SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DEL
COMPUTADOR
UN ENFOQUE PARA EL AVA
DRA. MARÍA FRANCIS ARAUJO
DOCENTE
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
ORIENTACIONES BÁSICAS
Importancia
Duración
Objetivos
Finalidad
Contenido Programático
Consideraciones Finales
IMPORTANCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR
La unidad curricular Arquitectura del Computador, ofrece el
conjunto de saberes relacionados con la estructura interna de un
computador, sus principios de funcionamiento, orientados a
adquirir las habilidades y destrezas que permitirán al estudiante
desarrollar las actividades de ensamblaje , mantenimiento
preventivo y correctivo de computadoras y periféricos;
instalación y configuración de sistemas operativos.
ENSAMBLAJE
MANTENIMIENTO
DURACIÓN
ESTA UNIDAD CURRICULAR SE UBICA EN EL ESPACIO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS E
INFORMÁTICA, ESPECÍFICAMENTE EN EL EJE ARQUITECTURA Y REDES, REQUIRIÉNDOSE PARA ELLO DE UN
AMBIENTE O LABORATORIO DONDE SE DISPONGA DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN APTOS PARA EL ENSAMBLAJE
Y CONFIGURACIÓN DE LOS MISMOS, DONDE EL ESTUDIANTE APRENDE HACIENDO.
Malla
Curricular
Trayecto I 3 trimestres
Aproximadamente
1 año)
OBJETIVOS
1
• Discriminar las estructuras básicas de
las computadoras digitales, para
satisfacer las necesidades de las
aplicaciones de hardware y software,
con base en el desarrollo tecnológico
actual
2
• Conocer la organización básica de una
computadora digital, sus principales
componentes y el conjunto de
instrucciones del microprocesador
como medio de interacción entre la
computadora y su medio ambiente.
FINALIDAD
ADQUIRIR UNA VISIÓN GENERAL DE LA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y DE LA
ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL COMPUTADOR DIGITAL MEDIANTE LA CUAL SE COMPRENDAN SUS
CARACTERÍSTICAS E INTERACCIONES E NTRE SUS COMPONENTES, DE MANERA QUE EL
ESTUDIANTE PUEDA DISEÑAR PROGRAMAS QUE SE EJECUTEN CON MÁS EFICIENCIA EN MÁQUINAS
REALES, Y TENGA NOCIÓN DE CUÁLES SON LAS FILOSOFÍAS DE DISEÑO EMPLEADAS EN LOS
MICROPROCESADORES ACTUALES
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Esta conformado por 11 Unidades. En este apartado se estudiara la Unidad 1Unidad 1: El computador
Iniciando con Historia del computador
Historia Tipos
Componentes
Internos
Microprocesad
ores, tipos
Componentes
de la Tarjeta
Madre
Dispositivos de
Almacenamient
o
Memorias y
tipos
UNIDAD I EL COMPUTADOR
• Historia del Computador
CONSIDERACIONES
FINALES
Referencias
Tanenbaum, A (1999). "Organización
de Computadores". Prentice-Hall.
Plasencia, Z. (2008). Introducción a
la Informática. Editorial Anaya
Multimedia.
Prieto, A., Lloris, A. y Torres, J.
(2006) Introducción a la Informática.
Editorial McGrawHill
Prof. María Francis
E mail miss.maryf@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arqutecturas harvrd, von newman y risc
Arqutecturas harvrd, von newman y riscArqutecturas harvrd, von newman y risc
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
esteabn1426
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
reywelvera
 
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
kenelinggullo
 
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvard y arquitectura von neumannArquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
kelwins93
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Freddy Patricio Ajila Zaquinaula
 
Tarea 3 victor mercado arquitectura
Tarea 3 victor mercado arquitecturaTarea 3 victor mercado arquitectura
Tarea 3 victor mercado arquitectura
Victor Mercado
 
Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2
Carlys Pgm
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Arquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y de von neumannArquitectura harvard y de von neumann
Arquitectura harvard y de von neumann
 
Arquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumannArquitectura harvard y von neumann
Arquitectura harvard y von neumann
 
Portafolio arquitectura felix
Portafolio arquitectura felixPortafolio arquitectura felix
Portafolio arquitectura felix
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
Arqutecturas harvrd, von newman y riscArqutecturas harvrd, von newman y risc
Arqutecturas harvrd, von newman y risc
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
Arquitectura de neumann y harvard keneling gullo compu 1
 
Portafolio arquitectura felix
Portafolio arquitectura felixPortafolio arquitectura felix
Portafolio arquitectura felix
 
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvard y arquitectura von neumannArquitectura harvard y arquitectura von neumann
Arquitectura harvard y arquitectura von neumann
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
Organizacion y arquitectura del computador (UNL marzo - julio 2013)
 
El
ElEl
El
 
Arq teorico05 von neuman-hardvar
Arq teorico05 von neuman-hardvarArq teorico05 von neuman-hardvar
Arq teorico05 von neuman-hardvar
 
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
 
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexicoColegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
Colegio de educacion profesiona tecnica del estado de mexico
 
Tarea 3 victor mercado arquitectura
Tarea 3 victor mercado arquitecturaTarea 3 victor mercado arquitectura
Tarea 3 victor mercado arquitectura
 
Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2Carla guaman 5_a_t2
Carla guaman 5_a_t2
 

Similar a Docente

Clase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadoresClase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadores
Lorena Cumbe Cruz
 
Clase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadoresClase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadores
Lorena Cumbe Cruz
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
I.E.R DORADAL
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
I.E.R DORADAL
 
Vip.ensamblaje decomputadoras variado y ameno-
Vip.ensamblaje decomputadoras  variado y ameno-Vip.ensamblaje decomputadoras  variado y ameno-
Vip.ensamblaje decomputadoras variado y ameno-
xavazquez
 

Similar a Docente (20)

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Para_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.docPara_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.doc
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
L116
L116L116
L116
 
Clase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadoresClase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadores
 
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
Mantenimiento de  sistemas de microcomputoMantenimiento de  sistemas de microcomputo
Mantenimiento de sistemas de microcomputo
 
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
Sistemas operativos ii. IUT ANTONIO JOSE DE SUCRE.
 
Programa 3.0
Programa 3.0Programa 3.0
Programa 3.0
 
Clase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadoresClase 1 elec y mant de computadores
Clase 1 elec y mant de computadores
 
O isic 2010-224 arquitectura de computadoras
O isic 2010-224 arquitectura de computadorasO isic 2010-224 arquitectura de computadoras
O isic 2010-224 arquitectura de computadoras
 
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De ComputadoresCompetencia 2 Guia 1   Mantenimiento   Arquitectura De Computadores
Competencia 2 Guia 1 Mantenimiento Arquitectura De Computadores
 
Arquitectura computador
Arquitectura computadorArquitectura computador
Arquitectura computador
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
 
Portafolio digital carlos
Portafolio digital carlosPortafolio digital carlos
Portafolio digital carlos
 
Vip.ensamblaje decomputadoras variado y ameno-
Vip.ensamblaje decomputadoras  variado y ameno-Vip.ensamblaje decomputadoras  variado y ameno-
Vip.ensamblaje decomputadoras variado y ameno-
 
Administracion de centro de computo
Administracion de centro de computoAdministracion de centro de computo
Administracion de centro de computo
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Arquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras iArquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras i
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Docente

  • 1. ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR UN ENFOQUE PARA EL AVA DRA. MARÍA FRANCIS ARAUJO DOCENTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MARACAIBO
  • 3. IMPORTANCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR La unidad curricular Arquitectura del Computador, ofrece el conjunto de saberes relacionados con la estructura interna de un computador, sus principios de funcionamiento, orientados a adquirir las habilidades y destrezas que permitirán al estudiante desarrollar las actividades de ensamblaje , mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras y periféricos; instalación y configuración de sistemas operativos. ENSAMBLAJE MANTENIMIENTO
  • 4. DURACIÓN ESTA UNIDAD CURRICULAR SE UBICA EN EL ESPACIO TÉCNICO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS E INFORMÁTICA, ESPECÍFICAMENTE EN EL EJE ARQUITECTURA Y REDES, REQUIRIÉNDOSE PARA ELLO DE UN AMBIENTE O LABORATORIO DONDE SE DISPONGA DE EQUIPOS DE COMPUTACIÓN APTOS PARA EL ENSAMBLAJE Y CONFIGURACIÓN DE LOS MISMOS, DONDE EL ESTUDIANTE APRENDE HACIENDO. Malla Curricular Trayecto I 3 trimestres Aproximadamente 1 año)
  • 5. OBJETIVOS 1 • Discriminar las estructuras básicas de las computadoras digitales, para satisfacer las necesidades de las aplicaciones de hardware y software, con base en el desarrollo tecnológico actual 2 • Conocer la organización básica de una computadora digital, sus principales componentes y el conjunto de instrucciones del microprocesador como medio de interacción entre la computadora y su medio ambiente.
  • 6. FINALIDAD ADQUIRIR UNA VISIÓN GENERAL DE LA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y DE LA ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL COMPUTADOR DIGITAL MEDIANTE LA CUAL SE COMPRENDAN SUS CARACTERÍSTICAS E INTERACCIONES E NTRE SUS COMPONENTES, DE MANERA QUE EL ESTUDIANTE PUEDA DISEÑAR PROGRAMAS QUE SE EJECUTEN CON MÁS EFICIENCIA EN MÁQUINAS REALES, Y TENGA NOCIÓN DE CUÁLES SON LAS FILOSOFÍAS DE DISEÑO EMPLEADAS EN LOS MICROPROCESADORES ACTUALES
  • 7. CONTENIDO PROGRAMÁTICO Esta conformado por 11 Unidades. En este apartado se estudiara la Unidad 1Unidad 1: El computador Iniciando con Historia del computador Historia Tipos Componentes Internos Microprocesad ores, tipos Componentes de la Tarjeta Madre Dispositivos de Almacenamient o Memorias y tipos
  • 8. UNIDAD I EL COMPUTADOR • Historia del Computador
  • 9. CONSIDERACIONES FINALES Referencias Tanenbaum, A (1999). "Organización de Computadores". Prentice-Hall. Plasencia, Z. (2008). Introducción a la Informática. Editorial Anaya Multimedia. Prieto, A., Lloris, A. y Torres, J. (2006) Introducción a la Informática. Editorial McGrawHill Prof. María Francis E mail miss.maryf@gmail.com