SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología humanista, surge como consecuencia a cada una de la
investigaciones desarrollada por diferentes autores, con el fin de llegar a una
cierta concepción del ser humano resaltando su dignidad de un modo u otro.
El mundo luego de un periodo lleno de conflictos, como lo fueron la primera y
segunda guerra mundial, donde se enfrentaron modelos ideológicos por parte de
las grandes potencias; incluso la guerra fría, donde se buscaba demostrar la
superioridad y el poder en mano de algún modelo. Sólo contribuyeron a
demostrar que la visión del hombre se centraba en conquistar incluso por medio
de la fuerza sin tomar el diálogo como opción. De ahí que se vea la necesidad
de una disciplina psicológica que se centre más en el hombre y en sus intereses
y que permita a la sociedad buscar soluciones adecuadas y beneficiosas para
los distintos conflictos.
La psicología humanista surge a mitad del siglo xx; esta psicología se incuba a
partir de la década de los treinta con la obra de Cordón, aunque fue planificada,
ampliada y difundida durante las décadas de los cincuenta y sesenta, por las
primeras aportaciones de peso de autores como willian James, Erich From, Kurt
Goldstein entre otro, en estados unidos y Europa; el modelo de la psicología
humanista: “ no es obra de un solo líder o de un gran nombre que lo caracterice,
sino de muchas personas” dice Maslow (1970) citado por Villegas (1986).
Partiendo de los aportes y los autores ya mencionados, se crea a mitad de los
cincuenta una red de intercambios ideológicos, los cuales más tarde dan origen
a Journal of humanistic psychology para así más adelante dar paso a la American
association for humanistic Psychology (AAHP) en agosto de 1961, siendo sus
primeros miembros Clark Moustakas, Abraham Maslow, Anthony Sutich, Dorothy
lee y Joe Adam ; la cual, aunque su primer encuentro nacional tuvo lugar en
1962, la asociación se había establecido como tal en 1961, logrando
considerarse este como el año en que la psicología humanista sale a la luz
pública.
Por su parte dicha asociación propone ciertos puntos con respecto a la psicología
humanista:
La psicologíahumanistase centra
enla personahumanay su
experienciainterior.
Resaltarlascaracterísticas
distintivasyespecíficamente
humanas:decisión,creatividady
autorrealización.
Compromisoconel valorde la
dignidadde cadapersona, e
interésenel desarrollodel
potencial humanointrínseco,
La psicología humanista tiene como objetivo centrar que las personas se
descubran a sí mismas y en relación con las demás en un grupo social.
La psicología a su vez y para esta época presentaba una visión muy incompleta
del ser humano, se manejaba una psicología científica. Según esto el
psicoanálisis y el conductismo exponen al hombre, siendo su objeto el campo de
la patología y conducta observable; sin embargo lo que proponía la psicología
humanista era una completa descripción de lo que significaba existir como ser
humano en palabras de Rugental (1967). se ve como la contraposición del
conductismo y el psicoanálisis, corrientes las cuales dominaban la psicología en
esa época llegando a considerarse este movimiento como “ la tercera fuerza”.
“una weltanschauung global, una nueva filosofía de la vida, una nueva
concepción del hombre, el inicio de otros cien años de trabajo, siempre que
podamos, naturalmente, evitar antes un holocausto”, fueron las palabras de
Maslow (1962) citado a la vez por, Villegas (1986).
Para la década de los setenta luego de una huelga estudiantil y por medio de los
resultados de un informe elaborado por petición del presidente de los EE.UU se
demostró que este movimiento estudiantil se vio impulsado por la inconformidad
de las distintas operaciones culturales de la época como “el Racionalismo”, “el
materialismo”, o “el consumismo”; gracias a esto la psicología humanista trajo
estudiantes que rechazaron el conductismo y aspiraban a una psicología
centrada en el hombre y su ser, dignidad y libertad. Además para esta misma
década la AAHP se constituyó como una asociación internacional,
desprendiéndose así de (Américan), convirtiéndose en AHP celebrando desde
entonces diversos congresos e intercambios alrededor del mundo, primero con
Holanda, Alemania luego la unión soviética e incluso el continente asiático.
La psicología humanística ha tenido una valoración fundamental a lo largo de.los
años, ya que ha producido un impacto profundo y significativo en diferentes
aspectos, como lo son en el ámbito sociocultural, en el aprendizaje, en el
desarrollo de la investigación, por lo cual se observa una creciente aceptación;
aunque hay que considerar que la psicología humanista, ha sido en la práctica,
invadida por técnicas surgidas al margen de su inspiración al no haber
desarrollado una metodologías propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el hombre unidimensional
el hombre unidimensionalel hombre unidimensional
el hombre unidimensional
francisca sanchez
 
Ideologias Politicas DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
Ideologias Politicas   DERECHO IV Ciclo - UNJFSCIdeologias Politicas   DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
Ideologias Politicas DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
RodnyAC
 
Chile posmoderno
Chile posmodernoChile posmoderno
Chile posmodernokanzado
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
Antonio Díaz Piña
 
Exposicion de etica
Exposicion de eticaExposicion de etica
Exposicion de etica
Irma Becerril Alvarez
 
Teorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marxTeorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marx
Nelly Ramos
 
Aportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educaciónAportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educación
Nidiaei16
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
David Osiris Vargas Murillo
 
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaMarxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaTherazor224
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Javier231
 
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Instituto Tecnológico de La Paz.
 
Estructural funcionalismo.
Estructural funcionalismo.Estructural funcionalismo.
Estructural funcionalismo.
Julian Rodríguez
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
Sthephany Sagastume
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Therazor224
 
Ultima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 bUltima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 b
Felipe Celis Fierro
 

La actualidad más candente (20)

el hombre unidimensional
el hombre unidimensionalel hombre unidimensional
el hombre unidimensional
 
Ideologias Politicas DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
Ideologias Politicas   DERECHO IV Ciclo - UNJFSCIdeologias Politicas   DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
Ideologias Politicas DERECHO IV Ciclo - UNJFSC
 
Paradigma Marxista
Paradigma MarxistaParadigma Marxista
Paradigma Marxista
 
Chile posmoderno
Chile posmodernoChile posmoderno
Chile posmoderno
 
Teorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-socialTeorias de-conflicto-social
Teorias de-conflicto-social
 
Sobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto IdeologiaSobre el concepto Ideologia
Sobre el concepto Ideologia
 
Exposicion de etica
Exposicion de eticaExposicion de etica
Exposicion de etica
 
Teorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marxTeorias de conflicto karl marx
Teorias de conflicto karl marx
 
Aportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educaciónAportes de la teoría marxista a la educación
Aportes de la teoría marxista a la educación
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
MAX WEBER Y LA EDUCACIÓN
 
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yulianaMarxismo humanista 1101 astrid yuliana
Marxismo humanista 1101 astrid yuliana
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.Humanismo Y Humanismos Psicológico.
Humanismo Y Humanismos Psicológico.
 
Estructural funcionalismo.
Estructural funcionalismo.Estructural funcionalismo.
Estructural funcionalismo.
 
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióNEl Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
El Existencialismo Y Su Influencia En La EducacióN
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
 
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101Resumen exposicion marxismo humanista 1101
Resumen exposicion marxismo humanista 1101
 
Ultima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 bUltima sesion 2014 b
Ultima sesion 2014 b
 

Similar a Documento (2)

64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
Fransatamariaguilar
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanistaNorlaidy12
 
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas BesoraPsicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
SergioMontoya
 
Psicología Humanista por José Luis Martorell
Psicología Humanista por José Luis MartorellPsicología Humanista por José Luis Martorell
Psicología Humanista por José Luis Martorell
SergioMontoya
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgnjldeleon
 
Teoría Humanista (1).pdf
Teoría Humanista (1).pdfTeoría Humanista (1).pdf
Teoría Humanista (1).pdf
MarisolFlixMaldonado1
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
Jimmy Reyes
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
JesusSonora1
 
Humanista existencial
Humanista existencialHumanista existencial
Humanista existencialViri Avila
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaEva
 
Psicoterapias humanistico existenciales
Psicoterapias humanistico existencialesPsicoterapias humanistico existenciales
Psicoterapias humanistico existencialesmalviani56
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
Veky Peralta
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Karen Lopez
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
Miri Vzqz
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
Stefania Cifuentes
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1adrianabolcaa
 
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Nallely Sandoval
 

Similar a Documento (2) (20)

64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
64549 text de l'article-88770-1-10-20071020 (1)
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas BesoraPsicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
Psicología Humanista - Historia-Concepto y Método - Manuel Villegas Besora
 
Psicología Humanista por José Luis Martorell
Psicología Humanista por José Luis MartorellPsicología Humanista por José Luis Martorell
Psicología Humanista por José Luis Martorell
 
Historia psic human mgn
Historia psic human mgnHistoria psic human mgn
Historia psic human mgn
 
Teoría Humanista (1).pdf
Teoría Humanista (1).pdfTeoría Humanista (1).pdf
Teoría Humanista (1).pdf
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Clase 1 19.03.2011
Clase 1   19.03.2011Clase 1   19.03.2011
Clase 1 19.03.2011
 
el humanismo.pptx
el humanismo.pptxel humanismo.pptx
el humanismo.pptx
 
Humanista existencial
Humanista existencialHumanista existencial
Humanista existencial
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Psicoterapias humanistico existenciales
Psicoterapias humanistico existencialesPsicoterapias humanistico existenciales
Psicoterapias humanistico existenciales
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Filosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanistaFilosofia del pensamiento humanista
Filosofia del pensamiento humanista
 
Psicologia humanista
Psicologia humanistaPsicologia humanista
Psicologia humanista
 
190 712-1-pb
190 712-1-pb190 712-1-pb
190 712-1-pb
 
New personalismo11.1
New personalismo11.1New personalismo11.1
New personalismo11.1
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanistaAlternativas psicologicas y psicologia humanista
Alternativas psicologicas y psicologia humanista
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 

Documento (2)

  • 1. La psicología humanista, surge como consecuencia a cada una de la investigaciones desarrollada por diferentes autores, con el fin de llegar a una cierta concepción del ser humano resaltando su dignidad de un modo u otro. El mundo luego de un periodo lleno de conflictos, como lo fueron la primera y segunda guerra mundial, donde se enfrentaron modelos ideológicos por parte de las grandes potencias; incluso la guerra fría, donde se buscaba demostrar la superioridad y el poder en mano de algún modelo. Sólo contribuyeron a demostrar que la visión del hombre se centraba en conquistar incluso por medio de la fuerza sin tomar el diálogo como opción. De ahí que se vea la necesidad de una disciplina psicológica que se centre más en el hombre y en sus intereses y que permita a la sociedad buscar soluciones adecuadas y beneficiosas para los distintos conflictos. La psicología humanista surge a mitad del siglo xx; esta psicología se incuba a partir de la década de los treinta con la obra de Cordón, aunque fue planificada, ampliada y difundida durante las décadas de los cincuenta y sesenta, por las primeras aportaciones de peso de autores como willian James, Erich From, Kurt Goldstein entre otro, en estados unidos y Europa; el modelo de la psicología humanista: “ no es obra de un solo líder o de un gran nombre que lo caracterice, sino de muchas personas” dice Maslow (1970) citado por Villegas (1986). Partiendo de los aportes y los autores ya mencionados, se crea a mitad de los cincuenta una red de intercambios ideológicos, los cuales más tarde dan origen a Journal of humanistic psychology para así más adelante dar paso a la American association for humanistic Psychology (AAHP) en agosto de 1961, siendo sus primeros miembros Clark Moustakas, Abraham Maslow, Anthony Sutich, Dorothy lee y Joe Adam ; la cual, aunque su primer encuentro nacional tuvo lugar en 1962, la asociación se había establecido como tal en 1961, logrando considerarse este como el año en que la psicología humanista sale a la luz pública. Por su parte dicha asociación propone ciertos puntos con respecto a la psicología humanista: La psicologíahumanistase centra enla personahumanay su experienciainterior. Resaltarlascaracterísticas distintivasyespecíficamente humanas:decisión,creatividady autorrealización. Compromisoconel valorde la dignidadde cadapersona, e interésenel desarrollodel potencial humanointrínseco,
  • 2. La psicología humanista tiene como objetivo centrar que las personas se descubran a sí mismas y en relación con las demás en un grupo social. La psicología a su vez y para esta época presentaba una visión muy incompleta del ser humano, se manejaba una psicología científica. Según esto el psicoanálisis y el conductismo exponen al hombre, siendo su objeto el campo de la patología y conducta observable; sin embargo lo que proponía la psicología humanista era una completa descripción de lo que significaba existir como ser humano en palabras de Rugental (1967). se ve como la contraposición del conductismo y el psicoanálisis, corrientes las cuales dominaban la psicología en esa época llegando a considerarse este movimiento como “ la tercera fuerza”. “una weltanschauung global, una nueva filosofía de la vida, una nueva concepción del hombre, el inicio de otros cien años de trabajo, siempre que podamos, naturalmente, evitar antes un holocausto”, fueron las palabras de Maslow (1962) citado a la vez por, Villegas (1986). Para la década de los setenta luego de una huelga estudiantil y por medio de los resultados de un informe elaborado por petición del presidente de los EE.UU se demostró que este movimiento estudiantil se vio impulsado por la inconformidad de las distintas operaciones culturales de la época como “el Racionalismo”, “el materialismo”, o “el consumismo”; gracias a esto la psicología humanista trajo estudiantes que rechazaron el conductismo y aspiraban a una psicología centrada en el hombre y su ser, dignidad y libertad. Además para esta misma década la AAHP se constituyó como una asociación internacional, desprendiéndose así de (Américan), convirtiéndose en AHP celebrando desde entonces diversos congresos e intercambios alrededor del mundo, primero con Holanda, Alemania luego la unión soviética e incluso el continente asiático. La psicología humanística ha tenido una valoración fundamental a lo largo de.los años, ya que ha producido un impacto profundo y significativo en diferentes aspectos, como lo son en el ámbito sociocultural, en el aprendizaje, en el desarrollo de la investigación, por lo cual se observa una creciente aceptación; aunque hay que considerar que la psicología humanista, ha sido en la práctica, invadida por técnicas surgidas al margen de su inspiración al no haber desarrollado una metodologías propia.