SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
DOCENTE : Lic. Gabriela Poma Reyes
ALUMNAS : Lecca Domínguez, Hercelinda
CARRERA PROF : Educación Inicial
TEMA : Documentos Administrativos
CICLO : VI
Huancayo -2020
PRÁCTICA II
FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS
HUAMANAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
VISIÓN INSTITUCIONAL
Ser una Universidad líder y competitiva en la formación profesional,
investigación y responsabilidad social comprometida con el desarrollo de la
sociedad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
MISIÓN INSTITUCIONAL
La Universidad Peruana Andes es una organización académica, dedicada
a la formación profesional integral, la investigación y fomento de la cultura,
para el desarrollo sostenible de una sociedad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
ÍNDICE
Acta…………………………………………………………………………………….1
Certificado de estudios………………………………………………………………2
Constancia de trabajo………………………………………………………………. 3
Directiva……………………………………………………………………………….4
-Disposiciones específicas ……………………………..…………………….…….5
-Anexo 01………………………………………………………………………..……6
-Experiencias de aprendizaje………………………………………………………..7
Informe………………………………………………………………………………...8
Memorando…………………………………………………………………………...10
Memorial……………………………………………………………………………… 11
-cuadro de nombres ………………………………………………………………….12
Solicitud………………………………………………………………………………. 13
Oficio…………………………………………………………………………………...14
Resolución……………………………………………………..................................15
Credencial……………………………………………………………………………..16
Conclusiones……………………………………………………………………….....17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
1
ACTA DE CONFORMACIÓN DE COMITE DE PADRES DE FAMILIA.
En la Institución Educativa N° 31541 “Ricardo Palma” a los 20 días del mes de marzo
del año 2020, siendo las 18:00 horas, se dio inicio a la reunión con padres de familias
del 2do grado “B” a cargo de la docente tutora Esther Rojas Galván, con la siguiente
Agenda.
Elección y conformación del comité de aula para el año escoñar en curso
Se establecieron los siguientes compromisos:
Luego de las propuestas de candidatos y la elección correspondiente, por la mayoría
de votos, los resultados fueron los siguientes, quedando conformado por las
siguientes personas:
 PRESIDENTE: Sr. Joseph Lazo Peinado DNI: 20024567
SECRETARIA: Sra. Rocio Valencia Quispe DNI: 40987654
TESORERA: Sra. Gladis Salas Poma DNI: 19859365
VOCAL: Sr. José Joaquín Asorsa DNI: 19859365
No habiendo más puntos que tratar se levanta la presente acta siendo 19:30 p.m.
se pasa a firmar todos los presentes en señal de conformidad.
APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA
Joseph Lazo Peinado
Rocio Valencia Quispe
Gladis Salas Poma
José Joaquín Asorsa
Ana Aguilar Lino
Patrick Arzapalo Mandoza
Astrid de la Cruz Zarate
Paula Llanos Romero
Alejandra Pomahuali Chistama
Melany Pillpa Gómez
Álvaro Iparraguirre Enríquez
Danya Quispe Veliz
Kristal Javier Peñaloza
Docente del aula Presidente Secretaria Tesorera
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
2
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
El que subscribe DR. Oswaldo Yupanqui Perales, director del instituto de Educación Superior
Tecnológico Privado “HUANCAYO”
CERTIFICA:
Que, LECCA DOMINGUEZ, Hercelinda culminó satisfactoriamente los tres
años académicos de estudios profesionales correspondientes a su Carrera Profesional de
TÉCNICO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN en este Centro Superior de Estudios.
Se expide la presente Constancia a solicitud del interesado, para los
fines que estime por conveniente.
El Tambo, 07 de agosto del 2020
DR. OSWALDO YUPANQUI PERALES
DIRECTOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
3
CONSTANCIA DE TRABAJO
La empresa Centro Ecográfico Y Diagnóstico Ricardo Palma S.A.C con RUC:
20568323514, con domicilio fiscal en la Av. Huancavelica N° 208 - Huancayo
HACE CONSTAR:
mediante el presente documento, hace que la señorita. Hercelinda Lecca
Domínguez, identificada con DNI 44421509, ha laborado en nuestra Empresa
como responsable del área de Fisioterapia y Rehabilitación, desde el 02 de febrero
del año 2018.
Durante su permanencia demostró puntualidad, eficiencia, responsabilidad,
honestidad y dedicación en las labores que se le fueron encomendadas. Se expide
la presente constancia a petición del interesado y para los efectos, intereses y fines
que este estime conveniente.
Atentamente:
Gerente general de la empresa S.A.C
Huancayo 12 de marzo del 2019
Dr. HECTOR HUAMAN VASQUEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
4
"Año de la universalización de la salud”
DIRECTIVA N° 009 – 2020/GOB.REG.HVCA/GRDS/DREH-DGP ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS
PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR
2020 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL Y REGIONAL
“HUANCAVELICA APRENDE EN FAMILIA” EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ÁMBITO
REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA
I. FINALIDAD
Orientar a los actores educativos del ámbito Regional de Educación de Huancavelica
en las acciones y estrategias tanto nacionales como regionales para el desarrollo del
servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020, en el marco de la
implementación del Currículo Nacional y el contexto de la emergencia sanitaria por el
coronavirus COVID-19.
II. OBJETIVOS
2.1. Objetivo General
Establecer orientaciones pedagógicas para el servicio educativo en la Educación
Básica durante el año 2020, en el marco del CNEB y la emergencia sanitaria por
el coronavirus COVID-19, en el ámbito Regional de Educación de Huancavelica.
2.2. Objetivos Específicos
a) Promover la integración de los diferentes actores educativos, sociedad, familia
y comunidad para desarrollar las competencias de aprendizaje de los
estudiantes en las diversas áreas curriculares y contribuir en su formación
integral.
b) Fomentar la continuidad de los aprendizajes involucrando a la familia como un
aliado fundamental y una oportunidad para el desarrollo de las competencias
de los estudiantes de la Educación Básica.
III. ALCANCES
• Dirección Regional de Educación Huancavelica.
• Unidades de Gestión Educativa Local.
• Redes Educativas Rurales.
IV. BASE LEGAL
4.1. RVM N° 024-2019-MINEDU, que aprueba “Orientaciones para la implementación
del Currículo Nacional de Educación Básica”.
4.2. Resolución Ministerial N°160-2020-MINEDU, que dispone el inicio del año
escolar a través de la implementación de la estrategia denominada “Aprendo en
casa”, a partir del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones.
4.3. Resolución Viceministerial Nº 088-2020-MINEDU que aprueba la NT denominada
“Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el
desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas
educativos públicos, frente al brote del COVID-19”.
VI. DISPOSICIONES GENERALES
a) Con la intención de garantizar el servicio educativo en términos de inclusión, equidad y calidad
de nuestros estudiantes de la región Huancavelica, se implementará la presente directiva para
viabilizar la reprogramación curricular del servicio educativo durante el año 2020 en el marco
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
5
de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica, 6.1.2. Servicio Educativo
en la Modalidad Presencial.
• El desarrollo de la retroalimentación por reflexión o descubrimiento a
través de la formulación de preguntas y repreguntas que le permitan
reflexionar a partir de sus errores y dificultades.
• La elaboración de material adicional para atender a los estudiantes con
necesidades de aprendizaje.
6.9.3. De la Dirección Regional de Educación de Huancavelica (DREH)
V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
7.1. Institución educativa privada
La IE privada puede utilizar otras estrategias de evaluación para el trabajo con sus
estudiantes en la modalidad a distancia; siempre que estén en el marco del currículo
nacional.
7.2. Del Concurso educativo
Se desarrollará siempre y cuando no ponga en riesgo la integridad de los
estudiantes.
VI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
8.1. El cuaderno de trabajo debe ser empleado como material complementario a las
estrategias “Aprendo en casa” y “Huancavelica aprende en familia” y a las otras
generadas a nivel local e institucional.
8.2. En cada IGED, se debe procurar la búsqueda de estrategias para involucrar a las
autoridades, comunidad y la sociedad organizada en la mejora del servicio educativo.
8.3. La estrategia regional “Huancavelica aprende en familia” deberá incluir actividades en
lengua quechua y castellano, por lo que los directivos y docentes deberán promover su
participación activa.
Huancavelica, 04 de mayo de 2020.
___________________________________ ____
Mg. Wilfredo Huber Mezarina Esquivel
DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN
HUANCAVELICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
6
Anexo 01
FORMATO SUGERENTE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa:
1.2. Áreas Curriculares
1.3. Grado y sección :
1.4.Docentes :
1.5.Nro. de semanas :
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
(Las situaciones significativas van a girar en las situaciones problemáticas propuestas
en la presente Directiva y/o negociar con los estudiantes en función de las
necesidades, demanda e intereses)
III. PRODUCTO. (Tangibles o intangibles)
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS DE ÁREA*
CRITERIOS DE EVALUCIÓN
(desempeños y actitudes puestas
en contexto de la
situación)
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES
*Considerar las competencias priorizadas de todas las áreas involucradas en el Proyecto.
V. SECUENCIA DE SITUACIONES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(considerar actividades de “aprendo en casa” y/o actividades
complementarias)
VI. RECURSOS Y MATERIALES
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Huancavelica, 04 de mayo de 2020.
Anexo 02
PLANIFICACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020 1. Programación Anual
Es flexible y dinámica, es decir, puede ser modificada, enriquecida o adaptada
en función de los intereses, características y necesidades de los estudiantes y
de las situaciones que pueden ir surgiendo. Considerar los elementos básicos
como:
• Propósitos de aprendizajes. (considerar los priorizados para el año)
• Organización de unidades didácticas (Considerar los ejes o situaciones
relacionadas a la coyuntura actual y de contexto)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
7
* En el presente año escolar, se propone considerar en 02 periodos (abril
– julio y agosto-diciembre), con fines de reflexión sobre los avances de los
aprendizajes y reajuste de acciones.
2. Experiencias de aprendizaje
Entendemos por experiencias de aprendizaje como el conjunto de actividades
que conducen a los estudiantes a enfrentar una situación, un desafío o
problema complejo. Se desarrolla en etapas sucesivas y por lo tanto se
extiende a varias sesiones/ actividades. Es planificada intencionalmente por el
docente, pero también puede ser planteada en acuerdo con los estudiantes, e
incluso puede ser que los estudiantes planteen de manera autónoma las
actividades para enfrentar el desafío.
Las experiencias de aprendizajes pueden ser plasmados en proyectos,
unidades de aprendizajes, estudios de casos, entre otros. Las experiencias de
aprendizaje deben dar cuenta de las situaciones problemáticas identificadas y
priorizadas para el presente año.
3. Actividades de aprendizaje/ Sesión de aprendizaje
Son acciones pedagógicas organizadas de manera secuencial y lógica, las
cuales permiten abordar los retos planteados en la situación significativa y
debe tener una estructura de tres momentos centrales: inicio, desarrollo y
cierre.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
8
Huancayo, 22 de junio del 2019
INFORME N°004-DIEFBT-B-UGEL-PA-DR-2020
SEÑOR : MAG. WILFREDO HUBER MEZARINA ESQUIEL
DIRECTOR DE UGEL HUANCAVELICA
DE : Lic. ELISEO PAUCAR SULLCA
DIRECTOR DE LA I.E. “RICARDO PALMA SORIANO”
ASUNTO : INFORME DE LAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA AMBIENTAL
Me es grato dirigirme a su despacho, para saludarle cordialmente en nombre
de la Institución al mismo tiempo le informarle las diversas actividades realizadas
por la Semana Ambiental y las siguientes:
ACTIVIDADES ACTORES
RESPONSABLES FECHA
Charlas informativas sobre el medio ambiente:
 Desarrollo de la sesión de aprendizaje en el área de
ciencia y ambiente sobre la contaminación
Prof. Erika Rengifo
15/06/2019
Implementación, acciones educativas e innovación en
gestión y de los residuos sólidos en la comunidad educativa
 Elaboración de tachos para la recolección de basura,
color verde para los residuos orgánicos y color negro
para los residuos inorgánicos para cada aula.
Prof. Juan Salas
16/06/2019
Jornada cívica de limpieza y mantenimiento de las áreas
verdes, biohuertos y jardines de la institución educativa.
 Organización de brigadas conformadas por padres y
estudiantes
Prof. Cristina Núñez
17/06/2019
Forestación y reforestación de las áreas verdes de la
institución educativa y la parte externa
 Sembrado de plantones donados por los padres de
familia, a cargo de los estudiantes.
Prof. Gladys Orellana
18/06/2019
Paseo pancartas para la concientización del cuidado de
medio ambiente.
 Elaboración de pancartas de materiales reciclables
y creativas para concientizar a la población sobre la
importancia del medio ambiente,
Prof. Carmen
Espinoza
19/06/2019
Sin otro particular me suscribo de usted, no sin antes reiterarle las muestras
de mi especial consideración y estima persona.
Lic. ELISEO PAUCAR SULLCA
DIRECTOR DE LA I.E. “RICARDO PALMA SORIANO”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
9
ANEXOS:
1 2
3 4
5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
10
“Año de la universalización de la salud”
MEMORANDO N°0012 – 2019 / JN
DE: : Gladis Lazo Lazo
: DIRECTORA DE LA I.E JESÚS EL NAZARENO
A: : Prof. Richard Castro Matos
ASUNTO: : Encarga funciones de Dirección
FECHA: :30 de julio 2019
Por el presente me dirijo a Usted. con la finalidad de comunicarle que por cumplir
tareas de coordinación y ejecución del programa de mantenimiento de
infraestructura escolar me ausento de la institución por tiempo breve, es por tal
motivo que se le encarga las funciones de dirección mientras dure mi ausencia,
informando al término de la misma las acciones significativas ocurridas.
Atentamente
Gladis Lazo Lazo
DIRECTORA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
11
MEMORIAL
SEÑOR:
Sr.
ALCALDE DE LA PROVINCIA DE VILCA
ASUNTO: SOLICITAMOS LA CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO
LOS QUE AL FINAL SUSCRIBIMOS, AUTORIDADES, PADRES DE
FAMILIA Y REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31542
hacemos llegar a usted el presente documento conteniendo las explicaciones y la
solicitud expresa para la construcción del cerco perimétrico para nuestra institución
educativa.
Considerando:
Que, en la institución educativa “Ricardo Palma” N° 31542 a través del
Gobierno Regional de Huancavelica se está construyendo un patio nuevo con toda
la indumentaria necesaria y además de la construcción de nuevas aulas con equipos
tecnológicos (proyectores); esto con la finalidad de mejorar el servicio educativo que
brinda nuestra institución.
Que la implementación de estas aulas serán de vital importancia para
formación integral de los estudiantes; así mismo, contribuirán decididamente en el
desarrollo de la competencia transversal denominada: Se desenvuelve en entornos
virtuales, competencia del Currículo Nacional de la Educación Básica, que todo niño
debe desarrollar, por lo que recurrimos a su despacho para solicitarle la construcción
de un cerco perimétrico para la Institución Educativa para proteger todos los
materiales e indumentarias de las aulas educativas, ya que nuestro reto es cumplir
con el desarrollo de las competencias que exige el Currículo Nacional; además es
nuestra intención hacer uso a todo el equipamiento brindado por el gobierno regional
y formar estudiantes competentes.
Es por eso que está solicitando a la Municipalidad Provincial de Vilca,
mediante este memorial firmado por docentes y autoridades, la construcción del
cerco perimétrico para escolares del nivel primario y de 381 metros lineales de
paredes con la finalidad de darle seguridad al local y mejorar el control en el
alumnado, así lo informa la directora de esta Institución Educativa, Julio Lupe Peralta.
Agregó además que anteriormente pidieron el apoyo al Gobierno Regional sin haber
obtenido respuesta positiva, esperando que en esta oportunidad la Municipalidad de
Vilca sí cumpla con su petición.
Que los padres de familia son de recursos económicos bajos y a pesar de
ello no son ajenos a las responsabilidades y obligaciones para la mejora de la
educación de sus hijos, es por ello que, ellos pagarán al personal de servicio ya que
se requiere mantener los ambientes de la institución en buen estado.
Por todo lo expuesto Señor Alcalde, pedimos nos atienda con LA
CONSTRUCCION DEL CERCO PERIMÉTRICO, para que nuestros estudiantes
tengan las mismas oportunidades que otros estudiantes de la provincia de construir
sus aprendizajes con las condiciones necesarias en la Institución Educativa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
12
Apelando a su deseo de mejorar la calidad educativa en nuestro centro
poblado y seguros de contar con su apoyo, nos despedimos de usted deseándole
éxitos en su gestión.
Jueves, 12 de diciembre de 2019
APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA
Joseph Lazo Peinado 20024567
Rocio Valencia Quispe 40987654
Gladis Salas Poma 19859365
José Joaquín Asorsa 19859365
Ana Agui Lino 20452459
Patrick Arzapalo Mandoza 40987654
Astrid de la Cruz Zarate 19878465
Paula Llanos Romero 19859365
Alejandra Pomahuali Chistama 73494378
Melany Pillpa Gómez 7623825
Álvaro Iparraguirre Enríquez 1977265
Danya Quispe Veliz 7234589
Kristal Javier Peñaloza 42567876
María Córdova Vergara 19878465
Susana Asto Bendezu 19859365
Antonio Sánchez López 73494378
Ana Valeria Pérez 76243825
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
13
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”
Solicito: Copias de documentos de
la I.E
SEÑOR(A): Gladis Leonarda Lazo Lazo
Directora de la I.E N° 30320 “Jesús el Nazareno”
Yo, HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ, alumna de la facultad
de Educación de la Universidad Peruana los Andes, identificada con DNI 45421207,
domiciliado en Av. Daniel Alcides Carrión Nº1423, interior B, ante Ud. me presento
y digo:
En mi condición de estudiantes y a la vez practicante de la institución educativa la
cual usted dirige, solicito me brinde copias de los siguientes documentos de la
Institución Educativa: Plan Anual de la I.E, Reglamento interno de la I.E, Plan de
monitoreo institucional, ficha de matrícula actualizada del nivel inicial,
Programación curricular de la I.E, Nómina de matrícula de los alumnos de 4 años,
ya que es un requisito indispensable que nos solicitan en el curso de práctica.
POR LO EXPUESTO:
Ruego a Ud. Señor Director(a) acceder a mi solicitud por ser de justicia.
Huancayo, 23 de octubre del 2019.
HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ
DNI 45421207
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
14
“Año de la universalización de la salud”
Huancayo, 20 de febrero del 2019
OFICIO N° 001- 2019/ JN
SEÑOR: Lic. Donato Fredy Santibáñez Manrique
Director Regional de Educación Junín.
ASUNTO: Invitación de la inauguración del año escolar.
Tengo el agrado de dirigirme a usted para invitarlo a la
inauguración del año escolar de la Institución Educativa Jesús el Nazareno de
esta ciudad.
Dicho evento se llevará a cabo el próximo 10 de marzo a las 9 horas de la
mañana en nuestro Institución ubicado en la Av. Catalina Huanca N° 584 en
esta localidad. Esperamos contar con su grata presencia que dará realza a la
ceremonia.
Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi
especial consideración y estima personal.
Atentamente
Gadis Lazo Lazo
DIRECTORA DE LA I.E JESÚS EL NAZARENO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
15
“AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°025-2019
Huancayo, 03 de mayo del 2019
Visto el informe del Comité Electoral 2019 de la Institución Educativa N°311333
“RICARDO PALMA” para la elección del alcalde estudiantil periodo 2020 de la I. E. N°
311333 RICARDO PALMA de la jurisdicción del Distrito Huancayo y Provincia de Huancayo
CONSIDERANDO:
Que, la ley general de Educación Ley N°28044, en adelante la ley, tiene
por objetivo establecer los lineamientos generales de la Educación y del sistema Educativo
peruano, Resolución Ministerial N°2017- MINEDU. Norma técnica denominada “Normas y
orientaciones para el desarrollo del año 2019 en la Educación Básica”
Que, es política de la dirección de la Institución Educativa Integrada “RICARDO PALMA”
con código modular N° 0525626 en el nivel inicial, estando dentro del distrito y Provincia
de Huancayo ejecutar el proceso planificado y programación del año académico 2019.
De conformidad con lo dispuesto en la ley general de Educación N°28044 y su
reglamento DS N° 657-2018 ED Municipios escolares implementa políticas relacionada a
la participación de las niñas y niños en el ámbito educativo, de los municipios escolares, y
demás dispositivos vigentes, con las atribuciones conferidas por el reglamento de
organización y funciones de la dirección Institucional.
Se resuelve:
Artículo 01: Aprobar al Consejo Municipal Estudiantil de la Institución Educativa RICARDO
PALMA del distrito y Provincia de Huancayo, Región Junín cuyos integrantes a
continuación se indican
CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DNI
Alcalde Luana Balvin Lecca 61220283
Teniente Alcalde Mateo Pérez Maldonado 61028305
Regidor de educación, Cultura
y Deporte
Emir Balvin Coronel 61243248
Regidor de Salud y Ambiente Cecilia Baca Ramírez 61123540
Regidor de Emprendimiento y
Actividades Productivas
Mariangela Garay Damián 61620841
Regidor de derechos del niño,
niña y adolescente
Amparo Villanueva Córdova 61441503
Regidor de comunicación
Tecnologías de la información
Aitana Cano Cuadros 61074689
ARTÍCULO 03: comunicar a la UGEL Huancayo para su conocimiento.
ARTCULO 02: el consejo municipal estudiantil tendrá una vigencia de 1 año, a partir
de la emisión de la presente resolución.
REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
16
«Año de lucha contra la corrupción y la impunidad»
CREDENCIAL
EMITIDA POR LA:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°30230 “JESÚS EL NAZARENO”
Que, don(ña). HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ, identificada con DNI
44421509 fisioterapeuta de la institución educativa N° 30230 - JESÚS EL
NAZAREÑO – HUANCAYO, Región Junín, es personal autorizado, para
asistir al “TALLE DE CAPACITACIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Y TALLER DE
LENGUAJE 2DA RÉPLICA – JUNIN 2019”, a desarrollarse los días 12 al 17
de setiembre 2019, en la ciudad de Huancayo de la región de Junín.
Huancayo,11 de setiembre del 2019
Gladis Lazo Lazo
DIRECTO I.E JESUS EL NAZAREN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA”
17
CONCLUSIONES:
En síntesis, decimos que cada uno de estos documentos ya mencionados son
redactados con la finalidad de favorecer tanto a la Institución como a su comunidad
educativa dando cuenta de lo que sucede, la necesidad de gestionar en el interior
de las instituciones educativas siendo el soporte principal y fundamental en el que
se materializan los distintos actos institucionales, estos documentos también
cumplen una función informativa y comunicativa. Dicha comunicación es tanto
interna y externa entre (docentes, padres de familia y personal administrativo y
autoridades competentes) de las unidades que componen la organización
institucional; son textos que en su conjunto hablan de la comunicación también
externa de la administración con los ciudadanos, población y con otras
organizaciones de mayor rango con la finalidad de mejorar la calidad educativa.
Siendo estos documentos pieza fundamental para el funcionamiento efectivo dentro
de una institución educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNventatec
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Marieta Juarez
 
Proyecto curricular institucional horacio 2016
Proyecto curricular institucional horacio 2016Proyecto curricular institucional horacio 2016
Proyecto curricular institucional horacio 2016
Alfonzo Guerra Chacon
 
Oficio
OficioOficio
Resolución rectoral 014 matriculas 2017
Resolución rectoral 014  matriculas 2017Resolución rectoral 014  matriculas 2017
Resolución rectoral 014 matriculas 2017
webmasteriensp
 
Pei job 2012 final
Pei job 2012 finalPei job 2012 final
Pei job 2012 final
Jorge Zumaeta
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
DonaldBalcazarPaiva
 
Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014
2hermelinda
 
Roslucion consejo directivo
Roslucion consejo directivoRoslucion consejo directivo
Roslucion consejo directivo
webmasteriensp
 
Pei domingo savio 2015 documento de trabajo
Pei  domingo savio 2015 documento de trabajoPei  domingo savio 2015 documento de trabajo
Pei domingo savio 2015 documento de trabajo
Manuel Huertas Chávez
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Macro curriculo
Macro curriculoMacro curriculo
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
Alejandro Barragan
 
Jhony portafolio digital
Jhony portafolio digitalJhony portafolio digital
Jhony portafolio digital
JHONYFAPACLLAPACHECO
 
Circular adtiva no.001 002
Circular adtiva no.001 002Circular adtiva no.001 002
Circular adtiva no.001 002
webmasteriensp
 
Reglamento interno 2017 2021
Reglamento interno 2017 2021Reglamento interno 2017 2021
Reglamento interno 2017 2021
Marieta Juarez
 
Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo
rarit
 

La actualidad más candente (19)

PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
 
Proyecto curricular institucional horacio 2016
Proyecto curricular institucional horacio 2016Proyecto curricular institucional horacio 2016
Proyecto curricular institucional horacio 2016
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Resolución rectoral 014 matriculas 2017
Resolución rectoral 014  matriculas 2017Resolución rectoral 014  matriculas 2017
Resolución rectoral 014 matriculas 2017
 
Pei job 2012 final
Pei job 2012 finalPei job 2012 final
Pei job 2012 final
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidadPropuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
Propuesta de plan de implementación 2022 semipresencialidad
 
Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014Patma agropecuario de urubamba 2014
Patma agropecuario de urubamba 2014
 
Roslucion consejo directivo
Roslucion consejo directivoRoslucion consejo directivo
Roslucion consejo directivo
 
Pei domingo savio 2015 documento de trabajo
Pei  domingo savio 2015 documento de trabajoPei  domingo savio 2015 documento de trabajo
Pei domingo savio 2015 documento de trabajo
 
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
PEI- 2020 al 2022 con la nueva Guía 2019
 
Macro curriculo
Macro curriculoMacro curriculo
Macro curriculo
 
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
 
Jhony portafolio digital
Jhony portafolio digitalJhony portafolio digital
Jhony portafolio digital
 
Circular adtiva no.001 002
Circular adtiva no.001 002Circular adtiva no.001 002
Circular adtiva no.001 002
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Reglamento interno 2017 2021
Reglamento interno 2017 2021Reglamento interno 2017 2021
Reglamento interno 2017 2021
 
Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo Plan Anual de trabajo
Plan Anual de trabajo
 

Similar a Doc. adminst

Portafolio digital Documentos Administrativos
Portafolio digital   Documentos AdministrativosPortafolio digital   Documentos Administrativos
Portafolio digital Documentos Administrativos
daliafranciscosmezap1
 
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- HuancavelicaPAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
jaime taype castillo
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Williams Marin Chavez
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
ronalhumbertobarbara
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario121212
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Plan anual 2014
Plan anual 2014Plan anual 2014
Plan anual 2014
Francisca Rojas Chacchi
 
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqtPlan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
David Quispe Tito
 
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
Plan de Practica en investigación Richar (1).docxPlan de Practica en investigación Richar (1).docx
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
Max Tovar
 
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdfProtocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
wilson ricardo Ruiz Garcia
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
MARI SU
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018
SIMONFIGUEROASALAZAR
 
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Pci
PciPci
Pei. actualizado mava 2020
Pei. actualizado mava 2020Pei. actualizado mava 2020
Pei. actualizado mava 2020
ROSA SANCHEZ
 

Similar a Doc. adminst (20)

Portafolio digital Documentos Administrativos
Portafolio digital   Documentos AdministrativosPortafolio digital   Documentos Administrativos
Portafolio digital Documentos Administrativos
 
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- HuancavelicaPAT 2015  I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
PAT 2015 I.E. 22 DE MAYO Santa Ana- Huancavelica
 
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018Plan anual de tutoria ie sjb 2018
Plan anual de tutoria ie sjb 2018
 
Plan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadariaPlan de monitoreo secunadaria
Plan de monitoreo secunadaria
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
Trabajo pei
Trabajo peiTrabajo pei
Trabajo pei
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2017 Institución Educativa Javier Prado
 
Plan anual 2014
Plan anual 2014Plan anual 2014
Plan anual 2014
 
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqtPlan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
Plan de trabajo remoto ie 40033 sah djqt
 
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
Plan de Practica en investigación Richar (1).docxPlan de Practica en investigación Richar (1).docx
Plan de Practica en investigación Richar (1).docx
 
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdfProtocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
Protocolo-de-monitoreo-y-acompac3b1amiento-2016-si-preoficial.pdf
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
 
Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018Pei inicial-huellitas 2018
Pei inicial-huellitas 2018
 
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docxPlan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
Plan de supervision del proceso de matricula escolar 2016 docx
 
Pci
PciPci
Pci
 
Pei. actualizado mava 2020
Pei. actualizado mava 2020Pei. actualizado mava 2020
Pei. actualizado mava 2020
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Doc. adminst

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” DOCENTE : Lic. Gabriela Poma Reyes ALUMNAS : Lecca Domínguez, Hercelinda CARRERA PROF : Educación Inicial TEMA : Documentos Administrativos CICLO : VI Huancayo -2020 PRÁCTICA II FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUAMANAS
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” VISIÓN INSTITUCIONAL Ser una Universidad líder y competitiva en la formación profesional, investigación y responsabilidad social comprometida con el desarrollo de la sociedad.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” MISIÓN INSTITUCIONAL La Universidad Peruana Andes es una organización académica, dedicada a la formación profesional integral, la investigación y fomento de la cultura, para el desarrollo sostenible de una sociedad
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” ÍNDICE Acta…………………………………………………………………………………….1 Certificado de estudios………………………………………………………………2 Constancia de trabajo………………………………………………………………. 3 Directiva……………………………………………………………………………….4 -Disposiciones específicas ……………………………..…………………….…….5 -Anexo 01………………………………………………………………………..……6 -Experiencias de aprendizaje………………………………………………………..7 Informe………………………………………………………………………………...8 Memorando…………………………………………………………………………...10 Memorial……………………………………………………………………………… 11 -cuadro de nombres ………………………………………………………………….12 Solicitud………………………………………………………………………………. 13 Oficio…………………………………………………………………………………...14 Resolución……………………………………………………..................................15 Credencial……………………………………………………………………………..16 Conclusiones……………………………………………………………………….....17
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 1 ACTA DE CONFORMACIÓN DE COMITE DE PADRES DE FAMILIA. En la Institución Educativa N° 31541 “Ricardo Palma” a los 20 días del mes de marzo del año 2020, siendo las 18:00 horas, se dio inicio a la reunión con padres de familias del 2do grado “B” a cargo de la docente tutora Esther Rojas Galván, con la siguiente Agenda. Elección y conformación del comité de aula para el año escoñar en curso Se establecieron los siguientes compromisos: Luego de las propuestas de candidatos y la elección correspondiente, por la mayoría de votos, los resultados fueron los siguientes, quedando conformado por las siguientes personas:  PRESIDENTE: Sr. Joseph Lazo Peinado DNI: 20024567 SECRETARIA: Sra. Rocio Valencia Quispe DNI: 40987654 TESORERA: Sra. Gladis Salas Poma DNI: 19859365 VOCAL: Sr. José Joaquín Asorsa DNI: 19859365 No habiendo más puntos que tratar se levanta la presente acta siendo 19:30 p.m. se pasa a firmar todos los presentes en señal de conformidad. APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA Joseph Lazo Peinado Rocio Valencia Quispe Gladis Salas Poma José Joaquín Asorsa Ana Aguilar Lino Patrick Arzapalo Mandoza Astrid de la Cruz Zarate Paula Llanos Romero Alejandra Pomahuali Chistama Melany Pillpa Gómez Álvaro Iparraguirre Enríquez Danya Quispe Veliz Kristal Javier Peñaloza Docente del aula Presidente Secretaria Tesorera
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 2 CERTIFICADO DE ESTUDIOS El que subscribe DR. Oswaldo Yupanqui Perales, director del instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “HUANCAYO” CERTIFICA: Que, LECCA DOMINGUEZ, Hercelinda culminó satisfactoriamente los tres años académicos de estudios profesionales correspondientes a su Carrera Profesional de TÉCNICO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN en este Centro Superior de Estudios. Se expide la presente Constancia a solicitud del interesado, para los fines que estime por conveniente. El Tambo, 07 de agosto del 2020 DR. OSWALDO YUPANQUI PERALES DIRECTOR
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 3 CONSTANCIA DE TRABAJO La empresa Centro Ecográfico Y Diagnóstico Ricardo Palma S.A.C con RUC: 20568323514, con domicilio fiscal en la Av. Huancavelica N° 208 - Huancayo HACE CONSTAR: mediante el presente documento, hace que la señorita. Hercelinda Lecca Domínguez, identificada con DNI 44421509, ha laborado en nuestra Empresa como responsable del área de Fisioterapia y Rehabilitación, desde el 02 de febrero del año 2018. Durante su permanencia demostró puntualidad, eficiencia, responsabilidad, honestidad y dedicación en las labores que se le fueron encomendadas. Se expide la presente constancia a petición del interesado y para los efectos, intereses y fines que este estime conveniente. Atentamente: Gerente general de la empresa S.A.C Huancayo 12 de marzo del 2019 Dr. HECTOR HUAMAN VASQUEZ
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 4 "Año de la universalización de la salud” DIRECTIVA N° 009 – 2020/GOB.REG.HVCA/GRDS/DREH-DGP ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020 EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL Y REGIONAL “HUANCAVELICA APRENDE EN FAMILIA” EN LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ÁMBITO REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA I. FINALIDAD Orientar a los actores educativos del ámbito Regional de Educación de Huancavelica en las acciones y estrategias tanto nacionales como regionales para el desarrollo del servicio educativo de Educación Básica durante el año 2020, en el marco de la implementación del Currículo Nacional y el contexto de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19. II. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General Establecer orientaciones pedagógicas para el servicio educativo en la Educación Básica durante el año 2020, en el marco del CNEB y la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19, en el ámbito Regional de Educación de Huancavelica. 2.2. Objetivos Específicos a) Promover la integración de los diferentes actores educativos, sociedad, familia y comunidad para desarrollar las competencias de aprendizaje de los estudiantes en las diversas áreas curriculares y contribuir en su formación integral. b) Fomentar la continuidad de los aprendizajes involucrando a la familia como un aliado fundamental y una oportunidad para el desarrollo de las competencias de los estudiantes de la Educación Básica. III. ALCANCES • Dirección Regional de Educación Huancavelica. • Unidades de Gestión Educativa Local. • Redes Educativas Rurales. IV. BASE LEGAL 4.1. RVM N° 024-2019-MINEDU, que aprueba “Orientaciones para la implementación del Currículo Nacional de Educación Básica”. 4.2. Resolución Ministerial N°160-2020-MINEDU, que dispone el inicio del año escolar a través de la implementación de la estrategia denominada “Aprendo en casa”, a partir del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones. 4.3. Resolución Viceministerial Nº 088-2020-MINEDU que aprueba la NT denominada “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”. VI. DISPOSICIONES GENERALES a) Con la intención de garantizar el servicio educativo en términos de inclusión, equidad y calidad de nuestros estudiantes de la región Huancavelica, se implementará la presente directiva para viabilizar la reprogramación curricular del servicio educativo durante el año 2020 en el marco
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 5 de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica, 6.1.2. Servicio Educativo en la Modalidad Presencial. • El desarrollo de la retroalimentación por reflexión o descubrimiento a través de la formulación de preguntas y repreguntas que le permitan reflexionar a partir de sus errores y dificultades. • La elaboración de material adicional para atender a los estudiantes con necesidades de aprendizaje. 6.9.3. De la Dirección Regional de Educación de Huancavelica (DREH) V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 7.1. Institución educativa privada La IE privada puede utilizar otras estrategias de evaluación para el trabajo con sus estudiantes en la modalidad a distancia; siempre que estén en el marco del currículo nacional. 7.2. Del Concurso educativo Se desarrollará siempre y cuando no ponga en riesgo la integridad de los estudiantes. VI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.1. El cuaderno de trabajo debe ser empleado como material complementario a las estrategias “Aprendo en casa” y “Huancavelica aprende en familia” y a las otras generadas a nivel local e institucional. 8.2. En cada IGED, se debe procurar la búsqueda de estrategias para involucrar a las autoridades, comunidad y la sociedad organizada en la mejora del servicio educativo. 8.3. La estrategia regional “Huancavelica aprende en familia” deberá incluir actividades en lengua quechua y castellano, por lo que los directivos y docentes deberán promover su participación activa. Huancavelica, 04 de mayo de 2020. ___________________________________ ____ Mg. Wilfredo Huber Mezarina Esquivel DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN HUANCAVELICA
