quisiera saber cómo se han sentido ustedes el día de hoy. CIERRE 10 minutos METACOGNICIÓN:  ¿Qué aprendí?  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?  ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más les ha gustado.
  • 8. 8 FICHA DE RETROALIMENTACIÓN TEMA: “Elaborando nuestros acuerdos de biblioteca” FECHA: 14/08/2023  ÁREA: PERSONAL SOCIAL  COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN COMUN Capacidad:  Interactúa Con todas las personas.  Construye normas y asume acuerdos y leyes.  Participa en acciones que promueven el bienestar común. 1. ¿Cómo nos hemos sentido durante esta actividad? ¿Qué había en la cajita de sorpresa? ¿Cuántos textos había? ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué hicimos? ¿Las normas son necesarias? ¿Por qué creen que son necesarias? ¿Cómo se han sentido? 2. ¿Alcanzaba para todos? ¿Qué hicimos? 3. ¿Los acuerdos son necesarios? ¿Por qué creen que son necesarios? 4. ¿Cuáles son los acuerdos de nuestra biblioteca? 5. ¿Por qué de debemos respetar esos acuerdos? 6. ¿Cómo se han sentido? ¿Por qué ? AUTOEVALUACIÓN:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?  ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?  ¿Respete los acuerdos de convivencia?
  • 9. 9
  • 10. 10 CUADERNO DE CAMPO Docente: …………………………………………………………. Fecha: ……………………… Experiencia de Aprendizaje: Actividad: “ELABORANDO NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA” Área PERSONAL SOCIAL Competencia/ Capacidad CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN COMUN  Interactúa Con todas las personas  Construye normas y asume acuerdos y leyes  Participa en acciones que promueven el bienestar común Desempeño  5 AÑOS:  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a todo el grupo. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.   4 AÑOS:  Participa en la construcción colectiva de acuerdos y normas basadas en el respeto y el bienestar de todos considerando las situaciones que afecten o incomodan a él o algunos de sus compañeros. Muestra en las actividades que realiza comportamientos de acuerdo con las normas de convivencia asumidos.   3 AÑOS:  Participa en actividades grupales poniendo en práctica las normas de convivencia y los límites que conoce.    N° Estudiantes Evidencias 01 DIONICIO Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha gustado. INTERPRETACIÓN EN RELACION AL DESEMPEÑO: - Dionicio Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más le ha gustado. REFLEXIÓN DOCENTE EN RELACIÓN A LA ACTIVIDAD. - La docente comenta a los padres de familia que las normas y acuerdos de convivencia deben acordarse con todos los integrantes de la familia apara que los niños y niñas asuman sus responsabilidades.
  • 11. 11 MAPA DE CALOR ACTIVIDAD: “ELABORANDO NUESTROS ACUERDOS DE BIBLIOTECA ” AREA Y COMPETENCIA PERSONAL SOCIAL “CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN BUSQUEDA DEL BIEN COMUN” CRITERIOS DE EVALUACIÓN Interactúa con sus compañeros para realizar acciones para el buen uso de los espacios y materiales de recursos comunes, participando en la elaboración de acuerdos de biblioteca. ESTUDIANTES LOGRADO PROCESO INICIO No observado 01 DIONICIO X 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  • 12. 12 Colorea al niño guardando los libros. FICHA DE APLICACIÓN 
  • 14. 14 DIBUJAN LOS ACUERDOS QUE MAS LES GUSTÓ: