SlideShare una empresa de Scribd logo
La Democracia Cristiana dice sí a la vida

Ante el proyecto presentado por un grupo de diputados socialistas en orden a legalizar la eutanasia,
considerando la reacción inicial de la bancada de diputados demócratas cristianos en orden a censurar
la mesa de dicha rama del Congreso Nacional aduciendo que esta debió declararla inconstitucional, la
Directiva Nacional de la Democracia Cristiana ha acordado señalar lo siguiente a la opinión pública, a
sus parlamentarios y a sus militantes:

1.- La Democracia Cristiana chilena dice sí a la vida pues la considera un don otorgado a toda la
humanidad para que ella lo atesore y preserve, pues todos estamos llamados a tener una vida digna y
vivirla en abundancia. Particularmente en un continente en el cual decenas de millones de
latinoamericanos sufren una muerte prematura e injusta debido a la miseria, pobreza y desigualdades;
tras décadas de trabajo en contra de regímenes autoritarios y totalitarios que la despreciaron
activamente y teniendo en cuenta la violencia urbana, delincuencial, militar y paramilitar que aún nos
azota, la Democracia Cristiana chilena hace de la promoción de una vida plena y digna, un punto
central de su política humanista.

2.- La Democracia Cristiana chilena dice sí a una muerte digna, pues la muerte es también parte de
la vida. No propiciamos una cultura de éxito, juventud y belleza que intenta olvidar que la condición
humana está también marcada por el dolor, la enfermedad y la muerte. Por el contrario, la
incorporamos plenamente a nuestra visión antropológica pues la muerte es un emplazamiento ético, un
plazo fatal que nos obliga a tener siempre presente que debemos darle un sentido pleno a cada día que
tengamos de vida en esta tierra. Aspiramos a que todo ser humano tenga la oportunidad de morir
rodeado de sus seres queridos, habiendo tenido tiempo para prepararse para la muerte dando gracias,
pidiendo, recibiendo y dando el perdón, expresando su amor, consejos y deseos finales. Debemos
promover un sistema de salud que atienda al paciente con todos los medios que posee actualmente la
ciencia médica: para aliviar el dolor y prolongar la vida humana. Sin embargo, no podemos privar al
paciente del morir como una acción personal y suprema, cuando es inevitable.

3.- Como lo ha sostenido nuestro Comité de Bioética, “la Democracia Cristiana reafirma que es
contraria a que se consagre el suicidio asistido y permitir legalmente y en cualquier
circunstancia, que la muerte de un paciente sea acelerada. Al contrario, creemos necesario dar las
mejores condiciones para quien está en una situación irreversible hacia una muerte inminente, no sufra
de los abusos que los adelantos médicos y tecnológicos actuales hacen más frecuentes, cuestión que -
por lo demás-, es el predicamento permanente de los médicos de nuestro país, tal como lo señala el
Codigo de Ética del Colegio Médico. En ese sentido, el derecho del paciente o de quien lo subrogue, de
rechazar tratamientos extraordinarios y desproporcionados, conducentes a prolongar innecesariamente
una vida en sufrimiento, es decir, la limitación del esfuerzo terapéutico, es también reconocido por la
Democracia Cristiana”.

4.- La Democracia Cristiana dice no a la eutanasia. No creemos que sea un derecho pedir ni un
deber acceder a poner término directamente a la vida del paciente terminal, a solicitud suya y por parte
del médico tratante como ha sido legalmente propuesto. Se trata derechamente de un suicidio
médicamente asistido que rechazamos.

Ello por las siguientes razones:

La Democracia Cristiana, en cuanto una heredera más de la cultura judeocristiana y asumiendo sus
fuentes doctrinarias interconfesionales cree que tal decisión infringiría el deseo natural de vivir; daña a
otra gente pues vivimos todos en comunidad y atentaría contra la creencia de la vida como regalo de
Dios y que así mismo sólo El puede quitarla.
Es cierto que no todos en la Democracia Cristiana profesan dicha fe. Además no somos confesionales
pues no pretendemos ser representantes políticos de ninguna iglesia, pues ello va en contra de la
separación entre Iglesia y Estado, y perjudica a las propias organizaciones religiones que tienen una
misión supratemporal. Chile es un país pluralista y el Bien Común obliga a respetarlo. Sin embargo, el
rechazo a la eutanasia se funda también en antiguas y validadas creencias occidentales.

       Baste citar a el juramento hipocrático declarado cinco siglos antes del nacimiento de nuestra
       era: "Jamás proporcionaré a persona alguna un remedio mortal, si me lo pidiese, ni haré
       sugestión alguna en tal sentido; tampoco suministraré a mujer alguna un remedio abortivo.
       Viviré y ejerceré mi arte en santidad y pureza" No es raro que el Colegio Médico haya
       condenado el proyecto de ley de marras, en plena concordancia con el artículo 9 del Código de
       Etica de dicha orden gremial.

Reconocemos lo delicado del tema en algunos casos. Pues es cierto que por razones de compasión ante
el sufrimiento insoportable e incurable y por motivos de respeto a la autonomía personal de un paciente
terminal, pueden abrirse situaciones conflictivas éticamente hablando. Sin embargo, cuando el
legislador abre esa ventana, podemos caer en una “pendiente resbaladiza”. En efecto, hemos visto que
en países ricos y modernos resurge la eugenesia prenatal, que interviene sobre el feto para evitar el
nacimiento de niños con síndrome de Down; la eutanasia de los ancianos inválidos y que son
concebidos como una carga; la propuesta de "un programa de prevención de la superpoblación que
debe incluir también la eutanasia"; la decisión de ancianos de morir ante la presión –muy sutil - para
que acepten su muerte prematura pues su vida es una carga para sus familias; decisiones apresuradas
ante la depresión clínica del paciente; el temor al médico pues se le empieza a ver como un agente de
muerte, etc.
Creemos que este debate, cuando es asumido desde los bordes liberal individualista, nos puede llevar a
aquellos que señalan que “si yo quiero, tengo el derecho de pedir y de obtener mi muerte, pues soy
dueño de mi vida”. Sólo que este discurso se carga inmediatamente de consecuencias imprevisibles y
perversas, porque si existe tal derecho individual, ¿no debería existir ese derecho para a sociedad? Pues
puede surgir la idea del derecho de una sociedad de pedir la eutanasia del enfermo o del débil, cuando
se encuentra en determinadas condiciones, gravosas no sólo para sí y para la propia familia, sino
también para la sociedad.
Valoramos el profundo valor de las ideas y del debate en una democracia participativa y deliberativa.
Sin embargo, el Congreso Nacional no es un centro de debates ni el Ejecutivo un promotor de
reflexiones ciudadanas. Estamos llamados, sobre todo siendo gobierno, a priorizar nuestras tareas
teniendo en cuenta las necesidades reales de una nación aún en vías de desarrollo y que cuenta con
pocos recursos públicos para acometerlas. En Chile nuestros enfermos muchas veces mueren no porque
quieran hacerlo sino porque sus ingresos les impiden tener acceso a una salud digna. Esa es la realidad
chilena y a ella nos debemos.
La Concertación es mucho más que un grupo de promotores de la tolerancia, el pluralismo y la libertad
de expresión. La Concertación nació para defender la vida y la vida digna de decenas de miles de
chilenos torturados, de cientos de miles exiliados y de millones de chilenos conculcados en sus
derechos civiles, políticos y sociales. Para ella el derecho a la vida es inalienable e irreductible. Por eso,
entre muchas cosas, derogamos la pena de muerte.
El Programa de Gobierno es el pacto entre nosotros los de la Concertación y con el pueblo de Chile.
Evidentemente reconocemos el derecho y el deber que tienen los parlamentarios en orden a promover
proyectos de ley que consideren necesarios al bien común. Sin embargo, nadie puede llamarse a
extrañeza ante la fuerte y decidida reacción de la Democracia Cristiana en este caso. Por lo demás ya
habíamos hecho saber nuestro rechazo a incluir esta materia en el Programa de Gobierno. Por ello en
tan delicada materia no podemos actuar bajo el concepto de “el golpe avisa”. Agrademos las
declaraciones de la Presidente de la República, del Ministro del Interior, del presidente del Partido
Socialista y del vocero de gobierno quienes han señalado que dicho proyecto y por la antedicha razón
no forma parte ni es patrocinado por el Ejecutivo ni oficialmente por el Partido Socialista.

5.- En consecuencia, la Democracia Cristiana ha dejado claro a través de su bancada, Comité de
Bioética y su Directiva Nacional que no apoya ni apoyará la legalización de la eutanasia. Teniendo en
consideración las declaraciones oficiales del gobierno y del Partido Socialista ha quedado claro que
quienes promovieron su legalización no actuaron en representación de ellos. Considerando además que
no correspondía constitucionalmente impedir la tramitación de un proyecto de ley de estas
características, la Directiva Nacional de la Democracia Cristiana sugirió a la bancada de diputados no
apoyar la censura a la mesa de la Cámara de Diputados y rechazar en su momento el proyecto de ley
comentado. Así lo hicieron y damos gracias por ello. Nuestro partido como un todo reafirmó su
afirmación activa de la vida, su rechazo a la eutanasia y la promoción de una coalición de gobierno que
trabaje unida en pos de dar una vida digna a todos los chilenos.

Democracia Cristiana

Directiva Nacional

Santiago, 16 de mayo de 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pro eutanasia - arrgumentos
Presentación pro eutanasia - arrgumentosPresentación pro eutanasia - arrgumentos
Presentación pro eutanasia - arrgumentos
SergioBriceo10
 
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar EstradaONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
Diario Perú
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
PAMELA
 
Eutanasia ensayo
 Eutanasia ensayo Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayoNancy Ramos
 
Problemas ético-sociales
Problemas ético-socialesProblemas ético-sociales
Problemas ético-sociales
jrjaPAOLITA
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
IRIS ANTON
 
Derecho a la vida. upt
Derecho a la vida.  uptDerecho a la vida.  upt
Derecho a la vida. uptPNK :)
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosWilfredo Rivera
 
Presentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margaritaPresentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margaritasofymago
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
EscuelaSindicalUnive
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerteWael Hikal
 
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el abortoSubsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
Episcopalpy
 

La actualidad más candente (17)

Ponéncia luis montes
Ponéncia luis montesPonéncia luis montes
Ponéncia luis montes
 
Presentación pro eutanasia - arrgumentos
Presentación pro eutanasia - arrgumentosPresentación pro eutanasia - arrgumentos
Presentación pro eutanasia - arrgumentos
 
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
Eutanasia, ¿Buena o Mala? - LMorales52B2
 
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar EstradaONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
ONU piden al Estado peruano ver caso Cesar Estrada
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Eutanasia ensayo
 Eutanasia ensayo Eutanasia ensayo
Eutanasia ensayo
 
Problemas ético-sociales
Problemas ético-socialesProblemas ético-sociales
Problemas ético-sociales
 
Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
Derecho a la vida. upt
Derecho a la vida.  uptDerecho a la vida.  upt
Derecho a la vida. upt
 
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanosConvencion americana-sobre-derechos-humanos
Convencion americana-sobre-derechos-humanos
 
Presentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margaritaPresentacion eutanasia sofia margarita
Presentacion eutanasia sofia margarita
 
Presos polticos colombia
Presos polticos colombiaPresos polticos colombia
Presos polticos colombia
 
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
Edición N°5 Boletín Sindical "Carmela Jeria"
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el abortoSubsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
Subsidio de la Pastoral Familiar sobre el aborto
 

Destacado

Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
Citrix
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
María Miranda
 
Familia Cristiana
Familia CristianaFamilia Cristiana
Familia CristianaJorge Luis
 
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones EmergentesUna Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Mi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosMi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosYolis Rierita
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
Jose L Sanchez
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
Julia Muñiz Sánchez
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
Verónica Peña Iñiguez
 

Destacado (9)

Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
Synergy 2015 Session Slides: SYN410 Maximizing XenDesktop High Availability W...
 
La Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESOLa Europa Feudal 2º ESO
La Europa Feudal 2º ESO
 
Familia Cristiana
Familia CristianaFamilia Cristiana
Familia Cristiana
 
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones EmergentesUna Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
Una Iglesia que responde a las Generaciones Emergentes
 
Mi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de diosMi vida es un proyecto de dios
Mi vida es un proyecto de dios
 
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion CristianaFundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
Fundamentos y Principios de la Educacion Cristiana
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
 
Ciclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyectoCiclo de-vida-del-proyecto
Ciclo de-vida-del-proyecto
 

Similar a docs_oficiales_carta_favor_vida

Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador
romerinsebas
 
Quintomandamiento
QuintomandamientoQuintomandamiento
Quintomandamientoservida
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
Ángel Eduardo Franco
 
La eutanasia a01154529
La eutanasia a01154529 La eutanasia a01154529
La eutanasia a01154529
Daniel Loza Briones
 
Razones del no a la eutanasia
Razones del no a la eutanasiaRazones del no a la eutanasia
Razones del no a la eutanasia
IBNLUGO
 
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y DignidadPosicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y DignidadJuan José Sánchez
 
Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
Sandra Mendez
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasiayayaymoni
 
Enfermedades Catastroficas
Enfermedades CatastroficasEnfermedades Catastroficas
Enfermedades Catastroficas
tico1234
 
La vida no es un derecho
La vida no es un derechoLa vida no es un derecho
La vida no es un derecho
JUVENTINOALONSO
 
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...Comunidades de Aprendizaje
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
Gonzalo Rivas Flores
 
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
marisan
 
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
marisan
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
lissethjacome31
 

Similar a docs_oficiales_carta_favor_vida (20)

Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador Avance Proyecto Integrador
Avance Proyecto Integrador
 
Cee declaraciones
Cee declaracionesCee declaraciones
Cee declaraciones
 
Quintomandamiento
QuintomandamientoQuintomandamiento
Quintomandamiento
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
La eutanasia a01154529
La eutanasia a01154529 La eutanasia a01154529
La eutanasia a01154529
 
La Eutanasia
La EutanasiaLa Eutanasia
La Eutanasia
 
Razones del no a la eutanasia
Razones del no a la eutanasiaRazones del no a la eutanasia
Razones del no a la eutanasia
 
EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]EUTANASIA..[1]
EUTANASIA..[1]
 
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y DignidadPosicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
Posicionamiento PT reunión con Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
 
Morir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdfMorir con dignidad.pdf
Morir con dignidad.pdf
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Enfermedades Catastroficas
Enfermedades CatastroficasEnfermedades Catastroficas
Enfermedades Catastroficas
 
La vida no es un derecho
La vida no es un derechoLa vida no es un derecho
La vida no es un derecho
 
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...
Propuesta de indulto Bicentenario de la Iglesia Católica: ¿Misericordia o imp...
 
La eutanasia corregido
La eutanasia corregidoLa eutanasia corregido
La eutanasia corregido
 
La eutanasia corregido
La eutanasia corregidoLa eutanasia corregido
La eutanasia corregido
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
 
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
 
LA EUTANASIA
LA EUTANASIALA EUTANASIA
LA EUTANASIA
 
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pisProyecrto integrador-de-saberes.-pis
Proyecrto integrador-de-saberes.-pis
 

Más de jose cruz

Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)
jose cruz
 
Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)
jose cruz
 
Salvar vidas
Salvar vidasSalvar vidas
Salvar vidas
jose cruz
 
Para evitar ataques al corazon
Para evitar ataques al corazonPara evitar ataques al corazon
Para evitar ataques al corazon
jose cruz
 
Trigamia
TrigamiaTrigamia
Trigamia
jose cruz
 
Cristiana sepultura
Cristiana sepulturaCristiana sepultura
Cristiana sepultura
jose cruz
 
Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejez Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejez
jose cruz
 
Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejezDonde empieza la vejez
Donde empieza la vejez
jose cruz
 
El vendedor mas grande del mundo
El vendedor mas grande del mundoEl vendedor mas grande del mundo
El vendedor mas grande del mundo
jose cruz
 
La farmacia de Dios
La farmacia de DiosLa farmacia de Dios
La farmacia de Dios
jose cruz
 
El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)
jose cruz
 
Puerto plata online # 40
Puerto plata online # 40Puerto plata online # 40
Puerto plata online # 40
jose cruz
 
LA SED
LA SEDLA SED
LA SED
jose cruz
 
Para los que tienen hijos
Para  los que tienen hijosPara  los que tienen hijos
Para los que tienen hijos
jose cruz
 
La rana hervida
La rana hervidaLa rana hervida
La rana hervida
jose cruz
 
Las maravillas de la tecnologia
Las maravillas de la tecnologiaLas maravillas de la tecnologia
Las maravillas de la tecnologia
jose cruz
 
Humor grafico
Humor graficoHumor grafico
Humor grafico
jose cruz
 
Un gran ejemplo del perdon
Un gran ejemplo del perdonUn gran ejemplo del perdon
Un gran ejemplo del perdon
jose cruz
 
El humor de los grandes escritores
El humor de los grandes escritoresEl humor de los grandes escritores
El humor de los grandes escritores
jose cruz
 
Fotos de un viaje por Africa
Fotos de un viaje por AfricaFotos de un viaje por Africa
Fotos de un viaje por Africa
jose cruz
 

Más de jose cruz (20)

Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)
 
Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)Dictateurs du x xe siècle (d)
Dictateurs du x xe siècle (d)
 
Salvar vidas
Salvar vidasSalvar vidas
Salvar vidas
 
Para evitar ataques al corazon
Para evitar ataques al corazonPara evitar ataques al corazon
Para evitar ataques al corazon
 
Trigamia
TrigamiaTrigamia
Trigamia
 
Cristiana sepultura
Cristiana sepulturaCristiana sepultura
Cristiana sepultura
 
Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejez Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejez
 
Donde empieza la vejez
Donde empieza la vejezDonde empieza la vejez
Donde empieza la vejez
 
El vendedor mas grande del mundo
El vendedor mas grande del mundoEl vendedor mas grande del mundo
El vendedor mas grande del mundo
 
La farmacia de Dios
La farmacia de DiosLa farmacia de Dios
La farmacia de Dios
 
El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)El gran dictador (charlie chaplin)
El gran dictador (charlie chaplin)
 
Puerto plata online # 40
Puerto plata online # 40Puerto plata online # 40
Puerto plata online # 40
 
LA SED
LA SEDLA SED
LA SED
 
Para los que tienen hijos
Para  los que tienen hijosPara  los que tienen hijos
Para los que tienen hijos
 
La rana hervida
La rana hervidaLa rana hervida
La rana hervida
 
Las maravillas de la tecnologia
Las maravillas de la tecnologiaLas maravillas de la tecnologia
Las maravillas de la tecnologia
 
Humor grafico
Humor graficoHumor grafico
Humor grafico
 
Un gran ejemplo del perdon
Un gran ejemplo del perdonUn gran ejemplo del perdon
Un gran ejemplo del perdon
 
El humor de los grandes escritores
El humor de los grandes escritoresEl humor de los grandes escritores
El humor de los grandes escritores
 
Fotos de un viaje por Africa
Fotos de un viaje por AfricaFotos de un viaje por Africa
Fotos de un viaje por Africa
 

docs_oficiales_carta_favor_vida

  • 1. La Democracia Cristiana dice sí a la vida Ante el proyecto presentado por un grupo de diputados socialistas en orden a legalizar la eutanasia, considerando la reacción inicial de la bancada de diputados demócratas cristianos en orden a censurar la mesa de dicha rama del Congreso Nacional aduciendo que esta debió declararla inconstitucional, la Directiva Nacional de la Democracia Cristiana ha acordado señalar lo siguiente a la opinión pública, a sus parlamentarios y a sus militantes: 1.- La Democracia Cristiana chilena dice sí a la vida pues la considera un don otorgado a toda la humanidad para que ella lo atesore y preserve, pues todos estamos llamados a tener una vida digna y vivirla en abundancia. Particularmente en un continente en el cual decenas de millones de latinoamericanos sufren una muerte prematura e injusta debido a la miseria, pobreza y desigualdades; tras décadas de trabajo en contra de regímenes autoritarios y totalitarios que la despreciaron activamente y teniendo en cuenta la violencia urbana, delincuencial, militar y paramilitar que aún nos azota, la Democracia Cristiana chilena hace de la promoción de una vida plena y digna, un punto central de su política humanista. 2.- La Democracia Cristiana chilena dice sí a una muerte digna, pues la muerte es también parte de la vida. No propiciamos una cultura de éxito, juventud y belleza que intenta olvidar que la condición humana está también marcada por el dolor, la enfermedad y la muerte. Por el contrario, la incorporamos plenamente a nuestra visión antropológica pues la muerte es un emplazamiento ético, un plazo fatal que nos obliga a tener siempre presente que debemos darle un sentido pleno a cada día que tengamos de vida en esta tierra. Aspiramos a que todo ser humano tenga la oportunidad de morir rodeado de sus seres queridos, habiendo tenido tiempo para prepararse para la muerte dando gracias, pidiendo, recibiendo y dando el perdón, expresando su amor, consejos y deseos finales. Debemos promover un sistema de salud que atienda al paciente con todos los medios que posee actualmente la ciencia médica: para aliviar el dolor y prolongar la vida humana. Sin embargo, no podemos privar al paciente del morir como una acción personal y suprema, cuando es inevitable. 3.- Como lo ha sostenido nuestro Comité de Bioética, “la Democracia Cristiana reafirma que es contraria a que se consagre el suicidio asistido y permitir legalmente y en cualquier circunstancia, que la muerte de un paciente sea acelerada. Al contrario, creemos necesario dar las mejores condiciones para quien está en una situación irreversible hacia una muerte inminente, no sufra de los abusos que los adelantos médicos y tecnológicos actuales hacen más frecuentes, cuestión que - por lo demás-, es el predicamento permanente de los médicos de nuestro país, tal como lo señala el Codigo de Ética del Colegio Médico. En ese sentido, el derecho del paciente o de quien lo subrogue, de rechazar tratamientos extraordinarios y desproporcionados, conducentes a prolongar innecesariamente una vida en sufrimiento, es decir, la limitación del esfuerzo terapéutico, es también reconocido por la Democracia Cristiana”. 4.- La Democracia Cristiana dice no a la eutanasia. No creemos que sea un derecho pedir ni un deber acceder a poner término directamente a la vida del paciente terminal, a solicitud suya y por parte del médico tratante como ha sido legalmente propuesto. Se trata derechamente de un suicidio médicamente asistido que rechazamos. Ello por las siguientes razones: La Democracia Cristiana, en cuanto una heredera más de la cultura judeocristiana y asumiendo sus fuentes doctrinarias interconfesionales cree que tal decisión infringiría el deseo natural de vivir; daña a
  • 2. otra gente pues vivimos todos en comunidad y atentaría contra la creencia de la vida como regalo de Dios y que así mismo sólo El puede quitarla. Es cierto que no todos en la Democracia Cristiana profesan dicha fe. Además no somos confesionales pues no pretendemos ser representantes políticos de ninguna iglesia, pues ello va en contra de la separación entre Iglesia y Estado, y perjudica a las propias organizaciones religiones que tienen una misión supratemporal. Chile es un país pluralista y el Bien Común obliga a respetarlo. Sin embargo, el rechazo a la eutanasia se funda también en antiguas y validadas creencias occidentales. Baste citar a el juramento hipocrático declarado cinco siglos antes del nacimiento de nuestra era: "Jamás proporcionaré a persona alguna un remedio mortal, si me lo pidiese, ni haré sugestión alguna en tal sentido; tampoco suministraré a mujer alguna un remedio abortivo. Viviré y ejerceré mi arte en santidad y pureza" No es raro que el Colegio Médico haya condenado el proyecto de ley de marras, en plena concordancia con el artículo 9 del Código de Etica de dicha orden gremial. Reconocemos lo delicado del tema en algunos casos. Pues es cierto que por razones de compasión ante el sufrimiento insoportable e incurable y por motivos de respeto a la autonomía personal de un paciente terminal, pueden abrirse situaciones conflictivas éticamente hablando. Sin embargo, cuando el legislador abre esa ventana, podemos caer en una “pendiente resbaladiza”. En efecto, hemos visto que en países ricos y modernos resurge la eugenesia prenatal, que interviene sobre el feto para evitar el nacimiento de niños con síndrome de Down; la eutanasia de los ancianos inválidos y que son concebidos como una carga; la propuesta de "un programa de prevención de la superpoblación que debe incluir también la eutanasia"; la decisión de ancianos de morir ante la presión –muy sutil - para que acepten su muerte prematura pues su vida es una carga para sus familias; decisiones apresuradas ante la depresión clínica del paciente; el temor al médico pues se le empieza a ver como un agente de muerte, etc. Creemos que este debate, cuando es asumido desde los bordes liberal individualista, nos puede llevar a aquellos que señalan que “si yo quiero, tengo el derecho de pedir y de obtener mi muerte, pues soy dueño de mi vida”. Sólo que este discurso se carga inmediatamente de consecuencias imprevisibles y perversas, porque si existe tal derecho individual, ¿no debería existir ese derecho para a sociedad? Pues puede surgir la idea del derecho de una sociedad de pedir la eutanasia del enfermo o del débil, cuando se encuentra en determinadas condiciones, gravosas no sólo para sí y para la propia familia, sino también para la sociedad. Valoramos el profundo valor de las ideas y del debate en una democracia participativa y deliberativa. Sin embargo, el Congreso Nacional no es un centro de debates ni el Ejecutivo un promotor de reflexiones ciudadanas. Estamos llamados, sobre todo siendo gobierno, a priorizar nuestras tareas teniendo en cuenta las necesidades reales de una nación aún en vías de desarrollo y que cuenta con pocos recursos públicos para acometerlas. En Chile nuestros enfermos muchas veces mueren no porque quieran hacerlo sino porque sus ingresos les impiden tener acceso a una salud digna. Esa es la realidad chilena y a ella nos debemos. La Concertación es mucho más que un grupo de promotores de la tolerancia, el pluralismo y la libertad de expresión. La Concertación nació para defender la vida y la vida digna de decenas de miles de chilenos torturados, de cientos de miles exiliados y de millones de chilenos conculcados en sus derechos civiles, políticos y sociales. Para ella el derecho a la vida es inalienable e irreductible. Por eso, entre muchas cosas, derogamos la pena de muerte. El Programa de Gobierno es el pacto entre nosotros los de la Concertación y con el pueblo de Chile. Evidentemente reconocemos el derecho y el deber que tienen los parlamentarios en orden a promover proyectos de ley que consideren necesarios al bien común. Sin embargo, nadie puede llamarse a extrañeza ante la fuerte y decidida reacción de la Democracia Cristiana en este caso. Por lo demás ya
  • 3. habíamos hecho saber nuestro rechazo a incluir esta materia en el Programa de Gobierno. Por ello en tan delicada materia no podemos actuar bajo el concepto de “el golpe avisa”. Agrademos las declaraciones de la Presidente de la República, del Ministro del Interior, del presidente del Partido Socialista y del vocero de gobierno quienes han señalado que dicho proyecto y por la antedicha razón no forma parte ni es patrocinado por el Ejecutivo ni oficialmente por el Partido Socialista. 5.- En consecuencia, la Democracia Cristiana ha dejado claro a través de su bancada, Comité de Bioética y su Directiva Nacional que no apoya ni apoyará la legalización de la eutanasia. Teniendo en consideración las declaraciones oficiales del gobierno y del Partido Socialista ha quedado claro que quienes promovieron su legalización no actuaron en representación de ellos. Considerando además que no correspondía constitucionalmente impedir la tramitación de un proyecto de ley de estas características, la Directiva Nacional de la Democracia Cristiana sugirió a la bancada de diputados no apoyar la censura a la mesa de la Cámara de Diputados y rechazar en su momento el proyecto de ley comentado. Así lo hicieron y damos gracias por ello. Nuestro partido como un todo reafirmó su afirmación activa de la vida, su rechazo a la eutanasia y la promoción de una coalición de gobierno que trabaje unida en pos de dar una vida digna a todos los chilenos. Democracia Cristiana Directiva Nacional Santiago, 16 de mayo de 2006