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 6 Anexo 01 FORMATO SUGERENTE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa: 1.2. Áreas Curriculares 1.3. Grado y sección : 1.4.Docentes : 1.5.Nro. de semanas : II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA (Las situaciones significativas van a girar en las situaciones problemáticas propuestas en la presente Directiva y/o negociar con los estudiantes en función de las necesidades, demanda e intereses) III. PRODUCTO. (Tangibles o intangibles) IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS DE ÁREA* CRITERIOS DE EVALUCIÓN (desempeños y actitudes puestas en contexto de la situación) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS TRANSVERSALES ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES *Considerar las competencias priorizadas de todas las áreas involucradas en el Proyecto. V. SECUENCIA DE SITUACIONES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (considerar actividades de “aprendo en casa” y/o actividades complementarias) VI. RECURSOS Y MATERIALES VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Huancavelica, 04 de mayo de 2020. Anexo 02 PLANIFICACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2020 1. Programación Anual Es flexible y dinámica, es decir, puede ser modificada, enriquecida o adaptada en función de los intereses, características y necesidades de los estudiantes y de las situaciones que pueden ir surgiendo. Considerar los elementos básicos como: • Propósitos de aprendizajes. (considerar los priorizados para el año) • Organización de unidades didácticas (Considerar los ejes o situaciones relacionadas a la coyuntura actual y de contexto)
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 7 * En el presente año escolar, se propone considerar en 02 periodos (abril – julio y agosto-diciembre), con fines de reflexión sobre los avances de los aprendizajes y reajuste de acciones. 2. Experiencias de aprendizaje Entendemos por experiencias de aprendizaje como el conjunto de actividades que conducen a los estudiantes a enfrentar una situación, un desafío o problema complejo. Se desarrolla en etapas sucesivas y por lo tanto se extiende a varias sesiones/ actividades. Es planificada intencionalmente por el docente, pero también puede ser planteada en acuerdo con los estudiantes, e incluso puede ser que los estudiantes planteen de manera autónoma las actividades para enfrentar el desafío. Las experiencias de aprendizajes pueden ser plasmados en proyectos, unidades de aprendizajes, estudios de casos, entre otros. Las experiencias de aprendizaje deben dar cuenta de las situaciones problemáticas identificadas y priorizadas para el presente año. 3. Actividades de aprendizaje/ Sesión de aprendizaje Son acciones pedagógicas organizadas de manera secuencial y lógica, las cuales permiten abordar los retos planteados en la situación significativa y debe tener una estructura de tres momentos centrales: inicio, desarrollo y cierre.
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 8 Huancayo, 22 de junio del 2019 INFORME N°004-DIEFBT-B-UGEL-PA-DR-2020 SEÑOR : MAG. WILFREDO HUBER MEZARINA ESQUIEL DIRECTOR DE UGEL HUANCAVELICA DE : Lic. ELISEO PAUCAR SULLCA DIRECTOR DE LA I.E. “RICARDO PALMA SORIANO” ASUNTO : INFORME DE LAS ACTIVIDADES POR LA SEMANA AMBIENTAL Me es grato dirigirme a su despacho, para saludarle cordialmente en nombre de la Institución al mismo tiempo le informarle las diversas actividades realizadas por la Semana Ambiental y las siguientes: ACTIVIDADES ACTORES RESPONSABLES FECHA Charlas informativas sobre el medio ambiente:  Desarrollo de la sesión de aprendizaje en el área de ciencia y ambiente sobre la contaminación Prof. Erika Rengifo 15/06/2019 Implementación, acciones educativas e innovación en gestión y de los residuos sólidos en la comunidad educativa  Elaboración de tachos para la recolección de basura, color verde para los residuos orgánicos y color negro para los residuos inorgánicos para cada aula. Prof. Juan Salas 16/06/2019 Jornada cívica de limpieza y mantenimiento de las áreas verdes, biohuertos y jardines de la institución educativa.  Organización de brigadas conformadas por padres y estudiantes Prof. Cristina Núñez 17/06/2019 Forestación y reforestación de las áreas verdes de la institución educativa y la parte externa  Sembrado de plantones donados por los padres de familia, a cargo de los estudiantes. Prof. Gladys Orellana 18/06/2019 Paseo pancartas para la concientización del cuidado de medio ambiente.  Elaboración de pancartas de materiales reciclables y creativas para concientizar a la población sobre la importancia del medio ambiente, Prof. Carmen Espinoza 19/06/2019 Sin otro particular me suscribo de usted, no sin antes reiterarle las muestras de mi especial consideración y estima persona. Lic. ELISEO PAUCAR SULLCA DIRECTOR DE LA I.E. “RICARDO PALMA SORIANO”
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 9 ANEXOS: 1 2 3 4 5
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 10 “Año de la universalización de la salud” MEMORANDO N°0012 – 2019 / JN DE: : Gladis Lazo Lazo : DIRECTORA DE LA I.E JESÚS EL NAZARENO A: : Prof. Richard Castro Matos ASUNTO: : Encarga funciones de Dirección FECHA: :30 de julio 2019 Por el presente me dirijo a Usted. con la finalidad de comunicarle que por cumplir tareas de coordinación y ejecución del programa de mantenimiento de infraestructura escolar me ausento de la institución por tiempo breve, es por tal motivo que se le encarga las funciones de dirección mientras dure mi ausencia, informando al término de la misma las acciones significativas ocurridas. Atentamente Gladis Lazo Lazo DIRECTORA
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 11 MEMORIAL SEÑOR: Sr. ALCALDE DE LA PROVINCIA DE VILCA ASUNTO: SOLICITAMOS LA CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO LOS QUE AL FINAL SUSCRIBIMOS, AUTORIDADES, PADRES DE FAMILIA Y REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31542 hacemos llegar a usted el presente documento conteniendo las explicaciones y la solicitud expresa para la construcción del cerco perimétrico para nuestra institución educativa. Considerando: Que, en la institución educativa “Ricardo Palma” N° 31542 a través del Gobierno Regional de Huancavelica se está construyendo un patio nuevo con toda la indumentaria necesaria y además de la construcción de nuevas aulas con equipos tecnológicos (proyectores); esto con la finalidad de mejorar el servicio educativo que brinda nuestra institución. Que la implementación de estas aulas serán de vital importancia para formación integral de los estudiantes; así mismo, contribuirán decididamente en el desarrollo de la competencia transversal denominada: Se desenvuelve en entornos virtuales, competencia del Currículo Nacional de la Educación Básica, que todo niño debe desarrollar, por lo que recurrimos a su despacho para solicitarle la construcción de un cerco perimétrico para la Institución Educativa para proteger todos los materiales e indumentarias de las aulas educativas, ya que nuestro reto es cumplir con el desarrollo de las competencias que exige el Currículo Nacional; además es nuestra intención hacer uso a todo el equipamiento brindado por el gobierno regional y formar estudiantes competentes. Es por eso que está solicitando a la Municipalidad Provincial de Vilca, mediante este memorial firmado por docentes y autoridades, la construcción del cerco perimétrico para escolares del nivel primario y de 381 metros lineales de paredes con la finalidad de darle seguridad al local y mejorar el control en el alumnado, así lo informa la directora de esta Institución Educativa, Julio Lupe Peralta. Agregó además que anteriormente pidieron el apoyo al Gobierno Regional sin haber obtenido respuesta positiva, esperando que en esta oportunidad la Municipalidad de Vilca sí cumpla con su petición. Que los padres de familia son de recursos económicos bajos y a pesar de ello no son ajenos a las responsabilidades y obligaciones para la mejora de la educación de sus hijos, es por ello que, ellos pagarán al personal de servicio ya que se requiere mantener los ambientes de la institución en buen estado. Por todo lo expuesto Señor Alcalde, pedimos nos atienda con LA CONSTRUCCION DEL CERCO PERIMÉTRICO, para que nuestros estudiantes tengan las mismas oportunidades que otros estudiantes de la provincia de construir sus aprendizajes con las condiciones necesarias en la Institución Educativa.
