SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : 4° Grado
1.3. Sección : Unica
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración : 2 horas
1.6. Fecha : 14/3/2023
1.7. Docente :
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO
EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
“CONVIVE Y PARTICIPA
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
• Interactúa con todas las
personas.
• Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera
constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
• Participa en la elaboración
de acuerdos y normas de
convivencia en el aula,
teniendo en cuenta los
deberes y derechos del
niño, y considera las
propuestas de sus
compañeros. Evalúa el
cumplimiento de dichos
acuerdos y normas, y
propone cómo mejorarlo.
Escribe una lista
de normas de
convivencia para
el aula.
LISTA DE
COTEJO.
 Cuaderno una hoja de reúso.
 Lápiz y borrador
 Papelotes y plumones
 Ficha informativa
 Imágenes
 Lista de cotejo
Proponemos normas de convivencia en el aula
Los estudiantes aprenderán a asumir un comportamiento adecuado para una
respetuosa convivencia en el aula.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Presento las imágenes en las que se muestren situaciones de conflicto por resolver, así
como conductas positivas. Pueden ser las siguientes:
Pido a los estudiantes que las observen en silencio por un breve tiempo, luego
promuevo el diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿qué están observando?,
¿qué les llama la atención? ¿cuáles de estas situaciones suceden más en nuestra aula y
en el colegio?, ¿por qué ocurren?
Los motivos a reflexionar sobre el tema a partir de estas interrogantes:
- ¿qué tipo de ambiente quisiéramos tener en el aula?, ¿qué tipo de ambiente nos
ayudaría a aprender mejor?
Registro sus respuestas en un papelote.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Comunico el propósito de la actividad.
Doy a conocer los criterios de la sesión:
DESARROLLO
PROBLEMATIZACIÓN
Propósito de la actividad: “Hoy propondremos algunas normas de
convivencia en la clase para convivir en armonía”
 Explica la importancia de las normas de convivencia.
 Propone normas para promover una convivencia saludable.
 Asume un compromiso para cumplir con las normas de convivencia.
Invitamos a los niños y niñas leer la
siguiente situación. ANEXO 1
A partir de lo observado, responde las siguientes preguntas:
 ¿Qué observan en la primera imagen?
 ¿Cómo se comportan estos estudiantes?
 ¿Habrá respeto y armonía en el aula?
 ¿Estos estudiantes cumplirán y respetarán las normas de convivencia
propuestas en el aula? ¿Por qué? ¿Qué ocurre en la segunda lámina?
 ¿Qué hacen los estudiantes? ¿Por qué se comportarán así?
 ¿Los niños respetaran las normas de convivencia?
 ¿En cuál de las dos imágenes se observa una convivencia armoniosa y el
respeto al prójimo?
 ¿Qué normas de conducta debemos proponer para poder vivir en armonía en
el aula?
 ¿Qué imagen es la que más te gusto? ¿Por qué?
Escuchamos sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra.
Presento a los estudiantes la siguiente información. ANEXO 2
Luego de leer la ficha informativa pedimos a los niños y niñas reflexionar sobre la
siguiente pregunta:
¿De qué trata el texto?
¿Qué son las Normas de convivencia?
¿Por qué serán importantes las Normas de convivencia?
¿Quiénes deben proponer las Normas de convivencia?
¿Qué puede ocasionaría la falta de cumplimiento a las Normas de convivencia?
¿Qué normas podríamos proponer para trabajar en armonía en nuestro salón de
clases?
Luego, les invito que por grupo propongan una lista de Normas de Convivencia para
trabajar en armonía y escriban porque es necesario practicarlo en clases. Por ejemplo,
como la siguiente.
Voluntariamente exponen los acuerdos de convivencia que propusieron en grupo y
explican porque la necesitan.
Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se
base en las siguientes preguntas:
¿Qué normas propusieron?
¿Por qué lo necesitamos?
¿Creen que le faltarán alguna Norma de convivencia? ¿Cuál sería?
Finalizada la exposición, explico que todas debemos colaborar y cumplir con los acuerdos
de convivencia porque estas nos ayudan a vivir en armonía y aprender mejor.
Redactaran cada norma y crearemos un bonito cartel con dibujos para colocarlo en un
lugar del aula que sea visible para todos. De esta manera, evaluarán de manera continua
si se están cumpliendo las normas de convivencia.
Luego, les invito a que asuman un compromiso para cumplir con las Normas de
Convivencia de Aula.
Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación.
CIERRE
Propiciamos la metacognición:
¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido?
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Acuerdos de convivencia ¿Por qué necesitamos tener
este acuerdo?
Escuchar con atención a los
demás cuando están hablando.
Es importante porque así nos
sentimos respetados, ya que
están tomando nuestras
ideas en cuenta.
Criterios de evaluación
Lo logré Lo estoy
intentando
Necesito
apoyo
 Expliqué la importancia de las normas de convivencia.
VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
…………………………………………………
Prof. Hermelinda Bellido Chuchón
 Propuse normas para promover una convivencia saludable.
 Asumí un compromiso para cumplir con las normas de
convivencia.
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
SESIÓN:
Proponemos Normas de
convivencia en el aula
Personal Social
COMPETENCIA “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”
CRITERIOS
N°
NOMBRES Y
APELLIDOS
Explica la
importancia
de las normas
de
convivencia.
Propone normas
para promover
una convivencia
saludable.
Asume un
compromiso
para cumplir
con las normas
de convivencia.
SÍ NO SÍ NO SÍ NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
ANEXOS
ANEXO 1
ANEXO 2
Proponemos normas de convivencia en el aula
La buena convivencia se puede entender como la acción de relacionarnos y
compartir, en un mismo espacio, con otras personas, y demostrar respeto,
amabilidad, igualdad y amistad. En nuestro entorno todos somos responsables
del cumplimiento de las normas de convivencia porque generan un buen
ambiente en el lugar que estemos.
No se debe olvidar que las Normas de convivencia no buscan limitar, en
ninguna forma, la creatividad o la libertad individual de los estudiantes. Ellas
solamente buscan ser una guía para la formación integral y completa de un
individuo.
¿Para qué sirven las Normas de
convivencia en el salón de clases?
 Promueven y velan por el respeto
hacia los demás. Cuando se siguen las
reglas básicas de comportamiento en el
salón se demuestra la empatía por el
aprendizaje del resto de estudiantes y
por el clima escolar. Además, de
facilitar la relación entre ellos.
 Traen al salón la educación de
calidad. Las normas evitan
distracciones y fomentan la
concentración, evitan también
contratiempos en el proceso educativo.
Permiten sacar el mejor provecho a
las estrategias didácticas educativas.
 Respeto por las decisiones del
maestro o maestra. Acatar las normas
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentosSesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
LUISRSANCHEZARCE
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
lidia guerra canales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
gpenasepremia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
Margret Aguilar
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentosSesion de ciencia  1ro grado- clasificamos los alimentos
Sesion de ciencia 1ro grado- clasificamos los alimentos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19Sesion mat2g 19
Sesion mat2g 19
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 