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 12 Apelando a su deseo de mejorar la calidad educativa en nuestro centro poblado y seguros de contar con su apoyo, nos despedimos de usted deseándole éxitos en su gestión. Jueves, 12 de diciembre de 2019 APELLIDOS Y NOMBRES DNI FIRMA Joseph Lazo Peinado 20024567 Rocio Valencia Quispe 40987654 Gladis Salas Poma 19859365 José Joaquín Asorsa 19859365 Ana Agui Lino 20452459 Patrick Arzapalo Mandoza 40987654 Astrid de la Cruz Zarate 19878465 Paula Llanos Romero 19859365 Alejandra Pomahuali Chistama 73494378 Melany Pillpa Gómez 7623825 Álvaro Iparraguirre Enríquez 1977265 Danya Quispe Veliz 7234589 Kristal Javier Peñaloza 42567876 María Córdova Vergara 19878465 Susana Asto Bendezu 19859365 Antonio Sánchez López 73494378 Ana Valeria Pérez 76243825
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 13 “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” Solicito: Copias de documentos de la I.E SEÑOR(A): Gladis Leonarda Lazo Lazo Directora de la I.E N° 30320 “Jesús el Nazareno” Yo, HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ, alumna de la facultad de Educación de la Universidad Peruana los Andes, identificada con DNI 45421207, domiciliado en Av. Daniel Alcides Carrión Nº1423, interior B, ante Ud. me presento y digo: En mi condición de estudiantes y a la vez practicante de la institución educativa la cual usted dirige, solicito me brinde copias de los siguientes documentos de la Institución Educativa: Plan Anual de la I.E, Reglamento interno de la I.E, Plan de monitoreo institucional, ficha de matrícula actualizada del nivel inicial, Programación curricular de la I.E, Nómina de matrícula de los alumnos de 4 años, ya que es un requisito indispensable que nos solicitan en el curso de práctica. POR LO EXPUESTO: Ruego a Ud. Señor Director(a) acceder a mi solicitud por ser de justicia. Huancayo, 23 de octubre del 2019. HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ DNI 45421207
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 14 “Año de la universalización de la salud” Huancayo, 20 de febrero del 2019 OFICIO N° 001- 2019/ JN SEÑOR: Lic. Donato Fredy Santibáñez Manrique Director Regional de Educación Junín. ASUNTO: Invitación de la inauguración del año escolar. Tengo el agrado de dirigirme a usted para invitarlo a la inauguración del año escolar de la Institución Educativa Jesús el Nazareno de esta ciudad. Dicho evento se llevará a cabo el próximo 10 de marzo a las 9 horas de la mañana en nuestro Institución ubicado en la Av. Catalina Huanca N° 584 en esta localidad. Esperamos contar con su grata presencia que dará realza a la ceremonia. Hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de mi especial consideración y estima personal. Atentamente Gadis Lazo Lazo DIRECTORA DE LA I.E JESÚS EL NAZARENO
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 15 “AÑO DEL DIÁLOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL” RESOLUCIÓN DIRECTORAL N°025-2019 Huancayo, 03 de mayo del 2019 Visto el informe del Comité Electoral 2019 de la Institución Educativa N°311333 “RICARDO PALMA” para la elección del alcalde estudiantil periodo 2020 de la I. E. N° 311333 RICARDO PALMA de la jurisdicción del Distrito Huancayo y Provincia de Huancayo CONSIDERANDO: Que, la ley general de Educación Ley N°28044, en adelante la ley, tiene por objetivo establecer los lineamientos generales de la Educación y del sistema Educativo peruano, Resolución Ministerial N°2017- MINEDU. Norma técnica denominada “Normas y orientaciones para el desarrollo del año 2019 en la Educación Básica” Que, es política de la dirección de la Institución Educativa Integrada “RICARDO PALMA” con código modular N° 0525626 en el nivel inicial, estando dentro del distrito y Provincia de Huancayo ejecutar el proceso planificado y programación del año académico 2019. De conformidad con lo dispuesto en la ley general de Educación N°28044 y su reglamento DS N° 657-2018 ED Municipios escolares implementa políticas relacionada a la participación de las niñas y niños en el ámbito educativo, de los municipios escolares, y demás dispositivos vigentes, con las atribuciones conferidas por el reglamento de organización y funciones de la dirección Institucional. Se resuelve: Artículo 01: Aprobar al Consejo Municipal Estudiantil de la Institución Educativa RICARDO PALMA del distrito y Provincia de Huancayo, Región Junín cuyos integrantes a continuación se indican CARGO NOMBRES Y APELLIDOS DNI Alcalde Luana Balvin Lecca 61220283 Teniente Alcalde Mateo Pérez Maldonado 61028305 Regidor de educación, Cultura y Deporte Emir Balvin Coronel 61243248 Regidor de Salud y Ambiente Cecilia Baca Ramírez 61123540 Regidor de Emprendimiento y Actividades Productivas Mariangela Garay Damián 61620841 Regidor de derechos del niño, niña y adolescente Amparo Villanueva Córdova 61441503 Regidor de comunicación Tecnologías de la información Aitana Cano Cuadros 61074689 ARTÍCULO 03: comunicar a la UGEL Huancayo para su conocimiento. ARTCULO 02: el consejo municipal estudiantil tendrá una vigencia de 1 año, a partir de la emisión de la presente resolución. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 16 «Año de lucha contra la corrupción y la impunidad» CREDENCIAL EMITIDA POR LA: INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°30230 “JESÚS EL NAZARENO” Que, don(ña). HERCELINDA LECCA DOMINGUEZ, identificada con DNI 44421509 fisioterapeuta de la institución educativa N° 30230 - JESÚS EL NAZAREÑO – HUANCAYO, Región Junín, es personal autorizado, para asistir al “TALLE DE CAPACITACIÓN DE PSICOMOTRICIDAD Y TALLER DE LENGUAJE 2DA RÉPLICA – JUNIN 2019”, a desarrollarse los días 12 al 17 de setiembre 2019, en la ciudad de Huancayo de la región de Junín. Huancayo,11 de setiembre del 2019 Gladis Lazo Lazo DIRECTO I.E JESUS EL NAZAREN
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31541 “RICARDO PALMA” 17 CONCLUSIONES: En síntesis, decimos que cada uno de estos documentos ya mencionados son redactados con la finalidad de favorecer tanto a la Institución como a su comunidad educativa dando cuenta de lo que sucede, la necesidad de gestionar en el interior de las instituciones educativas siendo el soporte principal y fundamental en el que se materializan los distintos actos institucionales, estos documentos también cumplen una función informativa y comunicativa. Dicha comunicación es tanto interna y externa entre (docentes, padres de familia y personal administrativo y autoridades competentes) de las unidades que componen la organización institucional; son textos que en su conjunto hablan de la comunicación también externa de la administración con los ciudadanos, población y con otras organizaciones de mayor rango con la finalidad de mejorar la calidad educativa. Siendo estos documentos pieza fundamental para el funcionamiento efectivo dentro de una institución educativa.