Similar a NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx

Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
LEDY VILLEGAS PEREZ
 
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJORACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
ElicendaEspinozaFlor
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
TlasShy
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
ElizabethHerlindaMur1
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PRINCESAPRINCESASANC
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
GiovanniLissethSando1
 
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Ati1   s01 - dimensión social comunitariaAti1   s01 - dimensión social comunitaria
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Mayra Ih Jiménez Pastor
 
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Ati1   s01 - dimensión social comunitariaAti1   s01 - dimensión social comunitaria
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Cesar Rojas Guevara
 
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
BRIGIDATELLOLEONARDO
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
ssuser3dc4271
 
cuarto-grado-u1-s5.pdf
cuarto-grado-u1-s5.pdfcuarto-grado-u1-s5.pdf
cuarto-grado-u1-s5.pdf
Roberto Gomez Pro
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
jecs20
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
LesslieLoayzaLaguna
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Jhon Marticorena
 
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
Yulieth Ortiz
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
LeydiPiedra
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
adrima0204
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Similar a NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx (20)

Dia 1 const. de normas de conv.
Dia 1   const. de normas de conv.Dia 1   const. de normas de conv.
Dia 1 const. de normas de conv.
 
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJORACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
ACUERDOS DEL AULA DE EDUCACION INICIAL PARA CONVIVIR MEJOR
 
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docxD3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
D3 A3 SESION PS. La convivencia en el aula.docx
 
Practicamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docxPracticamos una sana convivencia.docx
Practicamos una sana convivencia.docx
 
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-PERSONAL SOCIAL.docx
 
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Ati1   s01 - dimensión social comunitariaAti1   s01 - dimensión social comunitaria
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
 
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
Ati1   s01 - dimensión social comunitariaAti1   s01 - dimensión social comunitaria
Ati1 s01 - dimensión social comunitaria
 
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJOACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
ACTIVIDAD DIA DE LA MADRE FICHA DE TRABAJO
 
sesion 14.docx
sesion 14.docxsesion 14.docx
sesion 14.docx
 
cuarto-grado-u1-s5.pdf
cuarto-grado-u1-s5.pdfcuarto-grado-u1-s5.pdf
cuarto-grado-u1-s5.pdf
 
Celebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivenciaCelebración del día de la convivencia
Celebración del día de la convivencia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL.docx
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
 
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docxUNIDOCENTE   PS  NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
UNIDOCENTE PS NORMAS DE CONVIVENCIA UNIDOCENTE.docx
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
 
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO  965727764 yessenia carrasco.docx
4° SES.TUTORIA LUN 6 DERECHO AL BUEN TRATO 965727764 yessenia carrasco.docx
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 

Más de FLORALBINAMEJIADELGA

CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5 2023 (2).pdf
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5   2023 (2).pdf6º JULIO HORARIO UNIDAD 5   2023 (2).pdf
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5 2023 (2).pdf
FLORALBINAMEJIADELGA
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
FLORALBINAMEJIADELGA
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
FLORALBINAMEJIADELGA
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
FLORALBINAMEJIADELGA
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
FLORALBINAMEJIADELGA
 
PLAN DE TUTORIA (1).docx
PLAN DE TUTORIA (1).docxPLAN DE TUTORIA (1).docx
PLAN DE TUTORIA (1).docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docxCARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
FLORALBINAMEJIADELGA
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptxRÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
FLORALBINAMEJIADELGA
 

Más de FLORALBINAMEJIADELGA (10)

CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docxCARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 . 6° A.docx
 
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5 2023 (2).pdf
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5   2023 (2).pdf6º JULIO HORARIO UNIDAD 5   2023 (2).pdf
6º JULIO HORARIO UNIDAD 5 2023 (2).pdf
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_08_DE_SETIEMBRE.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_07_DE_SETIEMBRE.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_SETIEMBRE.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_SETIEMBRE.doc
 
PLAN DE TUTORIA (1).docx
PLAN DE TUTORIA (1).docxPLAN DE TUTORIA (1).docx
PLAN DE TUTORIA (1).docx
 
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docxCARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
CARPETA PEDAGOGICA 2023 (1).docx
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptxRÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN -grupo 3.pptx
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E. Nº : 1.2. Grado : 4° Grado 1.3. Sección : Unica 1.4. Área : PERSONAL SOCIAL 1.5. Duración : 2 horas 1.6. Fecha : 14/3/2023 1.7. Docente : II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER? III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN “CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN” • Interactúa con todas las personas. • Construye normas y asume acuerdos y leyes. • Maneja conflictos de manera constructiva. • Delibera sobre asuntos públicos. • Participa en acciones que promueven el bienestar común. • Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia en el aula, teniendo en cuenta los deberes y derechos del niño, y considera las propuestas de sus compañeros. Evalúa el cumplimiento de dichos acuerdos y normas, y propone cómo mejorarlo. Escribe una lista de normas de convivencia para el aula. LISTA DE COTEJO.  Cuaderno una hoja de reúso.  Lápiz y borrador  Papelotes y plumones  Ficha informativa  Imágenes  Lista de cotejo Proponemos normas de convivencia en el aula Los estudiantes aprenderán a asumir un comportamiento adecuado para una respetuosa convivencia en el aula.
  • 2. V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: INICIO Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día. Presento las imágenes en las que se muestren situaciones de conflicto por resolver, así como conductas positivas. Pueden ser las siguientes: Pido a los estudiantes que las observen en silencio por un breve tiempo, luego promuevo el diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿qué están observando?, ¿qué les llama la atención? ¿cuáles de estas situaciones suceden más en nuestra aula y en el colegio?, ¿por qué ocurren? Los motivos a reflexionar sobre el tema a partir de estas interrogantes: - ¿qué tipo de ambiente quisiéramos tener en el aula?, ¿qué tipo de ambiente nos ayudaría a aprender mejor? Registro sus respuestas en un papelote. Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad. Comunico el propósito de la actividad. Doy a conocer los criterios de la sesión: DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN Propósito de la actividad: “Hoy propondremos algunas normas de convivencia en la clase para convivir en armonía”  Explica la importancia de las normas de convivencia.  Propone normas para promover una convivencia saludable.  Asume un compromiso para cumplir con las normas de convivencia.
  • 3. Invitamos a los niños y niñas leer la siguiente situación. ANEXO 1 A partir de lo observado, responde las siguientes preguntas:  ¿Qué observan en la primera imagen?  ¿Cómo se comportan estos estudiantes?  ¿Habrá respeto y armonía en el aula?  ¿Estos estudiantes cumplirán y respetarán las normas de convivencia propuestas en el aula? ¿Por qué? ¿Qué ocurre en la segunda lámina?  ¿Qué hacen los estudiantes? ¿Por qué se comportarán así?  ¿Los niños respetaran las normas de convivencia?  ¿En cuál de las dos imágenes se observa una convivencia armoniosa y el respeto al prójimo?  ¿Qué normas de conducta debemos proponer para poder vivir en armonía en el aula?  ¿Qué imagen es la que más te gusto? ¿Por qué? Escuchamos sus respuestas y las escribo en un papelote o en la pizarra. Presento a los estudiantes la siguiente información. ANEXO 2
  • 4. Luego de leer la ficha informativa pedimos a los niños y niñas reflexionar sobre la siguiente pregunta: ¿De qué trata el texto? ¿Qué son las Normas de convivencia? ¿Por qué serán importantes las Normas de convivencia? ¿Quiénes deben proponer las Normas de convivencia? ¿Qué puede ocasionaría la falta de cumplimiento a las Normas de convivencia? ¿Qué normas podríamos proponer para trabajar en armonía en nuestro salón de clases? Luego, les invito que por grupo propongan una lista de Normas de Convivencia para trabajar en armonía y escriban porque es necesario practicarlo en clases. Por ejemplo, como la siguiente.
  • 5. Voluntariamente exponen los acuerdos de convivencia que propusieron en grupo y explican porque la necesitan. Luego, a modo de lluvia de ideas, promuevo la reflexión por medio de un diálogo que se base en las siguientes preguntas: ¿Qué normas propusieron? ¿Por qué lo necesitamos? ¿Creen que le faltarán alguna Norma de convivencia? ¿Cuál sería? Finalizada la exposición, explico que todas debemos colaborar y cumplir con los acuerdos de convivencia porque estas nos ayudan a vivir en armonía y aprender mejor. Redactaran cada norma y crearemos un bonito cartel con dibujos para colocarlo en un lugar del aula que sea visible para todos. De esta manera, evaluarán de manera continua si se están cumpliendo las normas de convivencia. Luego, les invito a que asuman un compromiso para cumplir con las Normas de Convivencia de Aula. Felicito a todos los estudiantes por su aporte y participación. CIERRE Propiciamos la metacognición: ¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad? ¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste? ¿Para qué servirá lo aprendido? Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación. VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Acuerdos de convivencia ¿Por qué necesitamos tener este acuerdo? Escuchar con atención a los demás cuando están hablando. Es importante porque así nos sentimos respetados, ya que están tomando nuestras ideas en cuenta. Criterios de evaluación Lo logré Lo estoy intentando Necesito apoyo  Expliqué la importancia de las normas de convivencia.
  • 6. VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? ………………………………………………… Prof. Hermelinda Bellido Chuchón  Propuse normas para promover una convivencia saludable.  Asumí un compromiso para cumplir con las normas de convivencia.
  • 7. LISTA DE COTEJO DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA: SESIÓN: Proponemos Normas de convivencia en el aula Personal Social COMPETENCIA “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común” CRITERIOS N° NOMBRES Y APELLIDOS Explica la importancia de las normas de convivencia. Propone normas para promover una convivencia saludable. Asume un compromiso para cumplir con las normas de convivencia. SÍ NO SÍ NO SÍ NO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 10. ANEXO 2 Proponemos normas de convivencia en el aula La buena convivencia se puede entender como la acción de relacionarnos y compartir, en un mismo espacio, con otras personas, y demostrar respeto, amabilidad, igualdad y amistad. En nuestro entorno todos somos responsables del cumplimiento de las normas de convivencia porque generan un buen ambiente en el lugar que estemos. No se debe olvidar que las Normas de convivencia no buscan limitar, en ninguna forma, la creatividad o la libertad individual de los estudiantes. Ellas solamente buscan ser una guía para la formación integral y completa de un individuo. ¿Para qué sirven las Normas de convivencia en el salón de clases?  Promueven y velan por el respeto hacia los demás. Cuando se siguen las reglas básicas de comportamiento en el salón se demuestra la empatía por el aprendizaje del resto de estudiantes y por el clima escolar. Además, de facilitar la relación entre ellos.  Traen al salón la educación de calidad. Las normas evitan distracciones y fomentan la concentración, evitan también contratiempos en el proceso educativo. Permiten sacar el mejor provecho a las estrategias didácticas educativas.  Respeto por las decisiones del maestro o maestra. Acatar las normas